ASPNAIS: SEGUIR ESPERANDO

UNA y otra vez, por causas diversas, se retrasa la entrada en servicio de la nueva sede de ASPNAIS, que ocupará el edificio del que fue Hospital de San José, totalmente remozado. En octubre entrevisté al presidente de la ONG y daba por casi hecho que en diciembre se podría inaugurar, pero no ha sido así y parece que todavía habrá que esperar unos meses. Las obras están concluidas, pero ahora falta la licencia municipal de apertura. Confían que en febrero o marzo podrá hacerse el traslado, pero mejor es no hacerse ilusiones. El retraso, sobre las fechas previstas inicialmente, ya ronda el año.
P.
————————————————–
LA CRISIS DEL PEQUEÑO COMERCIO
————————————————–
ES verdad que existe, pero habría que analizar hasta qué punto en muchos casos es suya la culpa.
Ayer he ido a hacer una compra a una paquetería que hay en la calle de San Pedro. Se llama García, es un clásico y voy con relativa frecuencia. Ayer cuando llegué tenia (contadas) 20 personas delante de mí. Había que sacar un número y te llamaban por riguroso orden de llegada. Esperé poco porque había siete dependientes despachando detrás del mostrador (seis mujeres y un hombre). Cuando acabé la compra y salí habían entrado otras tantas como había al principio. Y a destacar: no había rebajas de ningún tipo. Más: otras veces que he recurrido a sus servicios la afluencia de compradores siempre era notable.
¿Por qué este establecimiento (pequeño comercio) sí y otros no?
P.
—————————
OTRAS COMPRAS
—————————
QUERÍA aprovechar alguna liquidación y estuve en Zara y en Springfield. Llenos y lo que es peor, con colas enormes ante la caja. Creo que es un error que no cuiden más el que los pagos se puedan hacer sin esperar mucho. Hay negocios en los que se ven bastantes personas para atender al público y pocas o una solo en la caja. Yo por ejemplo no soporto las colas y supongo que habrá muchos como yo. Por eso no compré nada.
——————————-
TIEMPO DE NAVIDAD
——————————-
RECUERDEN: Hace unas semanas me quejaba de que desde San Froilán no había parado de llover y añadía que hasta aquel momento se nos había privado de un tiempo clásico en Lugo durante noviembre y diciembre: el de las heladas, las nieblas, los fríos y menos lluvia. Y creo que ponía énfasis en recordar que lo habitual en Navidad eran los fríos, las nieblas y los cielos casi siempre despejados. Exactamente lo que tenemos desde que se iniciaron las fiestas, que además ha venido muy bien para poder callejear.
———
PILIS
———
ME lo encontré por la Plaza de España. Iba al hotel a buscar a su esposa, Marta. Los dos se vinieron desde Madrid donde residen (y donde nos leen) para pasar unos días en su ciudad y reunirse con sus amigos de aquí, entre los que hay varios de los jugadores que, como Pilís, echaron a andar el Breogán hace ya más de medios siglo.

—————————————-
PREMIO PARA PACO CAMPOS
—————————————-

EL periodista lucense, al que recordarán de su etapa al frente de la RTVG, ha sido galardonado con el premio Diego Bernal que concede la Asociación de Periodistas de Galicia y le será entregado el próximo día 23 en el Hotel Puerta del Camino de Santiago. Arturo Maneiro, presidente de los periodistas gallegos me ha invitado al acto.
—————————–
EL LUGO, PATÉTICO
—————————–
EL Almería humilló a los locales (0-4) que encajaron una goleada histórica en su campo. Huele muy mal la cosa.
——————————————————-
FALLADO EL CONCURSO DE BELENISMO
——————————————————-

