ROSA CEDRÓN
HOY me voy a ver con Rosa Cedrón. La artista de Monforte dará uno de los conciertos más esperados del San Froilán, precisamente coincidiendo con el día del patrono, el 5 de octubre, miércoles de la semana.
Rosa empezó siendo concertista de violonchechelo y como especialista en este instrumento entró a formar parte hace unos 20 años de “Luar na Lubre” donde descubrieron sus dotes de cantante. Ha grabado 9 LPs y tuvo una especial colaboración en el “Tubular Bells III” de Mike Oldfield. En sus inicios formó parte de la Orquesta de Cámara de La Coruña y fue profesora de música en Ferrol.
Hoy la entrevistaré para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”
——————————————
LO QUE CUESTA EL BOTELLON
——————————————
AYER escribíamos sobre el ron que los jóvenes lucenses utilizan mayoritariamente para sus botellones. Es el Bardett´s Dorado y una botella de 70 c.c. se puede comprar el módico precio de 5,75 euros.
Partiendo de que por 3 euros se pueden adquirir el hielo y una botella de Coca Cola de dos litros, por menos de 9 euros 3 jóvenes se pueden poner como motos, que es lo que en definitiva muchos persiguen. Lo que estos excesos puedan hacer con el hígado ya es otra cosa. Pero ellos no piensan en eso.
P.
————–
EN UN BAR
————–
¿QUÉ cuesta en un establecimiento de hostelería un cubata? Entre 4 euros y 5 euros (este último precio en bares de copas). La diferencia con lo que consumen en el botellón suele ser que: el ron es de mayor calidad y precio, y la Coca Cola procede de botellín. Además está el añadido de que se toma en un recinto más cómodo. Naturalmente para ponerse a tono no llega con una ronda. Por mucho menos de la mitad de lo que cuesta un cubata en un local de hostelería se toman por lo menos 3 en el botellón. Ese es el gran argumento de los que frecuentan esta fórmula de alternar.
P.
————————–
ME EQUIVOCARON
————————–
Y me equivoqué; me lo contaron así y se lo conté mal a ustedes. Pido disculpas y aclaro que las fiestas de La Milagrosa, que empiezan mañana jueves no finalizarán el domingo sino el miércoles próximo y no durarán 4 días sino 7. La comisión organizadora que preside Magin López parece que apuesta de nuevo por la fórmula “burro grande, ande o no ande”.
Elogiaba ayer a los organizadores por ir a unas fiestas buenas, pero breves. Retiro lo dicho y les deseo lo mejor. Pero no creo que sea lo más atinado, aunque entiendo el argumento: “es por los barraquistas y los hosteleros”. Pero no caen en que al final la gente dispone de un dinero para esas cosas y poco o nada aumentan los gastos familiares porque la oferta dure más días.
——————————–
¿VUELTA AL PASADO?
——————————–
POR finales del siglo pasado, la obsesión de algunos ramistas de La Milagrosa era que las suyas superasen a las fiestas de San Froilán. No es una leyenda urbana; a mí me lo llegaron a decir. Traté de bajarles del guindo: “El San Froilán es imbatible”. Y lo es entre otras cosas porque dispone de un presupuesto infinitamente mayor, se celebra en el centro y tiene una tradición de cientos de años además de un enorme prestigio en el resto de Galicia que atrae a docenas de miles de personas.
Algo lograron sin embargo aquellos animosos ramistas en relación con el San Froilán: llegaron a igualarlo en duración. Por lo menos un año duraron lo mismo las fiestas de La Milagrosa que las de San Froilán.
—————————————————-
LAS RAZONES DE “LA MARCHA ATRÁS”
—————————————————-
NO recuerdo exactamente la fecha, pero debió haber sido en los primeros compases del nuevo siglo cuando los organizadores de las fiestas de La Milagrosa tuvieron que ceder en su proyecto de competir con las patronales de Lugo. A pesar de que las ayudas oficiales seguían siendo generosas (En la Milagrosa siempre tuvieron una notable habilidad para convencen a Ayuntamiento y Diputación que ellos se merecían más) los ingresos más importantes que procedían de las barracas cayeron sustancialmente porque las atracciones se fueron al Parque de Frigsa y allí los feriantes preveían menos ingresos y no podían pagar tanto como pagaban cuando se ponían en la plaza. A raíz de aquello se redujo la duración de las fiestas. No sé si un ascenso de esos ingresos permite ahora volver a un programa de larga duración.
