POR ESTO Y MÁS, HA MERECIDO LA PENA
NO sé lo que ocurrirá después del domingo, pero sí sé que cuando Marta me llamó para decirme que se iba a meter en política no me alegré especialmente, porque ello entrañaba el abandono de una carrera periodística y literaria más que notable.
El paso del tiempo me ha llevado a la conclusión de que hizo lo correcto y que la experiencia es impagable pase lo que pase el domingo. Este artículo publicado hoy en EL CONFIDENCIAL y firmado por Paloma Esteban sirve para avalar que estos tres años de Marta fuera de lo suyo han valido la pena.
Este es el titular:
RIVERA DE LA CRUZ, NÚMERO UNO POR A CORUÑA
“Marta, la incondicional”: la ‘cultureta’ de Cs que se la juega en el feudo de Feijóo
Si alguien le dijera, cuatro años después, que se ha convertido en alguien indispensable en un partido, no se lo creería. Esta es la historia de la escritora Rivera de la Cruz a la que Cs llamó
Este el texto:
“No importa a quién se pregunte dentro del partido por su mayor virtud. La respuesta —de dirigentes, asesores, compañeros de escaño— es siempre la misma. Marta Rivera de la Cruz (Lugo, 1970) “está siempre ahí”, es alguien “incondicional” y “nunca falla”. Esté más o menos de acuerdo con algo. Primero lo dice y, después, te recuerda que estará ahí. “Unir al grupo”, aseguran, es su otra gran contribución. Organiza cenas y quedadas fuera de la quinta planta del Congreso —cuartel general parlamentario naranja— y, ante alguna tirantez o tensión, siempre busca el punto común. Usa su templanza, carácter optimista y, sobre todo, constructivo.
Cuando en el partido se conoció que su nuevo destino —una vez disueltas las Cortes y convocadas las elecciones del 28 de abril— era encabezar la lista al Congreso por A Coruña, el estado de ’shock’ fue casi inmediato. Ciudadanosno tiene representación en las Cortes por ninguna circunscripción gallega, como tampoco logró entrar en el Parlamento autonómico tras las autonómicas de 2016. Que el escaño de Marta estuviera en juego se convirtió para algunos en algo estresante, y desde luego fue triste para la mayoría. También para ella. Algo inimaginable cuatro años atrás, cuando decidió dar el salto a la primera línea, saliendo de su ‘zona de confort’ como reputada escritora (finalista del Premio Planeta 2006) y con una trayectoria indiscutible ligada a las letras.
Recibió la llamada de Albert Rivera y sintió la necesidad de dar un paso al frente. Aunque siempre estuvo interesada en la política, nunca creyó que su experiencia pasaría de los análisis y las denuncias públicas. “Ha llegado el momento de que los espectadores, los que miramos desde fuera, tomemos partido. En España han pasado cosas que me hacen pensar que esa responsabilidad ética ha dejado de ser suficiente”. Con esas palabras, Rivera de la Cruz confirmaba en 2015 su ’sí quiero’ (el político).
Cuatro años después, ya se ha convertido en alguien indispensable dentro de la familia naranja. Defiende a su jefe con uñas y dientes y confía en él como él lo hace en ella. Es una de las voces más escuchadas en las ejecutivas nacionales, reconocen sus compañeros. “Cuando Marta habla, la gente escucha”, cuentan algunos de los que se sientan con ella en la sexta planta de la sede naranja de Ventas.
A pesar del temor que supuso la decisión de Rivera —”el jefe”— cuando le pidió que acabara con el muro gallego del PP, hasta el momento casi infranqueable, todos sus compañeros de filas coincidían en algo: “Ella puede conseguirlo”. A partir de aquel momento, cogió un avión y no ha parado. Las cosas no son fáciles para las siglas naranjas allí. Pisando tierra gallega ha comprendido el poder de los populares en esta comunidad. Estuvieron denunciando el silenciamiento en la televisión pública por no tener representación y la Junta Electoral les ha dado la razón. Ahora el partido debe ser compensado por no haber sido incluido hasta el momento en la cobertura televisiva. Pero la campaña casi ha terminado. Todas las encuestas dan por descontado su escaño, algunas el segundo por esa provincia, y hay muchas posibilidades de que también lo obtengan en Pontevedra con Beatriz Pino.
