LO QUE MUEVE EL CINE

ESTOS días se rueda en Lugo una película, con el Círculo de las Artes como escenario central. ¿Saben cuántas personas intervienen? Más de un centenar. ¿Saben cuántas habitaciones ocupan en los hoteles de Lugo? Más de 70. ¿Saben cuánto tiempo van a permanecer en Lugo? Alrededor de tres semanas. No puedo cuantificar lo que van a gastar en comidas, en tomar cañas, en hacer compras más o menos superfluas. Pero supongo que no menos que una media de 1.000 euros por persona.
Resumen: Una buena operación
P.
——————————
APROVECHAMIENTO
——————————
ES una pena que Lugo y su provincia se aprovechen poco, casi nada, de sus encantos naturales y monumentales para atraer rodajes. Lugares como la Ribeira Sacra, la Playa de las Catedrales, El Caurel, El Cebrero, Ancares, Mondoñedo, Portomarín, la Muralla Romana… Seguro que se han rodado en España docenas de películas en las que estos escenarios naturales hubieran encajado. Pero como en otros muchos casos, estos recursos naturales de Lugo no son aprovechados, lo que trae como consecuencia no sólo perder ingresos sino también una promoción turística que nos vendría muy bien.
————————–
CASOS CONCRETOS
————————–
ENVIDIA tendrían que darnos casos como el de Nerja, que empezó a estar en el mapa de muchos viajeros gracias a Verano Azul; o Peñíscola, que fue internacionalmente conocida gracias al rodaje de “El Cid”; o las murallas de Ávila, enseñadas profusamente en “Orgullo y pasión”. Esto por lo que se refiere al pasado ya lejano. Pero en el presente… Por ejemplo gracias a serie de televisión, hay pueblos españoles que han pasado de la nada a ser conocidos y visitados. Y ya no les digo nada del efecto “Juego de Tronos”, que se dejó no hace mucho en España millones de euros y que enseñará en todo el mundo rincones de nuestra geografía.
—————————
ULTIMAS NOTICIAS
—————————
LA fachada del Círculo, convertido por unos días en cabaret ha sido de lo más fotografiado ayer. Llamaba la atención incluso a los turistas, que no entendían nada.
Los cambios no sólo han afectado al edificio de la sociedad. De la calle Aguirre han sido suprimidas las “lápidas” en honor de escritores ilustres y en los jardines de la Plaza de España se ocultó el monumento a los fundadores de Lugo. Déjenme hacer una broma a costa de esto: teniendo en cuenta que la película se desarrolla en Barcelona, lo mismo aprovechan para reivindicar la fundación de Lugo. Cosas peores y más disparatadas se están viendo; y oyendo; y leyendo.
——————————————————
PERROS: ¿ABANDONADOS? ¿PERDIDOS?
——————————————————
UNA plaga auténtica en estas fechas. Perros circulando solos por carreteras, calles, caminos… Algunos se habrán extraviados y a una mayoría los han abandonado. Mientras de verdad el peso de la ley no caiga con dureza sobre los desalmados que abandonan o maltratan animales, cosa castigada seriamente en los países civilizados, seguiremos siendo un mal ejemplo.
Ayer he cenado con mi familia y varios amigos en el Bar Playa de Gomean, por allí pululaba un can que más bonito y cariñoso no puede haber. Parece un bichón maltés, una raza muy cara y muy inteligente. Es probable que se haya perdido. He mandado la foto a EL PROGRESO para que la publiquen. Me dan ganas de quedarme con él, pero ojalá aparezca el dueño o alguien que lo quiera adoptar
P.
——————————————————–
¿SOLO UN PARENTESIS EN SU VIDA POLITICA?
——————————————————–
SALUDÉ en el Ayuntamiento al ya ex edil de LugoNovo-Podemos, Santiago Fernández Rocha (“Vine a recoger unas cosas”). Y me contó que está de vacaciones en Barreiros y “muy tranquilo” esperando que a primeros de septiembre se inicie el curso para reincorporarse a su escuela de Abadin. También le saludó muy afectuosamente su compañero y amigo Quique Rozas; los dos se dieron un fuerte abrazo. Y le advertí a Quique: “Cuidado que a lo mejor vuelves a tenerlo cerca en la Corporación”. Y no fue una expresión baladí, porque me resisto a creer que la retirada de Santiago haya sido definitiva. El salió al quite: “Sabes más que yo”. Y yo he asentido. Tengo razones suficientes para casi asegurar que Santiago, en las próximas municipales, tendrá ofertas para integrarse en una lista, en puesto de salida, y en la que le hagan la vida más grata. Faltan menos de dos años para las nuevas municipales y llevar a Rocha en una lista sumaría mucho. Puede que este sólo sea un paréntesis en su vida política. Acuérdense de que aviso con mucho tiempo y que puedo acertar.
P.
————————
CENA Y COPA CON…
———————-
LA charla de mañana, inédita para los lectores de la bitácora, fue publicada por EL PROGRESO el 17 de diciembre del 2011 y está protagonizada por Gus García Montero, uno de los más influyentes lucenses de las redes sociales, promotor de la campaña “I’M FROM LUGO”, bancario y uno de los fundadores de la Tuna de Veterinaria.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Somos hijos de la naturaleza y alejarnos de ella es una de las tragedias del hombre actual, y la razón por la que la gente vacila, y no sabe qué hacer. El mundo entero es una creación y nuestro tiempo sigue siendo el del Génesis
(Gustavo Martín Garzo, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LOLITA, a la que han dado un programa en la televisión pública, ha aprovechado para quejarse de que su hija Elena Furiase, actriz de profesión, “Hace muchos castings, pero la llaman bastante poco”. Parece el típico caso de la hija de famoso-famosa que tiene en principio acceso al mundo artístico por su apellido, pero que si no responde adecuadamente acaba en el olvido. No sé por qué se extraña, es lo lógico, porque el nombre ayuda a empezar, pero a la larga no es suficiente. De gracias que ha tenido la oportunidad de demostrar su talento; otros que pueden tenerlo y mucho, no lo logran nunca.
———-
VISTO
———-

