ESCÉPTICO

A vueltas, en plan matraca, con lo del AVE en Lugo y la Intermodal. El AVE, el de verdad, nunca lo tendremos; todo lo más (y para ese viaje no hacen falta alforjas), un tren lanzadera que desde Lugo acerque a los pasajeros a Orense o Monforte, para coger el AVE de verdad. Y si no al tiempo. Lo de la Intermodal puede que sí, pero olvídense de que sea pronto. Y mientras tanto…
P.
———————————

… ES UNA VERGÜENZA
———————————
… QUE la estación de ferrocarril de Lugo lleve años sin cantina. Está cerrada a cal y canto. No conozco caso igual en el trayecto Lugo-Madrid y puede que haya pocos en España. Una capital de provincia o una ciudad importante no puede estar sin una cantidad en su estación de ferrocarril.
Es paradójico que la había hacen más de medio siglo, con puesto de venta de periódicos, libros, revistas, chucherías, etc. ; y ahora ni una botella de agua mineral tienen a mano los pasajeros que salen de aquí o pasan por aquí. Y eso no es nada que precise docenas de millones para echarlo a andar.
P.
—————————————–
ÉXITO DE LA PRESENTACIÓN
—————————————–
DEL libro “La inevitable muerte de don Miguelin Lanuza”, 10 relatos del polifacético berciano Antonio Esteban (poeta, prosista, dibujante, caricaturista, cocinero…). Su cuarto de siglo residiendo en Lugo han dejado huella en muchos de aquí que le conocieron y que ayer acudieron en buen número a la vieja cárcel para asistir al acto. Hicimos la presentación Julio Giz y yo, que además de amigos, coincidimos con él en Radio Popular de Lugo, como lo hicieron otros asistentes (Paco Arrizado, Jesús López Calaza “Bórtolo”, José Luis Otero…). Una presentación divertida y en la que Antonio firmó tantos libros, que los que había enviado la editorial se agotaron.
————————-
LOS ANDALUCES
————————
LES conté ayer mi cena con un grupo de andaluces. Eran seis; y cuatro, dos matrimonios, no conocían Lugo. Llegaron el pasado fin de semana y se fueron en las primeras horas de la mañana del miércoles. Procedían de zonas tan turísticas como Málaga Almería (Roquetas), Cádiz. Muy contra el reloj conocieron la ciudad y la costa y su conclusión es de agradable sorpresa de todo. Tanto que ya piensan en volver y no tarde.
Mi matraca particular, no secundada por el poder establecido: Hay mucho para atraer a visitantes, pero no se promociona de verdad.
El buen paño, en el arca no se vende
—————————————————
HOMBRES (Y MUJERES) DE POCA FE
—————————————————
POR mucho que, a los que mandan, constantemente se les llene la boca de elogios a los atractivos turísticos de Lugo y su provincia y se muestren encantados de lo que se incrementa el número de visitantes, la verdad es que todo ese entusiasmo se queda en nada a la hora de apostar fuerte y gastarse el dinero. La promoción de Lugo no se arregla con proyectos e inversiones domésticos; aquí la calderilla no funciona.
No creen que merezca la pena apostar fuerte y andan con migajas para entretener al personal. Y así nos va.
———————————————-
EL OCTOPUS VUELVE A LO SUYO
———————————————-
Querido Paco: Mi excursión a la política ha sido tan repentina como fugaz. Vuelvo a hacer lo que me sale de los fogones. Ya sabía yo que te iban a gustar mis pronósticos. Como bien sabes, en apenas dos semanas me voy a la Isla de Man y todavía hay billetes de avión a tu disposición. Es una isla bonita y tranquila, muy tranquila. Tienen gobierno y parlamento propio pero no tienen Constitución ni 155. Ni falta que les hace. Es verdad que la comida es un poco flojita y el clima algo inestable, pero la cerveza es buena y la seguridad es total. Allí la policía está para ayudar a los niños y ancianos a cruzar la calle. Anímate, hombre. Te puedo presentar a gente interesante, incluso españoles. Además, nadie habla de política y si lo hacen es en un inglés de montaña -nada de Oxford ni mariconadas semejantes- totalmente ininteligible.
Creo que es lo mejor que puedes hacer. Piensa que la vida real no es como en las películas: no gana James Bond, gana el Doctor No.

