MENTIRAS “A GOGO”

NO una, ni dos, ni tres… Muchas mentiras conté ayer aquí para celebrar la fiesta de los Inocentes y mantener la tradición. Espero que se hayan divertido con ellas. Eso era lo que pretendía. A los implicados en la broma, disculpas.

————————————————–
¿Y EL COMERCIO NO SE DA CUENTA?
————————————————–
AYER, media mañana. Quería comprar una serie de cosas en el centro y dejar el coche lo más cerca posible, porque eran cosas de peso. Buscando aparcamiento recorrí: Toda la calle Armórica, toda la calle Pintor Corredoira, toda la avenida de Ramón Ferreiro, toda la avenida de Rodríguez Mourelo y todo el entorno del Parque (calles Dr. Portela, Puro Cora, Pascual Veiga, Cedrón del Valles, Ciudad de Vivero y General Tella). Ni una sola plaza de aparcamiento vacía.
Resultado: me di la vuelta y me fui a comprar a un local de las afueras.
Lo que parece increíble es que los comerciantes y las asociaciones a las que pertenecen no se den cuenta del enorme daño que la supresión de la ORA les está haciendo. Tampoco me encaja que la Federación Vecinal tan dada a las protestas y a las manifestaciones por causas perdidas de antemano, esté tan callada en esta cuestión.
—————————————————-
EL TIEMPO DA UN PALO A LAS VENTAS
—————————————————–
COMO un desastre para todo tipo de ventas: desde las de la hostelería a las de regalos. El mal tiempo chafa una de las mejores épocas del año para hacer caja.
Ayer en la primera parte del día daba pena ver la ciudad: ni un alma.
——————————————
EL REGRESO DE LUIS LATORRE
——————————————
HABIA dejado la presidencia de la Asociación Lugo Monumental porque su negocio familiar al que estaba vinculado, el Restaurante Verruga, había cerrado. Ahora tiene una pequeña editorial y ya está en su pleno derecho y ha vuelto dispuesto a dar a la asociación un papel más reivindicativo y beligerante. Quiere poner a andar a las autoridades responsables de que Lugo no marche como debiera. Que se preparen porque viene con ganas de guerrear.
———————————————–
NOS QUEDAMOS SIN LA “POCEIRO”
———————————————–
ME entero por El Correo Gallego que desaparece la Orquesta “Poceiro”. En Lugo ciudad ha estado no hace mucho en el Círculo y menos (¿3 años?) en las fiestas de San Froilán. Precisamente la noche que actuó en las patronales “eché un pie” con Candela que se había venido desde Mallorca a comer el pulpo. ¿Te acuerdas, Candela?
Sin duda la “Poceiro” era la mejor orquesta de baile que había en Galicia. Una orquesta sin artificios y sin ayudas de esa tecnología que te permite “ver” cómo sale sonido de violines por los antes llamados altavoces, mientras que en el escenario no hay ningún violín.
No entiendo que puede haber movido a los responsables de la banda a tomar esta decisión, disfrazada por un año sabático, pero de lo que sí estoy seguro es que se les echará de menos y que el sonido “Poceiro” no será fácil que vuelva.

———————————–
EN LUGO ALGO PARECIDO
———————————–
NOS lo mandaba uno de nuestros lectores:
Noticia triste y dura: 50 euros al mes por dormir a la intemperie en terrazas de Vallecas. Para rematar, esta crueldad es un negocio que realizan okupas aprovechándose de la propiedad usurpada, amén de la desgracia ajena. Para correrlos a mamporros.

http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/50-euros-al-mes-por-dormir-en-una-terraza-en-vallecas

No es nada nuevo. En Lugo también pasa algo similar. En el centro, por ejemplo, en unas galerías muy concurridas por la noche había que pagar por dormir (no sé en la actualidad) a los “propietarios”, que no eran otros que unos vagabundos que habían llegado primero.
————–
REUNION…
————-

