¿Besteiro “ficha” al ex Presidente de RTVE?
HACE unos días Luis Fernández presentó su dimisión como Presidente y Consejero de RTVE. Se publicó que tenía proyectos en Miami y “El Mundo” del sábado último dio más datos:”El que sí tiene su futuro claro es Fernández. Está en EE.UU., concretamente en Miami, tal y como adelantó este diario. Allí se le ha podido ver en compañía del productor José María Besteiro, con el que mantiene una gran amistad. Besteiro, además de ser propietario de varios canales de distribución de programas vía satélite y gestión de derechos audiovisuales, se convirtió en marzo en accionista de referencia de Latele Novela Network, el canal de cable líder del género en EE.UU.
En mayo, Besteiro lanzaba Lativisión, un canal dedicado a suministrar contenidos a las nuevas emisoras de TDT ubicadas en comunidades latinas de EE.UU.”. Fuentes del sector audiovisual, según “El Mundo” señalan que “es muy posible que Fernández se asocie con él”.
Supongo que no hace falta que les recuerde que Besteiro es de Lugo y en la actualidad uno de los más importantes profesionales de la televisión.
DICEN que dijo:”¡Qué pena que este tío no haya estado unos años de vacaciones en lugar de unos días!”. Ahora es Quique Rozas la mosca cojonera del equipo de gobierno; lo de la Policía Municipal es como lo de la Medalla del Amor:”Hoy peor que ayer, pero mejor que mañana” y él, Quique, lo administra perfectamente; ayer todos los medios ( una página de EL PROGRESO) se ocuparon ampliamente de último torpedo a la línea de flotación del tema eterno, del conflicto de nunca acabar.
Y les voy a decir algo más: Hay algo más. Dicho muy usado últimamente:”Valgo más por lo que callo que por lo que digo”; se le podía añadir:”Pero lo que omito hoy lo puedo contar mañana; o pasado”. Permanezcan atentos a la pantalla.
SE está muy bien en el Círculo en este tiempo. Cuando el tiempo es malo, cuando el frío arrecia, los salones de la más que centenaria sociedad son estupendo lugar para hacer tertulia o practicar alguno de los muchos juegos de salón: cartas, dominó, billar…
El miércoles, un poco antes de las ocho de la tarde, me dí una vuelta por la planta baja, había mucha gente, buen ambiente y una mayoría de señoras. Como no tenía nada mejor que hacer tomé nota de los socios que estaban en los diferentes salones:
En billares, 36 personas (35 hombres y una dama)
En cartas, 16 personas (8 hombres y 8 mujeres)
En la Rotonda, 20 personas (1 caballero y 19 señoras)
En Columnas, 60 personas (57 damas y 3 caballeros)
En Cafetería, 9 personas (5 señoras y 4 caballeros)
En total (s.e.), 141 personas (90 señoras y 51 señores)
P.
GRACIAS a Pepe Beethoven (y un poco gracias a mí), puedo ya dar la fecha exacta de la actuación en Lugo del pianista José Iturbe: El 2 de junio de 1972 y dentro de la Semana de Música del Corpus. Antes del concierto pronunció una conferencia Antonio Fernández Cid, lucense de Ribadeo y el crítico musical más conocido de la época. Todos estos datos los localiza Pepe Beethoven en el ABC del domingo 4 de junio de 1972, que publicaba una amplia crónica del acto. ¿Cuál es mi participación para arrogarme cierta importancia en los datos?; pues que aquella crónica estaba firmada por Francisco Rivera Cela. ¿Les suena?.
DE hasta qué punto ha decaído la calidad y la trascendencia de este ciclo musical, es una buena prueba que en otros tiempos el entonces matutino más leído y de más tirada de España, el ABC, se ocupaba ampliamente y con asiduidad de la Semana de Música. Y otros medios nacionales también le dedicaban espacios en sus páginas culturales. Ahora difícilmente trasciende de las fronteras provinciales.
Más: En la edición de 1972, que era la tercera del ciclo y en la que actuó Iturbe, el concierto de clausura corrió a cargo de la Orquesta Sinfónica de Bilbao con los Coros de la Escuela Superior de Canto, que dirigía Lola Rodríguez Aragón. En aquella época las dos agrupaciones tenían un gran prestigio, no sólo en España sino también en el extranjero.
ME encuentro con Felipe Iglesias compañero de la SER ahora ya fuera de juego al haber cumplido los 65 años. Está dedicando tiempo a sus múltiples aficiones, jardinería incluida. Hablamos en grupo y de repente suelta la frase brillante:”Adiós, os dejo; como estoy jubilado tengo mucho que hacer”.
DOS comidas en perspectivas de esas en las que participo activamente y después quedo hecho unos zorros. La primera hoy en la casa de un amigo cerca de Betanzos; es un antiguo molino perfectamente rehabilitado; en medio del salón hay un gran cristal y se ve pasar el agua por debajo. Vamos de aquí un grupito muy agradable para hacer tertulia. Espero mantener el tipo y moderarme lo suficiente con la comida para luego no tener que arrepentirme.
El otro almuerzo es el domingo. Me invita José Manuel Pol para acompañarle en la fiesta gastronómica que organizan los asistentes al baile que él anima todos los domingos en O Corgo. Manú de “régimen”: Entrantes, truchas, callos y carne asada; de postre tarta helada y por supuesto vino y copas y café al final.
Me cuenta José Manuel que ayer recogió de la carretera una gaviota salvaje que había sido atropellada por un coche:”Tenía un ala rota y un ojo mal”. Con muy buen criterio la llevó al Rof Codina y allí ha quedado internada. Le seguiré la pista.
ESTABA visto y aquí anunciado: A partir del próximo lunes cambios importantes en las tarde de Antena 3. La culpa la tiene “Sálvame” y su arrolladora marcha. Según ya se está anunciando a las 17 horas hay un nuevo programa, probablemente encastrado en “Tal Cual”, pero reduciendo el tiempo del programa de Terelu Campos; perdón de Cristina Lasvignes.
UN día más se han animado los colaboradores de la bitácora y ya hemos superado los 100 comentarios. Gracias.
LA MÚSICA
HOY quiero poner a prueba la sagacidad de los muchos lectores y muy especialmente de aquellos comentaristas que diariamente demuestras su buen gusto musical.
Vamos a ver y a escuchar una melodía titulada “Canción cubana de amor” en la versión no especialmente brillante de Jorge Negrete. Yo la oí por vez por primera, y tengo el disco, interpretada por la Orquesta de Edmundo Ross una de las mejores agrupaciones europeas de música ligera; lamentablemente no la he encontrado en la Red. De todas formas para lo que pretendo vale la interpretación de Jorge Negrete.
¿Y qué pretendo?. Pues saber si a ustedes, como me sucedió a mí, este tema les suena de algo mucho más reciente y celebrado. Si es así, a lo mejor hemos hecho un descubrimiento que ha pasado desapercibido para el gran público.
http://www.youtube.com/watch?v=27KD485OHdg
LAS FRASES
“Un buen consejo vale mucho dinero, pero todos preferimos el dinero”. (WOODY ALLEN).
