“ROMPE” (Q.E.P.D.)
RECONOZCO que la noticia de la muerte de Juan no me pilló de sorpresa. Llevaba tiempo muy enfermo, pero se resistía a dejarnos. La última vez que estuve con él fue en la noche de San Juan, en La Piringalla, donde compartimos la ternera al espeto. Unos días antes habíamos coincidido en el Arde Lucus, él “armado” de una moderna cámara de fotos para sumar más material a su archivo de la historia reciente de Lugo.
Le conozco desde hace mucho y de él solo puedo decir cosas buenas, porque hasta sus errores tenían disculpa. Ha sido sin duda uno de los activistas culturales más intensos y heterodoxos que ha dado Lugo, con especial querencia por la noche de la que también fue un personaje, con ideas para animarla como aquel “Festival de Morrovisión” que tantas horas de diversión nos proporcionó a muchos.
Se podría escribir sobre él un libro y Lugo debería tener para él algún recuerdo más que el dedicarle obituarios sinceros como este, pero insuficientes.
El 4 de febrero de 2012, ya han pasado más de siete años, le entrevisté para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. La reproduzco ahora:
———————————————–
CUANDO ENTREVISTÉ A “ROMPE”
———————————————–
«Por un perro que maté, Mataperros me llamaron». A Juan García González le pasó algo así: un día se le ocurrió arrancar unas tablas de la parte superior de la habitación en la que dormía en Santiago de Compostela y empezaron a llamarle ‘Rompetechos’. Al final, para abreviar, le quedó Juan ‘Rompe’. Pocos en Lugo habrán tenido tantas y tan variadas profesiones y actividades, aunque todas o casi todas, vinculadas a la creatividad, al aspecto lúdico o cultural. En los últimos tiempos actúa como hospitalero en el Camino de Santiago, el cual ha recorrido todo una vez y alrededor de 12, de forma parcial: «No soy de los que se ponen a hacer curas así como así, pero si hace falta cuidarles los pies no me echo atrás. Además les aviso de las posibilidades y síntomas de las tendinitis, que son lo peor de lo peor. Lo más difícil, aunque parezca una paradoja, bajar Roncesvalles. A muchos les produce un dolor insoportable». En el Camino han descubierto las dotes interpretativas de Juan: «Desde el 2001, en Grañón, La Rioja, en la iglesia de San Juan Bautista, soy el narrador-actor de ‘Historias y peregrinos’, una especie de obra de teatro de más de dos horas de duración, que se representa durante una semana en el mes de agosto, con el templo siempre abarrotado». Le digo que lo veo más en su faceta de cantautor: «Aprendí a tocar la guitarra a mediados de los 60 con Xoán Rubia y el sobrino de una monja que era secretaria de Allende. Hacíamos música guerrera Víctor Jara, Violeta Parra… He dado muchos conciertos, alrededor de 50, pero nunca me planteé convertir esta faceta en una manera de ganarme la vida. Por cantar no he cobrado un duro». Acudimos a cenar al Mesón do Forno. Antes de comer, yo tomo un vino y él un botellín de agua mineral. Se ha retirado totalmente del alcohol, tal vez porque se metió en líos, como el caso de la emisora pirata Radio Clavi, que por los 80 entretuvo a muchos lucenses y se convirtió en altavoz de disidentes, contestatarios y algún que otro gamberro. «Aquello tuvo su momento, ahora sería impensable. Los estudios estaban en un local mío de la Rúa Conde, en la parte superior de mi tienda de instrumentos musicales. Hicimos algunas cosas muy buenas, como un programa de jazz que dirigía Manolo Díaz u otro llamado ‘Lucus lucus de remate’, que realizábamos Cristina Lombao y yo. Era un puro disparate. Una vez organizamos y transmitimos en directo una carrera de miñocas», cuenta. -«Se dice que aquello acabó cuando la Xunta os negó una emisora cultural», le digo. -«Es verdad que no nos la dieron. Tenía a medio plazo poca razón de ser. Se echó a andar en el momento justo y se acabó también oportunamente. Sus posibilidades de supervivencia eran mínimas. Yo