DON RIGO: VUELVEN SUS HISTORIAS Y FOTOS

TRAS las fiestas, otra vez la crónica del Lugo de hace mucho llega de la mano de don Rigoletto.
Hace semanas, “Chofer” le escribía para evocar aquellas escenas de coches de línea con pasajeros colgados en las escaleras traseras de los autobuses. Y esta ha sido la respuesta de don Rigo, aderezada con unas fotografías realmente impactantes. Lean:

“A fuer de tiempo y paciencia he logrado descifrar un comentario de don Chofér quien, por dirigirse a nosotros en idioma choferés, cada día resulta más difícil desentrañar lo que dice.
A tenor de la Empresa Ribadeo creo haber entendido algo sobre personas colgadas de las escaleras traseras de los autobuses. ¿Me equivoco?
No debe ser fácil encontrar una imagen de tan rústica como ancestral imaginamos la escena, no obstante lo cual, a veces, en un rincón de otro motivo fotográfico puede verse algo si no igual, cuando menos semejante.
A saber: en una postal que tengo por ahí guardada quiso el editor Pardo Reguera retratar el Puente viejo; de ella he recortado un trozo, dejando la Casa de la Concha como referencia visual para nuestros contertulios. En la carretera puede verse un vetusto coche de línea atestado de viajeros; tanto, que no solo lleva pasajeros en la baca, sino que incluso subidos a los estribos, junto a las puertas delanteras, aparecen encaramados un par de caballeros a quienes daría pereza afrontar la Cuesta de la Viña de Miraflores. Fue en torno a 1920.

https://subefotos.com/ver/?38c27fe268629d85fcdae4dde7927799o.jpg

Aún no había tenido lugar el luctuoso suceso de 1931. El día 30 de agosto, un autobús que salía de la ciudad hacia una romería, cayó desde la Curva de la Viña al nivel del Balneario. Llevaba unas 50 personas a bordo, de las cuales 14 perecieron allí mismo.

https://subefotos.com/ver/?cfc9e21f84d214b04693fd40bceefb4eo.jpg

Grande fue la consternación en el pueblo, que en masas asistió al día siguiente al entierro de las víctimas. El dantesco desfile de ataúdes recorrió la ciudad camino del Camposanto de las Arieiras de Magoy, pasando por la calle de la Reina, que ya entonces se denominaba de la Libertad.

https://subefotos.com/ver/?d8ac90fbe82d09657126c956938d24f3o.jpg

Entre los heridos estaba don Digno Parga Paulín, quien en 1927 había perdido a su hijo, Julián Parga Cerezo –intrépido aviador–, en un accidente poco después de despegar de su base en Burgos.
Y las desgracias no se quedaron ahí, porque el 28 de junio de 1932 salió de Lugo en la madrugada un tren mixto hacia La Coruña. Un poco antes había salido un convoy de mercancías, arrastrado por dos locomotoras, desde la estación de Rábade, camino de nuestra ciudad. Vinieron a encontrarse ambos trenes a la salida de una curva en San Vicente de Pías, a un paso de Lugo. Los maquinistas no tuvieron tiempo para verse, pero una guardabarreras –Lucía Castro–, al darse cuenta de la inminencia del topetazo, tiró los petardos reglamentarios, lo que a duras penas dio lugar al conductor del tren mixto para iniciar la frenada.
La hora del siniestro y el hecho de que los vagones de pasajeros fuesen al final del convoy correspondiente salvó la vida de muchos viajeros. De todos modos, hubo dos muertos, uno de ellos en el acto: fue el guardafrenos José Mª Varela, que quedó “en lo alto aprisionado fuertemente entre dos vagones, ofreciendo un aspecto aterrador”.

