TODO DEPENDE DE LAS DENUNCIAS

SOBRE la disposición legal de retirar las terrazas de los bares metro y medio de las fachas de los edificios me dice alguien que sabe: “Unilateralmente el ayuntamiento no va a tomar ninguna decisión; pero si se producen denuncias no va a tener más remedio. Al denunciante le ampara la Ley. Y si eso no se corrige vamos a tener problemas en cuanto haya un vecino que denuncie.
————————————-
DESAYUNANDO CON ELÍAS
————————————-
CON Elías Rodríguez, lucense del grupo de “madrigallegos”, que no pierde oportunidad de pasarse por su tierra y ya dentro de Lugo por Trabada. Me cuenta que en su pueblo han hecho una residencia impresionante para la tercera edad.
Se vino de Madrid con un amigo para participar en una comida de la Academia Gallega de la Gastronomía. Y mientras yo me tomaba un café con churros, él le dio al vermú, “que sea gallego” le dijo a la camarera.
Estuvimos un buen rato hablando de la radio y sobre todo de las voces. Él tiene una de las mejores. Me dice que ahora ha dejado las grabaciones y que solo de vez en cuando va a dar charlas a los que empiezan o a los que quieren llegar al mundo de lo audiovisual. Coincide conmigo en que no solo han casi desaparecido las grandes voces, sino que también los grandes locutores.
———————
ALGO ES ALGO
——————–
LAS noches flojean en Lugo y en estas fechas más. Sin embargo hay excepciones. La del viernes, pasado, por ejemplo parece que ha sido una de las buenas de los últimas semanas. La zona de vinos estaba como en sus mejores tiempos. Le llamó la atención a una gente de fuera que fue la que me lo comentó.
—————————————-

EL ALBUM DE LOS LUCENSES
—————————————-
SOY lector habitual de esta sección, “El álbum de los lucenses”, que Pepe Cora firma en la última página de EL PROGRESO.
El pasado lunes protagonizaba esa espacio Antonio Cillero, un abogado que por finales de los 50 y parte de los 60 fue un agitador cultural de la ciudad, con una especial dedicación y entrega al teatro. Pepe Cora califica ese espacio de la vida cultural y artística como “La década prodigiosa de Antonio Cillero”
Pero a finales de los 60 Antonio se fue de Lugo y solo regresó de vacaciones. Falleció hace años en las Islas Canarias, que fue su residencia cuando abandonó Lugo. Y en Canarias, Antonio también tuvo una “década prodigiosa”, pero en actividades bien distintas a las que había realizado aquí.
Se lo llevó a Canarias el también lucense José Antonio Ferreiro Piñeiro, que por finales de los años 60 era en las islas Delegado del Ministerio de Información y Turismo. Y con el aval de Ferreiro Cillero se convirtió en un personaje de las islas. Fue por ejemplo redactor jefe de uno de los más importantes periódicos de las Canarias, siguió realizando muchas actividades culturales e hizo una especial labor al frente de la Escuela de Hostelería de Las Palmas
—————————————————
EL DÍA QUE ME LO ENCONTRÉ ALLÍ
—————————————————-
VERANO DE 1969. Había ido a conocer a mi familia Canaria. Y una noche de sarao nos fuimos a la discoteca de la Feria del Atlántico. Una de las personas con las que iba era Efigenia Sánchez, prima política mía, y una cantante de primera línea (solista de los coros de RTVE y concertista internacional). Se animó ella a cantar allí una canciones acompañada por un pianista amigo suyo y tras ella fui yo. Estaba cantando un bolero cuando de pronto veo entrar en la sala a un grupo muy grande de gente joven. Al frente, una cara conocida. Era Antonio Cillero con los alumnos de la Escuela de Hostelería que estaban celebrando el fin del curso. Se sorprendió al verme cantando (al principio ni me conoció) y yo de verle allí con ese grupo, porque desconocía que estaba de director de la Escuela de Hostelería.

