TARDE-NOCHE POR EL CENTRO
APROVECHÉ muy bien el tiempo. La base para dos entrevistas que resultarán muy entretenidas, una de ellas con el entrenador del Lugo; la otra en una casa con más de 5.000 objetos de coleccionista. Sobre las cinco de la tarde, la Plaza de España estaba animadilla. Por la noche… hay cementerios más divertidos. Los políticos que van a Madrid para atraer al turismo tendrían que empezar por hacer un diagnóstico de la enfermedad que tiene la ciudad que en algunos aspecto languidece. Y tras el diagnóstico, la cura.
——————————-
“O GAITEIRO DE LUGO”
——————————-
ALGO más sé de “O gaiteiro de Lugo”, publicación que empezó a salir hace más de 150 años y cuyos derechos adquirió la Diputación por los años 90 por una cantidad que, según me han dicho, rondaba las 100.000 pesetas (600 euros). Por lo menos el organismo provincial estuvo editándolo hasta poco antes de finales de siglo, por cierto con bastante éxito, porque la edición era muy barata y se recuperaba gran parte de la inversión. “O gaiteiro de Lugo” estaba en casi todas las librerías y especialmente en ferias y mercados en donde gracias a una excelente distribución llegaba a mucha gente del campo.
¿Y ahora como está la publicación? Eso es lo que quiero saber y trataré de contárselo mañana.
————–
PROPINAS
————–
PERTENEZCO a una generación proclive a dar propinas. Probablemente un tiempo en el que había que compensar los sueldos bajos de un sector importante de la población. En momentos mejores he mantenido la costumbre, pero ahora parece que está en desuso. El otro día, en la gasolinera en la que suelo repostar me lo explicaba el que en aquellos momentos la atendía: “Ya no es habitual que los clientes dejen propinas; son una minoría; no más de un diez por ciento de los clientes y cantidades muy pequeñas, unos céntimos. Sí nos gratifican aquellos a los que les miramos la presión de las ruedas; un euro es lo más habitual”
——————————————
EL BOTE EN LA HOSTELERÍA
——————————————
TODAVÍA lo hay. En los vinos y las cañas, no es raro que los clientes dejen los céntimos de las vueltas. Son más frecuentes e importantes en los restaurantes (5-10 euros de las vueltas) aunque los que pagan con tarjeta tienen menos oportunidad.
Hay países como EE.UU. en los que la propina es obligatoria y se refleja en la misma factura. Y no es poca cosa un tanto por ciento (el 10 o el 15) del importe total.
El mismo trabajador de la gasolinera que me informaba y que había trabajado en México me hablaba de otra modalidad: “Allí no es obligatoria la propina, pero los trabajadores la piden de forma descarada y es muy difícil negarse”
—————–
PERICO LINO
—————–
AYER por la noche, me dijo Nora Real que había muerto Perico Lino. No les dirá nada el nombre. Era una de los fundadores de “Los Gofiones”, el grupo canario que ya ha venidos dos veces a Lugo y que puede que vuelva otra vez en fechas relativamente próximas. Perico era una institución en el grupo y con él conversé cuanto estuvieron en Lugo, porque era la voz solista de una de las canciones cubanas que más me gustan, “Como arrullo de Palma”, que voy a poner ahora para que la conozcan los que no la conocen y para que escuchen la voz de Perico Lino que se ha extinguido.
————–
MONCHO
————-
MÁS de música. El gitano catalán Moncho me parece el número uno como bolerista. Miren que los hay buenos (y muchos) en América, pero él borda este género. Ahora, a los 78 años, después de más de 60 como profesional de la canción, tiene problemas de salud y económicos. Una pena. El miércoles, en Onda Cero, lo entrevistaba Julia Otero y le escuché como se quejaba de que le quedaba una pensión de poco más de 600 euros. Julia se unía a la queja y ayudaba a crear la confusión: sí hay que lamentar que le quede una pensión tan pequeña, pero de eso él es el único responsable. Le queda una pensión escasa porque en su medio siglo largo de vida artística, con muchos cientos de conciertos (tal vez miles) a sus espaldas, docenas de discos y muchos programas de televisión, Moncho no pagó a la Seguridad Social lo que tenía y podía pagar para asegurarse una jubilación digna. Eso es muy habitual de los artistas que en épocas de vacas gordas no piensan en el futuro y luego se quejan en público injustamente, con la colaboración de algunos periodistas que prefieren la demagogia a la verdad.
