SABINA
FALTAN 8 meses para las fiestas patronales. Sabina anuncia gira que llegará a octubre. Sabina ha sido el artista que más y mejor ha movilizado a los lucenses, que siempre han asistido masivamente a sus conciertos. El último que dio en el Pazo hace unos años batió record de asistencia y de recaudación (cerca de 300.000 euros). El promotor que lo trajo se llevó notables beneficios.
Consejo a los organizadores de las fiestas: contrátenlo. Se apuntarán un éxito y ganarán dinero, siempre que no se les ocurra dejar que lo haga un promotor privado, con lo cual el beneficio, se lo llevaría él.
P.
————-
EL RELOJ
————-
OTRA vez averiado y van…
El reloj de la Torre del Consistorio ha vuelto a pararse y esta vez en las 12. Años llevamos con esta situación: un tiempo funcionando, otro parado y así sin que nadie se tome en serio el arreglo. Parece que es cuestión de una pieza que sólo hay en el extranjero y que aquí se ha hecho de artesanía.
Por lo que sea, la realidad es que el reloj más consultado de la ciudad no pita.
————-
DOMINÓ
————-
AYER por la mañana estuve en el Círculo esperando a unos amigos. Mientras no llegaban curioseé un poco por allí y me fijé en el tablón de anuncios donde se promocionaba un campeonato de Mus para socios que se celebra este fin de semana. Al lado, un aviso de que se suspendía por falta de participantes el torneo social de dominó. ¡Lo que han cambiado las cosas! El dominó fue siempre el juego por excelencia en el Círculo. Todos los días desde hace más de medio siglo docenas de jugadores echaban allí partidas de garrafina y de chamelo. Tenía la sensación de que más o menos la costumbre se mantenía, pero por lo que parece ya no es lo mismo. Otros juegos como el mus y el bridge da la sensación de que se están imponiendo entre un sector más joven. Los del domingo son algo así como “los últimos de Filipinas”
——————-
COMPRENDO
——————-
SÍ, comprendo que a mucha gente no le guste cocinar y que no les importe comer mal (y también los suyos, víctimas) antes que ponerse a los fogones. Pero no acepto que cocinar sea complicado, porque hay cada vez más “inventos” que facilitan hacerlo y hacerlo bastante bien. El otro día, por ejemplo, he conocido una fórmula para hacer rebozados. Esto de los rebozados a mí no me gustaba especialmente por lo complicado. Los hacía hasta ahora con huevo. A mí la manipulación de los huevos me resulta muy complicada porque tengo que sacarle el “kikiriki”, después batirlo y colarlo… Una vez arreglado lo del huevo hay que pasarlo por harina o por pan rallado. En resumen, un coñazo. El otro día he descubierto una harina especial para rebozados, que no precisa huevo. No es cara (menos de un euro el kilo) y funciona muy bien. La he probado rebozando pescado y ha quedado redonda. Prueben. Yo creo que es muy buen recurso.
—————–
CONCIERTO
—————–
YA están a la venta, al precio de 10 euros, las entradas para el concierto de presentación de la Camerata de Lugo, que tendrá lugar el día 5, primer domingo del mes de febrero, en el Salón Regio del Círculo de las Artes. Para reservas pueden llamar al teléfono 647.16.36.29. En el caso de que no se agoten anticipadamente también se despacharán el primer fin de semana de febrero (el 4 y el 5) en el Círculo.
