LA PENÚLTIMA NOCHE
CERCA de las tres de la madrugada, regreso tras unas horas tomando el pulso a la penúltima noche de las fiestas:
• Muy buena y muy concurrida la verbena de la Plaza de España. Un aspecto no habitual: había mucha gente joven y por lo que se deducía del ambiente, la Orquesta “Cinema” tenía en su repertorio la música que gusta a los jóvenes. No sé qué pensarían los mayores.
• Fuera de la verbena, buen ambiente en la Plaza del Campo gracias a la actuación de la charanga “Los Festicultores”. Pero donde no había charangas, que no las había en ningún otro sitio, desierto o casi.
——————————————–
BOTELLÓN EN TODAS PARTES
——————————————–
YA no es noticia, pero ayer destacaba en esto del botellón que lo había en todas partes: en la Plaza España, en la de Santa María, en Ramón Ferreiro, en el Parque… Y eso que la noche no era apacible. Es verdad que no hacía frío, pero el viento molestaba mucho; la sensación térmica era desagradable.
————————————————–
LA HERENCIA DE “OS HEREDEIROS”
————————————————–
“HEREDEIROS da Crus” dieron ayer un concierto en Ramón Ferreiro. No estuve, pero seguro que resultó bien y que ellos respondieron. Lo malo aunque fuese por su parte involuntario: los asistentes dejaron la plaza del Seminario hecha un asco, se ve que nadie se privó de tomar copas. Pocas veces vi aquella socia tan sucia. No tenía nada que envidiar al vertedero de Teixeiro en sus mejores tiempos.
—————————–
NO ENTIENDO NADA
—————————–
AYER, mediodía, en la pescadería del Gadis de la Aceña de Olga. Estaba en la cola y para entretenerme, aunque iba a tiro fijo, eché un vistazo a lo que había en el mostrador y a los precios de los diferentes productos. Y de repente me paro en el pulpo: no es africano, porque lo especifica en la referencia, y cuesta… ¡11,95 euros el kilo!
¿Pero no estaba a 20 euros?
Saben que soy un defensor de los precios del pulpo en las casetas y que no me parece especialmente caro, pero alguien debería explicar lo que ha pasado para que de la noche a la mañana el kilo en el Gadis cueste lo mismo que la ración en las casetas . Y no me vengan con lo del tamaño, que es algo muy socorrido; que en el mejor de los casos podría justificar un leve aumento. También, en contraposición, se podría decir que los precios a los que lo venden en el Gadis no es el precio al que lo pagan los pulperos.
P.
—————————————————————–
¿PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Y YA ESTÁ?
—————————————————————–
UN político lucense ante el vandalismo que se está produciendo en el casco histórico y concretamente en la Plaza del Campo, daba como solución, tras rechazar las cámaras de seguridad, que se gestionase la declaración del casco histórico como Patrimonio de la Humanidad. Nada que objetar. Me parece muy bien. Pero tengo la absoluta seguridad que los que atentan una y otra vez contra ese patrimonio no dejarían de hacerlo.
¿Se imaginan la conversación?
- Tío, venga, vamos a subirnos a la fuente de San Vicente y de paso le arrancamos la cabeza al santo.
- ¡Uy, no, no, tío, que es Patrimonio de la Humanidad!
- ¡Os… tío, que no me había dado cuenta! Mejor echamos una meadita contra la puerta de la Catedral, que también es guay.
(Nota los herrajes de la puerta de la catedral que da a la Plaza de Santa María se están “derritiendo” por culpa de los orines)
———————
LA MURALLA
———————
UN ejemplo palmario de que a algunos sólo les frena el miedo a una sanción: la Muralla es Patrimonio de la Humanidad desde hace mucho tiempo. ¿Han dejado de producirse actos vandálicos en ella? ¿Ha desaparecido por ejemplo las cacas de perro, porque todos los propietarios de mascotas si van a la muralla se llevan la bolsita de marras?
——————————————————————
FIESTAS: CARA Y CRUZ DEL PROGRAMA DE HOY
——————————————————————-
LO MÁS DESTACADO:
• A partir de las once de la mañana en el entorno de la Catedral, Feria Medieval.
• A la una de la tarde, en la Plaza de España, sesión vermú con la Orquesta Pontevedra.