Rivera de la Cruz, la ‘cultureta’ de Ciudadanos —pero “de verdad”, remarcan sus compañeras— dejando claro que evita “el postureo tuitero” y presumir de lo que sabe. Ella es más de decirte que no puedes dormir un día más sin acercarte a ver ‘El fusilamiento de Torrijos’ al Museo del Prado, fabular con los mejores detalles de la última de Almodóvar y reconocer que ahora está enganchada a ‘La hija de la española’, de Karina Sainz Borgo.
Se metió en política por convicción. Lo pasó mal en el inicio de su andadura a causa de un debate en el que lo único que hizo fue defender la postura de su partido. El asunto era espinoso —violencia de género vs. violencia intrafamiliar—. Estuvo en un segundo plano por petición propia, pero pronto tuvo oportunidades para desquitarse. No solo en la tribuna, sino en distintas intervenciones y en la presidencia de la comisión de Cultura y Deporte, una de las más conciliadoras que ha visto esta legislatura. La relación con los portavoces de PP, PSOE y Unidos Podemos —WhatsApp mediante— continúa.
Acudió algo apenada a la última edición de los Goya, lamentando que Madrid dejara escapar la sede del festival de cine español más importante del año por segunda vez en su historia. Leyó orgullosa un fragmento de la Constitución en el emotivo 40 aniversario después de que lo hicieran el Rey y las máximas autoridades del país. En la última sesión parlamentaria de la legislatura, contuvo la emoción todo lo que pudo. Salió por los pasillos del hemiciclo llorando desconsoladamente, con la pena de una nostalgia que solo entiende quien la sufre. Se terminaba una etapa que no volvería.
El otro ’sí quiero’ llegó en agosto de 2017. Se casó con el abogado coruñés Marcial Martelo de la Maza tras muchos años de relación en una boda novelesca —no podía ser de otra manera— que nadie en el partido olvidará. Tampoco las emotivas palabras que pronunció su padre, descorchando una botella de vino que guardó durante décadas y en honor a su mujer, que ese día faltaba. La recién casada amaneció al día siguiente con un dolor de piernas casi inasumible. Estuvo siete horas bailando. Espera poder bailar la noche del día 28 si puede celebrar no solo su escaño sino el segundo por A Coruña que el PP está a punto de perder.
———————————————————-
EN EL PECADO LLEVARÁN LA PENITENCIA
———————————————————-
ELECCIONES generales el domingo. Poco va a influir el resultado en mi futuro personal, pero sí en el de mis descendientes. Tengo muy claro quien NO nos conviene como presidente del gobierno. Es una persona la que no me gusta, no un partido. Si llegase a mandar, los que lo voten en el pecado llevarán la penitencia. No tengan la menor duda.
“La que se avecina”, no es solo una serie de televisión que ayer regresó con éxito, también una frase que puede anunciar tiempos peores.
Mientras, echen una ojeada a los últimos datos de la EPA correspondientes al primer trimestre de 2019, los peores desde 2013.
———————————–
UN QUIERO Y NO PUEDO
———————————–
ESO es lo que me parecen esos LUGO que han sido colocados en dos accesos a la ciudad. Tienen aspecto de pobres. Esas cosas hay que hacerlas a lo grande para que de verdad se noten y no para cubrir el expediente.