————————
MAS DE MONCHO
———————–
APROVECHO para contar que en el año 1990 Moncho era la estrella de la barcelonesa Sala Bolero y que sus actuaciones allí coincidieron con una expedición del ayuntamiento lucense que estaba en la ciudad catalana para establecer contactos con el Ayuntamiento y la Generalitat, así como con los colectivos lucenses de allí. Yo también estaba y una mayoría, con el entonces alcalde Vicente Quiroga a la cabeza, nos fuimos una noche a escuchar a Moncho. Magnífico su concierto.
En Lugo solo ha actuado Moncho en una ocasión; fue a finales de los 90, en el programa de televisión “Festa”, que se grababa en el Pazo Universitario para la TVG y Telemadrid, presentado por Francis Lorenzo y producido por el lucense Pío Núñez.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO tendrá mañana como protagonista al escritor Paco Martín, uno de los más significados del panorama literario gallego. Autor de 40 obras, su “Das cousas de Ramón Lamote” por la que le dieron el Premio Nacional de Literatura, ha tenido más de medio centenar de ediciones Paco Martín habla de su carrera y también de su vida y de su relación con Lugo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Las proezas de los hombres son el resultado, o bien de intentar gustar a las mujeres, o bien de compensar la frustración por no haberlo conseguido”
(Davis Gistau, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MILLÁN Astray, el más famosos general de la Legión y uno de los militares más próximos a Franco seguirá teniendo una calle en Madrid, porque el Ayuntamiento no ha apelado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Paradoja: en Lugo, el Ayuntamiento, ha borrado de su callejero a Carlos de Azcárraga, marinero lucense de 17 años que murió ahogado en el hundimiento del crucero Baleares.
———-
VISTO
———-
SE presentan una serie de casos que pretenden avalar la idea de que se pueden hacer viajes en el tiempo. No son muy sólidos los argumentos, pero tampoco se pueden rechazar. Cuando menos, no viene mal ver el vídeo y después opinar:
———-
OIDO
———
EN la radio: los adolescentes españoles empiezan a beber alcohol antes de los 14 años. La ingesta compulsiva de alcohol por parte de los jóvenes ha pasado del 14% al 37%.
¿Qué se entiende por beber compulsivamente? Pues a beber por beber; para ser más precisos, beber para emborracharse.
———–
LEIDO
———–
EN “Crónica” de El Mundo: “La esposa de Puigdemont en la cuerda floja. Se llama Marcela, vino de Rumanía y el ex president fugado le creó una revista y una canal de televisión que la convirtió en la estrella internacional de “agitprop” independentista. Ahora, el grupo que le paga, Hermes Comunicacions propietario del periódico “El Punt Avui”, afronta un tercer ERE al quedarse sin las subvenciones por el 155. Ella también se puede quedar sin trabajo”
——————
EN TWITER
—————–
- ANA SIN MÁS: Con un poco de suerte mañana me caso con un banco durante treinta años (si puedo serán muchos menos, no me van las relaciones largas)
- ANA MORGADE: No mencionaré para evitar linchamientos, pero acabo de leer: “VALLA educación le estáis dando a mi hija”. Me reconoceréis que es un chiste de libro.
- ANNA NARAMA: Ese momento tenso en el que todo el mundo está ayudando a recoger la cocina y tú sólo llevas un tenedor en la mano y has dado 3 viajes.
- FIOSA DE LA LLUVIA: Yo no necesito pasármelo bien para beber.
- CON M DE MALVADA: La última cita que tuve fue para renovarme el DNI.
- MIA: Soy todo lo que buscabas, pero con barriguita.
