SE REPITE LA HISTORIA

ARDE una casa en La Piringalla; sus inquilinos eran okupas. Uno de ellos resultó con quemaduras. No es nada que me pille de sorpresa; se ha repetido la historia varias veces y en una de ellas yo he sido la víctima. Recuerdo que me quedé sin una casa cuya propiedad compartía con mi hermana mayor y que teníamos en proceso de venta por una cifra que rondaba los 100.000 euros. Lo perdimos todo menos el solar por el que la Diputación nos abonó alrededor de 7.000 euros. Y gracias porque nos salvamos de la retirada de los escombros, previa a la cual era necesario un informe técnico. La broma nos hubiese salido por más de 6.000 euros a mayores. Cornudos y apaleados. Y la kulpa la tuvieron esos señores que no siendo los propietarios de los inmuebles que okupan tienen más derechos que sus dueños verdaderos. Y si no los tienen se los dan, que todavía es más cabreante.
P
————————————————————-
LA “TAPADERA” DE QUIROGA BALLESTEROS
————————————————————-
NO he encontrado a nadie a la que le parezca bien el proyecto y sobre todo que esa acción se desarrolle concretamente en esa calle. Y han empezado a buscar explicaciones a que esto se haga, se haga tan rápido y se haga allí. Y en un alarde (disparatado) de imaginación, hay quien ya conoce los motivos: “hay políticos que frecuentan locales de hostelería de la zona, empezaron a hablar de eso como una broma y poco a poco se convirtieron en los padres de la criatura”
Eso es lo que se dice, pero no se lo crean. Lamentablemente ni ese será el motivo. Se trata de una ocurrencia simple y llana.

———————————
ESTA VEZ SE PASARON
———————————
ME refiero a los de la Asociación de Vecinos. Su escrito de crítica y advertencia (no digo amenaza porque suena muy fuerte) a los partidos políticos que no están dispuestos a secundar los presupuestos municipales tal y como los presenta el equipo de gobierno, no ha sido bien recibido. La mayoría de los concejales de la oposición están que fuman en pipa y no crean que los vecinos son una excepción.
Reproduzco un comentario que “Lucense” envió sobre el tema:
“Sería muy conveniente que alguien informase a los ciudadanos del protagonismo que se toma la asociación de vecinos en aspectos de la ciudad y de la provincia que intentan mangonear, con la coincidencia de que siempre tienen un matiz político y defienden los intereses del mismo partido, como ha vuelto a quedar patente hoy con su amenaza a los cinco partidos del ayuntamiento que no se muestran dispuestos a aprobar a los presupuestos. Da la sensación de que detrás de esas críticas de la asociación hay más de lo que parece.”
—————————————
MI OPINIÓN SOBRE EL TEMA
—————————————
ANTES que nada: reconozco que tengo buenos amigos en esa asociación y que les veo méritos. Se han convertido en el perejil de todas las salsas. Una vez en tono de broma, pero con su punto de seriedad, les dije que solo les faltaba hacer las alineaciones del C. D. Lugo o llevar los fichajes del Breogán.
Se meten en todo y yo les entiendo, porque les dejan y ellos se aprovechan. Yo haría lo mismo. La culpa no la tienen ellos que quieren protagonismo y lo consiguen. Es humano. Los responsables son los partidos políticos que les ríen las gracias y se pliegan a sus exigencias.
Esta vez creo que han tensado demasiado la cuerda, aunque según me dice alguien, se han dado cuenta y ayer por la mañana han pedido disculpas a los ofendidos.

