ÚLTIMO DÍA: LA MAÑANA

ME pegué un madrugón de los que hacen época: a las cinco y media de la madrugada estaba en pie y me sobró tiempo para hacer un montón de cosas, entre ellas darme una buena ración de música de la que estos días podrán escuchar ustedes en la sección correspondiente de la bitácora.
En casa madrugaron todos, pero bastante menos que yo, de tal manera que entre las diez y las once de la mañana todos andábamos haciendo cosas por el centro de Lugo, pero cada uno por su lado. Yo me fui con mi nieta Martita a hacer recados. Entre ellos a recoger el pan que me habían mandado de Antas de Ulla y que luego repartí entre familiares y amigos: 52 euros de pan.
Luego de hacer recados, parte de la familia nos reunimos en casa de mi tía Maruja (96 años, camino de los 97), que declinó nuestra invitación para pasar la noche con nosotros, por aquello del frío.
Luego nos juntamos todos; mis hijos, sus parejas, mis nietos y también mis hermanos y mis sobrinos. Nos fuimos de cañas hasta las cuatro de la tarde.
Se portó como un campeón mi nieto pequeño, que además hizo los honores a unas albóndigas que le pusieron de tapa en uno de los bares en los que estuvimos.
————————-
REENCUENTROS
————————-
CREO que con el 24 de diciembre, el día de ayer es el que reúne más lucenses de fuera con sus familias en una zona más concreta de la ciudad: el centro. Lo de los vinos y las cañas es una tradición y una manera de reencontrarse con muchos amigos que viven fuera. Vi y estuve con muchos en la última jornada del año.
—————
LA TARDE
—————
COMO yo no como me retiré antes; el resto se quedó un buen rato más. Yo aproveché para hacer más compras y pasar revista a los pollos asados que encargué a una especialista en cocinarlos.
También dediqué un buen rato a juntar leña para la chimenea y a reforzar la iluminación Navideña
—————-
LA NOCHE
—————-

EN casa, con todos mis hijos y sus parejas y mis nietos. Cena simple, lo que nos gusta, (entrantes y pollo con patatas) y postres de la época. La primera botella de cava que abrimos estaba estropeada. Aunque no sea (ahora) políticamente correcto, ya saben aquello de “los gitanos no quieren a sus hijos con buenos principios” y por eso la fiesta fue a más: gin tonics, daikiris y música (Rafaella Carrá, Ángel Carrasco, Orquesta Aragón, Demiss Russos. Matía Bazar, Julio Iglesias…) Mi nieto el pequeño (14 meses) el amo de la pista. Ahora los niños nacen “sabidos” y “aprendidos”. En plena juerga me llega un correo de Moncho Corujo desde Barcelona: “… recuerda que te deje instalado un karaoke que os puede ir de maravilla, si necesitas algún tipo de ayuda para ponerlo en marcha me das un toque de teléfono y te lo explico…”
Amigos, hasta en el infierno.
—————————
“VIAXE ÁS RAÍCES”
—————————
ES el título del libro de poemas en gallego del periodista Manuel Silva. Es de Melide, pero pasó años en Lugo antes de irse a Madrid, donde ejerció hasta su jubilación con altos cargos en la Agencia EFE, de la que fue Delegado en el País Vasco, en Navarra, responsable de información parlamentaria, jefe de la sección de sociedad, subdirector de Nacional y director de los departamentos de Gráfica y Reportajes.
Todos los años por Navidad, Manolo Silva deja una pincelada de su vena poética y de su afecto a los amigos, entre los que me encuentro.
———————–
CANDELA DICE…

