LA CRÓNICA DE LOLA (DESDE USA Y CON CASI 100 AÑOS)
LOLA sí que tiene valor y no “El Guerra” (que pasaba por ser el torero más valiente). Con casi 100 años se ha marchado a EE.UU. a ver a su nieto (Bolita) y a asistir al nacimiento de su bisniet@. Y por si esto no fuese suficiente para ponerla en los altares, se decide a escribirnos desde allí esta crónica:
“Ya se fue mi nieto a trabajar, tras desayunar juntos, como veo que todavía se acuerdan de mi, y no me han aplicado la damnatio memoriae (ayer en la cena me enteré de que el Sr. Rivera, (el nuestro, no el político, válgame Dios), quiere hablar conmigo, veremos si Dios me da vida y organizo un buen cocido en mi casa de la zona que llaman ahora Ribeira Sacra, con la condición de que lleve consigo a Don Rigo y también a Don Ocho patas, no se nos muera de pena de perderse el condumio. Podría conducirlos hasta allí Don Chófer.
Le cuento que se montó una especie de negociación en la sobremesa, a favor nieto y nieta, en contra yerno e hija, abstenciones: abuelos maternos y la propia nonata.
Agradezco y correspondo al saludo Don Rigoletto, y le doy las gracias, al igual que en Mantua, caldea el ambiente de la Bitácora con amenidad, humor y retranca, divertidísimo y con el añadido de que siempre aprendo algo.
No acudo mucho últimamente, aunque les leo semanalmente; de un lado, no doy abasto con tantas actividades y de otro se me da mejor pluma y papel. Como soy una lectora empedernida, venía contrariada por tener que limitarme al libro electrónico, pero hete aquí que mis nietos tienen muchos libros a mi disposición.
Y sí, por aquí ando tras un viaje larguísimo, al punto que llegué a sospechar si no íbamos a Marte. Ya me han llevado a contemplar el Pacífico que no lo es tanto como su nombre indica, esa tarde estaba tan encabritado como el Atlántico que contemplé en una ocasión en Malpica.
De momento, ya hice un descubrimiento, la producción de agros a escala, se me quedaron los ojos como platos contemplando la inmensidad de los sembrados, mucho más grandes que los viñedos franceses, tanta frondosidad, de donde sacarán el abono, tiene por fuerza que ser químico, (así que ya di instrucciones en casa para que laven bien la verdura y la fruta) sigo contando…aparecieron varios camiones que recogieron un porrón de jornaleros de todas las nacionalidades preferentemente hispanos; me contó mi nieto que los empresarios de este tipo de agricultura son licenciados en Universidades y llevan el negocio con datos; pese al problema que tienen con el agua por lo visto son muy rentables; pensaba yo para mis adentros en nuestros minifundios y a Licenciados universitarios apañando las patacas que tanto le gustan a nuestro anfitrión o pasando el arado romano con las vaquiñas.
Le comenté a mi nieto que cucos son estos del capitalismo yankee, con el método de contratar para la ocasión a esos cientos de jornaleros, se ahorran nóminas y Seguridad Social, me explicó entonces que el sistema es diferente, por ejemplo un ejecutivo medio que en España puede ganar entre cuarenta mil y sesenta mil Euros más primas y bonus al año o con el finiquito, aquí no baja de cien mil a ciento treinta mil dolaretes, claro que luego llega la letra pequeña de tal El Dorado, por ejemplo tienen que pagar al año un promedio de veinticuatro mil en un buen seguro de cobertura médica y otros, más los impuestos que le correspondan, un galimatías que no entendí bien, porque pagan impuestos federales, los de la Autonomia correspondiente, que aquí le llaman estado y otros locales sobre la propiedad, coches hasta donde llega el largo brazo del fisco.
Hay una cosa que no me gusta, salvo los hispanos, a los que llaman chicanos, los americanos ni siquiera hablan francés que era lo que nos impartían en los años 30. Una de las muchas gordas que abundan por aquí, no sé qué me preguntó en un megasupermercado en el que servidora andaba perdida y solo acerté a contestar aquello de Je ne parle pas anglais y se fue con la música a otra parte.
