FALSOS PARAÍSOS

HE hablado aquí más de una vez de A., un emigrante pakistaní que en nuestra ciudad se ganaba la vida vendiendo flores. Me cayó bien desde el día que le conocí y le eché una mano cuando tuvo problemas, contando con la colaboración en los asuntos legales de la joven abogada Matilde Quiñoá.
A. tenía una grave enfermedad renal de la que le trataban en el Hula.
Un familiar directo le convenció para que se fuese a Londres, donde todo sería mejor y más fácil. Parece que allí consiguió “papeles”. Pero… su enfermedad ha ido a peor y como decían los gallegos que emigraban a América en los años 50 “acá no le es como allá”. Total, que las atenciones médicas de aquí, allí no las consigue si no es pagando y pagando mucho; y él no tiene dinero.
P.
———————————
“MANUPI”, COMO EL CID
———————————
CREÓ con su amigo y compañero de estudios Cristián, la compañía de diseño gráfico “Ta, ta, ta”, que lleva una veintena de años trabajando en Lugo y con éxito. “Manupi” se murió hace unos días tras una larguísima enfermedad que no le restó ni tanto así de inspiración y de alegría de vivir. Uno de sus muchos buenos diseños, fue realizado para el “II Congreso, Museos, Arte e Migración”, organizado por la Red Museística de Lugo dependiente del Museo Provincial. Para esta institución trabajó mucho “Ta, ta, ta”, pero ahora lo hace otra empresa, a la que recientemente el Museo encargó labores propias de su especialidad destinadas a la quinta edición de este Congreso, que se celebrará los días 15, 16 y 17 del próximo marzo. La nueva agencia ha utilizado parte del trabajo de “Manupi”, cosa no por cierto ilegal porque los derechos eran del Museo que se los ha pasado a la nueva agencia. De todas formas, en las redes sociales se ha armado una buena, porque “Manupi” tenía muchos amigos y algunos de ellos consideran que se ha producido un plagio intolerable.
—————————-
OPINA “TA, TA, TA”
—————————–
LA reacción de Cristian, que ahora está al frente de “Ta, ta, ta” en solitario ha en relación con este asunto ha sido moderada, dando una opinión sensata de lo ocurrido :
“Lo que se ha hecho es un “restyling” o sea introducir cambios en un diseño existente para hacerlo más “actual”, pero sin llegar a ser cambios profundos” (…) “El problema no es ese”. (…) “Lo que no puede hacer un estudio es arrogarse una autoría que no le corresponde”. (…).
Confiesa Cristian que en “Ta, ta, ta” trabajan en ocasiones porque lo pide el cliente sobre imágenes creadas por otros: “Pero jamás me atrevería a publicarlo diciendo que es un diseño nuestro cuando lo que realmente se hace es un retoque o adaptación sobre algo que ya existe”
————————
LO DEL CÍRCULO
————————
QUE el Círculo es una sociedad todavía muy vive es demostración lo que trascienden sus cosas positivas o negativas. Ayer la directiva Erlina Sabariz respondía a un socio que había hecho, según ella, un comentario sesgado de lo ocurrido el sábado por la noche en la fiesta de Piñata. Hoy el socio ha vuelto a escribir en la bitácora y a él se han sumado otros. Reproducimos los textos:
• SOCIO:
“Doña Erlina: Sin quererlo me ha dado usted la razón. No puedo negar su buen papel en el conflicto y su entrega a la sociedad. Pero hay muchos más directivos que ustedes y una mayoría no se puede decir que esté tan presente como usted y el señor Caraduje en la actividad social, incluidas eventos como el del otro día.
Y aprovecho para destacar un aspecto de esa directiva, que no ha pasado desapercibido para ninguno de los que todos los días frecuentamos el Círculo: Por profesiones, extractos sociales, trabajos y procedencia, la masa social del Círculo no está representada en ella.”
• ALONSITO:
“Soy socio del circulo desde los 18 años, tengo en la actualidad 53 y del paso de las juntas directivas, nunca vi una que dedicara tantísimo tiempo a la juventud, y sobre todo al dialogo con los socios. No estoy achacando que las otras directivas tuvieran fallos, fueron excepcionales aunque errar es de sabios. Particularmente cuando tengo que hablar algo con algún directivo tomamos algo en la cafetería y arreglamos lo que sea tanto Erlina como el presidente Caraduje, y nuestra querida Paloma como Matalobos que te voy a decir de él. Si El Circulo crece es por el empuje que esta gente le está dando y quiero que se publique este comentario por favor. Y además que quien lo dijo fue Chema Alonso. Ellos me conocen a mí y saben que me preocupo y les digo lo que tengo que decirles; siempre he sido atendido y sé que mis consejos fueron tomados en cuenta por el bien de todos, el presi nunca esta solo nunca…Eso para algún ignorante que todavía anda suelto.