———————————–
TARDE CON UN FILÓSOFO
———————————–
AYER me vino a ver José Manuel Prado Antúnez. Escritor y profesor de filosofía; nació en Baracaldo, tiene su patria chica en Portomarín y da clase en Burgos.
Nos pasamos un buen rato hablando de casi todo: filosofía, literatura, política, sociología. Es un enamorado de Lugo ciudad en donde le gustaría vivir y a donde viene con frecuencia. Después de San Froilán presentará en Lugo “La vida en sus rodajes” su último libro que está a punto de salir y que antes presentará en Madrid.
Me ha traído un regalo impagable: un saquito de patatas de su huerta de Portomarín.
————————————-
EL PORTUGAL DE 2017 (6)
————————————
Tenía que contarles la sorpresa que nos llevamos en nuestra primera noche en la muy agradable casa que alquilamos en las afueras de Viana. Estábamos tan tranquilos cuando de repente oímos algo que se parecía a las consecuencias de un terremoto; un ruido ensordecedor que se produjo en la parte posterior y cuyos orígenes no tardamos en descubrir: por allí pasaba el tren; pero ese “por allí” no era a un centenar de metros; ni a 50; ni a 20; ni a 10. El tren pasaba al lado de la casa de tal manera que si por una de las ventanas extendiésemos el brazo casi podríamos tocarlo. Por cierto les diré que, pasada la sorpresa inicial, personalmente no me perturbó nada esta proximidad, entre otras cosas porque la frecuencia con que pasaban no era muy grande y por la noche menos. Pero la cosa tuvo su gracia.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOMOS criaturas hechas para la felicidad. Por eso hay personas que pese a sufrir grandes reveses, siguen experimentando momentos de gozo”
(Rosa Montero, periodista y escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“ESTO no queda así, esto hincha”. La frase se utilizaba antes mucho para referirse a asuntos, escándalos principalmente, que no hacían nada más que empezar. Las secuelas de la manifestación del domingo llegan a conclusiones terribles, que no se ocultan en las redes sociales:
• Los organizadores y TV3 crearon un escenario falso. Pusieron en primera línea a los independentistas con sus banderas al viento para tapar todo lo demás. ¿Han vuelto Hitler y los suyos?
• “A los independentistas catalanes no les preocupan ni los terroristas ni las víctimas. Lo suyo es otra cosa”
• “Escucharéis mil tonterías sobre integración, xenofobia, islamofobia…sólo hemos cometido un error, y es dejarles entrar y darles todo gratis”
• Ver TV3 y olvidarme d los 15 muertos y 150 heridos, y comprender q las víctimas son los 700.000 musulmanes que viven en Cataluña
• Dice el alcalde independentista que hay que superar el trauma. El ayuntamiento de Ripoll subvencionará con fondos público a los familiares de los terroristas islámicos.
• “No fue una manifestación en contra del terrorismo, fue un puto circo.”
• “La diversidad se defiende respetando la identidad propia de cada pueblo, no obligándolos a mezclarse a la fuerza unos con otros.”
• “Vosotros, que sois gente sabia, podéis aclarármelo: ¿entonces la Islamofobia “es mal”, pero la Hispanofobia “es bien”? La Diada del Terror.”
Y como estas miles, docenas de miles. Y uno tiembla con un país así y unos políticos que son capaces de llegar tan lejos y otros son capaces de dejarlos llegar tan lejos.
———-
VISTO
———-
AYER veíamos un documental de la ciudad más fría del mundo. El que traemos hoy nos enseña algo de la más caliente:
———-
OIDO
———
EN Onda Cero al actor gallego Carlos Blanco hablar de la serie que para Antena 3 se está rodando en Galicia. Se titula “Fariña” y va de drogas y narcotraficantes. Lo explicó todo muy bien Carlos Blanco, que además tiene un acento gallego muy bonito, especialmente bonito.