Este fin de semana voy de excursión a visitar unas cuantas misiones de Fray Junípero. Como en la calle veo que visten “daquela maneira”, me compré unas deportivas para andar ligera. Una pena que me hayan fastidiado el plan que habíamos hecho para el 6 del mes entrante, me iban a llevar al concierto de Plácido Domingo, se lo han suspendido por ligón. Ilústreme Don Rigoletto, de lo que queda, ¿Que iría a presenciar Usted, Le marriage de Fígaro, o Romeo y Julieta?. No me lo diga, seguro que como mi nieto, prefiere Manon Lescaut…aunque Mozart es mucho Mozart, pero habré de arar por donde quiere la mayoría, como sucede con las elecciones, aquí no tengo bisagra a que echar mano. Pedí a las chicas que me busquen algo con que obsequiarle:
(Que guapo el condenado en esta foto, no me extraña que ligase tanto).
Me despido por hoy, (antes decir que según mi nieta, lo de los empresarios agrícolas se llama aplicar el “Big Data”, voy a enterarme de que se trata y si eso, en otra ocasión les cuento de que va).
Salud y que lo voten bien ji ji.
—————————————————-
¿YA HAY DIRECTOR DE LA BANDA?
—————————————————-
PARECE que sí. Ayer se ponía por segunda vez al frente del pequeño grupo de músicos (menos de una veintena), que todavía quedan en la agrupación y que son insuficientes para dar un mínimo de calidad. Me aseguran que para las fiestas van a traer refuerzos.
La incertidumbre: la persona que estos días está al frente, ¿es la que ha sido elegida de forma definitiva?
Lo raro: Secreto absoluto sobre el que lleva estos días la batuta. No creo que haya nada que esconder.
P.
——————————————————————–
CABALLOS ANDALUCES EN LA PLAZA DE ESPAÑA
——————————————————————–
A algunos de los que andaban por allí, se les quedaron los ojos como platos. Ayer, mediodía, tras entrar en el casco amurallado por la Puertas de San Pedro, media docena de caballistas de ambos sexos que hacía el Camino Primitivo pasaron por al lado del ayuntamiento y cruzaron la Plaza de España. Tuve el tiempo justo para saber que eran andaluces y que iban hacia Santiago. Una estampa no habitual
P.
————–
LA FOTO
————-
UN 10 al que ha tenido la idea. Me refiero a la de la foto de los músicos lucenses que actuarán en el San Froilán en el balcón de la Casa Consistorial, arropando al Alcalde Bis (Rubén Arroxo) y a la Concejala de Cultura (Maite Ferreiro). Lástima que ese cariño a la música de Lugo y a sus intérpretes no se vea reflejado también en la compensación económica que van a recibir. Me han dicho que el total significa menos de la la tercera parte de lo que el concello da de subvención al festival de este fin de semana.
——————————
CENA CON LORENZO
—————————–
LA pasada noche del jueves, ha cenado en mi casa Lorenzo García Diego, el chico de las mayúsculas, que pasa unas semanas en Lugo, tras su viaje a China, para participar en la feria internacional de arte que se celebra allí anualmente y de la que ya Lorenzo es un fijo. Le he preparado unas gambas al ajillo y unos huevos fritos con patatas, que nada tienen que ver con los convencionales (un invento mío). Parece que la experiencia ha sido buena. Nos hemos pasado charlan más de cuatro horas. Nos conocemos desde niños y somos buenos amigos. Y buenos conversadores, lo que quiere decir que hemos pasado un buen rato. Me ha traído varias revistas de pintura (ya saben que él ha sido marchante de los buenos y el que tuvo retuvo), de las que es asesor. Me contó cosas para llenar días la bitácora. Algunas se las haré llegar. Otras no; no debo.