• A las ocho y media, en la Plaza del Seminario, uno de los conciertos más esperados: Marky Ramone y Pussy Riot.
• A las once de la noche, concierto de Miles Sanko en la Plaza de Santa María.
• A las once y media, verbena en la Plaza de España con la orquesta Pintevedra.
LO PEOR:
• Falta de animación callejera.
• Falta de espectáculos para la gente mayor.
• Falta de un concierto de Banda de Música.
• Pobre verbena con una sola orquesta y no de las punteras. Además tendría que comenzar bastante antes.
• Falta de una sesión de fuegos para despedir los festejos.
————————
CENA Y COPA CON…
————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada a la periodista lucense Érika Reija, en la actualidad corresponsal de TVE en Moscú y que a pesar de su juventud lleva varios lustros realizando misiones informativas en todo el mundo para la cadena pública. Antes de la capital rusa había desempeñado el mismo trabajo en Rabat. En la charla que mantuve con ella este verano, cuando estuvo en Lugo asando unas cortas vacaciones, también me habla de otros aspectos de su actividad profesional y de su vida.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Seguimos a la mayoría por miedo a ser rechazados o por no ofender a nadie. La disconformidad nos produce estrés. Pero si nunca cuestionamos al grupo, no evolucionaremos como especie”
(Marta Rebón, articulista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TRAS el acuerdo PSOE-PODEMOS, no oigo ni leo otra cosa que no sean críticas y los peores augurios de cara al futuro de la economía española y de rechazo para los españoles.
UN Atila multiplicado por DOS
———
VISTO
———-
POR si se creían que en palacios de película ya lo habían visto todo, comprueben que no al ver este documental sobre el Hofburg de Viena:
http://www.youtube.com/watch?v=unqir5qZENY
———-
OIDO
———
ONDA cero, en su magazine de la mañana que presenta Carlos Alsina, tiene un espacio que escuché ayer por vez primera y que me parece muy interesante, tratan de elegir a la Buena Persona del Año y como explicó el presentador, más que un ganador buscan muchas buenas personas cuyos méritos salgan a la luz y se agradezcan. Los dos casos que expusieron eran ejemplares. La cruz del tema: una de las Buenas Personas que se conocieron en el programa de ayer había perdido su trabajo por ser Buena Persona. Pues no sé qué decirles…
———–
LEIDO
———–
EL Catedrático compostelano José Carlos Bermejo, responde en El Mundo a las preguntas de Berta González de la Vega y dice entre otras cosas:
• “Los rectores son señores feudales”
• “Que se hagan muchas tesis como la de Pedro Sánchez sólo indica la corrupción de la Universidad”
• “La corrupción universitaria es como la pederastia en la Iglesia antes de que saliera a la luz”.
——————
EN TWITER
—————–
- PEDRO J. RAMIREZ: Esto no son Presupuestos, es la receta de la recesión. Cuánta razón lleva @dlacalle. Este Gobierno empieza a suponer un riesgo-país.
- LAMASH: Esas medidas es lo único que van a traer, hambre de verdad. Resulta muy difícil copiar lo que funciona en países que no hacen otra cosa que crecer, no? Es más fácil tirar de palabras bonitas mientras haces que la población sea menos pudiente y mas dependiente del Estado.
- JUANMA DEL ALAMO: Ya dije que para la izquierda es importante asegurar que el gobierno que venga después tenga que recortar. Para ellos disparar el gasto es un win-win. Especialmente beneficioso para Podemos, que solamente aspira a la quiebra del país o un escenario a la griega.
- PASTRANA: “Presupuestos muy sociales”, “ilusionantes”, “históricos”, “la derecha rabia”, “pagarán la banca y los ricos”, no había escuchado tanto estas expresiones desde que Zapatero se preparaba para mandarnos a la ruina.
- EVA SANSI: Esperando a oír “desaceleración”, ” talante”…
- MARÍA CONDE: ¡¡Talante ya lo dijo ayer!!
- RUGIBERTO: Lo pagarán los de siempre. En pocos meses, subidón del paro. El Doctor Cum Fraude hará bueno al sotanillo Zetaparo, que tiene eggs…
- MARIA ISABEL BOTO: Como ahora. Estamos en la Champions League otra vez.