ESTA dicen que es la cara oculta de los países nórdicos. En cualquier caso un muy buen reportaje:

———-
OIDO
———
EN la radio, desde Extremadura. Presumen de tener la mayor cantidad de corrientes fluviales de España (1.500 kilómetros de ríos) En Lugo tenemos justamente lo doble (3.000 kilómetros) y no los argumentamos como uno de nuestros atractivos.
En su favor, porque hay que darle los méritos que Extremadura tiene: la única playa de agua dulce con bandera azul está allí, en Orellana. Veanla:

———–
LEIDO
———–
EN el suplemento “Su dinero” un muy interesante reportaje en el que se explica por qué el supermercado online no es rentable: “Las grandes cadenas tienen su estructura pensada para el negocio en tienda y tendrían que aumentar sus precios un 20% para poder compensar el coste que conlleva el envío a domicilio y ganar con la venta a través de Internet, donde se pierda parte de la compra capricho que se produce en la tienda. Las cadenas tendrían que contratar más personal y tener más camiones de reparto”
——————
EN TWITER
—————–
- ALAS: Lo mejor para que las toallas no rasquen es echar vinagre en el último aclarado. De nada.
- GARTZIA: Si os tiráis por un barranco os vamos a echar en falta.
- RAFA: Cuando las montañas cayeron una a una, cuando ninguna quedó en pie, el hombre tuvo que inventar la música para llegar al cielo.
- PAUL O´HERRERITA: La RAE acepta “Regulinchis” como término médico.
- PEYTON FLANDERS: Mi nueva lavadora ultramegasupersilenciosa está centrifugando. Lo sé porque la escucho DESDE LA CALLE
- NICOLAND: Los calcetines nos enseñan que “hechos uno para el otro” no significa “juntos”.
- SRTA TAMIZAKE: Madurar es el estado previo a echarse a perder.
- KARL KAUSTK:
-¿Causa de la muerte, doctor?
-Muerte por murimiento, agente.
-Dónde estudió usted medicina?
-A distancia.
-A mucha, ¿no?
- TALADREKER: A mí no me engañan, las de gimnasia rítmica están siempre sonriendo porque les aprietan mucho el moño.
- NANI:
-Tengo intolerancia al gluten, alergia a los frutos secos, soy vegano y no como nada que lleve aceite de palma.
-Pues na. Respira hondo.
- PEITEPOMPETA: Tengo un coche tan viejo que tiene que pasar la ITV todos los martes.
- AZORLAY: Última hora: Los becarios contratarán los servicios de Arriaga Asociados para reclamar en sus contratos la cláusula sueldo.
- LILI LEE: Ser mayor es el Kinder Sorpresa más decepcionante del mundo.
- CAPO MASACRE VERBAL: Si acabas fracasando en todo lo que te propones… proponte fracasar.
- BAH: Los chinos que viven es España están desorientados.
- EL MUNDO TODAY: Julio Iglesias reclama la paternidad de todos los españoles nacidos entre 1968 y 2016.
- HA SALIDO RANA: Con este calor se está muy bien en la piscina. Espero que hoy no venga el tío gritando “fuera de mi casa”, “llamo a la policía” y cosas así.
- INHERENTE MAN: Receta para hacer una buena pizza con piña: -No poner piña.
- LA VECINA RUBIA: Soy más romántica que una cena con velas.
- BASOJUAN: Voy a empadronarme en el bar y luego la lío parda para que me pongan arresto domiciliario
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

