Alzheimer

DATO estremecedor: El siete por ciento de las personas mayores de 65 años padece Alzheimer. También las estadísticas ofrecen un dato más esperanzador: Los enfermos que practican juegos y ejercicios en que sea preciso ejercitar la mente tardan más en desarrollar la enfermedad. Por ejemplo se ha descubierto Alzheimer en habituales jugadores de ajedrez y en ellos la enfermedad ha evolucionado más lentamente.

Conozco a tres personas, una ya fallecida, que evidenciaron la enfermedad mucho más jóvenes. Pasados, poco, los 50; una de ellas una oyente habitual de la radio que mantenía con Teresa Castro y conmigo, una gran relación: nos iba a ver frecuentemente, nos llamaba por teléfono, nos escribía cartas. En cierta ocasión, coincidiendo con un hecho importante en mi vida profesional, me hizo un obsequio que en principio porque era muy caro, quise devolverle; era una especie de escribanía con pluma y tintero de plata que conservo como oro en paño, sobre todo por su valor sentimental. Hace dos o tres años me encontré a R. (es la inicial de su nombre) paseando con su marido por la Plaza de España y los saludé a los dos con el afecto que se merecían; ella dijo alguna incongruencia y cuando le pedí que viniese un día a vernos (a Teresa y a mí) para hablar un poco, inició una especia de letanía: Teresa, Teresa, Teresa, Teresa…; su marido, en voz baja, me dijo: tiene Alzheimer. Fue horrible; una persona tan joven…

 

 

 

 

“CANTANDO bajo la lluvia” no; paseando bajo la lluvia y no es poco. Si abro la boca para cantar, me ahogo. Ayer me desperté más tarde de lo habitual, porque en la madrugada del sábado al domingo escuché la radio hasta casi las seis. Eran más o menos las 9 de la mañana y tenía que sacar a Bonifacio para lo que ustedes se imaginan. Llovía tanto que el perro dijo nones pero aún así como yo ya me había pertrechado decidí obligarlo. Nunca lo hubiese hecho; llovía tanto que no sirvió para nada el anorak que me había puesto ni las otras prendas para paliar los efectos del chaparrón; yo creo que desde que era niño no había pillado una mojadura parecida, era como si me hubiese metido en la ducha vestido; rectifico, “salvé” los pies gracias a unas botas que me regalaron mis hijas (un momento que voy a mirar la marca); sí, se llaman Tuckland y son absolutamente impermeables; ¿qué bien me hubieran venido de pequeño!; no recuerdo en esos años, si llovía, haber tenido nunca los pies secos; y claro pasaba lo que pasaba: catarros, infecciones de garganta, dolores de barriga. La experiencia de ayer, superado el momento en que tenía mojado hasta el carnet de identidad fue incluso agradable; hasta me hizo volver a los viejos tiempos de Recatelo cuando los pequeños andábamos “a la buena de Dios”.

 

 

 

 

 

MILAGROS Frías ha ganado el Torrente Ballester con la novela “Luces que ciegan la noche”. La autora está muy vinculada a Lugo y especialmente a Vivero, de donde es su esposo, el periodista y también escritor Ramón Pernas, responsable de los proyectos culturales de “El Corte Inglés”. Como sé que son lectores habituales de esta bitácora aprovecho para enviarles a los dos, ganadora y consorte, mi más sincera felicitación.

 

 

 

 

 

Página 71 de EL PROGRESO de ayer domingo:”La trastienda. Pazo de Vilane. “En Vilane no fabricamos huevos, cuidamos gallinas” , Este es el mensaje de esta granja de Antas de Ulla que se dedica a la producción de huevos camperos”.

Recuerdo que al frente de esta empresa está Nuria Varela Portas Orduña, la hija menor de Juan Varela Portas, el “inventor” del Breogán. Juan ahora retirado de toda actividad, aunque supongo que asesorará a su hija, cumple mañana 79 años. Nació el 17 de noviembre de 1930.

P.

 

 

 

 

 

NO recuerdo si el primer Xacobeo de los 90 fue en el 92 o en el 93, no es importante para lo que voy a contar. Coincidiendo con aquel Año Santo un grupo de gente joven, entre ellos varios andaluces, hacían el Camino y les recomendé que aprovechasen para conocer el castillo de Pambre. De regreso, ya en coche, los peregrinos volvieron a contactar conmigo para agradecer mis indicaciones pero…

-         Oye, lo de Pambre ¿fue una broma?; es que llegamos allí y no solo no pudimos ver el castillo, sino que un tío que estaba por cerca de la fortaleza, un guarda parece, salió con una escopeta y nos amenazó con liarse a tiros con nosotros si nos acercábamos.

Podría ser una broma, pero…; la postura del propietario para con cualquier posibilidad de realizar visitas fue siempre de enorme y desagradable intransigencia; por otro lado no quería ni oír hablar de la posibilidad de una compra,  que se intentó en varias ocasiones, y últimamente parece que ponía todo tipo de trabas para acatar una orden de facilitar periódicamente el acceso de turistas.

El dueño del castillo de Pambre, don Manuel Taboada Fernández, conde de Borraxeiros, ha fallecido recientemente. Es fuerte decirlo, pero esta circunstancia abre una vía nueva para un arreglo rápido.

 

 

 

 

 

 

LEO en “El País Semanal” un reportaje sobre Karl Lagerfeld; el célebre modisto que según él tiene 72 años y según otros cerca de los 80, ha experimentado un cambio físico y estético espectacular después de haber adelgazado casi 50 kilos y vestir de una forma realmente original. Me dan grima sus camisas con cuello de pié enorme. Yo tengo una, una sola, de ese estilo y es de una incomodidad  insoportable. Dicen que él las usa para tapar los colgajos del cuello; caro precio. Yo sólo recuerdo otro famoso que utilizase cuellos así, el músico Dámaso Pérez Prado, el llamado “Rey del Mambo”.

 

 

 

 

 

LA inesperada derrota del Lugo empañó un fin de semana muy bueno para los equipos de la capital, con victorias de Azkar. Breogán y Ensino. Una pena.

Vi el partido del Obradoiro que le pasó por encima al antes Unicaja. Sin querer minimizar el éxito de los gallegos, el equipo malagueño no es ni mucho menos lo que casi siempre fue. En conjunto la calidad media de la ACB ha pegado un enorme bajón. La crisis, sin duda.

 

 

 

 

 

 

LA MUSICA

HOY y otros días contaré aquí cosas relacionadas con los títulos prohibidos durante el franquismo; para ser más exacto: no se impedía su venta, pero sí su emisión a través de las emisoras de radio.

El proceso era el siguiente: Con cierta periodicidad la Delegación Provincial de Información y Turismo de cada provincia enviaba a las emisoras una relación de títulos cuya radiación estaba vetada, una prohibición más sobre el papel que real, porque en muchas ocasiones las estaciones se la saltaban; yo lo he hecho y la verdad es que nunca pasó nada.

De todas maneras había algunos casos puntuales en los que el control era riguroso. Y les contaré uno de mediados de los 50 que aparentemente estaba relacionado con Lugo: Resulta que en el Instituto Masculino había un profesor de latín, un sacerdote llamado don Froilán López y López, muy rígido con sus alumnos y por lo tanto menos apreciado que otros. Por supuesto como la mayoría, tenía un sobrenombre; en este caso don Froilán era “El caimán”. Por aquel entonces estaba de moda una canción titulada “Se va el caimán”, que Radio Lugo tuvo que retirar de sus habituales emisiones y más concretamente de la de “Discos dedicados”, sobre todo después de que en varias ocasiones, la dedicatoria fuese más o menos:”De sus alumnos del Instituto a su profesor de latín, con mucho cariño”. Esta parte de la historia yo creo que no es cierta, pero sí que la canción fue prohibida. De todas maneras había otro aspecto que no se manejó y que puede que fuese la principal razón de la censura: La letra según quien la interpretase era muy distinta y la que figuraba en la discoteca de la emisora decana decía en una  de sus estrofas:”Una niña patinando, patinando se calló y en el suelo se le vio… ¿qué se le vio?,( decía un integrante de la orquesta), que no sabía patinar”.

Fuera por lo que fuese es verdad que la melodía estuvo mucho tiempo apartada de la programación musical.

Vamos a escuchar hoy aquí  versión de Víctor Pérez, un cantante hispanoamericano que la grabo con varios grupos famosos. La que vemos y escuchamos tiene como otros protagonistas a los músicos de una mítica orquesta venezolana, los “Billos Caracas Boys”

http://www.youtube.com/watch?v=qxiVbS9QiZw

 

 

 

 

 

LAS FRASES

“Si no he sido un mejor padre, lo siento. He sido el padre que yo creía era mejor”. (KIRT DOUGLAS).

“Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos”. (MONTESQUIEU)

 

 

 

 

PASEO breve con Bonifacio. A esta hora de la madrugada del lunes no llueve. La temperatura, regular. Oigo por la radio una crítica a algunos jugadores de la Selección que en el partido ante Argentina taparon la bandera española de sus medias. No dan nombres y piden que se controle eso y que al que siga en sus trece le dejen fuera del equipo.