El finde pasado tuve una cena con la Octopusita y otros tres matrimonios en un bar cerrado al público. El dueño es exportador de pescado en el puerto coruñés y además es cocinero. Hace comidas por encargo.
La cena la diseñamos nosotros. Una centolla de kilo para dos y después lenguado y rodaballo -salvajes ambos- a la plancha, con patata cocida y una ensalada.
Los pescados planos están en comida ahora. Pronto desovarán y su carne, ahora excelsa, se hará lánguida. Tenían unas huevas impresionantes. El único problema es que la potencia del rodaballo con su maravilloso sabor gelatinoso se impuso a la finura del lenguado. Nos pusimos como el Kiko.
El dueño del invento nos contó que hacía poco un equipo de fútbol andaluz que vino a jugar a Riazor habían comido allí. Pescado premium. El precio con alguna cerveza, vino y cafés ascendió a un poco menos de cien euros por pirola -o cincuenta por cabeza-.
Este finde que viene me paso a la carne. Tengo cocido el viernes y el sábado pero eso ya es otra historia.
Un abrazo
—————————————–
¿CONOCEN ALGO PARECIDO?
—————————————–
APELO a los lectores, la mayoría de los cuales ya sabrán de que pie cojea el Octopus. Me gustaría saber si en el entorno de cualquier de los que nos siguen hay gente con las aficiones y las devociones de nuestro apreciado “ochopatas”. Incluyo entre los que pueden dar información al respecto al propio Octopus: ¿Hay muchos como tú?
Nota.- Las informaciones en este sentido tendrán un lugar de honor en el blog.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————–
RECORDARÁN que hace más o menos un par de semanas publiqué en la bitácora un SOS para localizar a un auténtico personaje del Carnaval lucense, pero alguien que tuviese no solo un presente importante, sino también un buen pasado de fiestas y disfraces. No fue fácil, pero al final lo encontré. Se llama Roberto Buide y será mañana el protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO. Cuenta cosas muy divertidas e interesantes y también hace referencia a un negocio familiar, el Bar Buide de San Lázaro, que fue icónico para los amantes del buen vino tinto. Una advertencia a nuestros lectores: la publicación en la bitácora de “Cena y copa con…”, que se suele hacerse los domingos, se adelanta en esta ocasión al sábado. O sea, que la charla con Roberto Buide podrán leerla mañana.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Por primera vez mueren más hombres de cáncer de próstata que mujeres por cáncer de mama, y la brecha se amplía. Se publica el doble de papers y se invierte el doble en investigar el cáncer de mama en relación al de próstata”.
(Roxana Kreimer, filósofa científica)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ALGUIEN lo dijo o lo escribió “nunca hubo un uso tan desvergonzado del dinero público en beneficio de un partido”. Era por los gastos que hoy se prevé aprobara el Consejo de Ministros por Decreto Ley para comprar votos. Otra frase en la misma línea: “No es cierto que eso lo vayamos a pagar nosotros; lo pagarán nuestros hijos y nuestros nietos”
Indiscutible: nos gobiernan unos irresponsables peligrosos, que ponen por delante del interés común su interés personal y político.
———-
VISTO
———-
MÁS sobre el Carnaval de Brasil. Estas imágenes del Sambódromo de Río de Janeiro espectaculares pertenecen al de 2017.