“Educad a los hijos y no tendréis que castigar a los hombres”. (PITÁGORAS)
EL HASTA LUEGO
PRIMER paseo de la noche. Cambios en relación con las últimas, no hace tanto frío, pero aunque anuncian lluvias inminentes el cielo está despejado y se ven perfectamente las estrellas.
Si fuera cazador (que no lo soy; todo lo contrario) me armaría de una escopeta y seguro que podía reunir unas cuantas estolas de raposo; Bonifacio los detecta a distancia; y si yo estuviera por la labor sacaría a relucir mis habilidades de experto tirador de ametralladora.
20 de Noviembre , 2009 - 2:51 am
Vaya, pues no hay que devanarse mucho los “esos”… La vida es bella, y el 99 por ciento de las canciones tienen parentela
20 de Noviembre , 2009 - 2:57 am
Paco.
La revista “CIDADÁNS animais” te dedica un entrañable reportaje sobre tu homenaje. Dos fotos a todo color, y un cariñoso texto (salvo un pequeño lapsus en el número de asistentes).
No somos cazadores, Paco. Pertenecemos a esa clase de personas que sienten fascinación por la vida…no por la muerte.
Otro día hablaré de una película para mí espléndida: ¡Cuándo el destino nos alcance!. Nuestra admirada María Magda la nombró en días pasados, y encierra una sobrecogedora enseñanza sobre el respeto a la vida y a la naturaleza.
Ah, felicita a José Manuel de mi parte. Un “bello gesto” (como la película de Cooper)
20 de Noviembre , 2009 - 3:16 am
PACO RIVERA :
Bueno… pues a mí me pasa exactamente igual que al locutor de la SER,
Felipe Iglesias, salvo la jardinería (que soy un negado para tal actividad)
dedico mi tiempo… no sólo a este Blog, sino también a tocar el piano, a
repasar idiomas (alemán, francés, inglés e italiano), lenguas clásicas, tal
como griego, latín y algo de hebreo, mirar ilustraciones de pintura, leer
todo tipo de libros (en especial antropología social y psiquiatría), etc, etc.
Todo eso, después de labores domésticas como co-operante… En verdad
trabajo más horas que en mi vida laboral y no pienso en el dinero. Punto.
20 de Noviembre , 2009 - 3:26 am
PACO :
Ya que hablas de ese molino-casa, propiedad de tu amigo, cerca de la villa
de Betanzos (Brigantium), te comunico que, si pasas/pasáis alguna vez por
Peñafiel… sobre el río Duratón podéis comer un buen lechazo, etc, en el
restaurant “Molino Palacio”, cuyo piso acristalado permite ver pasar el agua… Se dice que, para comer (que no dormir) el agua corriente produce
un reconfortante efecto gástrico… En verano, debe ser muy agradable…
20 de Noviembre , 2009 - 4:10 am
PACO :
A mis oídos, esa rumba “Canción cubana de amor” (Cuban Love Song) me
suena en sus primeras notas claramente a la célebre rumba “El manisero”
que parece ser anterior a la propuesta, pero con un aire más de opereta…
Y, como todas las de su género, tiene un arie a “Marta” (capullito de rosa).
Pero, no logro asociarla a una célebre canción reciente… s. e. u . o.
20 de Noviembre , 2009 - 5:06 am
PEPE BEE: ¿Qué es eso de ” co-operante”? ¿No será usted de los que dicen que “ayudan” en casa, verdaaad?
20 de Noviembre , 2009 - 5:15 am
Alpargatas, cuando quieras ya te puedes pasas por la Fundación, you know what I mean…
Tan guapa como siempre, o más.
Boas e furtivas noites, María de.
20 de Noviembre , 2009 - 8:15 am
PEPITO BEET.
Voy a comentar aquí acerca del E-milio que me enviaste pero no ví hasta ayer tarde, acerca de la estancia o paso de Iturbi por Lugo. Fue en el año 55 ó 56.Por tanto, no tiene que ver con la que se señala en el blog.
Ya se ha escrito aquí que referí ese pasaje en su momento. Debería de añadirse un buscador a este blog, porque va tomando unas dimensiones ya previstas hace tiempo. Vamos al asunto.- JOSÉ ITURBI aparcó su rolls royce entre la casa de José Jato (donde vivió Arcadio) y Villa Emma en la Ronda de Castilla. Cruzó la calzada hacia el lado de la muralla y no recuerdo lo que preguntó,después de saludar a mi interlocutor en aquel momento y obtener de éste permiso de interrupción. Mi interlocutor era el señor Centelles Prades, valenciano afincado en Lugo y propietario del vehículo Opel, LE-3149 detrás del cual aparcó el rolls el pianista. Mostró aquel su sorpresa y alegría cuando su paisano se presentó, saludándome también a mí que era todavía un chaval aunque yo no lo admitía; en aquel momento únicamente me llamaba la atención el rolls en el que había permanecido una señora que era hermana del virtuoso.
Después de una breve charla de carácter principalmente informativo, entendido en plan turístico de aquel tiempo, acompañamos al otro lado de la calzada al simpático, jovial y agradable personaje y lo despedimos justo delante de Villa Emma, chalet precioso en donde vivía D. Raimundo Pillado que tiempo después inauguró su farmacia en la Puerta de Santiago. D. Raimundo era, es, hijo de D.Hipólito ambos personas altamente cualificadas en todo aspecto positivo en la sociedad lucense coetánea. También era gran pescador de truchas y se desplazaba a los ríos en una Montesa amarilla, Brío 81. Era hermano mayor del Cristo del Perdón,la que mas ruido hacía cuando desfilaba.
ITURBI puso en movimiento su vehículo ronda adelante dirección y sentido La Coruña y ya no sé más. Esta estancia o paso fugaz fue en el año 55 ó 56 y en verano. O sea que las fechas que se han descrito en el blog no tienen relación con esta estancia que expongo.En el setenta y dos ya íbamos para ancianitos los que todavía…iba a decir andamos coleando pero prefiero decir quemando la última pólvora.
Y me levanto a las seis y media para informarte de este pasaje, antes de salir de weekend hasta el lunes.
20 de Noviembre , 2009 - 8:42 am
Con respecto a la información sobre el origen de D. Antonio Fernandez-Cid existe un error sobre su lugar de nacimiento. No nació en Ribadeo. Era hijo de D. Luis Fernandez-Cid Sotelo, siendo sus abuelos D. Antonio Fernandez-Cid y Dña. Antonia Sotelo que si era de la ciudad mariñana. El nació en Orense. Quizas el autor de la noticia se confunde con su sobrino Carlos Alvarez Fernandez-Cid, farmaceutico en Ribadeo y gran aficionado a la música como demostro con la fundación del coro ribadense.
20 de Noviembre , 2009 - 8:44 am
Vuelvo rápidito otra vez.