——————————
NUEVA PRESIDENTA
——————————
LAS mujeres empresarias autónomas han elegido ayer nueva Presidenta a Marta López, que ya había venido colaborando con la anterior directiva, presidida Nora Real que ha sido nombrada Presidenta de Honor. Marta López es propietaria de una boutique en la Ruanueva. La conozco casi desde que nació. Su padre, Juan José López Seijas, que fue Director General de Complesa, era uno de mis mejores amigos.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará mañana dedicada a Mari Luz Abella, Presidenta de la Asociación Contra el Cáncer, que además de referirse a esta ONG hablará también de su etapa de Inspectora de Enseñanza Primaria, con algunos datos como que a mediados de los años 70 había en la provincia de Lugo alrededor de 1.000 escuelas y en la actualidad apenas superan el centenar las concentraciones escolares que las han sustituido.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Un chef ha emplatado plancton bioluminiscente. Se espera a la mayor brevedad que Catalá designe un fiscal específico para Madrid Fusión.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LOS programa de telebasura andan estos días revolucionados dando pelos y señalas de una supuesta relación del Rey Juan Carlos y la vedette Barbara Rey, tema por cierto más viejo que la Tana, pero en el que han encontrado en nuevo filón a la espera de otra cosa mejor. El propietario de una de esas cadenas es Silvio Berlusconi. Seguro que a la audiencia le encantaría conocer más de la agitada vida amorosa del italiano y que ahí hay tema para docenas de programas de, por ejemplo, “Sálvame”. Lo mismo cualquier día se deciden a tratar del asunto. ¿Ustedes que creen?
———
VISTO
———
EN la televisión, algunas famosas se la pegan y quedan escenas como estas:
———-
OIDO
———
EN la radio, a Martin Baron, director del Washington Post. Le entrevistó Herrera y no dejó en muy buen lugar a Donald Trump: “Estamos viendo al Trump verdadero y no hay ninguna evidencia que indique que va a cambiar”. Supongo que con todo el dolor de su corazón ha dicho que la prensa de papel tiene fecha de caducidad y que el futuro es de los periódicos digitales.
———-
LEIDO
———-
PEDANTEMOS, por Jesús Laínz. Publicado en la Red:
Ya lo dixo el romano (¿o acaso fue el heleno?):
peor es un pedante q’un bicho con veneno,
pues lo confunde todo, lo malo con lo bueno,
lo recto con lo tuerto, lo hueco con lo lleno.
–Pero ¿quién es pedante? ¿Cómo es? ¿En qué se nota?
–Lo definió Unamuno (toma pluma y anota):
pedante es el qu’estudia e incluso saca nota
pero nunca consigue dexar de ser idiota.
S’advierte en su discurso, pesadamente enfático,
inflado, pretençioso, oscuro, problemático,
qu’embauca a los incautos con su verbo enigmático
propio d’un rencoroso, frustrado cathedrático.
Es típico de quienes, una y otra vegada,
envuelven su ignorancia bien emperifollada
y, de forma torcida, artera y rebuscada,
dicen luengas palabras para no decir nada.
En esta Expaña nuestra de próceres ladrones,
de tanto analphabeto con condecoraciones,
nos han salido agora, cual grano en los coxones,
unos profesorciellos de posrevoluciones.
De todos los maestros en giros palabreros,
son ellos los más diestros y los más torticeros
ya que saben que deben non ser nunca sinceros,
pues si les entendieren, veríanse sus cueros.
Siempre están mareando con circunvoluciones,
regates, disimulos, farsas y ocultaciones.
Letal es su proyecto cual jugo de escorpiones,
más cursi es su discurso que cerdo con tacones.
En esto, como en todo, hay jerarquización,
pues non valen lo mesmo mula que garañón.
En parla retorcida habemos campeón:
el oro es, sin dudarlo, ¡para Íñigo Errejón!
El premio sueco ése habría de ganar
por sus aportaciones en ciencia de parlar:
de complicar, tan burdo, saca complejizar,
y el dialogar vetusto es interlocutar.
Manan sus excrecencias d’un núcleo irradiador,
¡atómica ocurrencia d’insoportable hedor!
Fablemos paladino, qu’es fabla de señor:
su verdadero nombre es núcleo engañador.
También son, cual Petronios, árbitros d’elegancia,
y exercen magisterio al regresar de Françia,
pues su sabiduría, de todo menos rancia,
esparcen en lecciones de sin igual sustancia.
Y ansí los Echeniques, Iglesias y Errejones,
tocados por las musas tras santas libaciones
en gratas francachelas ornadas de canciones,
reclaman, muy gallardos, nutricias chupaciones.
Se ve que harto les place facer el maxadero:
recuerden a su jefe fablándole a un madero,
dando muerdos a tíos, gritando pendenciero
o yendo a ver a reyes cual fuera un mamporrero.