• TERCERO EN DISCORDIA:
“Terciando en la polémica del Circulo, por muchas simpatías que tenga el Sr. Alonso por los directivos, le diré que no hace falta llamar a nadie ignorante simplemente porque no comulgue con sus opiniones. Esos términos sobran. Por otra parte, algo está fallando cuando existen socios descontentos y se abren polémicas que con anteriores directivas no se suscitaban. Un consejo: hablen menos y trabajen más.”
————————-
¿Y EL AUDITORIO?
————————
A veces los gabinetes de prensa de la autoridad competente, inundan las redacciones con “noticias” que parecen solo elaboradas para rellenar y mantener a su señorito en el candelero. En otras ocasiones, obvian temas que interesan mucho. Este es el caso del nuevo auditorio. Tras tranquilizar al personal porque la Xunta va a afrontar los gastos de “equipación”, que acabará pagando el Ayuntamiento. No se ha vuelto a decir nada.
¿Decir qué, por ejemplo?
Si hay ya un modelo claro de lo que se va a poner, si hay un plazo para la adjudicación, si se han presentado muchas ofertas, si se tiene una idea más concreta de cuando está todo montado que eso dicho de “para el año que viene”, si… Porque es que el año que viene puede ser el 1 de enero y también el 31 de diciembre del 2019. Y hay doce meses de diferencia.
———————————
EL OCASO DE LUGONOVO
————————————
DE los tres ediles que salieron de los comicios de hace cerca de tres años, dos ya se han ido. El último estos días, pero el ocaso de Lugonovo se inició cuando Santiago Fernández Rocha se dio cuenta de que se había equivocado de formación política.
La marcha de Rocha dejó a Lugonovo en una situación inestable. Pero hay más; uno de los partidos grandes tiene una encuesta que da a LugoNovo 0-1 ediles en las municipales que están a un poco más de un año vista.
O se produce un milagro o Lugonovo puede ser un experimento fallido
————————–
MENOS DE UN MES
————————-
PARECE que fue ayer cuando entró el otoño y guardábamos la ropa más liviana para sustituirla por la de abrigo y resulta que ya falta menos de un mes para que entre la primavera y solo 40 jornadas para que vuelva a cambiar la hora y los días sean más largos. Da la sensación de que el tiempo pasa cada vez más de prisa.
————————————————————–
TERESA VILA: CRÓNICA DESDE INDIA (8)
————————————————————–
Hoy ha sido un sábado de abogados. Desistí de ir a la inauguración de los murales de los pintores baleares y así me evitaba el mogollón y tengo tiempo de verlos con tranquilidad y hacer fotos para varios amigos que les gustan mucho. Ellos ya se fueron y ya ha venido un nuevo grupo de gente de toda España, pienso que todos jubilados. No he tenido tiempo de hablar con ellos en la cena pues he estado subiendo las fotos del pueblo nuevo al que ayudamos que me envió mi amigo Carlos, al blog.
La mañana fue desesperante por el calor. Al principio estuvimos el amigo que me acompaña a casi todos los sitios y yo, sentados esperando a que nos dijeran a que abogados podíamos ir, llamando al del contenedor para decirles que cada día nos pedían nuevos documentos y que no dependía de nosotros, concretando cosas por hacer…Me asombro de la templanza que tengo aquí, porque no queda otra, y que ahí no podría tener ya que estaría de un lado a otro intentando resolver, aquí lo que no depende de una, no queda más que esperar.
Visitamos a uno muy mayor que no nos aclaró nada aunque se ofreció desinteresadamente a ayudar en lo que fuera, otros a pesar de ser sábado, estaban en el juzgado.
Se nota que los colegas tienen una cultura, el trato conmigo es diferente ( antes de saber que redacté yo nuestros estatutos indios y que soy compañera) y a veces se agradece, nos miramos a los ojos con tranquilidad y hablamos de frente y sin complejos ni diferencias.
La tarde fue más llevadera, los abogados cada uno con su criterio, su precio etc pero al menos confirmaron que podíamos hacer lo que queríamos. Lo que es seguro es que no se acabará de inscribir todo mientras yo esté aquí. La conclusión que extraigo de todas las visitas es que es igual que en todas partes: el abogado que quiere abarcar todo, no sabe de nada, y el que quiere aprender y no sacar tajada, te escucha, se entera y da soluciones.