——————————
CRÓNICAS MANESAS
Por EL OCTOPUS
——————————
Querido Paco: Si antes te digo que el tiempo estaba benévolo, antes se joroba. Hoy se ha desatado un temporal de salir agarrado a los pelos del pecho. Hay temporal en el mar con un fuerte mar de viento. Este zoa de lo lindo. Ha comenzado a llover y creo que la cosa va a más. Pero esto no acobarda a los locales. Hoy he visto gente en manga corta y alguna adolescente con los hombros al aire
He ido con mi hijo al Manx Arms a ver el partido de las Seis Naciones de rugby entre Escocia e Inglaterra. Tremendo ambiente en el pub. Al final acabamos charlando con algunos de los grandes paquidermos locales que abrevan allí. Nosotros nos hemos vuelto a casa para cenar pero ellos iban a continuar allí a menos que, cosa poco probable, se acabe la cerveza. Por cierto, mi hijo tomó unos chintonisss pero aquí casi nadie los bebé.
Mañana domingo vamos a volver a tomar el asado de los domingos pero está vez en un sitio diferente que es nuevo y nos recomendó una española que vive aquí. Después haremos las maletas ya que el lunes emprendemos el viaje de regreso. Espero no tener ningún contratiempo por culpa de este huracán.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“EL CABEZAZO. La rendición vergonzosa de Sánchez y su gobierno ante el separatismo condensada en el cabezazo servil y genuflexo de su valido ante Torra. Una imagen que vale por un millón de palabras huecas y queda fijada a fuego en la retina de España”.
(A. Pérez Henares, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“La CUP solo irá al Congreso días contados pero no renuncia al sueldo. Cobran casi cinco mil euros al mes en catorce pagas y han aceptado el móvil, el Ipad, el taxi y todos los derechos de los diputados”
(Publicado en diversos medios)
Pensionistas, parados, trabajadores de media jornada percibiendo al año lo que esta chusma cobra al mes. Intolerable que se le permita. Y tiene que haber alguna fórmula para impedirlo.
———-
VISTO
———-
REPORTAJE gráfico del hotel “Burj Al Arab” en Dubai. Informativamente esta aceptable, pero faltan imágenes de cine: hay mucha foto fija, mucho ordenador… pero para hacerse una idea…

Este está un poco mejor, pero no bien del todo:

——–
OIDO
——–

EN el preámbulo de una entrevista que iban a mantener en Onda Cero Lugo con el jefe de bomberos de Viveiro, la periodista anunció la presencia del titular de ese puesto y le llamó por su correcto nombre de pila: José (José Pulleiro). El interlocutor le cortó inmediatamente: “llámame Jóse”. Interrupción chorras y mal comienzo, que no descolocó a Mónica Santos.
———
LEIDO
———
EN “Ideas” un reportaje titulado “Los algoritmos uniformizan el pensamiento” en el que aconseja: “No confiemos irresponsablemente en los algoritmos. Son más frágiles de lo que aparentan. En cada uno de ellos habitan las dudas y prejuicios de sus programadores. Lo sesgado se haced pasar por neutral”
Algunas otras conclusiones del texto:
• “La división del trabajo científico, tan útil para el capitalismo moderno, es pésimo para el humanismo”
• “Con la invención del cálculo infinitesimal e integral se desató en Europa la fiebre del análisis”
• “La objetividad es un acuerdo entre comunidades científicas, pero no hay un único mala de la realidad”