Resolución del concurso de belenismo convocado en la Navidad de 2019
Acta

En la ciudad de Lugo, siendo las diecisiete horas del día tres de enero de dos mil veinte, se reúne el jurado calificador para fallar el 63 concurso de belenismo convocado en su día por la Asociación de Belenistas de Lugo, con patrocinio de la Obra Social //ABANCA. Forman el jurado, D. Manuel Romay López, Dª María Rosa Ventoso y Dª Mª José Santiso Gómez.
Una vez visitados todos los belenes inscritos y deliberado sobre ellos, acuerdan otorgar los siguientes premios en cada una de las categorías con arreglo a las bases del concurso convocado.
Primer premio: 100€
Segundo Premio: 50€
Tercer premio: 25€
• Belenes vivientes
Primer premio: Colegio Padres Franciscanos
• Belenes Parroquiales
Primer premio: Parroquia de San Pedro
Segundo Premio: Parroquia de San Antonio
Tercer premio: Parroquia de Santiago A Nova
Belenes Centros Educativos
• Primer premio: C.P.R Colegio Cervantes
• Segundo Premio: C.I.P. Anexa
• Tercer premio: Colegio Salesianos
Belenes en Escaparates
• Primer premio: Academia Rivas,
• Segundo Premio: El Edén del Paladar
• Tercer premio: Lourdes Gutiérrez – Estilistas
Belenes Sociales
• Primer premio: Residencia Maiores A Milagrosa
• Segundo premio: Hall – Hula
• Tercer premio: Centro San Vicente de Paúl
Belenes Domiciliarios
• Primer premio: Familia Vizcaíno Sánchez
• Segundo premio: Beatriz Vigo Rodríguez
• Tercer premio: Nietas de Aurora Carro
Menciones Honoríficas
• Capilla de la Soledad
• Residencia Universitaria Abeiro
• Familia Gallego
• Familia Ferreiro Bruzos
• Concello de Lugo
• Sara y Álvaro Seral Villamor
• Traumatología y Dermatología – Hula
• Sabela Lago
• Teresa Fernández Deibe
• Pediatría – Hula
Y para que así conste, firmamos la presente acta en el lugar, fecha y hora que figura en el encabezamiento.
Manuel Romay López Mª Rosa Ventoso Fernández Mª José Santiso Gómez

————————————
SUSO GORGOSO (Q.E.P.D.)
————————————
ME avisa Alonsito, habitual de la bitácora, del fallecimiento de Suso Gorgoso, lucense muy conocido, profesional de la enseñanza y durante muchos años director del Colegio Público Rosalía de Castro. Estaba muy vinculado a actividades de la sociedad civil, como el deporte. Era, por ejemplo, uno de los breoganistas de toda la vida. Llevaba tiempo gravemente enfermo. A Isabel, su esposa y al resto de su familia, desde aquí mi pésame.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“En España vas por ahí con la bandera de algún régimen genocida comunista o rompiendo todo al grito de alerta antifascista y no pasa nada. Pero ojito con estar parado con una bandera de España y un cartelito, que viene la policía y te echa de malas maneras. Parece mentira pero no”.
(HUH, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA procesión iría por dentro, pero el candidato aguantó a pie firma las demoledoras críticas que le llegaban por tierra, mar y aire. Incluso pareció impertérrito cuando el que le atacó fue Rufián, un “socio” suyo. Parecía que de un momento a otro iba a bajarle los pantalones y darle con la zapatilla.
Si alguien no sabía porque al presidente en funciones se le conoce, entre otros “cariños”, por “cara de piedra” ayer quedó claro.
———-
VISTO
———-

HOY habrá Cabalgata de Reyes hasta en los lugares más recónditos de España. Vamos a recordar la de Madrid el pasado 2019:

———-

OIDO
———
JAMÁS en la historia de la democracia española se han oído en el Parlamento ataques tan duros y claros a un candidato al candidato a la presidencia del gobierno. Se han agotado las muchas posibilidades que da el castellano para calificar negativamente a alguien. Y lo más importante: ninguna de las palabras o de las frases podía ser discutida. Verdades como puños.
———–
LEIDO
———–

