¿QUÉ PASÓ DE VERDAD?
EL tono era dramático. El concello informaba de que había en la ciudad más de cien puntos para que en ellos, en caso de necesidad, se refugiasen aquellas mujeres que en la fiesta romana pudieran sentirse agredidas o acosadas por los machistas. Se deducía que la fórmula era obligada por lo que se sospechaba podría pasar. Es de esperar que ahora, pasados esos días de peligro, se sepa cuántos de esos más de centenar de puntos han sido utilizados por ellas, cuantas situaciones incómodas se han producido, cuantas han sido especialmente graves y cuántas denuncias por agresiones o acosos se han realizado.
———————-
APLAZAMIENTO
———————-
EL 27 de este mes, miércoles de la semana, se iba a celebrar en Madrid la entrega de la Medalla de Alfonso X El Sabio al Instituto Masculino de Lugo. Y escribo “iba”, porque ya el acto ha sido aplazado y sin fijar una nueva fecha. La disculpa: hay nuevo Ministro de Educación y… ¿Y qué? Pues no lo entiendo. El caso es que el Instituto, en su curso número 175 se quedará sin poder mostrar galardón tan importante. Esperemos que sea en próximo.
P.
————-
REGALOS
————-
DOS me han hecho este fin de semana unos amigos. El primero, un cuadro muy decorativo. Lo llevaba mi amigo, me lo encontré por la calle, me lo enseñó, me preguntó si me gustaba, le dije que mucho y cerró así: “te lo regaló”; y ya lo tengo en casa”.
El otro obsequio, de un amigo de la costa: dos merluzas de Celeiro de esas que llaman la atención en los escaparates de los restaurantes. Ayer ya cené una parte; a la gallega; muy buenas.
—————————————–
TEMO A ALGUNOS OBSEQUIOS
—————————————–
Este mismo amigo que me trajo las merluzas, me regaló hace años un bonito. Intenté partirlo y congelarlo. Fue terrible; a un cuchillo que cortaba bastante mal se unió mi torpeza para esa disección. Destrocé el bonito y la cocina de mi casa quedó como si hubiese pasado por allí el de la película “Viernes 13” con su motosierra. La sangre llegó a las paredes.
Hay regalos envenenado de ese tipo. Las perdices por ejemplo. ¿Han probado ustedes a desplumar una perdiz? Se tardan semanas en acabar con las plumas que pueden “volar” a cualquier sitio de la casa.
Pero esperen que hay otro alimento difícilmente manipulable; para mí al menos; ¿Se han fijado que algo parecido a lo de las perdices pasa con la verdura? Prueben a prepararla para congelar desprendiendo las hojas del tronco y ya verán los que ocurre. Trocitos de hojas de verdura aparecen hasta dentro del tubo de la pasta de dientes.
———
FOTOS
———
A varias familias les llegaban el domingo, vía WhatsApp, fotografías del Arde Lucus protagonizadas por un grupo de madrileños que se había venido a la fiesta romana. En muchas de las fotos, los visitantes aparecían con los integrantes de la Guardia Pretoriana, a los que habían conocido cuando los pretorianos, en el pasado febrero, participaron en una fiesta temática dedicada Roma y celebrada en el Casino de Madrid. En aquella fiesta se hizo una enorme publicidad de Lugo y del Arde Lucus, y llamados por esa promoción vinieron a disfrutar este fin de semana a la ciudad amuralla
————————-
EXHIBICIONISTA
————————-
SU fotografía por la zona de los vinos, ha circulado ayer por las redes sociales. Era un sujeto que vestía túnica romana, pero de vez en cuanto se la levantaba para enseñar “lo que te dije”, envuelto con unos alambres a modo de cinturón de castidad. El fulano, que no le hacía ascos a que lo fotografiasen fue expulsado, según cuentan, de varios locales de copas.
————————-
RIGOLETTO INSISTE
————————-
Tiene usted toda la razón, don Paco, que mi sensibilidad hacia el Arde Lucus es bífida, como mi lengua. Pero no contradictoria, por lo que entiendo que los servicios psiquiátricos carecen de sentido.