———————–
…”¡Y hace tanto frío!”. Quita quita. Prometiste hablarnos de la sopa ¿recuerdas? Que bueno, nos hacemos cargo. Entre New York (“Me suena su manera de escribir a la de esos señores. No sé si es la forma de decir las cosas o es que las cosas allí te hacen contarlas de esta manera”) -por cierto, te queda bien ese verde-, tus entrevistas y paseos, las fiestas, las colas (un recuerdo a las colas cubanas para conseguir frijoles, masitas de cerdo o algún postre en estas fechas) .Fiet, no sé cómo te las arreglas para llegar a todo y hacerme entrar en tu ambiente.
Yo también pensé lo mismo al ver los tres síes de Miguel a tus preguntas de ayer, Paco. No casan los dos primeros con el tercero. Pero bueno, hay tantas cosas -y casos de personas- que tampoco me encajan. Don Rigo p.ej. no quería entrar al trapo en tus reflexiones pero lo hizo, vaya si lo hizo.
Como toca hacer balance de esta primera década del nuevo siglo, -me too. Así a bote pronte me vienen al cap los movimientos animalistas y los NO movimientos contraabortistas por parte del mismo animalario. No me casa.
Luego está el otro movimiento ecologista que NO da el mismo coñazo con las acampadas ante la suciedad de cada día a causa de los botellones y suciedades varias a lo largo y ancho de nuestras barriadas.
Como el tiempo es oro y en mi caso muy escaso, pasaré de puntillas ante el ‘despertar’ feminista y las payasadas politiqueras. En general políticas mediocres para encarar un futuro muy incierto.
Pero vamos que -si como dice el Octopus- entramos en los Felices Años Veinte, no problem.
No es la piedra lo más duro, Paco, le acompaña algo más blandito… La cosa va de huevos, estimat. Y para nuestra desdicha no son del Pazo de Vilane, tú verás cómo de hermosos ens arriban los huevos de granjas vascas y catalanas.
Desengáñate. Esta guerra la van a ganar los que la luchan, que son ellos. Nosotros en casita muy tranquilitos venga a darle guindas al pavo y bellotas al cochinillo.., ya que el pulpo no es animal de compañía ¿y qué le vamos a dar al pulpo? Aunque pensándolo bien igual sí lo es para bailar un charleston. ¡Ah!¿sabían que hay pulpo en polvo? Lo he empleado estos días en alguno de mis entrantes. Ya les contaré sin tanta prisilla.
Feliz año nuevo a esa gran familia, Paco. A los demás presentes ¡¡Y AUSENTESSS!! Mucha música.., ¡¡y cuidado con los Tragos, eh!!
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Se abre un periodo inédito en la etapa democrática. El PSOE ha preferido hincarse ante Iglesias y formaciones abiertamente partidarias de la liquidación de la nación española para armar lo que Sánchez definió como el Gobierno del insomnio”.

(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FUE bueno mientras duró y nosotros hemos disfrutado de ello. Lo siento por los que vienen, pero Los Picapiedra nos van a llevar a la prehistoria del bienestar.

———-
VISTO
———-

ASI recibió 2020 la Puerta del Sol de Madrid

———-

OIDO
———
EN una tertulia radiofónica ante la que se avecina:
- Vamos a tener que comer mierda.
- Pero es que no hay mierda para todos.
———–
LEIDO
———–

