SEGURIDAD
SE tomarán medidas especiales durante las próximas fiestas. Entre otras se dificultará el acceso violento de coches a los lugares más concurridos. No hace falta que les diga que son medidas antiterroristas, pero me gustaría recordar que aquí, antes del “Arde Lucus” se reclamaron este tipo de decisiones sin ningún resultado y sin embargo, muy poco después en Santiago, con motivo de sus fiestas del Apóstol se hizo un alarde en este sentido. En Lugo, lo de “prevenir antes que lamentar” no rigió entonces igualito que ha ocurrido en Barcelona con el siniestro resultado que todos conocen. Está bien que ahora se hayan caído del guindo, pero me gustaría que no hubiese sido a remolque de una gran tragedia.
P.
———————-
PABLO PERMUY
———————
EL lucense, después de muchos años de árbitro internacional de balonmano preside ahora el Colegio Nacional. Ayer me lo encontré preparando viaje a Madrid para reunirse con los colegiados ante el inicio de la Liga. De División de Honor hay 32 árbitros, que ganan 450 euros por partido con gastos pagados y suelen dirigir una media de 3 encuentros al mes. Si los partidos son por la semana sobran 150 euros más. Unos ingresos bastante dignos que a algunos les permite vivir solo de eso. El nivel medio de los jueces españoles es alto y la Liga de balonmano suele ser bastante tranquila. Me dijo Pablo que des hace años no se registraba ningún lío importante.
P.
——————————
UN NUMERO GORDO
——————————
SE hablaba ayer por la mañana en el ayuntamiento de que la Comisión de Fiestas había contratado un “número gordo” para el próximo San Froilán, pero que aún no había informado sobre el mismo.
Se especulaba:
• ¿Será Paquirrin?
• ¿Será Falete?
• ¿Será King África?
• ¿Será una rosa?
• ¿Será un clavel?
————————-
EN LA MILAGROSA
————————-
SEGURO que buen ambiente este fin de semana. Luego un alargamiento de los festejos con un programa de relleno. El presidente de la Comisión, Magín López, me reconocía ayer que esta prolongación se hacía para favorecer sobre todo a los hosteleros de la zona y a los barraquistas.
—————-
EXCURSIÓN
—————
SIGUEN los turistas frecuentando el centro de la ciudad. Ayer al mediodía un grupo numeroso atendía a una guía por la Plaza de España. Era de Jaén, estaban viajando por Galicia durante unos días e iban a pasar una jornada en Lugo, venían de la Muralla, y tenían su centro de operaciones en La Coruña desde donde viajaban cada día a un lugar de nuestra región. Me dijeron que ninguno conocía Lugo y que les estaba gustando.
———————————
UN GRAN ESPECTÁCULO
———————————
LLEVABA años, muchos, sin seguir una transmisión larga de ciclismo. Ayer, de casualidad, lo hice. Gran espectáculo. No sé si fue casualidad, pero hubo de todo; incluso muchas caídas . Se les llama a los ciclista “los forzados de la ruta” y sí lo son. Deporte durísimo en el que el mayor esfuerzo lo tienen que hacer los que se clasifican peor. Y a destacar también: el aprovechamiento de los paisajes que está haciendo TVE. Además del aspecto deportivo de la prueba, un añadido interesante ha sido las otras imágenes los diferentes escenarios.
————————
OTRA VEZ TODOS
————————
LOS Rivera nos volveremos a reunir en Lugo este fin de semana porque mi nieto Nachete hace la primera comunión. Los que viven fuera también vendrán. Sus padres, que ya están trabajando en Madrid llegaron hoy, y también su tía Marta que acaba de regresar de Japón. Con esta fiesta despediremos la temporada, pero volveremos a vernos en octubre, un fin de semana del San Froilán.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
MAÑANA retoma EL PROGRESO su sección sabatina de entrevistas con una le la que será protagonista José María López Bourio, dirigente de la CEL durante muchos años que prepara un libro sobre el empresariado lucense. En la charla cuenta muchas cosas interesantes de su experiencia y revela problemas personales internos que desembocaron en enfrentamientos traumáticos.