Y estoy muy de acuerdo con la propuesta del Rubén Arroxo, del BNG, de que se debe poner uno en el caso histórico, pues estos carteles son reclamos para las fotografías de los turistas. Me los imagino inmortalizando su paso por nuestra ciudad ante un cartel de LUGO instalado en el centro, no en uno de las afueras. No creo que nadie pare su coche y se fotografíe ante cualquiera de los dos carteles que se han situado en los accesos a la capital.
————————–
ANTON CORRAL
————————-
ME reencontré telefónicamente con Antón Corral, el lutier que tantos años trabajó en Lugo como constructor de gaitas e interprete. No lo veo desde 1983 en que dejó esta tierra para irse a Vigo y ser una de las estrellas de la Escuela de Artes y Oficios de aquella ciudad, impulsada por el concello.
Ya pasados los 80 años, Antón sigue en activo y dirigiendo la carrera de uno de sus nietos, mientras que su hijo Carlos Corral, es uno de los artesanos más reconocidos de instrumentos gallegos y sigue la labor de su padre en la Escuela de Artes y Oficios.
Me contó Antón, cuyos punteros son famosos y muy demandados, que sigue haciendo instrumentos personalizados y que es muy difícil que haya dos gaitas suyas iguales. “Seguimos siendo artesanos 100%”
Suele venir a Lugo con relativa frecuencia porque tiene aquí dos hermanas y hemos quedado de vernos personalmente.
P.
——————————————————————–
A LAS MESAS POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS
——————————————————————–
ES algo parecido a lo del cambio de hora. Cada vez que se acercan elecciones surge el debate sobre la obligatoriedad, si te toca, de ir a una mesa.
Ante las del domingo se ha repetido la historia. Opiniones que son libres.
Me solidarizo con esa solución que sería recurrir a la gente que está en el paro o a voluntarios. Se les daría la oportunidad de ganar un dinero.
No sé lo que pagan ahora, pero en una ocasión, en unas europeas de principios de los 90, creo que me dieron 8.000 pesetas.
Escuché a un periodista, en un programa nacional, asegurar que se podía arreglar no acudir si se justificaba que tenías que hacer un trabajo. No. Hay que ir por las buenas o por las malas. Te pueden hasta mandar a la Guardia Civil. Y desde luego te cae una multa de las gordas.
Una prueba reciente de que es así y nada más que así: A una vecina de la provincia de Pontevedra le ha tocado mesa este domingo. Tiene un bebé lactante de 11 meses y con este argumento ha solicitado que la eximiesen. Se lo han negado; tendrá que llevarse allí al niño y darle de mamar cuando le corresponda, pero en el colegio electoral.
————————–
MI EXPERIENCIA
————————-
El día que me tocó mesa a mí era el domingo de la Ofrenda el día grande de las fiestas del Corpus, cuando en el Corpus se celebraban fiestas profanas. Yo era el Gerente del Patronato de Cultura que las organizaba y tenía motivos de peso para que me liberasen del compromiso. Removí Roma con Santiago y no hubo manera. Y lo solucioné a medias con un informe médico en el que se decía que no podía estar tanto tiempo en un sitio cerrado y sin moverme, cosa que por cierto no es mentira. Y gracias a eso me autorizaron a entrar y salir de la mesa establecida en el instituto masculino, pero tuve que estar al principio y al final para el recuento.
Peor fue el caso del cómico Miguel Caiceo, que aquel sábado actuó en Lugo, en la Plaza de España y al acabar su show tuvo que salir para Sevilla, donde a primera hora de la mañana tenía que formar parte de una mesa.
Resumen: No hay escapatoria.
———————————————
MÁS SOBRE LOS GEOPARQUES
———————————————
AYER escribía sobre el Geoparque de O Caurel, el decimotercero de España y el primero que hay en Galicia. Para que se den una idea estas son algunas de las actuaciones y actividades que se promueven en ellos:
• Valorar y conservar el patrimonio geológico, paleontológico y minero como una parte integrada de los valores que representan la entidad del territorio.
• Fomentar la apropiación de estos valores por parte de los residentes.
