MÁS DEL TERREMOTO
SÉ que es una tontería, pero también verdad. Lo del movimiento sísmico de la madrugada del lunes al martes se publicó en la bitácora a los 10 minutos de haberse producido. Me pilló despierto y sólo tuve que añadirlo a los textos que poco después de las doce de la noche estaban a disposición de los lectores. Ningún medio lo dio antes. Alguna emisora local, a la que quiero especialmente, no se había enterado a las ocho y media de la mañana.
Yo no me inquieté nada, pero los perros se pusieron nerviosísimos hasta el punto de que cuando les abrí la puerta para que se aireasen un poco se llevaron por delante un paragüero con todo su contenido.
——————–
NADA QUE VER
——————–
AUNQUE algunos lo han comparado con el que a mediados de los 90 afectó a gran parte de la provincia, estimo que poco o nada tienen que ver. El de entonces fue mucho más fuerte y alarmó bastante más. El de ahora fue de 4,1 y el de entonces de 5,3 y causó daños relativamente importantes. Lo seguí desde casa porque estuve toda la noche dando información a la Cope; yo estaba entonces en excedencia, pero seguía colaborando y el desaparecido Antonio Herrero, que hacía el programa, me llamó a mí para que les suministrase información. Todos los de mi casa se fueron a la calle y contaban que lo mismo habían hecho una mayoría de lucenses, hasta el punto de que en la calle, aquella madrugada, había miles de personas.
——————————–
DEMASIADO SENSIBLES
——————————–
LO publicaba EL PROGRESO en su número del lunes: pelea en la ría de Aldán, Pontevedra, entre los asistentes a una boda y los ocupantes de una vivienda a los que molestaba el ruido de la fiesta. Hubo heridos y destrozos. Hay gente que tiene poco o ningún aguante. El otro día me contaba el presidente de La Unión de Sarria, Pepe Quiñoá, en una mujer que peregrinaba a Santiago y pernoctaba en la villa, intentó suspender la tradicional cena baile de San Juan que se celebra en la sociedad alegando que la música no la dejaba dormir. Los denunció a la Guardia Civil, pero no consiguió nada; como es lógico. “Peor era el caso de un catalán que vivió unos años en el pueblo –me añadía esta otra anécdota Quiñoá— que nos denunciaba cada vez que hacíamos una fiesta y eso que su vivienda estaba a suficiente distancia de nuestro jardín para que apenas le llegase ningún sonido”
Añado: no está demostrado que ese catalán fuese pariente de Chis Torra, pero seguro que era independentista. Lo digo por su actitud de tocapelotas.
P.
———
RATAS
———
HABLAN de ratas en Fingoy. No tengo constancia personal de lo que pase ahora. Sí que fue una zona en la que campaban a sus anchas. Las he visto, grandes como gatos, pasearse por la zona en la que estaban los estudios de la COPE.
Escucho hablar sobre el tema al portavoz del equipo de gobierno y dice que en Lugo no hay ratas, para añadir inmediatamente que sobre el asunto están trabajando las empresas de desratización contratadas al efecto por el concello. En qué quedamos, ¿las hay o no las hay?
——————————————
¿LUGO “MUERTO” EN VERANO?
——————————————
He oído muchas veces la frase: “Lugo está muerto en verano”. Un poco sí, pero es lógico en una ciudad de interior en la que unos cuantos miles de sus residentes se van de vacaciones. Pero si se quiere saber que es una ciudad muerta, en el sentido de falta de actividad y de movimiento, hay que pasarse por Madrid en Agosto. He estado allí hace unos días y, en medio de un calor enorme, no se veía a casi nadie por la calle, la mayoría de los comercios “cerrados por vacaciones” y la circulación rodada era mínima. Un taxista con el que llevé a mis nietos al cine me decía: “Ayer, por el día 13 de agosto, he visto la calle Serrano, una de las más comerciales de la capital como nunca: los niños podrían jugar al futbol en la calzada.
——————————
UN LETRERO DE RISA
—————————–
LOS únicos que casi unánimemente permanecían abiertos en el Madrid de los calores eran los chinos. Sólo una excepción: un bar atendido por orientales que hay lado de la casa de mis nietos que, cerrado, tenía un cartel que decía “Cerrado por vacaciones del 13 al 16 de agosto”. El 15 era festivo.
