¿HACEN AQUÍ FOTOS PARA EL DNI?

ENTRA usted en un local abarrotado y si quiere que los que atienden al público lo vean pronto, tras saludar muy educadamente se dice en voz alta:
“¿Es aquí donde hacen fotos para el Carnet de Identidad?”
Automáticamente los clientes se vuelven extrañados, alguno pensando “¿Y este como se ha confundido tanto?” y por supuesto los dependientes se percatan de que uno está allí.
Ayer lo he hecho en Arabat, la tienda de complementos para caballero que hay al fondo de la Plaza de España, a donde fui como todos los años por esta época, a comprar corbatas.
Clientes mayoritariamente jóvenes y todos comprando lo mismo…
——————
…PAJARITAS
—————–
LOS lucenses de menor edad (adolescentes y un poco más) no se puede decir que cuiden mucho su imagen; a veces, ni siquiera poco. Pero en fechas como esta, tiran la casa por la ventana, cambian de look y se ponen hechos unos dandis. Uno de los complementos imprescindibles de la noche del 31 son en ellos las pajaritas. Se vendieron por centenares estos días y ayer especialmente, al precio medio de 30 euros.
Las que yo vi en Arabat eran muy bonitas y muy juveniles. También las tenían de madera. ¿De madera?, se preguntarán muchos extrañados. Pues sí. Y me dijeron que habían vendido 8. Me parecen un horror, pero ya saben que sobre gustos…
P.
——————————–
EL HOMBRE DEL SACO
——————————–
EN eso me convertí por un rato ayer al mediodía, cuando pasé por el centro, Plaza de España incluida, cargado con cinco hogazas de pan y dos roscas, casi 15 kilos de peso, que había encargado a Modesto de Antas para que acompañasen la cena de algunos amigos. Estaba recién hecho y venía todavía caliente. El mantenerlo en un saco de papel era la única manera de que no se reblandeciese. Y eso hice. Más tarde, pero ya por las afueras, seguí de repartidor. Incluso una de las hogazas se fue a Madrid para la cena de hoy de unos amigos. Estoy seguro que gracias a ese pan muchos se acordarán de mí esta noche y para bien.
————-
DE CAÑAS
————
CON toda la familia. Y encuentro con Montse Mera, lucense, doctora en ciencias de la información y profesora universitaria en Madrid, que con una compañera, Mónica Carbajosa, prepara un libro con la biografía de Aurora Bernárdez, esposa de Julio Cortazar y una traductora trascendental en la literatura en castellano, así como consejera y asesora de algunas de las grandes figuras mundiales de la literatura, entre ellas varios premios Nobel. Un error de la Wikipedia llevó a Montse a interesarse por este personaje. Lo contaré
P.
————————————————–
EL VINO TURBIO LOS VUELVE LOCOS
————————————————–
ME encuentro por la calle con Carlos Valin, de los Valin de toda la vida (empresarios lucenses muy conocidos en diversas actividades, especialmente en el transporte). Carlos trabaja para la compañía desde Valencia y allí tiene también una empresa de distribución de productos gallegos. En una ocasión me había contado que el vino turbio (ese vino que se bebía en taza tras pedir “un ribeiro”) apasiona a los levantinos y no menos a los turistas. Frío es los más de lo más y lo vende como churros.
———————————————–
DON RIGO: DOBLE PERSONALIDAD
———————————————–
ESCRIBE esto, cuanto todos sabemos que desde que su atracción por las maracas le llevó a un dominio tal del instrumento (del musical, naturalmente), que la próxima temporada se integrará en el Combo Dominicano y será uno de los que contribuya a romper la paz y el silencio de docenas de ciudades, pueblos y villas de esta tierra. Lean el texto que nos ha dejado:
“Estoy casi absolutamente de acuerdo con lo que don Paco refiere sobre una peregrina en Sarria, etc. tal. Casi, porque…
…No suscribo la apostilla de que, ¡vaya por Dios!, catalana tenía que ser, porque estaría poniéndome a la nacional altura etnicista de los que ahora son secesionistas; además desconozco (sin duda el señor Rivera, no) si a ellos pertenecía la tal peregrina.
Y, desde luego, me apunto con doda la tinta del mundo a lo de que hay gente que debía estar en la Patagonia o incluso en la Tierra de Fuego; pero no sé qué dirían los de Sarria ante una condena de ese jaez, solo por no poner la música más baja y que no la oigan a varios cientos de metros los que desean un natural descanso (aunque solo sea uno). Concuerdo, pues, en la censura que hace don Francisco a los que se dedican a la contaminación acústica, pero, de no ceder en sus reivindicaciones los contaminadores sarrianos, no los mandaría yo más allá de Frollais, a no ser que estando en ello berreen como los ciervos en otoño.
————–
Venturosos años venideros para todos (no me atrevo a desear la eterna felicidad, porque de antiguo es sabido que la felicidad es la antesala de la estupidez).
————-
LA CENA…
————
… De Fin de Año con todos los míos más directos. Entrantes y pollo con patas. Cocinó Marta. Las uvas y copas. Hugo, el más joven de los Rivera (dos meses) aguantó como un general. Y ahí sigue a casi las tres de la madrugada, de mano en mano. Este va a hacer carrera de noctambulo. Nachete y Martita también; pero ellos ya son mayores.
Ha habido show mis hijas Marta y Susana de Marta y Susana.
Después del brindis con champán para saludar a 2019, mojitos mejores que los de Cuba. Y en ese estamos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ayer Torra no hizo un discurso de fin de año, hizo una nueva llamada a la sublevación y a seguir con el golpe. Mientras Sánchez siga blanqueando a Torra, seguiremos en manos de un peligro público”.
(Inés Arrimadas, elegida Española del Año por el diario ABC)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESPAÑA en manos de dos “parafílicos”: un sádico (Torra) y un masoquista (Pedro Sánchez). Al primero le gusta castigar a España y lo hace a cada rato. Al segundo parece que le encanta que Torra haga lo que hace, aunque España lo padezca también.
Y en eso están, ambos los dos, desde que Sánchez se subió al Falcon.
———-
VISTO
———-
AÑORO los especiales de fin de año de TVE. La mayoría en directo y con un desenfado y un realismo que ahora no tienen. Ahora se limitan encadenar actuaciones grabadas con anterioridad por intérpretes que pueden estar al mismo tiempo, haciendo lo mismo en distintas cadenas. Recuerdo especialmente alguno de esos programas y uno de mis favoritos, que he puesto aquí varias veces, empezaba así:

———-
OIDO
———
En la radio, un representante del sector del automóvil, tras destacar que en los últimos cuatro meses han caído las ventas y eso puede desencadenar una crisis que llevaría emparejada una pérdida de puestos de trabajo y la creación de más paro: “Cuando un cliente no sabe que comprar paraliza su decisión de comprar”. Y en eso se está porque las medidas del gobierno a largo plazo han descolocado a los compradores: “Hasta hace poco el diésel era lo más de lo más; ahora el diésel es el gran enemigo”. Una cifra preocupante: “En España hay 15 millones de coches que tienen más de 10 años y que son los que crean más problemas de contaminación”
———–
LEIDO
———–
EN El Español; y en la misma la mayoría de los medios tras el discurso del golpista:
Torra: 2019 es el año de “sublevarse” para “realizar el mandato del 1-O” como “pueblo constituyente”
El presidente de la Generalitat asegura que el 80%
de los catalanes comparte su proyecto de República.
En un llamamiento al “pueblo”, ha apremiado: “Estemos preparados para el año de la libertad”.
——————
EN TWITER
—————–
- WILLY WONKA: Mis drogas favoritas son la cerveza, el café y las canciones tristes.
- EL HEMATOCRÍTICO: La constitución cumple 40. Se acaba de separar y está llamando a los colegas de antes a ver qué hacen los fines de semana.
- SEÑORITA PASTERNAK: No es bueno dejar pasar mucho tiempo entre una comida y la siguiente porque el hambre se vuelve difícil de manejar
- PAULA: Yo el día de mi boda: “¿Pero te sigo gustando, no?”
- TEDI: Estoy tan acostumbrada a hacérmelo todo sola, que seguro que cuando muera vuelvo del más allá a cambiarme las flores.
- EXPEDIENTE NITO: Uno de los rasgos definitorios del Pleistoceno Inferior es la total ausencia de Almacenes Cortefiel. Por tanto, en el hipotético caso de que os encontréis con un Australopiteco con calcetines, ni puta idea de dónde los habrá sacado, pero de Cortefiel desde luego que no.
- ZOTON: Confiamos la educación de nuestros hijos a la televisión y nos falló; luego la confiamos a internet y también fracasó: quizá ha llegado ya el momento de abrir los ojos y empezar a culpar a nuestros hijos.
- LA PEKIN: Vinito blanco, ¿tú me quieres como yo a ti?
- PASCÜ: Voy de moderno diciendo que me gusta el sushi pero no lo he probado en la vida.
- LUCÍA MUÑOZ: Qué pereza me dan esas personas que en los cumpleaños empiezan: “¿Tarta? Bueno, ponme un trocito, pero muy pequeño. Uiuiui… ¡Tanto no! La mitad de eso o menos”. Cómete el trozo que te pongan, coño ya. Que eres una jartá de triste…
- ER PALI: Ir a Sierra Nevada con tu propia tapa de váter bajo el brazo para hacer snowboard.
- EL BACTERIA: Detienen a una peligrosa banda magrebí que atacaba a sus víctimas extranjeras con platos de semola cocida con verduras y pollo. Se hacían llamar el Cus Cus Klan.
- MÍA: Trabajar cara al público y querer partírsela al 90 %.
- TITO HITO: Mi mujer me dice que me vaya al bar. Acabo de pasar de nivel.
- AL GARROBO: En Sevilla igual se sale en masa contra la extrema derecha que para ver el traslado de una virgen o salvar a un equipo de descender, nos gusta callejear en realidad para echar unas cervecitas.
- ME LLAMAN MULO: Esa vocecita que te dice que no bebas más, que estás haciendo el ridículo, que tienes 44 años y dos hijos. Unos la llaman conciencia, otros madurez, otros responsabilidad. Yo la llamo Chari.
- SMITH: Sabes que tienes el coche lleno de mierda cuando puedes sembrar patatas dentro de él.
- EL TARUGO: Algunos tenéis toda la pinta de tener un móvil de 900 lereles y el jamonero huérfano desde que os lo regalaron.
- LA GRILLERA: “Si das los buenos días a las 6 de la mañana, a las 10:00 puedes empezar con las cañas ” (Constitución Española. Art.170)
- IVANNHELL: Un felpudo que ponga “Welcome pero no mucho rato”.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CUANDO yo era pequeño, el gran síntoma de que la Noche de Fin de Año había sido redonda (más o menos lo mismo ocurría en la de la Nochebuena) era la hora en que nos habíamos acostado. Cuando al día siguiente los niños y jóvenes nos reuníamos para comentar lo bien que lo habíamos pasado, la primera pregunta era: “¿Y a qué hora os acostasteis?” Cada uno iba dando el dato y quedaba como la familia más divertida aquella que había aguantado más. No hace falta que les diga que los Rivera ganábamos casi siempre. Lo normal era que viésemos amanecer y que incluso algunos saliesen para, todavía, pasarse por los “restos” del baile del Círculo o ir a tomar el chocolate con churros. Personalmente yo no tenía ningún interés y rara vez me sumé al grupo, que solía ser muy numeroso ya que en mi casa recalaban esa noche, más o menos