———————————————–
TAMBIÉN LA LIBRERÍA REBOREDO
———————————————–
INSISTO en que en la inmensa mayoría de las cuestiones que aquí se comentan sólo utilizo la memoria y ninguna documentación y por lo tanto es entendible que tenga lagunas que puedo ir llenando, como hoy por ejemplo, con el tiempo. Cuando hacía relación de las librerías de Lugo y en especial de las que vendían figuras de Navidad, me olvidaba de citar a la de Reboredo, en la calle de San Marcos, que también lucía en sus escaparates muchos artículos relacionados con la Navidad, los belenes y la decoración de estas fiestas. En el capítulo de figuras para el nacimiento las había desde las más baratas de barro que costaban una peseta o menos a otras realmente lujosas, grandes y muy cuidadas, que probablemente costaban miles.
——————————–
CAPONES DE VILLALBA
——————————–
HOY es la feria de capones más importante de España, no tanto por la cantidad de piezas como por la calidad de las mismas.
Al margen de que quieran o no comprar, la feria es muy recomendable como espectáculo. Yo he estado dos veces; una cuando se celebraba en la calle; otra cuando pasó al pabellón de deportes. Muy interesante, pero deben ir temprano porque si no corren el peligro de que cuando lleguen ya esté bajo mínimos. Les recomendaría, si van a comprar, acudir a primerísima hora. Y si van a mirar, también temprano, antes de las diez.

———————————–
ABRASARSE LAS NALGAS
———————————–
AYER fue noticia: dos jóvenes sufrieron quemaduras en las posaderas después de ocupar sus asientos en un autobuses. Una sustancia con la que probablemente se había limpiado el asiento parece ser la responsable.
Este verano, algo parecido, o peor, ocurrió en un restaurante de las afueras de la ciudad. Unos clientes que pidieron churrasco notaron nada más meterlo en la boca unas quemaduras y ampollas posteriores. Les pasó a otros clientes. Susto, protestas, denuncia… A las pocas semanas el restaurante tuvo que cerrar definitivamente.
¿Qué había ocurrido?
Versión oficiosa: habían limpiado la parrilla con sosa cáustica y no eliminaron bien los restos. Pudo haber sido mucho peor.
—————————————————
DESDE BCNA. DRAMÁTICO MENSAJE
—————————————————
HACE un rato, a las diez y media de la noche, me llegaba este mensaje de un amigo que lleva 53 años viviendo en Cataluña. Es de Lugo, me anuncia que va a votar y añade: “No te imaginas lo enrarecido del ambiente en Barcelona. Hay odio entre compañeros de trabajo, entre los vecinos, incluso entre familias (hijos, hermanos…); esto no lo arregla nadie. Es una lástima como se ha hundido Barcelona en todos los sentidos. Nunca pensé que fuesen tan fanáticos”
————–
LEZKANO
————-
ME paso un buen rato con Natxo Lezkano, el entrenador del Breogán que tiene al equipo liderando la LEB Oro y en puesto de ascenso automático. Le he entrevistado para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. La entrevista saldrá el último sábado de este mes, día 30.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ramón Espinar, estirpe de Black y piso a dedo, llamando pija del Ibex a Arrimadas, una emigrante andaluza. Cuando hagas demagogia de clase, al menos adjudica bien los papeles.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PRETENDIAN un referéndum ilegal los independentistas catalanes y lo van a tener hoy, pero legal. Son elecciones autonómicas, pero no duden que los votos de los independentistas serán los mismos que los síes de un referéndum a la pregunta “¿Quiere una Cataluña independiente de España?” y que los votos a los constitucionalistas serán los mismo que votarían no a la independencia. Así que vamos a tener dos respuestas trascendentales por el precio de una
———-
VISTO
———-

DESDE que descubrí este número de una de las revistas musicales españolas, tristemente desaparecidas, siempre me viene a la memoria en esta época, porque se trata de un tema englobado en la obra “El Gordo de Navidad”, de la que eran estrellas los cómicos Zori y Santos y la vedette Silvia Marso.
Aquí se puede ver los montajes que antes se hacían y lo que el género daba de sí. Además, mañana es el sorteo especial de la Lotería y estas escenas y esta música encajan perfectamente.