Me acuesto pronto porque a las 7 am salimos para la misa, 2 personas en una Vespa con 2 ordenadores (sin cpus) para los niños. Desayunaremos con ellos y haremos fotos de la comida que compramos el otro día para todo el mes y después corriendo a visitar un pueblo que necesita escuela. Son 100 km de distancia (horas de malas carreteras y mucho calor) pero llegaremos a tiempo ( es domingo) de visitar a 1 o 2 abogados más por la noche aquí (6-8 pm) a ver si hablan con el nuestro y esta semana, que es la última que estaré por aquí, puedo dejar firmado algún documento y adelantar algo e irme tranquila.
(Mañana, más)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO llego a saber y me cargo a alguien. Hubiera salido más barato”
(El rapero Valtonyc, tras la sentencia)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿HAN visto las últimas imágenes de la huida Anna Gabriel? Aquella chica con el pelo cortado a macheta, sudadera casi ya soldada al cuerpo y vaqueros raídos, se ha transformado y no para mal. Ahora está más presentable y si se pusiese un velo, daría la perfecta imagen de aspirante a entrar en un convento de ursulinas.
¿Y por qué todo esto? Me da que tiene que ver con el carácter y las normas de los suizos. Allí no se prohíbe mucho, pero se tiene en cuenta el aspecto de la gente y más cuando esa gente viene precedida de un pasado no precisamente normal. Veremos que hace allí, como se porta, cuál es su conducta.
En las redes sociales ya han empezado las puyas en este sentido como está de Philmore A. Mellows:
PHILMORE A. MELLOWS:
Más
“Lo que sí ya sabemos de Anna Gabriel por el súbito cambio de imagen y respeto a las normas básicas de higiene, es que se ha tomado más en serio su defensa en Suiza que su trabajo como diputada los tres últimos años.”

———-
VISTO
———-
HACE unos días Candela nos mandaba este vídeo titulado “Flamenco en Madrid 16”. Es muy bonito. La música y las imágenes forman un buen todo:

———-
OIDO
———
EL humor de Juan Carlos Ortega. Entrevista a una independentista que quiere llevarse el Teide a Gerona:

———–
LEIDO
———–
REPORTAJE EN “Negocios” sobre la industrial del deporte, que según dice “gana músculo”. España es el tercer país europeo en empleo vinculado al ejercicio, por detrás de Alemania y Reino Unido. Además, el gasto en bienes y servicios deportivos crece un 6% anual y ronda los 4.500 millones de euros. La industria vinculada a las actividades deportivas da empleo en España a cerca de 195.000 personas y se ve favorecida por los nuevos hábitos de vida saludables que han echado raíces en la sociedad. De mano del bajo coste las aperturas de centros de “fitness” han crecido y ya suman 3.950.
Por otra parte hay una aceptación social de ropa informal en ámbitos como el laboral que ayuda al crecimiento de la industria. Cada euro invertido en actividad física representa un ahorro futuro de entre dos y cinco euros en inversión sanitaria.
——————
EN TWITER
—————–