Como es habitual los lunes, cierro con información sobre el tiempo que nos espera en los próximo días. Lo  principal, que el próximo fin de semana será sustancialmente distinto al último: tendremos un tiempo casi excelente para la época con máximas que andarán pos los 20 grados. Día a día esto es lo que va a pasar, si las predicciones no yerran:

Lunes, lluvia, máxima de 16 grados y mínima de 11.

Martes, lluvia, máxima de 16 y mínima de 9.

Miércoles, cesarán casi totalmente las precipitaciones, máxima de 16 y mínima de 6.

Jueves, nubes, máxima de 17 y mínima de 6.

Viernes, mejoría notable con sol, máxima de 19 y mínima de 9.

Sábado, sol, máxima de 2º grados y mínima de 10.

No está mal, ¿verdad?.

99 Comentarios a “Alzheimer”

  1. Discos prohibidos

    Paco: Traigo aquí un comentario de cuando el blog comenzaba a andar. Ponía yo en entredicho quién realmente tecleaba en el tándem (hoy está bien claro) y añadía esta anécdota:

    JuanaCalamidad

    18 de Noviembre , 2007 – 0:00 am
    Para mí que es Boner quien le da a la pezuña mientras tú tratas de acougar en algún canal de la madrugada. Pero,vaya,si logras interceptar a tiempo el anuncio de Pancho, tendremos blog para rato.

    A propósito de recuerdos,ahí te va uno precioso. Radio Lugo (E.A.J.68),finales de los cincuenta. Las canciones censuradas,tipo Fumando espero de Saritísima (hoy no la prohibirían ni los de la liga antitabaco) llevaban sobre el microsurco un pedacito de celo. Ese disco en concreto estuvo en casa,en la nuestra,y giró en el pick-up (entonces decíamos así) hasta marearse.Y de la volutas,ni te cuento,ja,ja,ja…

  2. COMPLEJitos

    Ya Paco, si el Breogán le gana al Clínicas Rincón es porque el equipo tienen muy buena pinta y si el Obradoiro vence al Unicaja es porque los del Unicaja son una banda. El nivel de la ACB habrá bajado, pero los equipos españoles están arrasando en Euroliga y precisamente el Unicaja le metió un tantarantán al Olympiakos de Papaloukas, Kleiza y Childress hace una semana. Reconozcamos los méritos del primer equipo de baloncesto de Galicia.

    Fantástico reportaje, ayer por la noche en La 2, sobre la grabación del histórico disco de Camarón “La leyenda del tiempo”, que ahora cumple 30 años y que en su momento supuso una revolución en el mundo del flamenco al fusionarlo con sonidos propios del jazz y del rock.
    Muy bien narrado, introduciendo a cada uno de los personajes que participaron en la grabación -Tomatito, Raimundo Amador, Jorge Pardo,… – y con un trabajo de archivo excepcional. Supongo que lo tendrán colgado en la web de RTVE para el que quiera verlo, merece la pena.

  3. SEito

    Felicidades al Padre del Breo, porque modernizó LU junto con los que decidieron construir en aquella época el Palacio de los Deportes .

  4. Ramon Pernas

    Todos los dias. Leemos tu bitacora todos los dias. Gracias Paco por tu cita cariñosa. Algún dia volveremos sobre Orson Welles y su visita a Lugo. Un abrazode Milagros y mio.
    Ramón Pernas

  5. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Paco… Si acaso no has leído el final de la bitácora de ayer, en la que han
    estado al pié del cañón los de siempre (salvo María)… Centolo, Burranzán,
    Seito, Dosita y yo, que me fui antes a la cama) te pongo el de Centolo…

    Paco

    Esto del Alzheimer debe ser muy joío . Hoy tu comentario del día 16 sale dos veces repetido

  6. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO :

    Ah, perdona… Faltaba “Sereno” (¡vaaaaaa….!) que “se juntó” con nosotros
    y no le hubiera importado estar en el blog hasta las 8 de la mañana. Pepe.

  7. Gorila

    Lo del Alzheimer me parece terrorífico. Yo sólo he conocido dos casos y en ambos se trataba de personas relativamente jóvenes, más cerca de los 50 que de los 60. Uno de ellos agredía a los familiares que lo cuidaban porque no siempre los reconocía y trataba de echarlos de casa por la fuerza dado que los desconocidos no eran bienvenidos, decía, que había mucha delincuencia y tenía que ser cauto para defender a los suyos… Una experiencia durísima presumo aunque supongo que son de esas cosas de las que no tienes nunca la idea total hasta que te pasan directamente…

    El Alzheimer me parece terrorífico por dos motivos que, en el fondo. son uno: Que no te vales por ti mismo y que los que están a tu lado sufren, por tu causa, una vida bien perra… Cuando hace quince días sufrí un accidente con el coche (recientemente declarado siniestro total el jodido chisme), lo hablaba con un cliente: En una de esas mejor morirse que quedarse parapléjico… (Aunque habrá opiniones para todo, como de costumbre).

    Y hablando de opiniones, me sorprende (relativamente) opinar lo mismo que Mr. Complejos (supongo que por que pase una vez ninguno de los dos va a sufrir daño alguno). Me refiero a que ganar al ex-Unicaja tiene muchísimo mérito. De hecho, cualquier victoria del Obradoiro en ACB tiene muchísimo mérito y, particularmente, bastante más que muchas que consiguió el Breogán en los últimos años (en ACB o no), dado que la estructura del club compostelano o la tradición del basket en la ciudad donde la lluvia es arte, (pero moja igual, el arte a veces es incomprensible), no es comparable a la del Breogán o la de nuestra ciudad, (que no sólo la de Orozco). Eso ya para empezar…

    (Como de todas formas, tampoco quiero que nadie piense que me vendo a la banda de babor, decir que el tono de Mr. Complejitos hacia el autor del blog es, como siempre, injustificado… incluso ante la tremenda muestra de breoganitismo que destiló el autor en el párrafo en cuestión).

    Sobre lo del castillo de Pambre, una cosa así a vuela pluma, (o tecla rápida, como se prefiera): El difunto propietario de la fortaleza no se negaba últimamente a las visitas sino que pedía que, dado que le obligaban a abrir al público el castillo fueran los obligantes los que corrieran con los gastos del seguro que era necesario contratar por si algún visitante sufría cualquier percance durante la visita… o por si rompía algo…

    En este tema, particularmente, opino que todo se hubiera resuelto favorablemente hacia las visitas hace mucho tiempo si los que se han emperrado, (que se parece a empeñado pero no es lo mismo), en ellas hubieran sido más dialogantes y menos positivistas… pero la empatía es una buena cualidad humana escasa en nuestra sociedad, (una más, como la educación, el respeto, etc…), y de prepotencias y exigencias rara vez se consiguen acuerdos…

  8. Gorila

    Por cierto: Definición de BREOGANITISMO.

    Especie de limitación absoluta de los sentidos que sufre el lucense medio ante cualquier cosa relacionada con el Breogán lo que imposibilita a la gran mayoría de los habitantes de la urbe para opinar objetivamente sobre nada que tenga que ver lo más mínimo con la citada entidad deportiva. Afecta por igual a hombres y mujeres sin distinción de clase social o nivel cultural. Sus marcados efectos son patentes incluso en personas que, hablando sobre otro tema cualquiera, sería objetivo, racional y lógico.

    Ejemplos de BREOGANITISMO: Llamar pesetero al jugador que prefiere jugar con otro equipo, llamar hijoputa al árbitro cuando pita falta (incluso siendo falta) y también cuando no, (incluso si no la es), odiar al entrenador del equipo contrario, (aunque se limite a venir hasta Lugo y ganar, incluso bien), pensar que con dos “negros” y cinco del Estudiantes se puede ganar la Copa del Rey y luego aplaudir con las orejas que se contraten media docena de foráneos de dudosas cualidades a los que se junta con otros tantos de allende Piedrafita en idénticas condiciones, etc, etc, etc…

  9. Bill Plinton

    Otras gentes cuentan que “Se va el caimán” se prohibió porque supuestamente contenía mensajes políticos contra el Sátrapa de Ferrol, vamo s que “el caimán” era el Generalazo y se festejaba que se fuera, a Barranquilla o a su casa, pero que se iba. Se supone que era otra paranoia más del Sistema Político Anterior Al Actual (ahora ya no se puede decir Dictadura o Régimen) que al común de los españolitos, más preocupados en poder comer cada día, se la traía al fresco los mensajes en clave que transmitían las melodías más sabrosonas.

    Por cierto Gorila, muy bueno eso del Breoganitismo. Se puede curar uno de eso, que yo lo sufrí.

