MULTA
A mí, de Tráfico, por ir a 79 km/hora en un sitio donde estaba limitado a 70. 100 euros que por pronto pago han quedado reducidos a 50. Nada que objetar, pero sí la forma de comunicarlo: dan un plazo desde la recepción de la multa, pero no pueden acreditar la fecha en la que fue recibida. Ni siquiera queda constancia de que se haya recibido. Lo comunican por correo ordinario y así no hay manera. Un poco anticuados si están.
—————————–
¿Y PARA PAGARLA?
—————————-
TAMPOCO en este aspecto dan muchas facilidades. Hice lo lógico: ir a Tráfico, pero no pude abonarla porque solo admiten tarjetas de crédito y yo no tengo tarjeta de crédito. La otra alternativa era ir a una oficina de Caixa Bank, que allí sí que admiten billetes de curso legal. Me extrañó que esa función la haga una entidad catalana; lo lógico en Galicia sería que fuese Abanca. Pero bueno, allá ellos.
—————-
ANÉCDOTA
—————
EN Tráfico me remitieron a una oficina de Caixa Bank que está en la Avenida de Madrid. Es una de las zonas de Lugo peores para aparcar. Muchos lo hacen en doble fila y hasta en triple. Yo ante la falta de sitio acabé dejándolo en el reservado a los autobuses con el riesgo de ir a pagar una multa y al regresar encontrarme con otra. Menos mal que en Caixa Bank fueron muy diligentes y solo tardé un par de minutos.
———————————-
EL CONCELLO REGATEA
———————————
UN conocido abogado lucense (T.P.) se dio hace meses un trompazo en una calle lucense por culpa del mal estado de la calzada. Denunció al ayuntamiento y le pide una indemnización de 7.000 euros. Le han dicho que no, que si quiere arreglar, será la mitad: 3.750 euros. Él, por una cuestión de honor personal y profesional les dirá que nones e irán a juicio. Lo más probable es que el concello pierda y pague los 7.000 euros y las costas. ¡Pero como el dinero público no es de nadie…! Lo dijo la vicepresidenta del gobierno.
————————————————-
EDILES DEL PP: TALLAS JUVENILES
————————————————-
AYER en la sede del PP en la Casa Consistorial, el edil Quique Rozas parecía salido de una revista de moda masculina; iba hecho un pincel. Una de sus prendas más llamativas era una chaqueta de punto blanca con dibujos oscuros muy originales y que según dijo le había costado 15 euros. Explicó: “yo tengo una ventaja que compro ropa de jóvenes y me sale más barata que la de los adultos”. Allí estaba también la concejala Mari Teijeiro, que contaba: “A mí me pasa como a Quique; llevo tallas de adolescentes y me sale más barata la ropa; estos vaqueros son para 13-14 años (y nos enseñó la etiqueta donde lo ponía).
¿Harán campaña desde la pasarela?
P.
————————-
MANIFESTACIÓN
————————-
AYER, la gente de Auxilia, ante la Catedral, para que se les facilitase el acceso al atrio y al museo del templo. Pero no parece fácil porque ni siquiera es cuestión de dinero. El problema es que Patrimonio no deja hacer obras, no quiere que se toquen los monumentos como la Catedral. Desde el Obispado quisieron dar facilidades instalando una rampa de madera que salvase los obstáculos, pero ni siquiera eso (de quita y pon) les han dejado.
P.
———
SWING
———
HA vuelto con fuerza enorme el Swing, música y baile que se llevaron especialmente en los años 20, 30, 40 y 50 en América y que aquí solo era recordado gracias a los croners americanos (Sinatra, Dean Martin…) y a algunos números del repertorio de las Big Bands.
La noche del pasado sábado, durante la fiesta de los años 20 que se celebró en el Círculo, una pareja salió a bailarlo, muy bien por cierto, cuando todavía la pista estaba desierta y se llevaron muchos aplausos del público. Creí que formaban parte del espectáculo, pero no; era dos espontáneos, dos socios a los que no conocía. El chico es hijo de mi amigo Álvaro Basanta. Su pareja una muchacha que lo borda.
Parece que en Lugo se ha creado, como ya ocurre en otras ciudades, un grupo que se dedica a bailar swing. Me lo había advertido ya la arquitecta Luisa Serrano, que forma parte de él. Sería interesante que hicieran una exhibición.
P.