eché la llave», contesta. Nos sentamos a cenar y Suso Carreira, dueño del Mesón do Forno y amigo, decide por nosotros el menú: tabla de quesos y fiambres, creps rellenos, chorizos fritos, cuscús, churrasco de cerdo… Comida para un regimiento que apenas tocamos. Juan fue uno de los primeros diseñadores gráficos de Galicia. Un día, mientras maquetaba una publicación, me dejó con la boca abierta: «Mira Paco, hace no muchos años, para hacer lo que hago ahora con este cacharrito, sería necesaria una máquina tan grande como un pabellón». Como no toma copas, alargamos la sobremesa. Nos pusieron un recipiente con té y con él entretuvimos el resto de la charla. Entré entonces en otra faceta de este renacentista de la cultura, que inició una de las primeras empresas de luz y sonido de Galicia y desde luego la primera de Lugo —ITH se llamó primero y ahora LuzSon—: «Hemos puesto sonido a grandes estrellas aquí y fuera de aquí. Cientos de recitales con protagonistas de primera fila y también pequeñas cosas como las que hacemos en el Clavi, donde por cierto ya estamos en los mil conciertos. He tenido trato muy directo con infinidad de artistas». – «¿Cuál os ha dado más la lata?», me intereso – «En el buen sentido, Alberto Pérez. Es un perfeccionista, muy educado, pero muy coñazo. Tengo un pésimo recuerdo del grupo asturiano ‘Los Ilegales’. Vinieron al Clavi y se negaban a actuar, aduciendo que aquella era una sala de músicos de jazz de mierda», aclara. Juan también creó en su momento una fundación con el nombre de ITH, su empresa. – «¿Sabes a quien trajimos a dar una conferencia?», me dice. – «Pues no», le respondo. – «Al actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Como en sus vocaciones y aficiones Rompe es un culo de mal asiento. Tengo cierta curiosidad por saber que anda tramando: «No es nada nuevo porque parte de mi afición al cine y a la fotografía. Ten en cuenta que por los 70 ya andaba yo metido en la organización de aquel festival de cine aficionado que hacía el Círculo. Desde siempre la fotografía fue una de mis pasiones, incluso tuve laboratorio en casa. Ahora estoy acopiando material para una gran exposición protagonizada por el paisaje y el paisanaje de Lugo y también del Camino”. Si después de leer que Rompe se dedica a vivir la vida a su manera se preguntan en qué se la gana, él lo aclara: «No es que tenga rentas, pero sí unas empresitas muy bien atendidas por mis socios y amigos. Ahora, más que ganar dinero, me interesa disfrutar ayudando a los demás».
El historial político de Juan Rompe daría para escribir un libro. En estos días, tan comentados los incidentes con Fraga en el Pabellón de los Deportes de Lugo, sorprenderá saber que él, militante entonces del Movimiento Comunista de Galicia, fue uno de los promotores de aquella protesta, aunque nada tuvo que ver con los graves insultos que se oyeron allí: «Es una historia de juventud. Yo hice una de las pancartas alusivas a Montejurra. Ahora que soy más mayor me doy cuenta de que su gestión política fue en conjunto positiva, cedió él más que otros y logró neutralizar a la ultraderecha. Habiéndome significado mucho y muchas veces como de izquierdas a lo largo de mi actividad cultural y profesional, me trató mucho mejor la derecha. El PP, por ejemplo, en etapas de colaboración en la actividad cultural del Ayuntamiento, depositó en mí confianza absoluta». La vida política de Juan está plagada de contrasentidos como queda arriba reflejado y tiene etapas de muy significada alineación contra el terrorismo de Eta. Fue él, por ejemplo, el que durante casi un año, todos los lunes, promovió la manifestación silenciosa ante la casa consistorial contra la banda terrorista pidiendo la libertad de Ortega Lara. Para completar su currículum de activista político, en ocasiones excesivo, fue detenido en tres ocasiones y se supone que tenía una ficha policial bien documentada.