tarde, docenas de personas. Que yo todavía no llego a comprender como en la primera en la que vivimos (Cedrón del Valle 28-1º) con una sala de estar de no mucho más de 10-15 metros cuadrados, podían encajar 15 o 20 personas. Pero sí. Cuando yo era niño, los asiduos a la fiesta de Fin de Año eran algunos vecinos, entre ellos siempre el sacerdote José Palmón y su hermana Conchita, que vivían en el segundo piso de nuestra casa, y compañeros y amigos de mi padre, gente de El Progreso, como Alejandro Armesto o Juan María Gallego Tato, con sus respectivas esposas. Desde mi edad (10-15 años) les recuerdo como gente muy animada, muy participativa, y que no se privaba de tomar una copa de más. Tengo en la memoria un año en el que al día siguiente contabilizamos las botellas vacías y entre vino, sidra, cava, etc. se habían reunido más de 30. Por cierto: no recuerdo que nunca, nadie, se haya pasado. Un pocos chispas sí, pero nada más.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES acoj…:
- “Impresionante carta la de Pedro J. Lo de Zaplana hace pensar que realmente vivimos en un estado de terror, con una instrumentalización inaudita del joder judicial: “”Primero vinieron… ” …pronto todos seremos reos. Políticos atractivos como Zaplana, o como el canario de Industria que bajó la factura de la luz, Soria, tienen que ser talados como troncos y echados a la hoguera. Dios nos libre”.
RESPUESTA.- Pues algo de eso hay.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “MasterChef Junior”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana 2.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
5) “La conspiración de noviembre”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Junior’ (16.5%)
Antena 3: ‘Multicine 2: El valle de la Navidad’ (14.7%)
Telecinco: ‘Cine 5 Estrellas: La conspiración de noviembre’ (12.1%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.7%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (7.8%)
laSexta: Cine: ‘Anacondas: La cacería por la orquídea sangrienta’ (6.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1con un 15,7%
- “Minuto de oro” para “MasterChef Junior”; a las 23,26 horas veían el programa 2.916.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,9%.
- Antes de que el nuevo gobierno llegue con la escoba a la radiotelevisión andaluza, el ente público decide transmitir desde Nueva York las campanadas de Fin de Año y envía allí un equipo de profesionales. ¡Así hace quien puede!
- Ya hay fecha para el nuevo reality show de Telecinco: martes 8 de enero. GH DÚO se estrena el segundo día de la gala de La Voz. No ha pasado ni siquiera un mes desde la final de GH VIP cuando ya anunciaron una nueva novedad en el formato de este reality show: concursar por parejas.
- Titular de OKdiario: Sánchez ofrece a los separatistas acabar con la administración española y reorganizar toda Cataluña en Veguerías
- Publicado por El Español: El Juzgado prorroga la investigación secreta a Zaplana sin dar la razón, contra lo que exige el TC. Las diligencias llevan secretas desde su inicio, hace ya más de tres años. La resolución judicial omite toda referencia a la justificación del secreto. El médico que trasplantó de médula a Zaplana pregunta si está siendo “torturado”
- Titular de Periodista Digital: Los ‘ecuánimes’ Rufián y Artal abonan el terreno para que El País despida a Marías por criticar al feminismo radical
- Publicado por Vozpópuli:
Torra desafía a Sánchez y reactivará leyes tumbadas por el Constitucional
Arrimadas acusa a Torra de “seguir con el golpe” y el “desafío separatista”
Maroto: “Hay que intervenir TV3, la educación, la Justicia y los Mossos”
- Publicado por El Confidencial:”UN PROBLEMA DE PAÍS ENORME”. El talento huye de la política: “Al final solo van a querer entrar los funcionarios” Los partidos cada vez tienen más problemas para fichar en el sector privado. Con sueldos limitados y el prestigio por los suelos, la carrera política ha dejado de ser atractiva para los mejores
- Titular de El Confidencial Digital: El mosso de la “república de los collons”, protagonista de camisetas, tazas y pegatinas. La respuesta del antidisturbios se ha convertido en eslogan contra el independentismo que se reproduce en pancartas y pintadas
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY se retrasa el oreo. De momento Manola no tiene ninguna intención de exponerse a los rigores de esta noche fría (debemos estar en los cero grados). Prefiero ver el ambiente festivo de casa.
——————
LAS FRASES
——————
- “Vivir no es contar las veces que respiramos sino aquellas en las que nos quedamos sin respiración”
- “Hay otros mundos, pero están en este”

