LO QUE VA A PASAR DESPUES

EL lunes de la próxima semana, 2 de julio, se acabarán en todas partes, las bolsas de plástico gratuitas. La idea aparente: que miles de millones de bolsas de plástico “anden por ahí” causando un grave impacto en la naturaleza.
¿Algo más subyace? Sí, que los comercios eliminen un gasto y cuenten con otro ingreso, porque seguirá habiendo bolsas si se pagan.
¿Los ideal qué sería? Que se suprimiesen de verdad las bolsas de plástico y se sustituyesen por bolsas de papel, que ya es sistema antiguo en otras partes como Estados unidos.
¿Lo menos malo ahora? Y lo más barato: que los compradores lleven su propia bolsa del material que sea. Las hay de tela, muy buenas y hasta bonitas. Claro que no pega mucho ir a comprar un traje de fiesta, o un abrigo, o unos zapatos, y llevar la bolsa de casa.
P.
——————
MAS VERANO
——————
AYER. Habían advertido de posibles tormentas, pero fue falsa alarma. En las primeras horas de la mañana, allá poco antes de las ocho, las radios advertían de la que se avecinaba. A esa hora Lugo y Orense tenían ya 19 grados y añadían que las dos ciudades eran las únicas de Galicia que superarían los 30. Y así fue. Hemos tenido un día de verano de verdad. Y ojalá siga así, porque esta estación es para que haga sol y calor. Que para lluvias y fríos tenemos mucho tiempo a lo largo del año.
———————–
PISCINA Y NIÑOS
———————–
EN un par de días, dos buenos sustos en dos piscinas municipales de otros tantos ayuntamientos. Dos niños pasaron serios apuros en O Corgo y Antas de Ulla. Afortunadamente parece que los dos están fuera de peligro, pero estos debe servir de aviso. El agua no se puede tomar a broma y todos los que la usamos debemos extremar las precauciones; y en el caso de los niños más y que sus padres o responsables los controlen al segundo.

——————————————-
OTROS PERCANCES INFANTILES
——————————————-
Y tontos. En la última madrugada una niña fue atendida en el Hula tras comerse una hamburguesa. ¿Le hizo daño la carne? ¿La mostaza? ¿La cebolla? No: los Brackets fueron los que se le indigestaron, porque la pequeña se los tragó con la hamburguesa. Una radiografía los descubrió en el estómago y le fueron extraídos tras una endoscopia.
P.
———————-
CACHARELAS
———————-

ESTOS días del San Juan y de su entorno, mucho he oído en la radio y en la televisión hablar de CACHARELAS. Es como si a los locutores les gustase el nombre y se regodeasen con el CA-CHA-RE-LAS. Y se referían a las hogueras, digo. Lo de cacharelas me suena a nuevo. Siempre escuché hablar de lume, de fogueiras o de lumeiradas, pero de charelas…
Emplazo a los lingüistas de la bitácora para que den su opinión sobre el asunto .La primera ha llegado vía El Octopus Larpeiro; y parece que coincide conmigo.
————————————–
RIGOLETTO Y EL ORGULLO
————————————–
A don Francisco en particular me dirijo, y en general a todos los riveiráns.
Veo en la prensa que estamos en la “Semana del Orgullo”. Cuando a José Saramago le concedieron el premio Nóbel, un periodista radiofónico le preguntó si se sentía orgulloso por el galardón; Saramago le respondió que orgulloso no, porque el orgullo no es algo bueno; que se sentía contento.
Fea cosa es esa –pienso yo también– del orgullo, por ello entré en la noticia para ver de que se trataba el asunto, y resultó que había una coletilla: era el “Orgullo LGTBIQA+” (debe leerse algo así como “elegetebé icúa plus”).
Aquí es donde viene mi demanda de auxilio, porque yo lo de L (lesbianas) G (gay) T (transexuales) y B (bisexuales) lo voy descifrando; pero lamento infinito mi ignorancia sexual, fruto de mi educación franquista-clerical, porque con lo de I, Q, A y + me he perdido por completo. ¿Puede usted, don Paco, o ustedes, tertulianos del Salón Rivera, ayudarme.
Ahora me retiro a seguir sudando (estos días los que se ganan el pan con el sudor de la frente, se forrarán –digo yo–).
Fdo.- Rigoletto