———————
EL DÍA DE AYER
———————
CALOR y los lucenses con ganas de disfrutar del buen tiempo, que no se prodiga. Ayer animación callejera. Terrazas de la Plaza Mayor llenas y bien las de otros lugares. La zona de vinos muy concurrida por la tarde y por la noche. Casi al borde de las 24 horas seguía el centro con paseantes y gente de cañas y vinos.
————–
YA VERAN…
————-
ME refería ayer a la que considero floja entrada en el estreno de la Liga de futbol en el Ángel Carro. Decía que al futbol hay buenos aficionados, pero pocos. También hacía alusión a que en número de seguidores ganaba el baloncesto. Añado hoy que se va a comprobar en el encuentro inaugural de la ACB, el 27 de septiembre ante el Estudiantes y en el que probablemente el número de espectadores se acerque a los 5.000. En cuanto a socios, los 4.500 parecen asegurados, aunque no será la cifra más alta de la historia alcanzada por el club lucense. En la etapa de Jesús Lence como presidente se llegó a los 5.000.
——————————-
CRÓNICAS HABANERAS
——————————-
NO se olviden: a partir del 10 de septiembre, lunes de la semana, todos los días, durante una buena temporada, podrán leer las crónicas de mi estancia en Cuba y especialmente en La Habana; los que no la conozcan sacarán una idea bastante aproximada a la realidad y los que hayan estado allí, además de recordar su visita, puede que encuentran algunos aspectos que ellos no hayan conocido o que les hayan pasado desapercibidos. De cualquier manera les garantizó que se van a entretener.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El término “progresista” constituye un salvoconducto de ideas que absuelve a sus portadores de cualquier incoherencia”
(Ignacio Camacho, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Cataluña los conejos se vuelven contra las escopetas y con éxito. El gobierno independentista amenaza con multar a los que retiran los ilegales lazos amarillos y sin embargo no lo hace con los que lo colocan.
Por el mismo precio, otra paradoja: nos obligan a pagar las bolsas de plástico para que no prolifere este material y en Cataluña miles de trozos “inundan” calles y monumentos. Locos. Locos de atar. Y Pedro Sánchez levitando, a pesar de lo complicado que es hacerlo con los pantalones bajados.
———-
VISTO
———-
¡QUÉ trío!
———–
LEIDO
———–
EN EPS un reportaje con el llamativo titular de “El agua no es mágica” con algunas frases muy interesantes:
• “Si no fuera por esa sustancia compuesta de hidrógeno y oxígeno ni usted ni ningún ser vivo existiría. Pero cuidado: conviene alejarse de homeópatas y charlatanes que le atribuyen propiedades que no tiene”
• “Ante un mito, siempre hay alguien que saca dinero: por eso hay tiendas que venden botellas que hidrogenan el agua”
• El sabor a cloro del agua se quita metiendo el agua en una botella de vidrio sin tapón en la nevera”
———-
OIDO
———
EN la radio, campaña publicitaria de “las murallas de Ávila” (así, en plural). La firma algo como un patronato de turismo de “las murallas de Ávila”. Igualito que en Lugo.
Nota.- Por si no pillan la ironía, en Lugo la promoción de la Muralla, mucho más importante y 700 años más vieja que la de Ávila, es poca y cutre
——————
EN TWITER
—————–
- CRAICH: He comprado un loro para que me acompañe en esta travesía en mi velero de 12 metros de largo -Eslora -¡Ya está el ornitólogo de los huevos!
- PIJORTERA: Madurar es pasar de tener pecas a manchas de la edad.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Gente con la que no te aburrirías nunca porque te ahorcarías antes.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Cariño, cómo se llama ese estado en el que crees que al final todo se arreglará? – Alcoholismo.
- MALIBÚ: ¿Conocéis esa sensación de ABSOLUTA calma mental que os permite disfrutar tranquilamente de vuestra vida sin necesidad de nada más? YO TAMPOCO.
- PAULA: Soy una mujer fuerte e independiente hasta que algo me roza el pie en el mar.
- TEDI: Si alguna vez me veis tumbada en la playa más de dos minutos es que he muerto
- WILMA: Lo bueno de desplazarse en coche al lugar de veraneo es que si te quedas atrapado en un atasco interminable, puedes ver crecer a tus hijos por el espejo retrovisor.