Hace cuatro años escribió y editó ‘Manual de cocina para hospitaleros torpes’. En él destaca que autoriza la reproducción total o parcial del libro, por cualquier método fotomecánico o informático, citando la procedencia y en la red se puede acceder a él gratuitamente. Un espabilado se lo copió al pie de la letra y lo puso en internet, pero hay que pagar por usarlo.
¿De dónde sacó Juan Rompe su arte ante los fogones? «Cocino en serio desde los 9 años. De niño y adolescente ya hacía la comida para la gente de mi casa. Cuando me fui a estudiar a Santiago compartía piso con tres chicas y completé mi formación. Podría trabajar en la cocina de cualquier restaurante y quedar muy dignamente. Me defiendo con casi todos los platos, más con la carne que con el pescado, y poco o nada con los postres. La comida casera tiene pocos secretos para mí. Hago un lomo embuchado y luego envuelto en hojaldre que es como hablar con Dios. También preparo muy bien las vieiras. Cuando cocino en los albergues del Camino, los peregrinos suelen quedar muy contentos con platos como lentejas, fabada, macarrones, ensaladas, arroz con leche… Normalmente hago comida para unas 15-20 personas, pero en alguna ocasión he llegado a superar los 50 comensales. Sigo el sentido de la hospitalidad de San Benito que incluso orientaba en cómo deberían ser las raciones de los peregrinos», asegura este conocido hospitalero del Camino de Santiago.
—————-
PILAR PIN
—————
DE la muerte de Juan me dio noticia su consuegra Pilar Pin (un hijo de “Rompe” es pareja de una hija de Pilar), que se encuentra en Lugo estos días (vive en Madrid desde que se jubiló) acompañando a un grupo de amigos, varios extranjeros, que están haciendo un trabajo aquí y conociendo la zona.
———————————–
MARÍA JOSÉ PORTEIRO
———————————–
CUANDO hablé por teléfono con Pilar estaba acompañada por María José Porteiro, periodista a la que conocí en su etapa profesional en Radio Popular de Vigo y que posteriormente desempeño varios cargos políticos de importancia con el PSOE. Hablé un rato con ella por teléfono y vamos a tratar de vernos hoy sábado. Hace no menos de un cuarto de siglo que no hablamos en persona.
———————————–
¡ESTE PAÍS…!
Por El Octopus Larpeiro
————————————
Querido Paco: A pesar de todos los pesares, este país debe ir bien. Lo digo por lo que me ha acontecido en los últimos días con algunas reservas.
En el mes de septiembre voy a ir a una boda a Comillas y quiero aprovechar para hacer una excursión al país vasco. El caso es que tengo capricho de parrilla y quiero aprovechar para disfrutar de alguna de los míticos asadores vascos.
Antiguamente, los parrilleros eran considerados unos cocineros de segunda clase. Afortunadamente la cosa ha cambiado y en la actualidad hay parrilleros que están considerados entre los mejores chefs del mundo mundial. El más destacado de todos es Bittor Arguigoniz que ejerce en el pueblecito de Axpe (Vizcaya). Su caserío-restaurante se llama Etxebarri y en la lista de los mejores restaurantes del mundo ocupa el número tres.
He llamado para reservar y tiene completo hasta el año que viene. Sí, como lo leen. Tiene un menú de 12 ó 14 platos todos ejecutados en la brasa. El precio es de 180 leuros de vellón, sin bebida, y hay que hacer un adelanto, en el momento de reservar, de 100 leuros.
Ante la imposibilidad de acudir a esta Meca de las brasas he intentado activar un plan b. Llamé a Elkano en Guetaria -el número 30 del mundo- con el mismo resultado. Todo completo, full, cheo. Ni pagando. Aquí te da la posibilidad o consuelo de ponerte en lista de espera por si hay anulaciones.
Hace unos días, con 48 horas de antelación, intenté reservar en Pepecho en Sada para tomar unas sardinas a la brasa y con el mismo resultado. Nasti de plasti.