————————————-
EL PORTUGAL DE 2017 (8)
————————————
LA primera mañana de playa en Viana fue la del miércoles 16 de agosto. Yo había estado de paso en Viana, pero ni idea de sus playas. Y con ellas llegó otra sorpresa agradable. Fuimos a una, de las afueras de la ciudad, en la que nos dijeron que dejaban entrar perros. No sé cómo se llamaba, pero era impresionantemente bonita; grande, con arena fina y blanca y no demasiado concurrida. Allí reinaban los aficionados a los deportes náuticos tipo surf y había espacio suficiente para cualquier tipo de actividad propia de los arenales no masificados. Manola (recuerdo que habíamos llevado con nosotros a la perra) se pasó media mañana corriendo detrás de una pelota de tenis que le tiraban mis nietos en un espacio donde no había nadie y por lo tanto a nadie podía molestar. Había otros perros por otros lugares del arenal sin que a nadie le extrañase su presencia.
El jugar con Manola fue muy divertido para los niños y para mí, que me llevé una grata impresión de mi primera experiencia en una de las bonitas playas de Viana.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO entiendo que hagan test sicotécnicos a los pilotos antes de dejarles volar y a los presidentes no”
(Shakira, cantante, hablando de Trump)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CON un periódico de tirada nacional me llega el álbum de la colección oficial de cromos de la Liga 2017-2018. Lo regala Panini y eso lo viene haciendo desde hace años. Hay que agradecerlo, aunque rompe con el encanto del que disfrutamos los niños de mediados del siglo pasado: comprar en Souto el álbum, luego los cromos y cada fin de semana acudir al fondo de la Plaza de España a cambiar un Puchades del Valencia por un Cesar del Barcelona o a un Pahiño del Deportivo por un Puskas del Madrid. Los niños de ahora se pierden ese encanto
———-
VISTO
———-
SEGÚN los productores de este documental los cines no quieren que esto se sepa:
———-
OIDO
———
EN las diferentes cadenas de radio dedicaron amplio espacio a la exclusiva publicada ayer por “El Periódico” según la cual en mayo de este año la agencia que en EE.UU. coordina la lucha contra el terrorismo había advertido a los Mossos de la posibilidad de un atentado en Barcelona, durante el verano, y concretamente en Las Ramblas. Se recuerdan unas palabras del jefe de los Mossos que cuando justificó que no se instalasen bolardos en Las Ramblas dijo que no los iban a poner solo “por si acaso” o “por postureo”. El director de “El Periódico” que fue entrevistado reconoció que esa misma información la tenían ellos desde hace tiempo y que no la habían publicado para no alarmar y facilitar el trabajo de las autoridades. También dijo que sobre el asunto quedaban cosas importantes que contar.
———–
LEIDO
———–
ENTREVISTA en “Crónica” a Josef Joffe, “Superdirector” del semanario alemán “Die Zeit”. Muchas frases interesantes como estas:
• El alarmismo climatológico se ha convertido en una religión”
• “Una guerra mundial requiere guerra entre poderes mundiales, pero Corea del Norte no es un poder global”
• “La política de todos los países es dura, excepto en EE.UU. donde todo sale a la luz. Es imposible mantener un secreto allí”
• “Los periodistas ocupamos los niveles más bajos del estatus social. Tenemos un problema de credibilidad”
• “No importa si un alemán es bávaro o de Hamburgo. No tenemos una separación lingüística como los españoles”
——————
EN TWITER
—————–
- SEÑORITA TORMENTAS: Sabes que has madurado cuando te llaman “niñata” y te hace ilusión.
- EMPERCUTIO:
-Hay días que el sol luce más bello que nunca, que dan ganas de vivir
-Es el fluorescente de urgencias, está usted aquí por sobredosis
-Ah!