- LORENA DIEGO: Acaba de decir @Pablo_Iglesias_ que @sanchezcastejon le ha transmitido que “quiere aguantar hasta 2020″
- JORGE SANMIGUE LOBETO: “Aguantar”. Como sea y a costa de lo que sea
- MINISTERIO DE JUSTICIA: La derecha trata de aprovechar este chantaje con el único fin de evitar que este Gobierno siga avanzando en una agenda de regeneración democrática, de #transparencia y de cohesión social y territorial #comparecenciadelgado
- JAMES CANAPÉ: La cuenta oficial de un ministerio criticando a la oposición, creía que lo había visto todo
- A.PEREZ HENARES: Carmena ha despilfarrado 150.000 euros por un informe de 49 páginas una moneda alternativa municipal, ¡el Madroño!. Supongo que el estudio lo habrá hecho también Monedero, por nombre y experiencia: ya trincó 425.000 a los venezolanos pagados por su adorado patrón, Nicolas Maduro
- BEGOÑA VILLACIS: 150.000 euros por un informe de 49 páginas sobre la moneda alternativa municipal, el Madroño. Propongo empezar a utilizar los madroños para pagar a los autores de este trabajo. Seguro que los autores están encantados.
- CONVIVENCIA CÍVICA: Vale la pena recordarlo. Los catalanistas y sus socios rechazaron hace unos meses la presencia de la #UME del ejército en Mallorca porque “sería españolismo y militarización” y ellos son “gente de paz”. Ahora han pedido su ayuda urgente.
- JULIO HENCHE: A estos políticos ruines les dará igual el esfuerzo y buen hacer de los militares Dentro de pocos meses volverán a las andadas y a fomentar el odio y la división contra sus compatriotas. Y con apoyo del Partido “Supuestamente”Obrero Español (¡¡Si los viejos levantarán cabeza!!)
- ANTONIO: Las pobres gentes de Mallorca que han sufrido está tragedia no tienen la culpa de los inútiles de sus gobernantes
- EL RICHAL: ¿QUE LA UME ESTÁ AYUDANDO EN LAS INUNDACIONES DE MALLORCA Y SIN EL NIVEL C DE CATALÁN? ¡PERO ESTO QUÉ ES LO QUE ES!
- STERLING DE MARICHALAR: Mucho rollo de països catalans grandes y libres pero a la hora de la verdad son los militares de la UME los que se parten la cara por los baleares. ¿Alguien ha visto a los de Arran por Sant Llorenç? ¿O andan demasiado ocupados acosando a turistas en Palma?
- MINISTERIO DE JUSTICIA: La difusión de las grabaciones del sr. #Villarejo constituyen un chantaje al Estado a través de mi persona y una extorsión al Estado, del que ya advirtió la Fiscalía Anticorrupción hace dos meses #comparecenciadelgado
- EL RICHAL: La cuenta personal de la ministra la pagamos todos y todas
- BORJA BERGARECHE: Juan Manuel Serrano, ex jefe de gabinete de Pedro Sánchez y nuevo presidente de Correos no asiste personalmente a reuniones con los dos clientes clave, Amazon y los chinos de Aliexpress, “porque no sabe inglés”, según cuenta hoy en @abc_es @ChicoteLerena
- TONI ROLDAN MONÉS: “Efectos colaterales” del #dedazo : ser el Presidente de una compañía de 50.000 trabajadores y no asistir a la reunión con tus principales clientes porque no sabes inglés.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL último día de las fiestas de San Froilán del franquismo (del 4 al 12 de octubre de 1975) coincidió en domingo. Las fiesta concluyeron con el Domingo das Mozas y los ecos del desfile de carrozas del día anterior, en el que el Barrio del Puente se llevó el primer puesto.
El primer día no faltaron las Dianas y Alboradas y el primer espectáculo fue una exhibición de los llamados “pilotos suicidas”, que se celebró en el desaparecido Mercado Regional Ganadero a partir de las doce de la mañana. Casi a la misma hora, a las doce y media, en el templete de la Plaza de España dio un concierto la Banda Municipal. Por la tarde, un notable acontecimiento deportivo, en el Ángel Carro se enfrentaron, en partido de la Copa del Generalísimo el C. D. Lugo y el Celta de Vigo. El partido terminó con empate a uno.