• Promocionar la investigación científica continuada.
• Desarrollar programas didácticos (Ciencias de la Tierra, educación ambiental) y de divulgación.
• Diversificar la oferta por un turismo de calidad y sostenible (geoturismo, ecoturismo y turismo cultural).
• Incentivar los emprendedores y agrupar iniciativas económicas bajo una misma marca paraguas.
—————
AUSENCIA
————–
EN las próximas tres fechas no estaré con ustedes en la cita de cada jornada. Tengo que viajar a La Coruña, ida y vuelta cada día pero con ocupaciones.
Al regreso algo traeré interesante para contar.
——————————
CENA Y COPA CON…
—————————–
LOS hermanos Varela Portas de Orduña y su original empresa de producción de huevos de gallinas en libertad, que tiene como sede el Pazo de Vilane en la Ulloa, serán los protagonistas de la sección sabatina de EL PROGRESO.
Aclaro, que esta entrevista, por error, fue anunciada hace 15 días para otra fecha. Mañana sí saldrá. Y las va a gustar.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“COMPRAR on line es cómodo, económico, eficiente… Pero si nos rendimos sin condiciones al comercio digital, fulminaremos las tiendas vecinales”
(Rosa Montero, escritora y periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HE visto y oído parte de las intervenciones de Cayetana Álvarez de Toledo y de Inés Arrimadas en TV3, cantándole las cuarenta a la cadena y a su director. ¡Vaya repaso y vaya estilo! Esas señoras sí que son feministas.
———-
VISTO
———-
MERECE la pena que se pasen un rato viendo estos trucos de cocina
———-
OIDO
———
TODAS las cadenas de radio se han hecho eco ayer, especialmente en sus magacines de la mañana, de la muerte, a los 49 años, víctima de un cáncer, de la periodista Paloma Tortajada, que antes de llegar al matinal de la COPE, había estado en la SER y Onda Cero. A pesar de que llevaba enferma bastante tiempo, hasta hace relativamente poco seguí interviniendo en el programa de Carlos Herrera, que ha tenido para ella un especial recuerdo. Descanse en Paz.
———–
LEIDO
———–
EN la revista “Buenavida” artículo dedicado a Ourense de la que dice: “La única provincia gallega que no disfruta de los placeres del mar es. Sin embargo, uno de los enclaves en los que probar uno de los mejores pulpos y, claro, reino incontestable de las castañas y de apreciados vinos. Sierras, bosques y ríos. Esos son sus encantos (y hay más)
——————
EN TWITER
—————–
- BOB ESTROPAJO: ¿A qué hora han quedado la “derechita cobarde” y la “derechita de la testosterona” para pegarse en el patio?
- EL PAÍS: Pablo Iglesias asegura que el sueldo mínimo en Bélgica es “de más de 1.500 euros”. En Bélgica no hay salario mínimo fijado por ley, aunque sí algo parecido
- SUPER FALETE: Parece que ayer El País detectó una posible pérdida de votos del PSOE por la izquierda y alguien encendió la Gallego-Díazseñal.
- KIKOLO: Politólogos de día, arquitectos de sueños por las noches.
- OLALÁ DE FUÁ: Ojalá Julio Iglesias ministro de natalidad.
- PSOE: En 10 meses de Gobierno: Hemos aumentado en 600.000 el número de empleos. La tasa de #paro se sitúa en el 14%, siendo menor que hace un año. La contratación indefinida ha aumentado.
- FRAY JOSEPHO: La propaganda frente a la realidad: HOY la EPA (Encuesta de Población Activa) dice que en el 1er trimestre de 2019 el paro sube en 49.900 personas. La mayor subida desde 2013.