  10. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO :

    Y, para discos censurados (“prohibidos”) el de “Je t’aime, moi non plus”
    año 1968, por Serge Gainsbourg y Jane Birkin que le pisó la grabación a
    Brigitte (Brígida, no Frígida) Bardot (burdégano, cruce de caballo y burra),
    aunque esto último habrá que preguntárselo a Burranzán… ¿eh, “Burri”?)

    Recuerdo, a propósito del single, que vino a mi casa (en León) un músico
    que había tenido la “suerte” de adquirirlo antes del “secuestro”, para que
    yo le tradujera el diálogo “kamasutra”. Lo escuché en mi “Dual” un par de veces… y todo bien, hasta después de… “Je vais et je viens”: voy y vengo
    [pero no me detengo]… “entre tes reins”… (aquí, en “reins”, me atasqué…
    Pues, con todo mi francés de estudio y de inmigrante, tuve que cogerme el
    diccionario Larousse… Le voilà! Reins: Riñones…(¡Joer, qué mal te pones!)

    http://www.wikio.es/video/801886

  11. Centolo

    EFECTOS SECUNDARIOS DEL PULPO

    Afortunadamente no suelo tener problemas digestivos con este bicho pero en algunos casos se pueden dar gastroenteritis que produce diarrea y dolores estomacales , con fiebre o sin fiebre. También puede haber casos de alergia , etc.
    Conozco un caso : un amigo yatero de esos míos vino a Lugo cuando teníamos unos veinte años y con otro amigo de Lugo , después de comer en el Cotá de aquellos tiempos , pulpo y callos , nos fuimos a alquilar unas bicicletas a Recatelo y bajamos hasta la Tolda por la cuesta del Hospital (me parece que la llamábamos así) . Fué demasiado para mi amigo yatero . Al llegar a aquella fuente de agua ferruginosa que había en la carretera de la tolda por poco la deja seca y encima después le hicimos subir las cuestas del parque con las bicicletas prácticamente a cuestas . No quiso salir en dos días . No se como sigue siendo amigo mío , debe ser masoquista . Pero así y todo Lugo le gustó.

    Hay otro tipo de efecto secundario de después de comer el pulpo , pero que sólo afecta a los que venimos de lejos . Suele aparecer a las 3 ó 4 semanas de su ingestión y se manifiesta en forma de notificación de la DGT . Puede ser una multa como en este caso por circular a 142 Km/hora . Me considero afortunado después de hacer 2.000 Kms. para comer eso del pulpo y salir con solo una multa y a esa velocidad . El pulpo bien valió la pena. Hace poco recorrí una distancia similar por Europa y ni una sola multa . A pesar de tener una densidad de tráfico muy superior a la nuestra te permiten circular a 130 Km/hora (Francia) y barra libre en algunas de Alemania y no existe esta especie de desmadre de colocación de radares fijos , ni móviles .
    En el caso de que se me acabasen los puntos no podría volver a Lugo … aunque siempre me quedaría el Shangai (o volar en una compañía secundaria hasta Santiago o La Coruña).

    Boas tardes

  12. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Paco… Ya termino. Es que había olvidado comentar, en tu bitácora “Hasta
    Luego”sobre la orquesta “Continental” de Orense y, en especial, sobre su
    pianista (un tipo muy elegante). Al final del concierto de sobremesa, me fui hacia él para pedirle interpretara “Sevilla”, de Albéniz (que, de aquélla,
    me resultaba de difícil ejecución) Sólo tocó unos compases… diciéndome:
    “Hm… tengo que estudiarla un poco; mañana, a esta hora, la tendré a punto”. Justo, al día siguiente, la tocó. Gracias a aquel amable pianista, años después, al ejercitar más en el piano, logré tocarla (ahora, ya no) PP

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    GORILA :

    Gori… Aunque no te conozca personalmente, tan sólo por el hecho de que
    seas tan sensible respecto al Alzheimer (debería pronunciarse “altsaimer”,
    como Freud, se pronuncia “froid”) eso te honra (y suaviza tu “nick”, jajaja)
    Bueno, hablando más en serio… siento lo de tu accidente y secuelas, pues
    también tengo en casa a dos mujeres enfermas (crónicas). Un abrazo. PP

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    BILL PLINTON :

    Billy… Exactamente… Lo mismo que el “Raskayú” (cuando mueras qué harás tú…) de Bonet de San Pedro aludía a Don Paco (en vascongadas le
    llamaban “Patxi”), pero que pasó la censura, el… “Se va el caimán” (que
    también tenía connotaciones políticas en Colombia) quedó “asociado” a
    nuestro Caudillo. Recuerdo, de niño, en Peñafiel (Fachadolid) que, “algo”
    asustados, decíamos: “Chiss… no cantes eso; que te meten en la cárcel”.
    Conste que mi familia ha sido y es… “de derechas de toda la vida”; pero,
    salvo mi buen padre, no eran “ultramontanos”. Quiero decir, que no toda
    la derecha española es “carca”… como piensan muchos de izquierda. Vale

  15. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Cento… Me ha gustado, más que el pulpo, tu relato sobre él. Ah, “siempre
    nos quedará Lugo”… le diría Ricky a Ilsa (Elsa) si hubieran rodado el filme
    “Casablanca” (un inteligente hijo de una ex-amiga decía… “¡Casanegra!”).

    Bueno, amigo, en verdad me gustaba el pulpo con cachelos que cocinaba
    mi madre (berciana) en Lugo. Sin embargo, el caldo no lo soportaba, por
    ese pestilente olor, tanto que le hice un “poema”. Ah, claro, el “polbo”, si
    conduces, te deja echo polvo (digestión lenta, modorra y morder el polvo).

  16. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Aunque no he comido pulpo, tengo “modorra” de mediodía, pues me faltó añadir, a eso de…”siempre nos quedará Lugo”, le diría Ricky a Ilsa (Elsa),
    si hubieran rodado la película… ¡EN LUGO!… ¿Por qué no?… ¡TODO ES POSIBLE EN LA CIUDAD DEL ESQUECEMENTO…! ¿A que suena romántico?
    Mucho mejor que decir… “Lugo, la mejor base nabal” o “Lugo, para comer
    nabos” o “Lugo, oscuro nublo” (ojo, esto es mío, pero no tiene copyright).
    Bueno, Cento, aunque ironizo de carallo, le tengo mucho amor a la ciudad
    de mis amores de juventud (“las chicas de Ferrol, todas tienen bicicleta…”)

  17. Nisak

    Y luego:¿Cómo se llama ahora el Unicaja?

  18. SEito

    Centolo
    A no ser que tenjas mono de hacer Kms por carretera, ahora ideal pues todo el trayecto es por Autovía/ Autopista, lo más económico y rentable en tiempos y dinero, es, con tiempo, adquirir billetes low-cost, que no quiere decir que vueles en aparatos diferentes a precios de bisnes _ eso ocurre en los vuelos Iberia_ y después, si lo deseas, alquilar a Pepe-Car _Cía Vasca que para bisnes no se pone el nombre en ikurriño_ un vehículo para moverte por aquí .
    De darle a un yatero, primero pulpo y después bicicleta, dejándole beber auja, eso ya es tener mala leche, pues a falta de vino buena es y la de aquella época mejor .
    De velocidades y multas, qué vamos a comentar, si bien actúan con prontitud y con buenos resultados, como te comenté por el vuelo Nadela de Mar-Jarabolos de Mar del viernes tarde pasado .
    Como la de hoy tiene mucha chicha, espero continuar entrando el resto del día, si bien me uno a quienes se alejran de que a Jorila no le haya pasado nada .
    Otros asuntos .
    No me suena con los matices que se le dan ahora ,muchos hechos de entonces en lo referido a censura; quienes colocan denominaciones a los muertos que no se pueden defender soportando en un solo nombre las posibles o no fechorías de muchos miles, podrían escrutar un poco alrededor a día de hoy y colocar los mismos adjetivos, en quienes con “leyes del silencio” ejercen una censura más feroz pero silenciosa y silenciada, mientras con la tecla o el boli se dispara contra comunidades enteras de personas con pensamiento discrepante al oficial, que como sabemos en la actualidad, vuelve al viejo asunto de la verdad única . Ya pasó el 1 de Noviembre, así que por favor, dejemos a los muertos en paz y no montemos Halowen .
    En los 50, había radios no silenciadas emitiendo desde el exterior lo que querían, mientras hoy se reparten frecuencias que silencian emisoras nacionales en determinados territorios .
    Buenas tardes .

  19. COMPLEJitos

    El antiguo Unicaja ahora se llama Unicaja. Me temo que Paco se ha hecho un pequeño lío con el Caja San Fernando (antes) – Cajasol (nueva denominación del Club Baloncesto Sevilla). Pero no digo nada que después Gorila critica mi tono injustificado hacia el autor del blog.

