104 (MÁS O MENOS) FOTOS DE AMOR
SERÁN las que se expondrán en el Círculo de las Artes coincidiendo con el Día de los Enamorados y su entorno. Son instantáneas, la mayoría lejanas en el tiempo, de parejas lucenses o de grupos en los que aparecen novios o matrimonios asistentes a los saraos que la sociedad celebraba a lo largo del año.
Noventa de estas fotografías pertenecen a los archivos de Vega y Juan José, en la actualidad depositados en el Archivo Histórico Provincial. Las restantes han sido aportadas por los socios.
P.
————————————-
LOS ZAPATOS DE MAURO
————————————-
CUANDO ayer hacía referencia al fallecimiento de Mauro Varela y me detenía en reseñar su forma de vestir, se me olvidaba contar una anécdota. Varias veces me quede sorprendido por los zapatos negros y lustrosos que solía llevar, de un corte raro y elegante. En una ocasión se lo comenté y me contó la historia: “Son los que usan los militares del ejército panameño, me los han traído de allí gracias a la gestión de un funcionario de Caixa Galicia”
P.
————————————
LORENZO, LO RECUERDA
————————————-
DESDE Barcelona donde reside, Lorenzo García Diego (el chico de las mayúsculas) manda este evocador recuerdo del que fue su amigo, Mauro Varela:
ME ENTERO POR LA BITACORA DEL FALLECIMIENTO DE MAURO VARELA, MAURITO, COMO LE DECIAMOS DE CHAVALES, DADA LA REPETICION DE NOMBRES Y APELLIDOS DE SU PADRE Y ABUELO. EN PASADO MES DE SEPTIEMBRE NOS ENCONTRAMOS EN CALLE AGUIRRE Y ESTUVIMOS CHARLANDO UN LARGO RATO. IBA DE BASTON Y LE VI MAS DELGADO, POR LO DEMAS, CREO QUE ESTABA BIEN. EL ERA MUY SERIO, Y COMO YO LE HACIA COÑAS, SE REIA CONMIGO, Y ESTUVIMOS RECORDANDO QUE EN LOS AÑOS 50, A FINALES, IBAMOS AL CASINO LOS DOMINGOS POR LA MAÑANA, A JUGAR AL POKER. BUENO, A APRENDER A JUGAR AL POKER. EL CONSERJE NOS DEJABA PORQUE A ESA HORA NO HABIA NADIE. IBAMOS FENOLLERA, JOSE ENRIQUE CASTILLA, PURO CORA Y YO. JUGANDO TOMABAMOS UN CIGALES Y EN MEDIA HORA YA ESTABAMOS PASEANDO POR LUGO. DESGRACIADAMENTE DE ESTOS CUATRO AMIGOS, SOLAMENTE QUEDO YO… MI MAS SENTIDO PESAME A SUS FAMILIARES. MAURITO, DESCANSA EN PAZ…
———————
ENTREVISTA
——————–
UN francés y un español, lucense para más señas, crearon a principios de esta década un objeto de uso en el verano que ha causado sensación. La empresa está asentada en París y ha sido reconocida internacionalmente. Con el emprendedor lucense, que pasa aquí el fin de semana, me entrevistaré hoy. Conozco a su familia y a él desde que era un niño. Me va a contar cosas muy interesantes y yo se las haré llegar a ustedes.
Una muestra más del ingenio y de los lucenses que triunfan fuera.
———————
ALEJANDRO
——————–
LLAMADA telefónica de Alejandro Fernández Sío, que como saben lleva años tratando de que se mejore la seguridad (ahora muy dudosa) de los accesos al centro de salud de San Roque. El otro día se quejaba de que desde que se fue la anterior corporación en el Ayuntamiento no han vuelto a hacer nada por la solución del problema. Hoy me daba otro dato preocupante: “En septiembre solicité una audiencia con la alcaldesa, respaldado por más de un centenar de afectados. Han pasado 5 meses y todavía no me ha recibido. ¿Al servicio del pueblo? ¡Qué risa!”
—————-
MAÑANA…
—————
ES el día de la Candelaria, según la tradición popular, la mitad del invierno va fuera, lo que significa que solo queda otro tanto para la primavera. Pues no deja de ser un consuelo, porque personalmente estos hasta el gorro del tiempo que estamos padeciendo.