- KIM JONG-UN: Los americanos llaman soccer al fútbol, fútbol al rugby, y seguridad a tener todo el mundo una pistola en la mesita de noche.
- EMY: me encanta tu Twitter, pero americanos es el continente ética entero, si te refieres a los ciudadanos de EEUU es estadounidenses
- CONSUELO: ¡Claro! como dirían en mi pueblo, “por si las moscas”
- PASTRANA: La CUP vetó a Artur Mas como presidente de la Generalitat, y ahora Mas está declarando ante el Supremo y Anna Gabriel viendo escaparates en Ginebra. Pagafantas nivel Dios.
- LIBERTAD DIGITAL: Anna Gabriel no ha conseguido instaurar una república proletaria en Cataluña por la malignidad del Estado espanyol, pero seguro que a los suizos los lleva a la revolución.
- DANI MATEO: La política cambiaría radicalmente si empezáramos a elegir a gente buena para gobernarnos. La bondad como requisito indispensable para hacer política. Eso sí sería un avance.
- MISS ANTROPÍA: Qué bochorno leer esto a una persona de más de 8 años.
- EL RICHAL: ¿Por qué los indepen están más rabiosos en la calle? a) Sus líderes les han dejado con el culo al aire b) Han puesto pasta para las fianzas c) También quieren ir a Suiza o Waterloo con barra libre. d) Efectos secundarios del lavado de cerebro e)el alfiler del lazo amarillo, pincha
- NIRVANA 65: Se creían que iban a vivir en la tierra prometida y resulta que aunque se nieguen a aceptarlo saben que no sólo no lo tienen si no que han perdido mucho en el intento.
- VELASCO: Con el vacile que les han metido con el cuento de la tierra prometida.. las fugas de parte de los cagones golpistas, las declaraciones de arrepentimiento ante los jueces.. y las negaciones constantes de que la DUI de los cojones fue “seria/bromita”, como para no estar mosqueados..
- FRAY JOSEPHO: El catalán es una lengua tan cojonudísima que si no se obliga a la gente a usarla, desaparece.
- AHORA POTEMOS: La putada no es que Anna Gabriel huya a Suiza y monten otro numerito, la putada es que no se vaya toda la CUP y el independentismo con ella para siempre.
- CHINO DE CHINA: Anna Gabriel, otra que se larga. Al final, el Procés se está limpiando ÉL MISMO, como los hornos de Arguiñano, por pirolisis.
- WILLY TOLERDO: Mucho defender los derechos de la mujer hasta que un rapero pide mutilar a Cospedal y entonces lo consideramos libertad de expresión.
- MI OTRO YO: Hace unos meses @AdaColau fue amenazada de muerte, ella lo denunció y pidió actuar a la fiscalía. Ahora, como el amenazado es el Rey, defiende al rapero condenado. El doble rasero de siempre.
- ISAAC PAREJO: Marta Sánchez no puede cantar el himno de España porque vivió en Miami 2 años pero Javier Bardem, que vive en Hollywood, puede venir aquí una vez al año a dar lecciones de moral.
- JUAN CARLOS GIRAUTA: Te falta finura y cintura, Fachin. En fin, ya que rompes las formas, te aclaro: hay que ser muy poca cosa para que te echen de Podemos; eres el tonto útil de los separatas; si te esfuerzas un poco más, tío Tom, en TV3 te echarán un hueso para que lo atrapes al vuelo. Adiós, pibe.
- EL PERIODICO: Guardiola: “Ahora me siento inglés”
- GONZALO: Con pasta de la Selección era español. Con pasta del Barça era catalán. Con pasta inglesa es inglés. Como lo fiche el Betis sale de costalero en el Gran Poder.
- MI OTRO YO: El rapero condenado @valtonyc irá a la cárcel, entre otras cosas, por una canción que le encargó @Pablo_Iglesias_. A cambio, el líder podemita le ha escrito un tuit. Es un traidor hasta con los suyos. (“Pablo Iglesias me pidió que le hiciera un tema hablando del Borbón para su programa y ahora cuando me juzgan por el calle” (José V-@valtonic)
