DETENIDAS

LO publicaba ayer EL PROGRESO: “detenidas dos mujeres que se dedicaban a robar en tiendas del centro”. Me apuesto algo a que son viejas conocidas de la policía y que ya han pasado por sus dependencias muchas o muchísimas veces. Seguro que son como las carteristas de Carballo que se desplazan (o se desplazaban) a Lugo los días de mercado (su preferido era el de Frigsa) o los de fiestas como San Froilán o Arde Lucus, operaban y se iban tan tranquilas “hasta la próxima”. Y si alguna vez las pillaban pues no pasaba nada. Ese es el problema, que no les pasa nada y que suman docenas de expedientes que son papel mojado. La desprotección de las víctimas es absoluta.
—————————————————-
Y COMO ESTA CERCA EL SAN FROILAN…
—————————————————-
… APROVECHO para recordarles que los y las carteristas consideran a nuestras patronales como muy rentables. Ya estuvieron haciendo de las suyas en el pasado Arde Lucus. Recordarán que conté aquí como a un amigo mío con el que estaba hablando intentaron en aquel momento robarle la cartera. A mí me sorprendió que interrumpió la conversación que manteníamos con un “¡Deja de tocarme el culo!” y acto seguido vi como una joven muy puesta se alejaba de donde estábamos nosotros sin grandes prisas. Me dijo mi amigo que era la segunda vez que en aquella mañana intentaban robarle y supe después que en aquellas fechas habían actuado en la ciudad muchos amigos de los ajeno. No tuve constancia de que ninguno fuese neutralizado.
————————
TOMAS NOTARIO
————————
ME encontré por la calle Aguirre con Tomás Notario; tras su percance doméstico está prácticamente recuperado. Lleva el bastón casi como adorno. Como todos los sábados, iba a comer con su amigo el procurador Martín Castañeda.
Durante cuatro años colaboré con él en su calidad de Presidente del Patronato de Cultura del que yo era Gerente. Los mejores recuerdos de aquella etapa, en la que yo actué también como responsable de prensa del ayuntamiento. Oficioso porque no era un trabajo retribuido que de todas formas hice encantado porque con Tomás trabajar era un placer. Probablemente, de todos los políticos de la democracia, sea el que hizo una labor más callada y sin embargo muy importante. Fue un alcalde muy pragmático; trabajó mucho y bien, pero no tuvo ningún interés en pregonarlo, lo cual hace más valiosa su tarea. Se me olvidó preguntarle por su libro de memorias, que últimamente tenía parado, pero que debería publicar. ¡Como lo cuente todo…!
P.
——————————
PARA INFORMARME
——————————
ME he sacado un peso de encima. Cientos de recortes y revistas que tenía pendientes de leer. A esa semana de vacaciones en Portugal me he llevado una pequeña maleta llena de publicaciones que había ido acumulando y las he despachado todas.
Para los que no entiendan mi método: para leer me sigue gustando más el papel que Internet y compro habitualmente mucha prensa (El Mundo, El País, ABC, La Razón, El Correo Gallego, El Faro de Vigo, por supuesto EL PROGRESO que me llega todos los días a casa aun antes de que amanezca…) y en ella repaso la actualidad. Los temas que no son del día a día suelo aparcarlos (normalmente los recorto y los guardo) y cuando tengo más tiempo los leo. En Portugal me he puesto casi a cero en este asunto. Y vuelta a empezar.
—————————————–
FENOSA, HACIENDO “AMIGOS”
—————————————–
AYER sábado, una vez más, Fenosa volvió a dejarme colgado de la brocha con un corte muy breve del suministro eléctrico, pasadas las diez de la mañana, que echó por tierra el trabajo de casi una hora ante el ordenador. Si esto fuese algo raro… Pero es que se produce con frecuencia a lo largo del año. ¿Tanto las costaría avisar como hace Barras? Pues no; es mejor seguir haciendo “amigos”
——————-
JERRY LEWIS
——————
SE ha muerto esta uno de los actores que más ha hecho reír a los jóvenes españoles de ciertas generaciones. Como los de los años 50-60-70. De los de aquel tiempo, Mario Moreno “Cantinflas” y “Jarri Levis” como le decíamos, eran los más celebrados y los que divertían, más por lo que creías que decían que por lo que les entendías, que no les entendías nada. Tanto se reían los espectadores que era imposible enterarse. Aquí algo de la faceta de actor de J.L.