    Siguiendo con el tema Sicart, sería interesante que Paco Rivera colgase en su blog el video de la entrevista que Manolo Sicart le hizo a Paco Rivera en el programa de entrevistas que Paco Rivera tenía en TeleLugo y en el que creo que Paco Rivera había entrevistado anteriormente a Manolo Sicart. Suena un poco raro pero fue así, tal cual. Y, por lo que yo recuerdo, Paco salió airoso y con momentos de mucha brillantez. Todavía me acuerdo de una de las preguntas que Sicart le formuló:

    -Sicart:Paco, tú, tú…, tú eres muy de derechas ¿verdad?.

    Paco, espero que no te enfades, sabes que te aprecio aunque algunos no lo entiendan.

  20. Berta

    Probablemente no ha sido esta la pregunta más original y atinada. Hubiese quedado mejor:Paco, tú no eres nada de izquierdas, ¿verdad?.
    Porque yo que sigo informativamente a Rivera desde hace años nunca le vi tomar partido.

  21. PEPITO GRILLO

    Berta
    Si no has visto a Rivera tomar partido hasta ahora, es que tienes la misma agudeza visual que un topo.
    Por cierto, todo un detalle referirte a las persona que padecen este mal como enfermos de Alzheimer. Antes creo que se les llamaba dementes o locos directamente.

  22. SEito

    “Los Lucenses”:
    “En esto como en otros muchos casos surgieron los grupitos retrógrados y de intereses mezquinos, que han tratado y siguen tratando de boicotear todo lo que de desarrollo y progreso en nuestra ciudad se intenta . ellos son los que impiden, conscientemente, que Lugo y su provincia evolucionen hacia situaciones favorables, y de este modo nos han situado a la cola de las cuatro capitales de provincias gallegas” .
    Paco, creo que de un Diciembre del 73 hasta el cercano del 2009, dan para volver a entrevistar a quien se quitaba siempre el sombrero para hablar del Breogán .

  23. SEito

    Una alegría lo de Pambre, aunque teniendo en las más altas esferas de la cuadratura del círculo a O Noso Rey de Palas (e picos) no entiendo como no le ha sido expropiado mediante una de esas argucias legales que nos aplican a los de a pié con tanta sencillez administraciones varias, cuando nuestros humildes predios están en su radio de intereses/acción .
    Que lo devuelvan a su mejor estado con rehabilitación total, aunque para ello sea preciso dejar un alpendre super acondicionado para la fundación con el nombre del ilustre político con-cetual .

  24. iti

    Tuve la suerte de padecer durante dos cursos a Dn. Froilan y aunque lo parezca, no es una contradición, puesto que padecí su disciplina y rectitud, pero me sirvió como base, para mi posteriores estudios.
    El Sr.Rivera, creo que no acostumbra a pronunciarse políticamente, aunque sí lo hace respecto a sus amigos, a los cuales defiende con mucho tesón. En una persona corriente, es normal, pero hecho de menos la imparcialidad en todos los periodistas y cuanto mas famosos, mucho mas parciales.
    Quisiera conseguir información de la “hoja del lunes de Lugo” que se publicaba allá por el año 1962. He tratado de hacerlo a traves de emeroteca normal y no lo consigo. ¿Podría alguien dirigirme un poco, teniendo en cuenta que Internet y yo somos poco compatibles?.

  25. SEito

    A falta de caimanes, pero con sus primos lejanos los tritones solazándose en los regatos que ayer trajo la tormenta en la orilla de la pista, por estas tierras siempre se cantó bajo ese ritmo montado en el cha cha cha del tren que se escucha en la versión que has puesto Paco .
    Cuando nació nuestro hijo
    dijo mi suegra gritando
    este ninño se nos muere
    tiene una cosa colgando
    se va el acimán, se va el caimán…
    Y ayudados por la música, trataremos de olvidarnos que un día olvidaremos .
    P.D. Contesto por partes, en base a la enmienda Pepe B; viene muy bien para el tecleo interruptus .

  26. SEito

    iti
    El pasillo del Instituto Masculino con Don Froilán como Director, que conocí en el 62 del primero de bachillerato, sería hoy el objetivo de cualquier Dirección; se respiraba lo más parecido que puede haber a un monasterio del ora et labora e impregnaba todo de orden y disciplina, tomadas ambas sin nada negativo . En mi retina está una expulsión a ese pasillo por hablar con mi compañero de pupitre en clase de lengua y la “recepción” de Don Froilán en su despacho .

  27. SEito

    A sus serenísimas majestades del horario nocturno:
    Burr escribió ayer para copio-pego, aunque no se debería achacar a solo a Lu la tristona tarde de ayer;la ponía el cielo y la tierra solita fuese donde fuese . De esos días para no salir de casa o salir y ponerse un Irlandés o el preparado en el que Paco Sr. le da mil vueltas a Paco Jr. y del que es referencia Antonio el del Central, en cantidad necesaria pero no sificiente para sobrepasar el cut-off de los del sople y pase por caja de tráfico.
    y hablando de peticiones, a ver quien me enseña a poder “pinchar” una selección de los favoritos musicales del blog, sin necesitar ir de uno en uno;es que abriendo dos veces internet, se me hace más llevadero el asunto, mientras leo escucho, todo en uno .

  28. Belarmino

    Pepito grillo garrulo / tontolhaba, marrullero / gilipuertas, embustero /¡tienes granos en el culo !

  29. Belarmino

    Por cierto, querido ignorante, la existencia del Alzheimer no es incompatible con la de la locura. Sigue habiendo dementes, sigue habiendo locos, y el Alzheimer no evita esa triste realidad.

    También sigue habiendo personas como tú. A esas les llamamos, simplemente, tontainas…

  30. Berta

    Belarmino:
    Días atrás un sicólogo o un siquiatra seguidor del blog hizo un análisis sobre el comportamiento de Pepito Grillo y su habitual “de qué se trata que me opongo o lo critico”. Según eso señor experto Pepito Grillo es un tío feo y sin ningún éxito con las mujeres.

  31. PEPITO GRILLO

    Belarmino
    Yo no he dicho que fueran incompatibles. Tu eres un perfecto ejemplo de que las taras son perfectamente compatibles.
    Tambien aprovecho para recordarte que no ofende quien quiere…,a palabras necias… y ta ta ra ta.
    ¿llevas el embudo puesto?

  32. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Respecto al ideario político de Paco… para contrastar con esa “pregunta”
    de Sicart a Paco (de cuya respuesta no tengo conocimiento alguno) te diré
    que, en San Froilán, durante mis paseos con Paco, éste me confeso con
    toda claridad: “Bueno, soy de derechas y no tengo por qué ocultarlo” [sic] Además sé escuchar a los que no lo son”. Pues, nobleza obliga; me pareció
    muy bien su postura personal, sobre todo, porque tuvo la liberal delicadeza
    de no preguntarme por mi posición política (muy difusa… porque “razono”
    todos los pros y contras de cada tendencia y, a veces, los dejo por el Arte)

  33. Paulino

    Doña Berta:
    Le tiene usted toda la razón y sus verdades le son como puños. El señor Grillo es vecino y las rapazas le escapan y no solo las rapazas sino también las gallinas. Cono con las rapazas no tiene nada que operar le anda ahora prendado de una gallina de Ginea que tenemos en casa y quiere violentarla. A la gallina le ha dado un yuyu y desde hace días no pone. Como el señor Grillo siga así tendremos que despedirnos de la tortilla francesa, de la tortilla con patatas y de los guevos fritidos con chorizo. El señor Grillo le va a ser el culpable del hambre en el mundo. Dios nos libre de ese feo.

  34. PEPE "BEETHOVEN"

    BERTA :

    Yo ya he “arriesgado” lo que, personalmente, me dijo Paco… Ahora bien, acepto tu sincera discreción en cuanto al no pronunciamiento de él en el ámbito de la comunicación… en el que hay que medir cuanto se dice o se escribe. Una cosa es lo que a mí, como amigo, me diga y otra, claro está,
    la que se difunde por todos los medios… en los que, después, es mucho
    más complicado desmentirse o retractarse. De todos modos, Berta, si a Paco nunca le oíste que tomara partido alguno… esto es muy significativo,
    porque no es lo mismo declararse y actuar ccmo periodista partidario. PP

  35. PEPE "BEETHOVEN"

    ITI :

    Conecto contigo sobre D. Froilán… No me importa repetirlo, pero cuando
    él oficiaba en la capilla del Instituto (1959/60) la Santa Misa dominical para
    el alumnado… volvió la cabeza y miró con beatífica sonrisa al harmonista
    (Pepe “Beethoven”) que interpretaba, a modo de ordalía y en tono pseudo
    litúrgico, el “Mustafá” en boga… Podía haberme expulsado del “Insti”, pero
    al contrario, creo que valoró más mi habilidad musical… Con ese detalle
    quedó demostrado que D. Froilán no era D. Caimán. Que en paz “estea”…

