XUNTANZA DE CREGOS

SI hay una respuesta adecuada puede ser una de las noticias de esta primavera. La Bodega “Crego e Monaguillo” quiero organizar el próximo día 17 una reunión de sacerdotes de toda Galicia en sus instalaciones de Salgueira de Monterrei (Orense), a la que se ha invitado incluso a los obispos de las diferentes diócesis.
El espectáculo (tómese como una expresión respetuosa) se puede iniciar en la misa anunciada para las 12 en el Santuario de la Caridad, a la que se invita a concelebrar a los sacerdotes asistentes. Si acuden una mayoría del os que hay en las diócesis gallegas puede ser una de las misas concelebradas por una mayor número de sacerdotes, fuera de las que tuvieron lugar con el Papa.
Naturalmente después se celebrará una comida y lógicamente se beberá el vino de la casa, por cierto, tanto el blanco como el tinto, muy buenos.
Importante decirlo: el crego de la sociedad es Ernesto Atanes, padre Paul, que trabaja en Londres como capellán de emigrantes desde hace casi medio siglo. El otro socio, el monaguillo, es Ernesto Rodríguez Zarraquiños que aquí está al frente de la bodega.
P.
————————————————-
¿NO LES GUSTA LA TRASPARENCIA?
————————————————-
EL ayuntamiento volverá a adjudicar las casetas y los calderos de pulpo por el método más complicado y que se presta a peores interpretaciones. No entiendo por qué no les gusta la trasparencia. Decía ayer una portavoz del ayuntamiento que no es la primera vez que hay que volver a repetir la adjudicación y que no tiene importancia. Le faltó añadir que eso viene ocurriendo desde que se cambió y complicó el sistema. Durante lustros hubo uno que funcionó a la perfección y no creó el mínimo problema: subasta pública.
Vean como se hacía y juzguen:
1) Se ponía a cada puesto o caseta un precio de salida.
2) Se reunía en un local a los peticionarios.
3) Partiendo del precio de salida se hacía de cara al público la subasta.
4) El que pagaba más se llevaba el puesto.
Todo muy a la vista, muy trasparente. ¿Por qué no se vuelve a esta fórmula?
P.
————————-
¿AHORA BOICOT?
————————-
DOS de los habituales del ferial en esto del pulpo quedaron muy enfadados con el ayuntamiento por lo del año pasado. Me refiero a Aurora y Ramiro de La Palloza. ¿Podrían ahora mantenerse al margen y no acudir a la convocatoria? Si lo hicieran crearían un grave problema porque ya se ha visto que las nuevas experiencias no funcionan. Opinión: no habrá un boicot, pero sí que apretarán las clavijas al concello, que a lo mejor tendrá que hacerles algún favorcillo.
———————————————————
… Y UNO DIAS DESPUES MURIO SU ESPOSA

