RESBALONES

EN los últimos días he estado a punto de darme un trompazo al resbalar en la parte pintada (de blanco) de los pasos de peatones. Llevaba, según en cuales días, dos pares de zapatos diferentes y los dos con un piso normal, de goma, del que se suele utilizar cuando llueve. Afortunadamente no llegué a caer, pero casi. Me dice alguien que sabe, que en esos pasos de cebra debería utilizarse pintura antideslizante. Pues esa no lo es. Y si lo es, es también un timo. Lo seguro sería usar bandas rugosas, que eso sí que no falla nunca. Saldrá más caro, pero evitará padecimientos al contribuyente.
P.
—————————-
INDEMNIZACIONES
—————————-
SON muy frecuentes los accidentes urbanos producidos por elementos descuidados de cuyo mantenimiento es responsable el ayuntamiento. Aquí hemos recogido algunos, pero la mayoría pasan desapercibidos para los ciudadanos. Sin embargo, las víctimas son cada vez más proclives a la denuncia, que suene funcionar y ello les permite cobrar la indemnización correspondiente. Sería interesante que se hiciese público el dinero que, pongamos en los últimos diez años, ha tenido que pagar el concello por este concepto. Supongo que está especificado en las cuentas de gastos y que será sencillo el recogerlo y publicarlo.
¿Se animan?
P.
—————
PELEONES
—————
HAY algunos contribuyentes que cuando se producen percances de este tipo van a por todas y no sólo cuando son de esos urbanos más comunes. Les cuento dos casos ocurridos hace tiempo:
• Obras en la Avenida de Madrid. Hay una pequeña zona cercada por vallas, pero mal señalizada. Por la noche, un lucense con su coche utilitario se estrella y el coche queda siniestro total. Denuncia y la constructora le paga lo suficiente para comprarse un coche nuevo.
• Carretera a Santiago, esa que se toma después Guitiriz, desde la autovía, pasando por Teixeiro. En un bache el coche de un lucense se rompe una de las ruedas delanteras y el palier. Denuncia y el Ministerio de Obras Públicas le paga todos los gastos.
Conclusión: hay que denunciar. El que no llora…
P.
———————————————
NO HABRÁ CENA EN EL CIRCULO
———————————————
ERA en teoría una buena idea.
En la noche grande del Arde Lucus, la del sábado, hay enormes dificultades para encontrar un lugar mínimamente cómodo para cenar. La Directiva del Círculo dispuso una oferta interesante para sus socios y allegados: una cena a muy buen precio en su Salón Regio. Parecía una solución muy buena, máxime cuando se permitía la asistencia de niños. Yo he ido a todas las que se han celebrado y resultaron muy bien, con una relación calidad precio muy buena. Sin embargo, extrañamente, los socios no han respondido y la asistencia ha sido escasa. Así las cosas y hay que entenderlo, la directiva ha decidido suprimir esta cena que debería celebrarse este año en la noche del 16.
Una lástima, pero es lo que hay.

———————-
EL PADRE MATO
———————–
LA Xunta le ha concedido la Medalla Castelao. Le felicitó y recuerdo la etapa en la que coincidimos en Radio Popular, allá por los inicios de la emisora, a finales de los 60. Éramos todos mucho más jóvenes y él, además de ocuparse de su Ministerio, andaba también en las cosas de la música y de auxiliar a los disminuidos. Aunque muchos no lo sepan él tuvo mucho que ver en la creación y en los primeros éxitos de “Fuxan os Ventos”; supongo que lo habrá pasado muy mal cuando se produjo la ruptura del grupo.
————————————–
DOMINGO MUY DEPORTIVO
—————————————
COMO la jornada no invitaba a callejear, atracón de deporte televisado.
• Primero, la exhibición de Nadal para ganar su decimoprimer Rolan Garros, consecutivo, casi sin despeinarse.
• Luego, el fin de una etapa del Barcelona de Baloncesto, que perdió en casa ante el Baskonia, en un choque en el que no creo recordar ningún momento en el que haya ido por delante en el marcador. Los de Vitoria se enfrentarán al Real Madrid en los partidos finales para dar un ganador de la ACB.
• Por último y a saltos, seguí el partido Gijón-Valladolid. Los castellanos ganaron 1-2 sin problemas y en el total de la eliminatoria se impusieron 2-5. Numancia y Valladolid se jugarán el ascenso a partir del próximo miércoles. En Soria se celebrará el primer encuentro
• Se sabrá el martes cual equipo de la LEB Oro estará con el Breogán en la ACB. El Play Off entre el Manresa y el Melilla llega al quinto y último partido, que se disputará en la localidad catalana después de que los cuatro anteriores se hayan saldado con dos victoria del Manresa y dos del Melilla.
———————————-
PARA ENTRETENERNOS
——————————–
SE inicia hoy una nueva serie de crónicas de Rigoletto, que en esta ocasión se desarrollan en torno a un personaje popular del Lugo “de hace mucho”. Una vez más don Rigo nos descubre aspectos y anécdotas muy agradables del paisaje y del paisanaje del Lugo de otros tiempos
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (1)
Por RIGOLETTO
————————————————————
SE inicia hoy una nueva serie de crónicas de Rigoletto, que en esta ocasión se desarrollan en torno a un personaje popular del Lugo “de hace mucho”. Una vez más don Rigo nos descubre aspectos y anécdotas muy agradables del paisaje y del paisanaje del Lugo de otros tiempos:

Mi discreta y apreciada doña Lola. ¡¡¡Sí, sí, no ponga esa cara!!! A usted me refiero, a la abuela de don Bolita. ¿Ya?
Hace ya un tiempo me ha dicho su señora hija que anda usted siguiéndome y, aunque no está bien que una dama siga a un hombre –y menos a un “chepas” de tres al cuarto–, eso alimenta mi vanidad al saberme mirado por dama tan principal.
Pero bueno, señora mía, ahora este jorobado mantovano necesita hablar con usted para contarle una cuita. Por favor, siéntese si es tan amable, arrellánese en su poltrona y escuche con paciencia.
Sabe mi sabia seguidora que yo no soy ni un historiador, ni un intelectual, ni un escritor, a Zeus gracias. Y, claro, tengo mis límites, que –imagino– a estas alturas no se le escapan ni a usted ni a quienes, como brotes de olivo, vienen a sentarse en torno a la mesa-camilla del Salón Rivera.
Así las cosas, igual que la máquina del tren para correr por las vías necesita carbón, yo, que no soy ningún sabio ni tengo ciencia in-fusa (ni siquiera in-semifusa), para escribir un párrafo necesito leer cincuenta. Además, no se trata tanto de sentarme en mi casa rodeado de libros y tomar de aquí o pellizcar por acullá. Mis lecturas tienen que ser a destajo en archivos, en hemerotecas y en bibliotecas; luego debo ordenar esa información diversa sentado a este maquinillo y ver de casarla –ahora sí– con lo leído en mis libros o, donde estos no llegan, retornar a las bibliotecas que, físicas o virtuales, todas se me muestran virtuosas conmigo. Ordenada y contrastada la valija de los datos, debo ordeñar (sic) mi cerebro caduco para pergeñar unos folios que entregarle a don Paco; de esta manera, si él los considera dignos del Salón Rivera, solo me resta esperar a que me permita leerlos ante el público asistente a sus amables tertulias, como ahora lo estoy haciendo, particular y principalmente para usted, mi querida doña Lola, si me permite esta familiaridad en el trato.
¡¡¡Si viera qué fácil es decir que la plaza de San Fernando fue otrora un mercado!!! ¡¡¡Pero si supiera la cantidad de horas que este bufón necesita para, tras haberlo enunciado, explicarlo!!! ¿Y contarle que don Armando Miranda Palacio era primo de Palacio Valdés, y que su hija fue por su belleza admirada en los salones de la época? Bah: de sobra lo sabe.
Así pues, y tal como a la máquina del tren se le echa carbón o al cuerpo le aportamos lacón con grelos, yo necesito pasto de información para, luego de procesarla, venir y contarle/contarles lo que he llegado a colegir en torno a ella.
Es de este modo que me presento ahora ante usted, señora mía, pidiendo papas: necesito unas no-vacaciones para leer, para procesar, para aprender y reflexionar (también para ocuparme de otros asuntos, otras lecturas y otras escribidurías). Así podré luego hablarle con la propiedad que usted, doña Lola, el Salón y los demás saloneros merecen. Ello comporta en estos momentos que deba tomarme unas no-vacaciones, lo que no obsta para que me acerque de cuando en cuando por aquí a fin de meterme con don Chofér, para lanzar una puya a don Rois, para guiñarle un ojo a doña Estuarda o para henchirme de placer escuchando una sonata de Beethoven que nos regale el bueno de su nieto, don Bolita.
Por otra parte, y no menos importante, el cielo está atestado ya de primaverales vencejos chirriantes y quiero oír al Miño –esa profunda tiniebla de azabache que me limpia la mirada– y cantar en su rivera lujuriante una y mil veces mí siempre sentido “Lará-lará”.
¿Permitirá, pues, doña Lola que me tome un respiro? De su amabilidad sé que no puedo esperar sino un sí.
Poner hoy aquí y ahora un punto y aparte me parecería inmerecido para usted y brusco por demás y para el resto. Así pues, antes de iniciar mi estiaje nutricio, quiero que nos echemos una nueva parrafada, ora sentados a la camilla, ora paseando del brazo por las calles del pueblo. De los folios que ya saco del bolsillo, solo los primeros son míos; los otros, el grueso de la narración, son una copia literal, en la que yo me he limitado a teclear en el maquinillo. Son apenas cinco carillas, pero por tratarse de un lucense que… ¡¡¡No!!! ¡¡¡Aaaal-to!!!: esta no es manera de empezar. Hagamos las cosas bien o, cuando menos, bien a mi manera. ¡¡¡A-mi-ma-neeee-ra!!! My way. ¿Bailamos?