———-
OIDO
———
POR las fechas en las que nos encontramos es habitual escuchar conversaciones sobre vinos. El lenguaje que se utiliza me parece más falso que las monedas de tres euros. Se habla de “vinos serios”, “vino divertidos”, “vinos elegantes”, “vinos con un buen balance”. Como se dice ahora, me parece mucho postureo.
———–
LEIDO
———–
EN “Crónica” Carlos Fresneda entrevista a J. Julius Norwich, vizconde de Norwich y escritor:
• “Con el Brexit perdemos nuestros sentido del humor”
• “Muchos ingleses dieron su vida por Europa. Me siento mísero por el “Brexit”… sólo veo a Merkel como la madre de Europa”
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Espinar llama pija del Ibex a Arrimadas y se lleva una somanta de palos en Twitter
- CUÑADO ROJO: ¿Este no era el que decía que no había especulado con una vivienda de protección oficial adjudicada a dedo? Ah, dijo que sólo era una diferencia entre el precio de compra y de venta… muy de izquierdas y muy social todo.
- ANA GONZALEZ: ¿Y no dice el niñito de papá y mamá …cuántas cositas le compro papi con la tarjeta black???
- VICTOR: Que habilidad tiene este sujeto para meter la pata cada vez que escribe o dice algo

- MANUEL ANSEDE: Jaume Roures rodó en 2006 un documental en el que Guardiola acompañaba por el mundo a Zapatero en un avión del Ejército del Aire. Y Roures jamás lo emitió.
- CRISTIAN CAMPOS: Iceta pide indultos y Turull le manda a la mierda: “Menos indultos y más democracia”. Eso es lo que ocurre cuando pretendes ejercer de pagafantas del nacionalismo: que no sólo no te los ganas, sino que lo aprovechan para humillarte.
- DANIEL IGLESIAS: ¡Coño! ”paga fantas del nacionalismo” …sabía que tenía que haber algo para definir exactamente a Iceta…lo sabía
- DISFRUTON: A miquel le va la marcha, de aquí a nada vuelve por más.
- KARL BAUER: En Badalona ya se rieron de ellos después de apoyarlos.
- EL DISPUTADO: Recuerden catalanes que el próximo 21D, para acabar con el fascismo, deberían votar a quienes cerraron el Parlament, crearon leyes exclusivas y fueron contra el deseo de 3/4 partes de la población catalana Mi tuit es irónico. Su programa electoral no
- SEÑOR LOBO: Los nacionalistas llevan MINTIENDO décadas sin ningún tipo de escrúpulos, y si dejamos que sigan adelante conseguirán ARRUINAR Cataluña por completo…
- ANDRES: No se disguste caballero. Cataluña YA está arruinada, sólo falta saber si la van a seguir hundiendo en pro de no sé qué derechos independentistas
- INDYJOE: Y lo más ridículo es que muchos de los que van directos a la ruina hacen de groupies suyos …
- PEDRO: Cuando un tonto coge un camino, el camino se acaba pero el tonto sigue. Literal.
- EL PERIODICO: El número 6 de ERC compara a los “catalanes de la tercera vía” con judíos pronazis
- PILAR DIZ: Yo a mis nietos batallitas de la guerra no les contaré, pero el prusés se lo tragan como hay dios.
- EL RICHAL: AVISO: El lacito amarillo es para que se les perdone las gilipolleces que tuitean. Lees una subnormalada, ves el lacito y piensas: “ah, claro, pobre”
- CHARCUTERO: Si, como la L en los conductores, lacito amarillo precaución , gilipollas a la vista, evitar por que son muy cansinos y mermados
- MARÍA: El lacito amarillo es el símbolo de los que sufren espina bífida. Estos, lo único que tienen bífido, es la lengua….
- LA CAJA DE PANDORA: Es todo tan surrealista, tan absurdo, tan ridículo, tan fuera de la normalidad democrática, y tan peligroso que no creo q tengamos conciencia d la extrema gravedad de la situación de Cataluña y por ende de España. Veo a personas que han perdido el oremus en política y en la calle.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY a las nueve, en el Salón de Actos que fue de Caixa Galicia y ahora lo es de Abanca, en la Plaza de Santa María, se celebrará el Pregón de la Navidad. A pesar de que los pregones no suelen estar mayoritariamente concurridos , este de la Navidad ha sido, probablemente, de todos los que llevan mucho celebrándose en Lugo, el que siempre se dio con llenos hasta la bandera.
Hay que remontarse a finales de los años 60 para tener conciencia de sus inicios con el Salón de Actos del Círculo como escenario. Luego, cuando Caixa Galicia quiso tirar la casa por la ventana y patrocinar todo lo que hacía la Asociación de Belenistas, el Pregón de la Navidad pasó a la sala de la Plaza de Santa María.
