Isidro Novo, pregonero bis
No conozco el programa de las fiestas de Carnaval que se inician la próxima semana, pero sí que el pregonero será Isidro Novo. Por este escritor de verdad, siento una especial simpatía. Cuando me lo encuentro echamos largas parrafadas. La última vez fue un domingo, hace meses, muy temprano, en la Avenida de Ramón Ferreiro. Me dijo que había madrugado. Yo no di explicaciones.
Recuerdo una entrevista que le hice en la televisión hace años como una de las más interesantes y divertidas. También tengo presente un opúsculo que tendría que reeditarse sobre los locales lucenses dedicados al mejor bebercio. No me perderé el pregón de Isidro. Nada mejor para empezar las tempraneras carnestolendas de este año. Por cierto, no será la primera vez que Isidro exalte el Carnaval de Lugo. Ya lo hizo, si la memoria no me es infiel, hace más o menos una docena de años desde el balcón del ayuntamiento a donde volverá a subirse dentro de unos días.
Y para el gran baile de disfraces del Círculo faltan solo ocho días y creo que tendría que haberse promocionado con antelación. A estas alturas muchos de los habituales de estos saraos no saben que este año el Entroido ha madrugado más que nunca. Yo no recuerdo que jamás haya caído tan pronto. Y llevo 50 años consecutivos siguiéndolo y asistiendo.
Aurora Bautista, llama por teléfono a un programa de TV. Fue una grande del cine y del teatro y me sorprende ahora con una voz espléndida y una pronunciación que ya casi nadie de la escena es capaz de conseguir. Noto que a la gente que está en el plató le sucede lo mismo que a mí. La tratan con un respeto y un cariño desusados en este tipo de espacios.
Me regalan una docena de huevos de la aldea, o sea de esos de gallinas que se nutren picando de aquí y de allá. Me gusta el recipiente que los contiene: una lata grande de sardinas, donde se acomodan, entre páginas arrugadas de EL PROGRESO. Me vienen a la memoria tiempos muy pasados. Las enormes latas de sardinas, o de bonito, eran las improvisadas hueveras de mi niñez, aquella época, la posguerra, en la que todos necesitábamos mucho, pero casi todos éramos muy felices.
Fin de semana con buen tiempo. Termómetro moderado y sol. Buenos días para disfrutar de la gastronomía y de las fiestas que en muchos lugares de la provincia se celebran con motivo del Domingo de Compadres. A lo mejor, predico con el ejemplo.
Ya les contaré.
25 de Enero , 2008 - 0:00 am
As entrevistas que vostede fai dan vergoña allea, non creo que sexa periodista porque se vostede sabe entrevistar farruquito pode dar clases nunha autoescola.
2 de Febrero , 2011 - 12:33 pm
Great blog! I really love how it s easy on my eyes and also the details are well written. I am wondering how I can be notified whenever a new post has been made. I have subscribed to your rss feed which really should do the trick! Have a nice day!