Ajuntan a Maduro, el que no usa chaqueta,
pero entre cineplastas se visten de etiqueta,
les place mucho Castro, colegas son de ETA,
y en medio del Congreso se sacan una teta.
Ocultan sus ideas, non se dicen marxistas
ni revolucionarios, ¡y menos, comunistas!
Suena más imponente ser estructuralistas,
gramscianos, tranversales, epistemologistas.
Pero, fablando claro, déjenme que m’explique:
lo que quieren Pablemos, Íñigo y Echenique,
por mucho que lo nieguen, por mucho que les pique,
es anegar España en caca bolchevique.
Termino aquí la trova, señoras y señores.
Abran ojos y orejas ante estos timadores:
non valen luego quejas ni llantos ni dolores
si votan pedantuelos para legisladores.
——————
EN TWITTER
——————
- TELADREKER: La luz sube a la velocidad de la ídem.
- KIM JONG UN: Los estadounidenses acaban de descubrir el gran problema de la democracia: que a veces gana el que a ti no te gusta.
- NEKARE: Hace tanto frío que en Bilbao los niños han salido con una rebequita en los hombros.
- CUARENTA & UNO:
-Cómo te reconoceré?
-Mido 1,60 y peso 58 kgs. Y yo a tí?
-Llevo un metro y una báscula.
- CASINO ROYAL: Le he dicho a mi mujer que es demasiado severa con el niño y ahora estamos los dos castigados
- EL GRAN PERICH: España solo hay una. Y esto es algo que el resto del mundo no sabe agradecernos.
- PACO PAVIA: Si somos un 65% agua, entonces no estoy gordo, estoy encharcao.
- MI: No es frío, es falta de calor.
- TIP ETERNO: Señorías, cuando te mueres no sabes que estás muerto, no sufres por ello pero es duro para los demás Pues pasa lo mismo cuando eres gilipollas.
- KIKOLO: ¿Imprescindible? Lo único imprescindible que hay es seguir vivos. Y para algunos, ni eso.
- LA BRUJA:
-Hola ¿este es el club de los que aún no superan a su ex?
-¿Por qué? ¿Ella te mandó? ¿La viste? ¿Preguntó por mí?
- BICHILLO: Cuando veo un niño perdido en un súper, me acerco y le susurro al oído, tranquilo, llevo 20 años aquí y no me ha faltado nunca de nada.
- ZOTON: Otra chica que me da mal su número de móvil: si no se saben ni su número, no me interesan.
- HOFFTIABLE:
-¿Cuántas horas dura tu jornada laboral?
-Ocho.
-¿Computadas?
-Con putadas, once.
- MISS TEDIOSA: He conseguido el mando de la tele un minuto, y me he puesto tan nerviosa que la he apagado y no he sabido encenderla.
- PELIBUENO PELIMALO: Y Dios dijo: “Hágase la luz, pero poco, que menudos precios”.
- GALLETO FONTANEDO: UGT saca el curso de franctoirador a petición del PSOE.
- SR. HUEVÓN: Si alguna vez en mi vida voy a una manifestación llevaré una pancarta que diga “Estoy aquí porque me hacía ilusión llevar pancarta”.
- CARLA B: Cuando las eléctricas se dieron cuenta de que quemando las facturas también nos podíamos calentar, las hicieron electrónicas.
- LA VECINA RUBIA: Hay cosas que no deberían tener límites: el humor y mi tarjeta de crédito.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN 1974, casi un cuarto de siglo después del incendio del Monasterio de Samos y 14 más tarde desde que fueron concluidas las obras de rehabilitación, tuve la oportunidad de charlar con el Padre Mauro, el Abad del Monasterio y uno de los hombres entonces más poderosos de la orden y con conexiones políticas muy importantes y sólidas. Era muy amigo de Franco y el Estado le ayudó mucho en la rehabilitación del edificio. Aquel día del año 74 Dom Mauro me invitó a comer y le entrevisté. No tuve problema, respaldándome en la amistad que tenía con él, de trasladarle un rumor: se decía que el incendio había sido provocado a propósito para remodelar el Monasterio. Tengo la respuesta textual grabada: “Eso es un bulo, un bulo lanzado precisamente por los amigos. Lo hicieron en plan de broma. Te lo digo yo que lo sé bien”
Y luego me dio su versión de los hechos: “El padre que se cuidaba de la destilería, inconscientemente o quizá fiado en su experiencia, intentó quemar con una cerilla unos residuos de bebida que había en un barril de hierro de unos 5.000 litros. El caso es que hubo una explosión y seguidamente el incendio”.