Ese día hubo un “verbenón” que empezó a las 5 de la tarde y concluyó ya de madrugada. Estuvo animado por tres orquestas.
A las ocho de la tarde, en el templete de la Plaza de España, concierto de la coral “Follas Novas”. Y a la misma hora empezó una verbena en la Plaza de Milagrosa.
Se cerró el día, mientras el “verbenón” seguía hasta la madrugada, con una gran sesión de fuegos artificiales
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MARCIAL insiste:
“El club existía en la Federación dado de alta, pero no haba jugado ningún partido oficial.
Si miras la prensa de la época confirmaras lo que te digo
Un abrazo”
- PILIS con Marcial:
Paco, hazle caso a Marcial, el trofeo Breogán fue la presentación en Sociedad del club y a partir de ahí empezó su andadura
RESPUESTA A LOS DOS.- Puede que vosotros os baséis en datos estadísticos escritos y en papeles. Yo me baso en la memoria, pero aun así, me parece ambos, los dos, patináis. Leed
A ver si estoy en lo cierto: Marzo de 1969, se juega la promoción de Zaragoza. ¿Sí? Era la temporada 68-69. Antes había habido otras dos temporadas con partidos oficiales. Una la 66-67 en Tercera Provincial, y otra la 67-68 en Tercera Regional. ¿Correcto? Entonces, cuando se jugó ese Trofeo Breogán ya se llevaban dos temporadas de partidos oficiales. ¿Me equivoco? A no ser que ese Trofeo Breogán fuese en 1966, cosa que ya no tengo tan segura; pero si así fuese el otro día no se hubiesen cumplido 50 años del debut, sino 52.
Repito que apelo a la memoria y que si vosotros tenéis datos escritos de lo contrario aceptaré pulpo como animal de compañía. Pero a regañadientes.
- PILIS da marcha atrás, pero sigue errado:
“Rectifico: en la primavera del 68 fuimos a Reus a jugar los Campeonatos de España de juveniles y ya éramos Breogán, o sea que se inició en la temporada 67-68
¡¡El Dr. Alzheimer avisa!!
RESPUESTA.- ¡Pilis, por Dios! ¡Si llevabais dos temporadas jugando competiciones oficiales!
- RIGOLETTO al que las clases de maracas “no hacen bien”:
“Don Paco, permita que haga un par de puntualizaciones a su entrada de hoy, en la que alude a mí.
–Primero, que Lugo era pueblo pequeño en 1906, pero usted lo ha reducido a la mitad, porque en aquellos años tenía unos 10.000 habitantes. Siempre refiriéndonos al casco urbano.
–Segundo, que en el programilla que le he pasado sobre los San Froilanes de aquel año, recoge unos actos en los que el Ayuntamiento a duras penas colaboraba económicamente, pues el grueso de los fondos eran privados y los festejos los organizaba la llamada Comisión popular.
-Coda: por favor, informe a los leyentes que no me-he muerto ni me he tornado más vago de lo que ya soy; que tiene usted una larga entrega de texto, pero que no es el momento más oportuno para ponerlo, ¿le parece?”
RESPUESTA.- ¡Ay don Rigo, que va a tener que abandonar la música! No dudo de que puede acabar tocando las maracas con Silvio Silveira y sus Enxebres de Cacheira, grupo titular de la lareira, del Casino de Santa Marta de Ortigueira. Pero a costa de olvidarse de, por ejemplo, que esa cifra de habitantes de Lugo, más o menos, me la dio un jorobado vinculado a la ópera hace tiempo; y si hay error lo que hice fue reproducir lo que él me contó; y es de fiar.
Otra cosa: me parece muy bien que usted deje claro quiénes eran los organizadores de aquellas fiestas del 1906, pero que no parezca que yo he dicho otra cosa diferente a la realidad. Simplemente no me metí en ese terreno.
Y sobre la coda: es verdad que tengo unos textos muy interesantes de usted, como no podía ser menos, acompañados de fotos impactantes. A partir del lunes empezarán a ver la luz. Pero no se han retrasada por vagancia mía, sino para que no coincidiesen con las fiestas; que la gente se iba a quedar en casa leyéndole a usted y luego le iban a echar la cumpla de que este año hubiese en las calles menos público que nunca.