Al hilo de lo anterior, no me resisto a decir que a partir de haber conocido a Iturbi, así como su dedicación al virtuosismo en grado elevado, comencé a escuchar sus interpretaciones como se podía en aquel tiempo. He llegado en breve a distinguir o diferenciar sin lugar a error las interpretaciones ejecutadas por este gran pianista, gran personaje y al parecer también gran persona que es lo más importante…al menos era. Fui desde entonces un gran fan, forofo o como se diga, admirador rendido de las interpretaciones de este genio.
Sospecho que lo de la admiración o fanatismo con más o menos base me viene por genes. Mi progenitor era monárquico acérrimo según propia definición. No cuadraba mucho su afiliación política, teórica pero llegué a descubrir el motivo:
En una ocasión fue a Lugo D. Alfonso XII en tren. Lo esperaron en la estación las fuerzas vivas de entonces (ahora, fuerzas pocas aunque haya mucho vivo y mas vividor); seguidamente la comitiva formada se desplazó caminando, calle Montero Ríos arriba encabezándola el monarca acompañado de D. Ángel López Pérez a la sazón alcalde en vigor de la ciudad. Por la otra acera circulaban hacia abajo normalmente los viandantes, miraban con curiosidad o sorpresa hacia la comitiva y al parecer D. Alfonso saludaba despegando el sombrero de la cabeza. Coincidió que bajaba por la calle mi querido progenitor acompañado de otro señor que se apellidaba Gasols y tuvieron la inmensa suerte de ser agraciados con cuatro dedos de levantamiento del sombrero del rey al que correspondieron con más de dos cuartas y visagrazo de cintura. Y desde aquella, monárquicos acérrimos.
Creo que estas adhesiones acérrimas tan dignas de estudio psicológico se han multiplicado en los ultimos tiempos aunque también en función de la tajada a obtener. Antes no había tajada.
20 de Noviembre , 2009 - 9:10 am
Supongo que seria Alfonso XIII
20 de Noviembre , 2009 - 9:11 am
Señor Rivera, le rogaria que cambiase la hora del reloj del ordenador pues el blog vive con el horario de verano. Gracias.
20 de Noviembre , 2009 - 9:34 am
Diossss Paco, lo de salir los Jueves me está matando lentamente, yo ya no tengo edad.
A mí Luis Fernández me parece un inútil, o al menos es lo que demostró en RTVE. Besteiro sabrá lo que hace…
Enhorabuena a Jaime Castiñeira, por lo que cuenta la rama familiar introducida en ámbitos peperos, un buen tipo, trabajador y con sentido común.
Gran victoria del Obradoiro ayer.
20 de Noviembre , 2009 - 9:38 am
Perdon, es una prueba, ya que no esntran mis comentarios.
Paz y Salud
20 de Noviembre , 2009 - 10:16 am
Complejitos te mata la noche y el gintonic. Gran victoria del Obradoiro dice jajaja
A ver si me coincide de tomar una copa por la FUndacion. Siempre merece la pena
Por cierto Paco, es verdad que en el circulo hay mucha gente, pero no nos engañemos, en la calle hace mucho frio y se esta muy a gusto dentro….. pero los mas jovenes son los trabajadores del Circulo y las camareras. A ver que va a pasar con la sociedad dentro de 15 años cuando desaparezca la generacion que lo usa en la actualidad
20 de Noviembre , 2009 - 10:33 am
DE LA SECRETA :
Secre… Muy agudo tu comentario sobre devanarse los “miolos” acerca de
a qué melodía reciente se parece el tema de “Canción cubana de amor” que propone nuestro musical administrador (que lo es, pues en persona,
me ha recordado todo tipo de melodías, dada su experiencia profesional).
Ciertamente hay “parentesco” entre canciones. En este caso, yo propuse
dos “motivos” (parte menor del tema). Ahora mismo recuerdo la célebre
habanera “TÚ” y otras más caribeñas que tienen un aire similar… Pero,
si existe actualmente algo parecido, “escuchas” hay en las ondas. Saludos
20 de Noviembre , 2009 - 10:39 am
CRISTINA :
Cristi… Pues mira, bello cristal, acabo de hacer la limpieza matinal y tengo
que despertar a la parienta para llevarla a rehabilitación. La verdad es que
nunca digo eso de “ayudar” (suena muy mal). Lo hago sin que me lo pidan,
como algo muy natural. Dije lo de “co-operante”… por decir algo. Un beso.
P.D. Dime… ¿a que he quedado bien? Casi me “cachas”, sabia mujer. PP
20 de Noviembre , 2009 - 10:52 am
COMPLEJITOS :
¡Cuánto secretismo el de hoy! Primero, entra un “secreta”… Ahora tú le
escribes a Alpar casi en clave… “You know what I mean” (Sabes lo que quiero decir) y, para más INRI… citas en la Fundación (¡vaya! o sea que no pagáis impuestos) a Miss Alpargata o a Mª de las Zapatillas o, incluso, a la furtiva noctámbula María de (¿Magdala?)… a la que piropeas. Por eso
ésta última (¿Alpargatas y María son la misma?) ha dejado de entrar. Hm
20 de Noviembre , 2009 - 11:10 am
HONORIO :
Realmente magnífico tu relato. Pero, encima, has recordado la matrícula…
¿No empleaste mnemotecnia? Te digo esto, porque yo sólo la utilizo para
no tener que anotar números de teléfono o códigos de cajero bancario…
Lo de la hermana de Iturbe (dato que me adelantaste por vía telefónica)
coincide con el dato, que aporté en anterior comentario, extractado de mi
libro “El mundo de la música”. Ese viaje de ambos hermanos a La Coruña
podría significar que iban de turismo o más bien a dar un recital a 2 pianos
en la ciudad herculina o “cascarilleira” (en la que tan mal lo pasé, en el 68)
P.D. Hono, un relato tuyo vale por muchos vídeos-youtube. ¿Ho no?…
20 de Noviembre , 2009 - 11:54 am
¿Una gaviota salvaje?. Pues ya deben de quedar pocas.
20 de Noviembre , 2009 - 12:06 pm
Pepe: ¡Caray!… Ya lo he dicho hace nueve horas: La Vida es bella (lamento que no lo hayas pillado tú primero). No siempre tu oreja es la más afinada, darling.No te suicides por ello, ji,ji,ji
20 de Noviembre , 2009 - 13:00 pm
De la secreta
Con música se ntiende mejor.
http://www.youtube.com/watch?v=fNb5B1lnsBY
20 de Noviembre , 2009 - 14:48 pm
¿Por qué la gente va a beber copas a un sitio por las camareras y no por los gorilas?
20 de Noviembre , 2009 - 14:58 pm
¡Alarma! ¡Alarma!
¡Los ingleses se cachondean de nosotros (otra vez) a cuenta de lo de Gibraltar… !
¿Por qué esta noticia no tiene cabida en El Progreso?
