JORGE DORRIBO (Q.E.P.D.)

LAS noticias que tengo de su fallecimiento son muy confusas. Parece que se ha producido en Barcelona y a consecuencia de un infarto.
Fuera de eso: estoy impresionado, porque era muy joven (54 años) y a pesar de sus problemas empresariales graves y más o menos recientes, siempre creí que volvería a levantar cabeza.
Le conocí en el primer día de la primavera de 2005, unas fechas aciagas para mí, y nunca olvidaré el apoyo que él y su familia, sin conocerme de nada salvo de vista hasta entonces, me proporcionaron en aquellos momentos.
Tuve con él y con los suyos una muy agradable relación, basada únicamente en la amistad. Y en los momentos en los que las cosas le vinieron mal dadas y muchos que habían vivido a su sombra le abandonaron, yo siempre he mantenido el mismo discurso “personalmente no puedo decir de él y de su familia nada malo, todo lo contrario”.
Ya sé que para algunos esta afirmación tan categórica puede resultar políticamente incorrecta, pero peor sería traicionarme omitiéndola

Para su familia mi pésame y ojalá en la otra vida encuentre Jorge la paz que aquí no tuvo en los últimos años.
————————————-
LA COHORS III ESTRENA…
————————————-
VISTO todo lo romano que en estos últimos años ha acumulado la Cohors III Lucensium, no creo que las tropas acantonadas en Lugo en los primeros siglos de esta era, tuviesen tanta y tan buena dotación. Cada año, en el interior y en el entorno de su fuerte instalado en la lonja de la Casa Consistorial, nos enseñan nuevas armas de defensa y ataque, nuevos elementos propios de un ejército y también instalaciones complementarias. Este año va a ofrecer algo que seguramente será especialmente atractivo: será un nuevo edificio, un templo de gran tamaño que se ubicará en las afueras del fuerte pero muy cerca, exactamente en la zona en la que está instalado el tablero de ajedrez gigante.
P.
——————————————
MELIDE: 8.000 HABITANTES
——————————————
LUGO: Casi 100.000 habitantes.
Lugo desde hace un año largo, está sin Banda Municipal, aunque hay cerca de una veintena de músicos de esa agrupación que son funcionarios municipales y cobran su sueldo puntualmente, aunque no pueden cumplir con el programa de conciertos y desfiles.
Ayer, “buceando” por la Red me encontré esto: Es la Orquesta Sinfónica de Melide, dirigida por Fernando V. Arias, que con la Coral Polifónica El ECO y el grupo de rock The Cerne, se atreve nada menos que con el The Wall de Pink Floid.

Ahora, por favor, que alguien me explique cómo se entiende esto.
———————-
GOBERNADORA
———————
LLAME por teléfono a la Gobernadora Civil, Isabel Rodríguez, para algo totalmente ajeno a su cargo de representante del gobierno en la provincia y sí relacionado con sus varios años como médico en Vivero. Lleva apenas un año en Lugo y ha realizado un trabajo muy eficaz y sin estridencias. Lo más probable es que siga y ella no le haría ascos porque está contenta de su labor y de la acogida que Lugo y los lucenses le han dispensado.
——————
TODOS DE 10
——————
DURANTE el franquismo los gobernadores civiles eran una especie de virreyes que hacían y deshacían en la provincia a su antojo. Mandaban en todo y en todos. Con la democracia se redujeron sus competencias (por ejemplo la de nombrar a dedo a la mayoría de los cargos públicos, desde el alcalde al presidente de la diputación, pasando por los delegados de los ministerios), pero aun así siguen siendo una figura relevante política y socialmente.
Desde finales de los años 50 me los he conocido e incluso tratado a todos. Y centrándome en los de la democracia tengo que decir que los respectivos gobiernos siempre han elegido muy bien a sus representantes. Gente maja, cercana, trabajadora nada sectaria. Tengo buenos recuerdos de José Antonio Trillo, Matheo Luaces, Iglesias Rivera, Labrada, Suso Otero, Portomeñe, Carballo y ahora Isabel Rodríguez, la primera mujer que ha ostentado este cargo en la provincia.
El abogado orensano Juan Manuel Iglesias Rivera fue el que más años estuvo en el cargo, casi 15.
————————–
CON LOS DEL BNG
————————-
AYER en sus oficinas del concello, un rato de tertulia con los del BNG. Estaban los candidatos a las municipales Rubén Arroxo y Mayte Ferreiro. Rubén, cuyo look cuestiono con frecuencia, estaba ayer hecho un pincel; venía de un debate en la TVG y había cuidado su ropa más que otras veces.
Estuvimos haciendo quinielas y coincidimos bastante. Nadie piensa que pueden bajar y ellos menos. Coincido: ningún problema para sacar los dos concejales que tienen y que probablemente incrementen.

