“ANA”

ANDA por aquí, y causando efectos directos y colaterales de todo tipo. Personalmente, mantuve la rutina de los paseos con Manola y fuera de la cantidad enorme de agua caída, no he visto ningún daño importante. Por lo que han dicho, todavía seguiremos padeciendo sus coletazos. Por lo que a mí respecta firmaría porque no fuese peor que el primer día
————————————————–
¿DESASTIBILIZAR A LA PROTECTORA?
————————————————–
VIVO con cierta intensidad los problemas de la Protectora de Animales desde hace mucho. No en vano mi padre fue uno de sus fundadores y su primer presidente. Y desde ese tiempo, que ya han pasado varios lustros, he colaborado con ellos y en ocasiones con acciones muy eficaces. Por eso vivo con inquietud lo que está ocurriendo en el seno de la asociación que tiene abiertos varios frentes poco agradables. No es el mejor momento para estos líos y lo peor sería que se estuviesen fomentando desde dentro. Alguien tendría que poner un poco de orden so pena de daños irreparables. Se está jugando con el presente… y con el futuro.
P.
———————————
¿LUGO LA CENICIENTA?
——————————–
DICEN que el alcalde de Vigo se trajo a un experto de Nueva York para adornar la ciudad. Como si viniera de Redondela o de Las Traviesas. La realidad es que Vigo está en Navidades hecho un pincel y que ha tirado la casa por la ventana: 600.000 euros cuentan que se ha gastado el concello; pero luce el dinero. También a Ourense lo han adecuado a las fiestas con una notable inversión. La Coruña ídem, aunque la mayoría de los signos externos tengan poco de navideños. Lugo, ha cubierto el expediente dentro de una línea habitual de invertir poco. Y con poco sólo se puede hacer poco.
Lo más positivo de aquí, es que los adornos navideños son adornos navideños, que nadie pretende salirse de la tradición.
Por cierto muy bonito el Belén que han puesto en la Casa Consistorial. Está a la misma entrada, a la izquierda y se puede visitar en horas de oficina.
————————–
“LA OCA”, 30 AÑOS
————————-
ESTOS días, en “El Baúl de los recuerdos” estamos haciendo memoria para seguir la pista a los primeros tiempos de la pizza en Lugo, para lo que hay que remontarse a mediados de los años 70. También hicimos alusión a “La Oca”, la primera pizzería convencional que se puso en nuestra ciudad. Pues, coincidencia, “La Oca” está de cumpleaños ahora. Treinta son los que va a hacer unos días antes de la Nochebuena, creo que el 17 de diciembre. Probablemente la empresa que ahora explota el local organice algo para celebrar este cumpleaños.
————————————
ANTES, EL “CHARLY MAX”
————————————
“LA OCA” llego de la mano de una empresa catalana que había debutado con actividades en Lugo montando en el sótano del Gran Hotel, a principios de los años 80, el “Charly Max”, una de las discotecas que cambió la vida nocturna de la ciudad. La empresa catalana se llamaba “Margasa” y sus principales accionistas eran los también catalanes Toño Martí y Juan Gaspar (sí, el hotelero que fue presidente del Barcelona). Para dirigir la discoteca se trajeron de Cataluña a Ramón Llopart. Años después, en el 87, con “Margasa”, Ramón Llopart y el Gran Hotel como accionistas se puso en marcha “La Oca”, que años después también promocionó en parte de su local y en la amplia terraza exterior un pub que no funcionó muchos años.
————————–
Y ANTES EL HOTEL
————————–
EL primer hotel de cuatro estrellas que tuvo Lugo, llamado inicialmente Lugo Husa, se inauguró en el 15 de julio de 1979. Las obras se había iniciado en 1973, gracias a un grupo de empresarios lucenses que lo promovieron. El primer presidente del consejo de Administración fue José Arias Núñez (Pepe de El Palacio del Mueble), le sustituyó Tomás Notario y a este José Martínez Núñez. En la actualidad el presidente es el chantadino Amancio López Seijas, que lo ha incorporado a su empresa Hotusa.
——————————————–
BIEN EL LUGO, MAL EL BREOGAN
——————————————–
CASI en el ecuador de la Liga, el Lugo duerme en puesto de ascenso automático a Primera División, tras su triunfo claro sobre la Cultural Leonesa (3-1).
El Breogán dio la de arena y perdió la oportunidad de encabezar la tabla en solitario al perder ante uno de los colistas (97-91). Los lucenses fueron a remolque todo el partido y solo espabilaron en el último cuarto (25-33), pero el Araberri había conseguido amplia ventaja en los anteriores y no hubo remontada. Una pena.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Gente “super de izquierdas” efusivamente contraria a la solidaridad económica con las regiones más pobres sólo me la encuentro en Catalunya, en ninguna otra CCAA, pero oye, que no es nacionalismo identitario, va de democracia.”
(José Antonio Noguera, sociólogo y profesor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HACE semanas un periódico gallego publicaba una encuesta según la cual se deducía que hay docenas de miles de jóvenes de nuestra región que dedican al móvil y a las redes sociales una media de cinco horas diarias. Más que a cualquier otra actividad, fuera de las horas de clase y de sueño.
Recientemente la revista “Yo Dona” ofrecía a sus lectores un reportaje titulado “Adolescentes enganchadas. La vida en el móvil” en el que niñas y adolescentes (de 12, 16 y 19 años) escribían su relación con el móvil desde que se despertaban hasta que acostaban. Se deducía que mientras estaban despiertas el móvil las condicionaba. Una de ellas, de 16 años, decía que mientras dormía le habían llegado 2.000 “WhatsApp”, que luego respondía.
Conclusión nada exagerada aunque pueda parecerlo: el móvil, para los jóvenes, es una droga, un veneno que puede destrozar sus vidas.
———-
VISTO
———-