——————————–
MARY DOCE (Q.E.P.D.)
——————————–
OTRA persona muy apreciada que ha fallecido. Mary Doce, esposa del Dr. Vázquez Gallego, fue en épocas afortunadamente lejanas en las que tuve mi espalda escacharrada, la que como fisioterapeuta y rehabilitadora experta, primero me alivió dolores y más tarde me dejó “como nuevo”
Murió Mary en Madrid, el pasado jueves y hoy sábado, en la Iglesia de la Merced de Sarria, a las cinco y media de la tarde, habrá una misa de funeral por su eterno descanso. A todos sus familiares, desde aquí, mi pésame.
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
——————————————————-
HH.MM. (3)
Decíamos ayer (esto me lo copió en su día fray Luis de León) que saltábamos a 1915, pero en realidad voy a tomar la hebra del relato en septiembre de 1914, poco más de dos meses después del atentado de Sarajevo (pariente, por cierto, de Saramago por parte de los Sara). Sí, en aquel septiembre de tan bélico año ya López Pérez llevaba casi un año como alcalde y desde el primer minuto había comenzado a desarrollar una actividad apabullante, que tenía encantado a su partido (el liberal quiroguista –de Quiroga Ballesteros–), a los de la rama enemiga de su partido (el liberal monterista –de Montero Ríos–), a los rivales conservadores en sus múltiples variedades, e incluso a los socialistas de la UGT, agrupados en el Centro Obrero según distintas ramas profesionales (tipógrafos, albañiles, carpinteros, zapateros…).
Se había asfaltado el pedregal que constituía la calle de la Reina y el Cantón o Paseo de la plaza Mayor, se estaba haciendo el jardín frente al Ayuntamiento y desmantelando la Fuente de los Leones; preparaba ya la conversión de Santo Domingo en un bulevar y tenía puesto el ojo al Campo Militar o plaza de San Fernando para ajardinarla. Y, además, pensaba en abrir una calle en toda regla ante el Seminario. Para ella cedió el obispo Basulto (el pontificado lucense de Murúa había quedado atrás con su acceso al arzobispado de Burgos) una tira de terreno del que disfrutaban los Maristas. Más terreno cedió Marcial Neira, –registrador de la propiedad y que sucedería a López Pérez como presidente del Círculo–, naturalmente a cambio de unos buenos dineros.
Está claro que en estos momentos de 1914-1915 los Maristas tenían ya un edificio, propiedad del obispo, en el que vivían e impartían docencia, pero será ahora, en abril de 1915 cuando el obispo Basulto pida permiso para levantar otra casa, que don Paco, usted, don Suso Armesto, y yo recordamos. Se hizo con diseño del arquitecto municipal Ramiro Sáinz (el que hizo el parque) y daba frente a la calle del Seminario. Calle, claro, por chamarlle d’algún xeito, porque una cosa es abrir una vía pública y muy otra urbanizarla. Véase la muestra.
http://subefotos.com/ver/?95c59d3fb1f7e8612ba2c42a482c90d2o.jpg
Gracias a unas fotos ad hoc, podemos ver el edificio proyectado por Sáinz, pero es que, además, a los pocos meses de iniciarse las obras, de nuevo el obispo (propietario del terreno y de las construcciones de los HH.MM.) decidió hacer un añadido en la parte que quedó del colegio primitivo. Ese añadido eran dos torres, y constituyeron la fachada que también don Paco, doña Dosita, don Pulpo, usted, don Suso y yo recordamos. A lo mejor hasta la recuerda don Rois Luaces.
Así pues, en la susodicha foto podemos ver… No. Podremos ver mañana lo que hay, ¿les parece?
—————————————————–
EL OCTOPUS Y NUESTRO PASADO (7)
—————————————————–
El Festival de la Borrachera se hacía coincidiendo con la inundación anual del río Nilo que trae fertilidad y, según la leyenda, el regreso de Hathor de su exilio en el sur. Tenía lugar en el templo de la diosa y asistían multitud de egipcios ricos.
