¿MENOS NECESITADOS?
COMIDA de Navidad en el Comedor San Froilán. Menú de este año:
Primer plato.- Langostinos (10 unidades por persona)
Segundo plato.- Cordero con patatas.
Tercer plato.- Revuelto de champiñones.
Postre.- Naranjas, uvas, mazapán, pasta, polvorones y turrón (dos pastillas por persona)
Bebidas.- Coca Cola, Fanta y Sidra.
A todos, como se había hecho el día 24, se les dieron postres suficientes para la noche.
Los datos de asistencia: acudieron al comedor, 32 personas y se repartieron a domicilio 23 raciones. Muchos menos de lo que es habitual. ¿Es un síntoma de que hay menos necesitados o de que los necesitados lo necesitan menos? Ojalá.
———————–
LAMENTABLE
———————-
EL vídeo está en las redes sociales y se han encargado de distribuirlo los responsables y autores de la canallada: unos jóvenes, uno de los cuales está identificado porque se deja ver en la grabación y es conocido en los ambientes no precisamente buenos de la ciudad, ofrecen una raya de cocaína a un hombre de notable edad que la aspira por lo que parece una pajita de plástico. El señor está más despistado que un pulpo en un garaje y los jóvenes hacen comentarios del tipo:
“Vaille gustar, chupe pa riba, ¡qué buena ¿eh?! Vaise poñer como un Mihura; e Navidad, e a Navidad ten que ser blanca, ¡blanca Navidad!; no ten problema que xa nos metimos nos antes; inda que padezca algo do corazón non lle vai a pasar nada inda que lle de unha acelerada”.
Y de fondo carcajadas del grupo.
La escena, en un video muy claro, se desarrolla en la Fonte dos Ranchos, no hay error posible.
El anciano no tiene familia cercana, vive solo y una vecina suya me ha informado que sufre una grave enfermedad cardíaca. Ella misma ha contado que el vídeo ya ha sido entregado a la policía. Veremos lo que lo barata que les sale la cosa.
Cabe la posibilidad, como me decía alguien, de que no fuese cocaína y sí polvos de talco o yeso. Y que todo fuese una gracia sin gracia. Aun así, como broma, es lamentable.
———————————-
SEMENTALES LUCENSES
———————————-
DON Rigoletto lee con frecuencia prensa lucense de antaño y se encuentra frecuentemente con noticias sorprendentes como esta:
“Hola, don Paco.
Mire, acabo de enterarme de que en 1920 recibió el alcalde López Pérez un telegrama del diputado Luis Rodríguez de Viguri. ¿Se da cuenta?; sí, hombre, este señor es al que estuvo dedicada la calle que luego fue de Pablo Iglesias y más adelante de Calvo Sotelo, es decir, la que desde la plaza de Ángel Fernández Gómez va hasta la Puerta de San Pedro.
Bueno, pues el telegrama dice así:
«Acordado crear en esa capital una sección sementales, escribo detallando condiciones precisas para que se establezca inmediatamente, cosa que gestionaré con el mayor interés».
¿Sabe usted algo de esto? Yo es que no doy crédito… Así, sin nota aclaratoria previa, ni nota a pie de página. Lo he visto en El Norte de Galicia, diario conservador donde los haya, y no fue del 28 de diciembre. Tan sorprendido me he, que quedo a la espera de sus noticias.
(¿Qué condiciones les pedirían?; ¿por qué tanta prisa en abrir tamaño putiferio?…Desconcertado, estoy muy desconcertado)”.
Y yo también. Don Rigo. A ver si se entera de que caballeros locales fueron nominados para tal selección.
———————————————-
RECETA TENTADORA DE CANDELA
———————————————–
EN esta bitácora se reúne lo mejor de cada casa en lo que a gastronomía y alrededores se refiere. Candela, desde las Baleares, hace ésta muy interesante aportación, que experimentaré:
Hola. ¿Bien hasta aquí? Servidora, a tope. En un descansito me acerco y veo que nuestro anfitri sigue dándole al Ron.