Sobre el resto: unanimidad para concluir que es casi imposible predecir lo que va a pasar, aunque puede que haya menos sorpresas de las que algunos intuyen. Otro aspecto: Una mayoría absoluta para gobernar sumando fuerzas, no va a ser posible con solo dos partido; incluso tres pueden ser pocos. Total: la corporación puede quedar más o menos como está con seis partidos y hasta podría ser que con siete.
—————————
FRAGUAS EN LUGO
————————–
DON Antonio Fraguas es hoy el protagonista del Día das Letras Galegas y por los 50, pasó 9 años en Lugo impartiendo clases de historia en el entonces llamado Instituto Masculino. Alumnos y amigos suyos de entonces en número cercano a las treintena hemos colaborado en un libro editado por la Xunta y titulado “Os nove anos de Fraguas en Lugo”, cuya lectura está al alcance de todos y de forma gratuita en Galicia Dixital.com
Es muy fácil de leer, porque son aportaciones muy diferentes y todas ellas entrañables y que apenas ocupan uno o dos folios cada una.
———–
CENA
———-
HOY tengo una cena con amigos y uno de ellos va a proporcionarme una de esas entrevistas resultonas que gustan a todo el mundo. Triple placer: buena compañía, buena cena y entrevista de éxito asegurado.
————————————————————–
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
————————————————————–
Hablábamos ayer de la zona de la Torre y San Amaro. Toda la zona que sube del antiguo Campo de la Leña hacia la Torre, San Amaro y la Avenida de Hércules se le conoce hoy como Monte Alto y es el barrio más peculiar de todos los que existen -y existirán- en la ciudad herculina. Es una tribu de choqueiros (míticos personajes del carnaval), tropa da tralla, furtivos irredentos y artistas diversos. Los de Montealto son felices solo por ser de Montealto.
En esa zona había -y hay- muchos bares que eran centro de reunión de los percebeiros de la zona, tanto de los legales como de los alegales, ilegales y demás furtivos. Muchos de ellos con oferta de marisco variado: percebes, nécoras y camarón principalmente. La Parra, del que hablamos ayer, era uno de los más famosos. Además estaba el Olímpico, el 3 de Oros, el Gambrinus, Cervera, Rueiro El Canto del Cuco, cuyo dueño aunaba la condición de percebeiro y choqueiro. El Kleber, regentado por Nieves y con muy buen marisco y el Bar Tolín. De este último hay una anécdota que paso a relatar: Dos percebeiros de la zona bajaron, en época de veda, a una piedra muy famosa de la Torre llamada A Rabaleira a “apañar” percebes. Dieron con una magnífica piña y cuando comenzaron a trabajar con la rapa oyeron un helicóptero pasar por encima de ellos. Se acojonaron algo pero como la piña era muy tentadora siguieron a lo suyo. Otra pasada del helicóptero con el consiguiente mosqueo. A la tercera el helicóptero se paró encima de ellos, ¡zun, zun, zun! y los pelos comenzaron a tener vida propia, ¡el helicóptero de la comandancia! gritó uno de ellos. Abandonaron todo el material y subieron a fume de carozo por las rocas. Aún con el corazón agitado, entraron en el Bar Tolín -típico bar con la TV encima de la puerta para que no se viera desde fuera- En la barra unos compañeros daban cuenta de unas birritas de Estrella Galicia. Al verlos entrar les dijeron: “¡qué ghuapos estabais na televisión!”. Se trataba del helicóptero de la Vuelta Ciclista a España que ese día pasaba por Coruña.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada un lucense, Moncho Corujo, que lleva gran parte de su vida residiendo en Barcelona y que ahora jubilado, con un grupo de amigos, tiene en marcha un proyecto musical que en su género, la confección de secuencias y bases musicales, es uno de los más importantes del mundo, con una oferta de 100.000 temas musicales y unos 30.000 usuarios entre los que hay miles de orquestas y solistas de, sobre todo, Europa y América.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ternera dio la orden de atentar contra la casa cuartel de Zaragoza. La explosión reventó a 11 personas, de las cuales 5 eran niños. A Ternera le llama hoy “héroe” Eguiguren. A los españoles les hacen tragar hoy muchos blanqueamientos. Pero no se puede blanquear la negra mierda”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LAMENTABLES las imágenes del escrache que el Día de San Isidro le hicieron a Begoña Villacís; no hay por dónde coger la situación, que ella soportó con gran dignidad. Y sin dramatizar. Podía haber echado unas lágrimas y la campaña electoral hubiese conocido uno de sus momentos con mayor proyección. Pero actuó como una señora no como los que tenía enfrente probablemente jaleados y remitidos por algún político(política) con escasos escrúpulos.
———-
VISTO
———-
ALGUNOS bellos paisajes de nuestra tierra:

———-
OIDO
———
LA detención de Josu Ternera ha sido tema principal de conversación en las tertulias radiofónicas, en algunas de las no se han cortado a la hora de suponer y decirlo que el que pudiese estar vatios lustros huido no era porque no estuviese al alcance de las fuerzas del orden, sino porque la política andaba por medio y varias veces que estuvo “a tiro” se miró para otro lado.
———–
LEIDO
———–
PUBLICADO ayer por El Mundo
El ex presidente del PSE-EEJesús Eguiguren ha mostrado su “sorpresa” por la detención de Josu Ternera, al que ha calificado como “el héroe de la retirada” por su papel “clave” en el fin de la banda terrorista.
El ex presidente de los socialistas vascos ha opinado que Ternera fue una “pieza clave” en el final de ETA, una “deducción” que extrae del hecho de que fuera él quien leyó el comunicado en el que ETA anunciaba su disolución el 3 de mayo de 2018, pero también ha indicado que durante sus conversaciones con Urrutikoetxea en Suiza entre 2005 y 2006 “se demostró que quería realmente acabar con el terrorismo”, pero en ese momento no tenía “el respaldo suficiente en ETA”.
“Deduzco que en un momento dado tuvo ese respaldo e impuso su decisión, que dicen que es la más difícil en una organización terrorista, que siempre hace falta un héroe de la derrota, del final”, ha asegurado.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha mostrado confiado en que la detención del histórico dirigente etarra y el proceso judicial “que se pueda abrir” en su contra, se desarrollen “en la normalidad de los principios, procedimientos y garantías del Estado de Derecho”.
Urkullu se ha referido a este arresto para asegurar que “el Gobierno vasco desconoce las circunstancias y causas judiciales, policiales o de otro tipo que hayan podido dar lugar a la detención de José Antonio Urrutikoetxea en este preciso momento”.
“Noticias como ésta nos siguen recordando el pasado reciente que hemos padecido. Afortunadamente, la sociedad vasca se orienta hoy al futuro. Mantiene una mirada firme y centrada en el progreso social y económico y en una convivencia basada, en una memoria crítica con el pasado y un presente comprometido con el respeto a los Derechos Humanos y el pluralismo”, ha concluido.
El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, se ha congratulado de la detención y ha recordado a “todas las víctimas” del terrorismo, “en especial” a las de la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza.
A través de Twitter da la enhorabuena a la Guardia Civil porque “con su trabajo vuelve a acreditar” que el Estado de derecho “funciona” y ha recordado a las víctimas que “hoy pueden verse reconfortadas por la aplicación de la justicia”.
También en las redes sociales, el eurodiputado del PP la pasada legislatura Carlos Iturgaiz ha expresado su “deseo” de que “el criminal Josu Ternera se pudra en la cárcel” y que pase allí “más días que los que ha estado fugado de la Justicia española”.
——————
EN TWITER
—————–
- MANUEL MARLASCA: ¿Oyes eso, Josu? Es el sonido de los grilletes cerrándose que te recuerdan que aún tienes cuentas pendientes con la Justicia. Enhorabuena, Guardia Civil. Justicia y memoria.
- AQUÍ: Primero a cumplir en Francia, que precisamente sus cárceles no son hotelitos, si lo extraditan me juego que no entra en el trullo.
- WAXAK: Yo no cantaría victoria tan rápidamente. Esto tiene un tufo a maniobra política que no hay quién lo tape. Me da que no va ni oler un barrote.
- ÁLVARO: Yo daría la enhorabuena a Francia… Si llega a ser en España ya habrían prescrito sus delitos gracias a este fabuloso código penal que tenemos
- SENTO: ¿Oyes eso? Es la firma de un médico diciendo que tiene algo terminal y sale a la calle para no verlo más…
- MC CARRAMAN: Memoria sí, justicia… ya veremos, pronto empezarán a hablar de preso político
- MAMEN MENDIZABAL: Encuentro innecesario hacer pasar este momento a Begoña Villacís. La protesta es legítima. El objetivo elegido erróneo.
- DANIEL SANZ: Repita conmigo: CON-DE-NO
- HANATASHA DENVERS: No puede Es algo superior a sus fuerzas
- CRISTIAN CAMPOS: Una turba de descontrolados acosando a una embarazada que ni siquiera gobierna en Madrid no es “una protesta legítima”. Es un linchamiento populachero puro y duro incitado por los que sí gobiernan en Madrid.
- PASTRANA: No se puede ir a Alsasua porque es buscar un altercado. No se puede ir a Rentería porque es enfrentar. No se puede ir a Vic porque es provocar. Tampoco se puede ir a la Pradera de San Isidro. A ver si se creen que pueden ir donde quieran, los fascistas esos.
- RAFAEL: Si la izquierda totalitaria dice que no se puedes ir no se va y punto. Quién manda aquí? La próxima vez que insinúe algo sobre esto, le mando una patrulla del ejército republicano y le mando a una checa.
- ISABEL: Tengo un cabreo del copón. Las imágenes del escarche a Villacís que en dos días está previsto el parto son repugnantes. Jóvenes, viejos, mujeres todos con su uniforme del chiringuito de @ManuelaCarmena y @MasMadrid__ @ahorapodemos