- EL AGUIJÓN: Pablo Hesel ha borrado este tuit: “El mierda de Pablo Iglesias fue el que encargó la canción contra la monarquía por la que Valtonic pasará 3 años y 6 meses preso si no lo evitamos. Luego se desentendió y lo dejo tirado sin solidaridad. La represión no es sólo culpa del PP”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PENULTIMA entrega de la serie dedicada a los carnavales. Y como he hablado últimamente de disfraces, me referiré hoy a mi experiencia personal. Porque yo también tuve una larga en esto.
De niño, en mi barrio, el disfraz más recurrente era ponernos la ropa de los mayores, con una careta. Íbamos hechos un desastre pero cumplíamos. Ya de mayor, me disfracé mucho por la calle, siempre con trajes cómodos: fui de ninja, de rumbero, de bailarín de claqué (pantalón negro, zapatos negros de charol, camisa negra con pajarita blanca y chaqueta roja con rayas verticales blancas) Pero uno de los disfraces callejeros de más éxito fue uno de Sherlock Holmes; me lo prestó un amigo y me proporcionó unos momentos divertidísimos porque un compañero de la radio, que no me conoció, me hizo una larga entrevista, que aproveché para tomarle un poco el pelo. A él luego no le hizo ninguna gracia.
En fiestas de sociedad, en los saraos de disfraces del Círculo por ejemplo, me disfracé muy pocas veces. Las más, en los bailes de capuchones, porque eran muy cómodos, me los prestaban y me permitían ponerlos por encima de la ropa normal, de tal manera que estaba un rato disfrazado y luego me volvía a poner de “normal”. Creo que la única vez que fui a un baile del Círculo para estar disfrazado permanentemente fue en el año 1961, al primero de colores al que asistí. No tenía esmoquin y recurrí a un disfraz que me permitiese entrar. Era un baile dedicado a los colores amarillo y negro y me vestí de Teddy Boy (botas negras, pantalones negros ajustado, camisa negra, chupa de cuero negra y una pañoleta amarilla en el cuello) Parte de la ropa importante me la prestó un chico carpintero, que también trabajaba de limpia cristales en el Banco de Bilbao y se llamaba Julio.
Aquel baile pasamos también una botella de güisqui “Wat 69”, que había conseguido mi amigo de Recatelo Roberto Fernández Sampedro a través de su padre, camarero de profesión y que en aquella época explotaba el Hogar del Productor.
Nos costó trabajo que nos dejasen entrar, porque estimaban, con razón, que aquel disfraz era bastante malo. Incluso en algún momento supimos que nos estaban buscando para echarnos. Nos escondimos un rato detrás de las cortinas que hay al fondo del Salón Regio y cuando perdieron el interés por nosotros volvimos a salir.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER cuenta:
“Lo del eucalipto roza ya la enfermedad, hay denuncias hasta por plantarlos en las pistas”
Comentado por un guardia forestal hoy.
- RIGOLETTO interviene en el asunto:
“Claro, claro, don Chofér. E imagino que si alguien se dedicase a plantar carballos, arces, abedules o piceas en las pistas, lo denunciarían también; incluso si se le ocurriese hacerlo en auto-pistas. Los árboles conviene plantarlos en el monte, aunque solo sea por aquello de que no todo el monte es orgasmo (excepción hecha del Monte do Gozo, al que en castellano llaman Monte de Venus).”
- ESTUARDA colabora:
“A modo de “corresponsala” aficionada, invito a escuchar a partir más o menos de la mitad, del primer podcast con fecha de hoy, (aprox. minuto 45:18) a Piedad Varela Portas, sobre los talleres que van a celebrar los dias 11-12-13 de Mayo y 1-2 y 3 de Junio sobre “Emprende desde la raiz”, con la coucher-psicóloga Elda Uribelarrea, especialista en formación relacionada con la comunicación, emprendimiento, innovación etc..
No sé si va a ser en Vilane o en Lugo capital.
Estaba mi costillo oyendo a Eduardo Castillo en su programa After Work en esa emisora (Capital Radio) y en cuanto oyó que iba de Lugo, me avisó.
Pregunto a Boli si acaso lees esto, si esta chica es prima de Begoña y Jacobo.