No era de gintonics ni mojitos. Ni de hacerlos ni de tomarlos, pero tengo ahora fresca una manera de prepararlos de forma natural que me atrajo. Se lo he visto preparar a uno de mis hijos, en su casa anteayer.
Primero puso un cacito al fuego obteniendo un almíbar de tanto por tanto (azúcar y agua a partes iguales). Le pregunté qué proporción ponía. Luego le añadió una varilla de vainilla, a la que previamente había cortado longitudinalmente, raspándole también con un cuchillito las semillitas de la vaina y llevándolo todo a ebullición. Ya tenía listas un buen puñadito de hojas frescas de hierbabuena que puso al final en el almíbar. Luego añadió unos pocos cubitos chiquitines, y un generoso chorro de ron blanco, triturándolo todo.
En el vaso en que los tomamos -y con el mazo de un mortero de mármol- machacaba un par más de hojas de hierbabuena y le exprimía zumo de lima al que vertía la mezcla anterior, y más cubitos. El resultado, increíble. Creo que me voy a aficionar.
Para todo ello invirtió un buen tiempo porque se lo íbamos pidiendo según probábamos.
Por si lo desean probar. Espero no haberme olvidado ningún paso.
———–
SOBRAS
———–
SOMOS muy dados en estas fechas a hacer menús especiales y en cantidad desproporcionada. A veces, después de la primera comida, da la sensación de que hay más de lo que había antes de empezar. Es como si creciese en lugar de disminuir. En mi casa pasa y me parece que lo mismo en casi todos los sitios. No soy dado a tirar nada y cuando solo de mí depende, las sobras se aprovechan. En eso estamos estos días y por cierto que mis nietos tampoco le hacen ascos a la fórmula.
————————————————-
PACO “DE LA CORUÑESA” (Q.E.P.D.)
————————————————-
ME llega con retraso la noticia del fallecimiento, hace unos días de Paco “de La Coruñesa”, uno de los más populares camareros de la ciudad en los años 70-80, cuando trabajaba en la marisquería, propiedad de Gil Colmenares, de la calle Dr. Castro. Paco después de varios lustros en ese restaurante se estableció por su cuenta y luego se retiró prematuramente como consecuencia de algunos problemas de salud. No sé su edad exacta, pero seguro que estaba más cerca de los 90 que de los 80.
——————-
ALUMBRADO
——————
ME refiero al especial de Navidad. Cuando escribí sobre él no lo había visto encendido. Ahora sí. Y me gusta. Teniendo en cuenta que la inversión no ha sido grande, queda bien especialmente en algunos sitios, porque quizá lo malo es que no es nada uniforme, que parece que el que lo puso tenía unos restos de serie en el almacén y ha colocado de casi todo. Pero repito: no está mal, al contrario.
———-
SUSTO
———-
AYER, a media mañana, en una carretera comarcal. Me salvé porque iba con mi utilitario más que pegado a la derecha: en una curva me encontré con un coche oficial, sí, sí, de un organismo oficial, un todo terreno, que circulaba por el medio de la vía y además su conductor iba hablando por teléfono. Tuvo que dar un buen volantazo; menos mal que no iba a mucha velocidad. En esas pequeñas carreteras, casi 5.000 kilómetros de ellas hay en la provincia de Lugo, se cometen diariamente más infracciones que en cualquier otra con más circulación. Es milagroso que no haya más accidentes.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La “iconicidad” no es algo contra lo que luchar irreflexivamente; sino algo que utilizar en beneficio de la construcción de un espíritu colectivo. Se ha abusado de ella para atraer a quienes ven los museos solo desde fuera”
(Juan Herreros, arquitecto)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ZAPLANA tiene una enfermedad, probablemente terminal, no ha sido juzgado todavía y una juez quiere reenviarlo a la cárcel, de donde salió unos días para el Hospital La Fe de Valencia, donde está siendo tratado por su leucemia. El terrorista etarra Bolinaga, condenado por varios asesinatos. Fue excarcelado para que no pasase en prisión su cáncer y durante dos años y medio, antes de morir, estuvo en libertad.