Lo dicho, este país va como un tiro…de brasas.
———————————-
¡QUÉ ME VAS A DECIR!
———————————-
QUERIDO Octopus, lo que me cuentas no me sorprende porque hace unos días cayó en mis manos la revista “Fuera de Serie” del pasado 21 de julio donde se publica un reportaje titulado “Las 30 mesas españolas más deseadas” en la que aparecen los nombres de 30 restaurantes españoles y el tiempo de espera para conseguir mesa. Ese que tu nombres, el Asador Etxebarri, figura como el segundo de más espera (en la revista le dan 6 meses) por detrás de El Celler de Can Roca, que ocupa la cabeza con una espera de 11 meses.
En el Playa, que yo tanto frecuento, no hay que esperar nada, se come muy bien y la factura no deja temblando los bolsillos. Así que ya sabes.
————————————-
INCORREGIBLE OCTOPUS
————————————-
YA estaba puesto el comentario sobre los restaurantes casi “inalcanzables”, cuando el Octopus envió este nuevo:
“Querido Paco: He ido a la Feira das Marabillas que se celebra en la Ciudad Vieja herculina y he vuelto cargado de viandas. Soy incorregible.
He comprado dos quesos asturianos. Un semiazul que ha ganado un premio y un Cabrales magnífico. Me han regalado hace unos días una botella de un Topkaji húngaro de 5 puttonyos que le va a ir como anillo al dedo. Es una combinación ferpecta. Amor a primera vista.
En un puesto de productos de Baleares adquirí una sobrasada de porc negre que al probarla me cayeron dos lagrimones. Además me lleve queso Mahón del bueno.
Completé la incursión con una patatera extremeña de cerdo ibérico.
Incorregible, soy incorregible”.
¡HACES BIEN, disfruta!
———————————-
ESTE FIN DE SEMANA, SÍ
———————————-
ME refiero a la romería del Río Chamoso que se celebrará a partir de la tarde de hoy y que tendrá su día grande mañana domingo, jornada en la que por cierto parece que el tiempo experimentará una mejoría lo suficientemente importante como para que permita el desarrollo de un programa que tiene una oferta atractiva para las familias: música, juegos, recreación de actividades rurales como la malla, por supuesto gastronomía…
Y como todo se celebra en la Playa Fluvial del Chamoso, también habrá la oportunidad de darse un baño.
———————————-
DE LUCENSE A LUCENSE
———————————-
NUESTRO Lorenzo García Diego, ya arrinconada su actividad de marchante de arte (y lo fue muy importante en Cataluña) es uno de los puntales de “Revistart”, una de las primeras publicaciones españolas dedicada al mundo del arte. En ella ha hecho una crítica de la pintura de otro amigo de aquí, el Dr. Vázquez Gallego, que probablemente es uno de los creadores lucenses con mayor actividad. Dice Lorenzo: “No sé si decir que es el médico-pintor o el pintor-médico, ya que pone la misma pasión y entrega a la pintura como hizo con la medicina.
Jesús tiene siempre, durante toda su trayectoria artística, el ansia por innovar continuamente a través del color, para la ejecución de sus pinturas, en las que no se puede dejar de reconocer al contemplarlas, la presencia de un marcado carácter personal.
Es el pintor de la luz; sus cielos, sus aguas, tienen un sello distintivo; nada en la naturaleza le resulta ajeno y su mayor interés está en las expresiones más extremas de lo natural.
Fenómenos naturales son descritos con maestría y belleza por el pintor, resaltando el asombroso poder de la naturaleza sobre el hombre. Fuegos catástrofes, erupciones volcánicas, son temas preferidos del pintor. Llega incluso a poner en sus telas arenas y lava volcánica y los efectos son los indiscutibles protagonistas de sus obras. Los límites entre el cielo y la tierra se vuelven cada vez más difusos y la topografía es sacrificada para dar paso al color con énfasis en la luminosidad, la atmósfera y en esa manera dramática pero romántica de presentar sus escenas.