Pero aquel acto tenía un entorno muy importante, porque se convirtió en una reunión social con participación de la gente más diversa en una cena posterior, que empezó siendo una cosa de unos cuantos amigos, cuyo número fue aumentando año a año hasta superar el centenar. Nos recorrimos primero la casi totalidad de los restaurantes del centro y acabamos teniendo que recurrir a algunos de las afueras que tenían más capacidad. En un momento dado de aquella cena que pagábamos cada uno de los asistentes, quiso hacerse cargo también Caixa Galicia y fue el principio del fin, porque primaron criterios comerciales y se rompió aquel grupo inicial tan variado, pero tan unido, donde todos éramos amigos de todos y donde en un momento dado se podían saltar un poco las normas contando anécdotas, chistes, recitando poemas satíricos y hasta algunas canciones. Tengo muchas de aquellas cenas en la memoria. Una por ejemplo que se celebró en el Mesón de Alberto cuando el entonces Obispo, Fray José Gómez, pronunció el Pregón. El Prelado dijo que tenía que madrugar al día siguiente (era un viernes o un sábado) y que se iría pronto. Acabamos saliendo muy entrada la madrugada después de una sobremesa muy agradable y divertida, con sesiones de chistes de Manolo Granxeiro, Aniceto Codesal, Portela… hasta Conchita Teijeiro se atrevió con algunos.
Echo mucho de menos aquellas fiestas. Pero de aquel grupo que las empezamos ya quedan muy pocos. La última la hicimos hace cuatro o cinco años, cuando ya la Caja se había desentendido de esa parte de la celebración.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- M.C. más de Bohorque:
Los locales del Sr. Bohorque estaban según se entra en la plaza a mano izquierda. Pasé allí mucho tiempo haciendo cola para hacer la compra ya que siempre había mucha gente. Después fue un hijo el que se hizo cargo hasta que se cerró.
RESPUESTA.- Ese hijo al que se refiere era mi compañero de juegos en Recatelo; teníamos más o menos la misma edad. Toda la familia se fue a Madrid y nunca los ha vuelto a ver ni a saber de ellos.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
4) “El accidente”.- 2,5 millones.
5) Telediario 2.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.8%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (17.1%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (13.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el programa 4.190.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,1%
- Con la palabra “Jaruzelski” como respuesta correcta y tras batir el récord de permanencia con su participación en 126 programas, el murciano Antonio Ruiz ha logrado hacerse este martes, 19 de diciembre, con el bote de Pasapalabra al resolver correctamente las 25 preguntas de El Rosco y ganar los 1.164.000 euros del premio acumulado. Como dicta la tradición, en este caso ha sido la actriz Dafne Fernández quien le ha rapado el pelo para celebrar su victoria.
- Otro record del martes: “La ruleta de la suerte” consiguió sus mejores número de la temporada, con 1.422.000 espectadores y una cuota de pantalla del 15,9%
- Fracaso estrepitoso del especial de Antena 3 sobre las elecciones catalanas que se dio en el prime time del martes. Solo alcanzó un 4,4% de cuota de pantalla, que es poquísimo, y poco más de 600.000 espectadores.
- Según Ecoteuve el Defensor del Espectador de RTVE ve “ineludible y urgente” que ‘Acacias 38′ evite escenas con alcohol y tabaco”para evitar que TVE incumpla un acuerdo al que se han comprometido con su audiencia”
Otra de las quejas analizadas es la de Cristina, que protesta por la emisión de imágenes violentas en el Telediario. “Viendo las noticias me sorprende ver las imágenes de la paliza que unos rusos propinan a un italiano en una discoteca: ¿era necesario? ¿Ya no se consideran imágenes sensibles? ¿Qué ocurrió con el horario infantil? Por favor, como mínimo, avisen. Y si es posible, ahórrenoslo”, solicita.
- Después de liderar los lunes, la décima temporada de La que se avecina se despide este jueves compitiendo contra los programas especiales de las elecciones catalanas. La serie de Telecinco dice adiós con la boda entre Fermín (Fernando Tejero) y Vicente (Ricardo Arroyo).
Un palacete del siglo XVIII es el escenario en el que Fermín desea contraer matrimonio con Vicente, sin embargo la larga lista de espera del espectacular inmueble le obligará a poner en marcha un ingenioso plan para que una pareja que pretende casarse en el mismo lugar les ceda su turno.