————————————————-
EL OCTOPUS YA ES UN INFLUENCER
————————————————-
EN esto de la gastronomía él ya pincha, corta y sus opiniones son muy tenidas en cuenta. Y continuamente nos da ejemplos de su ya notable peso en ese mundo. El último:
“Querido Paco: He sido invitado por La Rioja Capital, entidad de promoción agroalimentaria del Gobierno de La Rioja a un evento a celebrar en La Coruña los días 26 y 27 de junio. Lleva por título “Conversación en torno a la Gastronomía” y ofrece la posibilidad de degustar tres maridajes de mano de un cocinero gallego y otro riojano y la iniciativa “Sabores de La Rioja” una pequeña muestra de lo más típico de la gastronomía riojana. Ambas actividades se celebrarán a las 20 horas en el Pazo de Vilaboa (Culleredo).
El martes día 26 Pepe Solla y un destacado cocinero riojano ofrecerán su interpretación gastronómica regional a través de las tapas cachelos a la riojana, bacalao con bordelesa de Rioja y cacheira guisada con pimiento riojano, acompañadas con vinos de Bodegas La Rioja Alta de Haro. El acto estará presentado por el experto gastronómico y Premio Nacional de Gastronomía Mikel Zeberio. Antes se ofrecerá un vermú Martínez Lacuesta de Haro.
El miércoles 27 de la mano del periodista José Ribagorda y de Mikel Zeberio se ofrecerá una muestra representativa de las singularidades de la cocina riojana y los alimentos de La Rioja. Desde el picante de las chuletillas al sarmiento pasando por las alubias, la ternera, los champiñones y las frutas y verduras, entre otros. Los vinos serán de Bodegas Riojanas de Cenicero. Previamente se ofrecerá el vermú antes citado.
La cosa promete. La Rioja tiene un poderío agroalimentario extraordinario y muuucha pasta para promocionarlo. El Octopus estará allí y se lo contará con detalle.
Un abrazo a todos.”

————–
MUNDIAL
————-
SI haciéndolo tan mal España ha pasado a la siguiente fase primera de grupo, si lo hacemos bien… ¡campeones!
Pero no parece sencillo; los cambios en el banquillo me parece que son los que pasan factura.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Que Sánchez use el helicóptero oficial para ir de Moncloa a Torrejón es el precio que pagamos por sostener su imagen presidencial. Que esté dispuesto a acercar los presos de ETA y ceder la Seguridad Social es el precio que paga Sánchez al PNV por su Sí. También lo pagaremos todos”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
UN señor que posa con gafas de sol, en el interior de un avión donde se supone que se está a media luz, es un “posturas” que no casa con su alta responsabilidad. Me da que en su nueva casa lo primero que ha incorporado y en cantidad son espejos; incluso puede que los haya colocado en el techo del dormitorio. Y de vez en cuanto se pare delante de ellos y se “convierta” en la madrasta de Blanca Nieves: “Espejito, espejito… ¿Quién es el más alto, el más guapo, el más simpático, el más listo, el más…?”
Su foto con gafas en el interior del avión se ha convertido en el cachondeo nacional; pero estoy seguro de que a le da lo mismo: “Lo importante es que hablen de uno… aunque sea bien”
Lo más divertido que se ha dicho sobre él, se debe al ingenio de la tuitera “Señora Franquista”: “¡Qué largo se me está haciendo el gobierno de Pedro Sánchez!”
———-
VISTO
———-
ALGO parecido a esto lo hemos visto alguna otra vez, pero creo que exactamente esto no. Me gustaría saber cuántas horas, de cuántos días, de cuántos meses, de cuántos años, habrán dedicado para conseguir una perfección tal

———-
OIDO
———
“La mayoría de los medios de comunicación están en manos de la izquierda. Quedamos cuatro gatos”
(Federico Jiménez Losantos, en su programa Es La Mañana de Federico)

