¿DESACTIVADA LA PROTESTA?

AFORTUNADAMENTE parece que la protesta está desactivada y que la Feria de Abril del Círculo, que se celebra mañana sábado, no se verá incordiada por los que se consideraban agraviados por ella y sus efectos colaterales. Una de las más activas “protestonas” fue la diputada del BNG Olalla Rodil, a la que conozco y tengo de ella una buena impresión. Por eso ayer por la mañana, cuando me encontré, con la plana mayor del BNG lucense casi al completo (los disputados Xosé Ferrero y Antonio Veiga, el concejal Rubén Arroxo y el asesor Víctor Otero) me sentí en la obligación de ponerles en antecedentes de la realidad. Afortunadamente ya estaban al tanto, de tal manera que ellos individualmente y como partido no van a participar en nada que pueda suponer una hostilidad a la fiesta. Siendo así, parece que habrá paz.
————————-
LUEGO, TERTULIA
————————-
RUBÉN y Víctor se fueron pronto y me quedé un buen rato charlando con los diputados. A Ferreiro no le conocía. Me gustó y hasta me dio una opinión sorprendente. Tras poner de relieve sus discrepancias con el diputado socialista Manuel Martínez (los enfrentamientos del BNG con él fueron sonados) reconoció que de todos los del equipo del gobierno socialista era el que le parecía que estaba más enterado y que sabía mejor lo que quería.
Opinión personal tras la charla que mantuvimos de casi una hora: los diputados del BNG están bastante contrariados de la marcha de la institución provincial.
——————————–
CON RAMON CARBALLO

——————————–
LE van a llamar “El deseado”. El actual Gobernador Civil, por mucho que él no lo confirme y dé largas, va a ser el único candidato a presidir el PP local y casi con toda seguridad el candidato a la Alcaldía. Ayer se lo dije en la calle estando de testigo el subdirector de EL PROGRESO Tito Diéguez. Lo de la candidatura a la Alcaldía está más en el aire, pero es lo más conveniente si quieren recuperarla. Cualquier otra, pondrá en peligro los buenos resultados y para el PP todo lo que no sea poder gobernar es un rotundo fracaso. Y no creo que se arriesguen después de casi 20 años de estar pintando poco o nada.
————————————
LEONARD COHEN EN LUGO
————————————
A finales del año pasado hablé de un espectáculo con música y textos sobre Leonard Cohen que, nacido en Andalucía, andaba girando por España y que pretendían presentar en Lugo. Bueno, pues parece que va a ser realidad el próximo mes de mayo. Los promotores sólo están pendientes de que se les adjudique el Gustavo Freire para ofrecer el musical.
P.
————–
TURISTAS
————-
AYER mediodía. Un grupo que según me dijeron acababa de llegar a Lugo: “Somos de Madrid y estamos viendo Galicia. De Lugo no podemos decir nada porque llevamos aquí unos minutos”. Afortunadamente no eran de esos que pasan aquí minutos: “Estamos todo el día y dormimos aquí; no sabemos en qué sitio, parece ser que fuera”. Me quedé con ganas de saber la zona porque todavía recuerdo el disparate de un grupo de la tercera edad a los que llevaron a almorzar a una zona de la montaña; y no para conocerla, porque fue ir, comer y regresar inmediatamente. Me quedé un rato escuchando a la guía, que les explicaba muy bien todo, pero centrándose especialmente en la Muralla, casi como si fuese lo único que hay que ver aquí.
———————————————-
COOPERACION Y VOLUNTARIADO
———————————————-
ESTA tarde en el salón de actos de la Diputación tendrán lugar una serie de charlas bajo el título “Cooperación e voluntariado local e internacional. Claves para dar el paso. Intervendrán
Álvaro Santos Ramos, Vicepresidente de la Diputación de Lugo; Ana González Abelleira, Concelleira de Benestar Social, Igualdade e Inclusión del Concello de Lugo y Mª do Carme Silva Domínguez, Vicerrectora de los Servizos Universitarios do Campus de Lugo. Asimismo personas expertas en esta materia procedentes de las administraciones públicas, de las universidades gallegas, cooperantes de diversos sectores profesionales y voluntarios internacionales que comunicarán, cada uno desde su ámbito, su experiencia a los asistentes. Cabe destacar la presencia entre los ponentes de Lancy Dodem, primer apadrinado de la Fundación Vicente Ferrer, considerada la mayor ONG del mundo, de la cual también es portavoz en España. El propósito de los actos programados es dar a conocer a las personas interesadas las posibilidades para canalizar la voluntad de realizar labores de cooperación y voluntariado en el entorno local e internacional.
————————
CENA Y COPA CON…
————————
TRAS la ausencia de la pasada semana regresa mañana a EL PROGRESO la sección. Esta vez tendrá como protagonista al Dr. Juan José Jato, que se ha pasado más de la mitad de su vida en Canada. Ahora jubilado ha regresado a Lugo definitivamente. Una charla muy entretenida e interesante en la que habla desde su actividad profesional a la forma de vida de Canadá y los canadienses, pasando por sus ocupaciones extraprofesionales que le llevaron a una amistad con el guitarrista Andrés Segovia y a atender en su etapa de púgil aficionado al que luego sería Campeón Olímpico y por tres veces Campeón del Mundo de los Pesos Pesados Lennox Lewis.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Prefiero a un malvado antes que a un tonto; al menos los malvados descansan alguna vez.”
(Alejandro Dumas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la “Operación Lezo”, aparecen el Presidente, el Consejero Delegado y el Director de “La Razón”. El medio que más ha hurgado en esa herida ha sido La Sexta.
No sé si han caído en la cuenta: “La Razón” y “La Sexta” pertenecen al mismo grupo editorial.
Raro, ¿no?