- ANTONIO ZABARTE: Que esté embarazada de 9 meses no borra la realidad: es una fascista y debe ser tratada como tal.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Aquí tenéis a un psicópata. En lugar de estar recibiendo tratamiento, seguramente acabe en Podemos con algún cargo.
- ARTURO PÉREZ REVERTE: Episodios nacionales contemporáneos. Acoso a una mujer embarazada, un día antes de que dé a luz. Y seguimos para bingo.
- LUCENTUM GTR: Y aunque no esté embarazada, ¿qué cojones es eso de acosar a miembros de la oposición que no tienen responsabilidades de gobierno?
- PREGUNTAPORTI: Yo no lo llamaría escrache. Es hostigamiento en toda regla. Maltrato de obra previsto y penado como delito leve en el C.P. Art. 147.3
- U MAD: Hemos fracasado como país. Educando sin valores, fomentando y premiando a los que no hacen ni quieren hacerlo. Los medios de comunicación dándoles difusión. Somos un país de envidiosos, de vagos y de mentirosos compulsivos. Yo cada vez pierdo más la fe en este país.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SE interrumpen hoy las evocaciones a La Coruña de un pasado que conocí, porque siendo la jornada dedicada a las Letras Galegas, tengo algo que evocar de su pasado, incluso bastante lejano. Por ejemplo, en mi actividad como periodista, me cabe el honor de haber hecho, tal día como hoy, a finales de los 60 o principios de los 70, no lo recuerdo con exactitud, en Radio Popular un programa de larga duración dedicado a la fecha y totalmente en gallego, en el cual fue clave la participación de mi compañero Francisco Arrizado, que hablaba el gallego mejor que yo y con más soltura. Yo me defendía. Quiero que se fijen en algo muy significativo: aún faltaba un lustro para la muerte de Franco y no tuvimos ningún problema para hacer un programa en gallego. Extrañará que de esta explicación, pero me fastidia bastante escuchar en este sentido versiones muy alejadas de la realidad. Era una dictadura sin duda, pero no está bien mentir a la parroquia contando cosas que no son ciertas.
Hay jornadas de estas fiesta muy especiales para mí: las dedicadas a Luis Pimentel (mayo de 1990) y a Anxel Fole (mayo de 1997). En las dos colaboré en la organización y tengo que decir que no creo que otros protagonistas hayan tenido homenajes póstumos mejores.
Aspectos muy especiales de estas dos jornadas. En la dedicada al poeta, la inauguración de la estatua que le hizo Otero Besteiro y que ocupa ahora un lugar en la alameda de la Plaza de España. En el caso de Fole hubo muchos aspectos relevantes, pero puede que el más de todo haya sido la edición, por parte del Patronato de Cultura, de las Obras Completas en gallego del autor.
Otro recuerdo en una jornada climatológica que hoy no pinta bien: el 17 de mayo de 1990, hizo un día de verano con sol espléndido y altas temperaturas; el termómetro supero los 30 grados. Gracias a eso no pasaron frío las señoritas que bajo la dirección de Pandora se dedicaban a la profesión más antigua del mundo y que se dejaron ver ligeras de ropa por la Plaza de España, durante los actos más concurridos de la jornada para hacer promoción de sus locales de lucecitas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CAPITAN NEMO se molesta:
“Lo de “un buque de guerra que se escapa cuando huele el peligro” me parece una botaratada de algún tertuliano bocazas, además tremendamente ofensivo e injusto, porque la fragata F-104 “Méndez Núñez” no se escapó a ninguna parte, sino que se retiró de la misión que estaba llevando a cabo por una decisión política del Gobierno en funciones, que no voy a entrar a valorar… pero señalar con el dedo a la Marina como si tuviera capacidad para decidir estas cosas, es una barbaridad. Los militares obedecen órdenes, ¿qué pretenden algunos, que los marinos desobedecieran la orden? Las críticas a la señora Robles y sobre todo al señor Sánchez, no a la Armada”.
RESPUESTA.- Pienso que la gente bien sabe que estas decisiones son políticas y que las fuerzas armadas lo que hacen es obedecer. Ya llueve sobre mojado. Acuérdense de lo del “Alakrana” o de la Guerra del Golfo. Lo malo es que la foto es para los militares y no para los políticos que les obligan a hacer lo que hacen, supongo que no muy contentos de su papel.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Supervivientes”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “La que se avecina”.- 2,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) “La Voz Senior”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (20.1%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.8%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (9.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
Cuatro: ‘En el punto de mira -rep-’ (6.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,43 horas veían el programa 3.802.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,5%.