————————————-
EL PORTUGAL DE 2017 (3)
————————————
UNA de las primeras grandes y agradables sorpresas del viaje: el buen gusto de los portugueses en sus nuevas construcciones. El feísmo que en Galicia y en la provincia de Lugo de una manera especial nos acosa por todas partes, resulta que en Portugal ha sido casi eliminado. En todo el trayecto desde la frontera a Viana (recuerdo que unos 70 kilómetros) en muy contadas ocasiones nos encontramos con edificaciones o aspectos urbanos de mal gusto, antes al contrario, vimos muchos especialmente agradables.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“No sé si detrás de Pedro Sánchez hay algo que no sea táctico, no sé si hay algo cuajado”
(José Manuel Villegas, Secretario General de Ciduadanos)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“NO tengo miedo” era el lema de la inútil manifestación de ayer en Barcelona. La mejor respuesta a la frase se la atribuyen a Albert Boadella: “¿Qué no tenemos miedo? ¡Tenemos un miedo de cojones!”
Ha sido lo de ayer quemar pólvora en salvas y dar la oportunidad a los más cabestros del sector independentista de volver a insultar a España y a los españoles.
Muy buenas intenciones, pero por las víctimas se llora de otra manera. Y contra los verdugos esto es como matar moscas a cañonazos.
Puede que hubiese sido mejor haber aprovechado el día de playa.
———-
VISTO
———-
SORPRÉNDANSE de lo que se puede encontrar debajo del hielo que ocupa parte de la corteza terrestre:

———-
OIDO
———
LAS promociones de los programas estrella de las diferentes cadenas de radio a los que volverán la próxima semana, la mayoría el viernes día 1, los comunicadores titulares. Los magacines de las mañanas, de las tardes y de las noches, que mezclan el entretenimiento con la información, especialmente la política, estrenarán la temporada que se mantendrá hasta mediados o finales de junio de 2018.
Los más madrugadores ya han vuelto a ponerse ante el micrófono. Son los comentaristas deportivos, cuyas vacaciones se han terminado hace días.
———–
LEIDO
———–
LA revista ZEN llega a la conclusión de que nadar es quizá el más sano de los deportes. La califica como “la disciplina más completa jamás ideada”. Indicada para todas las edades ayuda a tonificar todo el cuerpo sin apenas sufrimiento para las articulaciones. Con la natación se ejercitan todos los músculos del cuerpo.
——————
EN TWITER
—————–
- ACHE: Me he puesto a correr en la cinta y la cajera me ha echado del supermercado
- DON ARFONSO: Tatuarte en grande “Alejandro” en antebrazo por el nombre de tu hijo, para que a los 18 años se haga trans y se cambie el nombre a “Débora”.
- CASSANDRA VERA: Odia a todos los hombres y así no te llevarás una decepción cuando alguno sea un maltratador:
- AGENTE CRAICH: Odia a todas las cigalas y así no te llevarás una decepción cuando alguna sea una gamba.
- SUSANA PASCUAL YOGA: Se puede ser transgénero y completamente imbécil. Que parece que lo primero ya es condición sine qua non para tener la verdad absoluta.
- ZOTON:
-Al final todas las relaciones acaban en fracaso, rencor y depresión.
-Bien, ¿además del novio, alguien más quiere leer algo?
- MANUEL DE BCN: Todos muy machos hasta que hay que salir del agua en una playa con piedras en la orilla.
- MAYLAÏF DHISIS: En Twitter escribes “verde viento, verde rama” y uno dice que es plagio, otro que el viento no tiene color y otro contesta “Lorca maricón”.
- MI CUENTA VE:
-No soporto a la gente que te critica por la espalda.
-Jejeje…qué chispa tienes, Quasimodo.
- AL-GARROBO: Me da la risa floja cuando mis hijos hablan de los pobres en tercera persona…
- SR. CARONTE: YA SOY FAMOSO EN INTERNECS, YA ME PLAGIAN. ¿Cuándo tengo que escribir mi libro y hacer publicidad pagada encubierta?
- AREZNO: Que todos tus amigos sean de INTERNEERR, normal, normal no es
- LUILO: Se cumplen 25 años cuando España estaba orgusosa de tener a Cataluña y Cataluña de ser parte de España.
- NOT FOUND: Me voy a tatuar un “Pero si no he sido borde ahora” porque es la frase que define mi vida
- ARCITECTA: Ojalá todo fuera tan fácil como engordar.
- MARISOL: Yo nací en los años 70 como una persona normal.
- MORADO: Nunca hagas sentir innecesario a quien te hace sentir extraordinario.
- SILENZIO: Ojalá alguien alguna vez hubiese sido capaz de luchar por mi como yo he luchado por los demás.
- MA MARIBÉ: Mis tuits son tan malos que nadie me acusa de plagio por vergüenza que les da.
- CRETINNA: Pues tú tendrás la razón pero yo tengo la motosierra, fíjate.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TRAS aquella primera visita a mediados de los años 60, volví a Portugal en el otoño de 1968, ya en un viaje más organizado y contando allí con varios contactos que se habían ofrecido a acompañarme a algunas visitas interesantes. Eran dos lusitanos que había conocido en Lugo en el Corpus de aquel año, cuando a nuestra ciudad acudió una excursión del Instituto Español de Oporto (creo que se llamaba así), cuyos integrantes estuvieron aquí varios días. Lo pasaron muy bien porque entonces todavía se celebraban fiestas profanas en el Corpus y ellos participaron en varias como la final del concurso “Micrófono de Oro”, que organizaba Radio Lugo y que tuvo lugar en un Pabellón de los Deportes lleno hasta la bandera. También asistieron a varios bailes del Círculo, entre ellos uno de noche en el que los portugueses demostraron sus habilidades con el baile. Sobre todo uno, llamado Silvio, que parecía un bailarín profesional y que fue uno de los que se me ofreció a enseñarme Oporto si iba por allí. El otro amigo que hice entonces se apellidaba Sampaio y era maestro de profesión.
Y en octubre fui con mi mujer a Oporto. El viaje desde España fue una pequeña tortura, porque la lluvia y la carretera adoquinada, no era lo mejor para que mi humilde 600 circulase con normalidad. El trayecto entre Redondela (allí habíamos comido) y Oporto, que probablemente ahora se hace en poco más de una hora, nos llevó por lo menos 4 o 5.Recuerdo que salimos de Redondela después del almuerzo y llegamos a Oporto cuando ya era de noche.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA sobre la independencia de Cataluña:
“Es precisamente ese desconocimiento nuestro lo que más molesta a los que se van de España, Paco. ¿De ilegalidad hablas? ¿Sabes lo que es hacerse el sueco? Incluso creo que había otro Felipe por medio.
RESPUESTA.- Pero sólo hay una vía legal. Y los que políticos que andan en ese lío (políticos catalanes, no catalanes) no quieren utilizarla.
- CHOFER y el Parque:
“No estaría de más, que los vecinos del Parque realizasen una campaña similar a la que llevaron contra los de las barracas del San Froilán, frente el ruido al que nos someten los Medios de Comunicación.
Menos mal que nos queda Portugal.”
RESPUESTA.- ¿Ruidos los medios de comunicación? No tengo ni idea de lo que hablas. ¡Cuenta, cuenta!
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
SEGUIMOS recuperando entrevistas inéditas aquí, pero que ya fueron publicadas en EL PROGRESO a finales del 2011. El próximo domingo ya traeremos charla más reciente, la que publicará el sábado EL PROGRESO al comenzar la nueva temporada.
JORGE PALACIOS.- TEXTO PRINCIPAL
Jorge Palacios Estremera, maño, de 67 años, ingeniero agrónomo y profesor de proyectos en la Escuela Politécnica Superior del campus de Lugo, tiene una ‘doble’ vida: la de docente y la que se deriva de su pertenencia como numerario al Opus Dei. Accedió a la Obra después de una juventud muy agitada: «Yo era un juerguista. Llegué a tener dos parejas a la vez y se me presentó el dilema de la elección, ¿con cuál de ellas me quedo? Al final opté por una tercera vía que no encajaba en principio con mi vida anterior. Fue por el año 1970 y desde entonces la Obra ha estado detrás de todos mis actos», asegura. Quedamos a las nueve de la noche en la puerta del Círculo y apareció vestido impecablemente. Nos fuimos a tomar algo y entramos en el Berna, más conocido como «el 14», porque está en ese número de la Rua Nova. Yo pedí un corto de cerveza y él, un mencía. «¿Sabes que vengo de una familia de bodegueros? Mi tío Rafael Palacios y mis primos embotellan el mejor godello del mundo y son también los propietarios de Herencia Remondo y de Ermitas del Priorato, un vino excelente y de precio elevado. La botella debe andar por los 300 o 400 euros», confiesa. Jorge no quiere tapa y yo me tomo un pincho de tortilla y una cazuelita de callos, que allí los bordan. Nos fuimos después al nuevo café de la Praza Maior; no había plato del día —que eso era lo que él quería— y tomamos unos entrantes de quesos e ibéricos, unos creps rellenos y compartimos una pizza. Para beber, una copa de vino y una cerveza, para mí; de postre, helado, dos poleos y una factura de 40 euros con propina. Jorge lleva en Lugo más de 15 años. «Es el lugar del mundo en el que he parado más tiempo. Llegué aquí después de haber vivido unos 13 años en África dedicado a mi profesión y a la Obra, que fue la que me llevó allí con el fin de introducirla en diferentes paí- ses. Tuve que regresar porque mis padres se pusieron gravemente enfermos y había que echar una mano. En Galicia encontré trabajo en la Fundación Laboral de la Construcción y coincidiendo con mi estancia aquí surgió una plaza en la universidad, opté a ella, la gané y aquí sigo». Acepta que una situación como la suya puede chocar a la mayoría de la gente. «Sí, es cierto. No entienden muy bien que una persona pueda entregar su vida a Dios, que adopte el celibato, la no posesión de bienes materiales…».
-¿No tienes dinero?, le pregunto.
- Ningún dinero», contesta.
-¿Y lo que ganas?.
- Lo entrego en su totalidad a la Obra.
-¿Y?
- Cuando necesito algo, me lo dan
- Como un niño pequeño cuando le pide a su mamá para ir al cine y comprar unas chuches.
- Exactamente. Y además te diré que soy muy poco gastador, me llega con casi nada.
- ¿Sabes que para muchos el Opus es algo raro?La gente cree que detrás de lo que se ve y de lo que se sabe…, que no es mucho…
- Bueno, pues detrás no hay nada. Gente entregada a Dios y a los demás
- Da la sensación de que os interesan más los que tienen condiciones intelectuales y profesionales especialmente buenos. Naturalmente, también están los políticos y los de alta posición social
- Se nota más cuando nos fijamos en ellos y es cierto que los que más destacan también pueden ayudar más a la expansión. Pero de ninguna manera hacemos distingos
- ¿Y los ricos?
- Estamos en lo mismo. En la Obra hay ricos, pobres y gente de clase media
- O sea, que no sois ni unos caza talentos ni unos caza fortunas
- No.
Lugo no es una buena plaza para el Opus: solo son 9. Jorge es el único numerario, hay un agregado —un ganadero de Monterroso— y 7 supernumerarios. Llegaron a ser muchos más, pero bastantes se han ido a hacer proselitismo a otros lugares. En Galicia hay alrededor de 500. Me aclara Palacios: «Yo hablo siempre de número de hombres. Las mujeres que están en la Obra, lo desconozco». Ahora mismo están en más de un centenar de países. «De hecho, mi viaje a África y mi estancia de 13 años allí tuvo su origen en una misión de la Obra para darla a conocer en Costa de Marfil. Antes, en 1970, había pasado por Israel para estudiar en un kibut las ventajas del riego por goteo, que en España era desconocido. Introduje aquí este sistema, que fue un éxito rotundo, y ello me llevó en 1972 a elaborar proyectos de este tipo para Senegal, Guinea Bissau… En 1980 llegué a Costa de Marfil para trabajar en consultoras españolas y francesas en el oeste de África». Es imposible sustraerse a la tentación de hablar del poder fáctico del Opus. Le pregunto si hay algún miembro del Opus en el nuevo Gobierno: «No tengo ni idea. Ya sé que es difícil comprender una cosa como la nuestra, en la que no hay ningún interés ni político ni económico, por mucho que digan. Pero también hay que entender que nuestra vida profesional no debe estar condicionada por la Obra, siempre que sea para algo bueno». Que al Opus le rodea un ambiente de misterio no ofrece la menor duda, «sin que nosotros nos lo propongamos», aclara Palacios. «Yo te he contestado a todo lo que me preguntaste. En la Universidad nunca he ocultado mi condición, y menos a mis alumnos», concluye.