———–
LEIDO
———–
CADA vez sabe más del montaje de los independentistas catalanes para olvidarse de los terroristas y sus víctimas y atacar a las instituciones españolas y a sus cabezas visibles. El periodista José García Domínguez, bajo el título “Fue una celada”, ha publicado en El Mundo esta interesante y esclarecedora columna sobre el asunto:
“Fue una encerrona en toda regla. Durante una hora y pico, el tiempo que tardó el segundo tramo del cortejo en llegar desde la calle de Caspe al centro de la Plaza de Cataluña, casi todos los miembros del Gobierno de España estuvieron sometidos al control de un grupo organizado de en torno a unas tres mil personas. Tres mil manifestantes perfectamente coordinados entre sí, y cuyos dirigentes, sin la menor duda, disponían antes de que se iniciará el acto de información reservada y absolutamente confidencial sobre qué trayecto iban a seguir los miembros del cortejo de autoridades desde la sede de la Delegación del Gobierno, el lugar de donde partió la comitiva.
Alguien informó con anterioridad a los activistas de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) de que los miembros del Gobierno, los representantes del Poder Judicial, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV), diputados, senadores y demás invitados oficiales procedentes de Madrid se bajarían de los autobuses que los trasladaron a la concentración justo en la confluencia de las calles de Caspe y de Pau Claris, junto al colegio de los Jesuitas.
Luego tendrían que recorrer a pie el trayecto desde allí al centro de la Plaza de Cataluña. Nadie en Barcelona podía disponer de esa información sensible antes de que llegase Mariano Rajoy con el resto de autoridades. Bien, inmediatamente justo en ese tramo de la calle de Caspe, el que separa las dos arterias paralelas del Paseo de Gracia y de Pau Claris, zona por la que no estaba previsto que transcurriese ningún tramo de la marcha, estaban apostados en ambas aceras y cubriendo todo el espacio disponible, hasta la última baldosa del suelo, los activistas de la ANC.
Sería llegar los autocares y, al punto, comenzar el acoso permanente con gritos y exhibición de carteles plastificados en los que se acusaba al Rey de haber sido el genuino inductor de la matanza. Aunque el Rey logró librarse de esa primera acometida porque no llegó en esos autobuses, sino que acudió con los vehículos de la Casa Real. Pero todo estaba previsto para que tampoco él se pudiera escapar del cerco. Sobre todo él.
Aunque más que de cerco, cabría hablar de una auténtica operación jaula. Y es que, amén de los tres mil activistas de la ANC a los que por casualidad se les ocurrió situarse a ambos lados de la calzada por la que iban a tener que transitar todas las autoridades del Estado, justo detrás de esa mismas autoridades se encontraba ubicado el avispero de banderas esteladas que portaron otros centenares de activistas de la ANC y de Òmnium.
A ambos lados, derecha e izquierda, militantes nacionalistas en manifiesta actitud hostil. Justo detrás, un mar de esteladas y cientos de carteles también de la ANC. Sólo quedaba, pues, la presunta representación de la sociedad civil que abría la marcha.
Pero apenas cinco minutos antes de comenzar el acto, el Rey, Rajoy y el resto de autoridades observarían entre incrédulos y atónicos que también esos que iban en cabeza se giraban de repente hacia ellos para exhibir, y a apenas un metro de don Felipe VI, los mismos carteles de la ANC en los que se le hacía responsable del crimen islamista de La Rambla.
Todo estaba organizado hasta el más mínimo detalle para que aquello fuera una ratonera. Hasta el más mínimo detalle. Y sólo en el instante en el que, por fin, pudieron pisar la Plaza de Cataluña, casi una hora más tarde, comenzaron a sentirse libres los representantes todos de la soberanía nacional con su suprema encarnación al frente. Fue una celada.”
——————
EN TWITER
—————–
- FABULOUX MAX: ¿Por qué conformarte con ser olvidado cuando puedes aspirar a que nunca te conozcan?
- COHETE PERDIDO: Amigos a los que secretamente alivia tu fracaso porque así sigues siendo como ellos.
- ACHE: Es que claro, te venden la muerte como el sueño eterno y te lo piensas
- EL TEDIO: Todos somos, durante más o menos rato, durante más o menos veces, ese tipo de persona que detestamos.
- MOXU: Los que dicen que la violencia no soluciona nada han leído poca historia.
- ALMA: Ya todo el mundo me recuerda a alguien anterior que me acabó decepcionando.
- MU MERMAO: Te quiero mazo, tía. O sea, mazo.
- CIBELES: Las garantías procesales siempre nos parecerán excesivas para los otros y escasas si el reo somos nosotros. Y son las mismas.