————————
PARA PROFANOS
————————
COMO los habrá que no sepan de qué va eso del swing, aquí tienen unas imágenes de 1951, en un baile de USA en el que la música y el baile pertenecían al género que vuelve a llevarse ahora.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Mi ideología es la no ideología. Pertenezco al Club de los que no son de ningún Club”
(George Soros, rico e incalificable)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ANDA por aquí el Presidente chino. En su país muchas cosas andan “daquela maneira”. Los derechos laborales, por ejemplo; las libertades, por ejemplo; hay pena de muerte, por ejemplo; no hay democracia, por ejemplo.
Pero todo eso ha dejado de importar a sindicatos y políticos (los de la izquierda y de la extrema izquierda, callados como muertos) Porque el hombre trae pasta y al final el dinero es el que manda
“Tanto tienes, tanto vales”
———-
VISTO
———-
MÁS bromas con cámara oculta:
———-
OIDO
———
EN la radio al periodista Mariano Guindal que acaba de ser galardonado con el premio Carlos Humanes, concedido por la Asociación de Periodistas Europeos y que estos días saca “Un hombre con buena suerte” por el que desfilan recuerdos de una infancia muy humilde en un barrio de chabolas de la periferia de Madrid en los años cincuenta. También una adolescencia en la que tuvo que combinar estudios y trabajo, más un despertar sexual arduo en aquella España nacionalcatólica. Su juventud la marcaron su aprendizaje como reportero en la agencia Colpisa, bajo la batuta de Manu Leguineche, y los últimos estertores de la dictadura, y su madurez, ya como periodista de prestigio, los acontecimientos de la joven democracia española que le tocó vivir, su mujer Mar y sus tres hijos, con los que ha viajado por todo el mundo.
Mezclando ternura, humor e ingenuidad, Mariano Guindal teje en este libro un potente universo en torno a su profesión y su vida. Historias, anécdotas y conversaciones con personajes de primera línea componen un collage de los últimos sesenta años en el que no faltan los grandes temas universales: la amistad, la verdad, el amor, la enfermedad o la muerte. Y la suerte, claro.
Le he escuchado contar todo esto a Carlos Herrera y me he quedado con ganas de leerlo. Me parece que recomendarlo no es un exceso.
———–
LEIDO
———–
EN EPS Anatxu Zabalbeascoa entrevista a Leonor Watling. Estas son algunas de sus frases:
• “Una cantante actúa. Una actriz de cine obedece”
• “Soy intensa. Seguramente sería igual de intensa si fuera secretaria. Mi alegría es muy alegre y mi tristeza muy triste. Eso agota”
• “Ir al siquiatra es como afinar una guitarra. Vas cuando te notas desafinado. Hace mucho que no voy, por cierto, no soy una yonqui de la terapia”
——————
EN TWITER
—————–
- MAYLAÏF DHISIS: Si en tu comunidad de vecinos no hay ningún vecino plasta al que siempre intentas dar esquinazo para no coincidir en el ascensor con él y todos te caen bien y te gusta hablar con ellos, entonces lamento decirte que el vecino plasta eres tú.
- PETER PARKER: No ronco, no quito el edredón, ocupo poco espacio, no clavo el codo y no me nuevo mucho. Soy muy bueno en la cama
- SVINJED: Los 7 Pecados Capitales son: haiga, vistes, nadies, hirve, escuenda y la calor.
- PAVIS: No hay sorpresa más inesperada, como cuando pasas de noche entre dos coches y te revientas la espinilla con la bola del remolque.
- AVECAMINANTTE: Un día eres joven y te escapas para ir a fiestas y al otro te escapas de las fiestas, para irte a tu casa.
- MR. RABBIT: Tenía el pelo súper liso porque se daba mascarillas con aceite de rizi no.
- FRAN: Los porros acen que te crezcan las neuroneas y poreso te quedan menos porqe algunas se acen muy grandes y nole dejan espasio a las otras y claro por eso se qedan pocas neuronas son pocas pero sonmas grandes que la normales
- EL FORMALITO 3.0: De mayor me sentaré en un banco del parque y daré de comer a los drones.
- JOE DI FALCO: Me han dicho que para conquistarla le prepare mis mejores guisos y aquí estoy, con 3 fuets y 2 Nesquiks recién hechos. Que nervios.
- SRTA. CUKI: Quédate con quien te busque como buscas el móvil dentro del bolso mientras piensas que lo has perdido.
- TUITERO DESCARRIADO: Ya he empezado a engordar poco a poco para que no se me eche encima la operación Navidad
- GAS MOSTAZA: Un diamante es para siempre, lo mismo que un imbécil.