- ABALAITS ON: ¿Por qué nunca vamos al cine? – Porque soy su ginecólogo, Doña Pura.
- SONRISA DE LIMÓN: El miedo a la soledad se quita conociendo a gilipollas.
- EVA PADAWANTAZO: A la tercera vez que me preguntas si me pasa algo contigo, ya sí me pasa.
- CHUZO DE PUNTA: He visto personas tan insulsamente maduras que cuando las sientan en un taburete alto y las piernas les quedan colgando, no las balancean.
- CHEBOLLA: El pasado siempre fue mejor porque no estábamos.
- PINTOR: Lo que más me gusta hacer cuando cocino y que me sale muy bien, no es que yo lo diga, que estaría muy feo, lo dicen los demás, podéis preguntar si queréis, tampoco quiero darmelas de nada, pero bueno, si uno tiene esa virtud habrá que decirlo, es abrirme una lata de cerveza.
- SEÑORITA PURI:
-Voy a pasar el verano en La Provenza.
-En la pobreza.
-Eso.
- SOYONOTU: Me ha dicho mí hijo no le gusta hacer su cama. No como a mí que me levanto ya con esa ilusión
- ACHE: Paso de hacer la maleta, cogeré la primera que vea en la estación y me adaptaré a sus gustos estéticos
- LEO: No me fío de la gente que come sano en vacaciones.
- LA RASPA: Que digo yo, donde coño tienen el repetidor los de Radio María, que es lo único que se escucha en medio del campo y sin antena?
- PAPER BIRD: Hay un sitio en el infierno reservado para la gente que se despierta con ganas de conversación.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MINI vacaciones recientes:
Hace más o menos media docena de años viajamos, casi toda la familia a Croacia. Mis hijos, mis nietos y sus padres. No nos movimos de Dubrovnik. Estábamos fuera del casco amurallado (10 minutos andando al centro) en un hotel muy agradable (se llamaba Argentina) y la semana que estuvimos allí repetimos programa: las mañanas y hasta media tarde en el Hotel que tenía piscina y playa privada. Las tarde en el pueblo. El restaurante del hotel servía al borde de la zona de baño y no teníamos que movernos de allí. El agua estaba a buena temperatura y no era nada peligrosa. Además los niños sabían ya nadar.
En el hotel éramos los únicos españoles, aunque una mañana de gran tormenta (diluvió una hora y después quedó un día espléndido) coincidimos protegiéndonos del agua con unos italianos que hablaban muy bien nuestro idioma y estuvimos charlando con ellos de cosas banales.
La semana que pasamos allí, salvo la tormenta casi anecdótica, el tiempo fue muy bueno, pero sin calor excesivo. Lo mejor era que la temperatura bajaba poco, de tal manera que si durante las horas de sol el termómetro marcaba 26-28 grados, cuando se ponía seguíamos por encima de los 20.
Una de las cosas que llamaba la atención: el escaso ruido; la gente hablaba en tono bajo e incluso en los locales de ocio o en los pubs o discotecas, la música estaba a un volumen prudente, que por ejemplo permitía tener una conversación sin necesidad de elevar la voz.
Vean unos lugares con encanto de la ciudad, aunque hay más que no están aquí:
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “The good doctor” (primer capítulo del lunes).- 2,6 millones de espectadores.
2) “The good doctor” (segundo capítulo del lunes).- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
4) Telediario 1.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘The Good Doctor’ (20.6%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.7%)
La 1: ‘Corazón’ (10.2%)
Cuatro: ‘First’ (7.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,4%
- “Minuto de oro” para “The Good Doctor”; a las 22,56 horas veían la serie 3.289.000 espectadores con una cuota de pantalla del 24,7%.
- “The good doctor” sigue imparable, con audiencias casi imposibles en el verano. En una época en la que el consumo de televisión cae espectacularmente, la serie de Telecinco consigue número de los meses de invierno. Si sigue así y hay capítulos, puede ser la serie del año.
- Fuera de eso, los informativos siguen siendo lo más solicitado. El lunes, los de las tres principales cadenas, compartieron la lista de los cinco programas más seguidos con la serie de Telecinco.
- “Sálvame” envió un reportero a la reaparición de Jesulín de Ubrique el pasado fin de semana en Cuenca que registró un abarrote. El público abucheó al reportero. Los espectadores sabían lo mal que trata el programa el torero y que muy probablemente el material que se grabase allí sería utilizado para mantener la línea.