- YIPI: Hay tanta gente con abanicos en el bus, que esto parece el camerino de Locomía.
- QUEVEDO 2.0: Ahora los rumanos te atienden en los restaurantes chinos. ESTO CON LOS AUSTRIAS NO PASABA.
- ZOTON:
-He ligado con esa chica.
-¿No es algo mayor?
-A ti lo que te da rabia es que no te ha dado su número de fax.
- CUIDADO QUE MUERDO: Hay gente que se toma el “no se puede ser más tonto” como un reto personal.
- EL MULA: Yoko Ono apoya el referéndum catalán para desviar la atención de lo realmente importante, que tiene el culo más feo del mundo
- CRICRI: En mi epitafio quiero que ponga:”¿Ves cómo daba igual que dejara de fumar?”
- ROCK SEVILLISTA: Mi abuela dice que con Franco estaba mejor: no tenía artrosis, arritmia, diabetes, colesterol, perdida de orina, dentadura postiza …
- LA PAQUI: Me he comido una ensalada tan grande y tan cargada que no voy a volver a tener hambre, por lo menos, en 45 minutos.
- PICARO:
-Yo también llevo a los cantajuegos todo el día en el coche.
-Lo que hay que hacer por los hijos.
-¿Qué hijos?
- LA CHICA DE LA GUITARRA: Yo creo que los alemanes hacen como que se entienden al hablar, pero es todo inventado.
- GAITERO: Lo mejor para combatir el calor es meterte un baño de agua fría y dos tiros en el pecho.
- MARUJA DESESPERADA: Que sepas que puedo ser tu último tren… – Pues anda que no hay autobuses !
- SINA: Me encanta el piercing que tienes en el labio, me recuerda a la vez que pesqué un mero.
- ANGUS: Mi hija ha visto unas imágenes de un tío rebobinando una cassette con un boli y ha dicho ¡EH MIRA, TIENE UN SPINNER!
- GONCHU: Aquí, esperando al porvenir… con el seguro del arma quitado.
- RAQUEL: La gente que quiere ser Amancio Ortega de mayor, si viesen a un mono con un maletín cargado de billetes también querría ser el mono.
- SUPER FALETE: Pasar calor es terrible, pero lo peor del verano son los estilismos.
- PETETE POTEMKIN: Las vacaciones deben ser obligatorias porque los demás también tienen derecho a perderte de vista.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
26 de octubre de 1968, tercera noche en Oporto y cena organizada por nuestros amigos portugueses. Fuimos a un restaurante en el que por vez primera cené decentemente en Portugal, porque no me arriesgué nada y pedí un pescado a la plancha sin ningún tipo de guarnición.
Lo mejor vino después, porque yo les había mostrado mi interés por conocer algo de la noche portuguesa y me llevaron al local (pocos había entonces) que era lo más de lo más. Estaba en las afueras de Oporto, en una playa que podría ser la de Matosinhos, la verdad es que no lo recuerdo bien. El local era impresionante; muy bonito y muy original, estaba casi en el mar, como un barco. Tomando como base las rocas se había construido un local amplio, de maderas aparentemente nobles y con unas paredes que eran unas grandes cristaleras. Dentro mobiliario muy a tono, con ciertos toque de lujo y una barra muy bonita. Estaba lleno con una clientela muy bien vestida, muy elegante; la mayoría de los asistentes sentados. Creí ver en el medio del local una pequeña pista de baile. Sorpresa: cuando entramos la inmensa mayoría de los clientes se fijaron en nosotros y nos siguieron hasta el lugar en el que tomamos asiento. No tardé en darme cuenta del porqué de la expectación: a pesar de que aquello estaba lleno, no había ni una sola mujer. La presencia de la mía había llamado la atención, porque en aquel tiempo no era habitual que las mujeres saliesen de noche y menos a aquel local de copas. La experiencia fue muy divertida, porque nos convertimos en el centro de atención.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-
- BOLITA pregunta:
“¿Y que ha sido de Octopus Larpeiro? Se le echa de menos.”