- Unidad Editorial ha saldado el primer trimestre del año un unos ingresos superiores a los 70 millones de euros. Lo ha hecho inmerso en el rediseño de sus cabeceras y en el lanzamiento de nuevos productos. Todos esos cambios afectan a nombres como El Mundo, Marca, Expansión o Telva, principales cabeceras de este grupo editorial
En cuanto a diarios generalistas, El Mundo se sitúa como el segundo periódico más leído –tanto en edición impresa como en edición digital- en nuestro país sólo por detrás de El País.
Mejores números sostienen a Marca. Con sus 1.744.000 seguidores, supera al resto de sus competidores unidos.
En el caso de la radio, Radio Marca ha optado por una sinergia con COPE para reforzar la marca. (Fuente:PRnoticias)
- Los directores de TV3, Vicent Sanchis, y Catalunya Radio, Saül Gordillo, podrían ser procesados por Organización Criminal si el juez de instrucción considera oportuna la petición de la Fiscalía. La misma está dirigida a 28 de los 30 procesados por los preparativos del 1-O, aunque hasta ahora los delitos que se les imputaban eran los de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos.
- TeleMadrid ha cumplido 30 años y el miércoles emitió una gala dedicada a este aniversario, logrando el 6% de share, que para una televisión autonómica es una buena audiencia.
- EL ESPAÑOL: Las seis infancias robadas por ‘Ternera’: el drama de las familias destrozadas en la casa cuartel de Zaragoza.
- OKDIARIO: Los proetarras de Bildu dicen que la detención “nos retrotrae a imágenes del pasado”.
- ES DIARIO: Arrimadas pulveriza a las ‘feministas de pacotilla’ que se esconden en Podemos: “¡Es infame!”. La candidata de Ciudadanos ha estallado. Tras el escrache a su compañera Villacís, primero. Y, después, por la hipocresía de la izquierda enmudecida. Rufián se va de la lengua y cuenta cómo el enfado de Sánchez con ERC es teatro.
- VOZPOPULI: Daniel Lacalle, el gurú económico de Casado, renuncia a su acta de diputado.
- EL CONFIDENCIAL: Primera bofetada del independentismo a Pedro Sánchez: Iceta no presidirá el Senado.
- PERIODISTA DIGITAL: Tertsch despedaza a Mendizabal por su tibia condena a los acosadores de Begoña Villacís: “Eres basura moral”.

- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Unidad Editorial negocia con Mediapro para evitar quedarse sin Gol TV. El contrato vence antes de verano y ambas partes todavía no han llegado a un acuerdo. Hay en juego 2,8 millones de euros
- EXPANSION: El Real Madrid supera al Manchester United como el club más valioso del mundo.
- LIBERTAD DIGITAL: Pedro Sánchez no renuncia a Iceta, pero baraja elegir al senador Manuel Cruz como presidente interino del Senado. Se plantean dos escenarios: o elegir a Iceta por otro parlamento autonómico o nombrar provisionalmente a Manuel Cruz.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Mamola en una noche no rara en la época como el día fresco y lluvioso.
——————
LAS FRASES
——————

“Ten cuidado con tus sueños; son las sirenas de las almas. Ellas cantan, nos llaman, las seguimos y jamás retornamos” (Gustave Flaubert)
“La puerta de Dios siempre está de par en par” (Refrán persa)
——————
LA MUSICA
——————
En el Día das Letras Galega, recordamos temas musicales gallegos que conseguían lograban éxito y puestos de honor en las listas de los más vendidos y radiados. Recordamos tres de ellos popularizados entre finales de los 60 y principios de los 70:
Juan Pardo y “La Charanga”

“O tren” de Andrés do Barro

“Los Tamara” con “Mi tierra gallega”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PASADO por agua viene el día, alternando también nubes y claros, y con otro descenso de las temperaturas. Las extremas previstas
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 7 grados.