EN la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”, David Lema entrevista al Embajador de España José Cuenca. Estas son algunas de sus frases:
• “El separatismo ha recurrido a la violencia, la última razón de quien no tiene razón”
• “Es preciso restaurar en Cataluña el Estado de derecho y el imperio de la ley, es decir, la democracia, mediante elecciones auténticamente libres”
• “ERC, la CUP y JxCat solo tienen un objetivo que les une: trocear España. Si Cataluña fuera independiente (lo que es imposible) acabarían a zarpazos”
• “La primacía del derecho es la columna vertebral de toda democracia. Por eso, no cabe acción política alguna al margen de la ley”
• “En el catalanismo había un proyecto ilusionante, aunque se tratase de un impulso equivocado. En el separatismo solo hay odio, violencia y falsedad”
• “Arrancar las mentiras de las mentes de los catalanes, de los niños que han sido intoxicados en las escuelas, es un trabajo de una o dos generaciones”
• “El separatismo catalán ha entrado en pérdida de velocidad, sabe que no tiene cabida en el proyecto europeo, y que su crisis ya ha empezado”
——————
EN TWITER
—————–
- ALBERTO GARZÓN: La derecha española, a través de su reaccionario brazo judicial, inhabilita a Torra. La derecha española, contra la democracia y contra los resultados en las urnas que no le gustan. Tenemos un gravísimo problema con las altas instancias del poder judicial en España.
- ARTURO PÉREZ REVERTE: Con lo que tenemos un gravísimo problema es con algún tonto que está a punto de ser ministro.
- CARLOS BENEGAS: El problema es que no es algún tonto don Arturo, son la mayoría de los que van a ser ministros.
- SUPERFALETE: También es cierto que ser ministro y tonto a la vez es algo muy arraigado en nuestra cultura.
- WWITE: Un fósil comunista defendiendo a un burgués de derechas, nacionalista, racista y golpista. Pos vale.
- CABASLAIS: El problema es que es tonto como uno de mi pueblo que decía, “tonto, sí, pero a mi madre le dan una paga”.
- NITO: La verdad es que el consejo de ministros que se nos avecina es más apropiado para el equipo de aventuras de Torrente.
- XAVIER PERICAY: Un niño sordo, uno autista y uno con síndrome de Down en la misma clase. El anteproyecto de ley de Educación de Baleares, en línea con el pacto PSOE-Podemos, que vulnera el derecho de los padres a elegir un centro de educación especial para sus hijos.
- CRISTIAN CAMPOS: Este es sólo uno de los destrozos que PSOE y Podemos van a hacer durante los próximos cuatro años. Porque a PSOE y Podemos no les importa el bienestar y la educación de los alumnos con necesidades especiales: les importa imponer un modelo educativo ideologizado y sectario.
- PROFESOR SECUNDARIO: Yo soy profe y puedo decir que esta política de integración sí o sí a quienes más perjudica y quienes más la sufren son los propios integrados.
- BARBARA GARCÍA ROMERO: Los que proponen la integración total en el aula, ¿han trabajado alguna vez de profesores? ¿O han consultado a profesores?? Cuando te falla el coche, ¿a quién preguntas? ¿Al del concesionario o al del taller?
- PACOCASMAR: Esto sólo tendría sentido si se fuere a dotar a los centros “normales” con medios y profesorado (especializado en trabajo con esos niños), con espacios y dotaciones, con autonomía y auxiliares,… si no, es una locura.
- DORA: Como madre de hijo con discapacidad, estoy convencida que la integración como está organizada, es una cosa de cara a la galería para quedar bien pero no es efectiva. Al final los niños están solos en el patio y juntándose entre ellos y en clase perdidos.
- SEÑORA FRANQUISTA: Ahora la derecha adora a Rubalcaba. Esto con Rubalcaba no pasaba.
- ACC1962: Otros vendrán qué bueno te harán. El descenso a los infiernos del PSOE hace bueno hasta a Chiquilicuatre.
- DIOS: En realidad van a preguntar si es mejor el espetec de Casa Tarradellas o el chorizo de Pamplona. El PSOE asegura que la consulta pactada con ERC no es un referéndum de autodeterminación de Cataluña
- EL GRIPAO: Y si la cena decae, y queréis que se anime, decid “Pues yo les daba la independencia, que se la merecen.” Y que surja la magia.
- MARTA RIVERA: Aquí la portavoza cuestionando las competencias de la Junta Electoral Central. El maestro Ciruela… (“El maestro Ciruela, que no sabe escribir y pone escuela”. Del refranero popular)
- PSOE: Adriana Lastra: “Tenemos serias dudas de que la Junta Electoral Central sea competente para adoptar estos acuerdos. Es un órgano administrativo, no es un tribunal y esperamos que el Tribunal Supremo responda a esta cuestión cuanto antes”.
- CAYETANA: Como no lo han podido manipular se enfadan.
- PICHI: Es lo que les suele pasar a los analfabetos, que como no saben de nada dudan.
- SEÑOR DE MURCIA: Un país de imbéciles es aquel que amanece el 1 de Enero hablando del vestido que llevó la cerdita Peggy durante las campanadas, en lugar de hacerlo de la humillación infringida por un presidente cínico hacía el país que va a gobernar.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NOCHE de Reyes. De mis experiencias personales casi podría escribir un libro, porque siempre, en todas las edades, la he disfrutado muchísimo. De niño, como es lógico, a pesar de que vivían en una familia de pocos posible y los regalos eran siempre humildes. De joven, porque empecé a disfrutar de aquel baile de noche del Círculo que era lo más de lo más, con abarrotes que hacían casi imposible moverse en el Salón Regio. De mayor, cuando ya forme una familia, porque el encargar los juguetes y ponérselos a mis hijos era otra situación que disfrutaba a tope. Además traté de que ellos tuviesen lo que yo no había tenido y así les llegaron motos, bicicletas, máquinas de escribir eléctricas (todavía los ordenadores no se llevaban)… Además tomamos por costumbre hacer una cena muy especial, muy diferente a la de Nochebuena y Fin de Año. Durante mucho tiempo, hasta que se pusieron por las nubes, un plato fijo era ensalada de angulas. Comprábamos medio kilo (el kilo estaba a 30.000 pesetas; ahora a 1.000 euros).