————————————————————
MÁS CRÓNICAS VIAJERAS DE EL OCTOPUS
————————————————————-
Querido Paco: Partimos de Biarritz por la mañana con la intención de recorrer tranquilamente las localidades francesas costeras hasta llegar a la frontera. Aparcamos en Bidart en donde había un mercadillo de productos franceses. Sobresalían el foie gras, el confit y el magret de pato y los fromages. Compré algunas latas del hígado del pato. Comenzó a llover en forma de chubascos y decidimos, ya mojados, volver al coche. La intención era pasarnos por San Juan de Luz pero entre la lluvia y el atasco en que nos metimos decidí coger la autopista e ir directamente a Hondarribia.
Al llegar a la bonita localidad costera y fronteriza observamos que toda la gente llevaba un pañuelo igual al cuello. Estaban de fiestas. Me acerqué a la Hermandad de Pescadores -recomendación de un buen amigo- pero, como suponía no tenían ninguna mesa libre. En la céntrica calle San Pedro habían soltado una vaquilla para que se divirtieran los chavales y había una charanga dándolo todo. Esta calle tiene numerosos locales de poteo y de comida con amplias terrazas. Nos sentamos en una, abarrotada como todas, y dimos cuenta de unas buenas croquetas de bacalao y un, no menos bueno, marmitako de bonito -en tierra de pescadores un plato de pescadores-. Al estar en fiestas y todo petado creí que la comida se iba a demorar: craso error, no estaba en Mera, estaba en Hondarribia. Tomamos un café y partimos en dirección Guetaria con una parada intermedia en San Sebastián para tomar otro café y ver la Playa de la Concha que lucía hermosa como siempre. Mi amor por esta ciudad viene de lejos. Ya no llovía.
Desde la capital de Guipuzcoa, en apenas veinte minutos, nos trasladamos al pintoresco pueblo de Guetaria donde nos esperaba un hotelito muy cuco con vistas al puerto y a la playa y una fantástica comida, al día siguiente, en uno de sus asadores famosos, pero esto ya es otra historia y se la contaré en la siguiente crónica. La semana que viene.
Esta historia continuará la próxima semana.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
TITO Díaz el Director General del Breogán será el protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO de mañana.
Ante el próximo comienzo de la Liga 2019-2020, conoceremos el pasado del máximo responsable del Club. Sabremos de cómo y por qué se inició en el baloncesto, conoceremos su etapa de jugador, su relación actual con el Breogán, su opinión sobre la próxima temporada y el papel que puede hacer el cuadro lucense. Y en la charla ha habido sitio para las anécdotas y algunas hay muy divertidadas.
——————————
SIN COMENTARIOS
———————————-
“PARA los falsos sabios, la pasión por conocer es frágil y descafeinada, ornamental, porque la conciben como algo separado de la vida”
(Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTÁ casi por todas partes el vídeo de Pedro Sánchez, más “cara de piedra” que nunca en la rueda de prensa en la que ha oficializado la convocatoria de nuevas elecciones. Es solo un parte, pero especialmente significativa. Dura un minuto y unos segundos. Si no lo han visto traten de verlo y reflexionen no solo sobre lo que dijo sino como lo dijo.
———-
VISTO
———-
ESTOS bailes escandalizaron al mundo:
———-
OIDO
———
EN la radio a un analista experto en la materia, sobre el presente y el futuro de la economía española: “Somos como un coche circulando sin luces por la noche”
———–
LEIDO
———–
EN El País Semanal entrevista a Tania Bruguera una de las más internacionales artistas cubanas, con obras en grandes salas y repudiada por el régimen de su tierra. Maestra de la performance, sus creaciones pulverizan la frontera entre el arte y el activismo. Estas son algunas de sus frases:
• “El arte político en Cuba es una ruleta rusa”
• “La paranoia de sentirse vigilada se combate sabiendo que no estás haciendo nada malo, que eres coherente contigo misma y que puedes justificar todos tus actos”
• “Los interrogatorios son pesados, con mucha violencia psicológica, pero hubo uno que me sirvió para darles una clase historia a los interrogadores”
——————
EN TWITER
—————–
- INFORMACION. ES: Sánchez: “Lo he intentado por todos los medios, pero nos lo han hecho imposible”
- SUPER FALETE: “Lo he intentado por todos los medios y sobre todo por El País, la SER y La Sexta” (Se olvidó de TVE)
- JOSÉ LLEDÓ RIBES: …Y por tierra, mar y, sobre todo, aire.