https://subefotos.com/ver/?8b2373bc1c44a24e8e250494370f1d68o.jpg

———————
PREGUNTAS
———————

SI ya Rigoletto lo explicó alguna vez le pido disculpas, pero tengo curiosidad por saber:
¿Por qué la Cuesta de la Viña se llamaba de Miraflores y los motivos, si los hubo, porque se quedó con el tiempo solo en Cuesta de la Viña.
Me ocurre algo parecido con el hecho de que antiguo camposanto se llamase de Las Arieiras de Magoy. Lo de Las Arieiras nunca lo había oído. Y por otra parte, parece una casualidad muy casual que el cementerio que lo sustituyó también se llamase de Las Arieiras
—————————————–
EL MUNDO ES UN PAÑUELO
—————————————–
MIS nietos y sus padres están esquiando lejos, en Andorra. Me escribe mi hija y me cuenta que en su mismo hotel hay gente de Lugo, pero no poca. Concretamente 19 personas.
P.
——————————————–
MES Y MEDIO PARA CARNAVAL
——————————————–
ES una manera de asegurar que la diversión no se ha terminado: falta mes y medio para las fiestas de Carnaval. El sábado de Carnaval será el 22 de febrero y a partir de ahí, domingo, martes, miércoles de ceniza, sábado de piñata…
Y luego, ya entrada la primavera, la Semana Santa. Empezará el 5 de abril (domingo de Ramos) y terminará el 12 de abril (domingo de Gloria)
P.

————-
LOTERIA
————-
JUGABA dos décimos, 40 euros. Nada. Lo importante es que haya salud.
—————
ROSCÓN
————–
EL de Reyes es tradicional. Me interesa relativamente. Por tradición, pero no porque me guste de forma especial. Tal vez un poco más el que comía en casa de mi hija Susana, en Madrid, relleno de nata. Pero el que no lleva nada dentro… Cualquier bollo de leche (en otros sitios les llaman suizos) me gusta más que el roscón. Además en Lugo es una tradición reciente. Ayer lo he desayunado porque la familia Serrano lo hizo en su casa y me dio un trozo. Rico.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Los que os asombráis de que alguien como Adriana Lastra haya llegado hasta donde ha llegado debéis saber que a los 120 diputados del PSOE los ha escogido ella. Lo raro es que no se sienten cabeza abajo”.
(Cristian Campos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“CARA de piedra” y los que le acompañarán en el gobierno (¿) de España son muy proclives a denostar y negar todo lo que tenga que ver con el cristianismo y sus tradiciones (la Navidad por ejemplo); todo lo contrario de lo que hacen con el islamismo. Y ahora tienen además argumentos para negar a los Reyes Magos, que no son para ellos Melchor, Gaspar y Baltasar, sino los independentistas, los golpistas, los etarras y otros prendas.
———-
VISTO
———-

Al actor Dwayne Johnson, también conocido por “La Roca”, lo encontramos ahora hasta en la sopa. Y no vive mal si nos atenemos a estas imágenes:

———-

OIDO
———
EL oportuno y loable intento de Onda Cero de hacer ayer en el programa de Alsina un especial dedicado a los niños y a la fiesta de Reyes, pero no funcionó bien. Los niños son muy difíciles en determinados momentos y su aportación al programa solo aburrió. Una pena.
———–
LEIDO
———–