———————————————————
EL pasado domingo escribía sobre la muerta de “Chava”, que fue un notable jugador del C. D. Lugo de los años 50. Hoy tengo que lamentar la muerte de su esposa Araceli, producida menos de una semana después, a consecuencia de un derrame cerebral
“Chava” y Araceli, los dos funcionarios hasta su jubilación, formaban una pareja muy conocida en Lugo y hasta hace relativamente poco frecuentaban el centro y era habitual verlos en las terrazas de la Plaza de España “tomando algo”.
P.
————————–
CATEDRA DEL PAN
————————–
ME llama por teléfono la profesora María de los Ángeles Romero Rodríguez, que dirige en nuestra ciudad la Cátedra del Pan y del Cereal, la primera que existen en España, para invitarme a que participe en una sesión que tendrá lugar el próximo cuatro de julio sobre el tema “¿Cuáles son las respuestas a las cuestiones planteadas desde la Cátedra del Pan y del Cereal?” en la que participarán expertos en todos los sectores relacionados con el tema( panaderos, agricultores, gastrónomos, restauradores…). La entrada será pública y el escenario probable el Salón de Actos del Vicerrectorado, situado frente a la Catedral, al lado del acceso a la muralla por la puerta de Santiago.
——————————————–
EL OCTOPUS, A LO SUYO: COMER
——————————————–
NO sé si ya tiene nueva dentadura o sigue con la antigua. Le da lo mismo. El Octopus sigue haciendo honor a la buena mesa como cuentan en la breve crónica siguiente:
“Querido Paco: Ayer hice una fugaz escapada a Ourense invitado por mi consuegro. El motivo: cenar degustando las últimas lampreas de la temporada en un club gastronómico de la ciudad de las Burgas. Salida a las 8 de la tarde de Coruña y regreso a las 8 de la mañana. El tren rápido es una maravilla, en poco más de una hora salva la distancia que hay entre las dos capitales gallegas.
El plato, bautizado como “Lamprea Cequeliños” por su cocinero el Dr. Vila, un cirujano jubilado, resultó magnífico y yo repetí. El oficiante resultó ser un hombre meticuloso y con inquietudes gastronómicas y culturales (alter ego del Octopus). Maravillosa su disertación final sobre el nomadeo y apareamiento del “bicho”, con la consiguiente explicación de por qué es mejor la carne de los machos. Eran lampreas que hablaban la lengua de Camoens, procedentes del rio do esquecemento: Limia en Orense, Lima en Portugal y el Lethes de los romanos. Cena y compañía inmejorables.
Un fuerte abrazo.”
———————-
PRESENTACION
———————
“JUEGO de Reinas” se llama la nueva novela del escritor lucense Pablo Núñez que será presentada hoy jueves en el salón de actos de la diputación. Se trata de una novela de aventuras con este argumento:
“Cuando Tautikom, rey de Erin, cae destronado por Irvin El Blanco, sus dos hijas se ven obligadas a separarse. Elvia, la montañesa, seguirá a su padre en el destierro a tierras galaicas. Sin embargo, Wen, conocida como la Dama Blanca, quedará cruelmente cautiva en manos del nuevo rey, a quien jurará venganza eterna. Más allá de la torre de Breogán, el propio destino y el mar del Norte alejan a quienes nacieron para ser libres, a quienes han de devolverle la libertad a su pueblo. Son tiempos de guerra, de traición, de pasiones…, y las naciones celtas se tambalean. Los caudillos llaman a sus ejércitos a la guerra, mientras que los druidas, aquellos que pueden ver tras las fronteras del futuro, presagian tiempos oscuros. Roble Gris, el más poderoso de ellos, augura lo inevitable. Ambas hermanas han sido predestinadas a encontrarse de nuevo… Y ya nada será lo mismo.”
————–
AUSENCIA
————–
VOY a faltar unos días por causas de fuerza mayor que les explicaré. Volveré a principios de la próxima semana y les contaré cosas nuevas.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS políticos que levantan muros y lanzan discursos excluyentes olvidan su propia vulnerabilidad”
(Ana Marino, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ALGUNOS medios informativos españoles, la prensa y la radio sobre todo, deberían ser más respetuosos con sus lectores y con sus oyentes, sobre todo porque da la sensación de que nos toman por tontos y se creen que no nos enteramos y no tenemos memoria. Lo digo porque hoy dicen blanco y mañana negro, como si esa incoherencia pudiese pasar desapercibida. Yo, que tenga la buena costumbre de seguir los medios con una intensidad casi enfermiza, lo detecto docenas de veces cada día. Afortunadamente he desarrollado un filtro natural para detectar de que pie cojean en ese momento, pero cada vez desconfío más de lo que leo y de lo que oigo en algunos sitios.
———-
VISTO
———-
CUANDO menos muy raros resultan estos descubrimientos arqueológicos:

———-
OIDO
———
A Alfonso Rojo en un programa de Radio: “Voy a las tertulias porque es mejor que trabajar”
El periodista, uno de los fundadores de El Mundo y también uno de los corresponsales de guerra más famosos y cotizados por los años 80-90, tiene un gran sentido del humor (la frase lo demuestra), no siempre bien entendido.