———-
VISTO
———-
PERROS de razas y aspectos no habituales:

———-
OIDO
———
A Paco González, Director de Tiempo de Juego, el programa deportivo de Cope que se emite los fines de semana (sábados y domingos), tras superar en el último EGM las audiencias del mítico Carrusel Deportivo: “Estoy preparado para que no siempre ganemos y que en otra oleada seamos segundos, pero este triunfo es histórico. Es la primera vez en los últimos 20 años que la SER pierde el liderato en uno de sus programas”
———–
LEIDO
———–
“Podemos impedir a directivos de grandes empresas ir en sus listas”
Philmore A. Mellows, ironiza en Twitter:
“Echenique también renunciará a acostarse con Gisele Bündchen y Pablo Iglesias al Nobel de Literatura.”
——————
EN TWITER
—————–
- ANNA NARAMA: Los viejos amigos te hacen sentir joven.
- CHUPACABRAS: Policías secretas que los puedes reconocer porque llevan las esposas, la pistola y la placa, en el cinturón del pantalón tejano
- LA NIÑA REPOLLO:
-Soy nuevo en esto del tenis
-¿Quieres que empecemos peloteando un poco?
-Vale
-Tienes un pelo precioso.
- KIM JONG UN: Iniesta, con la tontería de ser calvo desde los 20 años, no nos habíamos dado cuenta de que se había hecho viejo.
- SOMATIZO: Si tuviera un koala lo llamaría Lumpur
- PASTRANA: Si tu fascinación por el Islam es directamente proporcional a tu odio a la Iglesia católica, no busques más diagnósticos: eres imbécil.
- RIAU: Es lo que tiene la élite intelectual de la izquierda, que te canta las cuarenta por ser limpiadora.
- KIKOLO: Si me vas a odiar, que sea con cariño.
- PETETE POTEMKIN: “Conócete a ti mismo, que te vas a reír”
- OLGA RUSU: La murga que dais con las colas en la URSS… No entendéis que una cola era algo bueno, significaba que habían traído ALGO a la tienda.
- ACHE:
-Tengo los labios super secos
-Tengo un cacao en el bolso
-Yo tampoco encuentro nunca nada
- MIGUEL CAINE: Mi chica y yo mantenemos una relación de amor odio: yo la amo y ella me odia
- UN HOMBRE EDUCADO: Habrá otro que te desnude pero no sabe cómo hacerte sonreír.
- LAURE: Al final solo tres cosas importan: Lo mucho que amaste, lo bondadosa que fuiste y la facilidad con que dejaste ir lo que no era para ti.
- TOUCHÉ: Mira lo que has hecho de lo que pudimos ser.
- CARLITOS: Vuestro sol no impresiona, deberíais ver las tormentas que algunos llevamos dentro.
- ELL: La magia es eso que te enseña que puede haber todo un mundo desconocido tras este mundo que conocemos.
- PETITE BRUNETTE: Primeras declaraciones de mi sobrino de 2 años al llegar a Londres: “Es como Portugal”.
- SEÑORA FRANQUISTA: AHORA HAY FEMINISTAS QUE VAN ARREGLADAS. ESTO CON FRANCO NO PASABA.
- LA VECINA RUBIA: Me pregunto si en los países nórdicos llamaran al edredón “el español”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO quiero poner fin a evocaciones de viajes que hice siguiendo al Lugo para transmitir sus partidos fuera de casa, sin citar algunas anécdotas y efectos colaterales:
- En Lérida me extendí en la transmisión tras el encuentro y me quedé encerrado en el campo. Se habían ido todos y me costó Dios y ayuda que me liberasen.