EN “Ideas”, un reportaje titulado “Internet vive su crisis de los 50”. Nació como un sistema militar de comunicaciones en tiempos de la Guerra Fría, pero enseguida se convirtió en una herramienta rompedora en manos de un puñado de profesores y estudiantes universitarios, en una forma de conexión de instituciones científicas y educativas. Ahora, al cumplir medio siglo, el mayor proyecto humanista de todos los tiempos atraviesa una era alarmante de desinformación, vigilancia y extracción masiva de datos personales. ¿Se enfrenta la Red a un virus oportunista o es que está sufriendo, simplemente, de problemas de la mediana edad?
——————
EN TWITER
—————–
- JUAN TRINIDAD MARTOS: Interior decide acercar al etarra Fiti. Casi mil años de prisión le contemplan y una de las primeras decisiones tras llegar a un acuerdo con Bildu y PNV es acercar a este sangriento asesino sin comunicarlo a las víctimas tal y como prometieron en su día.
- SANDRA FERNÁNDEZ: Van dos dimisiones. Dignidad lo llaman. Crisis en la Abogacía del Estado por la “instrumentalización” de la institución con el informe de Oriol Junqueras
- TAMARA LEMPICKA4: Deberían dimitir TODOS los que tengan algo de dignidad.
- ALFONSO C: Es preciso volver a recordar que Sánchez se presentó a la moción de censura para “devolver la dignidad a las instituciones”. Vaya resultado.
- RAFI DOMÍNGUEZ: Lo que no comprendo que habiendo dos jueces en el gobierno, estén aceptando todo lo que está haciendo Sánchez y no hayan dimitido, ¿Todo vale por ser ministro? ¿Ellos no han hecho un juramento? O cuando no trabajan cm jueces se permite todo
- AL MC GARRETT 5.0: Sólo dos dimiten. Está claro que la institución no es muy decente. Una pena, aunque ya lo sabíamos.
- IZZY: “La esencia de la ideología de la corrección política es que el consenso sustituye a la verdad”.
- LOLA HOLA: En nuestra época es anocracía: quererse mantener en el poder a cualquier precio
- PASTRANA: Si te gustan las emociones fuertes y levantarte cada mañana pensando si va a ser tu último día en el trabajo, este va a ser tu año.
- HABA TAR: Conozco perfectamente esa sensación. La pasé en 2013.
- SALVA DE KAI: Alguno pensará en la subida de sueldo que promete el PSOE pero no en que le pueden echar del curro porque el empresario de una pyme, la mayoría que dan trabajo en España, no podrá asumir esa subida para todos los trabajadores
- DICK TURPIN: No sé qué hacer la semana que viene, si ir al trabajo o irme directamente a la cola del paro para ir cogiendo sitio.
- JOSÉ ZARAGOZA: La derecha siempre busca conseguir que se vote por la religión por la fe por la patria por la bandera por el egoísmo Nunca por la justicia social ni por la igualdad ni por la libertad ni por la solidaridad
- FRAY JOSEPHO: José Zaragoza, 58 años, sin actividad fuera de la política ni estudios conocidos. Empezó a los 22 años como concejal de Molins de Rei y desde entonces lo han ido poniendo en las listas y ha ido enlazando cargos hasta hoy.
- ROBERT FINCH: El PSC siempre fue un partido dirigido por señoritos catalanistas de buena familia, como los Maragall o los Obiols, o por charnegos agradecidos como Montilla. Siempre habéis engañado a la clase obrera.
- FENÓMENO TABARNÉS: La justicia social siempre viene de la mano del trabajo. Como no sabe lo que es, se lo explico. El trabajo es eso que se destruye cada vez que gobierna el PSOE.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: ¿De qué no es capaz Pedro Sánchez, el Felón? Sánchez no tiene freno ni límite, no existe ninguna infamia de la que no sea capaz con tal de ser investido como el Presidente Felón.
- CARLOS RODRIGUEZ BRAUN: Titula @elmundo “PSOE y Podemos ultiman una subida inmediata de impuestos”. Naturalmente, es por nuestro bien. Naturalmente, juran que solo van a crujir a los asquerosos ricos. Mienten, como siempre. Todo este “progreso” lo pagará #UstedSeñora
- EL RICHAL: Debería publicarse un contador con el personal colocado con enchufe, para ver cómo avanza a medida que vayan colocando a los suyos en los nuevos chiringuitos.
- FROILAN I DE ESPAÑA: Seguramente cuando Pedro Sánchez prometía prohibir los referéndums ilegales, no se refería a los referéndums ilegales que ha acordado celebrar con ERC, sino a otros referéndums ilegales.
- ———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PRIMERO de enero. Durante muchos años no solo vi amanecer este día, sino que me metí varias horas en él sin pegar ojo. Unas veces porque la fiesta familiar se prolongaba hasta las tantas y además presumíamos de haberla estirado más que nadie. Los niños del barrio, tras la noche que nos parecía loca, medíamos el grado de diversión por la hora en la que nos habíamos acostado. Si uno se había ido a la cama pronto ese no lo había pasado bien. Si se acostaba ya de día, era la envidia de todos. En mi caso siempre fui muy de trasnochar mucho y ese día más.
Cuando salí de la casa paterna para formar una familia, tuve la suerte de que el nuevo núcleo era del mismo estilo; y eran muy pequeños mis hijos cuando ya se resistían a irse a la cama pronto.
Tuve una etapa, ya por finales de los 70 y principios de los 80, que por obligaciones profesionales también se dilató mucho la madrugada del primero de enero. Fue aquel tiempo en que en Radio Popular hacíamos un programa musical, especial Fin de Año, que empezaba a las once de la noche del 31 de diciembre y se acercaba a las once de la mañana del día primero. Lo hacíamos un gran equipo en cantidad y calidad y era frecuente que la segunda parte del programa se realizase en directo, que llamadas telefónicas de los oyentes y la posibilidad de que estos acudiesen a los estudios a seguir en directo el espectáculo.
Tengo de aquellos programas los mejores recuerdos, algo único que dejó de hacerse cuando se perdió aquella radio local en favor de una nacional que de ninguna manera atrae tanto. Pero que nos quiten lo bailado y que podamos presumir de haber hecho algo que ya ni en sueños.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Got Talent”.- 2,1 millones.
3) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Banana’ (16.9%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (12.9%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.1%)
Cuatro: ‘First dates’ (9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,6%
- “Minuto de oro” para “Got Talent”; a las 23,06 horas veían el programa 2.625.0000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,6%.