———–
LEIDO
———–
UNÁNIME la prensa para augurar el descalabro que supondría para el PSOE un triunfo de Pedro Sánchez en las primarias.
Llaman la atención algunas frases, de columnistas importantes, como: “El suicidio del socialismo español. Un candidato que por dos veces llevó al PSOE a los peores resultados de su historia no puede ser opción de Gobierno” (Ramón Pérez Maura). “¿Qué le verán? Pasma el retorno de una medianía como Sánchez (…) Record de descalabros electorales, un ego patológico que convierte a Ronaldo en un humilde anacoreta, un carácter chuletillas que canta a leguas…” (Luis Ventoso)
——————
EN TWITER
—————–
- LORD DEMONIO: Un clavo no saca otro clavo Jamás uses a una persona para olvidar a otra.
- ISTAR: ‘Si le duelen los recuerdos se los cura con ginebra’
- AITOR SORGINAT: La diferencia entre “te cueces” y “te enriqueces” solo depende del lado de la barra al que estés.
- ANNA NARAMA: Me he dado un paseo por el parque y he pegado un grito al notar una hoja cayendo en mi hombro, me voy a apuntar a Supervivientes.
- JAVIER: Se me está quedando un tripazo…
- INÉS: La calma que luzco por fuera la necesito por dentro.
- CARLA B: Ahora puedes pasearte en pelotas por el centro de Madrid que, si no llevas una bufanda de un equipo de fútbol, ni te miran. Besitos
- FORTUHITOS: El 99% de los profesores que recomiendan no dejar todas las tareas para el último día, corrigen los exámenes el domingo por la noche.
- PAULA: Voy a estamparme contra el suelo, pero el ratito volando no me lo quita nadie.
- FRODORIK FRONKOSTIN:
-¿Cómo se llama esa enfermedad tan rara que tengo Doctor?
-Síndrome de Geidembauerweiser, Señor Geidembauerweiser.
- MISTER BROWN: Cuidado con tener un “flechazo” a partir de los 50, que igual es un infarto.
- DIOS: En el cielo sois todos inmigrantes.
- MISS TEDIOSA: Deberían hacer las fundas nórdicas con salida de emergencia.
- MARÍA: Le puedes robar la cartera a un jubilado pero si le cambias su rutina, entonces sí que no te lo perdona.
- PELÍCANO MANCHÚ: Injusticia es que a la mujer de Albert Einstein se la recuerde solo por el físico.
- PELIBUENO PELIMALO: (Contestador automático)
-Para realizar un pedido, pulse 1.
-Para dejar un mensaje, pulse 2.
-Para traducir Pedro al catalán, es pere.
- EL BACTERIA: Dicen que si a un runner le cortas la cabeza se le siguen moviendo las piernas
- TETA: Me empecé a tomar en serio a la OMS cuando recomendó un copita de vino, y dos litros de cerveza, al día, para llevar una dieta saludable.
- IRREMEDIABLEMENTE YO: Mi cabeza bien , pero hay un tramo en obras..
- HE SALIDO RANA: Hoy una abuelita me ha ayudado a cruzar la calle mientras yo tuiteaba.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO es raro que cuando una nueva zona de viviendas se hace real los problemas, los líos y las anécdotas se multipliquen. Yo viví en directo y como parte interesada, el nacimiento del Polígono de Fingoy, presentado en un principio como un proyecto para fastidiar a los pobres con expropiaciones poco justas para beneficiar a los ricos. No fue exactamente así, pero es verdad que algunas cosas se hicieron mal, particularmente en lo de las expropiaciones.
De aquello se podría escribir un libro, pero sólo voy a referirme a cuestiones, buenas y malas, que he vivido personalmente.
En la zona en la que yo tengo mi casa, la calle Pintor Corredoira, se produjo una situación extraña porque se construyeron y habitaron los bloques antes de que la calle estuviese hecha, de tal manera que se accedía a las viviendas por una vía que durante el invierno se convertía en un barrizal. Tengo en la memoria como cuando yo tenía que ir a algún acto en el que se requiriese cierta ortodoxia en el vestir. Subía o bajaba la calle (¿) con una botas o similares y llevaba unos zapatos “como Dios manda” en una bolsa aparte para cambiarme en cuando saliese de allí. Más de una vez las pasé canutas para sacar el coche, que con frecuencia se quedaba clavado en medio del barrio o sus ruedas patinaban peligrosamente. Y como nevase, que afortunadamente no era frecuente, los problemas se hacían mayores y más numerosos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TONTO CARPETOVETÓNICO sobre elecciones municipales:
“¿Qué se entiende por ganar las elecciones? ¿Ser el más votado, o gobernar? Porque ser el más votado y quedarte mirando como los demás se reparten la tarta, lo que le ha pasado tres veces al PP y dos a Jaime Castiñeiras, no parece que sea muy divertido.
Que el PP vuelva a ser el más votado, no parece muy sorprendente, sea quien sea su candidato. Pero conseguir la mayoría absoluta, esta es otra cuestión.
Y no creo que ni una hipotética candidatura de García Díez, ni tampoco la de Ramón Carballo, vayan a alcanzar tal mayoría.
Y si no la alcanzan, que se olviden. ¿Quién les va a apoyar? ¿Rocha-Podemos? ¿Portomeñe-EU?
En municipios como Lugo, esa es la grandeza y miseria (más bien, miseria) del PP: o lo ganas todo, o lo pierdes todo. No hay medias tintas.”
RESPUESTA.- Gana las elecciones el que saca más votos, pero es verdad que no le vale de nada para gobernar si no tiene mayoría absoluta o capacidad de llegar a pactos.