El festival se iniciaba al atardecer. Los numerosos fieles se reunían en la orilla este del Nilo. Las mujeres llevaban enormes collares y se maquillaban. Todos se untaban y frotaban con un aceite de aroma dulce. Se esparcían flores y el olor era magnífico. La multitud, expectante, aguardaba la llegada de la diosa en una barcaza: Hathor regresaba del sur. Un sacerdote abordaba la embarcación llevando una vasija de cerveza roja y se la ofrecía a la diosa. No sabemos bien si alguien se disfrazaba o era una estatua. Lo importante es que Hathor bebía y aquello era el comienzo del desmadre. La multitud se venía arriba.
Se tocaban tambores, había una procesión de sacerdotes y bailarines y comenzaban a beber, que para eso estaban allí. Hathor entraba en su templo. Dentro del templo la máxima autoridad, que a veces era el mismísimo faraón, golpeaba con un palo unas bolas que representaban los ojos del enemigo de la diosa -a esto más adelante se le llamó jugar al golf-. Después, el faraón se iba y comenzaba la verdadera diversión. Corrían grandes cantidades de vino y cerveza. El objetivo era conseguir una borrachera sagrada y para eso, amigos, había que estar completamente borracho. Allí se bebían tazones de vino con fervor religioso. Un sacerdote leía himnos y hay uno que resume el asunto muy bien: “Déjale beber, déjale comer, déjale follar”.
Para describir bien lo que pasaba no podemos ser mojigatos: todos follaban. Esto puede sorprender nuestra sensibilidad moderna, pero los egipcios ni eran sensibles ni eran modernos. Eran una cultura que amaba y rendía culto al alcohol y a la fornicación. Olían bien, había estrellas y luna y estaban con un buen pedal. Además, el sacerdote les conminaba a fornicar. La explanada donde sucedía todo esto se llamaba el Patio de Viajar por las Marismas -Marismas trip-
El vómito era considerado una necesidad religiosa y para asegurarlo agregaban hierbas eméticas a la cerveza. En cuanto al ñaka-ñaka, el problema no era el embarazo: los niños fruto de esta orgía tenían el futuro asegurado como sacerdotes. El verdadero problema eran los citados vómitos.
Finalmente, los borrachos se dormían y la explanada se llenaba de ronquidos. Pero estas criaturitas no estaban desvalidas. Había una suerte de mayordomos que no bebían y cuidaban de que nadie se cayese al Nilo. Al amanecer, estos asistentes trasladaban una estatua de Hathor al centro de la explanada y comenzaban a tocar tambores, panderetas y sistros, con el objetivo de despertar a todos mientras aún estuviesen borrachos. Imaginen su confusión y desorientación con el estruendo y el tremendo pedal. Esto era una epifanía mística, el objetivo real de la fiesta: ver a la diosa en todo su esplendor. Hay versos:
“Cuando estén borrachos, verán a la diosa a través de la nave.
Bebe, de verdad. Come, de verdad. Bebe, come, canta, emborráchate”
En ese instante de perfecta comunión, lo que le pidas a la diosa te será concedido. Aunque no lo recuerdes.
En el mundo occidental no existe una tradición religiosa de la borrachera. Pero la podemos encontrar desde Mexico hasta las islas del Pacífico y la antigua China. William James, el gran psicólogo y filósofo americano y hermano de Henry, analizó el misticismo religioso de la borrachera que nosotros, tontos laicos, hemos olvidado. Para él, “la conciencia de borracho es una parte de la conciencia mística, y nuestra opinión total de ella debe encontrar su lugar en nuestra opinión de ese todo más grande”. Los egipcios lo dijeron de otra manera:
¡Hazlo por tu alma! Bebe, emborráchate del todo.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“UN líder debe ser humilde. Nadie tiene respuestas para todo”
(Julie Sweet, delegada de Accenture)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SIN necesidad de mirarlos con lupa, se les descubre su entrega al trabajo y a su responsabilidad: “de todos los ministros de Podemos, solo una ministra ha tenido actividad pública en 18 días. Sin embargo no dejan de aparecer en los medios. Ese parece ser su único objetivo. Hace años pillaron una conversación telefónica de un parlamentario español en la que le decía a su interlocutor algo así como “esto es un chollo; te pagan 4.000 euros mensuales por tocarte los cojones”.
Los ministros de Podemos cobran más. ¿Por lo mismo?