- OCTAVIA:¿Qué Dios hará justicia? Me parece bien, mientras no se tarde mucho y me dejé mirar (“La balada de Cable Hogue”)
- EL CHÓFER: Quiero dar las gracias a tuiter por darme la oportunidad de escribir la palabra alcayata porque si no donde mierda iba yo a escribir eso
- HERMANOS PELÁEZ: Mandar el currículum con 6 grapas en la parte de abajo para joderles la destructora de papel.
- RAFA: Hace años un anuncio preguntaba: “¿Es nuevo o lavado con Perlán?”.Ahora viendo una foto preguntamos: “¿Es vieja o envejecida con Instagram?”
- CUINI: No sé qué me molesta más, la gente que ocupa toda la acera esperando el bus o sus gritos cuando acaban bajo sus ruedas por un empujoncito de nada.
- LADY R: Veo amanecer casi a diario. Pero desde el coche y yendo a trabajar, pierde romanticismo.
- DR. PAL: Otro año veraneando en las Islas Wifi.
- CIBELES: El mérito siempre callado, en la sombra, y el demérito alumbrado por miles de linternas. Una pena.
- JONH MAMON: Tan comunista nos serás cuando hablas con propiedad.
- PEDRO HERRERO: El PSOE hace con el modelo territorial lo que hacía yo en los exámenes en los que no había estudiao, escribir chorradas hasta llenar la hoja
- MALCOLM: Que nadie te diga que no puedes conseguirlo, que ya lo sabes tú de sobra.
- SERIX: Hoy me han afeado que no felicite el día del santo. A partir de hoy diré “Enhorabuena por llevar el mismo nombre que un superhéroe católico”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con mi primer viaje relativamente largo a Portugal, con unos días en Oporto, y les recuerdo que unos meses antes, en Corpus de 1968, había conocido a unos jóvenes portugueses con los que quedé de verme en esa estancia en la ciudad portuguesa.
Les llamé al segundo día de llegar y quedé con ellos en el bar del hotel en el que me encontraba. Era un bar muy acogedor, pequeño, con una puerta de batientes similar a las de los “saloones” del Oeste. Frente a ella estábamos sentados mi mujer y yo, esperando que llegasen nuestros conocidos portugueses. Puntualmente se abrieron los batientes de la entrada y entró uno de nuestros amigos. Le conocimos casi de milagro, porque tenía poco o nada que ver con el que conocimiento en Lugo. Para simplificar: un gay con más pluma que un avestruz. Pongo énfasis en recordar que esto ocurría a finales de los años 60 y que entonces no era como ahora que esas situaciones causan poca o ninguna sorpresa. Además diré que a nosotros nos impactó no tanto porque fuese homosexual, como porque tenía poco que ver con la persona que habíamos conocido incluso en el aspecto físico. De todas maneras, pasadas unas décimas de segundo, reaccionamos con total normalidad, como si todo fuese lo más normal del mundo y tras los saludos nos pusimos a tomar una copa y a esperar que llegase el segundo de nuestros acompañantes.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA me ha proporcionado agradables momentos de lectura:
“Estimado Paco, me alegra que te hayan gustado los libros, y que lo hayas pasado bien en Portugal.
Precisamente, comentábamos estos aciagos días atrás un dato curioso: en el país vecino y hermano de Portugal no tienen estos problemas con los magrebíes.”
RESPUESTA.- Sobre los libros que me regalaste ya he dicho que me han gustado mucho. En cuanto a lo de Portugal, añado: además de no tener problemas con los magrebíes (ellos y los subsaharianos, todos, se quedan en España), parece que han conseguido erradicar la mendicidad. En Viana, que es casi como Lugo y estaba en fiestas, sólo he visto a tres personas pidiendo limosna.
- CHOFER toca varios “palos”:
Lo de Tom Jones con Dilaila (pasada por toque flamenco ) sus banderitas y los Royal´s entre los asistentes, igualico que aquí con Julio Iglesias o Los Del Río
(triunfadores en TODO EL MUNDO como el Tom Jones ) .
¡Ah no!, meseolvidaba que aquí debemos estar pendientes de los brotes de locura en las tierras que son visibles desde Los Pirineos, en lugar de honrar y honrarnos disfrutando frente a nuestro Palacio Real como hacen, entre otros, los British.
Por cierto, ya me ha tocado escuchar un caso de científica española de prestigio, sufriendo ataques xenófobos por su aspecto en Londres, aparte de habérsele quedado con el proyecto, cosa que también pasa por aquí, la verdad.