ESTAFAS y timos a un comprador de objetos de segunda mano.

———-
OIDO
———
EN el programa “Hablar por hablar” que en las madrugadas ofrece la SER. La lucense Adriana Mourelos, lo presentaba estos días y supongo que se sorprendió lo mismo que yo cuando recibió desde Oslo la llamada de un señor que, por lo que hablaba y como lo hablaba daba la sensación de que era noruego, pero no, resulta que era… ¡de Lugo!; supongo que ella, extrañada, le pregunto sí llevaba mucho tiempo allí, pero tampoco: cuatro años. Más adelante ella lo sondeó para saber si había vivido en otro sitio y supongo que respiró aliviada cuando él le respondió que en Inglaterra; pero era una falsa alarma, porque en Inglaterra sólo había estado una semana. Al final supongo que la presentadora lucense, como yo, se habrá hecho cruces: ¿Cómo es posible que un gallego de Lugo, con solo cuatro años de estancia en un país, se haya olvidado de su idioma? Porque al caballero apenas se le entendía y su acento noruego era casi igual que el de los nacidos allí.
———–
LEIDO
———–
EN “Ideas” en un especial sobre Maquiavelo: “Nicolás Maquiavelo denunció los métodos que emplean los tiranos en su ascenso al poder. Su obra, malinterpretada a lo largo de los años como una defensa de los déspotas, es una astuta crítica de las malas artes en política que tiene plena vigencian en la actualidad. Los consejos del autor de “El Principe”, como sus advertencias contra los abusos, el sectarismo y las desigualdades, sirven de inspiración para hacer frente a las actuales amenazas a nuestras democracias. El maquiavelismo también está detrás de líderes como Merkel, Trump y Macron: algunos explotan su lado oscuro y otros su fino análisis de la realidad”