- En el partido At. Baleares-Lugo, en el que los locales lograron el ascenso a Segunda B, me olvidé en el hotel los textos de la publicidad. Era un drama porque nunca en toda la historia de las transmisiones deportivas un partido facturó tanto en publicidad y una mayoría de los textos había que darlos en directo. Fue también una de las transmisiones más largas que he hecho. Empezó dos horas antes del encuentro y se prolongó dos horas después.
- En el año 1967, también en Mallorca y en un partido de ascenso a Segunda frente al Constancia de Inca, transmití el encuentro con 40 grados de fiebre por una insolación que había pillado el día anterior en la playa. Creí que me moría.
- En Madrid, en un partido con el At. Madrileño, filial del Atlético de Madrid, me invitaron a comer durante el partido. Muchos aficionados llevaban bocadillos, pero los que fueron tan generosos conmigo se había traído de casa callos ya cocinados, pero que calentaron allí en un hornillo. En el descanso del partido matinal correspondí a su invitación.
- En Noya trabajé desde un lugar insólito. Una especie de palomar al que había que acceder por unas escaleras verticales y que arriba hasta se movía un poco.
- En Burgos la noche previa al partido pude haber dormido en la comisaría. Un directivo del Lugo, en un bar de copas, sentó a una chica en nuestra mesa y la mesa se rompió. Por un momento tuve la sensación de que aquellos podía acabar como las peleas de los saloons en las películas del Oeste.
- A pesar de que hice miles de kilómetros por carretera (con el Lugo sólo cogí el avión en un par de ocasiones) nunca tuve ningún accidente, pero algún miedo si pasé, como una veza regresando con García Pena del País Vasco. También venía en el coche Martín Esperanza. García empezó a apretar el acelerador y Martín Esperanza se asustó tanto que acabó tendido en la parte de atrás para no ver la que se le podía venir encima.
(Seguro que hay más historias, pero estas son las que hoy se me vienen a la cabeza)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO, modesto:
“Yo le agradezco mucho, don Paco, que considere un lujo para el Salón Rivera lo que les mando ocasionalmente, aunque francamente dudo que lo sea.
Dice usted además que hablo de la desconocida historia de la ciudad y en eso no puedo por menos que discrepar de medio a medio, porque yo no hago sino copietear de aquí y de acullá en cosas que están publicadas. Se lo digo de verdad: de Lugo se sabe mogollón (de mogollo, -onis) y se ha publicado y publica en cantidad suficiente. ¿Qué ocurre, pues, para que según usted esas cosas nuestras sean desconocidas? Bueno, pues que hay que leer. “Es que la gente no tiene tiempo”, me dirán; no, porque para leer el blog sí lo tiene.
Hoy, a las 8 de la tarde, el doctor don Javier Louzao presenta un libro en el salón de actos de la Cárcel vieja, que versa sobre el Cuartel de San Fernando. ¿Cuántos irán al acto? ¿Cuántos quizá saldrán de allí con el libro y no lo leerán?
Pero bueno, este es nuestro pequeño mundo.”