El hecho de que la fiesta se llame “de reconstrucción histórica” resulta estúpido hasta la hilaridad. Empieza el asunto porque los acontecimientos históricos no se pueden reconstruir, por eso la Historia es ciencia especulativa, no empírica. La idea de reconstrucción histórica solo puede cuajar entre una pobación de ignorantes en la materia; de otro modo es imposible. El pasado pasó y punto; a nadie le es dado recrearlo, reproducirlo como si en un laboratorio repitiésemos la caída de una bola por un plano inclinado o la reacción entre el ácido sulfúrico y el zinc. Los acontecimientos de la historia solo nos es dado interpretarlos: eso es la Historia.
Pretender que el Arde Lucus se aproxima solo a media docena de años luz de reproducir el pasado romano es de necios y, sobre todo, de ignorantes. Y eso por mucho que traigan a los “técnicos” oportunistas con acento italiano de pizzas Buitoni forno di pietra para explicar la lucha de gladiadores –este año también gladiadoras (????)– o las carreras de Bigas a la luz de la Luna con jamón jamón.
Pero el Arde Lucus en tanto fiesta monográfica de disfraces, hecha para paliar nuestra ausencia de carnavales y la extinción (ideológica) del Corpues, me parece kojonuda. Cierto es que yo deploro el ruido, es decir, la injerencia en hogares ajenos por vía acústica (y lumínica, y sápida, y táctil…). Pero eso se irá puliendo con el tiempo: mire el ferial froilanero.
Es decir, ¿Arde Lucus? Sí, claro, como cualquier otra fiesta, sin molestar al vecindario.
Y sobre todo que la paguen los que de ella se benefician.
En fin, don Paco: ¿sabe usted algo más sobre las subvenciones que se dan a las comparsas de disfraces o a lo que sea? Es que me interesa el asunto. Gracias.
——————
RESPUESTA
——————
CREO que ayer ya lo dejé claro, pero no me importa volver a repetirlo: De una u otra forma, todas o la mayoría de las asociaciones que participan en el Arde Lucus, reciben ayudas y mayoritariamente en metálico o en especias que cuestan dinero. Pero estimo que es la partida más rentable de todas las que se incluyen en la relación de gastos, porque esas asociaciones son el alma y el sostén de la fiesta. Ellas solas son la clave y lo de verdad visible, porque la mayoría de todo lo demás, es que no se entera nadie salvo de casualidad, únicamente que “pase uno por allí”.
————————
EL PRIMER BAÑO
————————
HE inaugurado la temporada de verano en los últimos compases de la primavera. Fui casi obligado porque había hecho mucho ejercicio y necesitaba refrescarme en la seguridad de que el agua estaría congelada. ¡Cousa de meigas!: Todo lo contrario; muchos días de pleno verano no llega a estar tan agradable. Iba a entrar y salir del agua y al final me pasé un buen rato. Firmaba porque todos los días fuese así.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (7)
Por RIGOLETTO
——————————————————
¡¡¡Que vidas aquellas!!!: lea, lea usted, mi buena amiga doña Lola, las “Memorias de mi vida a grandes rasgos. 1872…” que para usted he copiado.
«Nací en un lugar de la parroquia de Quintá de Lor llamado Esmorelle, perteneciente al Ayuntamiento y Juzgado de Primera Instancia de Quiroga, en el año 1872. En aquel lugar viví hasta la edad de cinco años, con mis padres, don Felipe Álvarez Folla y doña Carmen Arias Valcárcel. Fue entonces, en el año 1877, cuando al ser comenzada la construcción del túnel de Oural y ser trasladado mi padre a dichas obras como sobrestante, mi familia fijó allí su residencia durante seis años. Un año después, contando yo por lo tanto doce de edad, mi padre se hallaba destinado como sobrestante en un pueblo de Extremadura llamado Hervás cuando ocurrió el fallecimiento de mi madre en nuestra casa de Barja de Lor, quedándome yo solo y desamparado, teniendo a mi costa edad, que ponerme al frente del cuidado de la casa, para lo cual tuve la fortuna de contar con la ayuda de una mujer que a la sazón contaba treinta y cinco años. Dicha mujer era de una gran bondad. Tenía algunos cerdos, una vaca y un ternero y, por lo tanto, poseía experiencia más que suficiente para ayudarme y aconsejarme en las faenas del campo.
