HOY PEOR QUE AYER

CUANDO el PP dejó de gobernar en el Ayuntamiento de Lugo, va para 20 años, los nuevos gobernantes se dieron toda la prisa y más para disolver el Patronato de Cultura, cuyo funcionamiento había sido impecable. Se les advirtió del error, pero hicieron oídos sordos. A partir de ese momento se sucedieron los fallos, que incluso afectaron seriamente a la economía. Las Fiestas de San Froilán, que tradicionalmente se autofinanciaban, pasaron a costarle a las arcas municipales una cantidad que por encima calculo en 3 millones de euros, y probablemente me quede corto. Podría hacer una lista de fallos y no me olvidaría del distanciamiento entre los propios componentes de la corporación en material de cultura. Están integrados en sus órganos, pero no se cuenta con ellos para nada, hasta el punto de que, vuelvo a poner el ejemplo de las fiestas, se enteran por la prensa del programa de actividades. En tiempos del Patronato, TODOS los grupos políticos participaban en la organización, hacían sus propuestas y podían debatir el programa.
Recuerdo esto porque estos días se ha vuelto a poner de relieve que el actual sistema es una castaña. Esos conciertos recientemente programados y su fórmula de contratación y producción son un ejemplo de cómo NO se deben hacer las cosas. Y lo explico:
———————-
¿A QUE VIENEN?
———————
NO Sé cuál es el motivo de en estas fechas ofrecer estos conciertos de artistas cuyo tirón no es especialmente grande. Sería explicable y hasta positivo si el sistema fuera el que se utilizó en otros tiempos: ceder el auditorio, ayudar un poco en la producción, también en la publicidad y que los artistas se llevasen la taquilla, pero sin cobrar ningún caché. Por cierto que no se dejaba que los precios fuesen abusivos.
Esto que parecería una buena operación no es lo que se está haciendo. El Ayuntamiento ha contratado a unos artistas y…
————————————–
SE HA ARMADO UNA BUENA
————————————–
LA Oposición está en pie de guerra por lo que han costado los conciertos, por los precios parece que superiores a los del mercado y por la justificación que se ha dado a estas diferencias. El Ayuntamiento se justificaba con una nota que fue luego retirada y que decía textualmente:
“este tipo de eventos esixen o pago por adiantado, polo que é preciso un inermediario”

Esto es la gota que colma el vaso; un disparate por:
1) En los nueve años que estuve en el Patronato, JAMAS se pagó nada por adelantado. Todo lo más, se accedió en los primeros tiempos con algún artista que quería cobrar antes de iniciar su actuación. He de decir que esta fórmula no se usó más que al principio y en contadas ocasiones, porque los artistas conocían la seriedad del Patronato en materia económica y dejaron aparcadas esas exigencias.
2) No tiene nada de particular utilizar intermediarios, agentes artísticos, representantes, pero JAMAS a esa figura se le ha pagado nada por su gestión. Son los artistas los que le dan una comisión por haberlos “vendido”
3) Me parece una temeridad pagar por adelantado a distancia. ¿Qué pasa si el artista no se presenta? ¿Es segura la recuperación del dinero? Y aunque se recupere ¿cuándo y a costa de, puede, pasar por el juzgado? Hay un razonamiento indiscutible: Si el artista quiere cobrar por adelantado es que no se fía del Ayuntamiento. Y si el artista no se fía del Ayuntamiento, ¿porque el Ayuntamiento se va a fiar del artista?
P.
—————————-
LOS RESPONSABLES
—————————-
MÁS de una vez he cuestionado aquí la gestión de la concejala de Cultura. Habrán observado que hoy no. Ni contra ella ni contra su departamento. Porque creo que es hora de extender la crítica al equipo de Gobierno y en general a toda la Corporación. Las cosas llegaron a este estado por culpa de todos, que se han tomado de broma la cultura, el ocio, el entretenimiento y las fórmulas eficaces para hacerlo lo mejor posible con la menor cantidad de dinero.
El Ayuntamiento, todo, debe dar un giro de 180 grados en este tema.
——————————————–
LOS TIEMPOS DEL PRIMER SUPER
——————————————–
UN lector preguntaba el sábado por la época en la que cerró el supermercado de la Comisaria de Abastecimientos y Transportes que estuvo varios años en el sótano de la Plaza de Abastos y antes en un barracón que se instaló en el jardín de la Plaza de El Ferrol. Han llegado algunas contestaciones de lectores
SUSO ARMESTO nos decía que “el supermercado de la Plaza abrió en año 1966”, pero no informa de cuando cerró. A ver si alguien añade este dato.
RIGOLETTO va más lejos. Informa que el de la Plaza de El Ferrol se inauguró en 1957 y hasta nos manda una foto de él. Un documento muy interesante, sobre todo para nostálgicos.