RESPUESTA.- Su humildad me abruma, don Rigoletto. Y como premio a ella le voy a contar algo de “Nuestro Pequeño Mundo” el grupo con el que usted ilustra musicalmente su comentario: sus integrantes y el grupo en sí fueron a finales de los 60 y principios de los 70 unas estrellas en el panorama musical español y el líder era un lucense, Juan Ignacio Cuadrado, a su vez esposo de la voz femenina solista Pilar Alonso “Pat”. Juan Ignacio era hijo de Alfonso Cuadrado Rico, muchos años Director en Lugo del Instituto Nacional de Previsión. Frecuentaba mucho la zona de San Marcos, porque la sede del Instituto estaban en la Plaza de El Ferrol y era fácil verlo en “La Barra”, en la Librería Celta, en la Librería Reboredo, en La Sucursal…
¿Qué le parece, don Rigo? Para que vea que uno también sabe del pasado y sobre estos conocimientos es menos modesto que usted.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) “Mi casa es la tuya”.- 2,1 millones.
4) Telediario 1.- 2 millones.
5) “Hora Punta”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (19.8%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (17.1%)
La 1: ‘Corazón’ (13.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.9%)
Cuatro: ‘Los Gipsy Kings’ (12.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 3.562.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,9%.
- Ayer escribía sobre la buena marcha de “Hora Punta”, el programa que en TVE presenta Javier Cárdenas, en la primera parte del prime time. Parece que fue una premonición porque en la lista de los más vistos del miércoles aparece en el puesto número 5, muy cerca de “El Hormiguero”, imbatible, y superando a sus directos y potentes competidores “El Intermedio” y “Firts Dates”.
- Y sigue la buena salud de “Los Gipsy Kings”, a cuya tercera temporada le quedan pocos capítulos. Este miércoles lo vieron 1,7 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 12,2%

- Jesús Cintora, que fue apartado por Mediaset de su primera línea y que ya no tiene ninguna vinculación contractual con la compañía se pasas a la competencia, al menos por un día. Mañana estará en La Sexta Noche para hablar de su libro “Conspiraciones”, en el que reflexiona sobre por qué no gobernó la izquierda. Cintora es tenido por, cuando menos, un simpatizante de Podemos.
- El Madrid-Bayern produjo records de audiencia en la televisión y uno de ellos (de los records) pasó casi desapercibido: el anuncio más visto de toda la temporada televisiva. Fue uno de la firma automovilística Nissan que vieron 9.848.000 espectadores.
- Mañana sábado, a las 10 de la mañana, La Sexta estrena “Los Hygge”. Según la cadena “Se trata de un docureality lleno de luz, humor y con una factura impecable, desde el que transmitirán una filosofía Hygge que nos enseñará a disfrutar de los pequeños placeres de nuestra vida”. En principio serán 6 entregas de 25 minutos y supone la vuelta a una televisión nacional, después de 6 años, de la presentadora gallega Patricia Pérez.
- La primera oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2017 que se ha hecho pública este miércoles también ha arrojado cifras acerca de los lectores que acumulan las revistas de periodicidad semanal. Entre las primeras conclusiones generan que se extraen se encuentra el descenso del número de seguidores de dichas publicaciones, una tendencia en línea con el menor consumo de las publicaciones en papel. En diciembre el total de este apartado se cifraba en 6.310.000 lectores de media, mientras que en este primer examen del año este registro cae hasta los 5.965.000.
—————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NINGUNA novedad. Otro paseo con Manola en el mismo ambiente climatológico: fresco y cielo despejado
——————
LAS FRASES
——————
“Es necesario mirarse en el espejo, por si te refleja bello, hacer cosas bellas, y por si te muestra feo, corregir el defecto de tu naturaleza con tu conducta intachable” (Bias de Pirene)
“Ponte a la obra con lentitud, pero lo que emprendieras, avánzalo a grandes pasos” (Bias de Pirene)
——————
LA MUSICA
——————