- MUY EMPANAO: Presión no es que te eliminen en octavos. Presión es cuando estás en un bar y te dice tu mujer “Esa mesa ha llegado después que nosotros y ya está comiendo”
- DOCTOR COLDYRON: Lo típico que te tiras por el hueco del ascensor para no coincidir con un vecino.
- DEBABLE: Un sábado estás bebiendo tequila a morro y al siguiente infusión de hierba luisa a sorbitos cortos para no quemarte. No somos nadie.
- VON SPEEK: El Kamasutra, ¿es un libro de postureo?
- BORJA MARUTEM:
-Perdona, no he podido evitar fijarme en tu esmalte de uñas, eres Gótico verdad?
-No, soy Tornero Fresador
- BITXITO: He ido a un local de intercambios de parejas y son un timo. Me han obligado a volver a casa con la mía.
- SERTHAND: Los amaneceres son preciosos, pero los ponen a una hora mala.
- EL MAJARA DE TURNO: Para mí la frase que aparece en los anuncios de cerveza: “Beba con responsabilidad”, significa que no derrame ni una gota.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
A raíz de lo que contaba estos días de los derechos de autor sobre la música emitida en la radio. Me preguntaba ayer un amigo si aparte de las llamadas “hojas de Autores” que nosotros cubríamos, no había otro tipo de control. La respondí que en teoría sí y en la práctica no o muy poco control. A la SGAE lo que le interesaba era que las emisoras pagaran y pagaban escrupulosamente porque de lo contrario caían multas importantes y hasta se podía llegar al cierra de la emisora. El poder de la SGAE era omnímodo y sigue siéndolo, aunque un poco menos.
En los más de 40 años que estuve en Radio Popular y los más de 10 en Radio Lugo, no recuerdo en la emisora de la SER ningún control de la SGAE “in situ” y en la Cope no más de dos o tres. El procedimiento era muy sencillo: mandaban unos inspectores. Se sentaban al lado del técnico de sonido e iban anotando los títulos y los interpretes de todos los discos que se emitían. Naturalmente ese día la persona responsable en la emisora de hacer la “hoja de Autores” no hacía ninguna operación de incluir al Lauren Vera de turno o al Profeta de Albacete. Ese día en la hoja sólo aparecía lo que de verdad se había radiado. También hacían un control menos exhaustivo de la música que acompañaba a las cuñas publicitarias.
Radio Popular, que yo sepa, nunca tuvo un problema con Autores, pero sí otras emisoras gallegas. Conozco el caso de una a la que no sólo le precintaron la discoteca sino que temporalmente se incautaron a todos sus discos. Eran tiempos en los que todavía la solución no estaba en Internet y la emisora se quedó sin poder emitir ningún tipo de música. Solo palabra.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA le hace la competencia al Octopus y escribe sobre restaurantes de la tierra en la que reside:
“Así de andar por casa tenemos en el mismo centro Palma un antiguo Celler que prepara comidas desde siempre. Comidas típicas o caseras a precios económicos. No es lugar de menús. Quizás más económicos que en tu propia casa (¿) Tienen entre sus clientes la flor y nata de los viejos palmesanos, amén de los que llevan pequeñas clínicas y demás negocios circundantes. También se ven turistas. O sea, que sin grandes esperas se llena a diario. La garantía de este sitio es que como va tanta gente, se le supone que no almacena género.
hubo un tiempo, de recién casados -y tb después- mi marido y yo, cuando viajábamos siempre parábamos donde había camioneros. Fue mi suegro quien nos aconsejó hacerlo así. Y siempre nos funcionó. Yo le doy máxima categoría de credibilidad al pueblo llano, usted, qué opina, Don Octopus?
Luego están Las Bóvedas, de precio soportable. Un lugar que no reservan, y en el que tienes que cenar a las siete y media si quieres esperar poco. No pasa nada, horario de turistas. Aunque tengas que volcar los calamares de su variado para quitarles el exceso de aceite, tienen buena mercancía y entre el personal están los dueños. Ya tienen dos locales. Ignoro cómo se promocionan, pero lo conocimos a través de un cliente extranjero, ya ve lo que son las cosas.