GASTRONÓMICA de los Rivera. En mi casa. Más de una docena con unos entrantes de empanadas variadas y chorizos al vino. Luego albóndigas con cachelos. Marta las hace muy bien y sacó más de un centenar. Sobraron muchas y eso que le dimos bien.
Luego echamos unas partidas de futbolín y también un bingo. Los niños se divirtieron especialmente.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
ES previsible que el Breogán entre en el nuevo año encabezando la clasificación y en puesto de ascenso automático. Mañana Nacho Lezcano, técnico del equipo lucense será el protagonista de la charla sabatina que publica EL PROGRESO.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO de Cataluña no es nuevo. Hay numerosos precedentes de colectivos que prefirieron suicidarse a dar su brazo a torcer”
(Fernando Sánchez Dragó, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
OPINIÓN de Francisco Rosell, director de El Mundo, en su artículo del último fin de semana:
“No cabe en cabeza humana dejar a disposición de un golpista al mando de una división mediática desde la cual imponer sus argumentos de campaña y vilipendiar a sus contrincantes sin que la Junta Electoral, más allá de “quítame esas pajas”, meta en vereda, en tiempo y forma, a unos medios públicos de partidismo tan ramplón como insultante, así como ajenos al menor atisbo de independencia”
Argumentos de este tipo son mayoritarios para explicar la escasa repercusión que el 155 ha tenido a la hora de pasar factura a los independentistas, que siguieron perfectamente adoctrinados desde los medios informativos catalanes.

Lean, que está aquí escrito al día siguiente de entrar en vigor el 155 lo que opiné al respecto. Ya tiene coña que un tipo de Lugo detectase el fallo y sus consecuencias mucho antes. De aquellos polvos vinieron estos lodos.
———-
VISTO
———-
ANUNCIO navideño en una emisora de televisión americana.

———-
OIDO
———
EN la radio al director de una revista científica: “La ingestión de tomate y de manzana puede minimizar los efectos nocivos del tabaco”
Resumen frívolo: A lo mejor te puedes fumar una cajetilla si después te tomas un kilo de tomates y otro de manzanas.
———–
LEIDO
———–
EN la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”, Rafa Latorre entrevista al historiador y jesuita Fernando García de Cortázar. Estas son algunas de sus frases:
• “Donde hubo carlismo, hubo curas y hay separatismo”
• “Alrededor de todos los nacionalismos conservadores se apiñan los sacerdotes en gran número y fogosidad”
• “A los que quieren una reforma constitucional, les sugiero que empiecen eliminando los derechos históricos de los territorios forales”
• “El nacionalismo independentista no hubiera llegado donde llegó si no hubiera sido acompañado por la fuerza emocional y destructiva del populismo”
• “Es escandaloso y una dejación de los gobernantes que los españoles hayan carecido de una idea de nación que oponer a la ofensiva separatista”
——————
EN TWITER
—————–