- La situación de parálisis que desde hace meses se ha adueñado de TVE ha hecho que un contenido como los toros, que en las elecciones de abril llegó a ser tema de campaña, haya quedado en un segundo plano y siga siendo uno de los contenidos de La 2.
Sin embargo, el espacio mediático de la tauromaquia acaba de perder uno de sus representantes más míticos e importantes. No ha sido en televisión, sino en la Cadena Ser. Y es que Manuel Molés ha anunciado que después de 49 años, la emisora ha cancelado su espacio ‘Los Toros’, dando por concluida también su etapa en la radio del grupo Prisa. (Fuente: Vertele)
- Más allá del ruido de la actualidad informativa, 2019 ha sido un año plagado de fallecimientos de personajes ilustres del comunicación, la televisión y la radio. Locutores como Héctor del Mar o Paloma Tortajada, periodistas como Pepe Oneto, presentadores como Eduard Punset o intérpretes como Arturo Fernández o Eduardo Gómez han muerto a lo largo de los últimos 12 meses.
Uno de los fallecimientos más lamentados dentro del sector del periodismo fue el de Pepe Oneto, que el pasado 7 de octubre feneció a causa de un proceso de apendicitis que se convirtió en peritonitis y acabó derivando en una septicemia. En los últimos tiempo, el andaluz había colaborado en espacios como Más de uno y La brújula, además de ejercer como miembro del consejo de administración de Radio Televisión Madrid (RTVM).
Este año, concretamente el 24 de septiembre, también falleció Alfonso de Salas, presidente de Editorial Ecoprensa. El madrileño, junto con Pedro J. Ramírez, Balbino Fraga y Juan González, fundó El Mundo para después pasar a comandar Unidad Editorial. Tras abandonar el grupo en 2005, Alfonso de Salas decidió lanzar El Economista, que se ha consolidado en sus 13 años de vida como uno de los diarios económicos de referencia en España.
Chicho Ibáñez Serrador fue uno de los creadores audiovisuales más importantes de la historia de este país, por lo que no es de extrañar que el mundo de la cultura lamentase profundamente su desaparición, que sucedió el 7 de junio de este año. Entre las creaciones más conocidas del director se encuentran espacios como Un, dos tres, Historias para no dormir, Waku waku o El semáforo.
El universo de la interpretación también sufrió dos duros golpes durante 2019. El 4 de julio, el actor asturiano Arturo Fernández, icono de los noventa gracias a su intervención en La casa de los líos, falleció a los 90 años. Tan solo 24 días después, Eduardo Gómez, conocido por dar vida a Mariano Delgado en Aquí no hay quien viva y a Maxi en LQSA, moría en Madrid causa de un cáncer de laringe.
En el ámbito televisivo, otras de las desapariciones más destacadas fueron las de Lolo Rico, creadora de La bola de cristal; Eduard Punset, divulgador científico y presentador de Redes; y Héctor del Mar, que saltó a la fama en la década de los noventa gracias a sus narraciones de los combates de Pressing Catch y a sus intervenciones en ¿Qué apostamos?.
En cuanto al terreno radiofónico, el fallecimiento más sonado ha sido el de Paloma Tortajada. Tras incorporarse a principios de enero a Herrera en COPE tras una baja, el peor de los finales se consumó el 25 de abril, tal y como anunció el propio Carlos Herrera, que tildó la muerte de su compañero de “pérdida irreparable para la radio”. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Del “todo atado” de Franco al “todo desatado” de Sánchez: un 30 D con 50 años de diferencia.
- OKDIARIO: La Abogacía del Estado, otra institución triturada por Sánchez
- VOZPOPULI: Sánchez e Iglesias pactan el desmontaje de los siete años de Gobierno del PP. El acuerdo suscrito por el PSOE y Podemos incluye la derogación de la reforma laboral, la ley educativa, los copagos sanitarios, la denominada ‘ley mordaza’, la limitación del periodo de instrucción en los casos judiciales y la ley de sostenibilidad de los ayuntamientos.
- EL CONFIDENCIAL: Aviso de la CEOE: el plan económico de Sánchez e Iglesias dañará el empleo
- ES DIARIO: La Guardia Civil jura venganza contra Sánchez: “Nos vende por unos votos”
- PERIODISTA DIGITAL: ¿Dónde están García-Page y el resto de barones del PSOE?… En la farmacia, haciendo cola para comprar vaselina.
- LIBERTAD DIGITAL: Efectos del pacto PSOE-Podemos: estancamiento, paro, déficit y duro golpe a los futuros pensionistas.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
CON Manola nos oreamos lo justo. Frío y eso aparte, noche muy agradable
——————
FRASES
——————
“Hay en el espíritu humano muchas fuerzas que permanecen latentes hasta que la ocasión las despierta y aviva” (Jaime Balmes)