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/19/espana/1258663638.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/20/espana/1258718193.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/20/espana/1258719817.html
20 de Noviembre , 2009 - 14:59 pm
Y por cierto… 20 N…
Hace ya tanto tiempo de aquello que ya ni los de babor se ponen estupendos a lo Max Estrella con el manido tema…
20 de Noviembre , 2009 - 15:17 pm
Isidro era o meu compa. Quero dicir que compartimos pupitre e pantalóns cortos. Iso, daquela era coma compartílo mundo. Non escoito ós cativos de hoxendía chamarse compa pola rúa. Acaso foise con outros decires -lorchar, furar, naranjas de la China…- ás espeluncas do esquecemento.
Isi levaba o sorriso sempieterno, coma quen leva a raia do pelo impoluta e inamovible. E tiña acenos propios que na vida vin repetir a ninguén. Cando o plan era o que il propuña, manifestaba a súa ledicia cun frotamento convulso das mans ó tempo que petaba cos pés no sobrado -coma quen o fai para quentarse no atrio dunha eirexa por non escoitálo sermón de voda-, nunha especie de danza ritual que remataba cunha “colleja” no cocorote do que mais próximo estivera.
E foi compa tamén de xogos, fora pola súa rúa Ourense, fose na Quinta de Pérez. Ou nas acampadas co Hermano Ricardo -a quen alcumó o deserto do ábside, pola súa querencia en durmir na cabecera da tenda de campaña, darnos clase de arte, e ser calvo precoz-, que nos levou a rastrear canto abrevadero rural houbese, maxinando arcanas sepulturas que presentar coma trofeos en ” Misión Rescate”.
E no baloncesto -xa na foto do equipo de minibasquet, estabamos un ó carón doutro. Jésu Ortueta coma ínclito adestrador-, fixemos xuntos longo percorrido.
Por mor dun “pique” nun adestramento, botamos un mes sen falarnos. Ó remate dun partido que levantáramos entrámbolosdous, fundímonos nunha aperta reconciliadora. E xuraría que me deu un bico.
Descobrir que existían mozas, descobrímolo á par. E acordo ir de camping ás festas de Reinante. Eu, que levaba unha chaqueta de lá portuguesa moi fardona, “pilléi cacho”, coma dicen hoxe. E o Isi teimou por usála, a chaqueta, como almofada na tenda. O arume da “Goya” de Mirurgia, que prendera nela, fíxo sair ó cabo de dúas horas para aliviála conxestión gástrica.
Disfrutón de todo canto podía, pasou por Santiago como sabendo as fabas contadas, e non fun eu capaz de sacálo do seu acerto.
Cando se foi, cun mal vento vespertino e ráudo, deixóu xenerosamente espallado, amén dunha filla que devezo por coñecer, todo o bó que posuía, que todo era.
Acaso un día, nunha viaxe sorpréndame alguén co seu sorriso. Protexerei entón a testa da cachetada que se me virá ó instante. Que de seguro non mudóu as mañas, quen pasadas xa moitas lúas, non deixa de ser o meu compa.
20 de Noviembre , 2009 - 15:27 pm
Todos los días miro a ver si escribe algo el Sr. Honorio.Es que disfruto con casi todo lo que comenta pues hoy le falló la neurona o el palito de menos ya que como indica Mañanero,era Alfonso trece y no doce,pero ya se entiende.
que gusto leer las cosas de Lugo y personajes que explica cuando le parece.Muy reconocido de este lector.
20 de Noviembre , 2009 - 17:06 pm
Bueno… Hemos pasado de EL Mundo a Galiciaé y por lo tanto de la bandera española a “una boya roja y amarilla”.
http://www.galiciae.com/nova/43273.html
En fin… ¿Cómo era aquello del autoodio?
20 de Noviembre , 2009 - 17:33 pm
y ahora con letra.
http://www.youtube.com/watch?v=fAhSf4NKeLA
20 de Noviembre , 2009 - 17:43 pm
SECRETA :
¡So bruja musical! ¡Sabía que me habías pisado el terreno! Sr Don Paco,
Sras y Sres bloggers… ¡Chapeau para SECRETA…! ¡Sé quién es, pero no
nunca lo diré! ¡Qué gran Técnico Musical hubieras sido! En fin, lo admito…
Fue un “lapsus” mío. Pero, no sufro por ello… porque en mi cabeza rondan
centenares de melodías de todo tipo y, en ocasiones como ésa, no pude controlar… Lo importante es que “Secreta” ha sido y es LA REINA DE HOY.
Bueno, tan sólo añadir que “La vida es bella” (La vita è bella) es un plagio
(4 compases iguales); pero legalmente, NO, pues está en dominio público.
20 de Noviembre , 2009 - 17:50 pm
(JUKEBOX) :
Grazie, Juko…. “Secreta” me dió la “stoccata” y tú, mio caro, la “puntilla”.
20 de Noviembre , 2009 - 17:50 pm
Alfonso XIII tivo moitos fillos ilexítimos, nada de outro mundo.
Un deles veu a parar a nosa comarca, nunha aldea esquecida, na casiña máis pobre. A razón non foi outra que o amor filial pola súa ama de cría, galega, como tantas, que preñaba e paría na súa casa pero marchaba ós madriles alimentalos fillos da jet-set, mentras o seu home criaba os seus con leitiño de cabra, se o había. Miserias.
20 de Noviembre , 2009 - 17:54 pm
GORILA :
Gori… Dices que… ¿Por qué la gente va a beber copas a un sitio por las camareras y no por los gorilas? Pues… la cosa está muy clara, atiende…
PORQUE LAS CAMARERAS SON MUY “MONAS”
20 de Noviembre , 2009 - 17:59 pm
Es tan bueno y actual que lo Pego.
¡El mundo entero necesita un lider como este!
Kevin Rudd, Primer Ministro de Australia
A los musulmanes que quieren vivir bajo la ley Islámica Sharia se les dijo el Miércoles que se vayan de Australia, cuyo gobierno ha emprendido un campaña contra los radicales en un esfuerzo para evitar potenciales ataques terroristas.
También Rudd despertó la furia de algunos musulmanes Australianos cuando declaró que él ha dado todo su apoyo a las agencias de contrainteligencia australianas para que espíen las mezquitas que hay en la nación.
Citamos: “SON LOS INMIGRANTES, NO LOS AUSTRALIANOS, LOS QUE DEBEN ADAPTARSE. O lo toman o lo dejan. Estoy harto de que esta nación tenga que preocuparse si estamos ofendiendo a otras culturas o a otros individuos. Desde los ataques terroristas en Bali, estamos experimentando un incremento del patriotismo en la mayoria de los Australianos.”
“Nuestra cultura se ha ido desarrollando durante dos siglos de luchas, tribulaciones y victorias por parte de millones de hombres y mujeres que buscaban libertad”
“Hablamos principalmente INGLÉS, no Español, Libanés, Árabe, Chino, Japonés, Ruso o cualquier otro idioma. De modo que si Usted quiere formar parte de nuestra sociedad, aprenda nuestro idioma.”