—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Juventus-Mónaco.- 3,9 millones de espectadores.
2) “Champions Total”.- 3,2 millones.
3) “La casa de papel”.- 3 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fútbol Champions: Juventus-Mónaco (23.5%)
Telecinco: ‘Supervivientes. Tierra de nadie’ (22.6%)
La 1: ‘Corazón’ (14.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,1%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,18 horas veían las semifinales de la Champions 5.454.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,3%.
- A pesar de que no eran equipos españoles, buena audiencia del partido Juventus-Mónaco. Especialmente llamativa la del “minuto de oro”
- El próximo sábado, 13 de mayo, saldremos de dudas. Sin embargo, por el momento Google ha lanzado una web en la que ha calculado quién será el representante ganador de Eurovisión.
Para variar, no será España. Según los datos del popular buscador, Manel Navarro y su Do it for your lover quedarán en el puesto 18º. Por su parte, Francia se alzaría con la victoria, con la candidata Alma y su canción Réquiem.
Este sistema está basado, no obstante, en el número de búsquedas que se han realizado de los aspirantes, que podría estar relacionado con el mayor o menor interés que se tenga del artista en sí. (Fuente: Vertele)
- Después de siete años de ausencia, Portugal participará en la fase final de Eurovisión. Y lo hará en la voz de Salvador Sobral en el que se da una desgraciada situación personal que probablemente influya en aumentar la simpatía de los votantes: el intérprete sufre una enfermedad cardiaca grave y está a la espera de un trasplante de corazón. Está entre los favoritos.
- En su blog de Lecturas Jorge Javier Vázquez escribe sobre “Supervivientes” y dedica especial atención a Alba Carrillo y su entorno: “Siento pena por Alba, ninguna por su madre. Viven envueltas en una extraña relación que las conduce a una permanente infelicidad y a comportarse como si el mundo, el universo, el cosmos y el sumsum corda estuviera en contra de ellas. En el concurso Lucía ha ejercido una influencia dañina sobre su hija. La ha sacado de quicio, ha impedido que confraternizara con el resto de compañeros y en ningún momento ha permitido que Alba creciera como concursante”, escribe Jorge Javier.
El presentador recuerda las numerosas veces que durante Alba se ha enfrentado a su “posesiva” madre, la cual “ha tejido una tela de araña en torno a ella”. “Son muchos años juntas y demasiados lazos emocionales contaminados. Tiene mal futuro Alba. Ha salido de todos los trabajos escopeteada. Es muy inestable y emocionalmente imprevisible. Tengo suficientes motivos para no soportarla pero hay algo en ella que me produce ternura, quizás porque la veo víctima de una madre controladora y poco dotada para las relaciones afectivas”,
- Hacía unos meses que Juan Carlos Monedero no saltaba a la escena pública por sus declaraciones o al menos por sus polémicas. Pero el cofundador y miembro de Podemos ha vuelto a encender la chispa esta semana por unas controvertidas acusaciones que ha vertido en Twitter en contra de la Cadena COPE y de sus “periodistas estrella” en referencia al periodista Carlos Herrera. “A la Cope le faltan muchos valores cristianos. Castigan. Y sus periodistas estrella destilan odio y bipartidismo” ha escrito Monedero.
- RSC Mediagroup ha presentado hoy ante los organismos competentes en Italia sus resultados económicos correspondientes al primer trimestre de 2017. En esta ocasión Unidad Editorial -la editora de El Mundo, Marca y Expansión- ha tenido unas ganancias operativas (EBITDA) de 3,9 millones de euros hasta marzo, un dato que le hace volver a los números negros tras las pérdidas de 2,3 millones de euros que se apuntaba en el mismo periodo del pasado año. (Fuente: PRnoticias)