Una de las escenas habituales en la noche de Reyes, aparte de la modesta Cabalgata, eran las que se veían por las calles en la madrugada. Los padres, que había ido a las fiestas nocturnas del Círculo, el Casino o algunas otras en locales de hostelería, se retiraban y accedían a sus casas con grandes paquetes.
No es la primera vez que lo cuento: para mí el gran aviso de que la Navidad estaba tocando a su fin, era el escaparate del Bazar Galicia (que por cierto reproducen ayer sábado en la foto retrospectiva de EL PROGRESO), en la Plaza de Santo Domingo, que una vez retirados los juguetes se llenaba de bolsas de la compra. No sé los motivos por los que solo se exhibían siempre estos objetos y no otros que tenían a la venta. Siempre bolsas de la compra, cientos, puestas sin orden ni concierto, como si alguien las hubiese tirado desde lo alto.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA se solidariza:
“Pues vaya p…..a lo de la caldera, Paco. Todo sea por la familia”.
RESPUESTA.- Y podía haber sido peor, porque por lo menos solucioné el problema en horas.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
MIGUEL BASANTA BAL.- RECUADRO UNO (1)
Comparto el alto concepto que Basanta tiene de su actividad como profesor: “Sin desmerecer otras profesiones, creo que la de docente es una de las más determinantes. Cuando estoy en el aula no puedo evitar pensar que la persona que descubra la cura del cáncer, la primera persona que pise la superficie de Marte o los futuros líderes mundiales están sentados en un aula en estos momentos, y ¿por qué no?, quizá en la mía. Desde este punto de vista, la responsabilidad de un docente es altísima. No es suficiente instruir a nuestros alumnos en disciplinas científicas, matemáticas, lingüísticas, etc…, eso también, por supuesto. La educación ha de ir más allá, debemos educarlos en la empatía, lo emocional, en lo profundo. De no hacerlo, lo más importante de la persona quedará inexplorado, inexistente para el individuo, les privaremos de herramientas que condicionarán sus decisiones y, en definitiva, sus vidas.
El arte en general y la música en particular es el vehículo perfecto. Es la herramienta que nos permite desarrollar la sensibilidad, la empatía, el mundo emocional, la solidaridad, el sentido de lo estético sin caer en el adoctrinamiento ni en la manipulación.
El mundo somos las personas y si las personas son buenas, el mundo es bueno. Mi profesión me da la posibilidad de contribuir a esa magnífica tarea.
MIGUEL BASANTA BAL.- RECUADRO DOS (2)
De las corrientes musicales “modernas” posiblemente sea el swing la más antigua: “El swing nació de lo profundo, de lo único verdadero del ser humano. Es una música honesta. Cuando en Estados Unidos se vivía una época de gran injusticia social, donde los negros eran segregados y confinados en guetos, el swing se mostró como lo único que unía. En la mítica sala Savoy en Harlem, negros y blancos compartían pista y mesa disfrutando de las mejores orquestas en las que músicos negros y blancos se mezclaban sin ningún tipo de reparo. Y todo esto sucedía cuando Martin Luther King era un niño todavía. No hay nada que haya hecho más por los derechos civiles que el swing.
La escena swing es inclusiva por naturaleza. Se suele decir que el swing es gente sonriendo y es cierto.Creo que ese es el secreto.
El swing vivió sus momentos más oscuros en los 70 y 80 llegando prácticamente a desaparecer. Curiosamente a finales de los 80 una vieja película de los 40 (Hellzapoppin) fue vista en Suecia (si, en Suecia) y esa fue la chispa que volvió a encender el fuego. Desde entonces el swing no ha dejado de crecer de nuevo, y parece que estos nuevos años 20 serán muy parecidos a los viejos años 20. Dicen que la historia es cíclica (esperemos haber aprendido ciertas lecciones y que no acabemos como hace un siglo)
MIGUEL BASANTA BAL.- TEXTO PRINCIPAL
Miguel Basanta Bal cumple el lunes 44 años. Fue para su familia un regalo de Reyes: “Cuenta mi padre que el 5 de enero estaba mi madre viendo la cabalgata tranquila porque no contaban conmigo todavía, sin embargo, a las seis de la mañana saltaba a escena en el antiguo hospital Plácido Vila”.
Miguel es profesor de Enseñanza Primaria, especializado en Educación Musical. Está casado con Lola F. Saltatore (tienen un hijo de 10 años, Nuno, que compagina estudios de primaria con los de músico) bailarina y profesora de swing que está al frente de “Swingjazzlugo” desde hace seis años y tiene mucho que ver en el auge de esta música en nuestra ciudad, a lo que no es ajeno su marido fundador e importante componente del grupo musical “Por Mi Swing”, al que escuché en las pasadas fiestas de San Froilán y dije de él que me pareció uno de los números más interesantes de las patronales. Ese día hablé por vez primera con Basanta al que unos meses antes había visto bailar swing en el Salón Regio del Círculo.