JORGE PALACIOS.- RECUADRO UNO (1)
En su calidad de experto en la materia, a Jorge Palacios se le encargó que realizara en el Congo Brazzaville un estudio para el aprovechamiento de una enorme superficie, casi tan grande como España. Se pensó en principio en plantar palma de aceite para elaborar después biodiésel: «Cuando llegué allí, los chinos se habían hecho los amos de todo. Primero habían construido carreteras, puertos y poblados, y entonces se dedicaban a la tala de árboles. Vi que era imposible desalojarlos y supe también que su intención era el cultivo del aceite de palma para elaborar biodiésel, con la ventaja de que, además de estar ya asentados allí, podían hacer verdaderamente rentable su proyecto. Son austeros, trabajan todo lo que haga falta y más y se conforman con un euro al día. Te voy a poner un ejemplo muy práctico obtenido de un estudio que hice para la FAO: un bote vacío resultaba para nosotros más caro en África que otro lleno de fruta producida en Indonesia, envasada en Israel y vendida en París. Chinos, indonesios e indios tienen una productividad 50 veces superior a la de un africano y cobran 10 veces menos», cuenta. «En Koubi estuve al frente de una plantación de piña que tenía 3.000 hectáreas, 30.000.000 de metros cuadrados, trabajaban 400 africanos y el llevarlos era muy difícil. Allí, hagas lo que hagas siempre eres un extraño, nunca eres de los suyos», concluye.
JORGE PALACIOS.- RECUADRO DOS (2)
A Jorge Palacios le conocí haciendo deporte. Él hacía deporte y yo ‘hacía’ que hacía deporte. Pese a que ya tiene 67 años está hecho un roble. Sus 1,90 metros de altura los comparte con 90 kilos de peso. No quiere saber nada del coche salvo para las distancias muy largas. «Todo lo que sea inferior a 40 kilómetros lo hago en bicicleta. Es mi medio habitual de transporte. También me gusta mucho nadar y lo hago en cualquier época», comenta. Quiero que precise eso de «cualquier época» y me dice que lo tome como algo literal. «Viajo a A Coruña dos veces por semana y la mayoría me voy a una cala que tengo a mano y me paso media hora en el agua. Me da igual que sea primavera, verano, oto- ño o invierno, cualquier estación es buena. Cuando salgo, aunque estemos a poco más de cero grados, me doy unas carreras y listo. Cuando estoy en Lugo me baño en el Miño, en la zona del Piago». Por si acaso, le insisto: -«¿Ahora en invierno también?» -«En invierno, también». A pesar de la cantidad de ejercicio que Jorge Palacios practica habitualmente es uno de esos pocos que a la hora de comer lo hace por obligación. «No me interesa nada la comida. Habitualmente no tengo apetito. Y en cuanto a la bebida, una copa de vino me sobra». Tras esta afirmación no sé qué me da preguntarle si le iría bien al final un gin tónic; pero se me adelanta: «… Y no me importa tomar un gin tónic. Pero de ahí no salgo», concluye.
—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,5 millones.
4) “Sálvame Limón”.- 1,5 millones.
5) “Me resbala”.- 1,4 millones.
- Más o menos desde que empezó el verano “Sálvame”, en sus dos versiones, Naranja y Limón, está todos los días de emisión ocupando lugares destacados en la lista de los programas más vistos. El viernes lideró las audiencias y tuvo las dos versiones en entre los cinco con más seguidores. Buen momento para la telebasura.
- Le está saliendo muy bien a Antena 3 su “Me resbala”, que hasta la vuelta de “Tu cara me suena” tenía la responsabilidad de ganar a la competencia (Talecinco) en el primer time de los viernes. Lo está consiguiendo.
- 8TV es la emisora privada y autonómica de Cataluña. Propiedad del Grupo Godó (“La Vanguardia” entre otros medios) estuvo asociada hasta el inicio de este verano con Mediaset, pero la empresa de Berlusconi se ha retirado del accionariado. La emisora ha introducido cambios importantes y se dispone a afrontar la nueva temporada con una oferta atractiva en la que van a ser clave las incorporaciones procedentes de la radio autonómica catalana.
- Y hablando de la RAC, la emisora pública catalana ha anunciado la incorporación como colaboradora de Gemma Nierga, que en principio participará en el matinal “El suplement”, que se emite los fines de semana. Probablemente no sea este el único cometido de la que fue una de las figuras de la SER, de la que la cadena de Prisa se ha desprendido tras 30 años en primera línea.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————