——————————————
“CRONICAS HABANERAS” (29)
——————————————
HABLO con un habanero y le muestro mi sorpresa por…
- Me extraña que la gente, los hombres especialmente, vistan tan mal. Se arregla una mayoría con unos pantalones cortos (o en el mejor de los casos unos vaqueros), una camiseta y unas alpargatas, a veces sustituidas por unas zapatillas deportivas.
- Le voy a explicar, me dice: es una manera de no llamar la atención. Aquí en general la gente es pobre, tiene muchas necesidades, pero también los hay acomodados. Por ejemplo tienen posibles los que saben “resolver bien” (ya he explicado que “resolver” es hacerse con dinero de forma no muy lícita) y esos podrían vestir mejor o incluso vestir bien. Pero en cuento lo hagan llamarán la atención y si llaman la atención los investigan inmediatamente y si los investigan seguro que les descubren sus apaños. Por lo tanto lo mejor es pasar desapercibidos y eso es lo que hacen.
- Yo.- Pero hay muchos que lucen joyas de oro, collares muy espectaculares sobre todo.
- Él.- Sí, pero son falsos. Lo sabemos todos y por eso nadie se extraña.
- Yo.- Yo he visto algunos que no parecían falsos.
- Él.- Son los que traen los cubanos que han emigrado y que vienen aquí presumiendo de lo bien que viven en América. Pero mucho de esos también son falsos.
- Yo.- A las mujeres les importa menos llamar la atención.
- Él.- Pero no porque su ropa sea mejor, aunque en ellas si hay muchas excepciones. Las mujeres cubanas tratan de arreglarse mucho y se maquillan; en eso no disimulan como los hombres.
- Yo.- ¿Y cómo encaja que se luzcan tantas telas con banderas de EE.UU.?
- Él.- Tiene usted razón que son muy frecuentes, sobre todo en las chicas, prendas decoradas con la bandera americana. Se ven muchos shorts femeninos con el dibujo de las barras y las estrellas. Y nunca que yo sepa ha traído problemas a las personas que los llevan. Extraña que el gobierno que tanto regula ciertas cosas no se meta en esto que es exhibir la bandera del enemigo.
- Yo.- En los comercios no hay ropa y la poca que hay, muy antigua, es muy cara, ¿de dónde sale la que se ve por las calles?
- Él.- Toda viene de fuera, una especie de contrabando del que el gobierno hace la vista gorda. Todos saben que en los comercios no hay ropa y es cara y la que lleva la mayoría no se comprar en esos sitios. Lo dejan para tener a la gente tranquila. Eso es muy frecuente aquí mirar para el otro lado en temas delicados. Es como lo de “resolver”. Yo creo que el gobierno sabe que la mayoría arregla sus problemas económicos con actividades ilícitas y hasta delictivas, pero lo deja pasar. Es una forma de no confrontar y mantener cierta paz.
- Yo.- En lugar de bolardos hay por las calles centenares de cañones con la boca al revés. ¿Tantos quedaron por aquí de aquellos tiempos y que ahora son piezas de museo?
- Él.- Pero no son antiguos de verdad, son hechos de ahora. Y parece raro porque deben costar mucho más estos sustitutos de los bolardos que los bolardos de verdad. Será por decoración
- (Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “The Good Doctor” (Primera entrega del miércoles).- 3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
4) “The Good Doctor (repetición).- 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘¡Boom!’ (19.5%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.1%)
La 1: ‘OT 2018′ (17%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
Cuatro: ‘Warcraft: El origen’ (8.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,5%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el programa 3.520.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,2%.
- “The Good Doctor”, sigue imparable. No solo sus nuevos capítulos (que se están terminando) se llevan las mayores audiencias, sino que las repeticiones también arrasan, como ha sucedido el miércoles. Una repetición fue el cuarto espacio más visto del día.
- Mientras Operación Triunfo espera su oportunidad. El miércoles fue el décimo programa más visto con 2.028.000 millones de espectadores y una cuota de pantalla buena: 17%
- “Pasapalabra” cada vez se mete más en el horario del informativo de Telecinco. El miércoles nada menos que 8 minutos. Es una fórmula para aumentar la audiencia del informativo y para conseguir unos últimos minutos de máxima audiencia del concurso.