“La mayoría de los Australianos creen en Dios. Esto no es una posición Cristiana, política o de la extrema derecha. Esto en un hecho, porque hombres y mujeres cristianos, de principios cristianos, fundaron esta nación. Esto es históricamente comprobable. Y es ciertamente apropiado que esto aparezca en las paredes de nuestras escuelas. Si Dios le ofende a Usted, sugiero que considere vivir en otra parte del mundo, porque Dios es parte de nuestra cultura.”
“Aceptamos sus creencias y sin preguntar por qué. Todo lo que pedimos es que Usted acepte las nuestras, y viva en armonía y disfrute en paz con nosotros.”
“Éste es NUESTRO PAÍS, NUESTRA PATRIA y ESTAS SON NUESTRAS COSTUMBRES Y ESTILO DE VIDA y PERMITIREMOS QUE DISFRUTEN DE LO NUESTRO pero cuando dejen de quejarse, de lloriquear y de protestar contra nuestra Bandera, Nuestra lengua, nuestro compromiso nacionalista, Nuestras Creencias Cristianas o Nuestro modo de Vida, le animamos a que aproveche otra de nuestras grandes libertades Australianas, “EL DERECHO DE IRSE.”
“Si Usted no está contento aquí, entonces VÁYASE. Nosotros no le obligamos a venir aquí. Usted pidió emigrar aquí. Así que ya es hora de que acepten el país que les acogió.
Quizás si enviamos esto entre nosotros mismos, encontraremos la valentia para empezar a decir las misma verdades.
20 de Noviembre , 2009 - 17:59 pm
GORILA :
Yo tengo la solución para el 20 N… Si te apetece, me envías un mensaje
a mi e-mail…
begardo@gmail.com
P.D. Por supuesto, cualquier(a) bloguer(a) puede hacer lo mismo y,
acto seguido… le enviaré un recordatorio único sobre ese día…
20 de Noviembre , 2009 - 18:19 pm
El sr. Rozas haria muy bien estando calladito pues el conflicto de nunca acabar tiene sus origenes en la etapa en que gobernaban los suyos. en realidad todo comenzo siendo concejal el sr, Mosteirin(que los vistio de macarras y les dio alas para cometer mas de un atropello) y lo acrecento la sra. Estevez (que claudico ante todo lo que le exigieron).
Si quiere actuar de mosca cojonera que pregunte por que ningun miembro de la policia denuncio lo que estaba pasando con respecto a alguno de sus miembros. Algunos hicieron declaraciones a la prensa diciendo que habian “avisado” al que ahora esta en el trullo que “era mejor que dejara de hacer lo que estaba haciendo”. ¿Es que no saben que si son conocedores de la comision de un delito estan obligados a poner este en conocimiento de la Justicia,ya no comopolicias sibo incluso como ciudadanos?
Que pregunte por que algunos miembros del cuerpo se niegan a patrullar con algun que otro elemento del mismo.
Que pregunte que paso en el parque de Frigsa cierta noche en la que se escucharon determinados sonidos.
Que pregunte si todos los miembros de este cuerpo pasarian un control anti.dopping sin dar positivo.
Mal que le pese, el concejal actual, el Sr. Rabade, a pesar de sus curiosas manifestaciones tras el arresto del policia delincuente,ha sido el unico que se ha atrevido a tratar de poner orden en esa casa de putas dirigida por unos cuantos mafiosos.
No, el sr. Rozas no actua como mosca cojonera del equipo de gobierno, actua como mosca cojonera de todos los lucenses.
Lo unico que pretende este inutil es recuperar un puesto politico cmo el que ya tuvo(gerente del Patronato de Deportes-500.000 pts/mes).
Lo del ordenador, una anecdota.
20 de Noviembre , 2009 - 18:23 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Meu… Lexos dises relatos “maruxos”, agora gústasme moito máis. Pero non só, dun xeito virtual… pois dou case por seguro que, nunha xuntanza
real, empatizaríamos ámbolos dous… por moitas afinidades intelectuales.
Creu xustamente queo detonante ven dise teu regreso á infancia… na que lembras ó teu bó compa Isi. Polo visto foi o teu mellor amigo. Digo eu que
dhaber ti atopado unha nena amiga, nisa edade, tiña dhaberse chamado
“Isis” (a Gran Nai) ou parellos: Isabel, Isaura, Isidra, Ilsa, Lisa (eu estóu con Charpentier… polo nome de “Lisa a boa” por Lisboa). Unha bóa aperta.
20 de Noviembre , 2009 - 18:35 pm
MAÑANERO… SINDÍN…
“Errare humanum est”. Y quien más yerra suele ser quien más expone…
Está muy claro que el error fue un lapsus numérico-latino (justamente, un
palito menos, como dice “Sindín”). Pero, todos lo hemos entendido. A mí,
y lo repito, lo que más me ha sorprendido es que recuerde, siendo Hono tan pequeño (cuya edad no voy a estimar), recuerde con tanta precisión
la matrícula (LE-3149) del Rolls Royce. Bueno, esto seguro que nos lo dirá
Honorio… del que, en justicia, hay que decir “A TAL SEÑOR, TAL HONOR”.
20 de Noviembre , 2009 - 18:38 pm
El deporte que mueve es el fútbol, y en Lugo nos estamos quedando fuera
20 de Noviembre , 2009 - 18:50 pm
Boa memoria , trifon , estásme a obrigar a facer un esforzo, pero xa vou ollando tódolos pasaxes que relatas. Algúns ,mesmo semellaban sonos non vividos,pero tanto detalle remata por facerte recordar as mellores datas da nosa vida. Eu recordo de Isi a súa mala leite,que nos levóu máis de dúas veces a chegar as máns. E ,por suposto, ó Hermano que máis nos marcou da nosa época laconeira, o maior rascador de calvas coñecido,Ricardo.
20 de Noviembre , 2009 - 18:52 pm
AVECICA.
Es viernes, la tarde por delante y el finde que empieza. Oigo a Bárbara y así completo la trilogía. Tengo que reconocer que me la descubrió una novia montrealense en el año 81 a base de vinilos y “eau de vie”, antes sólo conocía El Aguila Negra, que posteriormente me pareció una canción menor. Lo mío con Bárbara fué un amor a primera vista, me encantó su desgarramiento, su vitalidad e incluso su estética de perdedora, por lo que, cuando al cabo de los años, descubrí la reedición de sus discos en CD’s en el FNAC, me puse ciego comprando (mi parienta alucinó un poco).
Ayer BURRANAZAN dudaba de la excelencia de los gin-tonics de Antonio, pero creo que no tiene razón, no sólo es buen gin + tonic, es la forma de combinarlo y sobre todo algo que no tiene precio: saber que lo vas a tomar y no preguntar, sino confirmar que lo vas a tomar. Vuelvo a insistir que su acompañante perfecto son unas almendritas fritas con un buen punto de sal.
