SECRETOS DEL BOTELLÓN
EL horario de los botellones es elástico, pero lo normal es que se hagan hacia el final de la noche y en las primeras horas de la madrugada (entre las 11 de la noche y las 2 de la madrugada parecen ser las horas preferidas). La compra mayoritaria del material para el botellón (alcohol, coca colas, tónicas y otros líquidos para añadir) se hace todo lo más tardar entre las nueve y las nueve y media de la tarde noche, que es cuando cierran los supermercados. Entre esa hora y la del comienzo de la reunión para empinar el codo, pasan unas dos horas y no es cuestión de andar cargando con las botellas ese tiempo. ¿Y cómo se evita esto? El sábado por la noche lo descubrí: esconden los envases con la bebida. ¿Dónde? A las chicas que yo vi protegiendo el “botin” estaban introduciendo las botellas en una especie de seto muy tupido que hay frente al llamado instituto femenino; entre sus ramas y sus hojas quedaron a buen recaudo las botellas de alcohol. ¡La imaginación al poder!
—————-
CASTAÑAS
————–
HAGAN memoria. Hace dos o tres años publicamos aquí sobre la riqueza de O Caurel en lo que a castañas se refiere, que si se aprovechasen al 100% todos los habitantes del municipio podrían vivir de ellas. Una información posterior me hizo llegar que a cada habitante de la zona la correspondían 800 castaños y el fruto que producían. Más adelante hablé con algunos de los beneficiarios de esta riqueza, que sin aprovecharla en su totalidad y a tiempo parcial, obtenían unos beneficios anuales que oscilaban entre los 12.000 y los 18.000 euros, a pesar de que les estaban pagando el kilo por debajo de lo que podrían percibir si se organizasen. Los productores tenían a su alcance datos de que semanalmente salían transportes con toneladas de castañas para países de Europa central.
Con todos estos antecedentes y una implicación notable de la Xunta de Galicia en apoyo y asesoramiento, entenderán que los vecinos de O Caurel se hayan decidido a tomarse esto en serio y que actualmente están dentro de un proceso que les puede llevar a una rentabilidad impensable no hace mucho.
P.
————————————————
EL RELOJ, OTRA VEZ ESTROPEADO
———————————————–
ME refiero al de la Casa Consistorial. Hoy a la una de la tarde señalaba las tres menos cuarto y no hay duda de que vuelve a estar averiado. ¿Cuántas veces en los últimos cinco años habrá atravesado por un trance parecido? ¿Cinco, diez, veinte? La culpa parecía tenerla una vieja pieza rota y mal recuperada. La última vez que dejó de funcionar y fue por mucho tiempo, se hizo una nueva pieza y parecía que el problema quedaba superado para unos años. Pues no por lo que se ve.
Aprovecho para recordar que se había recomendado responsabilizar de la reparación a una empresa, creo que inglesa, que tenía la pieza original, pero se decidió hacer una copia para evitar algunos engorrosos trámites burocráticos. Por lo que se deduce, ha sido peor el remedio que la enfermedad.
P.
————–
CARTELES
————–
A la espera del de San Froilán, que está en proceso de elaboración, envío y elección. No sé qué se vaya a cambiar el sistema y se vuelva al que en su última etapa al frente de cultura utilizó el BNG con éxito, pues tras una selección previa dejaba al gusto de los lucenses la decisión final. Por lo que parece se volverá a dejar todo en manos de un Jurado cuyos conocimientos artísticos no pongo en duda y que son muy elevados. Pero al lado de esto tiene un absoluto desconocimiento de lo que debe ser un cartel promocional y publicitario. Acuérdense del desaguisado de del San Froilán 2016 y no se crean que puede ser irrepetible.
P.
—————————————————
CUNQUEIRO: UN VIAJE DESCONOCIDO
—————————————————
QUIQUE Alvarellos me hizo llegar uno de los libros de su editorial que me parece especialmente interesante: “Viaje a Lugo, páginas sobre la ciudad” en el que se recoge un material muy interesante debido a la pluma de Álvaro Cunqueiro. El libro salió en el 2011 y lamentablemente ha tenido escasos recorrido.