———–
LEIDO
———–

EN “El Confidencial” los planes de Puigdemont para expropiar todos los medios informativos que no fuesen catalanes. Lo curioso: entre los incluidos en la lista, algunos que le hacen la ola:
“El Govern de Carles Puigdemont tenía listo un plan para expropiar las licencias de radio y televisión a todos los medios nacionales que emiten en Cataluña en cuanto se produjera la Declaración Unilateral de Independencia(DUI). La Guardia Civil encontró en un despacho del Palau de la Generalitat las cartas que el Ejecutivo de Junts pel Sí ya había redactado para comunicar oficialmente a los presidentes de Atresmedia, Cope, Corporación RTVE, Mediaset, Movistar, Grupo Prisa, Unidad Editorial y Vocento que tendrían que someterse a un nuevo proceso de adjudicación de frecuencias para poder seguir operando en territorio catalán.
Las misivas aparecieron dentro de un cuaderno descubierto en el despacho de Antoni Molons, secretario de Difusión y Atención Ciudadana del Departamento de Presidencia durante el mandato de Puigdemont. La Guardia Civil detuvo a este alto cargo del PDeCAT muy cercano a Artur Mas el pasado 15 de marzo por su papel directivo en la campaña de publicidad institucional del 1-O. Está imputado por malversación de caudales públicos y desobediencia en la causa contra el procés que instruye el Juzgado número 13 de Barcelona. Pese a ello, Quim Torra lo acaba de rescatar para su Gobierno nombrándolo secretario de Comunicación y de Medios de Comunicación, desde donde controla la Corporación Catalana de Medios de Comunicación (TV3 y Catalunya Ràdio) y el maná de las subvenciones a los medios.
La documentación localizada en su oficina del Palau confirma que participó activamente en el diseño de los pasos que debía dar Cataluña en los campos de la comunicación y la información para consolidar su ruptura con el resto de España. Las cartas que iban a recibir los presidentes de los grandes medios nacionales son concluyentes. “Como bien sabe, Cataluña se ha constituido, por la vía de un proceso democrático, en un nuevo estado de Europa”, arrancaba la misiva. “Como titular de Servicios de comunicación audiovisual que se prestan en Cataluña, le informamos que, para dar seguridad jurídica a todos los prestadores, se mantienen de manera provisional las condiciones respecto a la emisión de estos servicios y al uso del espectro radioeléctrico que estos conllevan”, continuaba, antes de anticipar los cambios que implicaba la nueva situación. “Próximamente le informaremos sobre cómo se llevará a cabo el proceso para otorgar de manera definitiva las pertinentes licencias para prestar los Servicios de comunicación audiovisual en Cataluña de acuerdo con el marco jurídico que en su caso, se pueda determinar. Para cualquier duda o consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros”, terminaba la carta.
Según un informe de la Guardia Civil del pasado 12 de junio, la libreta en la que aparecieron las misivas “recoge una serie de medidas dirigidas a la creación de un Estado catalán y a garantizar el funcionamiento durante la etapa inicial”. El cuaderno no tiene fecha pero tenía “una marca de agua en diagonal y que recoge la inscripción ‘Versió impresa a abril de 2016′”. Asimismo, añade el informe, aparece en sus hojas “el logo y el nombre de la Generalitat”.
Molons también tenía preparadas otras cartas para comunicar inmediatamente la creación de un nuevo espectro radioeléctrico a las autoridades españolas e internacionales. Una de ellas estaba dirigida al ministro de Industria, Energía y Turismo en el momento en el que se redactó el documento, José Manuel Soria (dimitió el 15 de abril de 2016 por el escándalo de los Papeles de Panamá). “Apreciado ministro (…) Cataluña dispone ahora de plenas competencias en el ámbito de las telecomunicaciones y los servicios de comunicación audiovisual, y quería expresarle nuestra más sincera voluntad de colaboración entre los dos países en todo aquello que hace referencia a este marco competencial”, recogía el documento.
A continuación, la Generalitat advertía al ministro de que iba a liquidar las licencias de emisión en el suelo catalán. “Quería informarle que hemos comunicado a todos los titulares de los servicios de comunicación audiovisual que prestan servicios de comunicación en nuestro país, algunos de ellos desde el estado español, que de manera provisional se mantienen las condiciones respecto a la emisión de estos servicios en Cataluña y al uso del espectro radioeléctrico que estas conllevan”, planteaba la carta antes de comunicar los cambios supuestamente provocado por la DUI. “Próximamente les informaremos sobre cómo se llevará a cabo el proceso para otorgar de manera definitiva las pertinentes licencias para prestar los servicios de comunicación audiovisual en Cataluña de acuerdo con el marco jurídico que en su caso, se puede determinar”.