——————
EN TWITER
—————–
- MINISTERIO DE SANIDAD: El Foro Económico Mundial sitúa a España como el país con la mejor Sanidad del mundo en su último informe de competitividad, de 2019.
- LÖW: Y queréis cargaros el MIR para satisfacer a los nacionalistas… Tenemos un personal médico súper preparado gracias a un sistema que funciona y los políticos lo joderéis como todo lo que tocáis
- CHUCHI GARCÍA: Y todo solucionado en menos de un mes y con los presupuestos de Mariano Rajoy, que cachondos sois la izquierda.
- MARÍA NADAL: Pues habrá que darle gracias a Mariano Rajoy y al PP esto es sin duda gracias a ellos y a sus presupuestos.
- JORGE BUSTOS: En 20 días de Coalición Progresista se ha revertido el desmantelamiento de la Sanidad de Rajoy. Qué maravilla.
- OHARA: ¡Milagro!
- FRODOBOLSON3: Hoy en lo de Ferreras el antropólogo ese ha dicho que la mortalidad en Andalucía es mayor que en Cataluña por culpa del gobierno de derechas. Tras 40 años de PSOE y 1 de las derechas, con dos cojones.
- EXTREMA NECESIDAD: También se ha solucionado el problema de los millones de niños en situación de extrema pobreza y me temo que el informe Pisa del año que viene traerá gratas sorpresas. Falta que el gobierno descubra petróleo en Toledo.
- VOZPOPULI: EEUU afirma que Sánchez violó las sanciones de la UE con la visita de Delcy Rodríguez a Barajas.
- ROGASOL: Que lo detengan, es un mentiroso, malvado y peligroso ya no lo puedo soportar!!!! Que lo detengan!!!!!
- MANIAM: Gobierno irresponsable y chapucero. Son unos aficionados recién llegados que, como ignorantes que son, tienen grandes atrevimientos. ¡Que pagaremos todos!
- CHINO DE CHINA: Excusas: -Delcy no estuvo en Madrid -Delcy estuvo en Madrid, pero poco. -Delcy estuvo mucho en Madrid, pero no salió del avión. -Delcy salió del avión pero sin pisar suelo español. -Mira, Delcy pasó la noche en la discoteca Joy Eslava, con Ábalos en plan Tony Manero.
- PEDRO SÁNCHEZ: Si queremos que España vuele más alto necesitamos más motores de crecimiento, necesitamos coliderazgo. Hoy firmamos un acuerdo entre el Gobierno de España y la ciudad de Barcelona, reactivamos así espacios de acción y diálogo para abordar juntos las necesidades de la ciudadanía.
- YOLANDA: ¡¡Ostras!! Pues yo hubiera jurado que el gobierno de España, era el mismo que el de Barcelona…
- DIEGO DE TORRES: .Volar, motores… Lo tuyo con el Falcon es obsesión…
- OBRERO LIBERAL: Si queremos que España vuele alto necesitamos crear riqueza. Necesitamos un marco legal y fiscal que no expolie cualquier intento de inversión y necesitamos una sociedad que entienda que la riqueza no la crea el gobierno sino las personas.
- IRENE MONTERO: Hoy hemos tenido ocasión de reunirnos con la delegación de la ONU Mujeres para América Latina y el Caribe para hablar sobre la agenda internacional y el importante papel de España en el avance de la igualdad y el feminismo. Trabajaremos conjuntamente para seguir dando pasos.
- PANDA PORTUENSE: Empieza por casa, en Baleares tenemos un montón de menores violadas que no queréis investigar en el congreso
- SR. RETALES: ¿Cuándo es la reunión con las mujeres represaliadas del Chavismo y las mujeres que luchan por la libertad en Irán y los países musulmanes?
- FRONSTRYNS: Se habrán quedado flipadas cuando les hayas contado que el Gobierno no quiere que una comisión investigue la violación sistemática de todas las niñas tuteladas en Baleares.
- JUAN ANTONIO: ¿De verdad que para eso hacía falta crear un ministerio?
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA hace un par de jornadas que durante los 90 había proscrito el avión como medio de transporte. Solo rompí la situación una vez y por unas circunstancias que les cuento: Tenía que ir a Madrid y un amigo importante que reside allí y había venido a Lugo a solucionar unas cosas, me advirtió: “Yo regreso el mismo día en que tú también te vas y si quieres te llevo”. No dudé en responder afirmativamente, pensando en un regreso en un magnífico y cómodo coche y con un amigo que me ayudaría a pasar mejor, charlando, el tiempo del viaje. Me pasó a recoger a casa el día fijado para la marcha y de repente noto que en lugar de tomar la carretera de Madrid, salimos hacia la de Santiago. Pensé en lo peor y lo peor se confirmó cuando mi amigo me dijo: “No vamos a regresar en coche sino en avión; ya tengo yo lo billetes” Y con las mismas seguimos hacia Lavacolla. Varias veces se me pasó por la cabeza decirle que me bajaba inventando cualquier disculpa, pero me dio tanta vergüenza que decidí arrostrar el miedo. En toda la década de los 90, fue la única vez que subí a un avión. Incluso en un viaje oficial de una representación lucense a Cataluña, en la que todos se fueron en avión. Yo lo hice en tren.