¿Y qué se puede encontrar en él? Pues 24 prosas donde el gran narrador se deja seducir por la historia bimilenaria de esta urbe, recorre sus espaciosa más amenos o evoca personajes queridos como Fernando Esquío, Luis Pimentel o Ánxel Fole. Su pluma transita entre el periodismo y la literatura, poseída quizás –y sublimada también—por las propias brumas que, desde el río Miño, dibujan esta ciudad como un territorio para la fantasía.
Abre el volumen (cuyo estudio y selección de contenidos corre a cargo de la especialista María Jesús Nogueira) un texto muy singular y también muy poco difundido: el discurso de apertura del Bimilenario que Cunqueiro pronunció en 1975 y donde bautizó a Lugo como “la Roma del Finisterre”.
Se trata, en definitiva, de un viaje desde –o hacia—esta ciudad del suroeste europeo. En él, la prosa de Cunqueiro se torna, una vez más, universal.
P.
——————————–
PENSEMOS EN LA PELA
——————————-
COMO si fuésemos catalanes.
Para la próxima temporada futbolística Lugo ciudad tendrá tres visitas importantes gracias al futbol: las de los seguidores del Gijón (descendido de Primera a Segunda), del Oviedo (que tiene casi imposible el ascenso) y de la Leonesa (que ha subido de Segunda B a Segunda). La presencia de estos tres conjuntos en el Ángel Carro asegura la presencia aquí de miles de seguidores y ya saben lo que eso significa para Lugo: ambiente y dinero.
———————————-
NOTAS DE UN VIAJE (14)
———————————–
CUANDO ando por Madrid es más normal que pregunte y que me informe que al revés. Es raro que tenga que contar cosas que puedan interesar a gente de allí. Sin embargo en este último viaje me sorprendió que algún personaje importante, relacionado con la política de alto nivel, se interesase por conocer mi versión sobre lo que estaba pasando en Galicia con los contratos de las orquesta y más específicamente con el caso de la oficina que lleva la Orquesta Panorama que está bajo sospecha de un fraude de muchos millones de euros que puede acabar muy mal para los más directamente implicado en el asunto. Por lo que me contaron están al cabo de la calle de todo y lo que les puedo asegurar es que yo no hice nada por echar más leña al fuego que ya existe y que ya se ha dejado muchas víctimas en el camino. Y lo que queda todavía por lo que he podido saber en Madrid.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Durante la crisis, el miedo a caer en la miseria aumentó la empatía. Con la supuesta recuperación, no queremos volver a pensar en quienes están allí”
(Rosa Montero, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MARCO Ferry es uno de esos guaperas que participan en los realitys de Telecinco y a los que después la cadena pasea por los diferentes programas. Ayer se produjo una situación bastante desagradable en “Sálvame”, que vi en su totalidad: El muchacho fue materialmente asaltado por Paz Padilla (que es una chica que mide muy mal) y con base de “ji ji ja ja” casi lo desnuda en el plató. Le rompió los pantalones, le rompió la camiseta y eso que él opuso seria resistencia y se fue muy mosqueado con la ropa hecha trizas.
Después ella le pidió perdón y tal, pero ya le había hecho pasar un mal rato como se vio claramente. Por cierto el público, preferentemente femenino, se lo pasó muy bien y hasta aplaudió la broma de pésimo gusto
Pregunta: ¿Qué hubiese ocurrido si en lugar de ser una presentadora fuese un presentador y la “víctima” en lugar de un chico una chica?
———-
VISTO
———-
ENVIADO hace unos minutos por uno de nuestros seguidores habituales. Un joven autista víctima de una crisis al que ayuda a superarla su perro:
———-
OIDO
———
NO me gustaba nada el termino maridar, que se utilizaba mucho para al hablar de vinos y comidas. Antes se decía “este vino va bien para esta carne o este otro bien para este pescado”. Hablo en pasado porque según he escuchado en la radio ahora lo que se lleva el término “armonizar”. Bueno,
———–
LEIDO
———–
EN El País Semanal entrevista a Helle Thorning Schmidt, que fue primera ministra de Dinamarca y en la actualidad está al frente “Save the Children”, una de las principales organizaciones de defensa de la infancia en el mundo.