http://capitalradio.es/programas/after-work/?doing_wp_cron=1519240391.5484600067138671875000

RESPUESTA.- Esos hijos de Juan Varela Portas y de Piedad de Orduña, están construyendo un pequeño imperio en Vilane.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Chelsea-Barcelona.- 6,6 millones de espectadores.
2) “Champions total”.- 5,5 millones.
3) “El accidente”.- 2.9 millones.
4) “Cuerpo de élite”.- 2,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fútbol. Champions League: Chelsea-Barcelona (33.5%)
Telecinco: ‘El accidente’ (17.5%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16%
- “Minuto de oro” para el futbol. A las 22,29 horas veían el partido Chelsea-Barcelona 8.723.000 espectadores con una cuota de pantalla del 40,5%
- Un juez de Collado Villalba (Madrid) ha acordado el secuestro cautelar del libro Fariña, obra en la que el periodista Nacho Carretero profundiza en la historia del narcotráfico gallego.
El exalcalde -que aparece citado en el libro por supuestos vínculos con el narcotráfico gallego- ha logrado como medida cautelar el secuestro del libro y que se prohíba la impresión y comercialización de nuevos ejemplares.
También ha intentado parar la emisión de la serie del mismo título producida por Antena 3, pero en este caso su pretensión ha sido desestimada.
- Gemma Nierga, que fue despedida por sorpresa de la SER, cuando presentaba el programa líder de las mañanas, no está teniendo problemas para mantenerse en activo y con buenos proyectos. Lo inmediato: será la presentadora de la gala de los Oscars que Movistar Plus dará en la madrugada del cuatro al cinco de marzo.
- Amaia y Alfred, que representarán a España en Eurovisión estarán hasta en la sopa durante los próximos meses y recibirán los beneficios de la promoción. Por ejemplo el próximo lunes, día 26, estarán en uno de los mejores escaparates de la televisión nacional, “El Hormiguero” de Pablo Motos.
- Según ECOtelevisión, Netflix comienza esta semana la producción de la serie documental sobre el crimen de Alcàsser, que se estrenará de forma global en 2019. El proyecto, formado por cuatro capítulos, analiza e investiga uno de los asesinatos más macabros y polémicos de la historia de España
El triple crimen de Alcàsser convulsionó en 1992 los cimientos de la sociedad española y cruzó fronteras, no solo por su brutalidad sino también por la impactante retransmisión y explotación que los medios hicieron de él.
Han pasado 25 años y el misterio sigue sin resolverse. El paso del tiempo, en vez de contribuir a aclarar los hechos, ha disparado una serie de rumores sobre la violencia letal del caso, que el juez llegó a describir como un “viaje al horror”. El crimen de Alcàsser es un caso complicado, lleno de polémica y con muchos cabos sueltos.
- Los trabajadores de El Periódico llevan semanas luchando contra el ERE que había planteado el Grupo Zeta y que inicialmente supondría el 45% de la masa salarial. Sin embargo, el grupo de Antonio Asensio ha presentado de manera definitiva el Expediente de Regulación de Empleo sobre El Periódico aumentando los porcentajes inicialmente previstos y dando la sorpresa a la plantilla del diario catalán.
Zeta ha presentado un ERE con el que pretende deshacerse del 46% de la plantilla de El Periódico, lo que supone la salida de 177 trabajadores de los 383 que componen el diario. También han presentado de manera pormenorizada cómo afectarán estos despidos a las diferentes áreas del diario.
En total, 85 trabajadores de la redacción abandonarán El Periódico, el área más afectada. Además, afecta a 55 miembros de la plantilla pertenecientes a la sección de administración y sistemas informáticos, 19 a la gestión de publicidad y 18 correspondientes a la distribución y suscripciones. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo en medio del frío y un vientecillo muy molesto que hace la noche más desapacible. En el cielo sin rastro de nubes.
——————
LAS FRASES
——————

“El tiempo es un gran maestro que arregla muchas cosas” (Pierre Corneille)
“El sueño alimenta cuando no se tiene que comer” (Menandro)
——————
LA MUSICA
——————

¡QUÉ bonita la voz de Tania Libertad! Dice Bolita que le gusta especialmente esta versión de un viejo tema: “Canción de las simples cosas”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY uno de los días más fríos del año que se iniciará con nieblas para luego dar paso al sol que mientras luzca nos proporcionará una sensación térmica agradable. Pero sin sol hará mucho frío. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de -2 grados

7 Comentarios a “FALSOS PARAÍSOS”

  1. Candela

    Buenasss. Ese vídeo no está mal (para mio gust, demasiado aflamencado), pero el que yo envié fue este otro más castizo:
    https://www.youtube.com/watch?v=8fUsfE6WTUk