- LA RANA: Cuándo un español admite que ha sido un gilipollas? La culpa siempre viene siendo de todos los demás porque son mu malos. Incluso pueden llegar a decir que fueron maltratados de pequeños y que tienen trauma. Y que por eso tienen derecho a decir que «el mundo los ha hecho así».
- TESS: Es tan grande el ego del Sr. Sánchez, que cuando le oyes hablar parece que no somos los ciudadanos, a través de nuestros votos, los que le damos una nueva oportunidad para que pudiera gobernar, sino que es él quien nos da a los ciudadanos otra oportunidad para que le votemos.
- PUBLICO.ES: El obispo inunda la Mezquita de Córdoba con pasos de Semana Santa
- HADOUKEN: Pasos de Semana Santa dentro de una CATEDRAL de CULTO católico. ¿Cuál es el problema?
- JAVIER DE VILLAMOR: Público no se ha enterado que la Mezquita es Catedral. Y así todo.
- EDUARDO RODRIGUEZ Z: Dios mío ¿Qué será lo siguiente? ¿Cuadros en los museos?
- CRAICH:
-Hijo, imita a Sánchez.
-No.
-Jajá, es que lo clavas, cabronazo
- PETETE POTEMKIN: El sectario general del PSOE.
- KIM JONG-UN: No descartemos que el Madrid salga de Europa antes que el Reino Unido.
- J. C. GARCÍA: El RM ha conseguido que Keylor Navas tenga un partido tranquilo. Ya era hora.
- MARTA: Unos padres se niegan a desvelar el sexo de su bebé para criarle ’sin género’” ¡¡Decididamente esto se nos ha ido de las manos!!
- FML: Tampoco hay que decirle que es humano no sea que luego se sienta loro o algo.
- IVÁN ORTEGA-DEVALLON: Le deseo lo mejor a la criatura y a esos padres ilusionados y neutros (que no neutrales). Pero en lo neurológico, como las leyes de Mendel no perdonan del todo, es probable que no criarán un futuro Nobel. Ojo! Quizás sí un futuro presidente de Gobierno de España…
- FREEDOM: Pobrecito. Que culpa tendrá el/ella de tener unos padres tan cortitos. Van a responder ellos de las secuelas psicológicas que le van a crear? Menudos trastornados.
- EUGENIO D´ORS: Ustedes se están riendo mucho con la “frasecita” de Susana Griso, pero a mi me ha dejado apesadumbrado, y con una duda vital enorme: ¿Dejo el alcohol, las Redes Sociales o me acuesto antes? La noticia no es que en noviembre tengamos elecciones, sino que en marzo se convocarán otra vez.
- CHINO DE CHINA: “Las redes sociales son un universo de borrachuzos a las tres de la madrugada” (Susana Griso)
- AL ROJO VIVO: La ministra Calviño avisa de que vienen meses difíciles. “Hablamos de ralentización”, dice.
- JOSÉ LUIS TIVI: ¿Os acordáis de cuando Zapatero reconoció que había una “desaceleración”? Pues ahora viene la ralentización… No hay legislatura del PSOE sin su correspondiente crisis económica.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTOS días, de actualidad, cambios en la fórmula para los exámenes del carnet de conducir. No puedo por menos que echar la vista atrás y llegar más o menos la mitad de los años 50, cuando yo en teoría no tenía edad para obtener el carnet. En toda mi familia no había ninguno y por supuesto ningún coche. Ni abuelos, ni tíos, ni primos, ni mis padres. Nadie tenía carnet de nada; ni siquiera de moto; tampoco había en mi casa o en mi entorno familiar, ni una moto. Y ya por llegar más lejos, tampoco una bicicleta. Ampliamos el “radio” de acción: en todo el barrio de Recatelo , en el círculo de amigos en el que yo me movía y, claro, de las familias de esos amigos, la situación era idéntica: ni carnets, ni coches, ni motos. En el caso de este último vehículo había un excepción: la FN de Manolo Fontao, propietario de uno de los talleres de bicicletas de la zona, a la que por los años 50 se sumó la Harley Davidson que se había traído un señor de Orense que fue el primer gerente de aquel Tobaris que revolucionó un poco un sector del comercio lucense. ¿Y bicicletas? Una, de piñón fijo y de pequeño tamaño que tenía Roberto Pérez Manciñeiras.