Estas son algunas de sus frases:
• “Las mujeres tenemos más posibilidades de fallar”
• “Cuando era primera ministra hacía yo misma la colada. Hacer cosas normales es muy saludable para cualquier político. Ayuna a conectar con el mundo real.”
• “En los Estados de bienestar existe el temor a que la inmigración destruya lo logrado. Hay que buscar un equilibrio entre ser abiertos y mantener el sistema”
—————-
EN TWITER
—————-
KIM JONG-UN: Rocky nos enseñó que los amigos también se pelean, hasta yo tuve un rifirrafe con mi tío.
ANTÓN LOSADA: Empeñarse en que los catalanes no voten es como poner puertas al mar. Un empeño inútil.
EL RICHAL: Lo único que no se ha votado nunca en Cataluña es a Puigdemont para presidente, al que puso Mas a dedo.
RORS: Los catalanes han votado más que ningún otro español desde la muerte de Franco, pero para qué vamos a decir verdades, ¿no?
PASTRANA: Antón Losada no sabe que los catalanes han votado 40 veces a sus representantes desde 1977, pero qué le vais a pedir a Antón Losada.
A POR ELLOS: El truco para no tener problemas con el TC es no hacer normas INCONSTUCIONALES. Vamos, lo que se entiende por respetar la le
RUTXE: Parece ser mucho pedir eso de respetar la Ley, La Carta Magna… Es que lo queremos todo!!!!!!
ALÉGRAME EL DIA: Antón Losada es un triste. Hasta aquí mi análisis político del día.
CRISTINA GONZÁLEZ: No sabía que en el 78 no dejaron votar a Cataluña. Reescribamos la historia hasta que encaje con vuestras falacias
PEDRO SANCHEZ: Un gran abrazo a toda la ciudadanía de confesión musulmana, en especial a la española, en este mes de reflexión y solidaridad.
LIBERTAD DIGITAL: A Pedro Sánchez le cuesta felicitar la Semana Santa, pero os desea feliz Ramadán
S. GARCIA: La victoria de P Sánchez solo se podrá evaluar cuando se vea su resultado electoral y entonces quizás ya sea tarde para PSOE
IGGA: El ninguneo de Sánchez a las FAS le pone al mismo nivel de ZP sentado frente a una bandera americana. No esperen más de él!
GROUCHO MARX: “Los ganadores son aquellos que imaginan antes cómo se materializan sus sueños” http://www.
PADRO J. RAMIREZ: Tristes días. El atentado de Manchester añade otra prueba del gravísimo error británico al separarse de quienes tenemos los mismos enemigos.
MARIA ALESIA SOSA: No se pierdan la reacción de estos chavistas españoles en Madrid. “Qué pena que no te hayan matado a ti también”, le dice a una venezolana.(Acompaña filmación)
MALAFOLLÁ: ¿De Cristianofobia no hablamos nada? Trabajo en un supermercado y las faltas de respeto de marroquíes a diario son tremendas. Racismo puro.
PEDRO ALTUNA: ¿Cuánto dinero proporcionan los regímenes islamistas a estos medios para que publiquen semejantes disparates? Simple curiosidad. (20 Minutos.es: “El discurso del odio dispara los casos de islamofobia en España”)
JORGE: En este país ya no cabe un tonto ni un traidor más. Se ha convertido en una religión el sabotaje a la propia nación y el quintacolumnismo
HERMANN TERTS: Monedero ve muy bien. Lo que pasa es que él ha estado formando en Venezuela a gentuzas para que hoy hagan lo que hacen. Y le parece bien.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DIAS pasados alguien responsabilizaba a la desconexión del Ministerio de Educación (en este caso también de Cultura) del proyecto de la falta de medios económicos para hacer un buen programa de la Semana de Música.
