LO DE SABINA, COMPLICADO
LA gran atracción posible de las próximas fiestas se complica. No ha habido diligencia para contratarlo hace unos meses y ahora parece que una agencia ha comprado en exclusiva todos sus conciertos, con lo que el traer a Sabina en San Froilán está muy difícil, máxime cuando parece que en esta gira todas las entradas deberán ser con asiento. Si fuese así la capacidad del Pazo se reduce notablemente y pasaría de los 7.000 espectadores a 2.000 menos. Con solo 5.000 entradas a la venta el espectáculo es inviable.
Nos vamos a quedar con las ganas de ver a Sabina en Lugo.
————————————————-
EL OCTOPUS TENDRÁ MÁS PELIGRO
————————————————
HE recibido este preocupante mensaje del Octopus:
Querido Paco y lectores: Lamentablemente, y debido a una intervención quirúrgica en la boca, este finde no voy a poder publicar mi post semanal. Comprendo su desesperación pero piensen que es para degustar mejor todas las delicatessen que nos ofrece la gastronomía.
La próxima semana, para compensarles, les haré partícipes de una importante novedad. Una primicia a nivel del mundo mundial, especialmente para moteros y gastrónomos. Va a ser la puta bomba, la puta locura y ustedes van a disfrutarlo de primera mano.
Un fuerte abrazo para todos.”
NOTA DE PACO RIVERA.- ¡Dios nos coja confesados! ¿Se imaginan? ¡El Octopus con dentadura nueva! Seguro que tuvo que reponer la primitiva por exceso de uso y ahora con la nueva… es que incluso pienso que es un riesgo estar a su lado. ¡Se lo va a comer tó!
Sobre la “huelga” del Octopus, Analista Marilyn dice con bastante sentido: “Don Octopus, la operación no se la hicieron en los dedos, así que ya podía haberse estirado a contarnos esa puta bomba y puta locura, dejarnos en ese suspense tres días de puente, !ya le vale!.”
—————————-
EN EL POLITÉCNICO
—————————
ESTUVE en el Instituto Politécnico, que es un centro pionero en España en la enseñanza a profesores y alumnos de cuestiones relacionadas con la violencia de género en los estudios. Estuve allí haciendo unas fotos para una entrevista con la profesora Pilar Porral que es una de las primeras expertas en este tema y la que imparte las clases. Por cierto: estudiar en el politécnico es un chollo: el 80% de los alumnos que se titulan en las diferentes especialidades encuentran pronto trabajo; mientras hay miles de titulados universitarios que están en el paro. ¿Cuándo se entenderá que la Formación Profesional proporciona salidas que no dan otros estudios.
———–
CASOS
———–
Y tenemos los casos de jóvenes que hacen carreras universitarias, pero que después se tienen que dedicar a otra actividad diferente para aquella en la que están titulados. Conozco ahora el caso de una joven que tras sacar una licenciatura en Lugo se prepara para ingresar en la Policía Nacional
Y se equivocan los que creen que la gente de cerrera tiene más facilidades para encontrar trabajos menores, para los que en teoría están sobradamente preparados. Cuando abrió en Lugo uno de los más conocidos centros comerciales, conocí a su director y sobre esto me dio unos argumentos muy convincentes: “En teoría un licenciado en económicas o en matemáticas o en empresariales, podría dar buen juego atendiendo una caja, pero hay una circunstancia que afecta en sentido contrario: anímicamente una persona que hizo una carrera de esas es lógico que esté frustrada por , después de tanto esfuerzo, acabar haciendo algo que puede desarrollar alguien que sólo tenga la EGB”
———-
CAÑAS
———-
TRAS las fotos en el Politécnico me fui con la profesora Pilar Porral a tomar unas cañas a la cafetería del parque. Se nos sumó allí el portavoz de LugoNovo-Podemos, Santiago Fernández Rocha, que había quedado citado allí con el hermano del portavoz de las Mareas Luis Villares, al que luego me presentó.
Precisamente en la cafetería del parque nació LugoNovo, en una conversación entre Bernardino Pardo Teijeiro y Santiago Fernández Rocha, que llegaron a la conclusión de que “había que hacer algo”.
No tengo nada que ver con la ideología y los métodos del partido que está por encima de LugoNovo, pero coincido en muchas cosas con Rocha y me llevo muy bien con él. Es muy trabajador y buena gente.
————-
RUBINOS
————-
AYER tuve que ir al Padrón Municipal, a cuyo frente esté la funcionaria Amparo Rubinos. Ella no que nació en la calle Clérigos, pero antes su padres (Ángel y Benilde) había vivido muy cerca de mi casa en Recatelo. El padre de Amparo fue un caso ejemplar de superación; era camarero de profesión y muy joven empezó a trabajar en el Círculo, su carrera en la hostelería acabo como responsable del ambigú del Casino; pero mientras trabajaba empezó a estudiar. Primero perito mercantil, luego profesor mercantil y por último intendente mercantil. Acabó siendo Administrador del Sanatorio de Calde. Los niños de Recatelo le admirábamos mucho por haber conseguido dar un giro tan importante a su vida.