——————
EN TWITER
—————–

- ROGER SENSERRICH: Llevo 14 años en Estados Unidos. Puedo contar la gente que saben que el catalán existe con los dedos de una oreja.
- NICOLÁS GONZALVES: Mejor no perder ni un 3% de nuestro tiempo con esta gente.
- JORGE JUAN: Parece que la independencia de Cataluña se quiere forjar solo con mentiras. Cómo sería un país así creado? Me pregunto si alguien querría vivir en él?
- DAVID: Yo he vivido 4 años en Latinoamérica y todos estos que dicen que la lengua catalana es muy guay, ningún paisano de Cataluña hablaba catalán ni por asomo, todos castellano como dios manda. Estos tíos alucinan.
- PASTRANA: Puigdemont: “Hay que devolver a Cataluña a la normalidad previa al 155″. Si eso lo llama él normalidad, ya sabemos lo que nos espera: el caos.
- ELISENSA DE MONTCADA: Nunca podrán volver a SU normalidad que era el expolio de Convergència a Cataluña
- DAENERYS DE PALMA: Todos los anormales hablan d normalidad, es una epidemia
- PEGASO FANTASMA: Claro. La normalidad de robar lo que quería y hacer lo que le saliera de las pelotas, quitándole voz a la oposición, sin dar cuentas a nadie… Pero los fascistas somos los demás
- FLAVIA FERRATA: Hay que devolver a la normalidad previa al parto de su señora madre.
- NO ME GRITES: Cada vez que Puigdemont abre la boca sube el metro cuadrado industrial en Alcobendas.
- IGNASI GUARDANS: Catalunya es hoy una sociedad tan políticamente enferma que desde la cuenta del Banco de Sangre -@donarsang- se puede hacer un “like” a la propaganda electoral de Puigdemont (y así lo reciben sus seguidores). Todo “normal”. ¿O no?
- CHINO DE CHINA: El ex Juez Martín Pallín dice que a la Justicia Belga NO le gustará la retirada de la euro-orden, por la desconfianza que significa. Por lo visto, la desconfianza de la Justicia belga en la española, esa SI mola.
- MI OTRO YO: Un día los de @cupnacional te dicen que boicotear los productos catalanes es de fascistas y al día siguiente pretenden prohibir los productos españoles. Así, sin pudor ninguno. (La CUP quiere prohibir el consumo de productos del resto de España y solamente consumir productos catalanes)
- PENDRECHAS: En la República catalana no harán falta las cárceles. Los españolitos serán expulsados; y como es bien sabido, los catalanes no cometen delitos. Expulsados los españoles, con ellos se irá el pecado original y el mal.
- GUILLERMO DIAZ: ¿Imaginan un Gobierno de Cataluña que trabajase por la Sanidad, la Eduación, el Empleo y no por la secesión, la salida de Europa y la huída de empresas?
- COWBOY EN PARO: Todos somos nazis y no entendemos lo que pasa en Cataluña, todos menos unos belgas con banderas de la división flamenca de las SS, que lo entienden de puta madre.
- EL AGUIJON: Hemos llenado las instituciones españolas de gilipollas (Concejales de Podemos homenajean a la dictadura cubana disfrazándose de Castro con metralletas)
- LORENZO SILVA: La superioridad moral es peligrosa. Cuando Barcelona cayó, sin presentar batalla, Madrid resistía aún, tras dos años y pico de asedio. (Bombers Independencia: “Hace 80 años los bomberos catalanes fuimos a Madrid a luchar contra el fascismo. No aceptamos lecciones de nadie, ni de democracia, ni de luchas, ni de si tenemos que ir de uniforme o no cuando nos manifestamos. A todos los que nos acusáis: ¡nunca tendréis nuestra dignidad!”)
- FRAN GÓMEZ: Pues va siendo hora de que os jubiléis, ¿no?