“EL PRESIDENTE INDECENTE” se titula este artículo de Rubén Amón, publicado el ayer en EL Confidencial:
“Entre prisas, resacas y pascuas militares, la siniestra investidura de Pedro Sánchez merecería haberse urdido en la clandestinidad, alevosa y nocturnamente: un Gobierno que se exilia de la Constitución y que se encomienda a la extorsión del soberanismo incurriendo en el problema nuclear de la desigualdad entre españoles. ¿Cómo pueden pavonearse Sánchez e Iglesias de haber apuntalado un gran proyecto social, solidario, cuando el soborno de ERC implica una diferencia jerárquica y hasta categórica entre catalanes y no catalanes?
No puede hablarse de igualdad ni de justicia mientras las ambiciones de Sánchez las hayan subordinado a una temeraria subasta de privilegios territoriales e identitarios. La propia abstención de Bildu proporciona a la orgía soberanista un obsceno argumento de euforia. No puede hablarse de un proyecto progresista. Lo contradice el populismo justiciero de Iglesias y lo contraindica la regresión nacionalista de los pueblos elegidos, pero ocurre que Sánchez se ha convertido en acelerador y benefactor providencial del sueño cavernario. Derecho tenía a la investidura porque no había alternativa posible, pero el patriarca narcisista ha decidido ungirse de cualquier manera y a cualquier precio. Así se desprende del memorial suscrito con ERC y amparado por los frailes del PNV. No hace falta resucitar a Umberto Eco para escudriñarlo. El texto de la vergüenza no dice nada escrutado en diagonal o leído con el monóculo de Carmen Calvo, pero lo dice todo en sus requiebros escolásticos: el referéndum, la mesa simétrica entre gobiernos, la mordaza a los procedimientos judiciales, el libro prohibido de la Constitución.
Avergüenza el silencio de las baronías, su implicación en la ‘omertà’. La Península de las ocho naciones que postulaba Iceta sobrentiende la humillación de los territorios mesetarios y ‘extremoduros’, pero el cesarismo de Sánchez y la cobardía de sus virreyes han enmudecido la dignidad del PSOE. Que no es un partido socialista, es un partido sanchista en la identificación enfermiza con el líder, en la abrasión de sus principios, en la capitulación de sus ideas.
Merecía Sánchez el bochorno al que lo expusieron los partidos constitucionalistas, pero los contratiempos y los episodios altisonantes que se han amontonado este fin de semana va a convertirlos él mismo en una nota a pie de página del ‘Manual de resistencia’. La investidura que mañana profana el principio de convivencia ha explorado todos los límites de la capacidad adaptativa, del cinismo y de la decencia. Bien se la discutió Sánchez a Mariano Rajoy en aquel debate televisado de diciembre de 2015. “Usted no es decente”, objetó entonces el candidato del PSOE a propósito de las corruptelas genovesas. Cuatro años después —y parece que han pasado 10—, Sánchez se apropia de la indecencia para asegurarse el trono de la Moncloa. Y para encubrirse en una conspiración de factores fácilmente manipulables: le ha beneficiado la indecorosa indolencia de Casado; ha prometido convertir Teruel en Shangri-la; se ha arropado en la superioridad moral que la izquierda se atribuye a sí misma; han olvidado sus mentiras los profetas de la prensa progre, y se han multiplicado a su favor los voceros del Apocalipsis.
A Sánchez le convienen sobremanera las hipérboles reaccionarias que evocan la Guerra Civil o que comparan el nacionalismo con el ‘nazionalismo’. Las menciones al Frente Popular, las extrapolaciones históricas e histéricas de Abascal, las prédicas cainitas de la caverna ultraderechista se utilizan desde la izquierda política y mediática como la demostración de que no había otro camino posible al emprendido por Sánchez en aras de la justicia social.
Y no es verdad. El presidente en funciones —todavía hay esperanza— ha despreciado la alternativa constitucionalista, ha vejado la propuesta de Inés Arrimadas y ha forzado una crisis institucional que socava la separación de poderes, que degrada la Justicia —“la deriva de los tribunales”, llegó a decir Sánchez el sábado— y que convierte la legislatura en una amenaza al modelo de convivencia territorial. No hace falta exagerar la gravedad del sanchismo con relatos catastrofistas y nostalgia guerracivilista cuando el sanchismo ha acreditado por sí solo y por sí mismo la temeridad y la irresponsabilidad de un proyecto sometido a la estricta supervivencia del timonel. Ya quisiéramos que fuera el suyo un programa clarividente, una visión de Estado. Ya nos gustaría que la sumisión al chantaje del soberanismo resolviera la clave de bóveda del problema catalán. Nos maravillaría incluso que Pablo Iglesias mutara en un sublime exégeta de la Constitución, pero fue el propio Sánchez hace unas semanas quien inculcó en la opinión pública la angustia que supondrían para España un Gobierno y una legislatura expoliadas entre los vaivenes del populismo y el nacionalismo.