Sobre los daños materiales los calculó en unos 2-3 millones de pesetas. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de mitad del siglo pasado y que 2-3 millones eran una fortuna.
Se elogió entonces la entereza del Abad que lejos de abatirse se puso a trabajar al día siguiente. Me dijo en ese sentido: “En este mundo todo tiene remedio” y partiendo de eso… manos a la obra.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
PEPE BEETHOVEN, sobre el incendio de Samos:
“Gracias, Paco… por tu escrito sobre el devastador incendio del monasterio de Samos, ocurrido el 24 de Septiembre de 1951. Sin ánimo de chafar tu buena aportación documental, te adelanto una posible causa de la explosión de la licorera, conforme a la tesis doctoral de Estefanía López Salas que dice: “y al notar que uno de los grifos del depósito se hallaba obturado, intentaron desmontarlo para proceder a su limpieza. Sin embargo, la luz de la que disponían para hacer ese trabajo no era suficiente y esto les condujo a encender una cerilla que quizá aproximada con el alcohol originó una terrible explosión” (sic). Acompaño enlace-vídeo (mudo) del No+Do…”
http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-463/1469538/
RESPUESTA.- Si has leído el texto de hoy verás la versión del padre Abad, que coincide con la de los dos testigos presenciales que supervivieron
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Celta-Real Madrid.- 4,5 millones de espectadores.
2) “Mi casa es la tuya”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.1%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (17.2%)
La 1: ‘Corazón’ (13.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,9%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Celta-Real Madrid. A las 23,03 horas veían el choque 5.278.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,6%.
- El futbol ha dado y concretamente el Celta-Real Madrid a “GOL” el mejor resultado de su historia por lo que a audiencias se refiere. El futbol una vez más, en una TDT todavía no muy vista, ha demostrado su poder de convocatoria. Por cierto: en las redes sociales han puesto a caldo al comentarista de GOL José Luis Merlos por un trabajo que califican de lamentable. “Lo peor que se ha escuchado comentando un partido”. Yo no lo escuché, por lo tanto no puedo decir nada, pero parece que ha sido muy malo
- Asimismo ha salido ayer muy bien parado Bertín Osborne en cuanto a audiencias. Dos entrevistados muy resultones Sardá y Boris Izaguirre le han dado un muy buen número de espectadores demostrando que además del tirón que el entrevistador tiene indudablemente, influyen muchos los entrevistados.
- Subir la audiencia a costa de lo que sea. Que más da si resulta bien. Aida Nizar ya está en “GH VIP”. La telebasura no tiene límite.
- Último rumor sobre venta de medios: El Mundo podía acabar en manos de Prensa Ibérica, un grupo de origen canario que tiene varios periódicos importantes en la península. En Galicia, por ejemplo, El Faro de Vigo.
- Vivir en una isla bucólica, bañarse en el Pacífico, amanecer en la playa ¿podría convertirse el paraíso perfecto en una pesadilla? Pedro García Aguado, con los catorce participantes de La isla, cruza el ‘charco’ para comenzar las grabaciones del reality de supervivencia más duro de la televisión producido por Atresmedia y Shine Iberia. Un grupo de catorce intrépidos formarán parte de esta experiencia extrema. No se trata de un concurso. No habrá ganadores ni perdedores; la única competición será contra ellos mismos.