- La cantante Melody hará de Carmen Sevilla en la serie de Paco León “Arde Madrid”
- A Carmen Lomana no le gustó nada el regalo que Alfred de OT hizo a su novia Amaia días antes de Eurovisión, cuando le entregó un ejemplar del polémico libro España de mierda. “Me indigné mucho”.
“Era un momento en el que teníamos muchos problemas con los separatistas catalanes y a este chico, que es catalán, se le ocurre sacar este libro. Y la niña todo el rato repitiéndolo”, recuerda en una entrevista en La Razón. “En el momento en que insultan a mi país ya me da igual el contenido del libro, ya no lo soporto”.
A nivel musical, Lomana critica la elección de Tu canción para Eurovisión. “Era lo menos pegadizo, más aburrido y más antiguo que se puede imaginar”. Además, cree que Almaia es una “pareja cursi” y asegura que hubiera preferido que la canción candidata de Eurovisión hubiera sido Lo malo.
Por otro lado, Lomana también habla del movimiento feminista y pone sobre la mesa un debate: “Me gustaría saber por qué las feministas solo apoyan a las mujeres de izquierdas. Me gustaría ver a todo ese grupo de feministas enloquecidas defendiendo a Inés Arrimadas del ‘bullying’ que padece en Cataluña. O defendiendo a Cristina Cifuentes cuando la acusaron de haber sido amante de otro compañero del PP”.
Carmen Lomana lamenta que “entre las mujeres haya clasismo y sectarismo en función de la ideología que tengan” y critica que se quiera legislar para evitar que las mujeres reciban piropos en la calle. “A mí, si me dicen una grosería me vuelvo, le contesto y lo dejo ‘quieto parao”. (Fuente: ECOteuve)
- Según Periodista Digital, a frase, en las redes sociales, corre ya desde hace tiempo y es bastante explicita: “Este Gabriel Rufián ya era tonto desde que sus padres eran novios, pero a los RTVE les gusta”.
Lo asombroso es que el tipo sigue acumulando insensateces y que las cadenas de televisión, sobre todo la pública por excelencia, continúan dando cancha al zarrapastroso como si de un Premio Nobel se tratara
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
OTRA noche de perros cansados. Manola y “Tolo” se quedan en casa y el paseo bajo las estrellas lo damos Marta y yo. Noche muy agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“La verdadera educación se demuestra cuando se pierde la educación” (Jacinto Benavente)
“Feliz aquel que fue joven en su juventud, feliz aquel que supo madurar a tiempo” (Alexander S. Puhskin)
——————
LA MUSICA
——————
SI yo fue DJ ahora y me comprometiera a llenar pistas con canciones de antes…
Medio siglo de Los Brincos y de “Borracho”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Cielos despejados y calor. Pero a partir del jueves se inicia un descenso de las temperaturas. Hoy tendremos sol y todavía hará calor. Las extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados
- Mínima de 15 grados.
22 de Agosto , 2018 - 9:23 am
Paco, a saber que te hicieron en Labana para volver llamándole Plaza Mayor a la Plaza de España . Era lo que faltaba, que tú también te pasases al bando de los del lenguaje políticamente correto . Que son los mismos, por cierto, que por no mojarse permitieron desde Madrid que desapareciese la Mili , mientras en Provincias los de siempre comenzaban a armar su propio ejército, aunque al comienzo solo fuese con los trajes de ceremonia para colarse disfrazados en los medios .
22 de Agosto , 2018 - 20:04 pm
ESTOY PREPARANDO MI QUINTO VIAJE A LA CHINA. Y COMO LOS OTROS, INVITADO A UNA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORANEO, CON SALIDA EL LUNES 27 EN VUELO DIRECTO RECIEN INAUGURADO BARCELONA – PEKIN. A DICHA FERIA ACUDIRAN SOBRE 350 GALERIAS DE ARTE DE TODO EL MUNDO.