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS sobre las pizzas del pasado. Mi fidelidad a la pizza después de experiencias gratificantes pero esporádicas, se inició en Ibiza en 1976. Era mi primer verano allí y con la familia más directa, mi mujer y mis tres hijos. En Ibiza se comía fatal, muy caro y además había que hacerle la pelota a algunos de los de la hostelería para que te atendiesen porque tenían tanta demanda que se permitían el lujo casi de maltratar a los clientes. Frecuentábamos mucho un bar que estaba en la zona comercial del sitio en el que vivíamos (apartamentos Príncipe), en la zona de Figueretes. Allí nos atendía una jovencísima y muy guapa chica que luego sería una de las estrellas de la radio y de la televisión en España: Concha García Campoy; el bar era de sus padres y ella, que estaba estudiando periodismo en Madrid les ayudaba en el verano. Allí, aunque no daban comidas convencionales, íbamos con relativa frecuencia por las noches y cenábamos a base de raciones. Pero muy cerca localizamos con el tiempo un italiano con una terraza muy acogedora y un cocinero argentino muy simpático; yo entonces no sabía que los argentinos casi competían con los italianos en esto de hacer pizzas, porque muchos de ellos eran de origen italiano. En Ibiza, aquel verano las pizzas nos solucionaron la papeleta de la comida.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER en plan amigo, que lo es:
Paco, te admiro y por eso te sigo.
Una persona que mezcla La Pizza con El Cabaret y para cenar con un montañero repone fiestas. A ti FENOSA lo que te tienen es envidia por la luz que desprendes y por eso te da pellizcos de monja.
RESPUESTA.- Pues es lo normal. Primero la cena y después la copa con buena música
- MANUEL se dio cuenta:
“Sr. Rivera, ten hoxe un pequeno lapsus “monárquico”; o Albergue As Seixas está en Palas de Rei i é valorado como un dos mellores do Camiño Primitivo, un saúdo e que teña un bó día.”
RESPUESTA.- Gracias Manuel. Más que un lapsus, se me fue la mano a “Otero”. Sabía perfectamente que era Palas; de hecho en la conversación telefónica que tuve con Mari Fe salió varias veces el nombre de Palas
- TERESA sobre las averías municipales:
“Nada está arreglado en esa bendita casa que es de todos. Ni la potencia de la luz, ni el problema de las roturas de aguas, a menos que quieran privatizar el servicio, entonces, acabarían con el doble discurso ya de una vez por todas. Es mucho más complicado todo de lo que la ciudadanía se cree. Lo que sale en la prensa es la puntita nada más de un iceberg que creció con el paso de los años , todos saben todo pero nadie hace nada.
Los puestos no pueden estar cubiertos por más tiempo de manera provisional, hay nuevos puestos que deben crearse y cubrir las vacantes, «y hasta el momento lo único que sucedió durante mucho tiempo es la movilidad mediante órdenes y decretos» no hay carrera profesional, no hay concursos ni para los grupos de estructura ni para los puestos base.
Sr. Rivera parece que a este gobierno no le gusta negociar las condiciones del personal que dirigen, y pensar que muchos proceden de un sindicato.
No quiero ser agorera, pero con lo que está cayendo con el temporal, nos podemos esperar cualquier cosa, el personal del Ayuntamiento hace lo que puede en estos casos y algunas veces mucho más de lo que puede. En días como el de hoy el sobreesfuerzo es brutal con una plantilla mermada. Y hay algunos que dicen que cobran demasiado. Así nos va. Un saludo.
Espero que “Ana” no sea tanto como que dicen.
RESPUESTA.- Pues no entiendo que esas cosas estén tan manga por hombro; no son problemas difíciles de arreglar.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Será el desafío independentista catalán, la estacionalidad o la coincidencia, pero lo cierto es que en esta última oleada del Estudio General de Medios (EGM) la radio generalista ha sido la única que ha ganado terrero frente a la caída de las emisoras temáticas o musicales. El términos globales el consumo de radio ha retrocedido hasta los 24.594.000 oyentes, un 1,1% menos que los 24.874.000 seguidores que registraba en julio y un 0,4% más que los cosechados en la misma oleada de 2016.
En el caso de la radio generalista su número total de oyentes se cifra en este último EGM en 11.811.000, un 1,4% más que en la segunda oleada del año y un 2,6% más que los 11.508.000 fieles que registraba en diciembre del pasado año. Sin embargo, si observamos los resultados de las emisoras temáticas o las musicales los datos son negativos.
Y es que la radio temática se ha dejado desde julio un 4,7% de su audiencia hasta los 14.829.000 oyentes. En la tercera oleada del EGM de 2016 este registro alcanzaba los 15.085.000 seguidores (-1,7%). Lo mismo ocurre con las emisoras musicales que retroceden un 4,9% y se quedan con 13.895.000 fieles en el último EGM, mientras que en diciembre del pasado año llegaban a los 14.206.000 oyentes.