Comparen estos dos casos y se darán cuenta de que decisiones como estas son las que hacen que muchos españoles tengan de la justicia de aquí un concepto no precisamente positivo.
———-
VISTO
———-
NOS enseñan cómo se vive un Fin de Año en Nueva York.
———-
OIDO
———
LOS programas estrella de las emisoras de radio, los magacines especialmente, están bajo mínimos en esta semana, en el que sus conductores se han tomado vacaciones. Solo siguen al pie del cañón los de programas deportivos.
En un tiempo que lógicamente el consumo de medios no baja y que incluso puede subir, no se entiende muy bien que la radio baje el pistón. Si quieren darle más vacaciones a sus figuras, que lo hagan en verano, pero ahora…
———–
LEIDO
———–
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Darío Prieto entrevista a Salvador Gutiérrez, Catedrático de Universidad y académico de la RAE. Están son algunas de su frases:
• “Lo de “rodos y todas” es imposible de mantener fuera de la tarima”
• “El masculino genérico no oculta a la mujer, porque tampoco está incluido el hombre. Y el principio de economía del idioma no permite desdoblamiento”.
• “Hay que intentar no ser bobalicones y creer que los dicho en otro idioma es más perfecto”
• Sobre los políticos españoles: “Si estamos esperando que sean oradores como Castelar y Azaña… pues no. Es un nivel más zarrapastroso, pero más cuidado en la repercusión social” “Por proteger el catalánb, en Cataluña se deniega en la escuela el dominio del español. Se está haciendo un daño irreparable. El español es una lengua de Cataluña” “España debe saber que el futuro depende de la educación y la investigación: ahí está el progreso del país y la delicidad de los ciudadanos”
——————
EN TWITER
—————–
- JOSE LUIS TIVI: El mundo según los socialistas: Subimos el impuesto a las tecnológicas y así aumentamos los ingresos para aumentar el gasto. El mundo real: Google descarta a España y crea un centro con 1.300 empleados en Portugal donde, además, pagará sus impuestos.
- JOSÉ MARÍA MADIEDO: Ponlos a gestionar el desierto del Sahara, y en dos años habrá escasez de arena.
- AJOC: Siempre falta una tercera pata en las teorías socialistas, buscar un culpable cuando la cosa no sale como ellos pensaban.
- ALEJO VIDAL QUADRAS: Google prefiere Portugal a España para instalar su nuevo centro que creará 1300 empleos. Tanto Rajoy como Sánchez se han dedicado a hostigar fiscalmente a las grandes multinacionales digitales. Este es el resultado. Necesitamos un Gobierno que entienda la economía global.
- IU MADRID CENTRO: ¡Feliz solsticio a todas!
- PASTRANA: Si abres la nevera y huele a rancio pueden ser las sobras del cocido o Izquierda Unida.
- PHILMORE A. MELLOWS: Es preferible no felicitar nada que hacer el ridículo o desplazar el protagonismo de la festividad intentando hacer proselitismo político en fechas así. La discreción es una virtud. No es obligatorio quedar como un gilipollas en todas las ocasiones que se presentan, de verdad.
- EL RICHAL: El árbol lazi. Porque los lazis también son personas humanas y celebran la Navidad lazi. Con su niño Dios Puigdemont, su caganer Torra, su mula Rufián, su buey Tarda…Cosas de lazis
- GUAJE SALVAJE: Purgar a un agente de la Brimo por decir que la república no existe y hacer la vista gorda con bomberos uniformados que atacaron a los Mossos, intentaron asaltar el Parlament y pegaron fuego. Esa es la miserable Generalitat.
- EL DISPUTADO: Las compañías telefónicas las creó Dios al octavo día para que no todo fuera cojonudo. ¿No?