Poco más de un año pasé en aquellas condiciones, hasta que desde dicho pueblo extremeño me ordenó mi padre que dejara arrendada la propiedad y me fuera a su lado. Me gustaba Hervás al principio, y allí, nuevamente como hijo de familia, me encontraba muy bien. Pero al transcurrir algunos meses, aunque yo era todavía un muchacho, sentía el peso de la ociosidad: me aburría al ver pasar los días y no hacer personalmente nada por la vida.
Un adía le cogí a mi padre doscientas pesetas y me marché a Madrid. Mis comienzos en la capital de España fueron sumamente difíciles. Yo estaba ansioso de trabajar, de hacer algo útil. He de decir que siempre amé el trabajo. Pero pedir colocación en Madrid y conseguirla era como poner una pica en Flandes. No es que no hubiera vacíos algunos puestos de trabajo. Pero evidentemente, no corrían buenos tiempos. Los empresarios no se fiaban de los jóvenes desconocidos, exigían garantías y a mí nadie, absolutamente nadie me conocía allí.
Por fin después de mucho buscar y de “pasarlas negras”, como vulgarmente se dice, logré entrar en una panadería en calidad de pinche. Mi cometido consistía en ayudar a los panaderos a pisar el pan en una gran artesa. No me arredraba la humildad del oficio. Yo estaba contento. Mi sueldo, en aquel lejano tiempo, era de diez pesetas al mes. Mis compañeros de trabajo me querían mucho y yo correspondía a su afecto. A los dos meses de trabajar en estas condiciones, el jefe me dijo que me daría un despacho de pan en la calle, lo cual suponía para mí un estímulo.
Como pasaba el tiempo y tardaba en llegar lo prometido, me decidí a buscar otro destino. Así pues, me coloqué en una tienda de ultramarinos en el Paseo de San Gil. Era propietaria de dicha tienda una señora que había llegado de Valencia para establecerse en Madrid. Mi sueldo entonces era ya quince pesetas mensuales, incluida la comida y el lavado y planchado de ropa.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“En el próximo Irán – España, ¿con quién irá Pablo Iglesias?”
(Fran Gómez, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FEIJOO se ha “abierto”; o sea, que de momento no quiere ser candidato a la presidencia del PP. Si alguien tenían dudas de que en estos momentos es el más listo del partido esta postura sorprendente lo deja bien claro. Nadar y guardar la ropa. O sentarse a la puerta de su casa para ver pasar el cadáver de su enemigo.
———-
VISTO
———-
HUMOR chino. Está todo muy preparado, no es nada natural, pero tiene cierta gracia.
———-
OIDO
———
EN la radio se destaca que mientras en Valencia, a bombo y platillo, se recibía al “Aquarios” y se tenía con sus pasajeros inmigrantes unos cuidados muy especiales, que incluían un tratamiento mediático espectacular, por el Sur de España y procedentes de Marruecos, llegaban este fin de semana el doble de personas de las que arribaron a Valencia, a las que no se ofreció un tratamiento similar, ni de lejos.
———–
LEIDO
———–
EN la revista Fuera de Serie: “Ingenieros e investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad del País Vasco y diseñadores, han desarrollado una porcelana blanca especial, que es una variante de la porcelana nipona y que cuenta con un valor añadido: es capaz de reducir hasta el 30% de las calorías de un menú. El mecanismo de absorción del plato llamado Hola está inspirado en el sistema de filtrado de alimentos y oxígeno de las esponjas de mar. Gracias a su sistema de más de 1.500 orificios distribuidos de forma matemática, la pieza filtra los lípidos (grasa y aceite).