ABRI la caja de los ataques anónimos de antaño en la ciudad y ya fuera de aquel tan gordo de señalar a varios lucenses conocidos como traficantes de drogas, hubo otros no tan escandalosos, pero que también causaron problemas a gente de bien. Ocurrió por los años 80 cuando llegaron a centenares de direcciones unos textos anónimos. Venían en papel de copia (aquel que se utilizaba tanto en las máquinas de escribir usando el método de papel carbón sobre folios de muy delgados) y recogían una larga lista de lucenses, todos ellos muy conocidos, a los que se acusaba de homo gais. Hay que precisar que aquellos tiempos no eran estos y que entonces todavía escandalizaba esa condición sexual. La lista era muy larga, puede que medio centenar de personas la integraban y en ella solo aparecían hombres. Había empresarios, funcionarios, profesionales… La mayoría de ellos heterosexuales, pero se les había mezclado con otros nombres de gais no considerados así “oficialmente”, pero que sí lo eran, algunos de ellos muy reconocidos socialmente y que no sufrían por cierto ningún tipo de rechazo. Entre ellos había algunos con los que yo coincidía con cierta frecuencia en aquellas noches lucenses de los años 70-80, que acababan casi siempre en las cafeterías de las gasolineras, especialmente en la del Miño.
Aquella lista circuló profusamente. Yo la había recibido en casa y en la radio. Y la mayoría de los compañeros de los medios también la habían recibido. Se veía que el autor o autores sopesaron la posibilidad, errónea, de que algunos periodistas se hicieran eco de aquel libelo.
Partiendo de lo de “calumnia que algo queda”, a muchos de los incluidos en la relación el aparecer en ella les trajo problemas, sociales, familiares y laborales.
Nunca llegó a saberse, al menos mayoritariamente, la procedencia de aquellas cartas anónimas ni las personas que estaban detrás de ellas. Si querían hacer daño, alguno hicieron y lamentablemente les salió gratis.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- “DE LUGO” para Chofer:
“¡Hola Chófer!
Un rocódromo es un espacio para la práctica deportiva y la formación profesional en un entorno vertical controlado.
Ojalá nos valiese una cantera para nuestro objetivo, pero el hecho de que su Roca haya sido dinamitada hace que se desprenda y provoque accidentes…
Su seguridad es tal que será deporte olímpico en Tokyo 2020
Se trata de una Instalación que abunda en países como Francia, Alemania e Inglaterra…Países con una cultura alpina muy avanzada que incluyen este deporte entre los practicados en la escuela primaria y secundaria… Al potenciar esta Cultura potencian valores como el compañerismo, superación, ecologismo, y la preservación el monte a nivel etnográfico.
Desgraciadamente, en nuestro país, la montaña sólo aparece en medios cuando existe algún suceso amarillista o se hace una cima de más de 8000 metros…
Siento que los medios fomenten esa imagen tan desfavorable de una actividad tan noble como el Alpinismo
Saludos