————–
TURISTAS
————–
AYER, un grupo numeroso de ingleses. Visitaban el entorno de la Catedral y se fijaban especialmente en la “piscina” que hay al lado del edificio de Caixa Galicia. Antes habían estado en la Muralla.
Para este puente se espera la llegada de varios grupos más y en especial de gente de Madrid. Ya se sabe que los madrileños en cuando hay un puente, algunos vienen a Lugo y especialmente aquellos que son de aquí o tienen familia aquí.
—————————
CAMINO DE LA ACB
————————–
TERMINO el Breogán la liga regular con una victoria 75-88 en Orense y tiene la ACB a tiro de piedra. Magnífica temporada la del equipo lucense, que dispuso, en proporción, con el presupuesto más pequeño de su historia reciente.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Las amenazas de Lluís Llach no incluyen presentarse a Eurovisión, de momento.”
(Libertad Digital, periódico en la Red)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
RESPETO para los circos y para los payasos. No hay derecho a que se compare con ellos a Podemos. Pablo Iglesias y los suyos no tienen nada que ver con los respetables artistas que se ganan la vida en la pista y bajo la carpa. Estos no son nada más que una tropa (“Tropa do carallo” que diría mi recordado Benito Vázquez Regueira, primer director de Radio Popular) que paradójicamente tiene como cornetín nada menos que a un general que fue Jefe del Estado Mayor de la Defensa.
———-
VISTO
———-
UN reportaje sobre el Danubio o para ser más exactos sobre los lugares por los que pasa el Danubio. Muy bonito. En una de las ciudades austriacas por las que discurre el río, creo que Viena, aparece un músico callejero vestido de trovador tocando un instrumento idéntico a la zanfona. Explica que es “una viola de rueda”.
Tengo dudas: ¿Una zanfona es una viola de rueda? De lo contrario, ¿qué diferencia hay entre un instrumento y otro, que yo no he apreciado?
———-
OIDO
———
EN la radio a Pablo Cano, hijo del gran cantautor andaluz Carlos Cano, fallecido en el 2000 a los 54 años. Pablo tenía entonces 4 años y ahora, a los 21, se prepara en el conservatorio para seguir la carrera de su padre, que por cierto actuó en Lugo en dos ocasiones, siempre en las fiestas de San Froilán.
———–
LEIDO
———–
EN uno de mis recortes atrasados (de hace un año largo) leo en El País una entrevista con Miguel Enrique Otero, Director de El Nacional, el único diario independiente que quedaba en Venezuela. Entre sus afirmaciones:
• “Todos los líderes populistas son unos grandes mentirosos”
• “La pobreza se multiplica, las colas afectan a todo el mundo, pobres y ricos.”
• “La gente de Podemos nunca ha dicho que no estuviese de acuerdo con Chávez, eran sus asesores”
El periódico, que tiene un total de 900 trabajadores, de los cuales 600 son directos del rotativo y 300 trabajan como colaboradores es acosado continuamente por el régimen.
——————
EN TWITER
—————–
- PATOLU: Puedes estar lejos de mis ojos… Pero no de mis pensamientos
- EVA: A las personas que lo dan todo, se les distingue porque no piden nada.
- REGALIZ: Hay personas que necesitan estropear todo lo bueno que les rodea para poder echarle la culpa a la mala suerte.
- NEO CLOR:
-El móvil nos está haciendo gilipollas
-No, tú ya lo eras antes.
- TRECE: Si supieras que la mayoría de las veces no soy capaz de entender lo que dices y, aun así, me parece lo más interesante que escucho…
- PERILLA: Los guapos también tenemos sentimientos.
- EL TARUGO: Mi padre se llamaba Ataulfo,yo me llamo Ataulfo, y mi hijo se llamará Chukarawinka que significa Ataulfo pero en Mohicano.
- ANGIE:
-Hola, mi ordenador no se enciende.
-¿Está enchufado?
-Mi padre es el director.
- CRVNIA: El secreto para un matrimonio duradero es dormir en camas separadas, baños separados y casas separadas.
- VYBRA: Una de las mayores derrotas que conozco es la de mirarse al espejo y no reconocerse.
- C.AYMI: Me apeteces por encima de mis posibilidades
- ALBAYVALLE: A mí no me hagas tan feliz, que sólo escribo cursiladas.
- BEETHONVENTODO:
-Primero se hace una incisión de 5 cm. Se separa la arteria y…
-Mira, te voy a operar gratis porque soy tu cuñado pero el cirujano soy yo.