CON Manola, como es habitual. Noche de temperatura muy agradable y cielo casi totalmente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“No tengas por inoportuno al que pide cosas justas” (C. Pérez de Herrera)
“No des a nadie lo que te pida, sino lo que entiendes que necesita; y soporta luego la ingratitud” (Miguel de Unamuno)
——————
LA MUSICA
——————
ESTA es Janine Jansen la violinista holandesa que reina en Internet y también fuera de la Red. Ha llegado a dar 150 conciertos en un solo año y eso casi es un record. Aquí una muestra de lo que hace y de cómo lo hace:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PARECIDO al de ayer aunque puede que con un poco más de calor. Las extremas previstas son:
- Máxima de 31 grados.
- Mínima de 14 grados.

7 Comentarios a “DETENIDAS”

  1. LUCENSE

    A esos ladrones los protege que todo lo que sustraigan de importe inferior a 400 euros no es delito y abusan de esa ventaja.

  2. Bolita

    España mía, combate
    que atormentas mis adentros,
    para salvarme y salvarte, con amor te deletreo.
    (Gabriel Celaya)

    No he de callar, por más que con el dedo,

    ya tocando la boca, o ya la frente,

    silencio avises o amenaces miedo.

    ¿No ha de haber un espíritu valiente?

    ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?

    ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?

    (Francisco de Quevedo)

  3. Bolita

    Morreu de un infarto, hace cosa de un mes, Geoffrey Gurrumul Yunupingu aborígen australiano, e invidente de nacimiento, lo que no impidió que tuviera éxitos internacionales con un par de álbumes.

    https://www.youtube.com/watch?v=oi6zbPjtO6I

    https://www.youtube.com/watch?v=WhgDqY7_RGs

  4. Bolita

    Cuarteto sueco Sirocco: interpretan canciones medievales tradicionales en ladino, yiddish y canciones tradicionales árabes.

    https://www.youtube.com/watch?v=WEkElrGCUvY

  5. Chofér

    Tercer finde de Septiembre, Festa da Pataca en Coristanco . Así que a sachar que toca levantalas .

  6. Bolita

    Un Trio in G major K.564

    https://vimeo.com/160562803

  7. Luguesa

    Preguntaba vostede estoutro día como podía poñerse en contacto con Jei Noguerol. Eu hai tempo que non sei nada del. Vino hai algúns anos no instituto Lucus Augusti nun festival concerto onde actuaron varios músicos lucenses. Nesta web aparece un número de teléfono. Pode intentalo. http://galegos.galiciadigital.com/es/jose-antonio-gonzalez-noguerol

Comenta