Disiento del argumento, porque habría que saber los motivos de esta desconexión, que a lo mejor podría haberse evitado. Pero es que en la actualidad me parece que todo corre a cargo del Ayuntamiento y no tendría por qué ser así. Porque antes, además de la ayuda ministerial había muchas de tipo, procedentes de fundaciones, entidades bancarias, Diputación, creo que también de la Universidad a través del proyecto “Lugo Cultural”, de la Xunta de Galicia, sin olvidar el dinero que se conseguía por la venta de entradas, que aun siendo muy económicas suponía un capítulo interesante. Pienso que en estos momentos es el ayuntamiento el que corre con todo el peso de la financiación y eso explica que el presupuesto sea tan canijo, pero antes había una gran capacidad de gestión, se trabajaba en todas direcciones para conseguir dinero y ahora me da la sensación de que se han resignado a financiar en solitario y así poco se puede hacer. Por qué no se buscan otras fuentes de ingresos? Misterio.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA y su buen gusto:
“En mi opinión la mejor canción de Eurovisión fue esta, (tal vez debido a mi edad de entonces).
Y Modugno al que no recuerdo de esa época, pero la canción estuvo muchos años en boga:
RESPUESTA.- No, no. No es cuestión de la edad. El tema era magnífico y el público lo respaldó. Otros me gustaron tantos, pero es incuestionable que “Waterloo” ha sido de lo mejor que ha dado el pop europeo. Y algo parecido hay que decir de Modugno y su “Nel blu…”. Eran canciones e intérpretes que jugaban en una liga diferente a la de ahora.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Masterchef”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
4) “Battleship” (Cine).- 1,9 millones.
5) “Planeta Calleja”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef’ (17.8%)
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (17.2%)
Antena 3: ‘Multicine 2: El secreto de la casa Blake’ (15.1%)
Cuatro: ‘Planeta Calleja’ (10.4%)
La 2: ‘El día del señor’ (8.1%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 14,4%
- “Minuto de oro” para “Masterchef”; a las 22,51 horas veían el programa 3.429.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,8%
- No hay programa de televisión como “Sálvame” que pueda exhibir tan grande número de colaboradores que hayan pasado por el cirujano plástico. Tomen nota: Jorge Javier Vázquez, Kiko Matamoros. Kiko Hernández, Belén Esteban, Mila Ximénez… Por cierto: están alargando el retorno de la Ximénez a la que dedicaran un sábado Deluxe y conseguirán con ella audiencia millonaria.
- La familia real belga ha manifestado su malestar por una campaña publicitaria de Burger King que llama a elegir entre sus hamburguesas o el monarca Felipe, según han informado varios medios locales.
La multinacional permite a los internautas, en una página web, escoger hasta el próximo 19 de junio entre el “rey de las hamburguesas” (Burger King) y Felipe de Bélgica, coincidiendo con el desembarco en el país de la empresa, que abrirá su primer restaurante a finales de junio en Amberes (norte del país).
Cuando se coloca el ratón sobre la ilustración del monarca belga, un texto recalca que no será él quien se encargue de cocinar patatas fritas.
Según recogieron los medios del grupo Sudpresse, el Palacio Real recordó que el uso de la imagen del jefe de Estado está sujeto a una autorización previa y precisó que en este caso no se presentó solicitud alguna.
“De todas formas, nos habríamos opuesto porque Burger King utiliza la imagen del monarca con fines estrictamente comerciales. Desaprobamos esta manera de proceder”, declaró un portavoz del Palacio Real. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en una noche fresca, pero no fría. Cielo con nubes y claros, pero no llueve ni parece que vaya a llover
——————
LAS FRASES
——————
“Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla” (Confucio)
“Para que surja lo posible, es necesario intentar una y otra vez lo imposible” (Herman Hesse)
——————
LA MUSICA
——————
LUCÍA fue una cantante de escaso recorrido, pero su paso por Eurovisión representando a España no se puede decir que resultase un fracaso. Con el tema “Él” quedó en décima posición. Además su puesta en escena resultó muy agradable. Era una joven guapa y llevaba un vestido muy a tono con la fiesta:
——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DESPACIO se inicia hoy una mejoría del tiempo que se irá haciendo más evidente a partir de mañana y se prolongará toda la semana. Hoy alternarán nubes y claros, no se prevén precipitaciones y las temperaturas extremas serán las siguientes:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.