- ¿Por qué por el swing cómo interprete?
El swing me gusta, me entretiene y me motiva en mi aprendizaje. Bajo la etiqueta swing se engloban gran cantidad de estilos musicales que con el paso de los años han llegado a la categoría de géneros. Es habitual que cuando se habla de swing la gente piense automáticamente en intérpretes con esmoquin cantando New York, New York (y eso también es swing, evidentemente) pero el auténtico swing no creo que sea para escuchar sentado en un auditorio. Es el que mueve a la gente, literalmente, el que hace que tengas que bailar si o si. Como intérprete es un gustazo ver desde el escenario como todo el mundo se pone a bailar mientras tocas o cantas. Cuando ves que esto sucede y que la gente no te mira, solo te baila, es cuando realmente me empiezo a sentir bien y veo que la cosa está funcionando. El swing no permite una escucha pasiva, es el público el que alimenta a los músicos con sus bailes y su energía.
- Dinos algo de vuestro grupo
- Somos 9 músicos de Lugo que decidimos juntarnos y formar una banda para apoyar y amenizar no solo las fiestas Swing, sino cualquier otro acto en el que una música alegre tenga cabida. La banda la componen Manuel al piano, Evaristo al contrabajo, Kike y Rulos al saxo y clarinete, Antonio a la batería, Mike Spinelli a la guitarra y Rachel, Olalla y yo como vocalistas.
- El swing se ha puesto de moda en toda España. ¿Y en Lugo?
- Lugo es una gran ciudad y no me refiero a su tamaño. Hay mucha gente desde hace muchos años (muchísimos años) haciendo muchas cosas. Es frecuente, aunque cada vez menos, escuchar críticas sobre Lugo y su oferta cultural. En el caso del swing la escuela de Lola tiene cerca de un centenar de alumnos, entre los que hay gentes de todas las edades y profesiones y la comunidad swing no para de crecer.
Hacemos fotos en el Salón Regio del Círculo en el que Miguel, Lola y alumnos de su escuela han dado ya alguna exhibición, y la parte gastronómica, muy frugal a base de raciones variadas, es en el Café Centro.
Basanta, que por cierto es sobrino nieto de uno de los más insignes músicos lucenses, Bal y Gay, habla con pasión del aspecto lúdico de la música: “El ocio en mi vida siempre ha estado asociado a la música. Me sirve como descanso, como entretenimiento además de formar parte de mi profesión. Cuando era adolescente tuve la suerte de coincidir con mis amigos en este sentido (quizá por eso nos hicimos amigos). Formamos un grupo de pop rock y nos pasábamos los fines de semana (y a veces por semana también) encerrados en nuestro local de ensayo, tocando, componiendo canciones y versionando clásicos del pop rock. Empezó como un entretenimiento pero nuestra dedicación hizo que el grupo evolucionará y tuvimos la oportunidad de firmar un contrato discográfico con un pequeño sello barcelonés y girar por toda la península durante un año. Experiencias inolvidables que forman parte de mi juventud. La escucha de la música también ha llenado grandes momentos en mi vida, cada una de mis vivencias llevan asociadas una banda sonora lo que de alguna manera me permite revivirlas cada vez que vuelvo a escuchar esos viejos temas. En cierto modo es como si fuera una máquina del tiempo. El aspecto social también es muy importante, la música me ha permitido relacionarme con persona de muy diversa índole, gente con la que de otra manera, muy probablemente no hubiera contactado. Los coros han estado muy presentes en mi desarrollo musical (primero como cantante y después como director). Las agrupaciones donde puedes compartir con tanta gente proporcionan unas experiencias inolvidables”.
Pero, Miguel, también tiene la música como profesión y no por sus facetas de interprete o de bailarín, sino como profesor: “Que quería ser docente creo que lo tuve bastante claro desde muy pequeño, posiblemente por influencia paterna, no lo sé. Recuerdo que en 2º de primaria la profesora nos preguntó qué queríamos ser de mayores y yo dije profesor. Fue la respuesta correcta: por un lado porque era lo que esperaba la profesora que contestara y no tardó en decir “¡¡muy bien, como tu papá!! Y por otro porque efectivamente, como el tiempo ha demostrado, es lo que realmente soy. En el caso de mi actividad como profesor de música de niños de primaria, no es fácil interesarlos de principio, sobre todo a los varones a los que les cuesta más entrar. En general ellos consideran todo lo relacionado con el arte más de mujeres que de hombres, pero una vez que se rompe el hielo la cosa marcha. Además pensando en enseñanzas más profundas, en Lugo funcionan muy bien tanto el Conservatorio como las escuelas de música, que hay un montón privadas y por supuesto la del Ayuntamiento.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Sálvame Banana”.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.6%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (13%)
La 1: ‘MasterChef Junior’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7%)
Cuatro: ‘First dates’ (6.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16.8%.