http://subefotos.com/ver/?190add96020fa7dcaec442b8acf1c529o.jpg

——————-
LA CAMPAÑA
——————
HACER las cosas al revés.
Acepto que la anarquía y los abusos se prodigan a la hora de aparcar en Lugo. Pero parte de que tras la supresión de la también llamada “zona azul”, el encontrar un sitio para dejar el coche, aunque sólo sea cinco minutos es imposible. ¿No sería mejor empezar por arreglar lo de la ORA y luego afrontar lo de los aparcamientos en zonas prohibidas? A no ser que lo que pretende el concello sea forrarse a poner multas. En esa caso, el invento es perfecto.
————————–
SIN COMENTARIOS
————————–
“De qué me sirve que me quiera la persona que no quiero que me quiera, si la que quiero que me quiera no me quiere como quiero que me quiera.”
(La Bruja, tuitera)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER me pasó por delante una parte importante de la historia de mi vida. Con motivo del “Día de la Radio”, Carlos Herrera fue recordando a lo largo de su programa nombres de las que fueron grandes estrellas, la mayoría de ellos ya fallecidos. Tengo la sensación de que iba haciendo la lista sobre la marcha y por eso puede que se le hayan olvidado algunos muy importantes. Por ejemplo, eché de menos a Enrique Mariñas, el eterno director de RNE en Galicia y que formó con Matías Prats una de las parejas con más tirón en la mitad del siglo pasado. Los dos eran las voces de las transmisiones deportivas y sobre todo de los partidos de la selección de futbol. A los dos les conocí y les traté. Y eran tan buenas personas como profesionales de la radio.
———-
VISTO
———-
ESTAMPAS más que tiernas de perros y niños:

———-
OIDO
———
PARA celebrar el “Día Mundial de la Radio”, las cadenas españolas más importantes llevaron a cabo acciones especiales. La SER hizo una jornada de puertas abiertas. La COPE reunió en el programa de Herrera a históricos como Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo y José María García. Onda Cero reunió a sus estrellas actuales (Alsina, Gemio, Otero, David del Cura…) en un mismo espacio a partir de las 10 de la mañana.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en “Zen” sobre el aceite de palma que no sale muy bien parado. Lo califican como “la grasa que disgusta a las arterias” y precisa que “el super sigue lleno de alimentos preparados con este ingrediente. Los estudios científicos lo relacionan con el cáncer e insisten en que su ingestión dispara el colesterol malo”
En el reportaje se dan productos y marcas que van desde cereales a galletas, pasando por leches, embutidos y postres.
Según “Zen” la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria afirmó que al someter a este aceite a temperaturas de 200 grados se liberan sustancias cancerígenas.
——————
EN TWITER
—————–
- HUH: Un buen truco para ligar esta noche es que por nada del mundo seáis vosotros mismos.
- BITTER SIN GLUTEN: No sé si comprarme el Iphone 7 o ahorrar un poco más y pagar la deuda externa de Grecia.
- KIKOLO: A veces, cuando me están hablando pero no presto ninguna atención, me giro y mirando a los ojos digo: “eso que has dicho es precioso”
- PPPRRI: Acabo de ver a un estibador comprando el Chelsea CF. Por favor, parad esto ya.
- EL MULA: Grecia sale de la crisis tras mudarse allí tres estibadores
- ANTICO: Es el intelecto lo que nos enamora de las personas y el hielo lo que nos sienta mal de los cubatas.
- CARFAX: Hoy me toca ir a mí por los niños al cole. A ver cómo los distingo yo ahora
- NCARNI: Criticáis el cine cómo si lo vierais.
- GALLETO FONTANEDO: Es insostenible que la gente cobre sueldos en vez de heredarlos.
- PETETE POTEMKIN: El problema de Podemos es la gente que pasó de ver Friends a hablar de política sin tomarse un respiro.
- NINGUNO: No es difícil conformar a una mujer. Sólo hay que hacer todo lo que ella quiere, cuando lo quiere y como lo quiere, sin que te lo diga.
- FRUTISTUTI: Gracias por invitarme a la comunión de tu hijo. Le voy a regalar un tambor.
- PERILLA: A mi abuela le eliminas del vocabulario “el aloe vera es bueno pa to”, “te frío un huevo” y “estás más delgado” y es técnicamente muda.
- MOGWAI: Un buen método para que la gente lea más es poner embarazadas de pie en los vagones de metro.
- DELPHINEAL: Mi mayor rebeldía es colocar la compra en la cinta de la caja de tal forma que cuando se me pregunta hasta dónde le digo “hasta los huevos”
- ZOTON:
-Llamo para dar de baja la línea.
-¿Puede decirme el titular?
-No sé… “Cliente se da de baja del móvil”, pero no creo que sea noticia.
- HEY: Yo también fui una vez salida de emergencia.
- TOURETTE: Paso página pero le doblo una esquinita.
- LUCA: El ser humano es el único capaz de ofenderse por un acto que el mismo también cometería
- TOKAPELOTAS: Cuando te bebas un cubata pon cubitos nuevos para el siguiente que lo que coloca es mezclar el hielo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY San Valentín. La fiesta de los enamorados tiene ya más de medio siglo. ¿Qué se regalaba antes? Se nombraba mucho aquello de la Medalla del Amor, “Hoy te quiero más que ayer pero menos que mañana” pero la verdad es que nunca supe de nadie que la hubiese regalado. Las he visto en las joyerías, pero nunca puesta en el cuello de nadie. Sí funcionaron muy bien por aquel tiempo los perfumes, las flores y unas tartas pequeñas, en forma de corazón que hacían en Madarro y que costaban 15 pesetas (es fácil deducir por el precio de que época hablo; ahora un pastel cuesta más de diez veces más).
Me remonto a tiempos más recientes (alrededor de 10 años) cuando la fiesta conoció momentos de esplendor, recuperándose de un bajón anterior. En ese tiempo del que les hablo, principios de este siglo, se vendían muchas flores, no siempre en ramos, sino en unidades. En una floristería me decían entonces: “Rosas, una a una, hemos vendido centenares”. Pero el regalo estrella era una edición reducida de “El Kamasutra” ilustrada con abundantes fotografías, del que en estas fechas se vendían cientos de ejemplares. En Souto, lo recuerdo, tenían el librito en una mesa a la entrada, bien visible, para que los compradores, ellos y ellas, no tuviesen que pedirlos. Los cogían, los pagaban y listo.
No sé ahora, en el 2017, si sigue esta demanda. Me parece que no. Ya se lo saben todo.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-