- En total una media de 3.448.000 personas leen suplementos según el último EGM y “XL Semanal” encabeza esta ranking con 1.838.000 fieles tras dejarse 76.000 por el camino desde la anterior oleada. “Mujer Hoy” se anota 1.032.000 lectores, mientras que en julio esa cifra rozaba 1,1 millones.
“El País Semanal” y “Magazine” son los dos que mejor se comportan en este EGM con 879.000 y 662.000 lectores después de perder 7.000 y 5.000 fieles, respectivamente. Yo Dona se queda en la última oleada del año con 256.000 seguidores.
- La tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM) que conocimos la pasada semana ha traído nuevos retrocesos para la prensa en papel. Al igual que ocurría con los periódicos las revistas semanales también han sufrido caídas en este último examen del año. En términos globales este tipo de publicaciones pasaron de una media de 5.795.000 lectores en julio a los 5.528.000 seguidores que han registrado en esta ola.
“Pronto” se mantiene al frente de la clasificación de las revistas semanales con 2.583.000 lectores tras dejarse respecto al anterior EGM un total de 70.000 fieles. “Hola” ha estado a punto de perder la barrera de los dos millones de seguidores en esta oleada, mientras que en julio alcanzaba los 2.136.000. “Lecturas” también baja (-67.000), aunque mantiene la tercera plaza del ranking con 1.151.000 lectores.

- Lorena Verdún ha vuelto a la televisión (Telemadrid) el pasado jueves con un programa titulado “Sexo y etcétera”; ya había hecho “Dos rombos” algo parecido a lo de ahora. Fue en 2004 en TVE bastantes años creo que en TVE. Me parece una entrevistadora excelente, su programa de entrevistas “Balas de Plata”, fue de lo mejor que he visto en el género. Lo voy a recordar en un fragmento de la charla que en ese programa mantuvo con Millán Salcedo, al que por cierto no es nada fácil de entrevistar porque recurre al humor disparatado y eso limita bastante. De ahí el mérito de hacerlo bien:

- Nuria Roca ya tiene fecha de regreso a Cuatro, la que fuera su casa durante muchos años. Mediaset ha confirmado que su estreno al frente de Singles XD se producirá el próximo martes 12 de diciembre, a las 15.45 de la tarde.
De esta manera, el nuevo dating de la cadena, realizado en directo, ocupará la franja de Dani&Flo, que verá retrasa su emisión a las 17.30. Cuatro intentará así mejores resultados en su batalla contra Zapeando -que domina cada día ese espacio de la tarde- que el programa de humor al que hace unos meses se unía Lara Álvarez.
Inquietos, curiosos, sin ataduras pero comprometidos, amantes de la naturaleza, formados e informados, expertos en comunicarse a través de las redes sociales y ansiosos por conocer todos los puntos de vista en un planeta que cambia casi tan rápido como ellos: estas son las principales características que definen a la generación millennial.
Cinco de estos jóvenes están listos para lanzarse a la aventura de conocer a la persona que cambie y revolucione su vida. O no. Su objetivo principal en el programa es pasarlo bien, disfrutar de la experiencia única que supone Singles XD y ver qué surge durante ese camino. ¿Su gran historia de amor? ¿Un nuevo amigo? ¿La media naranja que estaban esperando? ¿Nada de nada? En el universo de Singles XD -un grupo de amigos que se reúnen a diario y todos opinan, se aconsejan y comparten confidencias-, prácticamente todas las combinaciones son posibles.(Fuente: ECOteuve)

- Según PRnoticias, la tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM) también ha puesto notas a los programas de madrugada de las emisoras, esos formatos que en la práctica totalidad de los casos llegan a las ondas tras los deportes. Por ejemplo, en la Cadena SER esa franja posterior a El Larguero la ocupan Oh! My LOL y un clásico como Hablar por Hablar. El primero se extiende de 01:30 a 02:00 horas con una media en este último EGM de 206.000 oyentes, mientras que el segundo reúne de 02:00 a 04:30 horas a 218.000 seguidores. Tanto Oh! My LOL como Hablar por Hablar se emiten de lunes a viernes.
En RNE Gente Despierta irrumpe en la parrilla de la emisora pública de martes a viernes (00:00 a 03:00 horas) junto a 183.000 oyentes a tenor de los datos de la tercera oleada del EGM. El programa registraba en julio 184.000 fieles, mientras que hace un año esa cifra alcanzaba los 190.000.
No son horas en Onda Cero (de lunes a jueves de 01:30 a 04:00 y los viernes de 03:00 a 04:00 horas) vive un avance del 14,3% respecto a julio y registra una media de 96.000 oyentes. Frente a la misma oleada de 2016 se produce un ligero retroceso, puesto que en diciembre del pasado año se apuntaba 105.000 seguidores.
La Noche de la Cadena COPE coge el testigo de lunes a viernes de El Partidazo de COPE desde la 01:30 horas y hasta las 04:00. El programa conducido desde esta temporada por Adolfo Arjona se anota en el último EGM 77.000 oyentes, mientras que el curso pasado lo cerró con 99.000. En la comparativa interanual el retroceso es del 44,2% tras perder 61.000 fieles en comparación con diciembre de 2016.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
NOCHE más tranquila de lo previsto: llovía bastante, pero el viento no era fuerte. Manola y yo llegamos a casa como sopas, mojados.
——————
LAS FRASES
——————