- ARI: Poco se habla de lo buena que estoy.
- WILD: No esperes ser especial para nadie si no lo eres primero para ti mismo.
- LA MARUJA RUBIA: Lo mejor está por soñar.
- ÑACO: Un espía inglés que está muy quemado, ¿es James Bondzo?
- PERILLA: Año 2183. Una familia estándar formada por padre, madre, madre, hijastre, hije, lgtbiniñe, animalperre, gatecis y gatenogender debe ahorrar un año de salario para poder chupar un aguacate por fuera.
- CANSINO ROYAL:
-Control de alcoholemia
-Soy Najwa Nimri
-Madre mía, cómo va esta…
- HANK SOLO: Un día vi a un perroflauta rociarse de gasolina y prenderse fuego. Se quemó a lo bongo.
- EL MAC FLAY: Sois todos muy feministas hasta que os subís en un avión y el piloto se llama Mari Carmen.
- CARLA B: ¿Es usted la dueña del teléfono? – No. Sólo soy su esclava.
- MALA ESTIRPE: La felicidad conseguida pisoteando a otras personas es basura dentro de una bolsa olor a lavanda.
- PINGÜI: Nos iría mejor si en vez de oír a la gente escucháramos a las personas
- ANTICO: Llega un momento en el que en tu vida se quedan los que de verdad se quieren quedar, como en un gimnasio en febrero.
- ACHE RAJOY: El problema no es que vea el vaso medio vacío, el problema es que no veo al camarero
- KEATING CAPITAN:
-Tú a tu marido le cuentas todo?
-Hasta el último céntimo.
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–
TRES habituales de la bitácora recuerdan tiempos de institutos, vallas, relaciones…
CHOFER:
• “Vi levantar la valla separadora de institutos, cuando ya estaban separados los horarios y el recorrido a clase y el recreo estaban vacíos de niñas. Por eso se llenaban las plazas cada vez que se celebraba una fiesta con orquesta en los barrios, en Corpus y en San Froilán, y teníamos a mano las chicas. Porque aún se bailaba todo el rato agarrados, cogiéndonos las manos izquierda y derecha. Por eso El Paseo estaba concurrido los días festivos y girábamos todos en el mismo sentido. Por eso, ya después de pasar la Reválida de cuarto, había otro paseo desde donde mirar las ventanas del Femenino.
Estudié con las mismas pocas ganas durante el curso que se convirtió en mixto al ir por libre en la Academia de Don Antonio Guitián. Lo malo fue que entonces las carreras de Taxis tampoco tenían mujeres y después la Mili tampoco. Así que para mí las Orquestas, pero las de aquella época en la que mezclaban diversos estilos, siempre serán recordadas como las inspiradoras para el acercamiento a lo femenino. Porque baile y música motivaron más que los libros, ya que sin darme cuenta, letra, acordes e instrumentos llevan al oído todo lo que hay encerrado del saber y no hay vallas que valgan, ni horarios, ni intelectuales de cualquier época dictando lo que va contra dos manos cuando se juntan después de un ¿ bailas ?”
ROIS LUACES:
• “La verja de los patios traseros del Femenino y Masculino es sólo cosa de los 60 y tantos, y de la relativa urbanización de los desmontes, donde embarrarse debidamente, convertidos en pistas deportivas. Por aquellos entonces alguien inventaría aquello de: “Por ti iría al Polo Norte en pantalón de deporte”, “Por ti iría a Asia en falda de gimnasia”
CANDELA:
• “Me priva cuando al Chofér -sea por cuestiones de aldea o de pareja- le da por ponerse sentimental.
Al margen de vallas y dictadores para mantener disciplinas, en aquellas relaciones ‘inocentes’ (a saber si iban a más) eran de un romanticismo… Vestidos de satén, favorecedores peinados ¡¡ Los chicos caían rendiditos!! Sensibles y sensuales ellas. y ellos viriles y de una caballerosidad… Ahora, muchas veces, parece que los jóvenes se crían en granjas. Pequeñas crueldades que nos trae el progreso.”