Ya está a la venta y a un precio muy asequible: 18 euros.
——————
EN TWITER
—————–
- EL HUMANOIDE: Un concierto es un evento por el que pagas 80 euros para entrar a ver teléfonos móviles con música de fondo.
- ROKAMBÓLIDO: La belleza del haiku: contenido en la forma, pero insondable en el fondo
- MORGANA: Que bien huele la carne a la parrilla. Me pregunto si es lo que sienten los veganos cuando huelen césped recién cortado.
- PETETE POTEMKIN: Antes alguien tocado por la mano de Dios se comía el mundo. Ahora le cae a Dios una denuncia por tocamientos que no se la salta ni Serguéi Bubka de joven.
- EL MULA: Ojalá alguien que me quiera la mitad de la mitad de la mitad de la mitad de la mitad de la mitad de lo que Cristiano Ronaldo quiere a Cristiano Ronaldo
- EL CONDE CHICO: Acelerador de partículas y partículos
- MAC FKAY: Los que en una reunión van a dormir a sus hijos pequeños y de paso se echan una siesta, siempre en mi equipo.
- GANDUL Y TOKAPELOTAS: Los que le habláis al teléfono a un palmo de la cara, es para evitar daños cerebrales? O es que ya los habéis sufrido?
- BU: Las preguntas directas me sorprenden siempre porque una está acostumbrada a que las conversaciones sean una mezcla de monólogos intercalados + preguntas circulares, que se aproximan a las cosas importantes procurando no tocarlas. Para hacerlas bien hay que tener talento, eso sí.
- LA VECINA RUBIA: Y de repente te das cuenta de que hay personas que te volverás a cruzar en tu vida, pero nunca más vas a volver a verlas en pijama.
- LUIS REY: No te adaptes a lo que no te hace feliz.
- ADORABLE CANALLA: Quizá mi intento contigo falló, pero siento alivio, tengo la conciencia limpia, la alegría de no haberme quedado con las ganas y la certeza de que mis heridas serán cosidas con las agujas del reloj.
- POLITÉCNICO: Lo que yo veo en ti, no lo ves ni tú.
- CHICLES MOTITA: Cuando llegue alguien que realmente sea para ti lo vas a saber, porque no vas a sentir dudas ni miedos, vas a sentir paz y una conexión que no puedes negar, hasta ese entonces no lo busques, sé feliz contigo, porque afortunadamente no somos compatibles con cualquier corazón
- INDEFINIDA: Si me vas a sacar de contexto, sácame también una cervecita.
- CHLOE: Siempre voy a estar a favor de que se extinga la gente sin sentimientos y lo digo sin que me tiemble la voz.
- PIPITA RANGER: A ver contame, ¿miedo de qué? Si nos vamos a morir igual.
- BE: Al pasado solo voy a buscar música.
- ROSARIO GONZÁLEZ: Para mí si te llevás siempre bien con todo el mundo, tenés un serio problema de amor propio. A varios debés estar dejando que te traten como quieran.
- M. LAWYE: Me gusta quien es capaz de entender que hay tantos significados de felicidad como personas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿DÓNDE a mediados del siglo pasado se hacían hogueras por San Juan? A pesar de que dentro de murallas había muchas zonas dedicadas a huertas, incluso a cuadras, no recuerdo ninguna que se encendiese en el interior del recinto, pero sí en zonas cercanas, casi limítrofes: Recatelo, Barrio Feijoo, la Calzada del Puente, La Piringalla, el Garañón, San Lázaro, Garabolos, Castelo… Zonas ahora clásicas como La Milagrosa o Montirón estaban fuera de ese circuito porque ni existían como tales barrios consolidados.
Las hogueras más cercanas al centro eran muy visitadas y menos las de lejos, porque eran tiempos en los que pocos tenían coche hacer una gira por el “lume novo” no se llevaba.
¿Había en aquellos tiempos medidas de seguridad? Ninguna, si siquiera como ahora había que avisar a la autoridad competente. Pero es bueno decir que no se recuerda que por culpa de una hoguera de San Juan se haya producido en Lugo ningún tipo de accidente digno de mención.