“El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, más luego se clarifica” (Proverbio chino)
“El mal es la noche del espíritu” (Victor Hugo)

——————
LA MUSICA
——————
DEL último disco de Luis Miguel “México por siempre”, un tema típico de su tierra: “La fiesta del mariachi”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LA regularidad marca la predicción para esta semana y la seguridad de que tendremos lluvias abundantes. Las temperaturas serán las normales de la época. No hará frío rotundo, pero la sensación térmica no será agradable.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 8 grados y mínima de 6.
- Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 9 grados y mínima de 3.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvias. Máxima de 13 grados y mínima de 3
- Jueves.- Nubes, claros y lluvias. Máxima de 14 grados y mínima de 9.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 6.

18 Comentarios a ““ANA””

  1. JUKEBOX

    https://www.youtube.com/watch?v=hnCQlCqjvqo

  2. Cristina

    Don Paco: está Vde saíndo agora mesmo destas horas no programa de Iker Jiménez Cuarto Milenio. Polo tremendo caso da chica Virtudes, de Cospeito.

  3. Radetsky

    Me coincidieron en Barcelona varios acontecimientos, ” la cacerolada”, vergüenza les debería de dar, toda una calle con un ruido ensordecedor, (lo cobardes que pueden ser)….. Escondidos detrás de los toldos ,y los que no tenían toldos, con las luces apagadas, no fuera ser que los reconocieran….Fui a un Mercadona y me pararon tres personas..¿Sería un piquete?, me dijeron que no comprará allí, les contesté ,que con mi dinero compraba donde me daba la gana, ellos se fueron y yo entré en Mercadona. El día del atentado, fué horroroso, sirenas de ambulancias, policía, elicópteros encima de nuestras casas,vamos… un espectàculo (terriblemente demoledor). Ahora estoy en Lugo, y todo aquello, me parece tan lejano, aunque está ahí, a la vuelta de la esquina. Me gustaría que mi familia,no tuviera que vivir eso…..gracias de nuevo Sr. Rivera por dejarme entrar en su casa (blog).

  4. Radetsky

    Ah!, Y a lo que preguntaba Ud. El día que comenté lo de la pérgola y lo abandonadas que estaban las “calles” de las Gándaras (si habría una asociación de vecinos), no lo sé,creo que la hubo en algún tiempo, ahora lo desconozco, pero si alguien del Concello tiene a bién darse una vueltecita por aquí, verán que no hace falta ninguna asociación, ni pedáneo, para ver cómo está el panorama ….a los hechos me remito.

  5. Radetsky

    Helicópteros

  6. Cristina

    O reloxio do blog ten que estar coa hora vella…eran as 2 e cuarto ou así.

  7. PEPE "BEETHOVEN"

    Bueno, como “no sólo de pan (pizzas y demás) vive el hombre”, siguiendo al culto y musical Bolita… aquí dejo un par de “links” sobre el tema del parlamentarismo medieval europeo. En el primer enlace, quinto o sexto párrafo… figura D. Carlos Estepa (ahora profesor del Instituto de Historia en el CSIC), autor del libro “El Reinado de Alfonso VI” (Imperator totius Hispaniae) discrepa sobre que León sea cuna del primer parlamento europeo. Pero está claro que los “Decreta” (mejor que la “Decreta”… nominativo neutro plurar de “Decretum”) se redactaron en mayo de 1188 en el claustro de la basílica de San Isidoro de León, en presencia del rey Alfonso IX Ojito con este rey leonés, pues fue excomulgado por el papa Celestino III por su alianza con los almohades (no con la “almohada” o cabezal) para combatir al castellano rey Alfonso VIII El Bueno (hm, no tan bueno -dice la leyenda- al liarse con la judía Raquel y ponerle los cuernos a su mujer Leonor de Ingalaterra). En fin, que “León tuvo Reyes antes que Castilla Leyes”. Ahora, sobre la autonomía, se oye un rumor poco amistoso y torticero: “Castiga a León” (¡ay!)