- “Minuto de oro” para “Sálvame Banana”; a las 21,09 horas veían el programa 2.590.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,3%.
- Otra vez la saga “Sálvame” ha tenido una jornada triunfal el viernes. Por mucho que el invento sea muy discutible, su atractivo para un sector de la audiencia es evidente.
- Tras el especial de estas Navidades, “Tu Cara Me Suena 8”, ya tiene fecha de estreno: será el viernes de la próxima semana, día 8 con la aspiración de mantener la línea de ediciones anteriores y ser líder ese día y a esa hora del prime time. Veremos que se inventan los de Telecinco para hacer pinchar a la competencia. Porque parados no se van a quedar.

- No me parece mucho si el programa funciona, que sería lo normal TVE pagará 14 millones de euros por la nueva edición de ‘Operación Triunfo’. El precio incluye galas semanales, programas resumen, vídeos y los chats.
- Según un programa de Telecinco (y en ese tema están muy bien informados) ha dicho que Cristina Cifuentes y Monedero han sido invitados por la cadena a participar en la próxima edición de “Supervivientes”
- EL ESPAÑOL: Pacto Sánchez-Iglesias: batería de impuestos a la clase media y baja.
- OKDIARIO: La Fiscalía de Bolivia citará a Iglesias, Monedero, Errejón, Zapatero y Garzón por los pagos de Evo Morales.
- VOZPOPULI: La Guardia Civil implica a Artur Mas en la trama del 3%
- EL CONFIDENCIAL: Palabra de presidente: la Justicia que vale para la Gürtel no sirve para Torra. El discurso de Sánchez arrastra un pecado original del que va a ser difícil desprenderse, que es el de un candidato cuya palabra se ha ido devaluando con el paso de los días.
- ES DIARIO: Cisma en el PSOE: los barones plantan a Sánchez asqueados por su pacto con ERC. Siete de los ocho presidentes regionales del partido han faltado al discurso de investidura de su jefe, evidenciando así la fuerte marejada interna por el acuerdo con el independentismo.
- PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez todavía no ha formado gobierno, pero ya te detienen por gritar ¡viva España!
- LIBRE MERCADO: El albariño espumoso se dispara y coge por sorpresa a los productores de cava. Desde el 1-O, el número de marcas producidas en la región atlántica ha subido de 20 a 35.
- LIBERTAD DIGITAL: Ovación norcoreana para recibir a Pedro Sánchez. Los diputados de Podemos han recibido al candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, con una ovación cerrada y puestos en pie.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN el breve paseo con Manola, otra noche muy fría pero sin lluvia que es importante. Y parece que así seguiremos en las próximas. En la de mañana los Reyes no tendrán necesidad de mojarse.
——————
FRASES
——————
“Amar a alguien, es esperar siempre en él” (Gabriel Marcel)
“No se ama solo para ser felices; se ama simplemente para ser” (Christian Chabanis)
——————
MUSICA
——————
ESTAS fiestas que se acaban son muy proclives a evocaciones y a frases como la que da título a este bolero: “Como han pasado los años”, que interpreta “Jacaranda” y que en su momento popularizó Rocío Durcal.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
¿TUVIERON ayer frío? pues hoy, más; peor no lloverá, que es lo importante y tras las nieblas matinales, luciré el sol. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 1 grados bajo cero.