Los participantes estarán, durante algo más de un mes, totalmente solos y aislados en una paradisíaca isla tropical que se convertirá en un entorno hostil. En La isla aterrizarán sin equipaje, solo con lo puesto y no tendrán víveres, deberán buscar alimentos, agua potable y refugio. Los únicos ‘lujos’ con los que contarán serán tres machetes, tres cuchillos, un pequeño kit de pesca y un bidón con agua potable solo para el primer día (Fuente: ECOteuve)
- María Valverde y Natalia de Molina encabezan un nuevo y ambicioso proyecto de ficción dirigido por Isabel Coixet y que narra el primer caso real de matrimonio homosexual en España, celebrado en el siglo XIX gracias al engaño de sus protagonistas, desvela Fotogramas.
Esta TV-movie se llamará ‘Elisa y Marcela’, que son los nombres originales de las dos jóvenes gallegas que se enamoraron en esa época en la que los homosexuales estaban no sólo prohibidos, sino también perseguidos.
Por ello, entre las dos tramaron un plan para que Marcela saliera del pueblo durante un tiempo y volviese transformada en Mario, un forastero que llegaba al municipio y que, obviamente, no tardó en iniciar una relación con Elisa.
Gracias a ello pudieron hacer ver que se enamoraban y acabar contrayendo matrimonio por la Iglesia, en lo que se convirtió en el primer matrimonio homosexual, sin saberlo, que se celebró en España.
Por el momento, se desconoce la cadena que albergará este nuevo proyecto.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola que ya está de regreso. Más frío que ayer y mucha humedad, pero en el momento del paseo no llovía.
——————
LAS FRASES
——————
“El arte no es un estudio de la realidad positiva; es una búsqueda de la realidad ideal” (George Sand)
“No es el amor lo que hace volverse ciego, sino el amor propio” (Voltaire)
——————
LA MUSICA
——————
SHAKIRA, además de tener un estilo que funciona y temas muy comerciales sabe añadir el atractivo de una figura que suma. En “Chantaje” lo hacer una vez más:
——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
Nubes, claros, lluvia y una tendencia al aumento de las temperaturas, que subirán de forma apreciable en los inicios de la próxima semana. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 3 grados.
27 de Enero , 2017 - 1:37 am
Manola qué pasa ¿ se va con sus primos cuando le peta ? .
27 de Enero , 2017 - 2:34 am
Correcta, Paco, la versión del Padre Mauro, y la de Estefanía López Salas. Fue error mío (“traduttore, traditore”) al entender “licorera” por “depósito”… Amplío la transcripción textual: “Hacia las once de la mañana del 24 de septiembre de 1951, el monje Benito González y los alumnos del colegio del monasterio, Daniel Fernández y Recaredo García Pintor, se encontraban en la licorería. Pretendían colocar un nivel en uno de los grandes depósitos de alcohol y al notar que uno de los grifos del depósito se hallaba obturado, intentaron desmontarlo para proceder a su limpieza. Sin embargo, la luz de la que disponían para hacer ese trabajo no era suficiente y esto les condujo a encender una cerilla que quizá aproximada demasiado al depósito y al establecer contacto con el alcohol originó una terrible explosión.” (sic)
27 de Enero , 2017 - 9:56 am
Querido Paco: rebozar un alimento consiste básicamente en envolverlo con harina, huevo o alguna otra pasta para formar una costra a su alrededor y que al freírlo posteriormente no suelte jugos o incluso no salga un relleno. Hay varios tipos de rebozados diferentes.
El enharinado, que es lo que nos describes como algo muy moderno, es mas viejo que los huevos con patatas. Qué crees que hacen los andaluces con el pescado?, o los japos en su tempura? o la pasta Orly?. Jamás le ponen huevo.
Cada alimento precisa su rebozado más conveniente. No es lo mismo rebozar para freir una croqueta, un San Jacobo, pollo, pescado u hortalizas diversas. Hoy día, por poner un ejemplo, se usan mucho los frutos secos para rebozar ciertos alimentos y el resultado es espectacular, pero esto es ya otra historia.
Un fuerte abrazo.
27 de Enero , 2017 - 11:12 am
¿Qué le regalaron al Octopus por Navidad sus hijos?