55 Aniversario de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional de México. Lógicamente celebración de la efemérides y en el concierto que dan en el Palacio de Bellas Artes se les ocurre hacer una concesión a este tipo de música:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
SE repetirá, exactamente el que disfrutamos ayer: sol espléndido, temperatura agradable durante las horas del día y fresco por la noche. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 5 grados.

11 Comentarios a “¿DESACTIVADA LA PROTESTA?”

  1. Rigoletto

    ¡¡¡Ya lo creo, don Paco, ya lo creo!!! Don Alfonso Cuadrado era una gran persona, hombre de voz grave que no dejaba oír a menudo; seco de talante y de carnes, tez morena, parecía un labrador castellano curtido entre el sol y el trigo.
    En efecto parece normal que pululase por esos antros en que usted lo recuerda. Yo, por mi parte, sé que en una ocasión tuvo un accidente de pesca: estando en el Navia, se puso sigilosamente detrás de un compañero de pescata, con tan mala fortuna que en el momento de lanzar don Alfonso fue pescado –afortunadamente– por el entrecejo. En evitación de males mayores, para extraerle la pluma (aquellos eran otros tiempos), el “agresor” la deshizo y le sacó el anzuelo, una vez desnudo de hilos, por el revés, a fin de no desgarrarle la cara con la “muerte”.

    La presentación del libro de don Javier Louzao ha sido un éxito de asistencia y él ha estado realmente brillante (no en vano es profesor de la Universidad); cualquier día me presentaré a ese señor para charlar con él, porque parece una persona interesante y llena de conocimientos. El libro tiene muy buena pinta, se lo digo yo. Justificaría que usted, don Paco, le hiciese una entrevista de copa y pincho moruno: anímese.

    Yo no le soy ni modesto ni humilde, ni inmodesto ni arrogante. Soy de lo más normalito y por ello muestro cualesquiera de esas facetas adaptándome a las circunstancias. Pero, si puedo, intento no hacer ruido ni estirarme para salir en la foto. ¡¡¡No-me-gusta!!!

  2. Cristina

    Pois efectivamente, foi un éxito, e un detallazo por parte do Concello regalar un exemplar ós asistentes.

    Sr RIGOLETTO a min tamén me encantan os seus comentarios, sempre ilustrándome: ata con fotos! todo un pracer revivilo Lugo de vidas e anécdotas a través das súas liñas. Non deixe de facelo.

  3. rois luaces

    Enhorabuena por la desactivación esa, tan importante en esta fracturada sociedad nuestra, con tanta impostación lingüística.
    Ya me gustaría desactivase a tantos que van por ahí diciendo “”gañar”" y “”enganar”" y “”ensinar”", cuando todo hijo de vecino (ou todo cristiano) dice ‘ganar’, ‘engañar’ y ‘enseñar’ (imperativo: ‘enseña’ = cast. ‘déjame ver’, ‘muéstrame’;
    que para cast. ‘enseñar’ usamos más bien ‘aprender’, en curiosa coincidencia con el fr. ‘apprendre’, que estos, tan galicistas a menudo en la “”mejora”" de la “”lingua”", desconocen);
    “aprendéucheme quen che sabía”

  4. rois luaces

    Ahora parece que se perderá en Lugo la enseñanza superior de lengua y literatura, que con bastante éxito se ha mantenido desde… aquella. Así los maestritos del librito podrán centrar mejor sus esfuerzos. Un dolor!