    http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/unesco-refrenda-primer-parlamento-mundo-fue-leon-no-reino-unido-cataluna_1150688.html

    http://www.abc.es/historia/abci-lapsus-historico-mariano-rajoy-primeras-cortes-fueron-leon-no-inglaterra-201712071842_noticia.html

  8. PEPE "BEETHOVEN"

    Y de la política a la música. Gracias a Paco, amplio información de Johnny Hallyday sobre su éxito “Que je t’aime” (Cristina, Dosita y Pilís lo conocen). Pues, hay un dato que mucha gente ignora… La música de la partitura de Jean Renard, en los primeros compases, especialmente… está basada en un breve leit-motiv de “Chant sans paroles, Op. 2 nº 3″ de P. Tchaikovsky. Lo sé, pues este canto lo toqué a los 15 años, gracias a un álbum (piano fácil) titulado “Los Maestros de la Juventud”.

    https://www.youtube.com/watch?v=c_4TDfNaMe4

    https://www.youtube.com/watch?v=RBS35BrpobY

  9. Bolita

    Acabo de leer apenas las portadas de la prensa digital y veo en El País en una columna: “Josep Pla: El catalán es un fugitivo y, a veces un cobarde”.
    Solo se me ocurre aquello de Unamuno “!no es eso, no es eso! y no seré yo quien entre a leerlo.
    Otro, El Confidencial le da cancha a un ex militar que da la impresión de estar un poco “tocado” tras su expulsión del Ejército, poniendo a caldo y perejil al estamento militar, con inexactitudes de bulto, que los mismos comentaristas señalan.
    Y que decir de otros que elevan a Colau al candelabro en sus artículos de opinión, con su supuesta bisexualidad, estará encantada de la vida trajinando como sacar provecho.

    Flash mob navideño de una banda de la Fuerza aérea usaca:

    https://www.youtube.com/watch?v=mLjLny-nXo8

  10. Bolita

    Beethoven: Gracias amigo, de cultureta nada de nada, tuve que documentarme un poco. Me interesó el tema y siempre se aprende algo.

    El villancico de las campanas, te lo dedico deseándote una buena Navidad.

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=30&v=2M5_z2Gfp2s

  11. Bolita

    Y digo yo que todo el mundo tendrá ya Belén y abeto colocados. Vamos al humor:

    https://youtu.be/qpECHK28zRI

    https://youtu.be/21YSdpcKiIE

  12. PEPE "BEETHOVEN"

    Boa Saturnalia a Paco e familia, a Chofér, a Cristina, a Juke, Rigoletto e compaña.

  13. Chofér

    Pepe, entre vidrios reencontrados ayer remexendo en el cajón del abandono, acabo de visionar el CD en el que aparecéis Los Alesandi en LUgo allá por 1997 . Por lo de+ ¡ viva chaicoski ! .

  14. Chofér

    El 1:55 del primer yutú tiene que ver algo con el 155 Pepe ? . Menuda bajada!.

  15. Chofér

    “Alfonso IX de León y Galicia, representado en el Tumbo A de la catedral de Santiago de Compostela”

  16. PEPE "BEETHOVEN"

    Gracias, Little Ball, por ese Villancico de las Campanas. Es la primera vez que lo oigo. Bueno, pues “en revanche” (como dicen los gabachos) aquí te dejo el vals “Las tres de la madrugada”, popularmente conocido por “Vals de las Campanas”. Observo que el rollo de la pianola funciona… a pesar de las cuerdas desafinadas. Happy Christmas

    https://www.youtube.com/watch?v=sFp78oyxWvk

  17. PEPE "BEETHOVEN"

    Chofér… No sabía que Alfonxo IX (Nono) estaba enterrado en la Catedral de Compostela. Normal, al fin y al cabo era Rey de León, Asturias y Jalicia. Apertas

  18. Chofér

    Pepe, la inscripción no menciona Asturias . La historia que nos enseñaron y la que venden solo menciona León . Bien podríamos decir ” León ens roba ” .

Comenta