———-
OIDO
———
SIMPATIQUÍSIMA intervención ayer de un oyente en un programa de radio: “Hoy es 28 de febrero. Mañana 1 de marzo. Pedro Sánchez cumple años el 29 de febrero. Teniendo en cuenta que no hay 29 de febrero este 2019, ni años cumple este señor”
———–
LEIDO
———–
SINTOMAS de recuperación en el mercado laboral. Según publica ABC Empresas, “los trabajadores extranjeros vuelven a España: más de 220.000 en los últimos dos años. Los inmigrantes suponen el 13% de la población activa que hay en el país. La Seguridad Social ha recuperado la cifra de afiliados extranjeros que tuvo antes de la crisis. La tasa de paro entre los extranjeros es del 21%, frente al 13% de los españoles”
——————
EN TWITER
—————–
- DUQUE DE BRATWURS: Muy fan de esas personas de papada generosa que, cuando se enfadan y hacen un aspaviento, les tiembla como si fuera gelatina.
- ALFREGO: Me han regalado unas botellas de algo tan absurdamente caro que no voy a saber qué hacer con ellas.
- ENFERMERA MURCIANA: Se sientan en la sala de espera porque “la joven esta no entiende”. Y ahí están esperando a que aparezca el otro enfermero (que tiene 30 años más que yo) y les atienda a su hora (13.25h), para que les diga lo mismo que yo les acabo de explicar.
- CARLOS LANGA:
-Me dio por espiar su diario. Y creo que voy a dejar la relación.
-¿Qué viste?
-Faltas de ortografía. Y que me engaña. Pero sobre todo faltas.
- GALA ROMANÍ: Las justas debían ser complicadísimas, porque como arma, una lanza es un rollo patatero difícil de manejar ¿Qué cómo he llegado a esta conclusión? Pues intentando sacar una araña de la ventana con la fregona.
- TEDI: Las cajas de los bastoncillos de los oídos llevan 200 unidades, a no ser que se te caiga, que entonces llevan 3000.
- MIGUELITO: ¿Vosotros también estáis dejando pasar vuestras vidas tirados en un sofá?
- ALBAYVALLE: Y cuando creo que más no te puedo querer, voy y te quiero otro poquito.
- LHASA BEERHOUSE:
-¿Qué haces con el árbol de Navidad todavía puesto?
-Es mi novia.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: En cuanto te descuidas hace veinte años de todo.
- INTERNET EXPLORER: En el mundo hay 3 cosas infinitas: La estupidez de un tuitero ofendido, el periodo de prueba de WinRAR y el tiempo de carga de Internet Explorer.
- NIKÉ DE SAMOTRACIA: Poco se habla de la importancia de los amigos en nuestras vidas. La palabra amigo viene del latín antiguo ameicus y a su vez de amare y significa “aquellos que te aman”.
- LA MARUJA RUBIA: Mi problema es que tengo el sofá más cerca que el gimnasio.
- HÉCTOR BOMETÓN: ¿Pero por qué mi novia aprieta tanto el nudo del pan de molde? Si quieres vivir sola, dímelo.
- PETITE VOIX INTERIEURE: Me gustan las personas que son historia no cuento.
- CANSINO ROYAL: Mi hija: “No sé tía. Es que mis padres son super controladores, ¿Sabes? Siempre me están espiando, mirando mi móvil…” Yo: (con peluca) “Ya, tía. Pero seguro que lo hacen por tu bien”.
- AL-GARROBO: Renfe anuncia que no utilizará la expresión “Tren con retraso” para cambiarla por “Tren con atención a la diversidad intelectual”, en sintonía con la nueva inquietud por el lenguaje equitativo y responsable con los diferentes colectivos.
- ¿MANDE?: Igual el bebé de mis vecinos lloraría menos si su madre no le hablase como un señor de la guerra nigeriano.
- CARLA “B”: Yo no confundo Alexa con Siri porque a todas les llamo “cariño”. Besitos
- PAVIS: Nos han dicho en el hospital que para facilitar los cuidados de mi padre es preferible que sólo le vistamos con chándal y zapatillas sin cordones, le ingresamos con Alzheimer y nos devuelven a uno de los Soprano. Hay que tomárselo con humor y paciencia.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN tiempos en que los que salíamos de juerga en la primera jornada del Carnaval, el Jueves de Comadres, no renunciábamos a empalmar una fiesta con otra y así hasta el Miércoles de Ceniza pasado el cual hacía falta un respiro hasta el Sábado de Piñata. De todas formas el viernes era una jornada tranquila (relativamente) Por ejemplo en el Círculo había baile de tarde todos los días, concierto de sobremesa y jueves, sábado y martes bailes de noche, con abarrote en todos.
He llamado a las oficinas del Círculo para saber de los 4.000 miembros que en números redondos tiene la sociedad, qué puesto ocupaba yo entre los más antiguos: Estoy en el número 58 y todos los que están antes son bastante mayores que yo. Recuerdo que hasta hace relativamente poco en que falleció, el socio más antiguo y de más edad, con más de 100 años, era Luis Reguera, fundador de dos firmas lucenses muy importantes en su tiempo: Bazar Los Chicos y RTR.
Volviendo a mi caso: soy socio desde hace más de 60 años y durante medio siglo no me fallé NI UNO de los grandes saraos del antroido. Y ahora mismo tengo un record preocupante: de los que empezamos a frecuentar el Carnaval a finales de los años 50, soy el ÚNICO que sigue frecuentándolo ahora. ¿Para presumir? No; para lamentar que muchos se hayan muertos y que otros se hayan rendido al paso de los años y ya no tengan interés en apurar la vida.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER no lo sabe.