- PABLO CG: Datos de los Presupuestos Generales del Estado de 2017: – Casa Real 7.818.890€ – Medios audiovisuales de la Gerenalitat 236.250.075€ La Casa Real cuesta 30 veces menos que los medios independentistas. Suyas son las conclusiones.
- JULIA CALONGE: Lo del Rey es un presupuesto de un pais de 47 millones de personas, lo de TV3 es para una región de 7,5. Así q no. No nos cuesta 30 veces más sino 180 veces más
- CARLESDELAVENTILLA: La presidencia de la República francesa cuesta más de 30 millones de euros al año. Y hace exactamente lo mismo que la casa real. A mí me la suda votar o no votar a un presidente puramente representativo sin ningún poder ejecutivo. Me quedo con la monarquía que sale más barata.
- BUZZ: Habláis de la casa real como si ese presupuesto se lo gastaran los Reyes en cenas y chuminás, cuando la realidad es que sirve entre otras cosas para crear más de 1.800 puestos de trabajo…
- ONDA CERO: Iglesias: “El que dice que Torra es el mayor problema de España es un mentiroso”
- MI OTRO YO: Cierto, porque Quin Torra Pla es un golpista, pero al menos va de cara. El mayor problema es el que dice que le gustaría ver una España unida, pero por detrás le encanta que esté rota. El mayor problema eres tú, Pablo Iglesias.
- LIBRE MERCADO: Los números Madrid Central: el tráfico en Gran Vía cae un 30%, pero la contaminación sube un 63%
- JAVIER NEGRE: El chapapote de corrupción socialista que va a salir de debajo de las alfombras del Palacio de San Telmo va a inundar todos los telediarios durante meses.
- AHORA POTEMOS: Hacen el referéndum ilegal más chapucero de la historia. -Se inventan 1000 heridos. – Proclaman la república y a los 8 segundos la suspenden. -Sus líderes se fugan. -Hacen huelgas de hambre a base de batidos energéticos Pero se ofenden si les dices #LaRepublicaNoExisteIdiota
- JOSÉ CONTADO: Policía Nacional: Tres lonchas de mortadela y cuatro de salchichón: la ‘dieta’ de Interior para los policías del 21-D
- PAULA RODARI: Y mientras en el Falcon se sirven estas delicatesen: Lubina salvaje con verduras y trigo vaporizado, rodaballo con salsa cremosa de eneldo, hamburguesa de ternera con foie, salpicón de vieiras y langostinos o tiramisú.
- EL PERIÓDICO: El Gobierno de @sanchezcastejon gasta un 15,8% más que Rajoy en sueldos de altos cargos
- CARMEN IGLESIAS: ¿Y en asesores a dedo sin el bachillerato?
- ANTONIO ROBLES: Un municipio catalán traduce sus señales al castellano porque pierde todas las multas.
- FRAY JOSEPHO: No hay que quitarle a nadie la ilusión del ratoncito Pérez, de los Reyes Magos ni de la república catalana. Muy mal el mozo de escuadra.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN esa sección de fotos retrospectivas que EL PROGRESO publica cada día, aparecía recientemente una instantánea de 1965 con el título de “Doña Emilia, con su Belén”. La señora, muy mayor entonces, más de 80 años ya, montaba en la buhardilla de su casa un Belén de enorme tamaño, la mayoría de cuyas figuras, casas y otros complementos, eran elaborados por ella, que por otra parte tenía establecido un horario de visitas para que cualquier persona que lo desease fuese a su casa a ver el nacimiento, lo que lo convertía en un conjunto navideño público. Todos los años cientos de personas pasaban a admirarlo, porque fuera de que lo hiciese una anciana, por otra parte muy humilde económicamente, tenía notables valores artísticos.