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El control de las cuentas de la Generalitat no forma parte del 155, fue anterior a esta medida, ergo su anulación, no va de la mano del levantamiento del segundo”
(Sandra Fernández, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

COMUNICADO de la Real Academia Española de la Lengua:
“Hemos declarado que el uso de «Consejo de Ministras» no es aceptable, pues el femenino, como término marcado de la oposición de género, solo incluye en la referencia a las mujeres, y en el nuevo Gobierno hay ministros”.
Está claro, ¿verdad?
Pues ya verán cómo ni caso y seguiremos aguantando la gilipollez de moda, a la que por cierto se han sumado ya algunos del PP.
———-
VISTO
———-

SI alguien tiene algo contra los pitbulls este vídeo le reconciliará con ellos. De todas maneras yo tengo una teoría, creo que bastante acertada: Puede que los pitbull no tengan peor carácter que otros perros; incluso puede que sean más bonachones. El problema es que sí, por cualquier motivo se enfadan y te echan un “viaje” te parten por la mitad. Un perro pequeño malo, aunque te muerda te hace escaso daño; casi solo el susto. Sin embargo uno de estos que salen en el vídeo, es que de un bocao te mata.

———-
OIDO
———
AYER en la radio al cocinero Pedro Subijana denunciar que alguien que se hace pasar por una sobrina suya está “organizando” un banquete en su casa y a través de las redes sociales desarrollando un timo evidente al que, según la muy probable delincuentes ya están apuntadas cerca de 200 personas. Lo que parece increíble es que ante algo tan evidente todavía no haya sido descubierta y detenida.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento ZEN hablan sobre el ser humano y la respiración y destacan que al crecer perdemos la facultad de oxigenar nuestro organismo con la misma naturalidad que lo hacemos al nacer y eso se deja notar en nuestro interior. Respiramos mal y vivimos peor. Solo el 10% de los adultos aprovecha todo el potencial de la respiración. Es decir, si los pulmones fueran dos botellas de dos litros de aire, respiraríamos solo dos vasitos.