——————
LA MUSICA
——————
LA primera vez que escuché esta canción fue en el Círculo interpretada por el lucense Máximo Carballal, que cuando regreso de América se trajo una buena colección de temas de allá que aquí eran apenas conocidos, como este que viene al pelo en una fecha como la de hoy:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE el sol espléndido y el frío intenso cuando el sol se ponga. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de -1 grado.

9 Comentarios a “¿HACEN AQUÍ FOTOS PARA EL DNI?”

  1. Candela

    No sé si todos entendemos còmo funcionan nuestros sentimientos y de lo que somos capaces de hacer o sentir, y como no es cuestión de comenzar el año con malos entendidos, por eso no entiendo esa antigua teoría a la que nos remite don Rigoletto sobre la felicidad.

    Por ejemplo. Algo de ruido confuso está teniendo el concierto de Año Nuevo. No me está gustando. No me hace lo feliz que esperaba. Por lo tanto, no seré estúpida. Sí lo fui en los años anteriores. ¿Así de sencillo?

  2. androlla

    No es lo mismo predicar que dar trigo, ni se acuerda el cura de cuando fue sacristán, en este caso el del máster y la carrera regalada.

    Que 2019 nos libre de la hipocresía y haya buenos gobernantes.

    Mayor Oreja con Chomin Zuloaga y en restaurente de lujo “para negociar”:

    https://pbs.twimg.com/media/DvhY83nWwAIgjIN.jpg

    Laura Garrido Diputada del PP con nada menos Joine Goirecelaya

    https://pbs.twimg.com/media/Dvhe4BGWkAMdO8O.jpg

    Izaguirre, concejal de San Sebastian brinda con los de Bildu en fiestas

    https://www.vozpopuli.com/2018/12/31/politica/Inigo-Arcauz-PP-Karlos-Izagirre_1204989500_13005003_660×480.png

    Cuando Maroto además de tener peluquera bilduetarra, pactaba con ellos:

    https://www.vozpopuli.com/2018/12/31/politica/rescatados-dirigentes-socialistas-Maroto-Vitoria_1204989497_13004885_660×291.jpg

  3. androlla

    Se me olvidaba, por la época todavía asesinaban a mansalva.