- CORONEL PAKEZ: Regreso ayer de Madrid y coincido con una médico chilena. -Los españoles se quejan de vicio. Y cuanto más ricos, más se quejan. Este tren es de los mejores del mundo. Vds. no andan sudando en los buses porque llevan aire acondicionado. Saben cuándo pasa el siguiente. No mueren
- PHILMORE A. MELLOWS: Sigue Iglesias con la cantinela de la persecución poco menos que de la CIA y la fabricación de pruebas falsas. De momento, lo único que parece demostrado es que el caso del teléfono sustraído a su asistenta tenía más que ver con la bragueta que con el CNI.
- EL AGUIJÓN: El modelo Pedro Sánchez: Un candidato del PSOE por Barcelona tacha de “pecado” la homosexualidad y el sexo sin matrimonio. (Se trata de Mohammad Iqbal Chauhdry, secretario general y portavoz el Centro Cultural Islámico Camino de la Paz)
- ADRIANA LASTRA: Los trabajadores de violencia de género de los que habló Sánchez en el debate se niegan a dar sus datos: “Estamos preocupados”
- ALEJANDRO SANZ: Nos ha jodido que andan preocupados: no tienen la titulación requerida y están puestos a dedo. Forman parte de la administración paralela.
- CONGURB: A mí lo que me preocupa no es que se exija transparencia, sino que un Presidente del Gobierno utilice el tema de la violencia de género para mentirnos a la cara con un papel q no era, para justificar su discurso del miedo y espantar el voto de la derecha. Eso sí que me preocupa.
- EL DISPUTADO: Que Pablo Iglesias venga a San Sebastián y elija la plaza Cataluña para dar su mitin es pura casualidad. Ojo.
- ROSA DÍEZ: En cualquier democracia del mundo un presidente como Sánchez hubiera tenido que dimitir tras exhibir un documento falso en pleno debate televisado. Pero para quien es capaz de pactar con pro etarras y golpistas, mentir es considerado pecado venial.
- CRISTIAN CAMPOS: Creo que no ha habido en España ningún presidente con un talante personal tan inquietante como el de Sánchez. Por debajo de esa rigidez de esfinge fluyen maremotos de narcisismo y de resentimiento. Este tipo de personajes no deberían alcanzar el poder jamás.
- LA TARDE DE DIETER: “La izquierda está tan sobrerrepresentada en los medios, especialmente en la televisión, que cuando uno sale a la calle se sorprende de lo que piensa la gente”.
- PEPITO GARCÍA: Es absolutamente incomprensible que si pillan a alguien robando tu móvil la policía te lo devuelva al momento, pero si un okupa te roba la casa de tu familia tengas que pasar por un juicio. No sé si esto ocurre en algún otro país civilizado.
- DIEGO DE SCHAWER: Grecia. Bandera actual impuesta por la dictadura del 67. La izquierda griega no la rechaza. Portugal. Bandera actual usada por la dictadura de Salazar. La izquierda portuguesa no la rechaza. España. Bandera actual oficial desde 1843. La izquierda española la rechaza.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Antes de ser la bandera del Estado, ya lo era de la Armada, desde 1785 (234 años) A la derecha española le importan poco los símbolos. La izquierda los odia.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER me referí a los árbitros como trencillas. Era una fórmula antes muy utilizada y ahora apenas. No tenía ni idea de cuáles eran los motivos y me auxilié de la Red en la que Mayte Carrera explica: “Aunque se haya generalizado que el llamar trencilla al árbitro de un partido sea por un cordón trenzado que usaban antiguamente los colegiados para tener atado el silbato al cuello, lo cierto es que tiene una versión mucho más lejana en el tiempo. En los inicios del fútbol, los árbitros iban vestidos con una especie de chaquetilla en cuyos bordes tenían el llamado pasamanería con forma de trenza, y es por esa forma por la que se le conoce como trencilla (tomando la parte por el todo para designar coloquialmente al árbitro)”.