- MARTA EME: A ti lo que te hace falta es un autobús
- MAGNESIO EN POLVO: Cuando me dejo el móvil en casa voy por la calle mirándome la palma de la mano para parecer normal.
- FERUSCA: Alguien que me dé un masaje en el alma
- LAH BANKS: Paso muchos ratos al día sola. Sin hablar. Pensando. Observando. Y me aburro menos que con la mayoría de conversaciones del resto del tiempo.
- ABU: Me encanta ver esa mirada en las parejas, me hace sonreír. Del mismo modo que me pone de mala leche ver a una pareja cada cual a su teléfono.
- CANSINO ROYAL: Le admiro, caballero. No todos los días tiene uno la oportunidad de conocer a un donante de cerebro que ha sobrevivido a la operación.
- ZOTON:
-Hola, guapa, ¿cuestionas las teorías cartesianas o apoyas el método sofista de la gnosis ética?
-Todos los tíos vais a lo mismo, qué asco.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con mis vecinos de Cedrón del Valle 29. Nosotros vivíamos en el primero y en el local de abajo, amplio (precisamente nuestra azotea se debía al tamaño del local) se instaló un comercio de la Red Jaisán. Empiezo por explicar que su propietario era Jaime Sánchez Rey, una persona muy conocida en Lugo a mediados del pasado siglo, que inició sus negocios relacionados con la alimentación con una frutería pegada a EL PROGRESO que luego, también por iniciativa de Jaime, se transformó en la churrería “Zucre”. Sánchez Rey inicio en nuestra ciudad un tipo de negocio que llegó a tener cuatro o cinco sucursales en algunos barrios. Preferentemente tenían carne, pescado y fruta y también algo, pero no mucho, de coloniales (azúcar, aceite, conservas…). El primero, que fue un éxito, se instaló en la Avenida de La Coruña. El que estaban en los bajos de mi casa también.
Cuento una anécdota relacionada con este negocio. Yo dormía en una habitación muy pequeña. No creo que tuviese 6 metros cuadrados, Lo justo para una cama pequeña y un mueble que hacía de armario, librería y mesa de trabajo. Quedaba exactamente encima de las cámaras en las que se guardada el pescado y la carne, que hacían un ruido notable. Nunca me molestó, casi era como una nana que me ayudaba a dormir. A veces me despertaba no el ruido, sino cuando el termostato lo paraba. Me despertaba el silencio, no el ruido.
Volviendo al propietario, Jaime Sánchez Rey, al margen de sus negocios, tenía en el futbol lucense un cierto protagonismo. Era en Lugo el Delegado del Colegio de Árbitros y por lo tanto el que tenía que informar de las actuaciones de los colegiados que actuaban en Lugo. No era raro, tras los partidos del Ángel Carro y cuando los arbitrajes no eran del gusto del respetable, ver como se le acercaban los aficionados para decirle: “¡Jaime, a ver que pones de este que nos ha robado el partido!”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TONTO CARPETOVETONICO y “Patria”
“Como por aquí andará gente de leer, supongo, me atrevo a hacerles una recomendación.
Lean “Patria”, de Fernando Aramburu.
Les aseguro dos cosas:
a) No llevo comisión.
b) Es una novela bastante buena.”
RESPUESTA.- Tiene usted buen gusto. En Navidades ya la recomendamos aquí. Parece que en la actualidad el libro más vendido
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
1) “Cuéntame…”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,7 millones.
3) “Supervivientes Exprés”.- 2,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (24.1%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (20.3%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (17.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,1%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,34 horas veían el programa 3.650.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 38,6%
- Antena 3 sopesa la posibilidad de recuperar para este verano su concurso “Me resbala”, que sustituiría los viernes a “Tu cara me suena todavía”. El concurso presentado por Arturo Valls ya estuvo en Antena 3 hace un par de años.
- “Twin Peaks” vuelve. Sera en Movistar Series en la madrugada del 21 al 22 de mayo, al mismo tiempo que se estrena en USA. La emisora ha preparado un especial sobre lo que fue en los años 90 un auténtico suceso televisivo.
- Algo más de 10 millones de euros pagará TVE a Gestmusic por producir la vuelta de “Operación Triunfo” que ofrecerá una gala semanal durante 14 semanas, además de una fase previa de casting, un resumen diario de 25 minutos, de lunes a viernes y otro, también diario, de 5 minutos.
- Mediaset (Telecinco, Cuatro y sus canales de TDT) ha ganado 60,6 millones de euros, manteniendo la senda positiva de beneficios que ya registró su principal competidor Atresmedia al ganar 28,4 millones en este mismo periodo. En el caso de Mediaset, el dato que se explica por el crecimiento de sus ingresos, pero en especial por el ahorro de costes que ha conseguido la compañía durante los primeros tres meses del año en el apartado de consumo de derechos. Los ingresos por publicidad han estado en la línea del mercado.