Muchas veces la evolución de un artista a lo largo de su trayectoria refleja cómo han sido de importantes y decisivos sus comienzos en el mundo del arte, sus pintores preferidos, así como sus inclinaciones hacia otras modalidades artísticas que contribuyen, en medida, no pequeña, a configurar el ambiente idóneo para la evolución de su propia actividad.
Donde mejor se encuentra Jesús, es en el arte abstracto, que le permite ser absolutamente libre y honesto con sus estados de ánimo. A lo largo de su trayectoria se advierten etapas diferentes, algunas de las cuales están completamente desligadas de cualquier influencia exterior, pero en otras, las más significativas, presentan claras conexiones con el movimiento fauvista y post-impresionista.
——————————
SIN COMENTARIOS
———————————-
“NO he vuelto a ver a Tsipras… yo sé que es un mentiroso… será barrido por la historia, como se merece”
(Varoufakis, economista que fue su mano derecha)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HUMOR gráfico de El Mundo: “Cara de piedra” se dirige al pueblo micrófono en mano y reta
- “¡¡O yo o el caos!!
El pueblo, unánime en la respuesta:
- “¡¡El caos, el caos!!”
Coincido.
———-
VISTO
———-
LO que tendrán que ensayar estas bandas americanas para hacer cosas así. Y la realidad es que como esta las hay a docenas:
———
OIDO
———
EN la radio: “Tras los resultados de ayer (por el jueves) en el Congreso, la presidenta tendría que haber preguntado, ¿hay algún siquiatra en la sala?
———–
LEIDO
———–
JOSÉ María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, en el XLSemanal:
• “Los datos de las personas son como las dignidad: no pueden ser expropiados”
• “La clave de la revolución tecnológica es como distribuimos la riqueza. Y más nos vale hacerlo bien porque, si no, los que se sientan excluidos reaccionarán”
• “Las redes sociales son responsables del diseño del algoritmo; por lo tanto también lo son de que se viralicen las mentiras”
• “Sin nosotros, todo lo demás no existe: no puedes comprar en Amazon ni usar Google ni Facebook ni WhatsApp. Nuestra fortaleza son las redes de fibra”
• “Yo gano lo mismo que hace 7 años, cuando era Consejero Delegado. No me he subido el sueldo y me considero muy bien pagado”
• “Soy muy crítico con la visión industrial de Europa. Sigue regulando sobre coches de caballos en un mundo de autopistas”
——————
EN TWITER
—————–
- CRISTIAN CAMPOS: Cuando los militantes le cantaban a Sánchez “con Rivera no”, debían de creerse que a la izquierda del PSOE estaban Obama y Willy Brandt en vez de Iglesias, Montero, Rufián y Bildu. ¿Qué esperaban?
- EVA MARIA RANGEL CORRALERO: ¿No sería momento de que @CiudadanosCs le propusiera al @PSOE un apoyo si cambia de candidato y pactan un programa de gobierno compartido?
- MATTHEW BENNETT: Salgo a correr. Paso de escuchar más “relato” de Sánchez por hoy. Ha tenido tres meses para negociar algo y ha fracasado como candidato. La clase política debería reflexionar.
- ARTURO PEREITOR: Tienes razón. Yo no salgo a correr pero salgo corriendo.
- SR. TORREFACTO: El plan de Sánchez no piensa en ningún momento en España, el plan Sánchez es él y su estrategia para acumular el máximo poder. Iglesias se equivocó en la moción (como Rajoy), deberían haber ido a elecciones.
- EL GUIRI: Estoy emprendiendo un restaurante y la mejor cosa que me está pasando es no tener tiempo para enterarme mucho de las noticias. Antes era un enganchado y ahora estoy mucho más feliz sin saber las chorradas cotidianas. Entiendo que sea distinto como periodista, pero…
- PASTRANA: El PSOE ha ofrecido a Podemos el Ministerio de Vivienda. Ha sido nuestra última oportunidad de tener todos un chalet con piscina.