http://www.viator.com/tours/Boston/Boston-Duck-Tour/d678-3037DUCK?eap=visitacity-227194748-14055&aid=vba14055en

Estos sí que son batuxos adatados pra un Miño-Lugo Tour.
RESPUESTA.- Ojo, que al menos otros veranos, no sé este próximo ocurrirá lo mismo, hubo navegando por el Miño vascos mejores y más bonitos que este que nos enseñas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Real Madrid-Barcelona.- 7,2 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 6,3 millones de espectadores.
3) “¡Boom!”.- 2,7 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
- El informativo con mejor share ha sido
La 1: Fútbol. Copa del Rey: Real Madrid-Barcelona (35.9%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (17.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
Cuatro: ‘Cine Cuatro: Secuestrado’ (6.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 2 con un 31,3%
- “Minuto de oro” para el partido Real Madrid-Barcelona; a las 22,21 horas lo veían, sol oen TVE, 8.222.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 39,8%.
- Como quiera que hubo otras emisoras de televisión que dieron el Real Madrid-Barcelona, la audiencia fue todavía mayor que la mucha que siguió el choque en la cadena pública. Los datos que han dado las empresas que se dedican a evaluar las audiencias, señalan que la media de espectadores del partido alcanzó los 9,5 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 47,7%.
- El gran beneficiado por este masivo seguimiento de TVE, fue el Telediario que se emitió en el descanso del choque. Gracias a eso el informativo consiguió reunir a 6,3 millones de espectadores. Según publica PRnoticias “el grupo de comunicación Atresmedia ha presentado el balance correspondiente al año 2018 y lo ha hecho con un beneficio de 88,2 millones de euros, unas cifras que bajan un 38% los mismos números del año pasado, cuando el grupo de San Sebastián de los Reyes se embolsaba un beneficio de 142,1 millones de euros. La compañía justifica este descenso por un ajuste extraordinario negativo en el Impuesto sobre Sociedades por importe de 37,5 millones de euros. Esta misma información también muestra una evolución decreciente de la facturación de la compañía en un 0,9%.
- Más sobre balances económicos: Vocento regresa a la senda positiva en 2018: gana 10,8 millones pese a tener menos ingresos
- Mediaset España ha presentado este miércoles sus resultados económicos de 2018. El grupo de Fuencarral ha conseguido crecer un 1,4% con respecto a 2017 y alcanzar 200,3 millones de euros de beneficio neto, lo que supone su mejor registro en la última década. Además, la compañía ha incrementado sus márgenes operativos, ya que el EBIT ha ascendido un 4,7% (256,9 millones de euros), lo que se traduce en un margen sobre ingresos totales del 26,2%, mientras que el EBITDA ha crecido un 4,5% hasta los 274 millones, lo que supone un margen sobre ingresos totales del 27,9%. (Fuente: PRnoticias)
- El Español: De una lechuga de 55.000 euros a un palo rojo de 5.000: las 11 obras más ridículas de Arco.
- OKdiario: Abascal denunciará a Tezanos ante la Junta Electoral por “la manipulación del CIS”.
- Periodista Digital: El Rey Felipe avergüenza a Torra y al PSOE: “no soy Pedro Sánchez, usted a mí no me torea”.
- El Confidencial: EL PSOE felicita el Día de Andalucía atribuyendo mal un poema a Lorca.
- Es Diario: El CIS más burdo deja al tándem Sánchez-Iglesias a punto de la mayoría absoluta
- El Confidencial Digital: Alberto Garzón se ha propuesto quedarse con Podemos después de las generales. Ha vuelto a aceptar ir en coalición con el partido morado para estar bien posicionado de cara a una refundación sin Pablo Iglesias si hay descalabro en las urnas.
- Vozpópuli: Nierga reconoce que Ferreras, Évole y Pepa Bueno son altavoces del ‘procés’
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