———-
VISTO
———-
SITIOS muy secretos:
———-
OIDO
———
EN un programa radiofónico de participación, intervienen agricultoras y ganaderos del sur (andaluces especialmente y también extremeños). Dan datos que estremecen en cuanto a su situación económica por cuanto si se acepta al 100% lo que dicen no solo no ganan, sino que pierden dinero. Al contrario, los intermediarios se llevan fortunas. Entre un 600 y 700 por cien de beneficio en relación con lo que pagan en origen.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “¿Debería ir a dar a luz a Turquía para que mi bebé nazca con pelo? Me da miedo que sea calvorota y preferiría que viniera al mundo ya con melena. Hay precios muy competitivos”
• “¿Hasta cuándo los valencianos tenemos que seguir fingiendo que la paella de chorizo no es buena?”
——————
EN TWITER
—————–
- A PÉREZ HENARES: Évole proclama en una entrevista en máxima audiencia (El Hormiguero-A3) que a Santiago Abascal “Un hostión le vendría bien”. ¿Que estaría pasando ahora si Abascal hubiera dicho en ese mismo programa que “Un hostión le vendría bien” a Évole? Pues eso…
- SV: Me Repito: Muchos deberían aprovechar el privilegio de tener sanidad pública en España para medicarse correctamente
- JIM HOLDEN: Évole ( y otros por el estilo ) enseguida sacan el comodín de “es en clave de humor”.
- ISABEL ARCE GARCÍA: Les gusta mucho más Otegui y los separatistas.
- ANA: Los comentarios, chistes y burlas de la izquierda, son humor Los comentarios, chistes y burlas, si los hace la derecha, son infamias.
- GARCÍA DE LA GRANJA: Ábalos: “Tengo un compromiso con este país, con la Paz y con la Comunidad Internacional” Cómo Miss Mundo
- PATRUS VIL: Suena a epitafio.
- TABALETA: Todos esos me parecen palabras, palabras, palabras…. Solo conocemos un compromiso real y demostrable… tiene un compromiso serio y formal con… la mentira. Antes se decía : Miente como bellaco… Ahora ya se dice: Miente como un Ábalos !!!
- COTOBLANCO: Pues déjalo, te perdonamos el compromiso y márchate a tu casa, todos saldremos ganando
- CARLA B: Tía, no pierdes el tiempo. – Mi esposo ha muerto. ¿Es que no puedo rehacer mi vida? – Mujer, que es el forense…
- SATÁN: Como Pedro Sánchez siga usando la marcha atrás con esta alegría, al final, dejará a alguien embarazado.
- DIOS: ¿En manos de quién estáis?
- FERNANDO: De Abalos
- KIM JONG-UN: En Corea del Norte cerramos las fronteras en 1953 para evitar que entrasen coronavirus de esos. A ver si revisáis vuestros protocolos.
- CUERVO: El problema es que ni entran los virus ni pueden salir los sanos, todo protocolo tiene su trampa.
- EL CAPITÁN: Hoy es día para acordarse de un tipo todavía más inútil que a Pedro Sánchez: James, el Cameron de la Isla.
- PASTRANA: Según el CIS, los políticos mejor valorados en España son Sánchez, Iglesias y Garzón, y Tezanos es la abuela de los tres.
- EL BAIFO IRÓNICO: Está feo, la verdad. Esa abuela los está malcriando. ¿Dónde están los padres eh? ¿Dónde?
- VALKIRIA LIBERAL: Ahora hablemos en serio, esa gente a la que entrevista el CIS, ¿viven en el mismo país que yo? ¿Ven las mismas noticias que veo yo? O cómo el anuncio estrella de las navidades… son elfos.