- KIM JONG-UN: He intercedido entre Pedro y Pablo y he logrado que lleguen a un acuerdo de gobierno en torno al eje que vertebra la izquierda: el uranio.
- SOR LUCÍA CARAM: Los ciudadanos agradeceriamos que de una vez por todas haya gobierno: -Todo está parado: estamos hartos -Los más vulnerables no pueden esperar a que aseguréis sillones, sueldo y privilegios -El País necesita un rumbo, económico, político y social
- GRACE S: Y eso lo dice una argentina. Ja, ja, ja. Deje a los españoles que opinen, señora, y usted rece.
- MARISA: Qué persona más desagradable! Siempre está metida en to los fregaos. Esta no se va de aquí ni con agua caliente…. Y eso que en España se vive tan oprimido… Madre mía! Lo que hay que aguantar!
- ANTI MERMA: Santiago Apóstol llévatela y te pongo 600 velas.
- JULIA OTERO: Votantes de izquierda -mediaEspaña- soportando que los líderes de la derecha y extrema derecha les insulten… mientras los líderes de la izquierda @sanchezcastejon y @Pablo_Iglesias_ demuestran su exasperante querencia por el abismo.
- EDUARDO GUILLEN: Julia, mira que ustedes los periodistas progres de izquierdas, tienen tema para hablar del espectáculo de vuestros Partidos afines, pero no hay que seguir demonizando a la derecha, Cuando tu forma de vida es de Clase alta y buen patrimonio.
- EUGENIO D´ORS: Hoy hace cinco años que Jordi Pujol dijo algo de una millonaria herencia que había escondido en Andorra. Hacienda se abalanzó sobre él, un juez lo citó a declarar, lo condenó y lo metió en la cárcel, donde a día de hoy sigue cumpliendo condena. Luego ya me he despertado.
- LA PRADERA: Muy raro que no haya una campaña mediática preguntando qué ha pasado con el proceso del MHP Jordi Pujol.
- JELLOWDA: Es increíble, la maldita ley en este país, es y será, mientras gobierne quien gobierna, sólo y exclusivamente para algunos. El 3% y toda esa xusma son intocables.
- LOUELLA PARSONS: Rufián: “Soy de izquierdas y llevo en el ADN la derrota”. Sueldo de Rufián: 105.150 euros brutos al año.
- MARGA RETHATCHER: Sueldo que le paga esa España a la que odia y que quiere destruir.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CIERRO la serie de evocaciones dedicadas a Antonio Pol, alcalde de Lugo a partir de 1973. Reconocía él en unas palabras que reproduje aquí hace unos días, que era una persona muy alegre, muy dada a la juerga y hasta a la gamberrada fina. Quedaba esto avalado por una historia que creo haber contado hace años, pero que ahora voy a hacer más minuciosamente.
Estaba muy integrados Antonio y su esposa en un grupo de amigos que salían a cenar, a bailar, a las fiestas de sociedad, a los actos culturales. Me acuerdo de los nombres de ellos: Merino, Manolo Batallón, Tulio, Veloso, Cholo Ramos… En el grupo estaba también Antonio, a la sazón comisario jefe en Lugo. La historia se desarrolla en una fiesta benéfica que se celebraba en el Círculo de las Artes en tiempos que este tipo de saraos eran muy frecuentes y concurridos. Uno de los alicientes de esta fiesta era el sorteo y subasta de una serie de regalos, algunos valiosos, donados por el comercio lucense, que estaban expuestos delante del escenario. En un momento dado se fue la luz del Salón Regio, tardó varios minutos en volver y cuando esto se produjo se detectó la falta de varios de los regalos de pequeño tamaño. Yo estaba presentando aquella parte de la fiesta y como conocía bien lo que había pasado dramaticé la situación. “¡Un robo en una fiesta benéfica!”.