- CHOFER a “De Lugo”:
- “Sin dudar de la nobleza del alpinismo, nunca dejará de ser una actividad de alto riesgo, que no necesita de prensa amarilla para noticia muertes todos los años, y cuando no, rescates, etc., etc. y el primer paso se da en los rocódromos de cualquier parque infantil . Que ya los hay. Como para programarlo en el ámbito de “gimnasia”.
En mi barrio todo lo más que hicimos de pequeños en cuanto a riesgo, era colgarnos en los camiones que subían de la cantera de la fábrica de La Luz o de los autobuses de regreso de las ferias y no por eso dejamos de ser solidarios, aparte del deseo de superarnos, etc., etc. Sobran obstáculos en la vida cotidiana sin buscarlos, como para arriesgarse por chutes de adrenalina.
Si saltar el potro, o ya no digamos el caballo, era de enorme dificultad para muchos de los bachilleres compañeros de mi época, no los veo yo haciendo rappel, etc.
Entiendo que legue a ser deporte olímpico, como lo es el piragüismo en aguas bravas. Siendo este deporte de la pala algo a fomentar, mi modo de ver el asunto es llevarlo a aguas tranquilas. No sé si me explico con lo del terror a las alturas innecesarias.
Y lo dice alguien con recuerdos de niño con un Padre que caminaba por los tejados cada vez que había que rematar una casa poniendo las losas sobre los rastreles de las vigas de madera (que subían a pulso) con la misma soltura que cuando estaba en el suelo.
Saludos.
- “DE LUGO” otra vez a Chofer:
“¡Hola de nuevo!
No digo que valores como los descritos sean competencia exclusiva de montañeros y escaladores…Sólo que los fomenta….y que lo aprendido en estos medios sirve para superar reveses de la vida
No es un deporte en senso estricto donde lo que gana uno lo pierde otro. Al contrario, una cordada es mucho más que un equipo de alpinistas ensamblados y la cima de uno no se entiende sin la ayuda de un compañero.
Montañeros y escaladores hay muchos, y de muchos tipos. Unas 107000 licencias en España 2016 -La 4° tras fútbol, Basket y caza-.Solo se pide Instalaciones que estén a la altura de este volumen de federados y fomenten la cultura de la seguridad en estas actividades.
En cuanto a estadísticas de accidentes de montaña te sorprendería que un 90% de los fallecidos son en actividades de senderismo .En estos casos la escasa formación y sobreestimación de las posibilidades suelen ser los detonantes.
Saludos
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Comando al sol”.- 1,9 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 1,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
5) “Viaje al centro de la tele”.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.9%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.5%)
La 1: ‘Comando al sol’ (14.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,%
- “Minuto de oro” para Telediario 2; a las 22,06 horas veían el informativo 2.173.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%
- Los informativos siguen siendo en el verano programas de gran seguimiento en comparación con los otros de entretenimiento. Y en este sentido vienen ocupando muy buenas posiciones en las audiencias los telediarios de TVE, que por lo que parece viven uno de sus mejores momentos.
- Recordamos que el programa de TVE “Hotel Romántico” que se emitía los viernes en prime time, a partir de hoy retrasa su emisión a las 23,45. La baja audiencia es el motivo. Su sitio será ocupado por el cine.

- Campaña a través de Change Org para que “Pekin Exprés” regrese a la programación de La Sexta. Pero Carmen Ferreiro, la Directora de Programas de Atresmedia a echado un jarro de agua fría a los que quieren la vuelta del concurso: “No hemos hecho una reflexión profunda al respecto. Es un formato complejo y costoso, no sólo de presupuesto, sino de preproducción. Tenemos que pensar si nos merece la pena lo que rinde con el trabajo que exige”.
- Ayer Carlos Herrera entrevistó a la abogada que asesora a Juana Rivas, esa madre desaparecida con sus hijos. Me pareció una pérdida de tiempo. Diez minutos hablando y me quedé como estaba.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en una noche más que fría y cielo completamente despejado. ¿Se ha adelantado el invierno?
——————
LAS FRASES
——————
“Reacciona inteligentemente, incluso a un tratamiento no inteligente” (Lao-Tsé)
“Hay dos clases de personas; las que hacen cosas; y las que hablan como loros. Procura quedarte en el primer grupo, ahí tendrás menos competencia” (Indira Ghandi)
——————
LA MUSICA
——————

YA hace tres cuartos de siglo había música de baile y canciones de moda y se hacían listas con los éxitos del año. Der 1941 son estas canciones que escuchamos en un popurrí. En este caso si la distancia es el olvido (en el tiempo), porque la inmensa mayoría de ellas no han superado su paso:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY subirán las temperaturas máximas, tendremos sol radiante durante toda la jornada y mientras luzca hará calor; pero en cuanto se oculte lo más recomendable es abrigarse un poco porque se mantienen temperaturas mínimas muy bajas, impropias del verano; las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados
- Mínima de 9 grados.