“Es mejor flotar una y otra vez en el mar del placer que sumergirse profundo en él” (Camerón Diaz)

——————
MUSICA
——————
CON Oscar de León, para no olvidar el Año Viejo que ya lo es 2019 en este estreno del 2020

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nieblas matinales y sol el resto del día. Frío, pero no tanto como en los últimos días del año, porque subirán un poco, muy poco, las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 4 grados.
¡¡FELICIDADES A TODOS!!

11 Comentarios a “ÚLTIMO DÍA: LA MAÑANA”

  1. Maluna

    Me uno a los buenos deseos de nuestro anfitrión y les deseo un venturoso 2020, aprovecho este espacio para felicitar en su día a toso los Manueles y Manuelas, incluyendo a Manola, compañera inseparable de D. Paco. Ieuiños

  2. rois luaces

    Un escalofrío me recorre la espalda mientras les deseo Feliz Año Nuevo!

  3. Rigoletto

    Yo también me uno a los buenos deseos de don Paco, pero me gustaría ver una definición y una lista de esos buenos deseos.
    ¿Desear a la mujer o el hombre del prójimo es un mal deseo?; ¿lo es desear una riqueza como la del vecino?; y ansiar un puesto muy alto en la empresa o en el Gobierno, aunque sea a expensas de que otro lo pierda, ¿es también un mal deseo?; ¿que nos guste pensar que un hojodelagranputa se caiga y se parta la crisma es malo? Pienso que si a mí no me recorre la espalda ningún escalofrío, sino muchos escalocalientes, es precisamente por mis malos deseos.
    Lo que sí puede que sean malos son los medios para conseguir nuestros claros u oscuros objetos del deseo.

    Me uno así mismo a la felicitación a los Manueles y a las Manolas en el día de su fiesta onomástica. En absoluto lo hago para felicitar a la Manola de don Francisco; si acaso, cuando la veo, un restregón por el costado y un masajillo tras las orejas, nada más. Que todas las felicitaciones son para personas, y los chuchos, chuchos son (el ir olvidándose de esto es prate de un mundo en el que parece que quieren poner a los bueyes por encima de los prados; que los pongan si quieren, pero sin mi anuencia. Ya los bajarán).

  4. Chofér

    Felicidades para los Manuelidad toda, incluida la que va de segundo nombre y no ha podido rentabilizar este día como correspondería, si existiera una política de igualdad en lo básico, que es el nombre . Cumplo con esto último, Autofelicitándome, pues he sido uno de los agraciados con ese nombre y no he sabido darle el uso debido . Pena no haber nacido Portugués de carnet de identidad .

  5. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Ayer disfruté de una cena con mi familia “española” incluida la presencia de mis dos sobrinos. Mi hermano se incorporó a la hora de las copas. Con él, precisamente, salí a tomar un par de copas por lo que ahora llaman el Soho coruñés. Muchísima gente en esa zona próxima a mi domicilio.
    El resultado es que me acosté a la hora de levantarme habitualmente. Saqué a pasear al perro, constaté la derrota y me vuelvo a la cama. Más que nada porque no dispongo de una avioneta para hacer un vuelo descapotado. Mañana será otro día y se acercan los Reyes.

  6. Mosca C.

    Respuesta a Hartísimo/a de ayer:

    Le supongo del gremio, pido disculpas por no haber  hilado  más fino y haber generalizado, algo imperdonable, no obstante, sintiéndolo mucho y señalando honorabilísimas excepciones, mantengo lo dicho.

    Dice Usted que intentan echarnos a los demás, pues claro señor mio, en política rige esa regla, antes incluso del invento de la democracia, “abajo el que suba”. Hemos mejorado un poco, eso si, ahora  se envenenan y se matan entre si preferentemente virtualmente  en las Redes Sociales, teletertulias y artículos de opinión, en las Cortes una vez finalizada la sesión donde se hayan llamado hasta perro verde, toman juntos el cafetito, como debe ser.