En los últimos años de su vida, doña Emilia recibió visitas ilustres (no faltaron las autoridades lucenses desde el Obispo al alcalde, pasando por el gobernador y otras fuerzas vivas) y varios homenajes. Durante un tiempo, la Asociación de Belenistas celebraba una misa en su memoria el 24 de diciembre y posteriormente llevaba un ramo de flores a su tumba en el Cementerio de San Froilán.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ANUSKA con otra versión:
“Sr. Rivera: Si los saltos de esquí a los que se refiere en su crónica de hoy son los de Garmisch-Partenkirchen (yo no recuerdo que se televisaran otros), se celebraban el primero de año, no el día de Navidad, compartiendo la mañana con el Concierto de Año Nuevo.
Aprovecho mi intervención para desearles a Vd. y a todos los asiduos de este espacio un buen 2019. Y que sigamos leyéndonos”.
RESPUESTA.- Pues me pilla usted. Yo juraría que era el día de Navidad, aunque no puedo asegurar que fuera la competición que usted dice. Menos mal que no es nada trascendente.
- MANU salió con un comentario un poco agresivo y se fue enfriando a media que ponía dos más. Lean:
1) Al hilo de lo que escribe Anuska. El partido del trofeo Navidad de baloncesto Del Real Madrid, era el día de Nochebuena, si no estoy equivocado. Vamos, que no dio ni una…
2) Perdón, el que no se entera soy yo!! Es verdad que el Torneo Navidad, Muchos sus duraba tres días, sólo al final fue a partido único.
3) Menudo día llevo hoy, quise decir que el Trofeo Navidad, durante muchos años duraba tres días, del 23 al 26 , y se fue reduciendo progresivamente hasta quedar a partido único el día de Nochebuena. El que no dio ni una, fui yo!!
Ni una.
RESPUESTA.- ¡Manuuuu, Manuuuu! Que en estas fechas hay que tener cuidado con los excesos…
- SUSO ARMESTO da una “pista” alcohólica:
“Hola:
El ron Havana Club 3, lo tienes en Carrefour a 11,75 euros. La botella de 75 CL.Un abrazo”
RESPUESTA.- El único sitio al que no fui, porque tengo la buena costumbre de no tocar el coche en Lugo e ir allí andando… Pero bueno es caberlo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del Día de Nochebuena y del Día de Navidad:
NOCHEBUENA:
1) “Telepasión”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Concierto de Manuel Carrasco.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) Telediario 1.- 1,9 millones.
5) Concierto de Rosana.- 1,7 millones.
NAVIDAD:
1) “Del Revés” (Cine).- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) Telediario 2.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
5) “MasterChef Junior”.- 2,1 millones.
- El discurso del Rey en Nochebuena, transmitido por las televisiones privadas y por muchas autonómicas, fue visto por casi 8 millones, con una cuota de pantalla del 70%, lo que quiere decir que por casa 100 personas que a esa hora estaban viendo la televisión, 70 seguían el discurso de Felipe VI.
- Titular de OKdiario:Sánchez deja sin poder a la Alta Inspección en la nueva Ley de Educación como quiere Torra.
- Titular de Libertad Digital:Juan Marín dice que quiere “una Mesa en la que estemos representadas las cinco fuerzas políticas” El de Ciudadanos dice que no negociaba nada con los líderes de Adelante Andalucía y se muestra partidario de una mesa con los cinco partidos.
- Titular de Periodista Digital: Gabriel Rufián se corona con un real resbalón sobre Felipe VI y Twitter le cruje de plano
- Lo cuenta Es Diario: Moncloa maniobra para boicotear el plan de PP y Cs para tumbar el “impuestazo” de Susana. La Moncloa se plantea ahora cambiar las reglas a mitad del partido para evitar la supresión del Impuesto de Sucesiones, que ha arruinado a miles de andaluces por culpa del PSOE-A.
- Lo cuenta El Español: Xavi Hernández agradece a “los presos políticos” su “coraje y entereza”: “No desfallezcáis”
- Regalo envenado de La Vanguardia al Rey, tras su discurso del 24: “Estuvo más cerca de Pedro Sánchez que de los truenos del PP y Cs”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
CON Manola en una noche muy fría, pero menos que la de ayer. Lo bueno, que no llueve; ni trazas hay.