4 Comentarios a “LO QUE MUEVE EL CINE”

  1. Chofér

    Pues nada nada, a escalar .
    En otro desorden de cosas, se me vino ayer al neuronar una interrogante, más que nada, porque la gente de la propia Barna se los pregunta ¿ Por qué la huelga sólo en el aeropuerto de Barcelona ? .
    Creo que la UGT&others se ha Podemizado/Mareado . De momento van tres aeropùertos, de las tres ciudades pertenecientes al autoproclamado movimiento de ayuntamientos rebeldes Barcelona, Santiago, Coruña .
    Quienes viven “liberados” nos quieren atados .

  2. JM. Prado - Antúnez

    Hola Paco. Gracias por hacerte eco de la publicación de mi último libro. En Lugo estaré el 28 de este mes todo el día, a ver si nos vemos.
    Tienes razón, en mi se conjugan diversas identidades, una por nacimiento y otras dos por paternidad, y otras por “pacimiento”, podemos decir. Por eso, hace una década me dio por pensar en qué significaba toda esa tralla de barakaldés de nacimiento, de padre gallego, de Portomarín, y madre extremeña, hoy que pones el video de la playa dulce de bandera azul de Badajoz, aunque ella es cacereña, de un pueblo que es un pantano, Zedillo. Bueno, aquí te dejo el articulillo, que apareció en algún periódico.

    Soy español licuante

    Pertenezco a una generación extraña, y quizá extrañada.
    En los medios sociológicos se la conoce como la generación del “baby – boom”, aquellos niños que nacieron entre 1958 y 1968, en España (entonces, grande y libre). Una década en la que, a pesar de la emergencia de la televisión y del culto al coche en el domingo, a pesar de los presentadores rotundos de programas innovadores en televisión y el trabajo a destajo, quedaba alegría para embarazarse a menudo (alegría que ha desaparecido en esta época, más dada a la reprimenda y a la prohibición y a la tristeza)
    La extrañeza de esta generación consiste en que, en su mayoría, son hijos de la emigración. Si me tomo como ejemplo, nací hijo de gallego y extremeña en el País Vasco, en Baracaldo. Crecí allí, entre hijos de emigrantes, que, como yo, tenían absolutamente oscuro cómo denominarse en cuanto a su identidad cultural.
    Si se decían Vascos, de inmediato te contestaban que no, y más, si topabas con alguna “Marimaitea” en el tren, que echaba pestes sobre los emigrantes, y sus hijos – aquéllos, venidos a robar, y éstos, como yo, a usurpar una cultura. Si se decían gallegos, en Galicia, les decían nones, que eran “los vascos”, los de fuera. En Extremadura, también resultaban los extranjeros, los hijos de los que no se quedaron, buenos en vacaciones, y vale.
    Extrañamente, o lógicamente, tengo amigos que, por tener una identidad, se esforzaron en ser más euskéricos que cualquier adalid del nacionalismo. Directamente a ETA, donde se presentaban voluntariamente para cualquier acción terrorista. Asistí al circense acto terrorista consistente en que un palentino pedía a un gallego el impuesto revolucionario pistola en mano, en su mismo negocio. No sólo el palentino, sino toda su familia, descubrieron al momento su innegable gen euskérico. O un familiar indirecto, que se enterró la ikurriña sobre el féretro y el euzko gudariak en los puños de familiares y amigos, extremeño extremo. Hoy, olvidados, se han caído de los carteles que se muestran en manifestaciones, las que se denominan de “nuestros presos”.
    Otros, emigramos. Perdidos por completo de identidad, tanto nos daba, allí o allá, establecernos en Huesca o en Albacete o en Aranda de Duero. En el transcurso de esta navegación que evaluamos como sin destino, hemos averiguado lo más esencial: somos diversos y divertidos.
    Portamos la diversidad como identidad carnal, y, por ello, sólo podemos ser una sola cosa, o así lo he descubierto, españoles (como destino en lo particular) De lo exclusivamente regionalista, hemos sido desechados. Decididos, en el interín, hemos creado una nueva manera de ser españoles, sintetizando nuestra diversidad regionalista en una nueva España entendida líquidamente, el español licuante.
    Buscamos nuestros chamanes, nuestros iniciadores, en aquellos que nunca mintieron sobre su pasado, que no renegaron del mismo, que en España son pocos (como Suárez, como Gutiérrez Mellado o Senillosa, sobe todo), rociados con su música, la de la movida viguesa, bilbaína o madrileña, española y líquida (como “la chica de ayer”, como “autosuficiente”)
    Estamos viviendo, por fin, nuestro “tiempo de prodigios” (como en la novela de Marta Rivera) A mí, me ha costado cuarenta y tantos años el caer en la cuenta, e innúmeras contradicciones que haya logrado entenderlo. Al menos, hoy espero ya no desaparecer de ningún cártel, y tener, al fin, un reconocimiento en mi identidad (si a algún gobierno lo da por entenderlo)