Cartas similares a la que iba a recibir el Gobierno de España estaban listas para ser remitidas al ministro de Economía, Industria y Nuevas Tecnologías de Francia, un cargo que en aquel momento ostentaba el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron; así como a los máximos responsables de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el Grupo de Reguladores Europeo para los Servicios de Medios Audiovisuales (ERGA), la Unión Europea de Radiodifusión y el Organismo de los Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (BEREC). La Generalitat pretendía ocupar su propio asiento en esas organizaciones.
De hecho, los investigadores también hallaron en el despacho de Molons estudios sobre “la sucesión [de Cataluña] en la condición de parte de los tratados multilaterales ratificados por el Reino de España” en las áreas de la comunicación y la información, y documentos que recogen la creación de una “Agencia Gubernamental, un Consejo Nacional, su estrategia y un plan nacional de Ciberseguridad, así como se esboza la Ley de Ciberseguridad de Cataluña”.
“Este proceso de desconexión con la elaboración de estas estrategias no son fruto de operativas de salón, sino que tenían un objetivo real que no era otro que la declaración de independencia y proclamación de un nuevo estado”, señala el informe de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso este diario. “Es por tanto lógico e indudable que en estos planteamientos se empleasen recursos públicos, tanto humanos como económicos”, añade el informe, reforzando las acusaciones por malversación de caudales públicos que recaen sobre Molons y otros altos cargos del gabinete de Puigdemont. “Por el lugar y la persona donde y a la que se encontraron estos documentos, el despacho (en Palau de la Generalitat) de Antoni Molons, secretario de Difusión y Atención Ciudadana del Departamento de Presidencia de la Generalitat, refuerzan lo mentado en párrafos anteriores”, concluye el informe”.
——————
EN TWITER
—————–