A- Nécoras y mejillones
B- Calzoncillos y calcetines (ingentes cantidades porque es un ochopatas)
C- Una experiencia gastronómica en un buen restaurante
D- Un viaje (solo ida) al San Froilán
Como eres un pusilánime y un analfabeto funcional y desconoces totalmente la intensa vida familiar de los Octopus, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. Si antes te sientes melancólico y triste y no dejas de llorar por cualquier chorrada, pincha en http://www.eloctopuslarpeiro.com y así evitarás la toma masiva de Prozac e incluso que te tengan que aplicar un electroshock para que espabiles.
27 de Enero , 2017 - 11:28 am
“Valencia proscribe las referencias religiosas
El Ayuntamiento aprueba una moción pro laicidad en edificios públicos y en el callejero: “No es un ataque a ninguna religión, se trata de tener espacios neutrales”.”
Propuesta de hoy para Canto manten a fariña .
27 de Enero , 2017 - 11:29 am
E falando de reloxos parados, no Concello, ademais de non funcionar o propio, tampouco funciona o dixital con termómetro que hai diante, e non se estrpeou onte precisamente, desde antes do Nadal está averiado o mesmo que o da Praza do Rei que leva sin funcionar desde primeiros do mes de Decembro, estarán a mal o Concello e a empresa que leva o seu mantemento???
27 de Enero , 2017 - 11:36 am
“«Tomó cocaína el viernes, como cualquiera», asegura la madre del conductor”
Esta frase también merece un lugar en el podio ¿no? .
27 de Enero , 2017 - 17:44 pm
Sus hijos conociendo al Octopus, habrán Optado por la C o la D . El Untamiento de Oleiros, de cara a poder salir a desbravar la Optopusita cuando venga de holidays, chova, neve ou escarabene, va a colocarle una cubierta al espacio de ocio situado en La Laguna, de Mera, off course .
27 de Enero , 2017 - 17:53 pm
Y después del incendio de la abadía de Samos en Septiembre de 1951… hago memoria de mi primer mini-recital de piano en el teatro del colegio Dominicos “Arcas Reales” (Valladolid) el 7 de Marzo de 1957, con un réplica en la que sale, entre otras imágenes, el citado teatro donde toqué el vals (completo) Carmen Sylva (pseud. de la reina Elisabeta de Hungría) y mi primera obra, Marcha Arabe. Mañana, 28, es Santo Tomás (día de su óbito), fecha que la Iglesia cambió por el traslado de sus restos al convento Jacobinos de Toulouse (Francia).
https://www.facebook.com/Sergio.De.Cabo.7393/videos/vb.100007851220911/1870156716589351/?type=3&theater
27 de Enero , 2017 - 17:58 pm
Alegría¡¡¡¡ . Galicia se puede comparar con Finlandia en algun parámetro .
“Finlandia se muere: las defunciones ya superan los nacimientos
El fenómeno ha ocurrido dos veces en el último siglo, pero siempre en contextos bélicos”
27 de Enero , 2017 - 18:07 pm
Perdón por “(día de su óbito)”… pues quise escribir (n. 7 marzo 1274)
27 de Enero , 2017 - 18:42 pm
Pues, “no hay 2 sin 3″… porque el año de nacimiento fue en 1225 cerca de Aquino (Italia) y falleció en Fossanova (Italia) en 1274 a los cincuenta años.
27 de Enero , 2017 - 19:22 pm
Querido Chófer: Efectivamente, van a hacer obras en la laguna de Mera, espero que sea para bien. Añoro a la queenie y me gustaría mucho verla por ahí este verano, ya falta menos.
Que le regalen a un Octopus un viaje, sólo ida, al San FROILAN es cuando menos inquietante.
Hay que ver la qué lío el padre Benito en Samos ¡la qué liaste pollito!
Un fuerte abrazo de un “venideiro” veraniego.
27 de Enero , 2017 - 21:26 pm
Conste que yo solo pensé en la vertiente gastronómica, no percatándome de segundas intenciones .
28 de Enero , 2017 - 12:36 pm
Por último (¡qué noche la de aquel día!) me corrijo en otra errata, producto de las prisas. Donde escribí… “reina Elisabeta de Hungría”, léase Elisabeta de Rumanía