Para no alargar la historia: Todos los objetos aparecieron en los bolsillos de la gabardina del Comisario de Policía, que había dejado sobre el respaldo de una silla. Allí, Antonio Pol y sus otros amigos, autores de la sustracción, habían escondido los objetos “robados”.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER quiere saber:
“¿Son muy estrictas las condiciones para que expongan los artesanos en el Arde LUcus?. Es lo que me dijeron en uno de los puestos de la Medieval Feria de estos días en Garabolos de Mar, que fabrica espadas y cascos -también Romanos- e interesados en estar presentes”.
RESPUESTA.- No lo sé con seguridad, pero me parece que la exclusiva de eso la tiene una empresa que después lo distribuye a su manera. Me enteraré mejor, pero creo que por ahí van los tiros.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Telediario 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
5) “Me quedo contigo”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.1%)
La 1: ‘Debate de investidura’ (16.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo: Objetivo investidura’ (15.3%)
Cuatro: ‘First dates’ (9.2%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (13.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 2.536.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,1%.
- Informa Vertele que Alejandro Amenábar se pasa a las series con la adaptación del cómic “El tesoro del Cisne Negro”, de Paco Roca y Guillermo Corral, centrado en el caso Odissey y la pugna burocrática por el tesoro del Mercedes entre España y Estados Unidos. Lo hace de la mano de Movistar, con quien ya había unido fuerzas en la producción de su última película “Mientras dure la guerra”, que llegará a los cines el próximo mes de septiembre.
- Parece que madrugará la edición número 7 de Gran Hermano Vip, que puede llegar a Telecinco con el inicio de la próxima temporada; más o menos a mediados de septiembre.
- Jesús Vázquez ha sido condenado según una sentencia de Audiencia Nacional a pagar a Hacienda 2,8 millones de euros por usar una sociedad ficticia llamada Bopreci para pagar menos impuestos.
Así lo señala una sentencia de la Audiencia Nacional, ante la que cabe recurso, que da la razón a Hacienda sobre la tributación que Jesús Vázquez llevó a cabo a través de una empresa con su marido para pagar menos impuestos. (Fuente: Vertele)
- Hasta no hace mucho, Radio 3 era una de las niñas bonitas de RTVE. Desde el año 2015 la radio musical pública comenzó un ascenso paulatino de sus oyentes que se mantuvo durante más de dos años, llegando a lograr su récord histórico con 530.000 oyentes. Sin embargo hace un año, la emisora pública sufría un importante varapalo con una caída importante hasta los 411.000 oyentes de la que aún no se ha repuesto. (Fuente: PRnoticias)
- Dani Mateo será el nuevo presentador de “Zapeando” y seguirá en “El Intermedio”. En Periodista Digital dicen que es “un premio por limpiarse los mocos con la bandera de España”.
- EL ESPAÑOL: Cuentas añade 42.000 euros a los fondos que Mas deberá pagar por el 9N. En total, 5 millones.
- OKDIARIO: La última de los catanazis: instalan una estelada electrificada en Orrius (Barcelona).
- VOZPOPULI: España bate todos los récords de número de empleos a tiempo parcial.
- EL CONFIDENCIAL: El independentismo pincha: caen en picado los partidarios de que Cataluña se separe. El 61% de los catalanes considera que Cataluña tiene un nivel insuficiente de autonomía frente al 24,2% cree que tiene un nivel suficiente.
- ES DIARIO: El deplorable espectáculo de una izquierda convertida en una jaula de grillos.
- PERIODISTA DIGITAL: El infame comentario de Castelo y Flich (“Todo es mentira”) sobre Echenique que no se hubiera tolerado a un cómico de derechas: “Echenique ya sonaba con tener un silla Rolls Royce con tres tubos de escapa hidráulicos”
- LIBRE MERCADO: Ada Colau se sube el sueldo un 40% por “sobrecarga de trabajo”.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Santiago Cañizares abandona la SER y ficha por COPE. El ex portero deja de colaborar en ‘Carrusel Deportivo’ y ‘El Larguero’ y se incorpora como comentarista de ‘Tiempo de Juego’ y ‘El Partidazo’.