——————
LAS FRASES
——————
“Es necesario mirarse en el espejo, por si te refleja bello, hacer cosas bellas, y por si te muestra feo, corregir el defecto de tu naturaleza con tu conducta intachable” (Bias de Pirene)
“Ponte a la obra con lentitud, pero lo que emprendieras, avánzalo a grandes pasos” (Bias de Pirene)
——————
LA MUSICA
——————
UNO no se cansa de escuchar “El humo ciega tus ojoso” (“Smoke Gets In Your Eyes”) y menos todavía si la versión es esta de Ray Conniff.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubes y claros, con menos sol que ningún otro día de la semana; pero esa nubosidad será transitoria porque inmediatamente volverá el sol. Otro aspecto destacado hoy: subirán las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados
- Mínima de 6 grados.
27 de Diciembre , 2018 - 1:37 am
Agresivo nunca Paco, quise ser irónico, pero me salió el tiro por la culata. Un saludo afectuoso.
27 de Diciembre , 2018 - 10:57 am
Lo del alumbrado será como lo de platos de bajillas diferentes , sillas distintas, etc. en la mesa . Transversalidade da multiculturalidade .
27 de Diciembre , 2018 - 11:01 am
Pues ya me dirás si te gusta la vainilla en los mojitos, Paco. No sé si dije que una vez hervida había que sacar la varita.
A mis restos hube de añadirle cositas. Por ejemplo, el caldo de la sopa Navideña -de segundas- lo convertí en consomé con unas yemitas de huevo, y lo hice acompañar de un frufrú de plátano con cositas cortaditas (jamoncito, una nuez de paté con su cebollita y pimiento etc). Se hacía en Cuba con plátano macho pero yo le puse los que tenía en el frutero, que había que consumirlos sí o sí. Por cierto, ahora compro bananos que son menos dulces e igual de sabrosos. Este puré acompañaba unas minúsculas albondiguillas de ternera de primera que había descongelado ya y me sabía mal que se perdiera. Yo las formo con un vasito de chupito, y con una pasadita en aceite calentito enseguida están.
Me sobraron tb calamares rellenos (de gambitas y sus patitas) y les preparé otro puré, pero de castañas. Ignoro si culinariamente ‘ligaba’ pero gustar gustó mucho.
Es que ayer aquí tuvimos la segunda fiesta de toda la vida, y venían unos primos a comer. De entrante, endivias que rodaban por la nevera, untaditas de chuminadas y colmadas del huevo hilado que así acabé. Igual que los flanes de turrón y los culitos de vino. Los invitados eran de confianza.
Escarola para hoy de primero, escarola de segundo, e infusión de menta poleo como postre.
27 de Diciembre , 2018 - 14:16 pm
vuelvo a entrar a releer el hallazgo de don Rigo -pues antes lo miré rapidito- y no doy crédito. A ver, señores, tal selección se referiría a los toros, por ejemplo… U otros semovientes machos. Eran muy apreciados los toros de casa de mis abuelos paternos. Mira que les gusta gallardear a ustedes, eh.
27 de Diciembre , 2018 - 15:19 pm
Bueno, doña Candela, lo primero que se me ocurre es darle las gracias por leer lo que les he puesto aquí y lo segundo valorar su aportación al suceso de 1920, con la idea de que sean toros, por ejemplo, los sementales o semencuales que buscaban. O caballos. ¡¡¡O burros!!!, que son especie en extinción (los de cuatro patas).
Pero no debemos despreciar otras opciones, pues ya la coplilla popular dijo por boca de una moza:
“Heime de casar en Lugo
que é terra de moi bos nabos
i hei de levar un mociño
deses de moito carallo”.
Así pues… Vamos, que uno no sabe a qué quedarse. Todo es muy Confucio, digo confuso.
27 de Diciembre , 2018 - 18:12 pm
NO, si yo era por arrojar algo de luz al claroscuro q se traían.