——————
EN TWITER
—————–
- ZARATHUSTRA CALLAO: Conozco a Herminio desde que tenía 6 años, siempre con sus ovejas, durmiendo a la intemperie noche sí, noche también. Un pastor de los de antes, de los de siempre. Y ahora, quién lo iba a decir, ministro de Cosas Pedestres Cerquita de la Laguna. Esto marcha.
- MAG: Estáis dando por sentado demasiado rápido que Pablo Casado no haya sido astronauta.
- CDR LA CARRRPA: El Ministerio de Juventud pasará a llamarse Ninisterio.
- YODDIO: Las dos Españas, la que dice currusco y la que dice cuscurro.
- DON MITXEL ERREGEA: Ahora mismo se quieren independizar de España la mayoría de vascos, la mayoría de catalanes y la mayoría de mujeres.
- AKI TA ER TIO: Ahora España y Cataluña están más unidas que nunca. Ambas tienen a un Presidente que no ha votado nadie.
- MAYETIS: Me voy de vacaciones y cambiamos de gobierno. A ver si el problema era yo.
- FRANCISCO PASCUAL: Impresionante el editorial de El País. En una semana ha pasado de pedir a Rajoy que disuelva las Cortes y a calificar al Gobierno de Sánchez de “inviable” a defender que nadie es quien para pedir al presidente que convoque elecciones. Gensanta
- JORGE BUSTOS: ¡Carámbanos! No veíamos un volantazo editorial así desde que Galileo retiró su heliocentrismo.
- EL LARGO: La revolución será con chalé con piscina o no será.
- FRAN GÓMEZ: Ofrecer una millonaria pensión a quien amenaza con robar un banco para que no lo intente. Así negocia el PSOE. (Basándose en las concesiones a los independentistas catalanes)
- GABRIEL RUFIÁN: 2º día de Gobierno y siguen 9 personas secuestradas en Estremera, Soto del Real y Alcalá Meco. Veremos mañana, Sánchez Castejón.
- SILVIA SANZ: ¡Deje ya de mentir y hablar de secuestros! ¿Quiere saber quiénes fueron secuestrados realmente? Ortega Lara y Miguel Ángel Blanco, asesinado dos días más tarde por sus amigos etarras.
- PEDRO MARTÍNEZ: Excelente noticia, la justicia española y nuestra gran democracia sigue funcionando a pesar de los supremacistas.
- MIGUEL GARCÍA: @gabrielrufian hay que reconocer que tú eres el más listo de la banda golpista. Nadas y guardas la ropa. Te dedicas a rebuznar por redes sociales y con eso cumples. Mientras tanto, que el conflicto dure mucho, tú sigue cobrando un pastón y que a la carcel vayan otros.
- ZIGGY POP: ¿Hasta cuándo el discurso de ETA? Cuando falta argumentación el victimismo es el camino
- LOCO MANSON: Los que reviven ese discurso son los que reciben a Otegi en sus manifestaciones como un héroe.
- MARITXELL BATET: La política necesita escuchar, dialogar y consensuar. Hacemos nuestras las palabras del Presidente del Gobierno @sanchezcastejon. La necesidad de recuperar la palabra con Cataluña es fundamental.
- EL RICHAL: ¿Con qué parte de Cataluña, Ministra? Qué importa negociar con separatas teniendo un astronauta y un presentador de tele 5 en el gobierno.
- ERRATI DE LUTO: Errejón hablando en Catalunya Radio de “los presos políticos catalanes” (minuto 15). Este tipo que considera que España es una dictadura y que hablando es indistinguible de un indepe pretende gobernar la Comunidad de Madrid, que se sepa.
- EUROPA PRESS: El Athletic Club de Bilbao muestra su apoyo a la reivindicación del derecho a decidir en Euskadi
- FERNAN LÁZARO: Por algo su silencio cada vez que ETA asesinaba… ni un minuto en San Mamés, ni uno…
- ANIBAL LECTER: No te rías de la elección de ministros. Tú puedes ser el siguiente.
- CARLA B: Se escribe “Pdro Snchz” porque, si pusieran todas las letras, tendrían que añadir “Sánchez y Sanchas”.
- PETETE POTEMKIN: Con Pedro Duque de ministro, cuando vea una estrella fugaz en lugar de un deseo voy a pedir una subvención.
- TRISTAN MEYER H: Los debates en el Congreso siempre los ganará Pedro Duque con la frase: – ¿Tú has estado en el espacio? Pues entonces te callas, payaso.
- BUKUKU: Que me parta un rayo si Pedro Sánchez presidente no da para el mejor “os preguntaréis cómo he llegado hasta aquí” de la historia.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONCLUYO hoy mis evocaciones de las fiestas profanas del Corpus que se celebraban en Lugo hasta mediados de los años 90 y que solían terminar el Domingo de Infraoctava. Sin embargo hubo un año no muy lejano, que se prolongaron al lunes siguiente, por una razón muy especial. Corría el mes de junio de 1992, se iba a celebrar en el verano la Olimpiada de Barcelona y el 29 lunes estaba previsto que pasase por Lugo la Antorcha Olímpica. La prolongación de las fiestas del Corpus estaba más que justificada y por si lo de la antorcha no fuese suficiente, resulta que el día anterior, el domingo 28 de junio, el C. D. Lugo conseguía por vez primera en su historia el ascenso a Segunda División. La antorcha, el Lugo, el Corpus… mucho y bueno junto.
El programa de actos incluía un gran festival musical y con especial relieve del folklore gallego, que se celebró durante la tarde ante la facha de la Casa Consistorial. Abarrotada la Plaza de España en una tarde especialmente calurosa, tan calurosa que desembocó en una tremenda tormenta, la mayoría de las actividades pudieron desarrollarse, pero ya con la antorcha en Lugo había otros actos programados, como una verbena para la que había sido contratada la Orquesta Alcatraz que era entonces la mejor y más cara. La recuerdo tocando en el escenario, cayendo agua como en el diluvio y a los lucenses más valientes bailando u oyendo la música desde los soportales.
Fue una gran jornada con un final pasado por agua, por gran cantidad de agua.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER y Nadal
“Sí, ya no se da en directo por la cadena pública de TV. Nos hemos acostumbrado, mejor, nos han acostumbrado a ser los primeros en el mundo en tantos deportes, que ya no prestamos atención a las finales que nuestros héroes juegan around du monde.
Sí, es de los que hacen sonar nuestro himno nacional en otros países mientras la bandera sube a lo más alto. Pero como estamos en la discusión artificial de qué letra le iría mejor, pues mejor que no suene.
Rafa Nadal, gracias por haber reunido ante el televisor de esta casa años atrás a quienes son capaces de aguantar los sets que haga falta. Y gracias porque en días como hoy, recuerden esos momentos lejos de ella”.
RESPUESTA.- Es una broma que TVE se llame cadena pública, porque escasas veces satisface al público a pesar de que utiliza su dinero para no satisfacerle.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En la radio gallega también hay viernes negro. El pasado los trabajadores han dado visibilidad a su protesta por los cambios que se están realizando en la programación de cara a la próxima temporada y los ceses de la casi totalidad de los directores de programas (solo se mantiene uno). Es el tercer viernes que se visten de negro para protestar y seguirán en los próximos.