- CAMILO: ¿Sabes? Soy privilegiado al poder decir «estoy triste» con la convicción de que pronto todo estará mejor. Porque todo mejora, siempre.
- VIRU: Me gustan las personas que reconocen sus errores. No porque puedan volver el tiempo atrás, sino porque suelen haber aprendido de ellos.
- ROSARIO GONZÁLEZ: Los mejores momentos de la vida son cortísimos. Cuando querés acordar, estás tan sólo disfrutando de la nostalgia de lo que ya pasó.
- EXE: Si no te salió ser feliz ayer, dale, prueba hoy. Por suerte hay revancha todos los días. El que abandona no tiene premio
- MC ENROE: ¿Hay alguna tienda de colchones en España que no esté en liquidación
- MON: Si parece que nadie ve o valora tu trabajo, comete un pequeño error, verás cómo aparecen los hijos de puta, uno detrás de otro.
- CHUANO: Hoy ya he leído que un trabajador aprecia más que le pongan un ordenador más potente en el curro que una subida salarial. Ya tengo el día hecho.
- VON SPEEK: Hoy voy a tirar de mi reconocida especialidad culinaria: cosas que vienen en moto.
- ANTICO: “¡Espabila, coño!” (Curso acelerado de coaching)
- DAVID BRAVO: Hay peña tan sobre-estimulada con el coaching que ahora lo que hace falta son cursos para dar bajón. Ponencias del tipo: “Ya es hora de volver a tu zona de confort” o “Quiérete a ti mismo, pero tampoco te vuelvas loco, idiota”
- THE PIUR: ¿Qué mundo de mierda es este que a los operarios del Samur no los llama samuráis?
- OLALÁ DE FUÁ: La vida es coser y cantar. No sé coser ni cantar.
- M. INDI: Debo estar madurando porque me noto blandito.
- ABELAITS ON: Hoy mi mujer me ha dado la razón y se la he devuelto porque yo no sé qué hacer con ella.
- EL MULA: A mi hijo le está cambiando la voz y ahora mi casa es un concierto de Shakira
- COSAS: Qué majos en mi barrio. He bajado en pijama, tenis y abrigo. Me han dicho “¿Tienes?”. Se habrán referido a “elegancia”. Fijo.
- CLAUSMAN: A todos nos da igual lo que haga Corea del Norte con sus misiles mientras no nos toque la Wi-Fi.
- PETER PARKER: No ronco, no quito el edredón, ocupo poco espacio, no clavo el codo y no me nuevo mucho, soy muy bueno en la cama
- CONCEJALA DE FESTEJOS: A twitter le falta el botón de “Enviar oxígeno a ese cerebro”
- MIGUEL CAINE: A veces un simple gesto es suficiente para expresar desacuerdo. Por ejemplo, una patada voladora en la tráquea.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER dediqué a “contar mentiras” una buena parte de la bitácora. Mantengo una tradición ya desaparecida de la inmensa mayoría de los medios. En la mitad del pasado siglo no era fácil encontrar periódico y emisora de radio que no se ocupase de gastar una inocentada a sus lectores u oyentes. De la prensa de Madrid quien mejor lo hacía era el Diario “Pueblo”; propiedad del sindicato vertical fue un vespertino que estaba entre los medios preferidos y más entretenidos. Sus inocentadas eran famosas.
En Lugo EL PROGRESO tuvo momentos de inocentadas con las que “picaron” miles de lectores. La más antigua que recuerdo y con gran éxito, se refería a la presencia en la estación de ferrocarril de Lugo del famosos actor y cantante mexicano Jorge Negrete. El periódico informó que pasaría en tren para La Coruña, procedente de Madrid y que se detendría unos minutos en la estación de Lugo. Docenas de lucenses, mayoritariamente mujeres, bajaron andando a la estación para ver a su ídolo. Para que se den una idea: Jorge Negrete en versión siglo XXI, podría ser George Clooney.
La radio también tuvo su aportación a esta fiesta. No debo ocultar, porque es cierto, que fui el padre de la mayoría de las bromas que en este aspecto gastó la radio, la Cope sobre todo. Y que cuando me jubilé no volvieron a celebrar esta fecha.
Sin duda la inocentada número uno de la historia de Lugo y que recuerdo siempre, fue la “visita” a la ciudad de Fidel Castro, con entrevista incluida, en la que yo, que lo imitaba bastante bien, hice de Fidel, lo que me valió salir al día siguiente en la primera página de EL PROGRESO con un titular sobre mi foto que decía “Este era Fidel”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO se imaginó que…
“Ha causado una gran expectación la noticia del descubrimiento en Vigo, en las catas arqueológicas del túnel en la Puerta del Sol, de una vasija romana conteniendo 267 monedas romanas de oro, al parecer del S. II y acuñadas en la ceca de Lucus Augusti. Este hallazgo excepcional “refuerza el conocimiento de la importancia del comercio de Vicus en el período de la dinastía Antonina”, ha dicho el alcalde en la rueda de prensa en la que, en medio de grandes medidas de seguridad, presentó el tesoro a la ciudad, acompañado por el concejal de obras y el catedrático de historia Dr, Ceferino Outomouro. Al parecer, se pretende ceder en depósito parte de las monedas al Museo Provincial de Lugo para su exposición. El Museo ya habría manifestado ese interés de forma no oficial en una conversación privada entre el presidente de la Diputación de Lugo y el alcalde de Vigo, ambos del mismo partido político.
- LORENZO GARCÍA DIEGO también:
“ESTA MAÑANA UN AVIÓN QUE VOLABA HACIA SANTIAGO SE VIO OBLIGADO A ATERRIZAR POR UNA AVERÍA ELECTRICA Y LO TUVO QUE HACER EN ROZAS. LOS 400 PASAJEROS, QUE NO SUFRIERON DAÑO, FUERON TRASLADADOS A LOS HOTELES DE LUGO, DONDE TENDRÁN QUE PERMANECER UNOS DÍAS HASTA QUE LOS MECÁNICOS ARREGLEN LA ANOMALIA…”