Otras fórmulas utilizadas y la mayoría en claro desuso para denominar a los árbitros: “El hombre de negro”, “El colegiado”, “El juez”
Tengo que recordar los nombres de algunos árbitros lucenses, no especialmente bien tratados por la afición de aquí por aquello de la confianza. Fueron especialmente populares Pumariño, Tamancas y Armas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y una historia para no dormir:
“Te cuento sobre comidas de buen aspecto, Paco. Me entero ayer que una manufactura-suministradora de pizzas a cadenas hoteleras de nuestra costa (la de aquí) las vende a 0′40 -0′50 cts. unidad. A miles. Como lo lees, querido. Luego cada establecimiento las saca a 6-7 u 8 euros. Horneadas, claro. Me pregunto qué tipo de harinas, yorks, quesos, mariscos o verduras deben llevar”.
RESPUESTA.- Te cuento otra. Hace años un director de hotel, que ha estado en compañías muy importantes, me habló de su paso por una de catering y el tratamiento que le hacían a los huevos para tortillas. ¿Qué los echaba en la gigantesca batidora con cascara y todo? Frío. Peor. Con cascara, y dentro de la caja de cartón en la que les habían llegado. ¿Increíble? Bueno, pues así es si así os parece
- GABRI pregunta:
“Hola Paco e amantes da cidade. Estou facendo un traballo sobre a Tinería e quería preguntar, alguén sabe quén é/son os donos do Porton?
Graciñas”
RESPUESTA.- Sin que esto excluya otras informaciones que pueden darte otros lectores de la bitácora, te adelanto que en principio era propiedad de una familia conocida en Lugo por “los maragatos” (porque procedían de La Maragatería) y que sus herederos eran los hermanos Pérez-Carro García. Tres hombres y dos mujeres, de los cuales viven Vicente, Andrés y Maricarmen. Parece ser que los actuales propietarios (puede que por reparto de la herencia) son Vicente y Mari Carmen. Vicente está jubilado como funcionario municipal y Maricarmen tiene (y está siempre en allí) el antiguo comercio de la familia, situado al final de la calle de San Pedro, bajando a la derecha. Puedes dirigirte a ella, que es una chica muy agradable y seguro que te ayuda en tu trabajo
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “La que se avecina”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “La gran noche de La que se avecina”.- 2,9 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (22.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (20.2%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (17.9%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.3%)
Cuatro: ‘Cine Cuatro: Perdida’ (7.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,4%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,08 veían el primer capítulo de la nueva temporada 3.977.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,9%.
- Ofensiva de Telecinco que no se reduce a “Supervivientes”. El miércoles ha estrenado la decimoprimera temporada (la 11 que dirían algunos) de “La que se avecina” con éxito pues ha conseguido los mejores números de toda la jornada televisiva. Esta serie le ha dado a la primera emisora de Mediaset audiencias masivas desde que inició su andadura en 2007, como queda claro en estos balances de las diferentes etapas:
Temporada 1 (2007): 28.8% y 4.161.000
Temporada 2 (2008): 20.6% y 3.317.000
Temporada 3 (2009): 15.7% y 2.619.000
Temporada 4 (2010): 12.3% y 1.500.000
Temporada 5 (2011): 16.8% y 3.062.000
Temporada 6 (2012): 27.1% y 5.400.000
Temporada 7 (2013): 23.6% y 4.694.000
Temporada 8 (2014): 25.6% y 4.465.000
Temporada 9 (2016): 27.2% y 4.996.000
Temporada 10 (2017): 24.2% y 3.618.000
Temporada 11 (2019): 22.6% y 3.188.000
- Desconozco los motivos porque no suelo ver la televisión por las mañanas, pero algo tiene que haber ocurrido el miércoles en las de Antena 3 en la que se han dado audiencias desusadas. Por ejemplo “Espejo Público” consiguió con 612.000 espectadores y una cuota de pantalla del 20,2%, el máximo de la temporada. También “La ruleta de la suerte” tuvo una audiencia muy especial, hasta el punto que consiguió su máximo histórico: 1.840.000 espectadores y una cuota de pantalla del 18,1%.