Recuerdo que una vez, cuando acompañábamos a nuestro hijo menor a una competición por Valladolid (ubicarlo no podría, sí que era como un complejo donde se alojaban los deportistas y que no estaría muy alejado de las piscinas municipales) que fuimos a parar a un estrellado que parecía un puticlub: _lucecillas, fachada rojiza, una pena de local por fuera y por dentro… alguien se lo había aconsejado a otros papases… También es que era de noche. Como había hambre algo bueno habría, pero yo sólo recuerdo lo que hace quince años nos costó por pareja. Bastante más de un billete verde.
RESPUESTA.- En cuestiones de comida, coincido más contigo, Candela, que con el Octopus. Tendría que catequizarlo
—————————————-
CRÓNICAS HABANERAS (65)
—————————————-
LLEGAN estás crónicas a la edad de jubilación. Nos pilla en la zona internacional del aeropuerto José Martí tras superar todos los trámites burocráticos. Lo mismo que ocurrió a la entrada, ningún problema, ningún registro y trámites sencillos. He escuchado con frecuencia que a turistas, tanto a la entrada como a la salida, no sólo les daban la lata, sino que se quedaban con objetos o que trataban de meter en la isla o que trataban de sacar. Nosotros a la entrada solo llevábamos medicinas que dejamos en Cuba y unos paquetitos de fiambre, que se comieron con avidez mis nietos. A la salida, unos instrumentos musicales y nada de puros ni de ron; bueno, de ron una botella que alguien le había regalado a mis hijas. Pero insisto en que no hubo ninguna dificultad ni registro. Como nos habían sobrado algunos CUCs, en el aeropuerto, durante la espera que fue más larga de lo previsto porque salimos con bastante retraso, mis nietos compraron chucherías y refrescos y aceptaron mi oferta de dar allí un pequeño concierto, utilizando nuestro repertorio de canciones cubanas y los instrumentos que habíamos adquirido. Los que vieron el vídeo que pusimos hace unos días, se acordarán de que casi al final se nos ve a Martita, Nachete y a mí, sentados en el aeropuerto y tocando y cantando. Hay otra escena que no se grabó en la que los tres nos vamos a una zona muy transitada, ponemos en el suelo un sobrero con unas monedas para que sirvan de gancho y nos pusimos a cantar. No nos dieron ni un céntimo, pero tampoco nos abuchearon.
Con casi dos horas de retraso el avión dejaba suelo cubano. Allí eran las 11 de la noche más o menos. En España las 5 de la madrugada. En el avión nos esperaba el comandante. Como a la ida, un buen amigo nos había recomendado. Estuvieron muy atentos con nosotros.
(Mañana, último capítulo, el 66, de estas “Crónicas Habaneras”)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “GH VIP: Exprés”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “GH VIP”.- 2,7 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: Límite 48 Horas’ (25.1%
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (16.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el programa 3.937.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,2%.
- Mañana sale el EGM. Pase lo que pase todos estarán contentos y en las emisoras sonarán las cuñas publicitarias destacando lo bien que les ha ido
- Publicado por Periodista Digital: Ramón Pérez-Maura, columnista de ABC y subdirector del periódico, considera que con la actual TVE no le extrañaría que se intente intoxicar el día de las elecciones generales. Atemoriza a los españoles con las malas artes de la soviética Mateo (Rosa María, máxima responsable del medio) y el pucherazo de Pedro Sánchez. “En estos momentos la voluntad de confrontar al Gobierno y contar la Verdad brilla por su ausencia en los medios de comunicación” Publicado por
- El Confidencial Digital: Pedro Sánchez renunció a Gibraltar por una promesa imposible y para convertir en vicepresidenta europea a Calviño. Moncloa venderá como un logro un acuerdo comercial preferente con el Reino Unido difícil de realizar. El presidente también renunció al veto para no perjudicar la candidatura de la ministra
- Titular de OKdiario: Duque se ahorra una sanción fiscal de 72.000 € gracias al trato de favor de Hacienda.
- Publicado por Es Diario: El CNI alerta a Sánchez de que Villarejo prepara un cañonazo inminente contra el PSOE. Pillan a un concejal socialista ‘haciendo un Villarejo’ en una reunión de un patronato.
- Reportaje de El Español con este título: “El MasterChef del ejército: el mejor rancho cuesta 3, 75 euros y se cocina en un remolque”
- Información de Libre Mercado:El plan de Podemos para Andalucía: desde jornadas de 8 horas para animales a desenterrar a Queipo de Llano. Adelante Andalucía propone, entre otras medidas, censurar medios, expropiar pisos, eliminar los exámenes y prohibir caza, toros y zoos.