7 Comentarios a “ASPNAIS: SEGUIR ESPERANDO”

  1. Candela

    Buenos días, Paco: Una vez más ha ocurrido. Anuncias un grupo musical (Jacaranda) y sale otro (Los Panchos). Vale lo mismo ya que los dos son guays y nunca cansan.
    Y sí, ”los cariños” fueron de órdago. ¿Habrá dormido sin ayuda farmacopea el señor?

  2. Candela

    Ayer Arrimadas estuvo soberbia. Implorando casi vino a decir si no había un responsable político del bando socialista (uno solo decía), que se dignase a hacer su trabajo. Cómo de cobardes pueden llegar a ser algunos hombres…

    El Bolero concentra en sus frases poesía de alto nivel. Nivel del que carecen algunos. Y algunas. Imposible que escuchando y conociendo al guaperas, alguien pueda desear tener algo con él.
    https://www.youtube.com/watch?v=jNEyMuHd2N0

  3. Chofér

    Candela, son algunas quienes lo han concebido y mecen en su cuna . Como para no gustarles .

  4. jmlopez

    Los rebeldes.

    En Febrero de 1865 – despues de 4 años de Guerra- los Comisionados de los Estados del Sur, se entrevistan con Ulises S Grant -General en Jefe del Ejercito de la Unión representante del Presidente Abraham Lincoln y le entregan un documento con las condiciones para un Pacto.

    Grant despues de leerlo, solo les respondió: ” En mejor que lo vuelvan a redactar, recuerden que los rebeldes contra la Constitución son Udes”.

    En Abril de 1865 finalizó la Guerra, los rebeldes se rindieron y triunfó la Ley y la Constitución, la Unión venció a la secesión.

    En 2020 los rebeldes catalanes redactan un documento de Pacto y ponen a un presidente del Gobierno de España a su medida para obtener la secesión.

  5. Chofér

    Creo que los Untamientos tienen un grave problema . Confusión de carrozas y espectáculos, entre Reyes, Carnaval, Jaloween, etc . en las Cabalgatas televisadas. Se va salvando la Semana Santa, pero después de ver a cachos las Cabalgatas de Reis en Jalisia Capitals, igual en la próxima sacan ya las carrozas de Batman, El Hombre Araña, y demás mercadotecnia Disney&Others ¿que no ?, hoy han sacado a pasear La Patrulla Canina, muy relacionada según sabemos todos aquellos que rondamos el entorno de las crianças de los últimos years .
    No escuché música de las Bandas que amenizaban la Cabalgata relacionada con villancicos . Toneladas de caramelos .
    Menos Pesebre e mais maseira, disque .

  6. Chofér

    PERIHELIO
    La Tierra alcanza hoy su velocidad máxima alrededor del sol

    Ide a modiño .

  7. alonsito

    Paco me ha gustado,sobremanera la cabagata de este año,muy participativa,con ideas orginales,con una escenificación bonita,y pienso que a alcaldesa y la corporación deben estar satisfechos cuando hay que decirlo pues se dice y no pasa na….

Comenta