Y ahora que escribo Londres, aun sabiendo que es London, a ver por qué nabizas hemos de decir Victoria-Gasteiz o Lleida si hablamos en Español
RESPUESTA.- Los españoles (¡y no te digo nada los lucenses!) somos bastante cainitas. Y es raro que nos entreguemos de verdad a lo nuestro.
Sobre lo de los topónimos de aquí. Yo digo Vitoria, Lerida y, por supuesto, La Coruña. Allá cada cual.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “McFarland” (Cine).- 2,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) Telediario 1.- 1,9 millones.
4) Telediario 2.- 1,7 millones.
5) “El Hormiguero” (Repetición).- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (17.4%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17%)
La 1: ‘Corazón’ (12%)
Cuatro: ‘En el punto de mira -rep-’ (10.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (9.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 23,16%.
- “Minuto de oro” para la película “McFarland”; a las 23,16 horas la veían 2.769.000 espectadores con una cuota de pantalla del 25,3%.
- No me extraña que la película “McFarland” haya arrasado en las audiencias del lunes. La vi y también a mi me gustó mucho
- Pinchó TVE con su “Lolita tiene un plan” que ha durado lo que el agua en una cesta y se despidió ayer con una raquítica audiencia: 1.137.000 espectadores y una cuota de pantalla del 7,8%.
- El próximo lunes, día cuatro, vuelve “El Hormiguero” estrenando temporada, después de conseguir durante la temporada de verano muy buenas audiencias repitiendo entregas de la anterior. El nuevo curso lo iniciará Motos llevando a su programa al piloto Fernando Alonso.
- También “Cámbiame” inaugura temporada el lunes con un eslogan promocional que en principio parece no tener mucho que ver con el programa: “Si cambias la manera en la que ves las cosas, las cosas cambian”. Es bonito, pero no le encuentro mucha relación con la filosofía del espacio.
- Lo que prima ser “hermano de” o “hijo de”: Motos ha fichado para su programa a Mónica Cruz, cuyo gran mérito es ser hermana de Penélope y, por cierto que no es poco, más guapa y más simpática que la mujer de Javier Barden.
- El senador valenciano del Grupo Mixto, Carles Mulet, registró en el Senado una cuestión en la que solicitaba saber cuánto había invertido AENA o Enaire en el patrocinio del programa Herrera el COPE. El espacio se realizó desde las instalaciones de aeropuertos españoles en cuatro ocasiones entre 2015 y 2016, algo que supuso un montante económico de 145.018 euros a tenor de la respuesta oficial ofrecida por la Cámara Baja. Estos programas se emitieron el 19 de octubre de 2015 desde el Aeropuerto de Vigo; el 5 de noviembre de 2015 desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca; el 10 de diciembre de 2015 desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y el 26 de mayo de 2016 desde el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Ganas de enredar la del político valenciano puesto que este tipo de programas los hacen todas las cadenas, de la misma manera que los periódicos ofrecen reportajes especiales sobre empresas e instituciones, previo pago del anuncio.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en una noche de temperatura muy agradable y cielo casi despejado con la luna camino de llegar a llena dentro de muy poco.
——————
LAS FRASES
——————
“Cada hombre es un misterio impenetrable en vida y en muerte” (Manuel Azaña)
“Ten audacia y fe en ti mismo. Ay de ti si tienes miedo” (Friedrich Nietzsche)
——————
LA MUSICA
——————
ME parece que no es la primera vez que traigo aquí a esta orquesta japonesa que fusiona música clásica con los ritmos más calientes, pero creo que es la primera vez que vemos y escuchamos esta unión de la música de Beethoven con la de Dámaso Pérez Prado.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EMPEORAMIENTO, con un aspecto especialmente destacable: un importante descenso de las temperaturas. La jornada se iniciara con abundante nubosidad que posteriormente desembocará en lluvia, pero será, por un tiempo, el último día con los cielos en esta situación, porque a partir de mañana jueves volverá el sol. Hoy las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 14 grados.