8 Comentarios a “JORGE DORRIBO (Q.E.P.D.)”

  1. Capitán Nemo

    Aclaremos que no estoy molesto con Paco Rivera, sino con el tertuliano al que alude el blogger en su comentario. Que la gente sabe que los militares no tienen más remedio que obedecer, seguramente… pero como muy bien dice usted, el marrón es para los de uniforme. Y el retintín antimilitarista de gran parte de la sociedad española -capaz de ridiculizar y maltratar a sus propias FF.AA. mientras asisten embobados a las hazañas de otros ejércitos en la pantalla- es muy acusado y persistente. Y ya van unas cuantas ´espantás´ por decisión política: el Sáhara occidental en 1975, la retirada de Irak en 2004 -pienso que no deberíamos haber ido allí, pero puestos a marcharse, hay muchas formas de hacerlo y aquella fue de lo más impresentable- tras la encerrona de Nayaf, donde a nuestros soldados les tocó representar un horrible papelón por decisión política, lo del Alakrana y ahora lo de la fragata, con una decisión gubernamental que puede entenderse por el hecho de que EE.UU. varió la misión inicial a su antojo. A mí la vida militar ya me pilla lejos -fue la mili en el Ejércto de Tierra a principios de los 80- pero si yo tuviera la edad adecuada y ganas de alistarme, ahora mismo me lo estaría pensando seriamente: porque uno se alista para servir a su país, no para tragar humillaciones e indignidades. Y para que los mismos compatriotas a los que defiendes te señalen -no todos pero sí demasiados- con el dedo.

  2. Chofér

    ¿ Llevarlo a casa para hacerle empanadillas y el morreo de Carmena a Errejón en público es Poderastia ? .

  3. Mosca c.

    Capitan Nemo:La verdad, es que no he visto en los Medios de Comunicación que se minuslaloren a nuestras FFAA, se me habrá pasado por alto y es posible que tendrá Usted buenas razones para las quejas que aduce y que se me escapan.

    En lo que se refiere a nuestra retirada del Sahara, con el declive colonial francés e inglés, tomaron el relevo como potencia dominante tras la guerra mundial los EEUU, y nada se mueve fuera de su influencia, después del fin del período de colonización africana y las independencias de muchos países, hubo una reconversión por decirlo así en los métodos para seguir explotando las ingentes riquezas del continente africano.

    Volviendo al Sahara, Nicholas Veliotes declaraba en un comité del Senado de EEUU en Oc. de 1977 que el proceso de autodeterminación (del Sahara), podría complicar «nuestras amplias relaciones con Marruecos y nuestra amistad con Mauritania, por un lado, y afectar, por otro a nuestros importantes intereses económicos y cada vez mejores relaciones con Argelia» y tuvo que reconocer que sobre las ventas de material bélico norteamericano a Marruecos y su utilización en territorio saharaui, dicho representante del Departamento de Estado dijo estar informado de que algunos reactores F-5 habían sido empleados, (bombardeando por parte marroquí a aldeas saharahuis) e incluso alguno de ellos fué derribado por el Polísario.

    De manera que su suerte estaba echada, y nos guste o no, España no tenia margen de maniobra para imponer sus intereses.Muchos militares de entonces consideraron una cobardía su salida de allí.

    Desgraciadamente, especialmente para los saharahuis, nos pilló en un momento de vacio de poder con Franco agonizante, que como decía Don Bolita el otro dia, era el único que los tenia bien puestos.

  4. Mosca c.

    Estoy de acuerdo con el Capitan Nemo en que los Medios de Comunicación no manipulen en este caso a las FFAA como Institución, que son de la Nación y que tampoco se les utilice como coartada para campaña política alguna, déjese a los estados mayores planear y trabajar con el rigor, la sobriedad y la discreción que les son propios, pues no son propiedad de quien está a la cabeza de Defensa, ni del Presidente del Gobierno de turno. Una cosa en dirigir, otra administrar y otra mandar.

    En cuanto a su afirmación de “espantás por decisión política” las FFAA españolas son de España y los españoles, supeditadas al poder político legitimamente elegido al que deben obedecer, el sentimiento de patria no es, ni debiera ser, exclusiva de ningún colectivo. Debiera ser de todos sin excepción.¿Porqué hay quienes se empeñan en arrogar esos conceptos solo para la milicia?.