  2. rois luaces

    Antonio Fraguas Fraguas, hijo del historiador Antonio Fraguas Saavedra, uno de tantos gallegos que desde la postguerra se afincaron en la capital de España, en los madriles.
    Su firma ‘forges’ usa la traducción francesa del castellano ‘fragua’ = forja. Pero es probable que Fraguas sea en realidad la versión dialectal montañesa de lo que en el lucense central se dice Fraga (como ellos dicen -en gallego: ‘cuando, cuatro’, y nosotros ‘cando, catro’). En plural neutro latino: fragua: lugares montuosos: fraguas (como: saxa: Seixas: , o illa-pascua: Bascuas: ‘pastizales’). Fragosus: Fragoso, y fragosaria: Frouseira, la famosa fortaleza de Pardo de Cela en los escarpes del Valadouro.
    Como Silvosa: Silva, Matodoso: Mato, Mata, o, por Castilla adelante, Matabuena, Matamala, o la famosa Matajudía que los “”informados”" han convertido en Mota !!

  3. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Bonitos videos sobre flamenco. Me gusta algo más el que cuelgas tú que el de Candela ya que no entiendo muy bien esa ¿fusión? con el chotis o lo que quiera que sea. A mí, personalmente, me encanta el flamenco del pueblo, el espontaneo. He vivido momentos muy emocionantes en alguna terraza de alguna ciudad del sur, en alguna tasca o en alguna venta. Siempre improvisado por aficionados.
    Dejo aquí una muestra. La grabación es “de aquella manera”, el “artista” no tiene micrófono ni altavoz y la señora no lleva ningún taraje espectacular. A mí me gusta.
    https://youtu.be/q6dEGcA1zps
    Un fuerte abrazo.

  4. Rigoletto

    Bueno, bueno, bueno, don Rois. No.
    El humorista fallecido hoy se llamaba Antonio Fraguas de Pablo y su nombre artístico proviene de su estancia en Cataluña o de que su madre era catalana (aunque se lo oí decir a él, no lo recuerdo exactamente), y lo tradujo d’aquela maneira a la lengua de Puigdemont, es decir “Forges” (=forjas, ¿equivalente a fraguas?).
    Desde luego, entiendo que su padre no era historiador, sino un polífacético escritor de cierto renombre, pero que nunca se dedicó a la Historia.
    Y Antonio Fraguas y Fraguas, este sí podría considerarse historiador, fue profesor de Historia en el Instituto de Lugo (“San Fraguas”, le llamaban sus alumnos) y la ciudad le dedicó el pedacito de calle que une la ex- de Teniente Coronel Teijeiro con la plaza de la Soledad.

  5. Chofér

    Supe de Forges como lector de periódicos madrileños . Muchas veces era la única lectura posible, en una época en que no se leía más que entre líneas .
    Supongo que como muchos, coleccioné “Los forrenta” y habré recortado muchas de sus viñetas . Una de sus viñetas de entonces, pintaba a dos blasillos vestidos de árabes y montando en camello . Uno, compungido decía
    “¡ Meu Orense!” . Pues eso, aunque al final cargase más del lado izquierdo del país, ¡ Meu Forges! .

  6. Galilito

    Hace muchos años, que le mandé la viñeta del Árabe montado en el camello con la coletilla “Meu Orense”, a mi tío que estaba en Suiza ( ya falleció), pues lo amplió y le puso un marco de plata, para con ello amortiguar la “morriña” de sus 25 años emigrado.

    El caso es, que he perdido la viñeta y desearía tenerla, pero no soy capaz de encontrarla, pese a buscarla con intensidad. Le rogaría, si no es mucha molestia, me indique donde buscarla, o me la envíe si la tiene, a mi también me está “recomiendo” eso llamado “saudade”, tal vez deba de ser por “sentir” como “pasan” las hojas de mi calendario.

    Excusándome por las molestias que le pueda ocasionar. Gracias anticipadas

  7. Chofér

    Es de los años 70, pero siento no recordar el medio donde apareció. No sé si fué en El País, o en una de las revistas de humor de la época .
    A ver si comiendonos un botelo, sale el alma Fonsagradina de Forges por parte de padre y podemos recuperar la imagen del beduino, con lágrimas en los ojos .

Comenta