  36. conecto

    ITI :
    Prueba a buscar en HEMEROTECA a lo mejor está ahí el motivo de no encontrar lo que buscas.Claro que a lo mejor en gallego es sin hache.
    SEITO:
    Enhorabuena por tener ya disponible la G. A propósito,me han dicho que se están organizando unos cursillos acelerados para poder interpretar con seguridad tus gongorianos escritos.Una cosa te aclaro :Borraxeiros,tenía toda la razón con lo de Pambre.Hay muchos más en la provincia y en la comunidad que les ocurre un tanto igual.Precisamente un conocido contertulio que deduzco os tratais o conoceis,puede hablarte con fundamento de este tema.
    PEPE BEETHOVEN:
    Lo de ciudad do esquecemento,comer nabos,oscuro nublo y creo que algo más dedicado a la ciudad de Lugo,NO ME SUENA BIEN. Reconozco que aunque no me suene bien es mucho menos de la pura realidad y bastante calificación para una de las ciudades mas tristes,feas,frías y decoloridas de la geografía nacional.
    COMPLE:
    Cuando puedas definir quien es de derechas o de otra cosa,agradecría me dieras una orientación para catalogar al personal por hobby.Yo hasta ahora solo sé catalogar a mierdas,los que se arriman al sol que calienta de momento en contra de su criterio personal.Comemierdas,los que por esa proximidad viven o creen que viven. También se les llama estómagos agradecidos.Basurilla,aquellos que se partían el culo y lloraban a mares cuando murió Franco. Hijos de,,,los anteriores que en dos meses cambiaron el disco y tal.
    Sólo hay personas que tal nombre merezcan y son los que han sido y son fieles a su convicción,criterio o ideales,sean éstos los que sean.Te lo digo yo,que soy cura de los de ahora no de antes como decía un comentarista ayer,pero no entiendo de colores,posiciones ni siquiera opiniones.Sólo de personas y animalitos.

  37. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Doctores tiene la Iglesia e informáticos la Informática… Aunque ya sabes
    lo estricto que soy con eso de poner Autor y Título al vídeo (cosa que ya
    pidieron algunos en su día), no obsta para que no lo abra (de hecho lo hago en un 90% y no por curiosidad, sino por “comprender” al vídeo-fan).

    Ah, creo que tengo la vídeo-solución: reunir los vídeos a modo powerpoint para verlos seguidos y así, sin necesidad de poner autor y título (bye bye Beethoven!) con un solo clic, basta. VÍDEOVERJUNA… ¡TODAS/OS A UNA!

  38. PEPE "BEETHOVEN"

    BELARMINO… BERTA…

    Me diréis que… ¿quién me da derecho a meterme en este “grillo”? Bueno,
    ya sabéis que, aunque “provocador”… también soy “pacificador” o árbitro
    como dijo Honorio… Os ruego que hagáis “oídos sordos” a sus “cri – cri”…

    Berta, porfasol… Pepito Grillo no es el Patito Feo… Como mujer sensible
    que eres… deberías decirle que cante (rozando sus alas…) sólo para las
    grillas, las únicas que “seduce” con su melodioso canto nocturno. Gracias.

  39. PEPE "BEETHOVEN"

    PAULINO :

    Es la primera vez que te veo en el blog. Bueno, que sea por mucho tiempo
    En el caso de Pepito Grillo… ya habrás leído que escribí tanto a Belarmino
    como a Berta… para que suavicen su trato con él… Pero, también, exite
    la posibilidad de crear, “in vitro”, una especie híbrida, apareando un grillo
    “sin élitros”, cambiarle al mismo tiempo el cromosoma que defina las alas, de modo que una vez reintegrado a su colonia… reproduzca machos sin tales alas. Así podría evitarse tostar grillos al “grill”. ¿Qué te parece? Pepe.

  40. SEito

    Conecto
    Antes que nada,gracias por leer con j o con g;en mi caso y casa están tan justificadas o más que la creación por ejemplo de idiomas inexistentes hasta que aparecieron miles de las huestes de Filologías difíciles de colocar en el mundo laboral conocido hasta entonces, donde el bable por ejemplo era dialecto del castellano como mucho mientras que ahora tiene 2 subdivisiones, una de ellas la que cubre el área del Navia hasta el Eo, para evitar que Jalicia les entre en su territorio aunque sea desde siempre y con un idioma que no supo de fronteras hasta que hubo quien las creó .
    Siempre escuché decir Arguentina y jaraje, por lo que por respeto a quienes me enseñaron a ser un hombre después de haberme traido a la vida en Dominjo Tallo _para los puristas Domingo_ y de vivir en Buenos Aires sin perder el deje, debo continuar la labor, más aún, cuando en las columnas de este medio, ya se ha podiodo leer a quien defiende el castrapo como idioma y entendiendo que lo hace con la misma base que los inventores de esas dos acepciones que comenté antes .
    De verdad, las discusiones que nos montamos aquí para quedar divididos, se las ahorran otros para enriquecerse y si no que se presente el primero que vea a otras sociedades, discutir sobre si tienen 3 aeropuertos .

    Sigo sin la g, pero hay ocasiones, sin menospreciar nada ni a nadie, en que considero que debo pasar por el copia y pega, que es lo que estoy haciendo ahora sin ir más lejos .

    En cuanto a interpretar lo que me sale del neuronar de pez que poseo, excaso además, pues no me creo que pueda almacenar 100.000.000 de neuronas y encima conectarlas como escuché que le pasa al cerebro humano común esta tarde en la radio, ya es de por sí dificil, pero si se añade que son de pez, es decir con excasa memorización temporal, entiendo que sea difícil encontrales sentido;yo lo intento, con piezas sueltas que en mi tarro alcanzan a dar sentido al todo, pero teniendo en cuenta siempre, más que al gongorismo, al terrachaismo, del que el más alto representante humano, tiene como característica su difícil sguimiento dado la cantidad de sobreentendidos que aplica en sus explicaciones y eso que él es muchas cosas, entre otras catedrático y diplomático, de cuando los títulos no se obtenían a salto de can, es decir, sin ir paso a paso por el ordenamiento académico a base de manejar manadas en sus asientos de asambleas a la búlgara . Si él no lo alcanza, como puedo ser yo mínimamente entendido ¡ca¡ .
    Del tema Pambre, cuando lo ví por primera vez, su propietario lo utilizaba para criar cerdos;siendo el primer defensor de la propiedad privada y el primer sufridor de la inseguridad jurídica que comportan planes relacionados con ordenaciones urbanas en ciertas ocasiones para quienes no estamos al lado de la mano que traza con el lápiz, creo que soluciones debiera haber para una de las pocas edificaciones que mantienen en pié la mayoría de su belleza y en una localización idílica ;el último caso que conozco, pero en ruinas de mayor calibre, lo va a rehabilitar la Junta Asturiana en Anleo, después de que su propietario les vendiera bien la burra para convertirlo en el museo de la leche . D,Francisco propietario de Reny-Picot y hombre criado en Francia entre otros sitios .
    Si hay quien defina la historia Lucense que los que tenemos cierta edad conocemos es la vaca y la leche que nos han dado; es un ejemplo, políticos a cientos han pasado o están en el manejo de lal historia como para dejar que por una mala herencia o venta, desaparezcan piedras con mucha historia o belleza .
    Siento enrollarme tanto pero las referencias a mis amigos me motivan . Me motivan por supuesto para llamar la atención sobre colores que en fotos se pueden sacar de esos días lluviosos y aparentmente sin color;si me das tu e-mail o se lo das a quien tiene el mío, quizás te lo podría demostrar . Centolo por ejemplo vió belleza en la aparentemente desolada foto de las bolas que están delante del Ayuntamioneto un día de lluvia sin nadie en la calle .
    De la cafetería Madrid le mandé otra a Pepe B que si la recibió podrá hablar de este asunto_ a Avecica por más que lo intento me da mailfailure_
    Un abrazo;me encanta el tono y hasta creo reconocer la escuela;la escuela no el autor, Sr. Cura .

  41. PEPE "BEETHOVEN"

    CONECTO :

    Eres todo un cura… y nunca mejor dicho, porque “curas” o cuidas a tus hijos espirituales. Has entrado en un Blog… donde hay de todo: fachillas,
    rojillos, “raritos”, musiquillos (como yo), filosofillos, gamberrillos, etc, etc.
    Pero todas y todos MUY BUENA GENTE (como diría Madialeva) que es lo que a tí, relamente, te interesa… disculpando todos nuestros pecadillos…
    Aunque tu discurso parece algo duro… no deja de ser dulce y carismático.
    Me gustaría que entraras, de vez en cuando, para corregir “malos” modos.

  42. SEito

    Pepe
    Jracias por la solución y por la situación relatada en la misa del Instituto, que suponjo sería en el salón de actos, pues capilla como tal en el 62 ya no había .

  43. Belarmino

    Pepito grillo está triste / ¿qué tiene pepito grillo? / ¿o es que le pica con fuerza / el grano del pirolillo?