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NIEBLA muy espesa y frio. Casi no veo a Manola a pesar de que llevo a poco más de un metro de mí. Tiempo típico de la Navidad Lucense. A mí me gusta.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre se adentra en la multitud para ahogar el clamor de su propio silencio! (Rabindranath Tagore)
“Lo que hay que preguntarse es quién es mejor sabio, no quién es más sabio” (Michel E.de Montaigne)
——————
LA MUSICA
——————
HACE hoy exactamente 4 años, el 21 de diciembre de 2013, se reunieron en Ávila 340 voces para cerrar el festival “Ávila canta la Navidad”. Formaban parte de más de una decena de coros y con la Banda Municipal se reunieron para esta versión de “El pequeño tamborilero”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUCHO frío y sol. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 0 grados.

26 Comentarios a “SE REPITE LA HISTORIA”

  1. Chofér

    Rosendo – El botillo y La Pringá
    https://m.youtube.com/watch?v=VYtGakBm1ng
    Viva el vino y el ganado por cino, dice Rosendo en la canción . Apropiada para los tiempos de matanza .

  2. Chofér

    LUgo escondiendo su música coral y tú Paco vas y nos pones hoy el de la de la ciudad española con murallas . Tiene tela, yo no lo abro .

  3. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Permite que discrepe sobre tu opinión acerca de las conversaciones sobre el vino. De toda la vida ha habido vinos serios como ha habido vinos risueños o soñadores. El mismísimo Álvaro Cunqueiro escribe en su maravilloso libro “La cocina cristiana de occidente”: “Todos estos asados exigen vinos serios, viriles, secos, borgoñones intactos, algunos grandes caldos bordeleses también: para el capón por ejemplo”.
    En el mismo libro y refiriéndose a los tintos de la Ribeira Sacra dice que son “alegres, sueltos y pobres”. “Valdeorras serios y cabales” 2Los de Quiroga son “calientes, gordezuelos y vivaces”. Los Ribeiros son “un poco abantos, pero dan la temperatura del hombre, honrados y católicos”.
    De los vinos gallegos en general dice “humildes, honestos, mansos, suaves y remisos vinos”.
    No limita sus descripciones a los vinos de aquí: “vinos angevinos y turanenses: ligeros, alegres, suaves, amigos”.
    Yo no voy a discutir nada de lo que haya escrito mi idolatrado Cunqueiro. Así que ya sabes, hay vinos serios, vivaces, humildes, mansos, suaves, viriles, honrados, católicos, remisos, cabales, abantos, alegres, sueltos, pobres.
    Por su particular belleza voy a citar su descripción de los albariños. “lo propio del albariño es el cuerpo delgado, esas cinturas de los galanes florentinos en la pintura del Cuatrocientos. Medido por un catedrático de Retórica y Poética, se define como octosilábico”
    Te lo imaginas en una conversación. Este vino es octosilábico. No, yo me inclino más por endecasílabo. Grande Cunqueiro.
    Un fuerte abrazo a todos y Feliz Navidad.