El mayor optimismo de la danza macabra de Frankenstein proviene de la incorregible relación de Sánchez con la mentira. Su palabra no tiene valor
La unción del presidente-indecente predispone un periodo de estremecimientos políticos e institucionales. Sánchez ha precipitado una desproporcionada prueba de estrés al ’sistema’. No es sencillo demolerlo, porque reviste más solidez de la que muchas veces aparenta —las instituciones, los partidos, la tutela de la UE, los mercados…—, pero el mayor optimismo de la danza macabra de Frankenstein proviene de la incorregible relación de Sánchez con la mentira. Su palabra no tiene valor. Y no pueden fiarse de ella ni Iglesias ni Junqueras.
El problema es que no está jugando a las cartas con su dinero, sino con la credibilidad del Estado y con la decencia de la democracia. Cuánto desparpajo tuvo Sánchez ayer para vengar el discurso del PP y de Cs. Y qué silencioso se mantuvo cuando la portavoz de Bildu se despojó del pasamontañas y soltó entre los presentes la serpiente de la paz”.
——————
EN TWITER
—————–
- CADENA SER: Garzón ocupará el ministerio de Consumo, de nueva creación, y que asumirá las competencias del juego, que hasta ahora estaban en Hacienda.
- PASTRANA: Que tengan que crear un ministerio nuevo para acoplar a una nulidad como Alberto Garzón demuestra que el compromiso de acabar con la casta iba en serio.
- JUANMA DEL ÁLAMO: Qué espabilado es Garzón. Cuando todo el mundo ha capturado su tuit en el que dice que el único país cuyo modelo de consumo sostenible es Cuba, lo borra.
- PHILMORE A. MELLOWS: Garzón Ministro de Consumo. Jaja. Consumo, dice. Un Ministro de Consumo en una economía comunista es como un Ministro a cargo las fuerzas armadas de Liechtenstein.
- ALEA JACTA EST: Van a crear ministerios inutiles para colocar a gente de Podemos y del PSOE cobrando sueldazos, pero luego te dicen que suben los impuestos para mejorar la vida de la gente humilde.
- ANVIL: España: el verdadero país de las oportunidades (para los mediocres), ¡que hasta le crean un Ministerio a Albertito!
- SUPERNINIO: De consumo de gambas y moluscos sabiendo de donde viene.
- EL DIARIO.ES: Adolfo Suárez Illana da la espalda a la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, durante su intervención en el Congreso.
- IRENUITA: La verdad es que darle la espalda a alguien de Bildu muy prudente no parece.
- NIKATOR: Citación del día: “La política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria.”( Voltaire)
- SHELDON: El Diputado de Teruel Existe, y representante de los pueblos vacíos, ha vivido toda su vida en Valencia, desde que tenía 10 años. No fue hasta el mes de septiembre cuando se empadronó en su Calamocha (Teruel) natal para poder presentarse como Diputado por Teruel.
- GERMÁN ARIAS: Su partido se debería llamar entonces ¿Teruel existe?
- COLETAS NO: Desde este pequeño espacio propongo que vuelvan a instaurar en los pueblos de Teruel la vieja y sana tradición del emplumamiento.
- EL RICHAL: Habrá que resignarse, igual que lo llevamos haciendo más de 30 años en Cataluña. Es lo que han votado. Es la abstención. Es lo que hay.
- ARTURO PÉREZ REVERTE: Visto el debate de hoy, el futuro inmediato está claro: todas las instituciones que son cemento de este frágil Estado, monarquía incluida, se consideran de derechas. Por tanto, todo aquel que las defienda es también de derechas; y quien las ataque o critique, de izquierdas.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Todos los que no participemos de los repulsivos pactos de Sánchez y de sus socios, somos fascistas. Todas las instituciones y poderes que no controlen, sus enemigos. Esta es la España de progresos y concordia la que quiere construir el PSOE.
- EL DISPUTADO: 166 votos a favor, 165 votos en contra y 18 abstenciones. Y a esto, queridísimos niños y niñas, es a lo que se refiere Pedro Sánchez y el resto de sus palmeros cuando hablan de la voluntad democrática y mayoritaria por un gobierno progresista.
- ALVISE PÉREZ: Los medios al unísono criticando que diputados de @PPopular y @Vox_es llamen ‘terrorista’ a @MertxeAizpurua (@EHBildu) NI UN SOLO tertuliano recuerda que estuvo en prisión y fue condenada por apoyar el terrorismo Esto es el duopolio informativo.