    Me asombra que se caiga ahora de la pola del guindo, con eso que razona sobre que la Justicia está al servicio del gobierno de turno, mire lo que decía todo un jefe de las FCSE no hace mucho:

    “Ha sido una jugada estupenda que he vivido desde la primera línea. Nos jugábamos las renovaciones futuras de 2/3 del TS y centenares de nombramientos en el Poder Judicial, vitales para el PP y para el futuro de España”.  
     ”Sacar a De Prada de la Audiencia Nacional es bueno. Mejor de vocal que poniendo sentencias contra el PP, este reparto 50% para los próximos años, supone más de lo que nos correspondería por el número de escaños o si hubiesen entrado otras fuerzas políticas”. Ignacio Cosidó.

     Dicho lo anterior, no hace mucho tuvimos una mayoría absoluta en la Cámara baja y en el Senado, se pudo aprovechar para cambiar Leyes, también se pudo ilegalizar a los partidos del golpe catalán e inhabilitar de por vida a sus promotores. No hay kokones  y le pasan la patata caliente a los Jueces.

    Tengo muchos años aunque naturalmente no soy infalible, a riesgo de quemarme, pongo la mano en el fuego a que no se votará ruptura  ni habrá referéndum de autodeterminación de ningún tipo. Si vota Cataluña sola votará si quiere un nuevo estatuto “mejorado”, y si para mejorarlo se requiere reforma constitucional votaremos todos si la queremos o no. Ese es el juego democrático, (que me repatee es otra cosa). 

    Le deseo todo lo mejor en este estrenado año.

  7. Chofér

    Di lema ¿ Qué fué antes, el Decenio o la Década ? . ¿ Comienzan ambas por zero o por 1 ? . Espero que lema nos lo explique .

  8. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Hace mucho tiempo que no hago propósitos para el año que comienza. Son inútiles. Si fueran despropósitos a lo mejor me lo pensaba. Así que no me voy a apuntar a ningún gimnasio ni voy a dejar la cerveza.
    Los propósitos hay que hacerlos todos los días. Uno de esos propósitos que hago a diario es hablar lo menos posible de política y mucho menos discutir. He comprobado que el exceso de preocupación por la política reduce drásticamente la felicidad y por ahí no paso. Además, pagamos un número tan colosal de políticos que espero que sean ellos los que solucionen nuestros problemas. Yo, desde luego, ni lo pretendo ni lo voy a hacer.
    Observo que en este blog el número de envenenados crece a diario. Y eso que, de momento, no ha pasado nada que no fuera previsible. Claro que viendo al Papa perder su santa paciencia, no sé de que me extraño.

  9. Mosca C.

    Don Octopus, por mi parte, no es veneno, en general, si escribo algo sobre política es para comentar alguna opinión o alusión a otros, que deja el anfitrión.

    Le deseo un culinario año opíparo y trasegadas de buenas añadas en los caldos.

  10. Chofér

    Entre que el otro día seica murió un perro infartado por petardos de no sé qué celebración https://www.ideal.es/sociedad/muere-perra-abrazada-dueno-20191218121513-nt.html
    y hoy la noticia es que otro se asustó y se metió en un espacio mínimo,https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/01/01/rescatan-perro-atrapado-espaciominusculotras-entrar-panico-petardos-nochevieja/00031577900970427906617.htm
    ya veo la estrategia de prohibición de mascletás en marcha . No la de petardos, esa nadie la inicia, non vaya a ser o demo….

  11. Maluna

    A pesar de que no le guste a D. Rigo Leto que incluya felicitar a la mascota de D. Paco, reiteró mi felicitación, sin entrar en definir calidad ni cantidad. Si algo caracteriza mis sentimientos puedo decir que siempre son personales (lógicamente, como los de cada cual) y por ello los reparo a mi modo y manera. Según lo que me dicta mi corazón (o similar). Ese querer es libre y no lo miden los ajenos. Me produce satisfacción el hecho de vivirlo de esa manera tan simple y por supuesto desinteresada y a la vez agradecida de quien logra despertar en mi tal sentimiento. Aunque siga vd. en desacuerdo, no perderé mi admiración por casi todas sus opiniones. Feliz Año. Biquiños

Comenta