——————————————–
EL paseo nocturno con Manola en un ambiente fresco y con el cielo más nublado que en jornadas anteriores; pero no se prevé que llueva.
——————
LAS FRASES
——————
“No amenaces a los libres, pues no es justo” (Quilón de Lacedemonia)
“Odia el hablar deprisa, para que no te equivoques, pues le sigue el arrepentimiento” (Bias de Pirene)
——————
LA MUSICA
——————
VUELVE hoy el músico venezolano Aldemaro Romero, fallecido en 2007 a los 79 años después de una gran actividad en variados campos de la música como la producción, composición y dirección. Al hablare de él decía ayer que en España era escasamente conocido. Que yo recuerde solo uno de sus temas tuvo proyección en el mercado nacional y no recuerdo haberlo visto nunca en un programa de la televisión española.
Vamos a escuchar en “Este mar es mío”, interpretado con Oda Nueva, que fue el título de los suyos más conocido y escuchado en España

Aprovecho para traerles otra versión de “Este mar es mío” en versión del dúo brasileño formado por Urano Souza y Roberto Marques, que le dan un ritmo de bossa nova y que resulta muy agradable.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DESDE hace varios días los medios informativos nacionales llevan insistiendo sobre el buen tiempo que disfrutan en todas las comunidades autónomas, excepto Galicia que según esos medios debería estar sometida a un régimen de lluvias y temperaturas bajas desde el jueves. Y resulta que de momento no es así y que nos estamos salvando bastante bien de esa agresividad de la meteorología. Es cierto que han bajado las temperaturas máximas, pero aún al sol se está bastante bien. Las mínimas no, porque fueron bajas siempre. Hoy volveremos a tener un tiempo agradable, con sol y algunas nubes y temperaturas máximas suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 4 grados.

2 Comentarios a “ESCÉPTICO”

  1. Bolita

    Venezolanos que quieren volver a su tierra.

    Nella es una chica de Isla Margarita.

    https://www.youtube.com/watch?v=H0Z-e9QiziQ

  2. Bolita

    Imagino que cuando no abren la cafetería de la estación será porque no es rentable. Simple especulación por mi parte, puesto que no tengo conocimiento de cuantos viajeros suben al tren al dia, ni cuantos trenes pasan por Lugo cada 24 horas.

    Tras la restructuración de RFIG y el coste de mantenimiento de líneas ADIF AV, no creo que estén en condiciones de subvencionar nada, cuando ni siquiera arreglan las vias Madrid-Extremadura.

    La cafetería de la estación de Monforte hace dos años que estuve por allí, lugar habitual donde años atrás terminábamos de madrugada allí tomando sopas de ajo tras la verbena de las fiestas de Agosto, también estaba cerrada, no sé si ahora funciona de nuevo.

    Soledad Pastorutti – Gian Marco: Imagina

    https://www.youtube.com/watch?v=1FEAK4dp5xE

Comenta