————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS querría ser ubicuo:
“Querido Paco: Me mandan unos amigos blogueros información sobre el Congreso Gastronómico que se está celebrando en Lugo.
Están ahora mismo en una ponencia con David de Jorge “Robin Food”. Lleva por título Una Estrella sin Michelines o cómo convertirte en un cerdo volador. Me hubiera gustado estar ahí.
En la información sobre Aurora do Carballino hay que señalar que la decoración la va a hacer el estudio de Iván Cotado y eso es garantía de que el local va a quedar chulísimo”.
RESPUESTA.- No se puede estar en todas partes. Si quieres disfrutar de la familia manesa, que no de la gastronomía de allí que es más complicado, no se puede disfrutar de la Comida do Camiño, ni de la fiesta del Porco Celta que se celebró también ayer, pero en Sarria.
Sobre la decoración del nuevo local de Aurora, me extrañaría que no optase por los barriles que son en Lugo una de las grandes atracciones.

—————————–
CENA Y COPA CON…

—————————–
ALMA SELENE.- RECUADRO UNO (1)
El espectáculo que Alma y David ofrecerán en el Círculo en la noche del Día de los Enamorado se titula “Passione”. Dice Selene que “es un recital de canciones que han estado siempre presentes en nuestras vidas y en las de millones de personas que hemos crecido y evolucionado con ellas, canciones de amor, la mayoría clásicas ya, que en cuanto a ritmos van desde el bolero al tango, pasando por la bossa nova, el pasodoble, el blues, el fado… Una veintena de títulos entre los que están “Contigo en la distancia”, “Volver”, “Amar pelos dois”, “La gata bajo la lluvia”, “Sabor a mí”, Vida loca”, “Eu sei que voute amar”. El conjunto del recital nos habla de encuentros, de ausencias, de pasiones desgarradas, de pasiones serenas, de amor correspondido, de desengaños, de dulzura, de dolor, de alegría, de belleza, de sentimientos… En definitiva de la propia vida y del ser humano. Voz y piano en estado puro contando aquellas cosas esenciales de la vida”
Es la primera vez que Alma y David se embarcan en un repertorio como este y no descartan que trascienda al margen de la noche del 14 de febrero en la que lo estrenan: “Lo llevamos muy ensayado y cuando más lo repasamos más nos gusta. Creemos que podría tener un recorrido mucho más grande y no descartamos la posibilidad de organizar con él una gira, en principio por Galicia y quién sabe si podríamos ir más lejos. Esta música tiene su público y a ese público cada vez se le dan menos oportunidades de escucharla”.
ALMA SELENE.- RECUADRO DOS (2)
YA antes de que Alma se viniese a Lugo y tomase contacto y luego se metiese a fondo con los poetas gallegos para poner música a sus letras e incluirlos en sus recitales, sentía hacia Rosalía de Castro una especial atracción: “Sí, fíjate, allá en Madrid ya me interesaba mucho y la leía. Yo creo que esto tenía mucho que ver con una circunstancia nada relacionada con su actividad ni con la mía: Mi casa estaba en el entorno de la calle de la Ballesta y la suya también. Y se había casado en una iglesia muy próxima a esa zona de Madrid. Y lo supe de siempre”
Cuando me habla Alma de esa calle, no me resisto a contarle, y a ustedes los lectores también ahora, que allí estaba uno de los hoteles más frecuentados por la gente de Lugo en los años 50 y 60, con un restaurante que tenía fama entre la gente de aquí. Clientes habituales eran personajes como el que fue alcalde Ramiro Rueda o Eduardo García Rodríguez, que fue Presidente de la Diputación. En una zona que en aquella época la mayoría de las casas y los locales estaban dedicados a la prostitución, el “Hotel Pérez”, que así se llamaba, estaba regentado por un orensano llamado Antonio, que era una de las personas más puritanas que he conocido. Porque tengo que decir que por los 60 también fui un asiduo del “Hotel Pérez”, desde cuyos balcones que daban a la calle de La Ballesta, veía los fines de semana como cientos de soldados americanos de la base de Torrejón eran sacados por las malas, a palos, por la Policía Militar estadounidense.
ALMA SELENE.- TEXTO PRINCIPAL
A Ana María Gómez, nacida en Madrid, residente en Lugo, casada, cantante y actriz, me costó trabajo “sacarle” su nombre de verdad, porque el que le gusta es el artístico: Alma Selene. El origen de la charla es un concierto de música para enamorados que va a dar en el Círculo el próximo día 14, a partir de las once y media de la noche y que nada más empezar me proporcionó una historia ciertamente curiosa, los motivos por los que Alma y su marido, residentes en Madrid de toda la vida y con su vida organizada allí acabaron viviendo en Lugo: “Pues todo muy sencillo y fácil de explicar. Madrid nos cansaba, nos agobiaba, y decidimos buscar una ciudad que nos ofreciese lo que Madrid no nos daba y en la que nos sintiésemos mejor. Queríamos calidad de vida y en Lugo la encontramos.
- ¿Y por qué lo sabíais?
- Habíamos estado aquí en un viaje turístico y nos gustó mucho. Cuando decidimos dejar Madrid, de todo lo que conocíamos, Lugo era lo más atractivo. Y no nos lo pensamos.
- ¿Pero teníais aquí amigos, familia…?
- Nada de nada. Empezamos de cero.
- ¿Y el resultado?
- Lo esperábamos muy bueno, pero ha sido mejor. Todos nos ha salido bien. La ciudad todavía mejor de lo que pensábamos, la gente encantadora…
- Pero en un trabajo como el tuyo, Madrid es Madrid.