  4. Rigoletto

    Doña Candela, ¿sabe usted si esa teoría a la que supuestamente la he remitido es antigua? Yo desconozco el hecho, conque, si hace el favor, le agradeceré que me remita a él.

    No embargante ello, entiendo para mí lo que he dicho: la felicidad es la antesala de la estulticia; es más, siempre he asociado el adjetivo “pánfilo” y el correspondiente nombre propio “Pánfilo” como la representación perfecta de esa feliz estulticia a la que aludo.
    Entiendo también que esa felicidad a la que nos llaman desde todas partes para, por ejemplo, que compremos, que recemos o que pequemos, es una mera aspiración que se desvanece en cuanto miramos a nuestro alrededor.
    Y entiendo, en fin, que existen, sí, momentos de satisfacción física o anímica que muchos –creo yo– confunden con el estado de felicidad. Proque la felicidad no es sino una aspiración, igual que ocurre con la libertad y otros conceptos grandes, humanos, desables, pero…

    Así pues, intente usted ser feliz, porque a lo mejor es en eso en lo que consiste la felicidad: la búsqueda –a veces deliciosa– de un estado inalcanzable. Yo la busco, día tras día, a plena luz del sol, con un candil en el que arde el pabilo de una vela de cera virgen. ¡¡¡Y me llaman cínico!!! ¡¡¡¿Será posible?!!!

  5. Chofér

    Rendida y derrotada la plaza de abastos, entre otros motivos por la sobrexposición de delicatesen y proliferación de masterchefs, la compra en Arabat podría convertirse tranquilamente en el “….y para corbatas LUgo ” .
    Su escaparate ya merece una visita y en una de las últimas visitas, adquirí una para el niño de los ojos verdes, asesorado por una dependienta que acertó de pleno, como comenté aquí en su día . Y me quedaron ganas de volver a por otros suplementos alimenticios de la estética, después de ver como se probaban un chaleco .

  6. Chofér

    Don Rigoletto, por aquí no ha tenido efecto su deseo de vienturoso año . permanecemos en la calma propia del Anticiclón .

  7. El Octopus Larpeiro

    Esto es la felicidad, según Palito Ortega:
    Antes que nunca estuve, asi enamora
    ni senti jamas esa sensacion
    La gente en las calles parece mas buena
    todo es diferente gracias al amor
    La felicidad ja ja ja ja
    me la dio tu amor jo jo jo jo
    hoy hace cantar ahahahah
    a mi corazón ohohohoh
    La felicidad jajajaja
    me la dio tu amor ohoh
    hoy se cantar ahahaha
    gracias al amor
    y todo gracias al amor.

    Composición: Palito Ortega

  8. Rigoletto

    Sí, claro, mi buen don Pulpo. Eso que le pasó a Palito Ortega con el amor es la típica confusión de una contingencia de satisfacción física o emocional, con lo categórico, que sería la felicidad.
    También lo produce la coca, las anfetas y el güisqui hasta que el garrafonazo da nueces, es decir, produce sus efectos nocivos.

    ¿Habrá representación física más perfecta de un pánfilo que la cara de un enamorado a lo Palito Ortega? Delirios de una noche de verano en el entrecocio de un adolescente.

  9. Candela

    Lo capto ya, don Rigo: No trataba usted de la antigüedad.
    Y si no existiese esa aspiración a la q alude, habrá q crearla aunque sea en medio de las frustaciones (…Pudieran ser estomatológicas resueltas, ¿no Chofér? Si yo le contara)
    Creo que hace bien en buscar la felicidad en la luz, fuente de energía. Envidia siento. A mí sin embargo me va la penumbra. Casi la oscuridad total. Ya ve. La luz solar, las cristaleras sin filtro, el calor, todo eso eso me trastoca.

    En cuanto a tan trascendental tema, pienso que hay -de hecho todos conoceremos- gente que se les ve feliz siempre, con cualquier cosa. Debe ser innata en ellos… O la educan, o se les dan las condiciones propicias o yo que sé. Hasta con el alivio tras un buen dolor de muelas (ahora estoy pensando en mi suegro, que en paz descanse).

    Estos son días en los que vemos -y sufrimos- personas ‘estimuladas’ en exceso. Alcohol, drogas, ya sabe. Aunque sea eso algo distinto, pues buscarán placer.
    Luego tenemos a los rabiosos que no pueden soportar que a otros les vaya bien pero disimulan. Y a los malhumorados. Y a los que tiene una fijación con alguien que le es antipático (un Torra por ejem). Aquí me incluyo y me declaro incapaz.

Comenta