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
———————————–
- ASQUEROSA POLITICA sorprendida:
“Rivera, usted que continuamente hace referencia a los programas de Cope, es raro que no haya comentado nada de lo ocurrido en el programa de Herrera del miércoles, en el que se pasaron dos horas a partir de las ocho de la mañana, cargando las tintas y haciendo críticas de Ciudadanos. Se le vio el plumero a la emisora de los obispos en su afán de apoyar al partido popular.”
RESPUESTA.- Trabajé 40 años en esa casa y puedo decirle que NUNCA he recibido la mínima sugerencia sobre la necesidad de apoyar o denostar a ningún partido político. Éramos los periodistas libres como el viento y estoy seguro que nada ha cambiado. Aclarado esto, le diré que sí he escuchado lo del miércoles y que tiene usted razón. Se ha vuelto a repetir, más o menos en la mañana del jueves. Pero lo atribuyo a posturas personales de los “opinadores”; no me parece que los obispos se metan en esas cosas en las que nunca se han metido. Y en honor a la verdad, en el programa del jueves por la tarde, al que dirige Expósito, Sonsoles Ónega y Jorge Bustos, mantuvieron una postura totalmente contraria a la de sus colegas de la mañana. Pluralidad.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) Telediario 1.- 2,1 millones.
4) Telediario 2.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (16.2%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (15.7%)
La 1: ‘Corazón’ (12.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido el Telediario 1 con un 16,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,46 horas veían el programa 3.706.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,7%. Sorpresa.
- “Got talent España” cuya nueva temporada se estrenó el miércoles en Telecinco tuvo menos éxito del previsto; una buena audiencia (1,9 millones y un share del 15,7%), pero por debajo de lo que se suponía. Lo más probable es que vaya a más.
- Antonio San José es uno de los nombres que más suena para presidir RTVE. En la actualidad colabora en el programa de Carlos Herrera y antes ha trabajado en medios como CNN+, Antena 3, El Norte de Castilla, la cadena Non Stop People e incluso en la radio y la televisión pública.
- Acaba de empezar y a “La Peste” ya le han firmado una nueva temporada que se podrá ver en el 2019. Movistar Plus ha señalado ha sido el mejor estreno de una serie en su emisora.
- El miércoles de la próxima semana, TVE estrena “Desaparecidos” que dirigirá Paco Lobatón que, según PRnoticias “ha destacado las tres características principales de Desaparecidos: la renovación, adaptando el programa al siglo XXI; el relevo, que llega de la mano de Silvia Intxaurrondo y la lista reservada, una lista en la que pueden apuntarse las personas que no quieren ser buscadas, y que les garantiza el derecho de eludir cualquier petición que pudiera concernirles.
Otro de los objetivos de este programa es evitar los relatos distantes y ser cercanos con las familias. Además, Desaparecidos tiene dos premisas principales: no añadir dolor a las personas afectadas y no interferir en las investigaciones policiales. Seguirán esta senda realizando un tratamiento de las informaciones personalizado y profesional para ayudar a las familias y darlos voz, realizando un seguimiento exhaustivo y personalizado de cada caso.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca con el cielo cubierto, pero parece que es niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“No te apresures a responder hasta que no te acaben de preguntar” (Pedro Alfonso)
“Casi no hay cosa imposible para quien sabe trabajar y esperar” (Francois de Salignac de la Mothe Fenelón)
——————
LA MUSICA
——————
HE hablado del bolerista Moncho e insisto en los mismo: para mí el número uno en este género. Vamos a recordarlo cantando uno de los clásicos: “Algo contigo”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EL día, climatológicamente, tendrá tres partes: unos inicios de nubes y claros, por la tarde nubes, claros y lluvia y por la noche no se prevén precipitaciones. Las temperaturas mínimas subirán y las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 7 grados.
19 de Enero , 2018 - 11:35 am
Candela, creo que fué aprendiendo a bailar donde aprendí a tener algo de mano izquierda. Para los no zurdos ni políticamente correctos, la más débil, la menos diestra, pero también la que se deja llevar por quien sepa hacerlo . Quizás porque no sabe apretar, acerca sin asustar .