¿Duraba mucho el fuego? Mucho, porque se aportaba mucha leña verde y se prolongaba por encima de lo normal. Por otra parte: era frecuente que si el fuego empezaba a languidecer en el medio de la noche, se tratase de acopiar más leña de refuerzo, utilizando en ocasiones métodos no demasiado ortodoxos. No es la primera vez que alguna madre de Recatelo se desespera buscando una silla de madera que siempre había estado en determinado lugar de la casa y que había desaparecido inexplicablemente la noche de San Juan.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PAULA pregunta:
“Disculpen, ¿alguien me podría decir dónde se encontraba la calle Serrano Suñer en Lugo? Me imagino que ahora su nombre será otro. Gracias de antemano
RESPUESTA.- Es la llamada en la actualidad Yáñez Rebolo y está en la zona de La Milagrosa-García Abad. Espero que le llegue con estos datos.
- LILIANA no entiende:
“No entiendo por qué consideran seriamente a El Bronco; tiene cara de que es un animal sin capacidad”
RESPUESTA.- Pues yo entiendo menos que usted, Liliana, porque no tengo ni idea de quién viene siendo El Bronco. Me parece que se ha equivocado usted de bitácora.
IMPORTANTE.- Una señora o señorita que se hace llamar Paula Vázquez, escribió a la sección de comentarios una carta que por la razón que fuera, se fue a la zona de los spams. La he visto esta noche y su texto muy interesante, parece hecho solo para los que conocen mucho problemas y asuntos del ayuntamiento que para los demás suenan a chino. Yo le pediría a Paula que actualizase el texto y lo hiciese asequible para los lectores de fuera, los que no están en las interioridades de la Casa Consistorial, porque de lo contrario es imposible enterarse de nada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Brasil-Suiza.- 5,8 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Alemania-México.- 3,9 millones.
3) “Supervivientes: Debate”.- 2,9 millones.
4) Partido de futbol Costa Rica-Serbia.- 2,3 millones.
5) “The amazing spider-man” (Cine).- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Rusia 18: Brasil-Suiza (41.3%)
Cuatro: Rusia 18: Alemania-México (30.3%)
La 1: ‘Película de la semana: The amazing Spider-Man’ (14.5%)
Antena 3: ‘Multicine: Una hora decisiva’ (12.6%)
La 2: ‘Santa misa’ (10.3%)
- laSexta: ‘El Objetivo’ (8.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 12%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Brasil-Suiza. A las 22,46 horas veían el choque 8.192.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 47,6%.
- El futbol ha arrasado el domingo como lo hizo el sábado y antes el viernes. Nunca los partidos del mundial han tenido un seguimiento tal. Normal en el caso de la Selección Española; pero en esta edición parece que a los espectadores les interesan todos los encuentros.
- Ya concluido el reality, Supervivientes se ha despedido de los domingos con otro seguimiento espectacular: casi 3 millones de espectadores y un 18,7% de cuota de pantalla
- Esta noche, en Cuatro y en prime time, nueva oferta de “Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition” , uno de los éxito de la cadena esta temporada. En esta nueva entrega contará con la presencia de Kiko Rivera, Julio Iglesias Junior, Elena Tablaba y Toñi Salazar.
- Desconozco el rigor del dato, pero Periodista Digital ha publicado que el 20% de los españoles ha pensado en cambiar su aparato de televisión con motivo del Mundial de Futbol.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————
PASEO con Manola en una noche muy agradable. Cielo despejado, estrellas y la luna en cuarto creciente.
——————
LAS FRASES
——————
“En relación con el problema de los Sudetes, mi paciencia se está acabando” (Adolf Hitler)
“Paciencia, forma menor de la desesperación, disfrazada de virtud” (Ambrose Bierce)
——————
LA MUSICA
——————
ELVIS Presley fuera de lo suyo. Aquí se arranca “por México”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE evolucionando a mejor el tiempo. Hoy sol, temperatura máxima similar a la del lunes y subida de la mínima. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 11 grados.