El total de los ingresos brutos por publicidad de Mediaset llegó a los 235,3 millones de euros en este primer trimestre de 2017, lo que significa un alza del 5,9%. De esta cifra, 230,1 millones corresponde a medios propios (los canales de TDT de Mediaset), un crecimiento del 6,8%, mientras que 5,2 millones son de medios ajenos (canales externos comercializados por Publimedia), un desplome del 23% tras perder un buen puñado de cuentas externas al cerrar el año pasado. Los descuentos por comisiones llegaron a los 9,5 millones, lo que dejó los ingresos netos en 240,4 millones, un 4,2% más. (Fuente: PRnoticias)
- Una familia en descomposición y una hija y una madre que van a ser la bomba de Supervivientes. La familia de Alba Carrillo se dispone a armarla. La hija y la madre por exceso, el padre por defecto, que no quiere saber nada del concurso y de sus familiares y ha advertido que va tomar medidas legales para no verse mezclado en el lío.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, en una noche muy fría (temperatura de invierno) y cielo totalmente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Elige un castigo antes que una ganancia vergonzosa, pues lo uno te dolerá una sola vez, lo otro siempre” (Quilón de Lacedemonia)
“Habiendo obtenido fortuna sé comedido, pero habiendo fracasado, sensato” (Periandro de Corinto)
——————
LA MUSICA
——————
AÑO 1977, el fotógrafo David Hamilton especialista en obras protagonizadas por la mujer con un aire erótico y sensual, dirige “Bilitis” una película a la que lleva su estilo, según Filmaffinity: “contando una historia sobre unas adolescentes que descubren la sexualidad durante un verano en la playa”. Para este filme Francis Lai compone una música muy conectada con las imágenes que se muestran:
——————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LO más importante: hará menso frío, porque subirán las mínimas que hasta hoy han sido, en los tres últimos días, de invierno. Por lo demás: máximas por debajo de lo que sería habitual en estas fechas y en el cielo nubes y claros con mínimo riesgo de agua. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 6 grados.
29 de Abril , 2017 - 10:12 am
Mucho mejor que no os inunde el turismo, Paco. Fíjate a lo que hemos llegado
http://www.diariodemallorca.es/multimedia/videos/a-proposito/2017-04-27-119952-mallorca-prohibida-para-mallorquines.html
Una madruga y se desplaza para poder disfrutar de una estancia agradable durante unas horitas. Uno de los pocos lujos que puedes permitirte en verano. Pues se acabó-
Sobre la zanfona y Viola. A mí la primera me suena a una gaita desafinada, y la Vihuela (o viola) diría q está entre el violín, la guitarra -o el laúd. Ambos sonidos en esos instrumentos, te desplazan irremediablente a la antiguedad.
29 de Abril , 2017 - 15:46 pm
Querido Paco: Puedes estar tranquilo, el canibalismo es de las pocas aficiones gastronómicas que no tengo. Simplemente unos días en el dique seco y nada más.
En cuanto a Analista, sea usted paciente, la ansiedad no conduce a nada. Son solo unas horas, pero va a ser la puta bomba y ustedes lo van a disfrutar de primera mano.
Mientras tanto, el próximo lunes voy a comer al Caserío Meiroi en Navia de Suarna con un grupo de matrimonios amigos. Allí oficia mi amigo José, maestro en carnes y otras criaturas del bosque. Además voy a recoger chorizos de un porco Celta que compré a medias con mi compañero de pesca Ramón. Ya nos mandó la carne fresca, ya saben, presa, lomo y secreto. Brutales, desaparecieron en un santiamén.
Antes haremos una ruta de senderismo por el río Lamas en A Fonsagrada. Un planazo. Les iré informando.
Un fuerte abrazo a todos.
29 de Abril , 2017 - 19:30 pm
“Ya nos mandó la carne fresca, ya saben, presa, lomo y secreto”
Don Octopus (si está disponible): Gallega en el exilio desea saber qué quiere decir con esa “presa” en los chorizos. Recuerdo a la abuela mencionar la palabra, pero dentro de una frase: _bótame unha presa de grasa, carne, especies, o algo así, decía. Tal como usyed lo pone lo entiendo como un ingrediente. Gracias
29 de Abril , 2017 - 21:29 pm
Querida Candela: La presa es un corte del cerdo, junto a la paletilla. Forma parte del cabecero del lomo. Es una pieza ovalada muy infiltrada en grasa, muy apreciada y sabrosa. Es fácil encontrarla de cerdo ibérico. En este caso era de porco Celta y no tiene nada que envidiarle.
Un fuerte abrazo.