El Sr. Costoya, al que tuve el placer de conocer y tratar (era amigo de mi padre, compartían cafés en el Metropol), me buscó una pensión maravillosa en Santiago, en la que seguramente mucha gente se tomó algún vino, estaba en la Algalia y la llamaban el Xustiño por su habilidad para sacar de la barrica la cantidad exacta para llenar las tazas demandadas y su mujer, Elviriña, hacía unos callos espléndidos. Costoya seguramente llenaría de orgullo a nuestro ministro Blanco, ya que al llegar a su pueblo, con su voz de tenor anunciaba pomposamente “Señores Palas del (sic) Rey.
20 de Noviembre , 2009 - 18:59 pm
CRISTINA :
Se dice de don Alfonso XIII… que, para sus correrías nocturnas…, solía
saltar por una verja (la más baja) que cercaba el extenso jardín llamado
“El campo del moro”. También, en mi última visita al citado campo-jardín,
hace bastantes años, observé unas pequeñas lápidas blancas sobre las que
no aparece epitafio alguno. ¿De quién serán? Puede que pertenezcan a las
fieles mascotas de Palacio. Pues, mira tú, ahora que está en “boga” lo de…
exhumar fosas y cunetas, podrían mirar dentro de esas tumbitas para ver
si encuentran algunos restos caninos o perrunos, criaturas de Diós, claro…
20 de Noviembre , 2009 - 19:03 pm
Cala, Beethoven, que estou de servizo e som… ¡da Secreeeeeta!.
Vexo que non suicidaches. Non pagaría a pena por un quítame aló esa orella. Ademais, e ti sábelo ben: ¡a Vida é bela!
20 de Noviembre , 2009 - 19:07 pm
http://www.youtube.com/watch?v=LlvUepMa31o
Debussy, Clair de lune
Dedicado al minusvalorador de la clase “eu tibera” pero a sus manos y oido solo;antes el resto parecía “no estar” .
20 de Noviembre , 2009 - 19:17 pm
http://www.youtube.com/watch?v=oFSRs7iqAv8
Beethoven – Moonlight Sonata (first movement) solo piano
Dedicada a Paco, coleccionista de Música y Lunas .
20 de Noviembre , 2009 - 19:24 pm
Gracias a ti, Pilis
Si quieres dejar alguna dirección de correo electrónico en el oficial de Paco, me encantaría contarte lo de la fonoteca y mandarte alguna que otra cancioncita que no fue remexida. Ya sabes que la música es una fuente que nunca seca.
Un cordial saludo
20 de Noviembre , 2009 - 19:36 pm
Xúrovos, meus, que non sabía onde ía.
Masaxe marroquí tradicional, dixéranos o relacións públicas de Palais Rhoule. Un tipo espigado, vestido ” in e cásual” ó tempo, con afectación dabondo para pasar polo que pretendía.
” Il faut que vous le connais “, e proseguíu o seu camiño atildándose o mechado cabelo, convencido de que il o valía.
O rendez-vous era para as cinco da tarde, e os primeros foron Cristina e José, que entraron xuntos.
Ó cabo dunha hora entraron Lourdes e Luís, a outra parella dos meus acompañantes. Por ser puntual, achegueime ó Hamán antes do tempo, e sentei a leer na sala de espera. Dende alí, puiden oir as risas e admiracións dos meus amigos.
Eu, que levo masaxes no corpo coma para competir ca Presley, non estaba inquedo. Supoñía que ía ser unha mistura de augas a distinta temperatura e uns tocamentos aceitosos e relaxantes. Típico dos hoteis de ista clase.
Cando paséi, recibíume un tipo dos que te pasan na Monumental á primera volta. Fibra e músculo cun mostacho por tellado do agradable sorriso.
Sacóume, que non ma quitóu, a roupa con delicadeza, e deixóume só naquila vaporosa sala, ca intención de que se me abriran os poros. A min comenzáronseme abrílos ollos tamén.
Ó cabo, voltou o fulano en pantalón de correr. Non lle durabas, Pepón, nen tres kilómetros, meu.
Colleu un balde con auga morna e púxome pingadiño da cabeza ós pés. Logo mandóume deitar no chan de barro cocido. Eu, alí, por enriba das células mortas dos meus amigos, non deixaba de pensar que eran células mortas, mais limpiñas. Pechéi os ollos.
Seguíu o gicho por encher unha esponxa cun xabón moi mouro, e veña a frotarme todo o corpiño, con fregas coma para limpála tixola do Daniel un venres á noite. E a estirar de aquí acolá músculos que non sabía eu que tiña.
Simpaticote, o paisano, facía uns ruidiños cando mais che doía. Algo semellante ós bicos que dan as vellas ós netiños. Ou coma o que fai unha tiza rota pasada con ganas polo encerado. Arrepiante.
Volta a baldearme, e volta para o chan. Ahora cunha estopa, sacóu as células mortas que levaban anos conmigo, despelexándome como a unha ovelliña.
Mareado, humillado, cautivo e desarmado, déixeino facer a cousa ata o final.
Non sei cómo, logrou meterse baixo miña ca súa espalda. Sentín levitar. Levitei, de feito. E cando abrín por un instante os ollos, vin xirálas paredes ó meu redor. Estaba seguro que o asesiño aquil ía estouparme contra unha delas, e arrincarme a ialma.
Fun escoitando cruxir, unha a unha, tódalas engranaxes do Calderetas. E de socato, ca planta dos seus pés no meu lombo, pasei do decúbito supino ó decúbito prono. E atopábame ben.
Liscóume para unha piscina de auga conxelada. Mandóume sair ós cinco minutos, e collendo unha laranxa das grandes, non das de xugo, chirriscóuma parsimoniosamente pola cabeza, e comenzou a unxirme o cabelo co zume. Pato á laranxa, rosmei para min.
Metímonos xuntos nunha tinaxa onde caía o aigua dunha ducha, e volveu a limpar, supoño que por se houbera algunha célula tan só atontada.
Finalmente empeñóuse en vestirme él mesmo co albornoz, facéndolle un nó que xa quererían para sí algúns mariñeiros. Cortesmente, díxome que podía ir en paz.
Xúrovos, meus, que non sei onde poder catalogar a experiencia dunha masaxe marroquí tradicional. Pero o snob do relacións públicas non facía mais ca escacharse da risa e mirar para mín no almorzo do seguinte día.
20 de Noviembre , 2009 - 19:43 pm
http://www.youtube.com/watch?v=eGPPDV8wBOQ
Chopin Nocturne
Dedicado a los apreciados nocturnos de este “Casino de Paco&Projreso” con los que me apunto a montar en mi tractor a las “Calendario_ Pacoriverettes de 2010″, como diría yo que soy Dal-tónico pero creo más en la opinión de Pilis sobre el Jin de Antonio que en la de Burr, no por nada, pero me acuerdo del chiste aquel ” ¡e tí ainda as de querer saber mais cos médicos¡” .
El tractor esvos de color, como diría, “jranate” y el remolque está a falta de unas manos de pintura y un refrejado para quitarle el oxidamineto . Anda ajora cheiño de castañas secas de esas que valen pra un apuro os días que anda un a velas vir .