  44. conecto

    Sr.Pepe Beethoven:
    No me mencione Vd. a Madialeva.En mi comentario anterior he omitido a propósito incluir el grupo en el que lo tengo clasificado.Todo,dicho sin rencor alguno y con el ánimo (de ánima) abierto a todos.
    Sr.Seito:
    La cruzada de Borraxeiros creo la conozco.Cierto que Vd. pudo haber visto animales en el recinto pero piense que el recinto es suyo y Vd. y yo podemos meter en nuestra propiedad lo que nos apetezca siempre que no se quebrante la ley vigente al respecto.
    La solución es y era muy sencilla :¿Monumento tal y tal ?-Adquiéralo y explótelo o consérvelo el organismo competente adecuado.Sólo es cuestión de llegar a un acuerdo razonado.
    Le informo que hay mas casos que conozco de verdaderas joyas que se vienen abajo y desaparecerán por distintos motivos y no precisamente en varios casos por dejadez o falta de voluntad de mantenimiento del propietario.

  45. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Querido… En el curso 1959-60 (él único que hice como oficial), la capilla
    estaba, según se entraba por la principal, a mano izquierda. En cuanto al
    salón de actos, si mal no recuerdo, estaba situado en el primer piso; tenía
    un estrado, donde había “de aquélla” un piano (creo que de cola), en el
    que yo toqué algunas piezas, entre ellas el pasodoble “La campanera”, muy en boga, para delicia de la masa estudiantil (un recital clásico hubiera
    sido todo un “martirio” para público tan poco selecto. Ah, y el presentador
    (curso 6º y con lentes) me presentó así: ¡¡Al piano… Pepe “Beethoven”!!

  46. SEito

    Sr. conecto
    Tanto en la primera como en la 2ª entrada sobre Pambre, va implícita la solución de acuerdo razonado como la única posible;recuerde que soy un sufridor de plan de ordenación urbana directa e indirectamente y nada amigo de arrimarme al lápiz mágico que convierte en oro todo lo que toca;tampoco es que sea una virtud, pero sí una alergia innata . Y por cierto, si hay más caoss, sería bueno comentarlos para intentar sacarlos a la luz de las soluciones .
    Un abrazo .

  47. Sofía

    Un lugar llamado olvido.

    He de ser positiva, incluso en días como hoy, en los que he perdido para siempre a alguien que, aunque traté poco, se ha ganado un hueco en mi recuerdo.
    Cuántas veces hemos luchado por olvidar… Lo vivido. Qué injustos nos hacen los años, y sí, también la experiencia. Viendo que otros son obligados a olvidar a la fuerza. Respiro profundamente, cierro los ojos y vienen a mí, sin esfuerzo alguno, tantos y tantos buenos momentos que me concedo el poder divino de bautizarme como ingrata por haber querido en los últimos tiempos borrar de mi memoria etapas de mi vida tan sólo por un instante de sufrimiento.
    Entonces me digo al oído: ” Sofía, nunca dejarás de ser una niña jugando a ser adulta a ratos”
    Hoy en mi recuerdo están aquellos obligados a vagar por el reino del olvido porque han sido tocados por la barita mágica del destino; los que se han ido para siempre y me sonrieron sin condiciones ( ésto va por tí, Guillermo); y mi querido Javi, que hoy ha preferido quedarse en la ciudad de las luces en lugar de venir a mi encuentro en esta ciudad de novela.

  48. Paco Silvosa Costa

    Meus: O que me perdín o sábado por non entrar ata hoxe no Blog. E sintóo. Outra vez será.

    Vou decir unha cousa: Os católicos teñen que dar conta dos seus actos a aqueles que “velan” pola sua salvación eterna. Que para eso se han salvar. Outra cousa é “querer, anceiar” gobernar a “todo” o país. Eso hoxe non vale. Pero…¿porqué non se poden mostrar a favor ou en contra das creencias que dende Roma dictaminan….?
    Ser creinte leva consigo unhos compromisos, éticos e moarais. Moral non é de naide ven do latín mos- moris= costume,costumbre.

  49. honorio

    Para Pepito, principalmente.
    Bueno Pepe: he bajado para leer el blog que por cierto cada día es más extenso. He buscado en primer lugar lo de Conecto y el diálogo con SEito. Luego lo demás y algo de ayer pero me canso .
    Informo que Pepe ha llamado varias veces a mi domicilio del que suelo estar ausente en mi horario laboral y cafetero por mi establecido. Sobre las veinte horas he correspondido a sus atentas llamadas.
    El polifacético amigo tenía la duda, debido a su suspicacia de que CONECTO podía ser yo dado el vocabulario y expresiones, según él. Una vez le he confirmado que no que aunque se pueda entrar en este blog con otro nombre o seudónimo no lo hago ni haré. Añado ya que viene a cuento que no estoy en desacuerdo con la mayoría de lo que expone Conecto.
    Pero el otro fin de Pepito, era informarme de que hoy se comenta algo de Sevilla de Albéniz y como yo bien sé (Eso supone él) nadie interpretó esa composición como José Iturbi. “Es el momento, Honorio de que entres informando de que Iturbi estuvo en Lugo cosa que nadie conoce”-Es más o menos lo que me expuso.
    Querido Pepe: aunque hablo de memoria, confirmo que en este mismo blog he relatado en su día la breve estancia de Iturbi, su señora hermana y su pedazo Rolls en Lugo. Su conversación con otro valenciano y conmigo. El asunto está en buscarlo como muchas otras cosas.
    SEito. Ya te he visto y mucho más. Parece que ahora te dedicas más a publicitar el yotube que el que hay que tener. Dile a tu amigo D. Paco Rivera, tú que debes de tener influencia y si hace falta explico el por qué, que no me gusta, es más, creo que están fuera de órbita sus comentarios de hoy acerca de Pambre. Como dice Correcto, es una propiedad privada y punto. Si el señor no quiere allí visitantes lo normal es que miren desde fuera. Insinuale que le pregunte a su buena amiga Conchita Teijeiro la gracia que le hace que personas extrañas se metan en su propiedad de Chorexe, sean peregrinos, turistas búlgaros o americanos amén de algún opinador de que es mucho espacio habitable para pocas personas. Esta situación continuada te garantizo que hace saltar los nervios del más templado máxime sabiendo que hay soluciones razonables y equitativas. Metámonos en el pellejo del afectado para verlo claro.
    Buenas noches.

  50. DOSITA

    Decirle a Don Centolo que me esmendrellé de risa con el relato de sus trapisondas bicicleteras………. Lo suyo sí que es LUCENSISMO de proa y popa. Pero ya no sé si para su amigo el yatero….. (y luego, si cuadra, le extraña que le mande ir por las viandas y las bebidas….. por aquello de que el barco lo pone él). Ahora caigo también…..que lo pusiera a quitar brillo a la proa, y darle palique a los tiburones merodeantes, pa que no le voltearan la embarcación. Dése con un canto en los piños que no lo mandara al fondo de la mar cosido al ancla y luego lo repescara para echarlo directo a la cazuela.

    Yo también les tengo una anécdota…. de esas que pasan factura. Una vez fuéramos toda la familia al sur (de España, se entiende). De paso por Sevilla (en donde estuviera yo ya unos años antes), me empeñé en que subieran a la Giralda, pues como provincianos que éramos, eso de ver una ciudad desde las alturas, si cuadra, era lo nunca visto. (Debo de decirles que la cosa iba un 29 de julio, y a las cinco de la tarde…y ya no digo más). Por poco tiene que quitar el Progreso, diario local, una esquela al día siguiente, encabezada por mis miembros familiares y figurando yo como la única deuda en el recuadro de más abajo. Desde aquella, cualquier propisición dositea de subir o visitar tal o cual sitio es despreciada por clamor familiar.

    Y eso fue todo. Bueno……además quiero poner al corriente a Don Centolo y su amigo de que el caño de aquella fuente……. donde una fue tantas veces con su botijo por agua…. estaba en la calzada romana, ya difunta, que es ahora un asfaltado atajo para los automovilistas que quieren coger la Nacional VI sin tener que pasar por la mirada de tres ojos… ¡siempre en rojo!

  51. PEPITO GRILLO

    Belarmino y Berta
    Dios los cría y ellos se juntan

  52. SEito

    Honorio
    Del tube bajo música, como en otras épocas de mi vida copiaba en cintas de casette la de la radio;no conozco método más económico de poder escucharla, quizás porque el primer tocadiscos que conocí en posesión de mi entorno, fué con casi 20 años y para mí ya no tenía poder la industria del consumo musical en ciernes ya entonces, porque en un disco no son todas las canciones que están ni están todas las canciones que son .
    En base a eso, en favoritos y con lo extraido de los demás “tuberos” puedo solazarme con música de todos los colores aparte de recobrar las que me unen a momentos de la existencia, unos cuantos en común por cierto con quien me uní en medio de esas músicas y otras dedicadas a amigos que perteneceis a otras quintas y de hecho ayer puse varias dedicadas a vosotros . Música dedicada de quien no tiene el don de saber tocarla .
    El comentario de Paco sobre Tambre _sin hablarlo con él_ entiendo que tiene el mismo significado que la sensación que yo tuve cuando me acerqué y hablé con vecinos del inmueble;sobre propiedad privada y seguridad jurídica siempre estoy al lado del propietario que lo es en base a una compra en el libre mercado y en este caso hasta pongo como ejemplo de solución posible la de Anleo, aunque está en otro contexto .
    Si era una regañina, viniendo de tí bienvenida sea, pero no te excedas en el celo, que no es necesario conmigo porque a los de tu escuela los trato con exquisito aprecio que es lo que merece toda persona “con un eje de conducta” y si no relee, mis contestaciones a Conecto, quien por parecido no me pareció que fueras tú; continúas con memoria fotográfica y no se te escapan las mayúsculas y las minúsculas aunque vayan en la misma palabra .
    ¡Y no escribo más porque nos tienes abandonados¡
    Que continues matando las cañas con tus amistades .