- PABLO ECHENIQUE: Como Abascal no suba a la tribuna con pistola, no sé cómo va a superar a Casado.
- CARLOS MTZ GORRIARÁN: Vosotros vais a subir a la tribuna con 853 asesinatos y miles de atentados de ETA apoyándoos. Insuperable.
- CARLOS VAQUERO: Para superar a Bildu tendría que subir con un cinturón de explosivos.
- MAITE ARALUCE: Después de oír a Bildu en el Congreso, no puedo quitarme las imágenes del atentado de mi padre de la cabeza y no puedo dejar de llorar. Que nadie me vuelva a decir que España ha derrotado a ETA.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NUNCA fui muy dado a los bajones de ánimo. Me suelo sobreponer bien a las adversidades que a otros les quitan el sueño. Pero tengo en la memoria, cuando era niño, momentos de melancolía, que casi siempre coincidían con el final de tiempos de fiesta, pero muy especialmente de las de Navidad y de forma más concreta con tal día como hoy, el siete de enero. Al día siguiente de Reyes, que es en el que estamos, todo se había acabado. Decíamos adiós a casi tres semanas de jolgorio con la familia y con los amigos y nos enfrentábamos otra vez al regreso a las aulas. Un pequeño drama el volver a madrugar, a pasarse no menos de 6 horas en clase, a tener que estudiar, a exámenes. Todo eso para mí era una especie de trauma, del que escapaba un poco gracias a la lectura y a la radio. Nunca les agradeceré a los libros y a los tebeos y a los programas de Radio Lugo y de RNE (también de Radio Andorra), lo que hicieron por ayudarme a una infancia feliz. En el caso de la lectura, recuerdo lo que me facilitaban superar los bajones los libros de Guillermo Brown, los comics del Capitán Trueno, del Guerrero del Antifaz, de Hazañas Bélicas o de Roberto Alcázar y Pedrin. No puedo entender que los niños de ahora lean poco o no lean. Se pierden uno de los grandes y muy asequibles placeres y también una gran fuente de saber.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y su ordenador:
“Para tu tranquilidad, Paco, mi ordenador va de maravilla. El portátil ya no, ves, se caliente pero ahí sigue también. En cierta ocasión fue tu hija menor quien te alertó de lo mismo ¿no recuerdas?, y yo asistí confirmándolo. Acabo de ir a la bitácora de ayer y hoy sí está Jacaranda. La explicación que le doy es que yo haya puesto ya en marcha el vídeo mientras te leo (si me gusta lo que hay siempre lo hago) y éste vaya corriendo. O algo similar pase. No lo sé. Ahora que haberlas haylas”.
RESPUESTA.- Desconozco lo que ha pasado realmente, lo que sí te puedo asegurar es que tras tu advertencia comprobé que en varios salía el grupo y la canción anunciada y que posteriormente no le toqué a nada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- EL ESPAÑOL: Un policía consigue una reducción de jornada del 99% para cuidar de su bebé de 4 meses con cáncer.
- OKDIARIO: El ministro de Defensa de Bolivia: “Pablo Iglesias representa el hilo conductor de la mafia terrorista sediciosa”.
- VOZPOPULI: El Gobierno tiene listo el relevo de una cúpula militar muy crítica con Robles. La ministra de Defensa heredó hace un año y medio a los generales elegidos por Cospedal. En julio comunicó el cese al Jemad pero luego se retractó al comprobar que Sánchez no sacaba adelante la investidura.
- EL CONFIDENCIAL: El Rey ensalza el valor de la Constitución tras los ataques de los aliados de Sánchez. Sánchez asistió al acto de la Pascua Militar, muy serio y huidizo, después de eludir la defensa del Rey en el Congreso después de los insultos de la portavoz de Bildu.
- ES DIARIO: Girauta deja roto a un diputado del PSOE: “No tienes dónde caerte muerto”.
- PERIODISTA DIGITAL: En La Sexta Noche, Elisa Beni y sus insultos a la Iglesia católica que han enfurecido a Bardají, ‘capo’ de Atresmedia y miembro del Opus Dei.
- LIBRE MERCADO: España, democracia libre: el informe que tumba los mitos de separatistas y comunistas. El país que más ha retrocedido en materia de libertad humana es Siria, seguido de Venezuela.
- LIBERTAD DIGITAL: El cardenal arzobispo Cañizares llama a “orar por España” mientras “no se aclare su futuro incierto”. Pide que desde el sábado “se eleven oraciones especiales por España”.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
MUCHO frío y cielo despejado. Paseo con Manola, pero deseando regresar a casa. Y por lo tanto, paseo corto.
——————
FRASES
——————
“El dinero pasa al correr por muchos lodazales” (Jacinto Benavente)