- No te creas. Las oportunidades de trabajo no son menores aquí; puede que todo lo contrario.
La primera parte de la charla con Selene es desayunando en Los Soportales, un poco antes del ensayo que tiene previsto para las once de la mañana con el pianista y compositor David Taboada, que tiene centenares de conciertos a sus espaldas, también varios discos y cuya versatilidad le ha llevado a promover y dirigir espectáculos y a poner música propia a bandas sonoras de teatro y televisión. Con una notable formación intelectual (David es también licenciado en Derecho) ha trabajado como compositor, arreglista y productor con gente importante y con Alma Selene ha creado el musical poético “Quereres” sobre la figura de Federico García Lorca y en el que los dos, Alma y David, desarrollan sus facetas de músicos y actores: “No somos oficialmente un dúo, dice Selene, pero si es muy habitual que colaboremos en conciertos y espectáculos y sintonizamos lo suficientemente bien como para que en el futuro esta colaboración sea muy habitual”.
Hasta que en 1991 se vino a vivir a Lugo, Alma se había preparado en Madrid como actriz con el director y actor argentino Jorge Eines y con el turolense Luis Hatalot. Había también recibido clases de canto e iniciado una carrera como interprete. Ya en Lugo se integró en un grupo teatral promovido por el Concello y colaboró con otros en varias obras. Desde que vive en Lugo sus conciertos y recitales han sido muy habituales aquí y fuera de aquí, destacando varios con textos de poetas y escritores gallegos: Manuel María, Celso Emilio Ferreiro, Castelao, Cunqueiro, Rosalía: “Rosalía es mi preferida, le tengo una gran admiración y cantar sus poemas me resulta especialmente agradable y hasta sencillo”
La respuesta a mi pregunta de si a los poetas gallegos los canta en gallego, es obvia: “Sí, sí, claro, en gallego. Desde que llegué aquí una de mis preocupaciones era aprender el idioma y hacerme con su acento. Ahora mismo no solo lo he conseguido sino que te diría que me siento con él lo mismo o mejor que con el castellano. Ya sé que puede extrañar que una madrileña se haya hecho tan bien con el idioma gallego, pero es la verdad y además lo demuestro cada vez que hago espectáculos en esta lengua. Además me satisface decir que a una buena parte de la audiencia esto le sorprende y la totalidad lo agradece. Me ha preocupado también ir disponiendo de un repertorio en gallego amplio y variado, lo que resulta más fácil de lo que en principio puede parecer, porque muchos poemas gallegos parecen hechos para ser cantados. Tengo ya montados programas para dar varios conciertos sin repetirme en ninguno”
Hablamos de su repertorio como cantante: “En lo que se refiere a los de música clásica tengo temas de los más importantes compositores y de ellos he montado arias de ópera y romanzas de zarzuela especialmente. Ahora con este concierto del Círculo me estreno con un programa integrado en su totalidad por música más popular, ligera en algunos casos. También estoy ahora metida en un proyecto de música antigua, en un grupo que hace música sefardí”
Parto de sus dotes de actriz y cantante y me extraña que no se haya interesado por hacer alguna incursión en los musicales: “Es cierto; no lo he intentado nunca y eso que el momento es el mejor; en España y en Madrid de forma especial se están haciendo muchos y buenos musicales, con producciones a la altura de los que se ofrecen en las más importantes ciudades del mundo; pero creo que esa posibilidad me ha llegado tarde; ahora se apuesta más por gente muy joven. Además, el vivir en Lugo sí que es un hándicap para afrontar este tipo de proyectos”
Selene es profesional de la interpretación y está satisfecha de su carrera: “Me dedico a esto en cuerpo y alma en muchas facetas, también en la enseñanza, que es algo de lo que no hemos hablado. He conseguido vivir de lo que me gusta. Ganar dinero por hacer algo que me apasiona. Es el estado perfecto”
Momento para conocer los gustos y las aficiones de Selene: “De Lugo conozco muy bien la ciudad, menos la provincia, sobre todo la montaña es una asignatura pendientes. Me interesan mucho las iglesias que las hay muy atractivas y me agrada una vista que disfruto con frecuencia desde la Panadería Manso en la Ronda de la Muralla. No soy muy de cocinar, pero me gusta mucho la cocina gallega (lacón con grelos, cocido, pulpo, marisco…). Voy al cine un día sí y otro también y me gusta casi todo. Lo mismo me pasa con la música. Leo mucha poesía (ahora gallega de manera muy especial), también los clásicos españoles y me atraen más los de las generaciones del 98 y del 27, y algo novela de evasión. Poca tele. ¿Redes sociales? Poco y casi siempre por cuestiones profesionales. Fuera de ahí considero que en la mayoría de los casos suponen una pérdida de tiempo, hay mucha y valiosa vida fuera de ellas.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 1,9 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
- “Minuto de oro” para “Tu cara me suena”; a las 22,57 horas veían el programa 3.330.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26%.
- Bertín Osborne ha negado rotundamente su participación en “Supervivientes”. El rumor interesado forma parte de una serie de ellos extendidos (¿por la propia cadena?) para ambientar los prolegómenos del realitty.