- El lunes 29 de mayo a las 22:00 #0, el canal exclusivo de Movistar+ (dial 7), estrenará en exclusiva El Puente, su esperado nuevo proyecto conducido por Paula Vázquez. Este docurreality, que supone la vuelta a la televisión de la presentadora, estará compuesto por 8 episodios que se emitirán cada lunes a las 22:00.
Pionero en todo el mundo, El Puente está producido por Movistar+ en colaboración con Zeppelin TV. Con una realización cuidada al extremo, este docurreality con el espíritu de la aventura clásica aunará los mejores ingredientes del género documental y la narrativa de la ficción.
En El Puente 15 desconocidos formarán parte de un experimento audiovisual que cambiará sus vidas para siempre. Totalmente aislados en plena Patagonia Argentina tendrán que trabajar unidos para construir, con sus propias manos y en un máximo de 30 días, un puente que les permita llegar a una isla a 300 metros. Allí les espera una gran recompensa: 100.000 euros. Sin nominaciones, sin expulsiones. Ellos decidirán el ganador y, el ganador decidirá si comparte el premio, con quién lo comparte y en qué proporción. (Fuente: ECOteuve)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
NOCHE menos agradable que las últimas, pero de momento sin lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Las mentiras del corazón comienzan desde la cara” (Francisco de Quevedo)
“Creer inteligente al que sabe muchas cosas de memoria es como considerar sabio al que tiene en su casa una gran biblioteca” (Carlo Dossi)
——————
LA MUSICA
——————

COMO se acerca San Isidro, vamos a escuchar música castiza. De la zarzuela “Luis Fernanda” una de las partituras más comerciales: “Mazurca de las sombrillas”

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES, claros y lluvia y otro descenso de la temperatura en relación con la jornada de ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 10 grados.

14 Comentarios a “XUNTANZA DE CREGOS”

  1. Analista Marilyn

    Al abrir los comentarios de ayer,no me dí cuenta que el de “Alicia” iba dirigido a nada menos que a un hilo del mes de Enero de 2009, lo que me ha dado oportunidad de recordar una canción que cantaba mi padre con frecuencia cuando se afeitaba.

    https://youtu.be/8F4kcVFKzo8

  2. Analista Marilyn

    Y leyendo “REFLEXIONANDO”, para mi la lectura de la Prensa en papel, con un humeante café delante, (no necesariamente en la Plaza Mayor, tengo otros rincones tranquilos y más baratos), es de lo más gratificante, nada que ver con otra clase de que periodismo, especialmente el televisivo que ha perdido toda credibilidad, porque ha derivado hacia un periodismo de opinión donde fundamentalmente transmite al oyente desinformación.

    Y lamentablemente cada vez hay más casos en los periódicos y radio donde hay muchos del oficio que saben cosas y callan porque son el Pravda de los intereses a quien representan.

    En el fondo nada ha cambiado, en el Régimen anterior, el único medio que se salíó de los límites fue el periodico ” Madrid” y fue dinamitado ( y no es retórica, se destruyó el edificio tras el cierre del medio) por orden de Carrero Blanco.

    Manda guebs que hace más de un siglo ya escribía Larra lo siguiente: “Rebelarse contra el poder, aludir a la injusticia al común oprobio, al general abatimiento, en el que las luces no sean más que luciérnagas en el oscurantismo total, en definitiva, la triste verdad general que de medio a medio nos coge y nos abruma”.

    http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-pobrecito-hablador-de-larra-y-su-intencin-satrica-0/html/0070f7c2-82b2-11df-acc7-002185ce6064_6.html

  3. Chiky

    Bruselas le da la razón a los taxistas
    http://economia.elpais.com/economia/2017/05/11/actualidad/1494487852_489285.html

  4. Chiky

    Y los taxistas presuntamente se la quitan ellos mismos
    http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2017-05-02/quemar-cabify-feria-abril-sevilla-nueve-calcinados_1376064/

  5. Chofér

    VaDTaxis

    http://www.lne.es/gijon/2017/05/11/doce-taxistas-gijon-dejan-cooperativas/2102601.html

    “La fórmula de taxistas de Gijón para competir con Uber: recogida gratis y agua mineral, café y prensa para el cliente
    Doce profesionales abandonan las cooperativas y abaratan el servicio integrándose en la plataforma Taxies para anticiparse a la llegada a Asturias de aplicaciones como Uber”.