Vehículos industriales (camionetas y pequeños autobuses de los que frecuentaban las ferias) sí había algunos, incluso una empresa dedicada al transporte de feriantes y ganado, la Empresa Friol, tenía su sede en un garaje de la zona.
No deja de ser curioso que en aquel barrio, donde nadie o casi nadie tenía vehículo o carnet de conducir, hubiese una escuela de conductores, la única o una de las muy pocas que había en Lugo en aquel tiempo, mediados del pasado siglo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MERCE con una versión falsa:
“Me dijeron que el ayuntamiento y los promotores del Caudal Fest se repartían beneficios y esa era la razón por la que el ayuntamiento era tan generoso con su subvención”
RESPUESTA.- Pues lamento decirle que no es así; ni por asomos. Eso sería lo lógico, que si hubiese beneficios se los repartiesen. Beneficios sí los va a haber seguro, pero de reparto nada. Todo lo mucho que da el ayuntamiento es a fondo perdido.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “MasterChef Celebrity”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “MasterChef Celebrity” (Previo).- 2 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (22.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.5%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.8%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (17.9%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ y ‘First Dates’ (5.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 12,2%
- “Minuto de oro” para “MasterChef Celebrity”; a las 23,10 horas veían el programa 3.013.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,2%.
- Han dado resultados de las audiencias en las plataformas de pago de los partidos europeos de los equipo españoles, con estos resultados: Fútbol Champions League: París Saint Germain – Real Madrid: 6% share y 895.000 espectadores. Fútbol Champions League: Atlético de Madrid – Juventus: 1.8% de share y 270.000 espectadores.
- RTVE ha confirmado a la UER su participación en el 65º Festival de Eurovisión el próximo mes de mayo en Róterdam. La radio televisión pública apostará en esta edición por la elección directa de un artista respaldado por una carrera musical, tras utilizar en los dos últimos años Operación Triunfo como plataforma de selección. Ya se está trabajando en la elección del representante y de la canción.
- David Beriain lleva años recorriendo el planeta. El periodista regresa a DMAX con Clandestino en España, la serie documental del canal que, por primera vez, recala en nuestro país para poner el foco sobre los miembros, colaboradores y víctimas de grupos criminales que operan en España como nunca se había mostrado en televisión. Todos los lunes a partir del 23 de septiembre, a las 22.30, la España clandestina sale a la luz en DMAX.
- “El Mundo” es el digital más leído de España, seguido de “El País”, “La Vanguardia” y “ABC”. El liderazgo de aquellos que no tienen detrás un periódico de papel lo ocupan, empatados, “El Confidencial” y “El Español”
- EL ESPAÑOL: Pérez-Reverte: “La izquierda tiene complejo con los símbolos; suele ser ignorante por voluntad” “Abascal presume del Cid, pero no es su patrimonio” / “El franquismo contaminó nuestros símbolos y lo llenó todo de estupidez y retórica imperial” / “España machaca a los niños brillantes”.
- OKDIARIO: Baltasar Garzón presiona a la Iglesia en nombre de Sánchez para sacar a Franco del Valle y que no vaya a La Almudena.
- VOZPOPULI: Polémica por la normativa del Gobierno vasco para construir casas contra el machismo. El decreto de la vivienda en Euskadi aboga por cocinas más grandes o abiertas al salón para no aislar a la mujer y pretende eliminar los ángulos muertos o las zonas oscuras en zonas comunes.
- EL CONFIDENCIAL: Aviso de la OCDE: España no tiene margen para gastar más si no sube antes impuestos. La OCDE avisó este jueves de la ralentización económica a nivel mundial. Mientras tanto, los expertos ponen el foco sobre el margen fiscal necesario para capear una posible crisis.