    Primera apostilla al soy español: estoy español.

    Cierto, no soy español; estoy español.
    Nunca soy, sino que estoy.
    El ser implica apropiación, y tengo miedo de que se confunda mi identidad, con un acto vampírico, por el cual, me apropio de la sangre de los otros. Tampoco deseo que se entienda que por mi parte exista esa excéntrica manía de usurpar símbolos e himnos. No abrigo la intención manifiesta de componer una letra eximia o exultante o estimulante, que eleve los espíritus de los otros desde la transición hacia el final de un ser español que empañe a la otra media España (pacífica, universal pero catalana) ni a la otra media España (pendiente de espe, pretendiente de las primarias primeras)
    Estoy español porque estoy en España, y no soy universal, sino particular.
    Estoy español porque estoy en España, y no soy pacífico, que pretendo un respeto por parte de todos a mi identidad.
    Estoy español porque estoy en España, y no soy ni catalán ni vasco ni gallego ni extremeño, porque me explica algo más, un plus que ninguna de estas pseudoidentidades posee ni me provee; un valor que las engloba a todas y que se encuentra explícito en la “familiaridad”, “con – vecinalidad” con los otros españoles.
    Estoy español porque estoy en España y no soy hijo del mundo, ni ciudadano del mundo, porque no necesito evadirme de mi identidad – o refugiarme en la idealidad porque no acepto la realidad identitaria que me regalan los nacionalistas, la negación de lo real. Quizá sí ciudadano mundano.
    Soy un perfecto fenómeno psicológico y muy interesante. Quizá.
    Ya os diré que entiendo por este fenómeno interesante de estar “español licuante”

  3. Candela

    Caros, dependiendo de a quién se compre. Sí que son inteligentes los malteses, Paco. El nuestro, con un año, y sin demasiado tiempo dedicado a enseñanzas, comprende frases como:
    -Qué has hecho?? Por qué, gamberro?? entonce se esconde. y nunca le hemos pegado, por supuesto.
    -Trae el arnés que vamos de paseo!! Lo trae si puede tirar de la cinta, pq a veces no llega, en cuyo caso se para delante, hasta que vas tú.
    -Recoge juguetes!! Lo hace dependiendo de lo desperdigados que estén. No logro hacer q recoja más de dos, pero yo tampoco tengo mucha paciencia.
    -Vamos a casa de tu hermano (en el coche) Va todo el trayecto fijándose y cuando estamos cerca salta de su cesto al asiento. Nunca antes.
    Sabe cuándo le permitimos subirse al sofá, pues extendemos una telita en su zona. Antes no.
    Algunos olores de comida le chiflan y te mira cuando comes, a un metro. Hay que levantarse y ponerle el premio en su comedero. Sabe que no habrá más y ya no se vuelve a acercar a la mesa. Con los de fuera de casa intenta hacer lo mismo, pero saben que no queremos que le den nada, entonces se retira antes.
    cuando llegamos de la calle, como aquí no llueve y están tan sucias, le lavo los bajos. Nada más llegar va cerca de la tina que ya dejé con agua, y eso que no le gusta nada.
    No me extrañaría nada que ese perrillo que viste, se les hubiese escapado a los dueños. El mío ya me ha dado un par de sustos, es demasiado sociable, le pirran los niños y se me va con todo el mundo. Y como todos le hacen monerías, él encantado.

  4. Baruj Benvenist

    Señor Rivera, mis más cordiales felicitaciones.

    Dado que me tiene bloqueado y no puedo hacerlo directamente, le ruego transmita mi sincero deseo de felicidad a Lady Martelo.

Comenta