- MARIFLOR 1966: Según el CIS soy miss Universo
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
OFICIALMENTE desde hoy queda roto el matrimonio Reino Unido-Comunidad Económica Europea. Y aprovecho para evocar mi único contacto con las islas. Fue hace más o menos media docena de años. Parte de la familia Rivera nos dimos una vuelta por Londres, guiados por Marta, que es la que suele montar y dirigir estas expediciones. No me decepcionó ni la ciudad, ni sus habitantes. Incluso la comida, digamos que no me hizo peor la estancia. Me llevé la sorpresa de que la cerveza para nuestro gusto no es especialmente agradable, porque la sirven a una temperatura a la que no estamos acostumbrados, más tirando a caliente que a fría. Me resultó agradable ir a tomar el té a uno de los locales más famosos y más caros. El té no me gusta especialmente, pero el ambiente me pareció muy interesante. Me divertí mucho en el mercado de Portobello y en las tiendas convencionales no compré nada porque todo estaba bastante más caro que aquí. La gente me pareció en general cordial y educada y reaccionaron muy bien cuando en Trafalgar Square me caí, estuvo a punto de atropellarme un Mercedes y todos los de mi entorno me ayudaron o intentaron hacerlo. No vi a nadie riéndose, que en otro sitio con una escena así…
También me gustó el ambiente de un concierto gratuito de la Sinfónica de Londres en un parque enorme en el que había miles de personas.
La vida nocturna mal. A las 10-11 de la noche estaban recogiendo en todas partes. Se acuestan a la hora del as gallinas. Estamos tan mal acostumbrados…
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA sobre el callejero de La Habana:
“Pues sí Paco, buenos días. Fuera de Habana vieja, numeradas o con letras (calle tal entre L y P), y también Ordinales (La Quinta Ave, la Octava p.ej) Yo vivía en la calle 30 no.1905 del reparto La Sierra, en Marianao…En El Vedado, lo mismo.
Mira a la izquierda del mapa -es el primero que he encontrado
https://travel.sygic.com/es/map/la-habana-mapa-turistico-para-imprimir-city:306
RESPUESTA.- Como yo anduve sobre todo por La Habana Vieja, la idea que tenía era de que las calles tenían nombre. Por lo que se ve allí sí, pero en el resto de la ciudad, la parte más moderna, no.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “La isla de las tentaciones”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Cuéntame…”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La isla de las tentaciones’ (24.4%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.8%)
La 1: ‘Cuéntame’ (15.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14%)
Cuatro: ‘Fútbol. Copa del Rey: Mirandés-Sevilla’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “La isla de las tentaciones”; a las 23,08 horas veían el reality 3.815.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 35,7%.
- Álvaro Zancajo, periodista de TVE depurado por el equipo de Rosa María Mateo ha sido nombrado Director de Informativos de Canal Sur. También se responsabilizará de la transformación digital de la cadena.
- EL ESPAÑOL: El peligro de las mascarillas para prevenir el coronavirus: “Dan una falsa seguridad”. Las mascarillas no sirven de nada contra el coronavirus, ni contra ningún otro patógeno, si no se siguen el resto de medidas de seguridad e higiene.
- OKDIARIO: Bertín Osborne rechaza una oferta «desorbitada» de Maduro para entrevistarle y lavar su imagen. Así trató Maduro de convencer a Bertín: “Cocino muy bien y toco la guitarra”.
- VOZPOPULI: El número de quiebras de personas supera por vez primera al de empresas. El desarrollo de la Ley de Segunda Oportunidad, el boom de los créditos fáciles al consumo y la desaceleración económica están motivando un incremento inédito en España del número de concursos de acreedores de personas físicas.
- EL CONFIDENCIAL: El malestar prende en el campo con protestas y pone en alerta feudos socialistas. Los agricultores se rebelan porque se sienten olvidados, los barones socialistas con mayorías absolutas temen el coste electoral de las protestas y el CIS confirma el mar de fondo.
- ES DIARIO: ERC revela su “plan secreto” para usar las embajadas catalanas contra España. Sánchez avaló las “embajadas” catalanas por media Europa, vendiendo que no haría campaña contra España. Pero no es verdad, y la propia ERC lo desvela sin pelos en la lengua.
- PERIODISTA DIGITAL: Jordi Évole reconoce con toda la jeta del mundo su «empatía» con tiranos como Nicolás Maduro y Evo Morales.
- LIBRE MERCADO: El hijo del dueño de los supermercados Dia vive en un apartamento por 455 euros y va en metro a trabajar A sus 19 años, Alexander Fridman “come, vive, duerme y se viste con lo que gane” y no “recibe ni un céntimo de su padre”.
- LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno mantiene al embajador de Maduro en España y no reconoce al de Guaidó: “Estoy en una oficina”. La embajada de Venezuela en España sigue en manos del régimen bolivariano y el diplomático de Maduro sigue gozando de inmunidad diplomática.