  5. Nuño

    Un poco de historia
    Durante el franquismo España tenía 4 provincias en África:
    Sahara, Ifni, Fernando Poo y Río Muni ( Con su matrícula correspondiente)
    Después de la guerra de Sidi ifni contra Marruecos, años 50 y absolutamente desconocida por la gente por la censura total de la época, España perdió casi todo el territorio y finalmente Franco entregó lo que quedaba a Marruecos.
    El resto de territorios que eran provincias de España fueron descolonizadas y entregadas en los años 60
    Finalmente en el año 1975 tras los acuerdos de Marruecos con EE UU el territorio del Sahara fue ocupado por Marruecos.

  6. Bolita

    Aumentar la población de Lugo, ya me contará Dña Lara como se hace eso de incentivar el empadronamiento…como no sea la misma sociedad civil que encuentre medios de vida para asentarse en una población.

    Sugiero eso si, fomentar la natalidad, según la epa el 60% de los habitantes orensanos y lucenses son jubilados y para costear cada jubilación se necesitan dos personas y media en activo, pues bien en Lugo Orense Asturias y zona occidental de Castilla-Leon solo hay un cotizante por cada jubilado.
    En lo que se refiere al otro candidato comparando Lugo con Kabul….en fin.

    Me recuerda la vieja carretera de O Saviñao a Chantada:

    https://www.youtube.com/watch?v=9YcrMk_cZyI

  7. Bolita

    Leyendo a Don Octopus !como se echan de menos los bares por estos lares!, y sobre todo los pintxos….

    Del último álbum de George Strait un clásico del country.

    https://www.youtube.com/watch?v=LdS6c2e9IrQ

    https://www.youtube.com/watch?v=zkIqslPBcL8

  8. Capitán Nemo

    Estoy parcialmente de acuerdo con lo que dice Mosca c., si el sentimiento patriótico -que de acuerdo con el general De Gaulle, es algo muy diferente al nacionalismo- estuviera más consolidado en todos los ámbitos de la sociedad, no existiría ese retintín hacia las FF. AA., lo cual no excluye la necesaria dosis de crítica a una institución que es patrimonio de todos los españoles y por lo tanto debe estar bajo escrutinio público. Una de las cosas con las que estoy en desacuerdo es con aquello que se dice en los actos castrenses cuando se recuerda a los caídos como ´los soldados de todas las épocas´, cuando miles de civiles han sacrificado su vida por España… y si no, ahí tenemos la contienda de 1808-14 contra las tropas bonapartistas. También creo que es nefasto etiquetar a la gente como patriota o no según su forma de pensar en política, por lo cual aclaro que si alguien piensa que voto a la derecha, se equivoca. Ni la Patria ni las FF. AA. pertenecen a un sector determinado, aunque algunos se empeñen en creerlo y -lo que es peor- imponerlo como verdad científica más allá de toda duda. Evidentemente, las FF. AA. obedecen al Gobierno legalmente constituido y lo de las ´espantás´ por decisión política es una opinión mía, pero creo que bastante fundamentada. Que los diferentes Ejecutivos hacen política partidista con las FF. AA., las de Seguridad o el propio Poder Judicial, es un hecho muy evidente.
    El problema del Sáhara occidental es que teníamos un mandato de la ONU para descolonizar el territorio mediante un referéndum de autodeterminación y lo sucedido tras la Marcha Verde prefiero no describirlo, porque me produce rubor. Salir escopetados de allí poco o nada tiene que ver con un referéndum de autodeterminación ni con el mandato de la ONU y mucho menos con la dignidad y el respeto que se supone que nos debíamos a nosotros mismos. Y en aquella ocasión estuvieron más lúcidos los diplomáticos -que cuestionaron lo que estaba sucediendo- que los propios mandos militares. Nuestras amplias relaciones con Marruecos podemos dejarlas en la sumisión interesada de una parte muy importante de la clase política española hacia los intereses del régimen alauita y la “amistad” con Mauritania, un enclave medieval en el cual la esclavitud es práctica habitual… mejor ´no meneallo´.

Comenta