- Publicado por PRnoticias: 2018 no ha sido un buen año para el Grupo Zeta. Además, de afrontar varios Eres, que han supuesto una importante reducción de la plantilla de varias de sus principales cabeceras, la compañía que preside Antonio Asensio se encuentra inmerso en un proceso de venta, que en la actualidad se mantiene bloqueado.
A esto hay que sumarle las últimas informaciones publicadas por el diario El Español, que ponen en duda la capacidad de Zeta para afrontar la deuda más a corto plazo de la compañía. Tal y como asegura esta publicación, el próximo mes de diciembre finaliza el plazo para que Zeta solvente una deuda de seis millones de euros que corresponden a la primera cuota de la refinanciación que firmaron el verano del año pasado.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
ESTA noche con las últimas: mala. El paseo con Manola se quedó en un conato.
——————
LAS FRASES
——————
“La incertidumbres es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar” (Mario Vargas Llosa)
“La dictadura no se evita declamando contra ella, sino haciéndola innecesaria con nuestra rigurosa disciplina del deber” (Gregorio Marañón)
——————
LA MUSICA
——————
CREO que este tema está de sintonía en un programa de radio. Siempre me llamó la atención, pero no sabía ni su título ni su intérprete. De casualidad he dado con él en la Red. Se llama “Sympathique” y la interpretación es de la Orquesta de Pink Martini. Buena música y también un vídeo muy bonito.
http://www.youtube.com/watch?v=nLaY4aksfRo
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO sin paliativos. Muy abundante nubosidad, lluvia y frío. Las temperaturas extremas preivistas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 7 grados.
29 de Noviembre , 2018 - 11:07 am
Querida Candela: Le voy a contar lo que me pasó en un restaurante de Palma y que como ya avancé pudo acabar en tragedia.
Sucedió hace aproximadamente diez años y me encontraba en la isla para asistir a un congreso de mi profesión. Recuerdo que estaba alojado en un Melia grande que hay en el paseo marítimo. Los congresos suelen ser lugares de reencuentro con viejos colegas y amigos. Uno de los días con dos compañeros, de fuera de Galicia, decidimos ir a comer a un restaurante del centro cuyo nombre no recuerdo. Sí me acuerdo que estaba sentado al lado de Emilio y que Andrés se situaba enfrente. Cuando estábamos con el segundo plato, Emilio, que había pedido un entrecot de Morucha, se echó violentamente hacia atrás cayendo al suelo su plato. Al principio creí que al caerle el plato se había echado para atrás para no mancharse pero Andrés, que estaba enfrente, se dio cuenta de lo que pasaba desde el primer momento: Emilio se había atragantado con un trozo de carne y no podía respirar ni hablar. Andrés, de un salto, se colocó detrás de Emilio y comenzó a practicarle la maniobra de Heinlich. Afortunadamente, al segundo o tercer intento el pedazo de carne salió despedido. Yo, que ya era consciente de lo que pasaba, me dirigía a la cocina a por útiles por si era necesario practicarle una traqueotomía.
Pueden imaginarse la angustia del momento y el revuelo que se formó entre los clientes del restaurante. El cocinero vino a ver lo que pasaba y nos contó que hacía unos días que un cliente de una hamburguesería de Palma había fallecido a consecuencia de un atragantamiento.
Es muy importante formar a la gente, y sobre todo a los niños en la escuela, en RCP y este tipo de maniobras. Nunca se sabe si van a ser necesarias.
Un abrazo.
29 de Noviembre , 2018 - 19:08 pm
Lo que es no tener erudición . Cuando fui a ver “Novechento”, ni recuerdo el personaje de Rigoletto en la peli, siendo el primero en aparecer en pantalla, tal como vi ayer en La 2, anunciando precisamente la muerte de Verdi . Menos mal que ahora a base de seguir a Rigoletto, escucho más allá de Enrio Morricone, autor de la música del flim de Bertolucci .
Y lo que es no estar al día en todo . Ayer hablaba de Bertolinas y sin darme cuenta de que era el día de los Chimpines, por la visita del number one a Madrid .
Y es que tengo la trashumancia metida en el neuronar con preferencia al ver varios pojramas sobre ella en La2 y se me va el santo a la cañada real -nunca habrá cañada republicana-.
LA CAÑADA DE LOS RONCALESES
https://www.youtube.com/watch?v=d1AZbGfWyAU
El camión hace el trayecto de vuelta cargado con el ganado en dos horas, mientras el de ida a pie lleva varios días . Ese es el dile ma de este tiempo -mientras duren el jasoil y el litio- .