——————————————.
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EN el paseo nocturno con Manola, fresco, pero no frío. Y no llueve. Y parece que la mitad del invierno ya está a punto de pasar.
——————
FRASES
——————
“Algunos hay que parecen zurdos de las dos manos” (Alejandro Casona)
“Elevemos nuestras oraciones al Señor y mantengamos seca la pólvora” (Cromwell)
——————
MUSICA
——————
PAULA Fernández, una nueva voz de Brasil que arrasa: 132 millones han visto y oído este videoclip de “Eu sem você”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Temperatura agradable y no lloverá, aunque de sol poco o ninguno. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 11 grados.
1 de Febrero , 2020 - 12:02 pm
Paco, hablas de Londres y ni una frase para mi gremio , el de los taxistas, hombre, con su exclusivo diseño de auto . Amplios para que pueda viajar en ellos una familia numerosa y mirándose a la cara por si se quieren hablar . Sin olvidar las tiendas para Gentleman, tantas, que hasta hay una calle en que no existen otras . Nunca tanta camisa blanca, traje negro o azul, sus corbatas, etc. vin na miña vida . Que aquelo asemella unha boda, ben sexa pola City ou po los aredores de Weinsminster . Unha cura pasearse por alí, pra non pensar nas gritonas .
E parques ¿ qué me dis dos seus parques ? . Porque da Monarquía non se poderá falar, visto como acó tratan por todos os medios de ocultala e apartala da xente . Pois eles ahí os tes, nunca millor dito . Que non creo que haxa BREXIT que os pare, porque alí o que viaxa e moito carto de dios . Hoxe en día hai tantas jrúas ergendo adificios como gentelmans o mediodía levando a bolsa de comida rápida pra ofisina . Craro que pra iso, hay que traballar, e alí seica traballan arreo, polo que a noite, van durmir . Nas rúas onte sollo se podía ver o BREXIT nunha manifa cativiña, pois o resto estaba de diario, cada un o seu .
1 de Febrero , 2020 - 12:34 pm
Entonces, seguun el MUNDOTODAY, se entiende q la paella de chorizo es buena? Pues habrá que probarla. La tuya, Paco, con patatas, el husband no está muy decidido que digamos a probarla, y a ver qué hago. Aprovecharé cuando alguna vez se marche a Madrid. Lavas antes el arroz? yo lo haría ya que no sé si la mezcla de almidones…
Nos adentras en el día de los enamorados.Qué bonitos recuerdos hay en las fotos. Y en estas del amor encima flotan en el recuerdo el sentir de aquellas mariposas en el estómago, que duraran lo que duraran, pero ahí estaban.
Por salir de Lugo y de los dioses del Olimpo ,y de aquellos mundos de perdición q por otro lado tanto me gustan, te diré que a mí también me gusta Londres. Del resto de la pérfida conozco poco o nada, de pasada. ¿Pero y los ingleses? Se conocen ellos mismos? Son de Bretaña? del Reino Unido? de Inglaterra? Nosotros al final sólo somos de España (…bueeeno, tb de Cataluña, PV, y Galicia, vale) y olé.
Usos y costumbres aparte, me encanta su manera de ser. Puntuales, pragmáticos. Viene a natación una inglesa (en ocasiones tb otra galesa que por su forma de andar parece recién salida del internado) que es puro órden ¡y mando!.
No sé si ya hablé aquí de ella. Lleva la voz cantante siempre q se prepara una salida -bien organizada de la mañana a la noche todo hay que decirlo- Pero qué ocurre? Pues que del resto de sirenas hay gente de toda andalucía ¡las que más!, dos de Cuenca, una leonesa, una catalana (con ésta congenia mucho) una bilbaína, dos mallorquinas, una alemana que va y viene (la cual nos ha ganado el corazón a todas) y una gallega difusa. El caso es que nos tiramos semanas decidiendo.
No le gusta ni el ajo ni la tortilla española. Siempre come pollo asado ¿Habrase visto tamaña sosez? Cuando les conté mi receta de pollo con turrón y ñora ni se inmutó. Y ahora que lo pienso, se podía haber quedado con la salsa para su insípido roast beef. He de insistirle para mortificarla.