- CHOFER sobre altercados públicos en medios audiovisuales:
“Paco, si lo de Urovisión tiene tela, el final del último Luar, con uno del jurado y uno de los concursantes abandonando en protesta por las opiniones de otra componente del jurado, todo retransmitido estilo Sálvame, si no le significa el comienzo del fin al completísimo y para mí gran director, Gayoso, le va a faltar poco.
En este hecho y en el del corte de mangas del anterior, veo una inmadurez exagerada en quienes tienen la oportunidad de saltar a la fama sin haber sido nadie antes. Como en la política, a los concursos se debe ir siendo ya cantante y no a hacer el cantante. No merecen las oportunidades que se les da, quienes reaccionan como si fueran figuras no siendo más que decorado mientras no demuestren lo contrario con una carrera que les respalde siquiera con algún año en la carretera . Como dijo Blanco Valdés, Jóvenes Aunque Suficientemente Resabiados.
RESPUESTAS.- De lo de la TVG no tenía idea. Efectivamente todo esto es poco ejemplar. En el caso de lo de Eurovisión, tampoco estuvo bien el público.
—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Caminando entre tumbas” (Cine).-3,1 millones de espectadores.
2) “Una buena receta” (Cine).- 2,8 millones.
3) Telediario Fin de Semana.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias Fin de Semana.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Película de la semana: Caminando entre las tumbas’ (16.6%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Una buena receta’ (16.1%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (14.5%)
laSexta: ‘Especial Al rojo vivo: Día clave para la política española’ (9%)
Cuatro: ‘Home Cinema: El falsificador’ (8.6%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 15,2%
- “Minuto de oro” para la película “Caminando entre tumbas”; a las 23,54 horas veían el filme 3.444.000 de espectadores, con una cuota de pantalla del 20,4%
- Un domingo más el cine y los informativos mandaron en la programación y coparon la lista de los programas más vistos.
- Ha muerto a los 83 años Juan Soto Viñolo, durante 3 lustros estuvo detrás, como guionista, del consultorio de Elena Francis (1947-1984), uno de los programas de radio que arrasaba en España.
- Albert Rivera ya ha grabado con Bertin Osborne para el programa “Mi casa es la tuya”. De los cuatro pesos pesados de los diferentes partidos ya han pasado por el espacio Rajoy y Pedro Sánchez. Ahora lo hará Rivera y se supone que no tarde Pablo Iglesias.
- Josef Ajram que se dedica a la compra-venta de instrumentos financieros, fue uno de los protagonistas más interesantes del programa de Risto Mejide al que dijo como resume ECOteuve:
“Mi trabajo es hacer que la gente gane dinero y ahorre lo máximo posible. Todos queremos vivir por encima de nuestras posibilidades”, comienza relatando, antes de explicar cómo ganó dinero vendiendo acciones y después comprándolas más baratas en el 11-M.
“Hoy en día la persona que compra un coche y lo paga es tonta. Eso es un capital que deja de generar”, asegura, considerando que “hoy la gente con dinero en España tiene un grave problema, y es que no sabe qué hacer con él”.
“La izquierda no me ha demostrado nada para votarles. Soy de derechas”, confesó, en una afirmación que lleva incluso tatuada en su cuerpo.
“Yo siempre digo ‘gana dinero con el sistema, pero no creas en él’. Ha habido días en mi vida que he deseado no saber tanto. Pero vivimos así porque interesa”, concluye.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
LA he hecho con Manola en una noche fresca y con niebla. No amenaza lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Los políticos son siempre iguales. Prometen construir un puente incluso donde no hay un rio” (Nikita Kruschev)
“Es en el momento de la muerte cuando uno comprende la nada de todas las cosas” (Thomas Carlyle)
——————
LA MUSICA
——————