ESTE AGOSTO PASE 16 DIAS EN UNA PLAYA DE CANTABRIA, LOREDO, A LA QUE ACUDIMOS MI FAMILIA DESDE HACE 50 AÑOS. HE TENIDO LA SUERTE DE PODER REUNIR A MIS 4 HIJOS CON SUS FAMILIAS Y MIS 6 NIETOS,YA QUE POR UNAS CAUSAS U OTRAS, SIEMPRE FALLABA ALGUNO. ERAMOS EN TOTAL, TODOS DE LA FAMILIA, 67 PERSONAS. DE LOS 10 HEMANOS, FALLECIDAS PILI Y MARTA, Y NO HABIENDO ACUDIDO EMILIA, MALOLO Y BELEN, ES TODO UN RECORD. EL AÑO PASADO ERAMOS 52. HA SIDO FANTASTICO Y MUY GRATIFICANTE… NO HAY NADA COMO LA FAMILIA, AL MENOS PARA MI. ES UNA PLAYA DE 8 KILOMETROS, CONTANDO CON LAS DE EL PUNTAL, SOMO Y LOREDO. EXCURSIONES, ACTIVIDADES, JUEGOS, CHARLAS. PASEOS, UNA CONVIVENCIA PRECIOSA…Y DIFICIL DE OLVIDAR. NO SE PUEDE SER MAS FELIZ…..
22 de Agosto , 2018 - 21:20 pm
Mi marido y yo asistimos hace bastantes años (cerca de 40 ya, qué barbaridad) a la boda de un íntimo familiar con una serbocroata. Vivía aún el mariscal Tito.
Era la segunda vez que yo salía por Europa. Por entonces se hacía escala en Ginebra varias horas, luego a Split y por fín, Belgrado. Lo recuerdo vagamente. Ya teníamos a los dos hijos mayores (con algo más de 2 y 5 años). Nada disfruté de aquel país. No recuerdo ni el nombre del fabuloso hotel. Motivos? pues que extrañaba un montón a los niños que habían quedado aquí con los abuelos. Los 8 días se me hicieron eternos. Nos mostraron lugares y solo recuerdo el Danuvio, y eso pq en una foto se me ve allí. Tanto lloré que pude aumentar su caudal. Hasta el día de la boda… Y acompañando sus danzas. Unos pensaban que era de emoción, otros que le había dado de más a su afamado vino afrutado. Pero era añoranza. Nunca más les dejamos.
Los serbios de la familia política, encantadores, pero el resto tenían todos muy mala cara. De enfado siempre. Ellos y ellas. Lo recorrimos en un coche de un extremo a otro en el coche del padre de la novia, que nos lo dejó. Un Lada. Lo acabo de preguntar. Según la prima política, ellos tenían fama de pegones, así que yo imaginaba que ellas iban siempre zurradas, las pobres. Comíamos o cenábamos frecuentemente en la casa familiar, con todos ellos muy juntos y unidos en un espacio pequeño (…creo que son muy hospitalarios). Buenísima la comida, y los postres ni les cuento. He podido seguir disfrutándolos aquí durante bastantes años. Ahora no tanto pq engordan. Traje juegos de vasos y botellas de cristal tallado. Preciosos, de una fábrica que nos aconsejaron. Bastantes recuerdos más. Dicen que comprando liberas endorfinas cuando estás insatisfecha por algo. Yo aquella vez lo experimenté en mis carnes ¡y en mi bolsillo! Y bien. Pero nada comparable al de una excomunista que abrazó el capitalismo.
pasados los años, las mujeres de la familia tuvieron que abastecerse de escopetas en los hogares. Tal era el miedo. Ahora muchas veces comparamos su reciente guerra, con las ansias de meterse en problemas de muchos catalanes. Cuando vienen las abuelas (pasan aquí varios meses cada año) no desean hablar de aquello. Ni recordar. Solo quieren ver las series españolas. Hace tiempo que dominan el español.
Como haces tú, Paco, en ocasiones, yo he viajado con el pensamiento, gracias al vídeo que de allí has puesto. Sé que a Dubrovnik no llegamos. Sé tb q es un sitio precioso. Puede que alguna vez…
22 de Agosto , 2018 - 21:56 pm
Como se hace rogar el titular de la Bitácora, vaya un adelanto de la BBC, para ir abriendo boca.
Si O. Larpeiro dejase de lado el cefalópado y nos invitase a un
decadópodo marino de las costas cubanas…. aunque fuese un bogavante pequeño por barba, con Don Rigoletto entonando una de las arias de Don Bolita, ya sería el no va más.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43592601