RESPUESTA.- Lo último que sé de él tiene que ver con una comida que estaba disfrutando en casa, en los inicios del verano, con todos los suyos (esposa, hijos, nietos). Me informó sobre el espectacular menú y de la intención de, luego, tomar unas copas. Me temo que todavía se está recuperando de los excesos y que en cuanto se ponga en forma volverá con nosotros. ¿Y cuándo será eso? Confío en que antes de que el Deportivo gane otra Liga de futbol.
ULTIMA HORA del Octopus. ¡Ha sido abuelo de nuevo! ¡¡FELICIDADES!!
- CHOFER, musical:
“A este chofer se le funden las bielas escuchando esta canción con Luz de por medio. Para mí uno de los himnos del sentir gallego, tan bien cuidado desde ese programa Luar, que tanto hace por su música y sus gentes.”
RESPUESTA.- No tiene precio lo que Luar está haciendo por la música española. Probablemente no haya en la historia de la televisión de nuestro país ningún programa que durante tanto tiempo haya aportado tanto a los que viven de la música.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Lo mejor de mi” (Cine).- 2,3 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 1,9 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
4) Vuelta Ciclista a España (Primera parte).- 1,8 millones.
5) Vuelta Ciclista a España (Segunda parte).- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (17.7%)
La 1: ‘Vuelta ciclista a España: Lorca-Observatorio astronómico de Calar Alto’ (16%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (8.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,9%
- “Minuto de oro” para la película “Lo mejor de mí”; a las 23,22 horas veían el filme 2.703.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%
- En las últimas horas hemos conocido el despido del columnista Gregorio Morán, quien firmaba su columna habitual, “Sabatinas Intempestivas” para el diario catalán La Vanguardia. El propio periodista reconocía públicamente que tras casi treinta años escribiendo para este periódico se había enterado de su cese a través de un burofax, y achaca su adiós a la censura tras sus críticas al Gobierno de Cataluña, así como a su televisión pública y a la prensa catalana.
Gregorio Morán apunta al contenido del último artículo –que finalmente no publicó La Vanguardia- que preparó hace exactamente un mes y en el que criticaba tanto al Gobierno catalán, como a la prensa y la televisión pública de Cataluña. Este artículo, que finalmente publicaron otros medios, entre ellos El Periódico de Catalunya, ha supuesto el punto y final de una relación que unía al columnista que el diario desde el año 1988 (Fuente: PRnoticias)
- Javier Sardá, que la pasada temporada era un habitual de algunos programas de la SER parece que se ha pasado a Atresmedia y Onda Cero, donde sus apariciones son frecuentes.
- Macarena Berlín, clásica de la SER, estará en las mañanas de TVE realizando el espacio “Saber vivir”, que por los años 90 se convirtió en éxito de la mano del gallego Manuel Torre Iglesias.
- La Sexta prepara un nuevo programa para Cristina Pardo después del éxito que tuvo sus dos especiales de Mala compañías y su gran labor sustituyendo a Antonio García Ferreras en Al rojo vivo como su cobertura en los atentados yidadistas de Barcelona.
Cristina Pardo está de enhorabuena. La cadena de Atresmedia ha dado luz verde a un nuevo proyecto para la presentadora que, como informa El Confidencial Digital, se encuentra en fase creativa.
- Cuatro y Telecinco transmitirán los partidos de la selección española en el Europeo de Baloncesto que ayer se inició en Rumanía. El primero de la selección se celebrará esta tarde, a las 16,45, con Montenegro como rival, y lo dará Cuatro.