- “Pasapalabra” se mete cada vez más en el terreno del informativo de las 21 horas de Telecinco. El viernes pasado concluyó a las 21,06, gracias a los cual logró el “minuto de oro”. Es claramente este retraso el comienzo un truco para dar un share mejor, tanto en el concurso como en el informativo. Ambos aprovechan la audiencia del otro.
- A finales del pasado mes, coincidiendo con el décimo aniversario de su emisión en Telecinco, Divinity inicio la programación de “Sin tetas no hay paraíso”. Miguel Ángel Silvestre, el acto que se dio a conocer con esta serie ha dicho que le gustaría recuperar su papel de “El Duque” y por lo tanto participar en una nueva temporada.
- Tras más de 50 meses cerrada, ayer ha vuelto la televisión autonómica valenciana. Trabajarán en ella 350 personas. Nada si los comparamos con los 2.312 que tiene la autonómica de Cataluña. Un disparate porque es casi el doble de Mediaset (para todos sus canales) que cuenta con 1.266 y todavía muchos más que todos los canales de Atresmedia, que tiene 1.800 trabajadores.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en otra noche casi de invierno. Como el día. Parece increíble que se avecina un cambio tan radical.
——————
LAS FRASES
——————
“Sabe esperar, aguarda que la marea fluya, así en la costa un barco, sin que el partir te inquiete. Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya porque la vida es larga y el arte es un juguete” (Antonio Machado)
“Lucha virilmente y soporta con paciencia” (Tomás de Kempis)
——————
LA MUSICA
——————
EL sábado Bolita nos enviaba esta música. Cumbia con Los Ángeles Azules y añadía: “Esta noche me voy a un sarao parecido”.
Pues luego de disfrutarlo podía contarnos algo de él: lugar, asistentes, música que se bailaba, copas que están de moda en ese lugar…

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Mejoría notable y paulatina del tiempo, que se iniciará al martes lentamente y se evidenciará a partir del jueves. A partir de la mitad de la semana subirán notablemente las temperaturas y lucirá el sol. Especialmente buenos serán las jornadas de celebración del Arde Lucus.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros y posibilidad delluvia en la mitad del día. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 9.
- Martes.- Nubes y claros. Temperatura máxima de 21 grados y mínima de 12.
- Miércoles.- Nubes y claros con más sol que nubes. Máxima de 22 grados y mínima de 10
- Jueves.- Empieza la mejoría más notable. Nubes y claros. Mandará el sol. Máxima de 24 grados y mínima de 10.
- Viernes.- Nubes y claros. Calor en las horas centrales del día. Máxima de 24 grados y mínima de 10.
- Sábado.- Día de verano. Máxima de 26 grados y mínima de 9. Al sol, que mandará, se puede llegar a los 30 grados.
- Domingo.- Se prevé que el domingo sea todavía mejor que el sábado, pues subirán un poco más las temperaturas. Lucirá el sol y las temperaturas extremas serán: máxima de 27 grados a la sombra (al sol se llegará a los 30 grados) y mínima de 10.