RESPUESTA A Suso y a Lorenzo.- Gracias a los dos por vuestra aportación a una fiesta que se pierde. Que no sea por nosotros.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “Masterchef Junior (Previo).- 2,2 millones.
5) Masterchef Junior.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (17.5%)
La 1: ‘MasterChef Junior’ (17.3%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (15.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (8.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,7%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el programa 3.490.000 espectadores, con una cuta de pantalla del 23,1%.
- En cuanto a audiencias, el programa de “Las Campos” ni bien, ni mal: 1.892.000 espectadores y una cuota de pantalla del 11,8%. Ocupó el puesto número 11 en la lista de los más vistos del día.
- Lo seguí, sin fijarme mucho porque estaba haciendo otra cosa, en la madrugada del miércoles al jueves. Tuvo una primera parte en Nueva York y otra en Madrid. La de Nueva York, lógico, llena de tópicos. La de Madrid, un relleno. Programa muy de fans y de espectadoras de “Sálvame”.
- Por cierto, en el programa de las tardes de Telecinco amenazaron a Jorge Javier Vázquez por teléfono y le han dado tema al programa para una temporada. No se deben tomar a broma estas cosas, pero ellos, los guionistas del programa, le van a sacar partido.
- Si el día de Nochevieja quieres celebrar las Campanadas acompañado, pero no tienes una televisión cerca o internet en El móvil no hay problema. La radio se convierte en la opción más socorrida en estos casos, ya que las emisoras también retransmiten a través de las ondas los nervios de cerrar el presente año y dar la bienvenida con alegría a 2018.
En la Cadena COPE un veterano profesional de los medios será el encargado de acompañar a los oyentes en este momento tan especial. Y es que Agustín Bravo liderará en la emisora de los Obispos el programa ¡Bravo por 2018! desde las 23:00 a las 03:00 horas. Bravo se tomará de esta manera las uvas junto a los seguidores de la Cadena COPE.
En RNE Carles Mesa dirigirá la última noche del año un programa especial que contará con la conexión en directo con la Puerta del Sol a medianoche. En este caso la emisora pública emitirá simultáneamente a través de las ondas las Campanadas que darán en TVE Ramón García y Anne Igartiburu. Lo mismo ocurrirá en Onda Cero que conectará con Antena 3 para celebrar con sus oyentes la entrada en 2018 junto a Cristina Pedroche y Alberto Chicote.
La Cadena SER despedirá de nuevo el año con el formato A por uvas que presentan los famosos Especialistas Secundarios. La parrilla de la emisora de Gran Vía 32 contará desde las 23:00 a las 03:00 horas de la madrugada con el mejor humor de estos profesionales mezclado con música y la participación de los oyentes. (Fuente: PRnoticias).
- Carlos Herrera será uno de los jurados para elegir la canción que representará a España en televisión. La estrella de la Cope tiene una larga trayectoria como experto en música y durante años ha presentado programas musicales en radio y televisión.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-

COMO siempre con Manola. No llueve e incluso en el cielo hay bastantes claros. Hace frío. Normal en esta época.
——————
LAS FRASES
——————
“Tener espíritu abierto no significa tenerlo abierto a todas las necedades” (Jean Rostand)
“Antes de censurar, siempre habría que ver si no se puede disculpar” (Georg Ch.Lichtenberg)
——————
LA MUSICA
——————
SEGUIMOS con música de este tiempo. Bolita nos ha hecho llegar la música de Nelson y sus Estrellas con “Pascua de Navidad”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE iniciará el día con agua que irá desapareciendo a lo largo de la jornada en la que luego alternarán nubes y claros. Lo más significativo es que se experimentará un notable incremento de las temperaturas, especialmente de las mínimas. Por lo tanto hará menos fríos. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 11 grados.