“Invertir en conocimientos produce siempre los mejores intereses” (Benjamin Franklin)
——————
MUSICA
——————
VIAJE en el tiempo de la música gracias a Chofer que nos recuerda un éxito de la música italiana. Ha pasado más de medio siglo desde que este “Quando M’innamoro” llenaba las pistas de jóvenes parejas bailando “agarrao”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales, sol después y frío siempre con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 0 grados.

7 Comentarios a “DON RIGO: VUELVEN SUS HISTORIAS Y FOTOS”

  1. Rigoletto

    Bueno, señor Rivera, tendrá respuesta a ambas dos preguntas que me formula, pero debe darme tiempo, porque debo remontarme cuando menos al pirmer tercio del siglo XIX.
    Y, sí, en varias ocasiones hemos hablado aquí de la Viña de Miraflores.
    Pase usted un buen día.

  2. Chofér

    Quienes se colgaban de las escaleras traseras de los coches que iban a las Feiras, éramos los habitantes de Fonte dos Ranchos y alrededores, Germán Alonso arriba mientras nos echábamos unas risas . Era un pasatiempo como el hacerlo de los camiones que venían de arieiras próximas al río, una de ellas más o menos donde está perpetrado El Carrefour .
    Quienes lo hacen en el afoto de hoy encarando a Volta da Viña, van en plan postureo -y pagando- estilo Tranvías de San Francisco, sabedores de que la velocidad del vehícalo no superaba aquella cuesta a más de 20Km/h .
    ¡ Aquellos si que eran móviles y no los de ahora! .

  3. Chofér

    Supongo que las generaciones de unos años para acá -bastantes ya- se identifican con Dibujos Animados . Entre los que pasarán a la posteridad, creo que La Patrulla Canina tiene un lugar preferente – apareció anteayer en alguna Cabalgata-.
    Cuando eramos jóvenes, recuerdo a Rin Tin Tin en tebeos . Trabajaba con humanos . En el caso de La Patrulla canina no ocurre . Son superhéroes autónomos . Alguien nos está convirtiendo en animales domésticos, para cubrir el lugar de los que habíamos domesticado y ahora han subido a los altares -del consumo-.

  4. Pilis

    Un placer el encuentro lucense Don Paco, me gustó su atuendo con sombrero, no era para menos con el frío reinante.
    Le remito esta música, ideal para amenizar el invierno lucense, y en recuerdo de sus días cubanos.
    https://www.youtube.com/watch?v=iNnArhO63rY

  5. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: ¡Por fin!, ¡Por fin! Después de haber pasado un auténtico calvario, de haber sido negado y perseguido por todos incluidos los míos. Después de haber sido insultado, de haber tenido que recorrer el país con una tecnología obsoleta. Por fin, digo, se ha hecho justicia: han venido los Reyes y me han traído un smartphone de última generación con tres cámaras, reconocimiento facial, 4g…
    Al fin se ha hecho justicia porque los malos si somos más que los buenos solemos ganar. Ya sé que en las películas del oeste siempre ganan los buenos pero en democracia no.
    Ahora voy a salir con mi juguetito, ¡voy a fotografiar hasta las farolas!
    Ya te contaré.

  6. Maluna

    Uno de los daños colaterales de no hacer vida social, es que no te enteras de las buenas noticias que ocurren en tu entorno y que celebras con alegria. Tampoco de las malas; hace poco, gracias a esta bitácora, me enteré del fallecimiento de Jesús Gorgoso, esposo de una buena amiga y… como mínimo puedo rezar una oración por su eterno descanso. Importante información para aquellos conocidos que, de otro modo, no pueden enterarse.
    Pues bien, llevaba unos días intentando ponerme en contacto con una lectora del blog con amigos comunes en Barcelona y hoy me han llamado para comunicarme que Mari Juli Fernandez Samoedro, ha fallecido el pasado 26 de Diciembre. Era una seguidora de la bitácora y sé que tenía en ella grandes amigos. Mi más sentido pésame a su familia, ya que no he podido hacerlo por otro medio.

  7. Candela

    Laaa farola la farola
    https://www.youtube.com/watch?v=M8KAh8F44tE

Comenta