20 de Noviembre , 2009 - 20:01 pm
Burr
“Soylent Green” o “Cuando el destino nos alcance” fué una película que me impactó tremendamente, la asocié con “Un mundo feliz” de Huxley. Para pensar en ratos. La ví por los 70, y me parece premonitoria.
COMPLEJ
¡dejalo así!, secretos de Fundación. A Pe.. los axónes le estan produciendo un cortocircuito, ¡hay demasiada humedad!. Cumple ir llamando a los bomberos…..el cuadro eléctrico es muy arcaico.
copiopego
Hasta el siglo XVIII en que aparecieron en Australia los ingleses buscando oro y plata, vivieron unos señores, aborigenes de esa tierra, con cultura e idiomas propios. ¿Es aplicable aquí lo de la inmigración?, ¿o estamos tan vacíos que solo atendemos a la ley del más fuerte?…..¡Vaya poniendo la gorra de la caridad!, y que avancen l@s que ahora les toca
20 de Noviembre , 2009 - 20:58 pm
‘Okupar’ un piso en Barcelona, un euro
¿te refieres a esta caridad, María?
20 de Noviembre , 2009 - 20:58 pm
http://www.elpais.com/buscar/okupa-piso-un-euro-de-fianza
20 de Noviembre , 2009 - 21:20 pm
DE LA SECRETA :
Non soamente calo… senón que calado quedo despóis de ver que un/a
secreta haxa posto a un inspector (segundo díxome o meu amigo, o que
foi diritor do DNI) fora de combate… Pois, non suicidéime, porque aquel
examen na SGAE pra InspectorTécnico Musical xa pasóu… Non, claro, a
Vida é bela… pra tí, porque ti es “secreta” e ninguén coñéceche… No caso
de que houberas tido un erro, non sentirías o ridículo. Namentres, eu, todo
un Pepe “Beethoven”, coñecido por todo diós, metéu o zoco na lama. Puff.
Cala, Beethoven, que estou de servizo e som… ¡da Secreeeeeta!.
Vexo que non suicidaches. Non pagaría a pena por un quítame aló esa orella. Ademais, e ti sábelo ben: ¡a Vida é bela!
20 de Noviembre , 2009 - 21:24 pm
DE LA SECRETA :
E a máis INRI… deixo sen borrar o teu comentario final… cousa que me
mortifica… Aínda máis, que un Secreta me siga os talóns. É moito pra mín.
20 de Noviembre , 2009 - 21:38 pm
SEito
Lo que no está ocupado se puede okupar si apremia, mientras lo cuides y lo respetes. Lo que a un@s les sobra, es un derecho para quienes tienen necesidad.
Emigrar o inmigrar tambien debe cumplir los requisitos: cuidado y respeto. Si los ingleses, españoles, senegaleses, iraníes, portugueses, …nativos en una tierra, se acercan a otra para mejorar o por necesidad, no veo defecto en que sigan con su cultura, es más, sociabilizarse con otr@s la amplía. Otra cosa es que se impongan por la fuerza.
No me molestan las mezquitas, ni las capillas católicas o evángelistas ahora en los bajos de viviendas. Las visito ocasionalmente con respeto y curiosidad. Otra cosa es, que me obliguen a cantar salmos o poner el crucifijo sobre mi cama.
Avanzar no es aplastar, es enriquecerse. Nada que ver con la mezquindad del dinero. Todo que ver con el bienestar común.
20 de Noviembre , 2009 - 21:58 pm
María Magdala
Aborígenes salieron en todos los lugares de la tierra y más.Gracias a los ingleses que vd. menciona y otrosse ha dejado de ser y vivir como fieras y ha evolucionado el pitecántropus.
Concretamente en Australia se respeta yhasta venera al aborigen.Aquí se habla de inmigrantes musulmanes con religión,costumbres y modos de vida a imponer absurdas para el pueblo receptor.O sea,al contrario que en España por ejemplo.
20 de Noviembre , 2009 - 22:05 pm
Muy interesante los masajes morunos a los que concurrió trifoncaldereta,según explica.A mi también me gustaría ue me masajeara un morazo de esos con el detalle que explica.Uno es así y no me corto en decirlo es más yo explicaría todo.Todo, todo con medidas y calibraciones.
20 de Noviembre , 2009 - 22:13 pm
Aborigen es, y entiendo yo, originario de la tierra donde vive. No es peyorativo en absoluto. Si tiene otra palabra más acertada y me la explica, agradecida ampliaré o reformaré mi léxico.
¿Han dejado de vivir como fieras?…¡Han dejado de vivir!. Ahora se adaptan a reservas. También en EEUU presumen de los indios, ¿dónde estan?…
Ningún musulmán me impone sus reglas, y creame que l@s trato casi a diario. ¡Quiero enriquecerme con multitud de culturas!, ¿niega acaso la importancia del mundo arabe en la cultura española?…A ud. no lo respetaran ni veneraran, ¡no me extraña!
20 de Noviembre , 2009 - 22:15 pm
María
Creo que la noticia está muy clara si se lee y no admite divagaciones ni ocultamientos interesados para ponerla en otros casos en páginas menos vistas . Si tú te vas de vacaciones y a la vuelta encuentras ocupado tu domicilio, o si no lo ocupas habitualmente pero lo has adquirido con el valor de tu trabajo, nadie tiene derecho a vivir a cuenta de tu esfuerzo, a no ser que tú, voluntariamente lo cedas;tanto que sea tu casa como tu cuerpo, la violencia de quien lo desea utilizar va en contra de las más elementales normas de convivencia en cualquier país civilizado y no digamos en los menos civilizados .
20 de Noviembre , 2009 - 22:26 pm
Me dirá Vd. que los musulmanes, no quieren imponer su cultura…confíese María, ya verá, y despues nos cuenta.
20 de Noviembre , 2009 - 22:28 pm
SEito :
A propósito del “Claro de luna” de Debussy… sobre el espectrograma de
sonido en color, informo a cuantos desconocen el sistema de sonido digital. Esos triángulos “piano roll” (rollo de pianola) son el resultado de
la investigación realizada por ingenieros de sonido electrónico, basándose en los rollos de piano(la), sobre cuyo papel iban rectángulos perforados por los que pasaba aire, al presionar el pedal, que accionaba el macillo percutor sobre la correspondiente cuerda. A partir de esa mecánica, se ha
llegado a reproducir esos rollos de piano a nivel secuencial (Piano Midi). PP
20 de Noviembre , 2009 - 22:33 pm
http://www.parasaber.com/tecnologia/fotografia-digital/actualidad/fotogaleria/calendario-pirelli-2010/37446/
¡mira tí pro Oso Prejizoso¡
20 de Noviembre , 2009 - 22:39 pm
SEito
Me voy al teatro. Antes, quiero aclararte. Hay propiedades abandonadas, por exceso de riqueza, o porque nadie las utiliza. Hay personas que no tienen techo, por falta de trabajo, o por escasez de medios. La vivienda es una necesidad primaria, por tanto, mientras se cuide y respete, el uso es un derecho.