19 de Enero , 2018 - 17:01 pm
Descansa en paz Perico Lino, Paco y yo tuvimos la suerte de conocerte y disfrutar de tu voz y de la de tus compañeros “Los Gofiones” una noche de San Froilån en la caseta de La palloza donde compartimos una pulpada mientras disfrutabamos de vuestras cancioness canarias que a Paco y a mį tanto nos gustan.
El video que ha puesto Paco es tu voz a los 86 años, los que conocemos tu discografia de cusado eras joven sabemos que fuiste uno de los grandes de la cancion canaria asī como de otros estilos, pongo por ejemplo ” Dos Gardenias”.
Por muchas cosas q tu y yo sabemos nunca te olvidarė Don Pedro G.Lino.
19 de Enero , 2018 - 20:07 pm
Ultima burrada:
La Junta de Andalucía ha ido un paso más allá sobre la polémica eliminación de los nombres genéricos y ha tachado la palabra consumidores, utilizada en una campaña pagada con fondos públicos, de lenguaje sexista. El Gobierno andaluz recomienda sustituir consumidores por personas consumidoras, en un alarde de la tendencia política y social para evitar el masculino plural como genérico para ambos sexos. Un debate creciente que atraviesa la sociedad, desde la Real Academia hasta los colectivos feministas pasando por las Administraciones.
La Junta andaluza tacha de lenguaje sexista la palabra ‘consumidores’ El “peligro mortal” de la gramática feminista
La Junta andaluza tacha de lenguaje sexista la palabra ‘consumidores’ Los académicos y las académicas discuten sobre sexismo lingüístico
La organización de consumidores Facua ha lanzado una campaña que iba dirigida a los consumidores, pero este genérico ha sido sustituido por la segunda persona del singular. La razón del cambio ha sido la amenaza del Ejecutivo autonómico, que advirtió a Facua de que la multaría con una infracción leve de hasta 900 euros si no retiraba la palabra consumidores, para “contribuir a la promoción de la igualdad entre todas las personas, con independencia de su sexo”, según fuentes de la Consejería de Salud andaluza.
Le estamos haciendo el caldo gordo al idioma inglés, que casi sin femeninos ni conjugaciones nos acabará eliminando linguísticamente, todo por culpa de unos indocumentados a quienes tiña que manter a cebada.
(Con información de EL PAIS)
19 de Enero , 2018 - 22:37 pm
Aunque no lo parezca son valencianos.
https://www.youtube.com/watch?v=BAQBNnHi4mg
19 de Enero , 2018 - 22:38 pm
Alex Muñoz, el guitarrista español que triunfa en la cuna del country: Nashville, tras superar un cáncer, aquí con Nikki Lane (a la izq. con guitarra blanca).
https://www.youtube.com/watch?time_continue=124&v=G_lXwZuGO9Y
19 de Enero , 2018 - 22:39 pm
Con el grupo de Margo Price, del que es uno de los productores del álbum de country,que acaba de salir hace unos meses (el de las botas rojas).
https://www.youtube.com/watch?v=hdEycv6A1FM
19 de Enero , 2018 - 22:49 pm
El grupo Texas de Glasgow, comenzaron en la Universidad y llevan ya 25 años en la brecha.La vocalista y guitarrista se llama Sharleen Spiteri.
https://www.youtube.com/watch?v=AHD0azYuJ0s
20 de Enero , 2018 - 9:12 am
Sobra el quizás, Chofér. Me explico. El tener mano izquierda viene del Toro, sabes? Del saber torear al natural, con habilidad. Diplomacia al más alto nivel, vamos.
20 de Enero , 2018 - 9:21 am
No me canso de escuchar a Moncho. Comparto tus palabras sobre su valía como cantante. Es uno de mis preferidos entre los vivos y muertos. Estoy segura que sabrá vivir el presente sin pensar en el pasado ni en el futuro.