Decía que es muy ordenada. Se quita la ropa y la va dejando en la taquilla pieza a pieza. Tanto en la ducha como en la piscina sigue una rutina. No habla durante el ejercico…¡¡¡Tendrías que vernos a las demás!!!
Se nota que adora a su reina y curiosamente no he logrado de ella ningún comentario hacia nuestra realeza.
Le salva que le encanta Nadal y que vale un potosí lo que sabe de otros deportes. De nuestro fútbol dice que le afectará el Brexit (?)
Ahora llevo días sin verlas pq he tenido que cambiar mi horario y no coincidimos. Aunque mantengo contacto casi a diario con el ‘wasap’
En este nuevo horario me toca soportar a las de Aquagym ¡¡Vaya grupo!! No me quito los tapones de los oidos hasta que salgo por la puerta del centro. Pero esa ya es otra historia. Sábados y domingos es una delicia..NO ESTÁN!!!!
Termino con la inglesa. Somos de la misma edad y es con la que me pico. Le gano en espalda, de calle, y ella lo hace en braza pero pq yo doy la patada liviana y de otra forma para no dañarme más las lumbares, que sino iba a hacer de mi derrota vitoria.
1 de Febrero , 2020 - 12:55 pm
Querido Paco: Londres es quizás la ciudad más cosmopolita del mundo mundial. Es la metrópoli por excelencia. Aquí conviven todas las razas. Lo mismo encuentras a un pakistaní conduciendo un autobús como si fuera un coche de rallyes, que a un rabino charlando, cualquier oriental con su mascarilla o un africano o caribeño atendiéndote en cualquier tienda.
Hay dos cosas que me gustan especialmente. Por un lado sus magníficos museos que si son del estado van a ser gratis y por otro sus parques y jardines. Espectacularmente cuidados. En Londres jamás te aburres.
1 de Febrero , 2020 - 14:42 pm
A rúa da que che falaba onde sollo hay tendas pra Gentlemans, ou o que é o mesmo , par Caballero .
Jermyn Street
https://www.google.com/maps/@51.5088897,-0.1353298,3a,75y,199.17h,70.52t/data=!3m7!1e1!3m5!1sFeKmAywLyQydZg63pOfbRQ!2e0!3e11!7i16384!8i8192
1 de Febrero , 2020 - 16:43 pm
Pues a pesar de la amplitud del vehículo, a servidora, una vez en las ciudades y para moverse mejor, en bus, Chofér. Ya sé que se pacta (o pactaba, hace como seis años q no he estado) en Londres -previa a la carrera- el costo con el taxista. Pero para moverse una persona sola, sale baratísimo el transporte público. Compras la Card correspondiente y luego te devuelven el sobrante en cualquier estación. Son así de justos. En él puedes sentir mejor el respirar de esa gente de la que habla el Octopus…aunque ahora eso de respirar virus en ambientes públicos, como que no. Así en alto además se disfruta mucho de los parques y jardines. Mi hijo pequeño trabaja para una empresa con sede principal en Londres y va cada mes, incluso dos veces. En sus horas o días libres toma el megabus y nos dice se está recorriendo el país a precio bajísimo. Allí aprendió desde pequeño y con nosotros, a desenvolverse en una gran ciudad antes de marcharse a vivir a Madrid. Casualidades de la vida, ahora le sirve en su día a día.
Museos? Que recuerde solo he visto el Británico y el de historia natural ¡magnífico! últimamente me cansa horrores eso de pararme cada poco. El metro es otra solución perfecta.
Cierto, don Octopus, puedes visitar esa ciudad decenas de veces y yo creo que nunca terminas de conocerla.
Sus fantásticas tiendas, los almacenes..,Wetsminter, Camdem, Trafalgar S.., el Kew Garden que no conozco pq yo me fui de tiendas ese día.. Ummmm, me iría ahora mismo. I love London!!
1 de Febrero , 2020 - 17:35 pm
https://www.youtube.com/watch?v=CDBZ_xGBBg4
“Como non analizar a política internacional” con Miguel Anxo Murado.