30 de Mayo , 2017 - 10:22 am
Rosa Montero vive en otro País .
30 de Mayo , 2017 - 11:00 am
Una adoctrinadora de tomo y lomo es lo que és Rosa Montero, Chofér. Y en muchas de esas manos está la libertad de expresión.
El apartado del reloj averiado ya es un clásico en tu blog, Paco, ¿cómo ibas a privarnos?
Casi nunca las imitaciones son buenas. Lo mismo pasa con infinidad de marcas ‘blancas’, como se denominan ahora. Prueben sino la del Viakal (la primera que me ha venido a la mente) y lo comprobarán.
Si Lugo tiene el no marca horas, en Palma son las escaleras mecánicas de la Estación Intermodal -que yo utilizo tres veces por semana-, las que no funcionan. Y cuando lo hacen, meten un ruido insoportable, o se frenan de golpe, con el peligro que supone. Vale que están a la interperie y puede que se filtren hojas y basura en sus rodamientos, pero caramba, no son las únicas. La empresa encargada (cuadrilla de impresentables) tiene el trabajo asegurado, y como pagamos todos…
Es una pena que hoy en día no prospere la satisfacción por el trabajo bien hecho. Recuerdo a mi tío de la aldea, lo orgulloso que se mostraba al acabar de arar los campos. Al observarlos me preguntaba si había reparado en lo ‘dereitiños’ que habian quedado los surcos. ¿La gente hoy conoce lo que es la autoestima?
Y esto -la autoestima por las cosas bien hechas-, me lleva al menosprecio que han mostrado los separatistas en el campo de fuchebol. Si tuviese dinero les regalaba a todos y cada uno, un ejemplar del libro “1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español”.
Lo recomendaré por estas contagiosas islas
http://www.1785.es/1785-motivos-libro/
30 de Mayo , 2017 - 12:47 pm
Rosa Montero se refiere a los más de un MILLÓN Y MEDIO de hogares que no tienen ningún ingreso.
Y en cuanto a la libertad de expresión, Chofer tu eres el mejor ejemplo. Dices lo que dices habitualmente(cuando se entiende) y nadie te censura, eso es libertad de expresión.
30 de Mayo , 2017 - 22:04 pm
No entiendo cómo es que Aplatanado se mete con el chofér (el pobre bastante tendrá con lo de los taxis) y no lo hace conmigo, que he ido más allá.
Debo aclarar que me gusta el estilo literario de Rosa Montero. Mucho. Solo que la tengo catalogada dentro de esa mujeres de izquierda ¡ay, sí! que me provocan rechazo por ‘juntarse’ e ir contra corriente. Nada más.
30 de Mayo , 2017 - 22:33 pm
Cristina Gatti. “Quédate conmigo”
https://www.youtube.com/watch?v=Ex8NBCuwcdA
30 de Mayo , 2017 - 22:38 pm
Caro Esmerald. “Cielos tahitianos etc.
https://www.youtube.com/watch?v=cX0qXvUWLEo
30 de Mayo , 2017 - 22:41 pm
Grupo Il Volo. Corazón ingrato.
https://www.youtube.com/watch?v=OMb0CoXtWqQ
30 de Mayo , 2017 - 22:44 pm
Arroz con coco. (Lucho Bermudez y orquesta).
https://www.youtube.com/watch?v=R08w1u822_M
30 de Mayo , 2017 - 22:48 pm
Salsipuedes. Orquesta de Lucho Bermudez y la vocalista Matilde Díaz.
https://www.youtube.com/watch?v=yCE3Z1kHa44