  53. honorio

    Creo que hay una pequeña confusión, DOSITA.
    Centolo llama cuesta del Hospital, creo, a la hoy calle Santiago y cuesta de La Viña. Lo deduzco porque la Cuesta del Hospital siempre fue la que comienza en la puerta del Miño y termina en donde estaba el hospital de Sta María cerca de la puerta de Odoario. Por tanto, Centolo bajaba por la Viña, se metía por la Tolda y ahora viene la cuestión de la fuente ¿En cual bebía? en la de las aguas Férreas como parece o en la que estaba frente a lo que hoy es O Muiño?
    -La de la Calzada estaba en la Calzada. Había que bajar un peldaño o dos y era un agua muy fresca aunque este su servidor era más del Cabarcos, alli cerquita. Algunas veces por la noche bebía en esa fuente después de acompañar a su domicilio a alguna señorita por allí residente. Que bellos tiempos.
    He cenado como un mendigo; no como un cura que decía ayer un comentarista; hago este comentario que no viene a cuento para ahuyentar la idea del anterior. Ahora no son tan bellos pero llevaderos de momento

  54. Belarmino

    Pepe Grillo, repelente / bocazas y mangutero / eres macarra y hortero / ¿no te llamarás Vicente?

  55. honorio

    Hombre, SEito,que sorpresa Vd. por aquí, Voy a leerte que éste aún no lo he leido.Vamos a ver.

  56. SEito

    Dejalo ahi. La banda Gorda. Merengue Durisimo.
    http://www.youtube.com/watch?v=4BhlswmwBtY
    Dedicado a la sección nocturna y a “contendientes” activos varios .

  57. honorio

    Bueno SEito, bueno:
    Tú no sabes lo que es la verdadera música auditiva que diría Dosita.
    No te puedes imaginar la inmensa satisfacción que puede llegar a ser el organizar un guateque con una gramola de las de cuerda con manivela, cambiar unas agujas de acero que rayaban todo y cuando aflojaba la cuerda cambiar el ritmo de samba o rumba a bolero.
    Cuando llegó el microsurco single aquello ya era un lujo. Los guateques se disparaban pero las chorvas eran muy desconfiadas y cuando ya eran ocho o más boleros por una cara con las calorías del Kuup que le decíamos Cap de frutas servido con cucharón de cristal, aquello ya era insuperable. El problemilla seguía estando en que las chorvas eran reacias a entrar. Pocos disloues había o se escuchaba comentarlos.
    Recuerdo un joven delgado, rubio, elegante que era muy guatequero y bailarín. Tenía un pik-up de última generación entonces y alguna vez lo prestaba desinteresadamente. Se apellidaba Saez Iniestryllas.
    Lo también curioso y divertido de los guateques aparte de su desarrollo hasta las diez de la noche, hora en que las chorvitas tenían que estar en casa sin excusa ni pretexto, era al día siguiente cuando se iba a merendar lo que había sobrado del día anterior porque antes de decía mellor estoupar a que sobre y casi siempre se entretenía uno olvidando momentaneamente lo aburrido y triste que era la ciudad, como dice también aproximadamente hoy un interviniente.

  58. honorio

    SEito.-Juan Conde se marchó esta mañana a tomar el avión a Sevilla. Dice que va a intervenir en el blog para desacreditarme como persona seria y que doy el pego. Lo que creo que le ocurre es que ha visto otra forma de vivir que no conoce o conocía nada más que de oidas, como le ocurre a muchos.

  59. SEito

    A los amantes del fútbol, la música y otros .
    La Excepcion – Besolla F.c
    http://www.youtube.com/watch?v=oRaPXr6sPx4

  60. SEito

    Bueno, esto ya va tomando forma, ya era hora; ¡cuando digo que yo pasé por Lugo sin enterarme¡ .
    Lo de tu amigo no creo que sea peligroso, pues una vez matadas las cañas, no se pueden volver lanzas .
    Un abrazo .

  61. Alzheimer

    En mis tiempos le llamaban arterioesclerosis o mal de los viejos.

    A veces me pregunto por qué la ciencia médica que nos prolonga y conserva en el formol de sus fármacos; capaz de hacer mil y una chapuza fontanera para allanar el camino hasta la bomba e inventar el fumigante que confunda a las termitas laboriosas, no ha sido aún capaz de preservarnos la cabeza. La cabeza es todavía inmune a los avances de la ciencia médica. Se pierde porque sí. Y aunque el resto del cuerpo parezca controlado por aquélla la cabeza, que todo lo rige, sigue burlandándose de sus “avances”.

    Qué Dios nos la conserve y, si no, qué el Señor nos lleve pronto

  62. burranzán

    No recuerda usted, Dosita?. Yo escalé tres veces el campanario. Tenía 12 añitos de nada y ya mostraba buenas maneras en el trote vertical.
    Ahora me explico el porqué logro subir las 25 plantas con todo el equipo (botella incluida).

  63. SEito

    Burr
    Que los demás tenemos corazoncito hombre y ya considerábamos una heroicidad subir al 3º portando nuestro pellejo .

  64. ANATOMÍA

    BELARMINO

    Usquetandem Belarmine abutere patientiam meam????!!!!!

    Quieres dejar en paz a Pepito Pótamo, alias Pepito Grillo mi pepitín? Por favor,

  65. ANATOMÍA

    BELARMINO

    Usquetandem Belarmine abutere patientiam meam????!!!!!
    Quieres dejar en paz a Pepito Pótamo, alias Pepito Grillo mi pepitín? Por favor, que me voy unos días y sigues amargándole, no es justo !!!!no!!!!
    Me estás jartando Belarmino cara pollino!!!!.

  66. ANATOMÍA

    Pepito Grillo
    ¿¿¿Tú yes tontu o qué te pasa muchacho??? como permites que te trate así el cara pollino? Soy el único que te cuida y protege, y tu no te das cuenta, amor.
    Al menos ten la gallardía de responderme macho.

  67. ANATOMÍA

    Belarmino tipo fino
    tan fino como un pingüino
    cuando pesca salmonetes.
    ¿Ye que te duél la barrigue?
    ¿Ye que nun sas que facer?
    ¿Será que ti falt´un pitu
    y requiebres al Pepito?
    ¿Qué será serááá…???
    Tralalalaaaaaaaaaa

  68. ANATOMÍA

    Púseme nerviosu y repetí sin querer, perdon.

  69. DOSITA

    Cierto, Don Honorio. Una vez releída la hoja de ruta del pelotón que comandaba Don Centolo, lo más lógico era evitar los chantos calzaderos y sus quebrantos, y bajar la cuesta del hospital hasta la Viña, para proseguir luego por la Tolda de Castilla. Y sí, me recuerdo de que había dos fuentes, pero lo más seguro es que continuasen el pedaleo hasta
    las Aguas Férreas, pues ésa era que ni pintada para las figaditis y las anemias.

    Fuera como fuera, se me ocurre la siguiente reflexión: bajar, baja cualquiera… O esta otra,de madrina: no hay cuesta abajo sin cuesta arriba. O esta mía: lo que cuesta, cuesta

    Saludos, Don Honorio, y suba “esta cuesta” más a menudo

  70. Centolo

    Dosita y Honorio

    La fuente de la que fué víctima mi amigo estaba en lo que yo recuerdo como carretera de la Tolda . que iba desde el balneario siguiendo el río hasta Casa Paco (me parece) que creo que aún existe , Estaba situada . por decirlo de alguna manera , en el lado montaña no lado río.

    La de la calzada para mi es otra y no recuerdo que se la calificara de ferruginosa.

    Y la cuesta a que yo me refiero iba de Recatelo hasta el Balneario y el puente del Miño. ¿La Viña?

    En cualquier caso gracias por los matices que yo empiezo a perder.

  71. Belarmino

    Bueno, está claro que – aun siendo mal poeta – el único que sabe rimar soy yo.

    Y para muestra:

    Pepe grillo está que trina / pepe grillo se marea / se disloca y se cabrea / porque ya no se le empina

  72. burranzán

    Tres pisos, Seito. Bastante fácil.

    http://www.youtube.com/watch?v=V1ULuys6CuE

  73. COMPLEJitos

    Ahhhhhhh, Casa Paco, gran sitio el Casa Paco, algún día hablaré de sus melocotones rellenos.
    Y las Tuckland unas estupendas botas Paco, yo también tengo unas.