4 Comentarios a “MENTIRAS “A GOGO””

  1. luis lorasque

    Como tú sabes, para mí y para muchos lucenses, la supresión del sistema ORA fue lo más nefasto realizado por la Corporación actual. Desconozco si nuestra alcaldesa es indolente, ineficaz o simplemente inepta, pero ¿cómo es posible mantener una ciudad en colapso total de aparcamiento durante tantos años?.
    Alrededor de Doctor Fleming (donde vivo) hay cinco automóviles (posiblemente más) que, con todo su derecho, ocupan día sí y día también su plaza de aparcamiento callejero (como uno de ellos me informa “más barata que una plaza de aparcamiento público”). ¿Es que nadie es consciente de este problema?, ¿Es que nuestros ediles habitan en otro municipio?, ¿Es que nuestros servidores públicos no se percatan del problema porque ellos aparcan sus vehículos en los estacionamientos del antiguo seminario?.
    Estoy contigo en señalar que las Asociaciones de Vecinos son tan incapaces como nuestros ediles (o posiblemente más). Lugo siempre será Lugo…

  2. Rigoletto

    Don Paco, si la memeoria no me engaña, allá por el año de 2013 escribía su buen amigo don Suso Armesto sobre las andanzas de su (de él) señor abuelo en la II Guerra de África. Hablaba don Suso del Regimiento de Infantería nº 8 “Zamora”, una de cuyas residencias era Lugo, en el Cuartel de San Fernando. ¿Sería usted tan amable (como Veiga, por ejemplo) de preguntar a nuestro buen contertulio si sabe entre qué fechas estuvo el “Zamora” en el continente “de color” (negro, claro)?
    Así mismo, me gustaría saber si don Suso conserva algún recuerdo fotográfico del señor su abuelo en aquella espantosa guerra. No sería raro, por cuanto aquel conflicto produjo gran cantidad de material gráfico, ora festivo, ora siniestro.
    Quedo a la escucha.
    ¡¡¡Cambio!!!

  3. LUCUS AUGUSTI

    Cuando los dromedarios llegaban a Lugo
    https://elpais.com/elpais/2017/12/27/ciencia/1514403932_681961.html

  4. Chofér

    En días tan señalados entre otros motivos por la medida de calidad de los jamones 5j, ver una denominación de su ausencia para las jamonas con 3i, ayuda a ver el/la panorama .
    Que sea una lectura en positivo y no en negativo tal como da a entender L.L. lo de “LUgo siempre será LUgo”, es mi deseo para todo el año .
    Como acumulador de “cosas” quizás para compensar mi falta de memoria, días atrás eché mi primer vistazo a un libro de mi 6° de Bachiller ( 6° A n° 27-1967) editado en 1964 cuyos autores fueron, nada más y nada menos, que E.Fuentes Quintana y J.Velarde Fuertes .
    En la página 13 y hablando sobre la igualdad de oportunidades, cuya solución según los autores es ofrecer igualdad de posibilidades de instrucción, veo destacando a LUgo, al pertenecer al grupo de 23 provincias en las que parece cumplirse la disposición de la vigente ley de Educación, en su artículo 17, sobre número de profesores por aula . Esa es la lectura que yo hago y no la que me hiceron( o no ) . Siempre hubo una voluntad por “el estudio” y en eso invertían nuestros mayores, mientras en otros lugares aún andaban luchando contra altísimos porcentajes de analfabetismo .
    Ojalá LUgo sea siempre LUgo, con la condición de que quienes lo representen sean como antaño los mejor formados .

Comenta