  4. Suso Armesto

    Pistoletazo de salida para una de las humanizaciones más esperadas de Vigo: la transformación del tramo de Gran Vía entre Urzáiz y la calle Nicaragua. La Junta de Gobierno aprobará hoy esta reforma que, a través de rampas mecánicas, permitirá salvar los más de 650 metros de pendiente -con una inclinación superior al 9% en algunos tramos- en una de las principales arterias y más pobladas de la ciudad. El Ayuntamiento prevé adjudicar la obra en el plazo de tres meses, con un periodo de ejecución de un año, por lo que los trabajos deberán estar finalizados en el primer trimestre de 2019. El presupuesto asciende a 8,9 millones de euros.

    El proyecto se enmarca en la “Estrategia de desarrollo urbano sostenible (EDUSI) Vigo Vertical”, que busca la transformación de aquellas zonas de la ciudad más complejas para el peatón por sus condiciones orográficas en un lugar cómodo y accesible. Grosso modo, la reforma de Gran Vía conectará la zona comercial de Príncipe con Pizarro en apenas tres minutos y de forma descansada, con la construcción de once tramos de rampa mecánica cubiertos por pórticos en el actual bulevar. Se ha optado por hacer particiones en el recorrido mecanizado para que sea lo más poroso posible y permita que los usuarios puedan bajarse en cualquier punto.

    El proyecto se inspira en elementos de algunas de las calles más cosmopolitas del mundo, como Madrid o Nueva York. A lo largo de estos 650 metros, este tramo de Gran Vía contará con una plaza central frente a El Corte Inglés con mesas y sillas de diseño y zona wifi, pantallas informativas inteligentes, un tótem con información municipal similar al de Nueva York, un jardín vertical, suelos que generan energía con las pisadas, puntos para recarga de móviles, etc.
    “Esto es una obra pensada para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de la ciudadanía viguesa, llevando incluido lo último en tecnología, innovación y sostenibilidad”. El alcalde explica que en cada uno de los espacios suceden “cosas diferentes”, desde música ambiental, suelos “interactivos con los viandantes”, suelos que generan energía con las pisadas de la gente, cascadas, espacios para ocio y para el descanso, esculturas, puntos wifi y puntos de recarga para móviles, entre otros elementos. “Lo que significa tecnología, calidad de vida, sostenibilidad”

    La vegetación jugará un papel fundamental para ir configurando diferentes espacios en superficie y el mayor cambio se aplicará entre las calles Ecuador y Venezuela con la reordenación de la avenida a nivel urbanístico y la creación de una plaza cuyos extremos permitirán cruzar a los peatones en cualquier punto a lo largo de Gran Vía al igual que ocurre ahora con el paso de Porta do Sol. Mediante semáforos se intentará liberar este espacio de vehículos y convertirlo en un nuevo punto de encuentro ciudadano a medio camino entre Urzáiz y la fuente de Los Caballos.

    La senda mecanizada se irá hundiendo de forma progresiva en el terreno a medida que la calle asciende y siempre dentro de una cubierta acristalada. En los cruces con María Berdiales, Ecuador o Venezuela se elevará ligeramente la superficie del bulevar para que el habitáculo tenga siempre un mínimo de 2,5 metros de altura y luz natural. Con respecto a la escultura de los rederos, se mantiene la incógnita sobre la futura ubicación de esta obra del escultor Ramón Conde.

    Fuente: Faro de Vigo

  5. Chofér

    VaidVigo ? Pois nos alavamos .
    ” Todos los hombres se nuten pero
    solamente unos pocos saben comer .
    Con reflexión y el pensamiento
    debemos elegir nuestrod platos y con
    la imaginación degustarlos, ya que
    sin imaginción toda la
    alimentación del hombre se
    reduciría seguramente a unas
    píldoras, lo cual quiere decir que
    son las gentes de la imaginación casi
    simepre, las que mejor comen ”
    ” Para comer bien, hay que
    añadirle a la comida una pizca
    de literatura y fantasía ”
    Álvaro Cunqueiro .
    Fuente: pared de pasillo del H.U.Álvaro Cunqueiro, donde “Cómeme” firma de hostelería nacida en el H.U. LUcus Augusti. lleva también la del novísimo hospital vijés . ¡ Viva a Diajonal ! .
    Paco, es lo que te tiene practicar footing-sergas en los magníficos pasillos de sus catedrales de la salud . Non chove neles, podes ver a xente coñecida que hai tempo que non ves, e a mais, lees sen querer mentras fas dous ou tres kms sen darte de conta .
    Bon Nadal pra todos os LUcenses dende a raia ata Estaca de Bares, dende Fisterra Os Ancares, esteñan onde esteñan, e vaian ou veñan .