- ANA RUIS ECHAURI: Agradecer más, quejarse menos, respetar al otro, compartir lo bello que vas hallando… Aquello que te gustaría que te hicieran, hacerlo con los demás. Y, así, ir avanzando.
- EMILIO STEVENSON: No sé de nadie que oiga más tonterías que un cuadro colgado en un museo.
- IVÁN: Un día eres joven y al otro te arrinconas tú sólo para no pisar lo fregao.
- NEKARE: Esta puta vida me está convirtiendo en lo que más odio, una triste quejica.
- MANUELHUGA: La cantidad de cosas materiales a las que estamos dispuestos a renunciar, también miden nuestra libertad.
- VIAJERO DEL TIEMPO: Esto de ser suficientemente inteligente para ver lo tontos que son los demás, pero no lo bastante para hacerte rico, es un sinvivir.
- ARALELANE: Mi plan para hoy es desayunar hasta la hora de cenar.
- HUGO BONET: He ido con mi sobri de 11 años a ver Los Vengadores y no me he enterado de nada y me la está explicando. La última película que entendí fue “Pretty Woman” y porque la repiten muchas veces.
- PUROS CHISTES: No importa la edad que tengas, si un niño te dispara con una pistola de juguete, tienes que fingir que te mueres.
- BLONDIE ALICE: Las personas impulsivas tendemos a meter la pata. Pero también solemos meter el corazón… Y hasta el fondo
- SIR MANU MARX: Yo soy muy de socializar con la motosierra en la mano.
- CRI CRI: Un día eres joven y al día siguiente eres Presidenta de la Comunidad de vecinos.
- UHU: Gente criada en la calle con moros, negros, rumanos, ecuatorianos… Gente que compartía la última piedrita de hachís con ellos. Los nuevos fachas. Gente criada en casa con PS4, iPhone e internet, todo pagado por los papis. Los nuevos defensores de los que padecen. Es curioso.
- YOLANDA: No tan curioso… cuando has convivido con ellos puedes opinar con más criterio. Cuando eres “progre” y buenísta desde el salón de tu casa y jamás te has mezclado con gente diferente a tu entorno, es fácil ser un bocazas sin criterio propio, pero políticamente correcto
- TESS: Feministas que atacan mujeres, defensores de trabajadores que no han trabajado nunca…es un todo como muy revolucionariamente contradictorio.
- FRENOPATIX:
-Si dejas de salir con mi hija Mónica, te dejaré mi empresa de sal.
-Vaya, es una decisión sal o Mónica.
- AGUACATE: Todo pasa por algo, por alguien o por encima de ti.
- NIGGER DE GHETTO: Hay dos tipos de personas: las que no les gusta el vino y las que nos bebemos su parte.
- KIKOLO: Ya ha llegado la temporada de dejarte el coche al sol y tocar el volante como si estuvieras tocando el piano.
- YODDIO: Bajas las persianas. Apagas la luz. Cierras los ojos. Intentas relajarte. Empiezas a entrar en la primera fase del sueño. Sólo escuchas los latidos de tu corazón, el sonido de tu respiración y a tus compañeros de oficina quejándose porque no ven un carajo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS evocaciones del pasado, coincidente con estos días iniciales del verano; y me viene a la memoria como revolucionó Lugo en los inicios del verano de 1997 (¿fue en 1996?) del programa “Festa” que el productor lucense Pio Núñez puso en marcha para la TVG y Tele Madrid y que se rodó en el Paco Universitario, cedido entonces por la Diputación y que fue transformado en un gran plató con tres escenarios diferentes por los que pasaron la mayoría de los grandes artistas españoles del momento y muchos internacionales de primera línea.
Una de las primeras figuras del programa fue el presentador, el gallego Francis Lorenzo, que entonces era una de las caras más conocidas de la pantalla pequeña. Eran tiempos en los que arrasaba la serie “Médico de Familia” y Francis Lorenzo era uno de sus protagonistas, con lo cual su popularidad estaba en el punto máximo. Recuerdo que la noche de San Juan fue una de las primeras que Francis Pasó en Lugo y por supuesto que no perdió la oportunidad de disfrutarla: cena, hogueras y luego copas. Estuvimos, porque yo le acompañé aquella noche, en aquel garito que había a la entrada de Recatelo, justo haciendo división entre la calle del mismo nombre y la ronda de la Muralla. Se le conocía popularmente por “el mojito” y estaba de moda. Recuerdo que a la salida nos topamos con un grupo de chicas. Nosotros salíamos y ellas entraban; se toparon con Francis y les salió un espontáneo “¡ohhhhhh!”. En aquellos tiempos los móviles todavía no eran de uso mayoritario y no hubo fotos, pero sí aquella noche Francis firmó cientos de autógrafos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LOLA de cine:
“Qué guapa estaba la Taylor en ese vídeo que nos ha dejado el anfitrión. A mi difunto, le gustaba Ava Gadner y Sarita Montiel.