- No funcionó el programa de Antena 3 “Contigo al fin del mundo” que el miércoles emitió su última entrega con una cuota de pantalla del 6,6%, muy por debajo de la media de la cadena.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca y de cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La imprudencia suele preceder a la calamidad” (Apiano)
“Ser natural es una pose demasiado difícil” (Oscar Wilde)
——————
LA MUSICA
——————
HACE algún tiempo descubrí a la San Andreu Big Band y a su alma matar Joan Chamorro. También a una de las estrellas inventadas por el Andrea Motis. Pero tenía otros ases musicales en la manca como esta niña, Rita Payés, que nos ofrece una deliciosa versión de “Desafinando”
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia septiembre con nubes matinales que a medida que pasen las horas darán paso al sol. Las temperaturas máximas serán suaves y las mínimas bajarán un poco en relación con el jueves, El primer fin de semana del mes se presenta con sol y temperaturas suaves. Al sol se estará bien. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 9 grados.
1 de Septiembre , 2017 - 0:39 am
Antes de las vacaciones, me preguntaba Don Paco sobre los componentes de la Billo’s Caracas Boys, fundada en los años 50 del pasado siglo.
Abreviando, al fallecer su fundador, Billo Frómeta, sus músicos y cantantes que durante 30 años trabajaron con el fundador, han seguido actuando por toda sudamérica con lo que ha surgido un litigio con uno de los hijos del fundador Amable Frómeta que se declara heredero. (tiene su propia orquesta, aunque en mi opinión son mejores los clásicos de siempre).
Dada la situación de Venezuela, ignoro en que ha quedado el pleito.
Dejo unos vídeos, con la historia de la orquesta, por si son de interés.
https://www.youtube.com/watch?v=HQsyBtGJE50
La orquesta del hijo del fundador:
https://www.youtube.com/watch?v=Zx7VFVbLBUs
1 de Septiembre , 2017 - 0:42 am
Programas televisivos sobre el tema:
https://www.youtube.com/watch?v=wFlRcEtkTb8
https://www.youtube.com/watch?v=wFlRcEtkTb8
1 de Septiembre , 2017 - 0:49 am
Jorge M. Reverte publica este artículo en El País, hoy 1 de Septiembre:
“”Algún desinformado encontró una frase que tuvo su fortuna en la manifestación en Barcelona: “Vosotros ponéis las políticas; nosotros, los muertos”. No se sabía a quién hacía referencia el “nosotros”, pero atendiendo al ingenioso consellerde Interior, los portadores de la pancarta solo podían reivindicar a dos de los muertos. Los demás, hasta 16 contabilizados, eran ciudadanos del mundo, sobre todo de Europa, España incluida.
Pero muy pocas banderas los recordaban. Las esteladas fletadas por la ANC ocupaban todo el recorrido de la manifestación y los representantes diplomáticos de las naciones que habían puesto los muertos quedaban oscurecidos por unos niños vestidos de negro que flanqueaban al rey Felipe VI y representaban, de una manera incierta, al islamismo moderado.
Era una manera discreta de agradecer a todos los musulmanes moderados que no nos mataran a los demás. Los ciudadanos catalanes, bien masajeados por el Govern, se disputaban en las carnicerías de los pueblos un puesto en la cola para dar abrazos llenos de emocionado agradecimiento a los imanes que no predican el asesinato entre sus fieles (sí la sumisión de la mujer, pero no la muerte). El único en recibir el calificativo de asesino fue el Monarca.
Pero lo más llamativo fue, desde luego, la pasión por los inactivos entre los islamistas. Sobre todo por la comparación con otras religiones. Nadie del Govern se molestó en agradecer, por ejemplo, que ninguna rama del luteranismo haya matado a ningún católico en Las Ramblas, y no hay constancia de que se haya agradecido como se debería la actitud pasiva de los hinduistas. Los practicantes de la brujería vudú del Caribe tampoco han recibido la más leve mención.
Se ha hecho en la manifestación de Cataluña contra los atentados una afrenta generalizada a las religiones y a las víctimas. Sobre todo a estas últimas, cuyos familiares no han podido ver suficientemente reconocida su procedencia.