8 Comentarios a “RESBALONES”

  1. Bolita

    A las preguntas de Don Francisco, diré en primer lugar que en lo que se refiere a las copas, habiendo latinos, han corrido los mojitos, el tequila, daiquiris, flamingo etc.

    Por mi parte solo un un par de yintonics de ron a primera hora, porque tenía que conducir y el resto de la noche, agua de sandía con jalapeño al mojito, y lo que está de moda, una bebida sin alcohol que se llama “kombucha” , (una especie de te, al que me aficioné en Japón).

    Tras un concierto de piano de Thomas Schultz, con el pretexto de las próximas vacaciones para docentes y estudiantes organizaron una fiesta con músicos latinos, porque falta poco para las vacaciones de verano, así que organizaron un bailoteo en la antigua estación que está adaptada para conciertos.

    Mi poblema es que ya no aguanto como antes, tras una semana cargada de muchas horas de trabajo y de marditos algorritmos.
    Este cativo si que va a salir listo con lo memorión que es:

    https://www.youtube.com/watch?v=M5rQSXjOi6E

    Don Rigoletto, como se va a poner Doña Lola. Un abrazo.

  2. forneas

    ¡Feiiz Arde Lucus! Lo deseo de todo corazón. Me gustaría poder estar ahí.

  3. rois luaces

    tve (la 1 y la 2) no es una televisión pública, es una televisión obscena y, lo peor, blasfema: la tercera vez en muy poco tiempo, que la misma torpe expresión irreproducible y directamente blasfema contra lo que Lugo lleva en su bandera aparece ensus doblajes. Tal ofensa al derecho, a la conciencia, al respeto

  4. rois luaces

    parece inadvertida

  5. rois luaces

    qué hacen esas autoridades por las que rezamos en misa? qué haceb los obispos q no lo acusan? en qué jungla vomitiva se crían nuestros niños?

  6. Chofér

    ¡Vaya susto! pensé que el comunicado de la Real se refería a mí, de tanto como me corrigen sus corresponsales -o aspirantes a corresponsales- .
    En cuanto a la tele pública, está más para promocionar a quienes se lucran gracias a ella mientras la insultan . Si no, que venga alguien de la corrala del “dialoguen señores, dialoguen” y me lo explique . Cantantes .

  7. FUTBOLERO

    El Lugo fichó un nuevo secretario técnico con un contrato de 4 años. Si partimos de la base que desde que está Saques ya han pasado por eso puesto casi media docena, es de suponer que si este cumple su contrato entraré en el Libro de los Records.

  8. Chofér

    Dice Bolita “organizaron un bailoteo en la antigua estación que está adaptada para conciertos” .
    Lara Méndez dice en La Coz de Jalisia”Non podemos consentir que Lugo perda a Alta Velocidade e para elo é básico a construción da tan reclamada intermodal”.
    No hace falta ser Ingueniero de Corredoiras canles e portos, para entender que primero es la velocidad, -alta media o baja- y luego el tocino -intermodal, internodal o interdeMeilán-, pero a lo que vamos . No estaría nada mal, que para descongestionar la Plaza de Sta María y sus conciertos, o la que va siendo inútil y los suyos, se aprovechase la capacidad a cubierto de La Estación . Los comas etílicos resultarían más económicos al estar cerca el HULA . Los ecos de los conciertos serían más amplios, al poder colocar altofalantes sobre A Ponte da Chanca . Rato abajo, los peces en el río llevarían los ecos a la Gasolinera del Miño, para que los viejos tiempos de los after hours&benzina volvieran a surgir . Etc, etc,etc y RTR -podría resucitarse aquella piscina para la gente más fojosa- .
    En fin, todo ventajas . Un Bienvenido Mister Marshall a la desconexión tan trabajada desde LUgo desde hace tantos años .
    Nota: Alonsito, gracias por el aviso .

Comenta