A mí, aparte de Gable y Laurence Olivier, también me gustaba mucho Burton en aquella película de espías basada creo en la primera novela de Le Carré sobre la guerra fría.
Tiempos aquellos en que en Escairón había dos cines; hace ya tiempo que no queda ninguno, pronto no quedaremos nadie de esa época.
RESPUESTA.- Primero, Lola: Hay que ir preparando su centenario. Y hacer algo grande, a lo que de alguna manera nos sumaremos desde aquí.
Dicho esto, de las guapas de entonces no hay que olvidarse Grace Kelly, de Kim Novak y de Marilyn Monroe, entre otras.
Sobre los cines de Escairón, mal que hayan desaparecido los dos que había, pero aun no hace mucho en Pontevedra tampoco tenían ninguno. Y en Lugo, paradoja, creo que hay ahora 16.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Previo partido de futbol Polonia-Colombia.- 4,1 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Inglaterra-Panamá.- 2,6 millones.
3) Partido de futbol Japón-Senegal.- 2,5 millones.
4) “RIP Departamento de Policía Mortal” (Cine).- 2,1 millones.
5) “50 Sombras de Grey”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Rusia 18: Polonia-Colombia (32.7%)
Cuatro: Rusia 18: Inglaterra-Panamá (24.1%)
La 1: ‘Película de la semana: Cincuenta Sombras de Grey’ (13%)
Antena 3: ‘El Peliculón: RIPD Departamento de Policía mortal’ (14.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (4.7%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (6.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 11,7%
- “Minuto de oro” para el Mundial de Futbol; a las 21,39 horas veían el Polonia-Colombia 5.436.000 espectadores con una cuota de pantalla del 38,4%.
- No me canso de decirlo: lo de las audiencias del Mundial de futbol es algo insólito en la historia de la televisión en España. Y también inesperado. Vuelvo a insistir que entendería esas audiencias millonarias en partidos trascendentes o con equipos de primerísima línea, pero que, como ha sucedido el domingo, un Polonia-Colombia haya llegado a reunir ante el televisor a 5,5 millones de espectadores, no lo entiendo.
- Tras 16 años en 8TV, emisora catalana propiedad del Conde de Godó, el pasado viernes se ha emitido el último programa de “Arucitys”, dirigido y presentado por Alfonso Arús, al que pronto veremos en La Sexta, luego de su fichaje por Atres Media.
- Una sola emisión duró el programa “Ahora, la Mundial”, tertulia televisiva que presentaba Joaquín Prat y en el que intervenían, entre otros Kiko Matamoros y Alessandro Lequio, los dos muy identificados con programas del corazón. Tuvo muchas críticas y Mediaset ha decidido prescindir del que quería ser una versión futbolística de “Sálvame”
- Se han iniciado las extrañas vacaciones de Carlos Herrera, que estos días caminará hacia Santiago, cumpliendo con lo que ya es una costumbre. Ya han anunciado en su programa que cuando regrese iniciará la llamada “ruta de los polígonos”, los que supone unas vacaciones intermitentes.
- La ausencia de estos días le impedirá celebrar el posible éxito de sus resultados en el EGM que se da a conocer mañana miércoles y en el que aspira a reducir su distancia con el magazine matinal de la SER y a distanciarse de los demás de Onda Cero y Radio Nacional que le siguen.
- El final de la temporada de radio hace que el próximo EGM, que conoceremos este miércoles 27 de junio, sea determinante. Uno de los que se despide oficialmente de esta franja es Juan Pablo Colmenarejo, que tras no llegar a un acuerdo con COPE para renovar su contrato, dejará de conducir las noches de la emisora este verano.
La Linterna que aún conduce Colmenarejo, vivirá su último EGM antes de que Ángel Expósito coja los mandos. Mientras tanto, el espacio se mantiene con 700.000 oyentes, como el segundo programa más escuchado de su franja. Le supera Hora 25 de Angels Barceló, quien sigue líder a pesar de acumular varios EGM a la baja. Concretamente, la última oleada dejó al programa de La SER con 1.009.000 espectadores.
David del Cura también podría afrontar su último EGM al frente de La Brújula de Onda Cero, pero mientras esto se confirma, el objetivo es mantener la tendencia alcista de las últimas oleadas, fundamentalmente de la última, cuando logró 427.000 oyentes. Por su parte, Miguel Ángel Domínguez también quiere mantener la subida de los últimos EGM, partiendo de los 437.000 oyentes que tiene 24 Horas. (Fuente: PRnoticias)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
OTRA noche de verano y por lo tanto agradable el paseo con Manola. El cielo está encapotado, pero no parece amenace lluvia.
——————
LAS FRASES
——————