30 de Agosto , 2017 - 1:09 am
Si “Despacito” fuera sinfónica dice el youtuber….
https://www.youtube.com/watch?v=0v7uiQWsXJ8
30 de Agosto , 2017 - 1:11 am
Y de despacito a “Suavecito”.
https://www.youtube.com/watch?v=rqyWYpFguSo&feature=youtu.be
30 de Agosto , 2017 - 1:16 am
“Vengo a decirte”
https://www.youtube.com/watch?v=CgU3tXJGf-8
30 de Agosto , 2017 - 1:19 am
La noche habanera para turistas:
https://www.youtube.com/watch?v=xgQOa570-Hc
30 de Agosto , 2017 - 10:08 am
Paco, tú estabas cómodo en la Casa Portuguesa con certeça, porque te recordó el sonido ( música y no ruido ) que bajaba al Rato con el paso de los trenes .
De la que montaron los vagos catalanes al Gobierno y al Rey, a mí, desconectado voluntariamente de toda información desde el día 11, me bastó con ver fugazmente la foto de los infiltrados en la fila estatal de la manifa .
Ayer echaron en La 2 un reportaje sobre el asesinato de Gandi y a continuación el alcoholismo en Inglaterra . El asesino de Gandi, lo había intentado varias veces y era conocido por el Gobierno y por todos los demás . En Inglaterra, parece ser que el gravísimo problema con el alcohol, viene de muy atrás pues ante la falta de refrescos naturales, se le daba cerveza hasta a los bebés . Aquí hemos potenciado el problema del alcohol, cuando hasta mi generación estaba mal visto el borracho, y se le está poniendo a huevo a cualquier descerebrado montar la mundial con alguna de nuestras autoridades
ante la ausencia por su parte de cualquier matiz que pueda escaparse del pacifismo del que son militantes . Pacifismo que siempre han visto algunos como complejos marianos .
No sé, pero me da que nos la están jugando desde afuera de nuestro país como siempre se hacen estas cosas, utilizando el debilitamiento de nuestra sociedad por vías múltiples y en la foto no aparece quienes ellos no quieren que aparezca, aunque sea mayoría, mientras cobran protagonismo, minorías que hasta la fecha, solo han dado problemas de integración ( y costes ) .
30 de Agosto , 2017 - 12:16 pm
Paréntesis: Coruña, como France, aunque los galos también aclaman con artículo: Vive la France!. El artículo no es un artículo, es un subrayado: “A Coruña”, la ciudad en la eterna distancia
30 de Agosto , 2017 - 12:34 pm
Dirá D. Paco y a que viene este comentario? pues para poner un poco de salsa al foro que anda muy aburrido y por la parte que a usted le toca por ser padre de una criatura de Ciudadanos. Ahí va .
Ciudadanos votó a favor de eliminar de su ideario la referencia al socialismo democrático para sustituirla por el liberalismo progresista. Ciudadanos se vendió como un gran proyecto socialdemócrata y, sin embargo, es otra cosa muy distinta entre bastidores. De hecho mucha gente de izquierdas que fue en Ciudadanos acabó expulsada o marchandose cuando vieron que eran la fotocopia misma del PP. Faltan en Ciudadanos valores como solidaridad, estado de bienestar, sanidad pública de calidad sin injerencias privadas, equidad, gestión pública, trabajadores públicos independientes, regulación de la iniciativa privada en lo que afecte a los ciudadanos. El que tiene el problema es el PP en Lugo ya que Ciudadanos le robará el voto del centroderecha. El ideario de Ciudadanos es instaurar el buen gobierno, la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad para acabar con la patrimonialización de lo público, la corrupción y el despilfarro en las administraciones…..bla,bla,bla, ese terreno abonado por el PP para hacer oposición al Psoe, ahora hay que repartirlo con Ciudadanos. Por eso se suman a las noticias que saca el PP. El PP saca la noticia de la precariedad en el servicio electrico y Ciudadanos se suma hoy. Su espacio lo tiene ocupado, es la guerra de los 500 votos necesarios para quitar a Lara Méndez del poder. La guerra está servida. Dos viejos conocidos de la vida municipal, uno a nivel sindical y otro más politicio, Exposito&Rozas, se tienen que repartir el espacio , aqui nada importa la idelología , no la hay, interesa llegar. Si el PP llega a desbancar al Psoe le hará falta Ciudadanos, pero mientras y hasta que ese día llegue se disputarán el puñados de votos que tanto necesita el PP y que le disputa Ciudadanos. Todos contra el PP pero con el PP.
30 de Agosto , 2017 - 15:19 pm
Sr. Rivera, si quiere saberlo todo sobre la hormiga aparecida junto a la dama de Elche, hable usted con Santi Ron. En su defecto, con Jorge Vivero.