- ES DIARIO: La venganza del periodista de El País que se atrevía contra Pedro Sánchez.
- Ignacio Torreblanca ha sido “vengado” por la Justicia. Despedido del periódico por mantener una posición crítica con Sánchez, ahora un juez le da la razón en un capón notable a El País.
- PERIODISTA DIGITAL: Tertsch salta como un resorte ante la nueva ‘fake news’ de El País: «Ahí desayunan tostada con mentira untada» “Un diario otrora considerado serio pone la imagen pretendida por Sánchez en nuevo giro tan radical como falso como hecho capital”.
- LIBRE MERCADO: El precipicio financiero que acecha a los futuros jubilados en España. La CNMV alerta sobre el ahorro de los españoles. Muy bajo y mal diversificado, con poco o nulo potencial de conservar el valor con el paso del tiempo.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: El tsunami en Cataluña ha comenzado: empapelan empresas ‘españolistas’ para acusarles de “financiar la represión”. Las tiendas de Zara y Movistar y las sucursales de CaixaBank y BBVA en las que aparecieron carteles han recibido la amenaza de que “volveremos a visitaros muy pronto”
- EXPANSION: Enfado empresarial por la situación política: Hay que acabar ya con la inestabilidad y la incertidumbre.
- LIBERTAD DIGITAL: Suspenden tres semanas un programa marroquí por decir que quien “no pega a su mujer, no es un hombre”. El presentador celebró entre risas la frase de su invitado, un cantante marroquí.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
COMO Manola tiene aquí a su primo estos días, no hace falta el paseo de las noches, al menos en la forma tradicional, porque se pasa el día corriendo y jugando con él y hasta hora ya está cansada. De todas maneras hemos echado la nariz fuera para orearnos un poco. No hace mala noche y el cielo está despejado. El día ya fue muy agradable,
——————
LAS FRASES
——————
“La experiencia es una cosa que no tienes hasta después de haberla necesitado” (Anónima)
“El hecho de que alguien nos haya agraviado no significa nada, a menos que insistamos en recordarlo” (Anónima)
——————
LA MUSICA
——————
LA primera versión creo que fue de Bobby Darin, pero en España la que funcionó por los años 70 fue la de Matt Monro. Me estoy refiriendo a aquel tema que en castellano se titulaba “No puedo quitar mis ojos de ti”, que lustros después de su éxito internacional, tiene en España esta nueva versión muy buena de Alba Molina.
https://www.youtube.com/watch?v=llh6TM5Z1Fs
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CIELO despejado y sol en la primera parte de la jornada y hacia la tarde posibilidad de lluvia. Seguiremos disfrutando de temperaturas relativamente altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 15 grados.
20 de Septiembre , 2019 - 10:06 am
Es un atreviento por mi parte, pero daría una pequena parte de mi vida por asistir a esa posible comida/cena entre Rigoleto, Octopus y tú…
20 de Septiembre , 2019 - 10:24 am
(Igua puede ser que l la institución ponga el dinero y los gestores repartan beneficios para su bolsillo)
20 de Septiembre , 2019 - 10:46 am
Querida y admirada Lola: Muchas gracias por su amable invitación. Y por enriba a la Ribeira Sacra en esta feliz y otoñal estación. Tiempo de castañas y de vendimia y donde, esperemos que pronto,brotarán las hijas de la lluvia como buenas hijas del otoño. Si lo completamos con alguna ave, migratoria o nó, miel sobre hojuelas.
Aprovecho para felicitarla, no solo por su magnífica prosa, sino también por el futuro nacimiento de su bisnieto. Si ser abuelo es un grado y supone el postre de la vida, ser bisabuelo debe ser el café, el licor café y hasta el puro -por orden de desaparición-
Haga extensiva la felicitación al resto de la familia.
Reciba usted, de este humilde y amoroso Octopus, mi más sincera enhorabuena y el deseo de que tenga que volver a más nacimientos aunque haya que cruzar el océano, como hizo el Santo Amaro, hasta encontrar la Isla del Paraíso.