1 de Febrero , 2020 - 18:48 pm
Volviendo al enamoramiento. Si andas por aquí, PpB… Recuerdas?
https://www.youtube.com/watch?v=0e6xPdYH6Nw
Los Javaloyas se retiran, pero siempre nos quedará su música y su versión de este tema, en la Voz de Serafín Nebot. ¿La recordarán Dosita y Chofér?
https://www.youtube.com/watch?v=AWahkgBEU6g
1 de Febrero , 2020 - 19:00 pm
Candela, confirman el uso del bus, los parroquianos emigrados en su día . Pero mi Gremio es el del Taxi, que no está reñido con el del Autobús, elemento y chofères que ocupan su lugar en mi abbey . Con 6 personas sentadas y de puerta a puerta, llegan a donde no lo hace el bus, que repito, es la opción utilizada por los residentes que conocen líneas y paradas . Lo mesmito que aquí con los Cal Pita como no podía ser de otro modo . Añadido a los que echamos de menos los Trolebuses de Garabolos de Mar, tienen dos pisos y desde arriba se ve todo, todo, todo . Lo que no sé es la razón de no haber tranvías, siendo la capital una llanicie.
1 de Febrero , 2020 - 22:09 pm
Me contó un amigo que estuvo recientemente en Londres para visitar a su hija enfermera que emigró a trabajar allí hace cosa de un lustro, que los taxis actuales en Gran Bretaña ya no tienen la amplitud tradicional, han incorporado el color gris y la mayoría ya no son Diesel, sino eléctricos fabricados en Coventry, eso sí, por una subsidiaria propiedad del fabricante chino de automóviles Zhejiang Geely Holding Group, que compró la London Taxi Company, que tenia el monopolio del servicio londinense desde 1948, y por cierto también es la propietaria del Volvo Cars vendida por la Ford a los chinos y que previamente se la había comprado al fabricante sueco.
1 de Febrero , 2020 - 22:36 pm
Y después de borrar banalidades (año de la Rata Metal), el tema de la palabra “evento” (en latinoamérica, copia de la inglesa “event”) y el Brexit (U.K. go out) me quedo con la deliciosa Caterina Valente (por cierto, tiene un parecido a Elsa) cantando bossa nova NOTA: La letra portuguesa figura encima del pentagrama y, al final, cantan el clásico “doo-be-doo-be-doo” de Sinatra en la inolvidable “Strangers in the Night”… https://www.youtube.com/watch?v=JCpHtPhRv2k
1 de Febrero , 2020 - 22:38 pm
Candela, siempre leo sus comentarios y veo que hoy habla de una receta de pollo con turrón. Como tengo una torta de imperial, le agradecería me diese la receta. Un abrazo.
2 de Febrero , 2020 - 0:34 am
Carmen: Ya sé que la pregunta es para Candela pero El Toque de Belén es un blog de una amiga mía de la que me fiaría del todo. Ahí va el enlace:
https://eltoquedebelen.blogspot.com/2016/12/pollo-con-turron-duro-punto-de-sal.html?m=1
2 de Febrero , 2020 - 0:53 am
A esta hora la torta la tengo yo, Carmen. Y muchísimas gracias por su atención ante todo. Haremos un esfuerzo, pero espere un poquito que me pongo musiquita para el despeje.
2 de Febrero , 2020 - 1:05 am
Se trataba de una salsita para añadir al pollo. No suelo hacerlas nada aceitosa. La cebolla, (en casa ya moradas) pimientitos, pan frito (poco) y avelllanas, solo que por Navidad me sobró turrón y le añadí el Jijona para que espesarla, en lugar de las avellanas. Y también ñora. El mismo sofrito hago para una caldereta de pescado, con una copa de verdejo o cualquier otro vino blanco. No tiene ningún secreto. Seguro que usted hace similar los guisos. Y bueno, el pollo ya sin piel y troceado, yo lo lavo bien y lo dejo en agua salada en la nevera. Queda más lucido y no añada nada de sal a la cocción. Verá que rico. Ah! antes de añadir las avellanas, o en su defecto el turrón, pasar la salsa porel turmix, ya sabe.
Y ya que ha ido hoy la cosa de islas…Envío este remexido brujo desde Baleares a la Isla de Man, pasando por las Antillas bañadas en Son y Ron
https://www.youtube.com/watch?v=l99IDR4o-AI