- Pese a que no acapara tantos focos como la televisión o la prensa escrita, la radio sigue siendo una de las herramientas principales a la hora de informarse. Tal y como sucede en la mayoría de franjas (a excepción de las noches deportivas), la SER también reina en este ámbito: Hora 14, el espacio que comanda José Antonio Marcos, es el informativo más escuchado de la radio española. El programa cerró 2019 con 534.000 oyentes diarios, lo que supone un descenso del 5% con respecto al dato cosechado en el anterior EGM aunque a nivel interanual logró crecer un 8,5%.
La segunda posición es para Mediodía COPE, que suma 400.000 fieles cada día. El espacio que presentan Antonio Herráiz y Marta Ruiz en la emisora de la Conferencia Episcopal finalizó el año con una ligerísima caída (-4.000 adeptos) pero logró recortar distancias con su gran rival, una diferencia que ha pasado de 159.000 a 134.000 oyentes en cinco meses.
El podio lo cierra 14 horas, el informativo de RNE, que se ha contagiado de las malas sensaciones que recorren en los últimos tiempos los pasillos de RTVE. El programa conducido por Ana Sterling acumula 268.000 fieles y, aunque ha logrado incrementar un 6% su audiencia en comparación al registro anotado en junio, continúa mostrándose incapaz de sobrepasar la barrera de los 300.000 seguidores. La cuarta posición es para Noticias mediodía, que tampoco atraviesa su mejor momento: el espacio de Onda Cero se despidió de 2019 con un bajón de 38.000 adeptos (-13,4%) y se conforma con 208.000 fieles diarios. (Fuente: PRnoticias)
- La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo ha fichado como jefe de Gabinete a Alfredo Timermans, exsecretario de Estado de Comunicación durante el Gobierno de José María Aznar, tal y como han confirmado fuentes cercanas al PP a Prnoticias. El nuevo jefe de Gabinete de Álvarez de Toledo, dirigió la comunicación del PP en uno de los momentos más delicados para el Gobierno de Aznar, los atentados del 11M.