20 de Septiembre , 2019 - 12:59 pm
Querido Paco: Mañana los bloggers y bloggeresas -son mayoría- gallegos vamos a celebrar en Coruña y pedanías la Reunión Anual. Vamos a ser 50 larpeiros en su mayoría de Galicia y algunos de Asturias, Canarias y una bloggeresa que viene desde Phoenix, Arizona.
Comenzaremos con un chocolate con churros cortesía de Bonilla y que se celebrará en el local de la calle de la Galera. Posteriormente habrá una visita guiada al centro, Torre de Hércules y ciudad Vieja, cortesía de Turismo de A Coruña. Aperitivo en Eclectic y el acto central que va a ser, básicamente, una paparota ilustrada en el Hotel Finisterre. Allí nos atenderá el buen equipo de cocina del hotel comandado por Tito Fernández y con la colaboración de otros cocineros sorpresa. Esta comida va a ser patrocinada por Pescaderías, Mexillón de Galicia, Ternera Gallega, Aceites Abril,, Petroni, Vinos Casal de Armán y Ginebra Vanagándr, albariño La Pecas, Grupo Pierola, Cociña Ourense y Bodegas Carballo.
Por la noche habrá degustación de tapas del Concurso Picadillo. Al día siguiente nos llevarán a la Villa de Caion para visitar el Museo del Mar -de lamer- y después un aperitivo en Furna Atlántica con maravillosas vistas al mar. Estas actividades estarán patrocinadas por Turismo de A Laracha.
Nos recogerá un autobus y nos trasladará a una visita guiada al MEGA (Mundo Estrella Galicia) donde después se servirá una comida con el Chef Taky y patrocinada por Boketé Catering&Wedding.
Nos dejarán, de vuelta, en el centro y ya, cada mochuelo a su olivo, o no.
Lo vamos a pasar…
20 de Septiembre , 2019 - 21:51 pm
Sabía hasta en los pies, doña Lola. Que usted lo pase bonito.
Don Albivermello: Mañana tiene en Gol -a las seis de la tarde, el Zaragoza-Lugo.
20 de Septiembre , 2019 - 22:35 pm
¿50 conciertos en las fiestas? ¿Y no serán muchos? ¿50 conciertos o 50 desconciertos?
21 de Septiembre , 2019 - 16:15 pm
Doña Lola, no sé si seré digno de entrar en su casa, pero una indicación suya bastará para adentrarme , una vez que lleve en mi taxi a los tres mencionados a sus puertas . Ante todo, el deseo de que disfruten en familia este modo de Hacer las Américas de Bolita y Señora, y la enhorabuena por crecer y multiplicarse .
Yo por aquí cubriendo la cuota masculina, en la mesa de edad con nuestras dos bisabuelas y la abuela que me hizo abuelo .
Hablando de Américas ¿ sabe cómo se llama un lugar recomendado para el desayuno en la capital de Seat allá en el Pacífico, más arriba de donde va a nacer su bisnieta ? : Lola . Nos lo recomendó una de esas españolas que no necesitó ninguna discriminación positiva para hacer el Doctorado por la Universidad de Chicago -en Teleco- y a quien Microsoft se llevó de allí para su sede . La misma ciudad en la que Amancio Ortega tiene como inquilino a la propia Amazon .
El ritmo del desayuno no es el típico de deprisa deprisa, no . Le dan tiempo como si no estuvieras en los Estados Juntitos . Y eso da calidad y calidez . La misma que vd dominando el tiempo y las distancias, nos ofrece en sus entradas a este Blog de Paco .
Y lo dejo aquí, para que no me pase lo de ayer . Había escrito bajo la primera impresión después de leerla y me salió un cántico a las carreteras que tienen Monforte como nudo y la afición de mi taxi por ellas, desde que las descubrió junto a sus gentes . Borré esperando que me saliera una redacción aceptable .
Vou xuntar leña pra cubrila, que ven a choiva, e sempre é millor tela enxoita pro lume .