  6. VECINO

    LOS de la Federación de Vecinos van de sobrados. Y los políticos les dejan. Habría que verlos montando esos poyos en tiempos de don Francisco. A él le hubieran durado un asalto.

  7. Radetsky

    Sr. Rivera, estoy muy pendiente de las elecciones en Cataluña y me alegro de que Arrimadas lleve la voz cantante,¡Ojalå que gane! .. porque si nò me temo lo peor para Cataluña , mi familia está allï y me muero…. Por le pueda pasar, no puedo imaginármelo .SOS

  8. Radetsky

    “Por lo que puede pasar”

  9. Radetsky

    A las 22,52 De 36

  10. Radetsky

    36 Cs

  11. Radetsky

    En la sexta una informaciœn ērronea como sięmpre….?

  12. Radetsky

    Volverá el huido ? .. espero que se quede en Bruselas para siempre ¡ Que se prepare Bruselas…

  13. Radetsky

    Ciudadanos gana en votos y en estamos

  14. Radetsky

    “escaños”

  15. Bolita

    Continuamos: Falló el órdago, nuevamente los mismos al frente del Govern para propiciar otro golpe de Estado, erosionar la salud económica de Cataluña y enfrentar a los catalanes entre sí. Maravilloso balance.
    Había ese riesgo, no hay que negarle habilidad al fugado, a quien se ha subestimado, inconsciencia y fanatismo de los votantes bien abducidos por el nacionalismo disfrazado de “sentimiento”.

    Juan Diego Flórez: Panis Angelicus

    https://www.youtube.com/watch?v=LtxSY-lKS_M

  16. Bolita

    Luis Felipe González y su Orquesta: Pascua de Navidad.

    https://youtu.be/3GjXeuA5_Zk

  17. Radetsky

    La primera vez que fuį a Cataluña, no entendía nada, todo el mundo me hablaba en catalán una persona de mi familia me dijo,: ¡Quìtale la última letra y lo entenderás. Efectivamente, ahora, no entiendo nada, por favor que alguien me lo explique, son tan simples..? Y tan payeses ? Voy a emplear una frase,que no empleo ,
    habitualmente canto mantén a fariña…que tiña que manter a cebada, lo copió de UD. Sr. Rivera, pero es la p…realidad, creo que voy a tener otro talante…, o no?

  18. Radetsky

    Acabo mi perorata ¡ARRiMADAS… Pero siempre…… Me mueroooi

  19. Radetsky

    Acabo mi perorata ¡ARRiMADAS… Per siempre…… Me mueroooi

  20. Radetsky

    ¡¡¡CAMPEEONES….l yo soy español,español español..

  21. Radetsky

    Gana en votos ,y escaños….queeeee?.j……..

  22. Radetsky

    Me voy al país de nunca jamás jamás. He enviado un paquete…de productos perecederos,que tenía que llegar en dìa 18 y a dįa 21 no ha llegado …. Que mal está este país, ya lo ve….

  23. Radetsky

    La empresa de uno de mis hijos, se va a Italia
    Y su mujer trabaja en Cataluña, ¿ Quē fomentan la separación de familias?
    Le repito yo me muerooooooo

  24. rois luaces

    Mal vamos. El galleguismo siempre ha sido la cortiña del catalanismo. Seguiremos mandando patatas y operarios para que allá hagan el puré.

  25. Radetsky

    Voy a ver la película de Michael claine y d
    Demmi moor un plan brillante , me encanta, o sea… Voy a desconectar

  26. Radetsky

    Voy a ver la película de Michael claine y d
    Demmi mooub un plan brillante , me encanta, o sea… Voy a desconectar

Comenta