- La consultora Interbrand ha dado a conocer esta semana su informe sobre las mejores marcas del mundo “Best Global Brands 2018”. El estudio está basado en los datos financieros y de redes sociales obtenidos por Thomon Reuters, GlobalData e Infegy. Entre las 100 mejores hay dos españolas: Zara y el Banco de Santander. La empresa de Amacio Ortega ocupa el puesto 26 y la entidad financiera de Ana Botín el 69. (Fuente: PRnoticias)
- Titular de Libre Mercado: “La confianza empresarial sufre su mayor caída bajo el mandato de Sánchez.La confianza empresarial cae un 1,7% en el cuarto trimestre”.
- Titular de OKdiario: “PRESUPUESTOS COMUNISTAS: LOS AYUNTAMIENTOS FIJARÁN EL PRECIO MÁXIMO DE LOS ALQUILERES”
- Titular de El Español: Sánchez e Iglesias pactan los presupuestos más de izquierdas de la democracia
- Titular de Periodista Digital: “Me enamora un hombre como tú que habla en libertad…
- Titular de El Confidencial Digital: “La Capitanía General de Barcelona se queda sin banderas de España. Por segundo año consecutivo, el día de la Fiesta Nacional no se colocarán las dieciocho enseñas que lucían cada 12 de octubre hasta 2016”
- Jiménez Losantos sobre la ministra de Justicia: “Delgado es extrema, extrema cloaca, una sinvergüenza”. “Ha mentido como una bellaca”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO muy breve con Manola ya muy metidos en la madrugada; no hace frío, pero sí viento.
——————
LAS FRASES
——————
“En relación con el problema de los Sudetes, mi paciencia se está acabando” (Adolf Hitler)
“Paciencia, forma menor de la desesperación, disfrazada de virtud” (Ambrose Bierce)
——————
LA MUSICA
——————
PUES ya que estamos en el Día de la Hispanidad, vamos a hacer una concesión a la fecha y no solo a escuchar un pasodoble, sino uno muy todo con la fecha: “España Cañí”, en la versión de la Orquesta de André Rieu:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CIELO casi despejado y temperaturas máximas suaves. Durante un día el ambiente será primaveral. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 10 grados.
12 de Octubre , 2018 - 12:37 pm
Perdón, perdón, perdón tuve un fallo garrafal, no eran cincuenta años sino cincuenta y uno. No sé como lo voy a enmendar. Invitando a una paellita ?
Pon día y eso esta hecho.
Ahora bien, el Breogan no jugo ningún partido en la temporada 66/67, se presento en sociedad en Octubre del 67, jugo la liga provincial de Tercera división y luego una fase de ascenso, que se jugo en Lugo y quedo campeón ascendiendo a segunda en Abril del 68, jugo la fase de Ascenso en Zaragoza en Marzo-Abril del 69, no ascendiendo por los motivos de todos los de aquella fechas recuerdan y el año siguiente en la temporada 69-70 asciende a la División de Honor que era como se le llamaba a la Primera División.
Si insistes en que la temporada 66/67 se jugo algún partido, tendré que acercarme al Archivo Historico a leer la prensa.
Creo recordar que en esa temporada (66/67) jugaba el RTR en esa Segunda División entrenado por J. Quiñoa que acababa de retornar a Lugo y ese año descendio. Aprovechando el descenso el Sr.Tort, dueño de la fábrica de RTR, que empezaba a tener problemas de Tesoreria, corto la subvención al equipo.
He mirado el libro del XXXV aniversario del Baloncesto y no hace mención alguna a esa temporada y yo me temo el motivo que te contaré comiendo la paella.
También miré la pagina oficial del Club en el apartado de Historia y no se corresponde con la realidad que yo viví. El Breogán llego de tercera provincial a la División de Honor sin tener ningún descenso. Solamente el parón de Zaragoza no le dejo ascender pero eso no es un descenso.
Leelo y me daras la razón. Un abrazo
Un abrazo.
12 de Octubre , 2018 - 12:42 pm
Por cierto, se me olvidaba. Pilis no estaba equivocado, acertó en el año cuando se dio cuenta que estaba equivocado y acerto en que el Breogán se presento en Sociedad en el primer Trofeo Breogán.
Gracias Pilis, por echarme una mano, pero me temo que entre los dos no podremos con nuestro amigo Paco.