“En Italia dicen que la paciencia es manjar de poltrones. Más esto se entiende de la paciencia viciosa” (Vicente Espinel)
“Sabe esperar, aguarda que la marea fluya, así en la costa un barco, sin que el partir te inquiete. Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya porque la vida es larga y el arte es un juguete” (Antonio Machado)

——————
LA MUSICA
——————
MURIÓ Matt Monro joven, a los 55 años, pero nos dejó algunas bellas canciones que en España tuvieron gran éxito cantadas en castellano, como esta “Todo pasará”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
UN día parecido al de ayer. Nubes y claros y calor, pero menos. Las temperaturas extremas previstas son.
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 15 grados.

3 Comentarios a “LO QUE VA A PASAR DESPUES”

  1. Chofér

    Morrerei dicindo LUmerada ou LUmeirada, que foi o que escoitei cando aprendín a facelas . Cacharelas soname a Santiago .
    E admirando a La Roja verdadera, que son nin mais nin menos que as chinesas de uniforme melitar .
    A resposta a I, Q, A,+ , ha de a ter o Octopus, como moi entendido que é en Gine+Uro -e outros maridaxes aparte-.

  2. Baruj Benvenist

    Sin ningún género de dudas, las inclinaciones políticas del Sr. Rivera son bastante más fáciles de identificar que un oso polar en medio de una manada de bisontes, por esa razón sería conveniente que antes de plasmar por escrito sus opiniones intentase, por lo menos, verificar la posible realidad de las mismas.

    Es lo que le ha pasado hace un par de días al respecto del futuro candidato del PP a la Alcaldía de Lugo.

    Antes que nada, para ser Subdelegado del Gobierno (Gobernador Civil en este salón) es absolutamente necesario ser funcionario del Grupo A-1 en cualquiera de las tres Administraciones (Estatal, Autonómica o Local), lo cual implica que si el Sr. Carballo se va al paro, o a ejercer la actividad veterinaria, será porque le da la gana, ya que tiene derecho legal a recuperar su categoría laboral en el plazo de 30 días a partir de su fecha de cese.

    Es más, si la Administración de origen del Sr. Carballo a la Subdelegación (perdón, quería decir Gobierno Civil) fuese la Administración del Estado, incluso tendría derecho a retornar al puesto y plaza (ciudad) que ocupaba con anterioridad. Lamentablemente para el Sr. Carballo, su procedencia es la propia Xunta de Galicia que en su última modificación de la Ley de la Función Publica elimino (para los funcionarios que cambiaban de administración) la situación de “servicios especiales” (que es la que permitiría el regreso al puesto y plaza anteriores) por la de “excedencia por servicios en otra administración publica”, lo cual implica conservar la plaza y el destino a un puesto cuyo complemento específico nunca será inferior en dos unidades al de procedencia. También sería posible que el puesto abandonado por el Sr. Carballo, Jefe Territorial de la Consellería de Medio Rural, cuando se fue a la Subdelegación (perdón otra vez; quería decir Gobierno Civil), no hubiese sido ocupado sino de forma interina, en cuyo caso el Sr. Carballo tendría derecho de reincorporarse a su puesto de origen.

    Por otra parte, las administraciones publicas funcionan con las llamadas RPT (Relación de Puestos de Trabajo), y dudo que en la RPT de la Delegación de la Xunta en Lugo exista la figura por Ud. señalada de Delegado de la Presidencia o como la quiera llamar.

    Cabría una última posibilidad, que el Delegado de la Xunta, Sr. Balseiro, contratase al Sr. Carballo como “personal eventual” (tipo asesor o jefe de prensa) que cesa cuando cesa el titular, pero esos puestos suelen ser retribuidos con unos emolumentos asimilados a un Grupo B – 2 y un complemento específico Nivel 18 o 20. Teniendo en cuenta que el Sr. Carballo es un A – 1 y un complemento específico mínimo de Nivel 28 o 29, y sin tener en cuenta los correspondientes complementos de destino, netamente favorables al retorno al puesto anterior frente a la “eventualidad”, calculo que esta solución le costaría al Sr. Carballo del orden de 18.000 € en el año que falta para las elecciones municipales de 2019.

    ¡¡¡¡Caro, muy caro para una Alcaldía no garantizada!!!!

    Finalmente existe una posibilidad, que es la más probable:

    El Sr. Carballo vuelve a su actividad anterior, y por lo tanto pasa a depender orgánicamente del Delegado de la Xunta en Lugo, que en uso de sus atribuciones puede asignar su representación pública en cualquier acto a un funcionario del nivel adecuado. Esta solución es perfectamente legal, pero dudosamente legitima, porque si el Sr. Carballo se dedica a representar al Delegado de la Xunta en los actos públicos y protocolarios surge inmediatamente una pregunta:

    ¿Quién sustituye al Sr. Carballo en su actividad funcionarial?

  3. Rigoletto

    Doña Lola, ha sido un verdadero placer charlar con usted. Muchas gracias por dejar que me tome un respiro y, sobre todo, por la selección que ha dejado para mí en la camilla del Salón Rivera.
    Cuídese mucho.

Comenta