- EXPANSION: La CNMC expedienta a 13 compañías encargadas de la conservación de carreteras
- LIBERTAD DIGITAL: ¿Y si el PSOE presentará otro candidato?
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
CON esta noche de paseo con Manola ha ocurrido lo mismo que con el día. Parecía que iba a ser muy malo (muy mala la noche) y no ha sido para tanto. Pero de verano, poco.
——————
LAS FRASES
——————
“Si no existieran hijos, yernos, hermanos y cuñados, cuantos disgustos se ahorrarían los jefes de Gobierno” (Conde de Romanones)
“La experiencia es la llama que no alumbra sino quemando” (Benito Pérez Galdós)
——————
LA MUSICA
——————
ACABA de estrenarse este “Señorita” de Shawn Mendes y Camila Cabello y ya lo han visto más de 250 millones de personas.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CUALQUIER parecido entre el de hoy y un día de verano es pura coincidencia: nubes, agua y termómetro muy por debajo de lo que sería normal en pleno estío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 14 grados.
27 de Julio , 2019 - 0:31 am
DEL ARTE Y SUS CRÍTICOS:
Sobre mi mesa de esparcimiento (el trabajo es un castigo de Dios) tengo siempre un libro –Cartas a un joven poeta– de Rainier María Rilque, un poeta. Lo tengo abierto por la página 19 donde dice:
“Evite leer esas cosas estético-críticas: o son opiniones escolarizantes, petrificadas y carentes de sentido por estar endurecidas por la vida, o son hábiles juegos de palabras, en lo que hoy se opina una cosa y mañana lo contrario”.
Siempre lo diré: si a una crítica sobre alguna manifestación artística le sacas la palabrería solo queda el folio. Es el arte de no decir nada, ni mu. ¿Por qué? pues porque el crítico aprecia mucho al artista correspondiente que, por otra parte, hace solo un lustro se dio cuenta de que lo es. Y es oro todo lo que toca, la piedra filosofal.
¡¡¡Manda karayo!!!
27 de Julio , 2019 - 9:13 am
Paco, tú también que poco comprensivo eres con la baranda del Untamiento Barçeloní . Todo lo hacen por la Conciliación -¿no fué en el 63 ?-y el vestir como tú opinas -no como Dios manda, que son Ate(N)os- . Lo justificaron diciendo
“Llevas un ritmo de vida y de gastos que no asumes porque quieras. Tienes que comprar ropa más formal, el 80%-90% de las comidas son de trabajo y no tienes tiempo para estar en casa y cocinar, te ves obligado a pedir ayuda en casa con canguros o la limpieza”.
Nota:Bien es verdad que concilian como quieren, pues ella siguiendo la línea de sus colegas, colocó a su chorbo a su vera . Tontos aquellos que siguiendo la línea correcta de una multinacional de éxito, no dieron trabajo a ningún familiar.
27 de Julio , 2019 - 9:20 am
Como escribe hoy el Periodista de Pol, ” A esto le llaman justicia social” . Y añado, ellos y quienes les votan, que deben pensar lo mismo ¿no? .
27 de Julio , 2019 - 13:45 pm
Una variante para el Octopus. Si la sobrasada fuese en exceso picante, con buena miel se suaviza. Una exquisitez para seguir lloriqueando. Otra cosa…No sé corta cómo el chorizo, es preferible extenderla con los dedotes limpios sobre un pan compacto. Salut!!
27 de Julio , 2019 - 17:27 pm
Querida Candy: Muchas gracias por su sabio consejo aunque no va a ser necesario aplicarlo. Me decidí por la sobrasada sin picante para disfrutar todavía más del penetrante sabor intenso qué le da el porc negre. En el caso concreto de la patatera extremeña si que prefiero la opción del picante.
Un saludo.
27 de Julio , 2019 - 17:33 pm
En el foro te puedes encontrar sorpresas como esta:
http://www.librerialucense.es/
El librero, descendiente de lugueses, es un tipo encantador, de verbo fácil, sin prisas por vender y un virguero buscando el libro que buscas y no encuentras.