- La inversión publicitaria en medios digitales ha crecido un 13% en el pasado año en los que alcanzó casi los 2.000 millones de euros. Ya representa el 34% del total de la inversión y le pisa los talones a la televisión (37,1%). Los sectores que más han invertido en el medio digital durante 2018 fueron: Automoción (23,7%), Gran Distribución (10,9%) y Belleza, Higiene y Cosmética (9.2%).
- David Suárez ha sido fulminantemente despedido de Los 40 Principales tras publicar en Twitter un lamentable comentario sobre una persona con síndrome de Down. Ahora ha salido con estas lágrimas de cocodrilo: “Sobra decir que no puedo sentir otra cosa que no sea repulsa hacia cualquier vejación que sufra una persona real, máxime si por sus circunstancias personales es acreedora de una especial protección. Y especialmente cuando tengo familiares con esta condición”, ha añadido, asegurando que su tweet “no era más que un chiste y, como tal, forma parte única y exclusivamente del terreno de la ficción”.
- EXPANSIÓN: JPMorgan aconseja vender bonos de España por el riesgo de un Gobierno PSOE-Podemos.
- EL ESPAÑOL: Polémico parto en Oviedo: una jueza obliga a una mujer a dar a luz en el hospital y no en su casa.
- OKDIARIO: Sánchez adelanta las subvenciones a los sindicatos y les riega con 9 millones a tres días del 28-A.
- ES DIARIO: El caos sin precedente del voto por correo salpica de lleno al amigo enchufado de Sánchez.
- VOZ POPULI: Carmena incumple sus propias normas: su policía no lleva la etiqueta ambiental
- PERIODISTA DIGITAL: El guardia civil empapelado por criticar a Gabriel Rufián va a cara descubierta contra el tibio Grande-Marlaska
- LIBRE MERCADO: Las plataformas antidesahucios blindan a los okupas y acosan a los propietarios. Los okupas cuentan con asesores de plataformas organizadas con abogados de ideología anticapitalista y grupos de extrema izquierda.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
PUES esta noche tampoco es gran cosa. Paseo con Manuela para cubrir el expediente, pero nada más.
——————
LAS FRASES
——————
“Un prisionero es un predicador de la libertad” (Ch.Friedrich Hebbel)
“Es preferible no tener ideas a tenerlas equivocadas; es mejor no creer en nada que creer en lo que es falso” (Thomas Jefferson)
——————
LA MUSICA
——————
CON una orquesta que él mismo había formado en América, en Lugo actuó por finales de los 50 un cantante llamado Jorge Gallardo. En su repertorio traía algunas canciones latinas, muchas desconocidas. Una de las más celebradas aquí fue la titulada “Yo vendo unos ojos negros”, tonada chilena de la que ahora hay muchas y buenas versiones, como esta de Marco Antonio Solís:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia hoy una mejoría del tiempo, que se hará efectiva mañana y nos proporcionará un fin de semana de primavera. Para hoy se prevén por la mañana nubes y claros y puede que agua, pero la cosa mejorará a medida que avance la jornada. El sábado ya será un día de primavera, con sol y subida de las temperaturas. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.
26 de Abril , 2019 - 12:33 pm
Leo que va ausentarse durante unos días para desplazarse A Coruña en viajes de ida y vuelta. Se va a encontrar por la carretera con muchos Lucenses que hacen el mismo recorrido todos los días. Lo ideal sería poder hacerlo en tren y una vez allí utilizar el transporte público que en Coruña funciona de maravilla. Pero no va a poder ser. Una lástima, tómelo con paciencia, buen viaje y salude a los cientos de Lucenses que viven en Coruña y no tienen las mismas condiciones para desplazarse que el resto de los Gallegos.