Invertir esfuerzos en “tener” rentúa miserablemente. La especulación es un delito contra las personas y el espacio en que nos envolvemos. Invertir en “ser”, nos hace más humanos.
Las dos primeras líneas no las entendí. Por favor explicámelas.
¡Hasta luego!
20 de Noviembre , 2009 - 22:49 pm
SEito :
Con ese “adagio” (primer movimiento) de la sonata “Claro de Luna” de
Beethoven… le pones a Paco, casi “a la última” en música digital: arriba,
el espectrograma “piano roll” (rollo de piano-la digital); abajo, pentagrama
musical estandard. Ambos niveles, sincronizándose con las manos del/la
pianista… Tan sólo a Paco le queda por ver mis Midis-Audio: archivo midi
partitura “sincronizado” con sonido audio, en proceso virtual, trabajo que
me llevó toda una década (1999-2009) y que “suple” a una tecnología por
venir… ya que, hoy por hoy, es imposible una conversión real Audio a Midi
20 de Noviembre , 2009 - 22:56 pm
Para Seito Infante:
http://www.youtube.com/watch?v=ST0ceoPeV1Y
20 de Noviembre , 2009 - 23:03 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Meu… Non fai falla que xures onde ías… Segundo téslo contado, pónseme
a carne de galiña de galiñeiro… maxinadoche coma un año… a punto de
ser desfeito por un lobo… Pero, bó, o maxase saíuche bén… De tódolos
xeitos… todo iso parecéume coma un martirio no antigo Coliseo romano…
Trifón, amigo, para a próxima vez… non te compliques a tua vida. Vaite
pra Tailandia, aínda que sexa máis caro; pero… onde estén uns sóaves
pés de ninfa oriental sobol teu lombo… que se quiten os dun sarraceno…
20 de Noviembre , 2009 - 23:12 pm
SEito :
Querido… Tengo que decirte (sabes que soy sin-cero: ni a la izquierda, ni
a la derecha) que ese Nocturno (póstumo) no “pega” para nada con esa escena “ajraria”… de sufridas labradoras (parecen polacas) recogiendo…
“patacas” (por cierto, muy pequeñas; sí, son propias de tierra fría) porque
esa imagen requeriría un “Diurno”, nunca un “Nocturno”. ¿Está claro? P/B
20 de Noviembre , 2009 - 23:25 pm
María
Me resulta curiosa cuando menos, cierta falta de entendimiento referida a la simple lectura de la noticia, que ha salido en la mayoría de los medios informativos españoles y que cualquier propietario de cualquier país entiende a las mil maravillas, incluso los que alcanzan esa propiedad en base a políticas sociales que les permiten adquirir duros a pesetas .
20 de Noviembre , 2009 - 23:40 pm
Pepe
Nocturno, para mis viejos, es esa hora del día que aparece al final en el vidrio;hoy cenaban alrededor de las 6, cuando se hacía de noche . Para mí, se “hizo de noche” dos horas más tarde;otros, comenzarán su nocturnidad sobre la dos de la mañana y como de por medio iba una dedicatoria a los de este casino, va todo mezclado . Otro día trataré de ser más purista .
Infantito carpintero
De silbiditos de ninfas, me pasa casi como con las Jaiteiras;soy más bien de Jaiteiros, porque en mi infancia nunca ví tal cosa y mira que conocí mujeres que hacían trabajos de hombres .
21 de Noviembre , 2009 - 0:27 am
SEito :
Se me había pasado ese vídeo dedicado a tí por “Toma un silbidito”… Vaya, amigo, no sabía yo que tenías un aire a Pedro Infante… o que era tu “alter ego”… Hm. Y, claro, que tienes que cantar rancheras “a tope”… Pero, estoy consfuso… porque si Pedro es infante… no puedes parecerte
a él… En suma, tu real persona, adulta (supongo), no es Pedro Infante…
21 de Noviembre , 2009 - 1:09 am
Para dormir,una nana. De película,clro.
http://www.youtube.com/watch?v=UM9uyA0wVIA
21 de Noviembre , 2009 - 1:48 am
EL OTRO :
Acertado en una parte: realmente Mahoma, harto de desierto, quiso salir
de él… y, para ello, plagió las dos religiones que tenía a mano: la judía y
la bizantina (ya que la romana le quedaba lejos) y le salió un “engendro”
que le dió buen resultado… al maltratar a la mujer (mucho más, si eran
cuatro las esposas… por aquello de que tenía su “favorita”) y al halagar a los “jihadines” instigándoles a la guerra santa… con la garantía de fornicar
en el edén con hermosas huríes de grandes pechos. Pero, ojo, igual hacen
los “cruzados”, esperando aquí el dinero y allí, al morir, el cielo. EMPATE…
21 de Noviembre , 2009 - 11:25 am
Pepe
Tu admirado Honorio, dijo que más bien el parecido ranchero iba por Jorge Negrete y además me gusta silvar y no que me silven;soy así de antíguo, aunque no he oido de cruzados más que en los libros de historia remota y de los jihadines leo a diario en los periódicos y ya he tenido que convivir y soportar su invasión silenciosa y silenciadora;te advierto que un espíritu libre como el tuyo no podría existir entre ellos .
21 de Noviembre , 2009 - 14:11 pm
SEito :
También tienes un aire al “Negrete” que, más bien, era “Blanquete” de faz.
Aunque, si recuerdas bien, en uno de mis pasados comentarios a un vídeo
(no sé si era de nuestro habitual JukeBox o de Centolo o algún otro/otra)
asocié tu rostro impasible a Scott McKenzie cantando “San Francisco”, no
bebiendo un cócktail homónimo (todavía recuerdo brebajes de mi estancia
en Berna, haciendo de todo). Pues, amijo, todavía no sé cómo es tu silbo;
pero no creo que sea tan bueno como el de “Yeta” que, por cierto, estos
días está en Lugo asistiendo al cabodeaño de su madre (que en paz estéa)
21 de Noviembre , 2009 - 17:37 pm
SEito
Sabemos todos los males que acarreó el mercado inmobiliario, la especulación:
* Deudas excesivas de familias
* Baja movilidad laboral
* Muy baja emancipación (el 65% de jóvenes entre 25 y 30 años vive con sus padres)
* Constructoras y bancos (unos carniceros y otros carroñeros) dando facilidades para invertir, y, dejando a l@s incaut@s en la calle, piden ayudas del estado.
* Especular con viviendas es como traficar con esclavos. Hay gente que vive hacinada.
* Hay, quien hasta invierte en el cementerio. ¡Patético!
21 de Noviembre , 2009 - 21:40 pm
(JUKEBOX) :
Juke… No sabía yo que eras tan refinado… porque te has pasado del rock
lullaby (canción de cuna, nana) a nada menos una vieja nana galesa. Puff.
Well… al menos no les ha bajado una “rocking-chair song” (para morirse).