27 de Diciembre , 2018 - 21:44 pm
El coro de la Guardia Nacional rusa, felicita la Navidad con un villancico de George Michael.
Vídeo en UHD.
https://youtu.be/LQMq3Wi2UWU
27 de Diciembre , 2018 - 23:15 pm
Candela, por lo visto , allá por 1927en un concurso nacional se presentó un tipo de toro que el jurado calificó como subraza de Ginzo de Limia con características que le diferenciaban de la raza Gallega, pese a que se cruzaban con vacas tanto de origen portugués como gallego para obtener ejemplares para el trabajo, parece ser que en España no existían razas apropiadas ni para el trabajo ni para la producción láctea o cárnica, de ahí que se fomentaba la bravura.
Imaginese un par de toretes dando la vuelta a la muralla como los jabalíes, o paseando tranquilamente por la calle de la Reina.
Encarrilando la noche de San Silvestre, “Rumba negra”:
https://www.youtube.com/watch?v=GKMQH0XJf_k
27 de Diciembre , 2018 - 23:25 pm
Bueno y contar que he ayudado a mi amol a, tomando la iniciativa de torturar diversos cacharros e instrumentos de cocina con resultados tan brillantes como de costumbre. El 25 estuve casi hasta el amanecer, implacable, he puesto la mesa de Navidad con igual rutilante resultado y he sacado Albariño tintos y champan por si se terciaba.Lo que no teníamos era sidra, que echó de menos el amigo jesuíta navarro.
Por cierto, yo preparo los mojitos de esta manera: primero echo unas rodajas de lima (no limón) en el fondo del vaso, con dos cucharaditas de azúcar moreno y unas hojas de hierbabuena.
Los mocho con el palo de madera del almiréz y a continuación lleno casi del todo el vaso con granizado de hielo, escancio el ron blanco, un chorretón a ojo, le doy unas vueltas suavemente y listo para sorber con la pajita.
Mojito, caipiriña o gintonic es un ritual que se repite cada vez que viene gente a casa, esta vez he introducido una novedad habiendo invitados, de forma artera y con disimulo que nadie se diera cuenta, he logrado cargarme tres copas de vino, de esas de balón y tallo largo bonitas, sí, de excelente cristal, inasequibles al lavavajillas, en fin de año, intentaré romper dos o tres copones más.
Estoy agotado.
La vocalista Lesley Cartaya tiene un acento cubano que paqué.
“Pa chuparse los dedos”
https://www.youtube.com/watch?v=CSVmYvU7N4c
“Al Monte”
https://www.youtube.com/watch?v=BFWGMkISm5A
28 de Diciembre , 2018 - 0:30 am
Pues a mí, que me suena a Juegos Florales… Algo relacionado con el poieo o poesía. Si cuadra, sementales del verbo; mejor, cuanto más sentimentales.
¿Putiferio, dice? Parece mentira, don Rigoletto, lo poco comprensivo que es usted con las urgencias y los ardores de la lírica…
No es por señalar, pero hasta parece que le “jorobara”
28 de Diciembre , 2018 - 1:14 am
!Ay! que se me olvidó echarle la gaseosa al mojito….
28 de Diciembre , 2018 - 2:10 am
Bueno, bueno… Retiro lo dicho, después de comprobar lo puesto que está el Rigoletto en lírica popular.
(Es que no lo viera antes…¿ se da de cuenta?)
28 de Diciembre , 2018 - 2:19 am
jajajaj, Boli. A ver qué dice su “amol” cuando haga el inventario copero.
(Yo, si fuera ella, me haría la sueca. La verdadddd)
28 de Diciembre , 2018 - 9:41 am
Muy buena voz la de esa chica, Bolita. Singular. Me gustan muchos de tus descubrimientos.
Te envío un tema que me gustaba mucho, igual que su intérprete, pa q lo goSes con la vasca en fin de año
https://www.youtube.com/watch?v=4C-50slor1M