- EL ESPAÑOL: Sánchez riega Cataluña de millones mientras niega el IVA a las autonomías. El paso de Sánchez por Cataluña deja un rastro de decenas de millones de euros y las comunidades del PP denuncian una doble vara de medir.
- OKDIARIO: Irene Montero no se sube al buz del gobierno. La ministra de igualdad llego a Quintos de Mora en coche.
- VOZPOPULI: EEUU afirma que Sánchez violó las sanciones de la UE con la visita de Delcy Rodríguez. Eliott Abrams, representante especial para Venezuela en la Administración Trump, asegura que “no entiende” cómo la ‘número dos’ de Maduro pasó por Madrid y se queja de las diferentes versiones que ha dado el Gobierno: “Lo que hemos visto en los periódicos ha cambiado cada día”.
- EL CONFIDENCIAL: La Audiencia solo logra embargar 2.000 euros de los 1,2 M que tiene que pagar Boye. La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decretado que todavía tiene que pagar esta cantidad a Emiliano Revilla por el secuestro en el que colaboró con ETA.
- ES DIARIO: Guaidó exige a España que investigue los apaños de Sánchez con Maduro. La Asamblea Nacional quiere que el Congreso de los Diputados aclare las mentiras del ministro de Transporte sobre su reunión en Barajas con la ‘vicetirana’ de Nicolás Maduro.
- PERIODISTA DIGITAL: Ussía reduce a escombros a Ábalos: «Este ministro ya ha demostrado que es un mentiroso compulsivo, pero no lo tenía por cobarde. Teme viajar fuera de España por haber sido el criado de una mujer despreciable» “El teléfono que utilizó la narcoterrorista para conversar con el presidente del Gobierno de España era el oficial del ministro de Transportes, o lo que es igual, el móvil de Ábalos”
- LIBRE MERCADO: Agua: los datos que explican por qué se convertirá en “el petróleo del siglo XXI”. Los expertos destacan la importancia que la gestión y el suministro de agua potable y alimentos adquirirán en las próximas décadas en todo el mundo.
- LIBERTAD DIGITAL: Horror en el supermercado: Sánchez quiere ser Maduro.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NO llueve, pero hace frío. Manola fue la que antes quiso regresar a casa.
——————
FRASES
——————
“La fe necesita pan cada día” (Dinah Mulock Craik)

“Acomódate a las cosas que la suerte te ha destinado, y ama con verdadero amor a los hombres con los que debes convivir” (Marco Aurelio)

——————
MUSICA
——————
LO han visto y oído 450 millones. Música que no me gusta y “brilli brilli”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUY abundante nubosidad durante toda la jornada y posibilidad de lluvia, sobre todo en la última parte del día. Bajarán las temperaturas, especialmente las mínimas. Hará frío. Las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 4 grados.