  6. Chofér

    “Ribadeo «se carga» todos los eucaliptos que bordean la ría en un tramo de dos kilómetros . Comenzó la última fase para eliminar vegetación exótica .”
    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2017/05/12/ribadeo-carga-eucaliptos-bordean-ria-tramo-dos-kilometros/00031494527520626581307.htm
    Ya era hora de que alguien comenzase a recuperar nuestro paisaje, pero enhorabuena .

  7. Chofér

    VaDTaxi .
    http://www.elindependiente.com/opinion/2017/05/10/la-guerra-taxi/

  8. Chofér

    VaDTaxi
    http://www.publico.es/actualidad/uber-capitalismo-radical-disfraza-economia.html

  9. Chofér

    “-¿Cuál es la imagen real que se tiene en Alemania y el norte de Europa respecto a España?-Es curioso, me preguntan eso con frecuencia. Sigo pensando que los alemanes tienen una imagen muy positiva de España. Creo que hasta se llegan a identificar un poquitín con los españoles: son tan disciplinados y voluntariosos como los son ellos mismos, y,-al mismo tiempo, tan emocionales como los alemanes quisieran poder ser.”
    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2017/05/14/jovenes-espanoles-excelentes-mercado-laboral-europeo/0003_201705G14P40991.htm

    ¿ Quién escoge la candidatura a EUROvisión ? .

  10. Candela

    Te respondo, Chofér. A mi entender, fueron los mismos del Sol y Playa and low cost. Aunque vamos a ver, tampoco era para quedar “finalista”.
    No me interesa lo mas mínimo este concurso, que tiene (o tenía hasta ayer, que en justicia ganó la mejor ¡¡y sin plegarse al inglés!!) mas de geopolítico q de musical, pero este año algo en él me enganchó.
    Parabens, Portugal!! Que cantase su hermana (la autora) una vez ganado el concurso, fue un gesto precioso por su parte.
    ¿Y qué me dices de la nueva moda de enseñar culamen?

    Y a todas estas, no sabemos si Paco se fue ‘pa’ Eurovisión, a San Isidro, o a preparar alguna ‘xuntanza’ -que no evento, como decía Pbeto. Ya nos contará.

  11. Chofér

    No he visto el concurso, Candela, pero desde que me enteré del resultado comenzó a interesarme, y el año próximo SDQ procuraré verlo . No sé, pero si hay 26 países, Australia incluida, que lo preparan con la misma ilusión que nosotros en los lejanos tiempos del La, la lá, creo que deberíamos volver a esa senda y no perpetrar atentados musicales como el que llevó al surfero a representarnos . Si en la Guerra de Las Malvinas fue una mala ocurrencia concursar con un tango, aparte su mala imagen y calidad, supongo que había muchos meritorios sin necesidad de escoger al de Sabadell, que en un descuido podía salir con lo de CAT is not Spain .
    Lo de Paco en principio me asustó, por lo de”asunto de fuerza mayor” . Pero creo que el asunto era de Plaza Mayor, que en Madrí siempre ha sido, porque tienen Plaza de España aparte .
    Yo, para celebrar San Isidro, he estado trasplantando arbustos y cortando el césped, eso sí, al estilo Nadal, nuestro Gran Chaval . Ahora lo hago con una toalla pequeña al cuello como él, para sacarme el sudor de los ojos y del tarro, y cuando hay viento fresco, a última hora, me pongo un chaleco anti reflectante amarillo, porque al no tener recogedora de hierba, por lo menos me visto como las recogepelotas .
    Ya se sabe, siempre nos quedarán Portugal y Nadal, aunque como aquí, nunca mais mal .

  12. Chofér

    “Inscripción para el campo de trabajo en A Espenuca
    14.05.2017 | 01:42
    La Dirección Xeral de Xuventude ha abierto el plazo de inscripción para participar en el campo internacional de trabajo en el monte de A Espenuca promovido por la fundación Fragas do Mandeo y solicitado por el Concello de Coirós. Los participantes se dedicarán principalmente la erradicación de las especies exóticas invasoras.”
    Cando os nosos avós, non facían falla .

  13. Chiky

    http://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2017/05/09/articulo/1494362894_938738.html
    Los furanchos

  14. Chofér

    “Condenan a 2 años y 3 meses de cárcel al hombre que agredió a otro tras sorprenderlo en la cama con su esposa en A Pobra
    La sentencia señala que el acusado reaccionó golpeando a la víctima de forma violenta en la cabeza”

    ¿?

Comenta