TIENEN mucha gracia estas dos desenfadadas y juveniles cantantes francesas. Se llaman Nataly Dawn & Cyrille Aimée y hay un aire en ellas similar a las interpretes galas que nos sedujeron en los 60 Silvie Vartan, Françoise Hardy…

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NUBES y claros durante la mayor parte del día y al final puede que llueva un poco. Las temperaturas mínimas bajas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 3 grados.

13 Comentarios a “HOY PEOR QUE AYER”

  1. ANDRES G.

    Lo que cuente usted de los conciertos municipales parece increíble y especialmente lo de pagar por adelantado. En el caso de que fuese cierto, que ya ha demostrado usted que no, lo normal era utilizar un aval bancario que nunca sería tan caro como esa intermediación y solo ejecutable en el caso de que el ayuntamiento no abonase los honorarios de los artistas.

  2. Analista Marilyn

    “As festas” deberían celebrarse con financiación privada a base de colectas, y donaciones de empresarios, especialmente de los hosteleros que se benefician en sus bares y terrazas.

    Las mamandurrias de subvenciones públicas no deberían existir para panem et circenses. El dinero público exclusivamente para fines sociales.

    Se me hace extraño que el Bloguer no escriba sobre la plaga de polilla de las pataquiñas.

  3. Chofér

    El cultivo del aceite de palma, tal como se ha llevado a cabo, ha significado la deforestación de bosques tropicales allá por las islas de Indonesia, y alrededores, líderes mundiales en el asunto palmeral aceitero . Sus ” cualidades ” para la industria alimentaria seguro que eran conocidas desde hace tiempo . Me suena a guerra comercial manejada por quienes llevan el grano de dicha industria y nos dejan las pajas mentales a los consumidores .
    En Chicago, toros en aceras aparte, está el mercado mundial de futuros en este tipo de materias primas . Que alguien nos haga la crónica explicativa desde allí .

  4. FESTEIRO

    Rivera: No deja de sorprenderme la contundencia y la seguridad que usted despliega cuando se refiere a cuestiones relacionadas con la cultura y que a pesar de que a veces es muy duro nunca se le discute. Tengo la impresión de que maneja usted argumentos y datos reales y llama la atención la torpeza de la gente del Ayuntamiento para afrontar estos temas.

  5. Bolita

    Fiesta de máscaras en París hace un par de años como imitación de la Opereta La Vie Parisienne (Offenbach).

    https://www.youtube.com/watch?v=emKyEQPCgx4

  6. Bolita

    “Pájaro cantor” Eva Maria Cassidy con el grupo australiano Stringspace

    https://www.youtube.com/watch?v=WegxyRJs6-E

  7. Bolita

    “Belle Epoque”, Rebecca Kyler Downs

    https://www.youtube.com/watch?v=VI7bOXARgVg

  8. Bolita

    Doña Ella se nos jubila.

    Aquí en “cierra tus ojos”.

    https://www.youtube.com/watch?v=L83dyAyF7OQ

  9. Bolita

    Para Estuarda: La javanise

    https://www.youtube.com/watch?v=wDNJ6-rXVOk

  10. rois luaces

    (para los temerosos del aceite de palma ¡y el de coco!: por precaución, nada de ‘marías doradas’ o similares, ni croissant a tutiplé, ni panes ‘mejorados’ “”sin colesterol”" sospechosamente; ni ‘aceites vegetales’ que no digan de qué vegetal: pan seco, ajo y agua, entre otros, y cacheliños, se os hay, en vez de papas fritas)

  11. chofér

    Min 61 y el Barça pierde por 3 en París, con un Santo . Se cumple lo de que Hoy peor que ayer .

  12. Candela

    https://www.youtube.com/watch?v=FkcqXB37Kj8
    Love Story – Morricone

  13. Candela

    Por 4, casi imposible pq ellos tb pueden marcar a la vuelta, chofér

Comenta