7 Comentarios a “TODO DEPENDE DE LAS DENUNCIAS”

  1. Candela

    Pues a mí por ej, sí me gusta la voz de este chico, al que escucho alguna vez. Se llama José Antonio Aguilera y conduce un programa musical llamado Café con radio.

    http://www.cafeconradio.com/descargas/Demo%20Cafe%20Con%20Radio/Demo%202%20-%20Cafe%20Con%20Radio%20-%20Presentacion%20Jose%20Lozano.mp3

    Luego había un presentador de Intereconomía -quien creo se ha pasado a la One-, joven morenito, cabellos rizados con voz grave, que tb me encanta. Y no me gusta p e una lucense que presenta el informativo de la noche en misma cadena y casualmente se apellida como yo. A mi hermano le encanta por profesional y sin embargo el husband y yo nasti de plasti debido a la voz. Cuestión de gustos. Importante es la voz sin lugar a duda.

  2. Candela

    Me subo al carro canario para traer sus múltiples ‘Puntos’ ¡¡Qué poco se escucha ahora las músicas de aquellas tierras!!

    https://www.youtube.com/watch?v=axSeuyG7fFA

    ..Y sus Polkas? pues igual las tumba el pin parental
    (Chofér no mirar!! y si escuchar, después confesar)
    https://www.youtube.com/watch?v=8ZBWhmadu2E

  3. Candela

    Eso, chusma. Fórmula para impedirlo? Pero Paco, ¡qué DISPARATE! Si ‘lo hablas’ enseguida te tildan de ”que cuánto sabes” de ‘troglodita’ de que vas ‘intoxicando’ o ‘desgranando inexactitudes’ y hasta te dan la razón como a los locos. ¿Qué fórmula quieres si no te dejan ni hablarlo? Y luego tb dicen que no son ‘disparates’. Ingenuos somos.. y en el mar andamos.

  4. Chofér

    A ver Candela, hace bastantes años ya que uno descubrió la Jota como expresión popular y por lo tanto admitida por la Santa Madre Iglesia . Me encantan esas tierras porque su verdura es exquisita .
    https://www.youtube.com/watch?v=7qaNXWiwEXw
    JOTAS DE PICADILLO . GRUPO LA RIBERA. CANTA TUDELA NAVARRA
    ¡¡¡Aúpa La Ribera!!! .

  5. Chofér

    Con Relatores de la ONU como el que ha tocado en suerte días pasados, La Leyenda Negra que nos persigue, está servida para consumo interno . Vamos, que lo normal de siempre . Si cuando me viene una visita, lo llevo al Pasaje a ver el campamento correspondiente tantas veces levantado con entrega de viviendas sociales, pero indefinido por la reposición del efecto llamada, la visita se llevará una idea de Garabolos de Mar muy alejada de la realidad .

  6. Chofér

    Dado que por los motivos que sea, no entró ayer un comentario al respecto, volver a comentar que me da más miedo el afoto de portada del País con el Presidente Español y el Catalán revisando las tropas catalanas fusil en alto, que la genuflexión del nuevo Redondo . Y no es nuevo ese miedo, pues recuerdo otra en el ABC protagonizada por Mas cuando era más, con los uniformados antes mencionados .
    Y lo de alguien ayer en prensa proponiendo una unión fría entre Madrid y Barcelona para instaurar la co-capitalidad ya es para ir potenciando la unión entre Portugal y España al estilo LUxemBurgo . Mejor depender de Oporto como los de Vigo, para ser mimados desde los dos lados .
    Polo demais, a navizas da mada viaxeira deron un bon caldo, e puxen os ollos as orellas na visita ista mañá a A Maquía . Da justo comer orellas .

  7. Candela

    A mí también me caen de maravilla los navarricos y sus esparraguitos, Chofér.
    Pero estos son de la tierra
    https://subefotos.com/ver/?38a8e8fb29db4976b8146299b0d4493bo.jpg#codigos
    Y si son sus jotas ya…

    Pero es que hoy me enteré de que Paco canta y como cantaba en Canarias, pues allá que me fuí. En Cuba era muy escuchada la música canaria y en ocasiones la echo de menos me pongo a Gofiones, Sabandeños o a la misma Olga Cerpa, quien derocha buen hacer y simpatía.

    Tenemos en España una variedad tremenda de buenos ‘ejemplares’ musicales… Aunque Andalucía no tiene igual
    https://www.youtube.com/watch?v=YmdL-a2e0H8

    …y andan por aquí unos bobos empeñados en quitarnos cachos

Comenta