Todo este desaguisado no ha sido fruto de la cultura catalana ni de ninguna necesidad de hacerse perdonar políticas desacertadas de integración: los autores de la matanza estaban casi tan integrados en Cataluña como lo estuvieron los jóvenes cachorros de ETA en Euskadi. Y la cultura catalana no jugaba, antes de que llevaran sus riendas la CUP y Puigdemont, a crear dos comunidades. Por arte de magia, ya no está la islámica en ese juego bipolar, sino la española. El juego ha llegado a su límite después de la manifestación.”
1 de Septiembre , 2017 - 8:23 am
En este momento del silencio matutino, me encuentro en la terraza. Está nubladito y la temperatura es agradabilísima ¡¡al fín!!. Estoy escuchando a lo lejos, el lamento, canto -o lo que sea-, musulmán. Caigo en que hay una pequeña mezquita no muy lejos de aquí, y en que hoy es viernes y noveno mes ya. En dos años que llevo viviendo nuevamente en Palma, es la primera vez que los escucho. No me trae buenas sensaciones, la verdad. Volveré arriba para reencontrarme con lo que nos ha dejado Bolita, pues estos días siento cierta alergia hacia todo lo catalán.
Ayer me acordé de Paco cuando le hacen propuestas vía email, o telefónicas. Resulta que llevo recibiendo llamadas de la Cruz Roja casi cada dos o tres días. Yo solamente, el husband no. Me preguntan cómo estoy y si bebo y como frutas. Al principio respondía: _Sí gracias, pero ahora ya me lo he tomado a pitorreo e incluso (me)quedo con alguno. Debe ser una campaña para que los mayores no nos quedemos como un pajarito con los calores sufridos, y se agradece, ahora que ya resultan cansinos. En ocasiones no llego a coger el móvil y al ver un número largo pienso si será de alguna prueba médica, de las que estoy en espera. En fin, que mi marido es mayor que yo y a él no lo martirizan. Hay algún voluntario (deben serlo) que da angustia hablar con ellos. Preferirías un robot.
1 de Septiembre , 2017 - 8:26 am
Y muchas felicidades a la familia Rivera por el nuevo acontecimiento. Que lo pase fenomenal el Nachete.
1 de Septiembre , 2017 - 11:11 am
Queen o King, Felicidades para El Octopus .
Felicidades para Nachete y su familia . Dedicado para él ahí va un trozo de esa cultura que nos ha hecho lo que somos .
https://www.youtube.com/watch?v=8QHF9tiqNCQ
JUANITO VALDERRAMA
Su primera comunion
1 de Septiembre , 2017 - 11:19 am
https://www.youtube.com/watch?v=RTm0K0Ir5SA
Amira Willighagen – “Ave Maria” (Lecce, Italy)
Dedicado a Nachete .
1 de Septiembre , 2017 - 11:37 am
Feliz regreso y buen jet lag a Marta Y Marcial . Gracias por dar vida con vuestro enlace a mi Primera Parroquia, San Pedro, donde recibí el Bautismo y me prepararon para la Primera Comunión . Era tan pequeño y bajito, que la altura de los parroquianos al salir de Misa de la mano de mis Padres, la veía como los rascacielos de Manhattan en mi primera visita a los EEUU . Dios allí me metía un poco de miedo, porque aún nadie me había explicado el tipo de arquitectura que lo envolvía, entre aquel catecismo tan sencillo, cuyo libro conservo junto a las enciclopedias del primer, segundo y tercer grado . Ni que también estaba fuera, en la alegría de las Fiestas del San Froilán, o en las visitas al escaparate de aquella relojería, donde admirábamos el Reloj Duward reloj perfecto, hora Duward hora exacta .
No quiero ser más Papista que el Papa, sólo recordar los espacios que he heredado, ante quienes achicarlos en OKupaciones varias debidas a nuestra dejadez .
1 de Septiembre , 2017 - 14:30 pm
Recordar los espacios que he heredado, ante quienes los achican en OKupaciones varias debidas a nuestra dejadez .