  5. ESPECTADORPOLITICO

    No dudo de su buena intención señor Rivera, pero asegurar que la candidatura del señor Carballo para la alcaldía es la mejor y única posible para recuperar la alcaldía, es cuanto menos osado. El señor Carballo será un buen candidato pero no es el ” perfecto “, no es mayoritariamente conocido en la población y además no trabaja la calle, requisito indispensable para ganar, que se lo digan a Jaime Castiñeira y sus derrotas ante Orozco.
    El PP lleva más de veinte años sin escuchar a la calle y poniendo candidatos paracaidistas o poco relacionados con la ciudadanía lucense en el momento de la designación como candidato. Desde el episodio de Cacharro con Joaquín , hasta las designaciones de Jaime, se ha demostrado que se equivocan al nombrar candidatos y en esta ocasión tampoco escucharán.
    En fin, o mucho me equivoco o el resultado será el mismo de siempre, el PP en la oposición.

  6. El Octopus Larpeiro

    ¿Qué es la “pringá”?

    A- Una mujer que jamás se niega a hacer una tarea por penosa y absurda que sea.
    B- Lo que te pasa al comer una hamburguesa con mucho kétchup.
    C- La carne del cocido “andalú” desmenuzada e impregnando pan.
    D- Un superpegamento

    Como no tienes zorra idea de “andalú” y estás convencido de que Sevilla es un pueblo árabe en donde la gente baila una “jartá” de sevillanas en Semana Santa, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable y absurdo caso de que antes te inviten a una caseta en la próxima Feria, “arfavó” de pinchar inmediatamente en http://www.eloctopuslarpeiro.com antes de hacer el ridículo mas espantoso acudiendo con el hábito de nazareno del “granpodé” capirote incluido.

  7. jmlopez

    “Nosotros Los Bourio” 175 años de historia.
    Mas de 50 descendientes de Juan Bourio y Carmen Presno nos reuniremos mañana para celebrar los 175 años de la familia, de su historia que es la de Lugo en esos años, de su presencia en la sociedad y en la empresa.
    Desde sus orígenes en Bourio y Presno- dos lugares en Asturias- Castropol. Hasta la fundación en Lugo de la ferretería Covadonga, luego Vda e Hijos de Bourio, pasando por José Bourio, -hasta Armería Bourio y Deportes y los hijos y nietos de este. Mucho que recordar que veremos en un Documental que repasa buena parte de la historia de Lugo del siglo XX.

  8. Bolita

    Interesante pregunta se hace Don Paco al hablar de Marhuenda, no hay nada raro entre la diferencia de línea editorial de La Razón y la Sexta, aunque el Presidente de Artresmedia y de Planeta es José Crehueras, y tenga en Planeta DeAgostini, mayoría de acciones el 41,70% , no puede hacer de su capa un sayo, porque a su vez es controlado por DeAgostini S.p.A por medio de DeAgostini Communications con socios de todo color, luego hay otros grupos como UFA Film und Fernseh GMBH Unipersonal (RTL – Grupo Berstelmann) que dispone del 19,17%, Autocartera, el 7,01%, el Grupo Audiovisual de Medios de Producción, que tambien participa en Atresmedia, Imagina Media Audiovisual con el 8,64%, siendo un 25,64% de accionistas minoritarios que también cotizan en bolsa, así que se llega a consensos sobre las diferentes líneas editoriales.
    Marhuenda más que periodista es sencillamente un hombre de partido. De hecho, él tampoco lo esconde.

    Hace un rato he hablado con mi abuela, que como las gallinas se va pronto a la cama, le pregunté como está España y me dijo, (a ver si lo escribo bien, o me corrija Don Rois): “!Ay filliño, eiquí a política entroulle o verme!”.

  9. Bolita

    Bruce y Joe Grushecky en uno de sus últimos conciertos.

    https://www.youtube.com/watch?v=s_YNMDfRcGg

    Y la dedicada por ambos a Don Donaldo, de la que todavía no se puede disponer el audio.

    https://www.youtube.com/watch?v=1gPfeynV26M

  10. Bolita

    Las blue sisters:

    https://www.youtube.com/watch?v=cohk9Wyfxfw

  11. Bolita

    Buen fin de semana.

    Samantha Fish.

    https://www.youtube.com/watch?v=R7XDogysq68

Comenta