19 de Junio , 2018 - 9:55 am
Jo, pobre Paco.
Despiezando un pescado,, desplumando un ave..:¡¡qué desastre de cocina!! Yo de jovencita se lo hubiese regalado directamente a alguna vecina habilidosa. Y hoy, lo mismo si no tuviese el cocinillas a mano, pero recuerdo que mi tía, se iba a la terraza, se sentaba en una sillita baja y ponía a los pies un cubo. Y entre sus rodillas, algo inclinada, iba desplumando lo q fuese. Ahora gracias a los cocineros estrella de la televisión, ya sabemos cómo arreglar un pez.
Es preferible no ensuciar para no limpiar. Con algo de calma se consigue. Las acciones cotidianas con un poco de concentración, funciona. Pensar, y después actuar. De esta secuencia de operaciones depende el orden del mundo mundial.
Ahora que… las verduras no tienen secreto alguno, hombre.
19 de Junio , 2018 - 12:56 pm
Vivir na Coruña que bonito é
Volar de Santiago e pasear o bebé
Tengo boa soldada eu mala mira muller
¿ Cantará así. Feijóo?, Merecido tiene dedicarse a su familia y no ir a Madrid.
19 de Junio , 2018 - 12:58 pm
Vivir na Coruña que bonito é
Voltar de Santiago e pasear o bebé
Temos boa soldada eu mala mira muller
¿ Cantará así. Feijóo?, Merecido tiene dedicarse a su familia y no ir a Madrid.
19 de Junio , 2018 - 20:49 pm
Si en lugar de un romano de pn alambrado entrando en un local de hostelería fuese una romana de Femen enseñando pzón en la cercana catedral- o alumna aventajada de la podemita que lo hizo en la iglesia universitaria de Madrid y ahora okupa cargo en el Untamiento capitalino- sería felicitada y aplaudida .
A no ser, claro, que el rechazo del romano fuese provocado al ser un caduco PNN con alambre Otis, de aquellos tiempos en que la universidad sin puesto fijo, aspiraba a cátedra, etc,etc .
19 de Junio , 2018 - 21:04 pm
“España registra el número de nacimientos más bajo desde 1999
La tasa de natalidad, de 8.4 nacimientos por cada mil habitantes, es la más baja de toda la historia”
“La generación mejor preparada de la historia”, o no se enteró o no comprendió aquello de crecer y multiplicaos como regla de la biología antes que de la teología . Tamén, Simone de Beauvoir moito daño fixo .
19 de Junio , 2018 - 21:18 pm
Perdone Usted amigo Chofer, no voy a juzgar que no haya querido hacerse un Lopetegui, se han visto excusas malas, pero lo de “mi compromiso con los gallegos” no lo mejora ni un inquilino moroso de 13 Rue del Percebe.
19 de Junio , 2018 - 21:22 pm
“la profesión artística pasará a tributar con un tipo reducido de IVA del 10%. Es decir, en lugar de pagar el 21% trimestralmente del total de los ingresos -como seguirán haciendo el resto de profesionales autónomos- los artistas tributarán solo el 10% del total de sus ganancias.”
“Los privilegios fiscales que contempla el nuevo Estatuto del Artista”
https://www.libremercado.com/2018-06-19/los-privilegios-fiscales-que-contempla-el-nuevo-estatuto-del-artista-1276620690/
¿ Ves? ahí sí que reconozco a la generación mejor preparada de toda la historia .
20 de Junio , 2018 - 9:59 am
Está vd pendonado Mosca, pero no sufra tanto, ahora que puede disfrutar de su nuevo inquilino de la Moncloa .
Donde dije digo, digo diego
que lo que yo quiero es mandar
como sea en este pueblo
por la gracia de Marx .
Ya en serio, pienso que a Feijóo casi lo obligaron a presentarse a la Xunta la última vez . La vida privada, para quienes no necesitan de la vida a cuenta de la pública, da más satisfacciones, visto lo visto de entre quienes acceden últimamente a ella .