    Hala, me voy a la piltra a escuchar la radio.

    Boas noites Burranzán.

  74. SEito

    Centolo
    A fonte foi feita pras troitas e mais o queixo e non pro pulpo;así que menos lobos pero Dios castija sen pao e sen pedra;o que no sabiamos antes era que castijaba abordo e abondo .¿Viches? .

    Boas noites, festeiros .

  75. burranzán

    Idénticos deseos COMPLEJitos.
    Boas noites SEito.

  76. SEito

    Burr
    A mí ya me temblaban las piernas con la pista Americana allá por las Melillas en la Mili, como para subir una triple ” e con escada” .
    De todas formas me encanta, cuando no funcione la “valoira” para las nueces más altas, ya te pediré ayuda .
    Un abrazo .

  77. Centolo

    Seito

    Mi amigo no se dejó aconsejar.

  78. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO SILVOSA COSTA :

    Meu… Se ti perdiches algo ou alguén, tamén perdín eu a tua presencia… pois todos compartimos uns doutros… En canto ós católicos, máis ben creo
    que tiñan que dar conta así mesmos; xamáis ós demáis… porque a “sua” salvación está nelles mesmos. En suma, Paco, aproveito as tuas verbas pra alonxar o tema da Moral que, xustamente, non é de ninguén… Traio
    eiquí o pensamento de Nietzsche respecto a sua “Genealogía de la moral”.
    Aparte etimoloxía, non foi máis que unha “perversión” dos valores humáns
    O rico (o roxo) arrogouse o bó e iste deixóu ó pobre (negro) o malo. Pepe.

  79. avecica

    Pilis:

    Me da mucha alegría que disfrutes de las remexidas. Pero existen otras, las registradas antes de los 50, aderezadas con el rum-rum que sólo desprendían las viejas gramolas. Esas son insuperables. Será para la próxima vez. ¡Promis!

    Un abrazo

  80. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Burri… Lo que Dosita no sabe, es que tú, inteligente cuadrúpedo, subes
    como todos los brutos de tu especie, las escaleras o las cuestas de una
    menera ergonómica. Me explico: en vez de subir en línea recta… lo haces
    de forma sesgada… y, de esta guisa, apenas te cansas. Te “caché”, asno.

    P.D. De todos modos, enhorabuena, pollino mío, por aquella proeza. Pepe.

  81. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Te digo lo mismo que le he dicho a Burranzán (Burri, para mí). El secreto
    está en el modo o método de ascensión… El asno, el más inteligente de los
    animales (no sé si delante o por detrás del delfín) ahorra energía subiendo
    cuestas o escaleras, dando pasos sesgados… Tarda más tiempo, pero se
    cansa menos… Como puedes leer, Burranzán está últimamente cogiendo
    muchos enteros por parte del Club Doce (Cento, Dosi, María, etc, etc) P/B

  82. Centolo

    Paolo Conte

    http://www.youtube.com/watch?v=oSbcQvPsC9U

  83. Centolo

    Más Conte

    http://www.youtube.com/watch?v=Tj9IIfOuYt0

    Y boas noites

  84. ANATOMÍA

    mensaje para el sñr. Pepe Beethoven

    Dios cuanta sapiencia, uf, no se, me lo estoy pensando.
    Después que responda a Belarmino se lo diré al sñr, Beethoven.

  85. ANATOMÍA

    BELARMINO
    Pa poesía la mía, heredera de la generación de Góngora. Qué le ha hecho Pepito Grillo? Se lo pregunto porque si nun tien pitu ya no me interesa. Me tendré que relacionar con el clero, al fin y al cabo ye
    lu míu)

  86. ANATOMÍA

    Belarmino
    Pourrez vous m´aider avec l´affair “Pepito Grillo”?
    Vraiment Je ne l´aime pas. Je n´aime rien personne. Tout c´est une merde, Au revoir.

  87. ANATOMÍA

    Pepito Grillo

    Qué penita qué dolor,
    cuanta desazón por culpa de un burracón
    versificador y fino
    como el Belarmino.
    Catador, D. Berlarmino, de pellejos
    … de vino???

    Conteste coño que tengo oficio en la capilla y ya estoy jarto de esperar

  88. ANATOMÍA

    PEPE BEETHOVEN

    Oda a la insoportable levedad del ser:

    Oh Don Pepe que te extiendes, egregio y soberano,
    sobre un istmo radiante de luz y de verdor;
    y te cobija un cielo de espléndido fulgor
    como a un marrano de piara.

    Bloguero predestinado, que la Naturaleza
    ha enclavado en el mismo corazón galaico
    para que seas vórtice de los altos designios.

    Surgiste en el consorcio de las herramientas libres
    con tu diadema (!astados!) de diáfana dignidad;
    tu historia es un compendio de férvido heroísmo
    y tu lema, un baluarte de confraternidad.

    Eres pulpo que abraza a los músicos del mundo
    en comunión de anhelos de paz y libertad,
    y aunque pareces frágil, por dimensión geográfica,
    grande eres por tu fuerza de solidaridad.

    ¡Oh dulce Pepe Beethoven amado, ubérrimo y señero,
    que vibras y palpitas con latido inmortal,
    en cada sacro pliege de este blog celta
    y en las trémulas notas del orbayar
    mientras gruñes al bellotear.

  89. ANATOMÍA

    BEARMINO
    anda chúpate esa, a que nun yes capaz de versificar así?

  90. ANATOMÍA

    Al general

    Donde dice férvido, léase cérvido.

  91. Belarmino

    Anatomía, lo siento, pero no me llegas ni al forro…
    Y no insistas, que a ti no te voy a hacer poesías. Mi única inspiración es Grillo.

  92. PEPE "BEETHOVEN"

    ANATOMÍA :

    Como suelo, de vez en cuando, consultar el final de bitácoras anteriores…
    me encuentro contigo… y compruebo que nadie te responde. Bien, puesto
    que soy buen “basketball” (lo he demostrado a pocos bloggers que me han
    denostado)… encajo ese poema que, evidentemente, no es tuyo; pero que
    lo has vilipendiado (no se puede jugar con himnos patrióticos, a fin de no
    ofender sensibilidades) desfigurando el texto. Como veo que gusta este tipo de “bromas”, es mejor que entres en el canal “Todo insultos”, p. ej. en
    el que se permite decir “barbaridades”. Querida/do, este Blog es más serio

  93. ANATOMÍA

    Pepe Beetohoven
    Sólo quería bromear, la verdad me parece usted uno de los pilares del blog, nun le diré nada más, Perdón.

    Âhora escribiré una égloga a Belarmino

  94. ANATOMÍA

    BELARMINO

    En tanto que de rosa y azucena
    se muda la color de vuestro rostro
    cuando lee mis escritos
    henchido de amor y de deseo,
    de ansia sin fehaciencia.
    yo le digo Belarmino que
    yo acabaré, que me entregué sin arte
    a quien sabrá perderme y acabarme
    si quisiere, y aún sabrá querello;

    que pues mi voluntad puede matarme,
    la suya, que no es tanto de mi parte,
    pudiendo, ¿qué hará sino hacello?

    Porque Pepito Grillo es mi sueño,
    y a vuestras manos he venido,
    do sé que he de morir tan apretado
    que aun aliviar con quejas mi cuidado
    como remedio m’es ya defendido;

    mas de no veros ya para valerme,
    si no es morir, ningún remedio hallo,
    y si éste lo es, tampoco podré habello.

  95. PEPE "BEETHOVEN"

    ANATOMÍA :

    Vale… Supuse que querías bromear. Respecto a que soy uno de los pilares
    del blog… te reconozco el cumplido (agradezco, de verdad, tanto al amigo
    como al enemigo); pero soy persona madura (lo era ya desde pequeño…
    cuando observaba, muy serio, a los adultos: familia, monjas, profesores,
    condiscípulos, amigos, frailes, etc) y no quiero ser ni arrogante ni humilde,
    porque si eres prepotente o alta torre… puedes desplomarte fácilmente y
    si te humillas (como siempre digo) serás humillado. ¡Estás “pendonada/o”!

  96. ANATOMÍA

    BEETOHOVEN

    Hola sñr. Pepe Beetoven, umm nun le había leído más, ya veo que le herí; pido de nuevo disculpas y le dedico este vídeo, soy hombre de paz.

    http://www.youtube.com/watch?v=4zar59i3LmE

  97. ANATOMÍA

    PEPE bEETHOVEN

    Mejor abra usted este vídeo es lo más sublime de la música, con mi amigo Baremboim al piano.

    http://www.youtube.com/watch?v=sg8vFWdrBV4&feature=related

  98. Stephania Yeargain

    You made some good points there. I did a search on the subject and found nearly all people will consent with your blog.

  99. Gabriel Whetzell

    Recomendaré este sitio a mis contactos.

Comenta