26 de Abril , 2019 - 17:04 pm
DESDE MÚNICH Y ESPERANDO DOS HORAS MI VUELO A PEKÍN PRESIENTO Y AUGURO QUE VA A HABER UN GRAN REVOLCÓN EN LAS ELECCIONES DEL DÍA 28. Y LA GRAN SORPRESA ES QUE OBTENDRÁ MUCHÍSIMOS VOTOS EL PARTIDO VOX. POR ESO HAY ESAS COLAS EN CORREOS. EL DÍA QUE VOTE ESTUVE 2 HORAS ESPERANDO Y ME PUSE EN LA MAMPARA-ESCRITORIO MIRANDO A DIESTRA Y SINIESTRA. VIGILE A UNAS 40 PERSONAS, Y JÓVENES Y VIEJOS, VOTABAN VOX. LOS TENIA A 50 CENTÍMETROS, NO HABÍA POSIBLE ERROR, SOLAMENTE DOS O TRES PUSIERON PAPELETA DE OTROS PARTIDOS. LA GENTE CONECTA CON VOX…..UNOS POR CANSANCIO Y OTROS POR CONVENCIMIENTO; HABLÉ CON DOS O TRES SEÑORAS Y LES COMENTÉ QUE YO IBA A VOTAR A VOX…. ENTONCES SE ABRIERON Y COMO POR UN RESORTE COMENZARON A SORTAR… “QUE A TODA ESTA GENTUZA HABÍA QUE METERLOS EN CINTURA”, QUE LA POLÍTICA ESTÁ PODRIDA… EN FIN, QUE SE NECESITAN AIRES RENOVADOS Y QUE ESE FUTURO SOLO LO OFRECE VOX. QUE SEA LO QUE DIOS QUIERA, PERO CON LA GENTE QUE HABLÉ LOS VI MUY HARTOSY MUY CONVENCIDOS… YA VEREMOS LO QUE RESULTA… YO YA LO HE HECHO Y CRE QUE NO ME VOY A ARREPINTIR…..
26 de Abril , 2019 - 18:22 pm
ME TIENEN QUE PERDONAR LAS FALTAS QUE SE ME COLARON SIEMPRE ME PASA CON EL MÓVIL…..
29 de Abril , 2019 - 10:47 am
Paco: Antes de nada, mi enhorabuena a Marta Rivera por su escaño y por los logros de su partido, también en su comunidad y en la mía de aquí.
Sirva la novela de G.G.Márquez “Crónica de una muerte anunciada” para entender q el Pp está pagando una parte de lo que ha robado (los eres es muy grave, pero la corrupción del pp era troncal)… Y bajo mi punto de vista, una catástrofe. Al final el bueno de Rajoy tenía más amigos que el sector prepotente de Aznar. Flaco favor le hizo el otro día con aquellas palabras de -no me aguantan la mirada- o algo así. Han sido tantas machadas…
No nos quepa duda que la gracia -o el miedo- a Vox, ha activado el voto de la izquierda, además de la mala gestión del Pp en Cataluña qeu ha terminado por activar a los catalanes.., y habrá que tratar de usted a don Rufi.
Si lo miramos desde el punto frívolo o carismático, Coletas (él ya se llama así) y Rivera, han superado a Casado (¿debería irse? NO. Lo que sí se ha visto es que Sánchez en esta ocasión se lo ha merendado. Ahora sí es presidente por derecho y no nos queda otra que aguantarnos.
De todas formas, que la sociedad vote poíticas sociales es lo normal. pero como no dinamicen el capital en poco tiempo, Ciudadanoss y Pp tendrán q levantar nuevamente la economía del País.
Que nos sea leve.
29 de Abril , 2019 - 12:55 pm
Querido Paco: Quiero daros la enhorabuena por el escaño de Marta por mi provincia de residencia. Yo me alegré y sé que dentro de sus posibilidades, aún por determinar, lo va a hacer bien. Le deseo, os deseo, mil primaveras más.
Un abrazo.