RELOJES PÚBLICOS
¿HAN alguna vez pasado revista a los relojes y a las campanas que se veían o sonaban desde edificios público, algunos religiosos? ¿Se dan cuenta de que la mayoría están inactivos? Por ejemplo el de la Catedral, con frecuencia el del Ayuntamiento, y totalmente olvidado el carillón que hace años sonaba en el edificio de Caixa Galicia de Santo Domingo, el que está al lado de la Plaza, y que tenía programado el “Alabado sea el Santísimo…” Este dejó de funcionar hace ya varios lustros, pero no por avería sino respondiendo a la protesta de vecinos de la zona a los que esa música les molestaba.
Hay otro reloj público que puede pasar desapercibido y que ha sido el que ha marchado con más regularidad: se trata de uno instalado en el edificio de Correos, en la fachada que da a la calle de San Pedro.
P.
————————————-
EL CASO DE LA CATEDRAL
————————————–
¿Y qué pasa con el de la Catedral, que lleva también un montón de años parado? En este caso la culpa la tiene una avería y el elevado coste de la reparación. Pero tengo noticias de que el “parón” será por poco tiempo, porque hay una solución en ciernes y que puede sorprenderles: la actual maquinaria, relativamente nueva, será sustituida por la del reloj que había antes, una muy antigua, que por cierto fue desmontada hace años y cedida o regalada a un sacerdote. Este mecanismo volverá a poder de la Diócesis que procederá a ponerlo de nuevo en marcha.
P.
———————————————–
¿Y EL BUSTO DE JUAN MONTES?
————————————————
LO de su traslado es como el Guadiana, un tema que aparece y desaparece. Ya ha sido retirado del jardín de San Roque, lugar en el que permaneció en los tres cuartos de siglo últimos y ahora lo están restaurando para colocarlo en la Alameda. Pero convendrán conmigo que si las cosas se hicieran bien en la Alameda tendrían que estar preparando la base para instalarlo; salvo que exista algún problema, que sí parece que lo hay y es de tipo burocrático, porque a todo el proceso tiene que dar su aprobación Patrimonio de la Xunta que de momento no ha dicho sí.
P.
——————————-
LUGO Y EL TURISMO
——————————-
AYER recibí un comunicado de Ciudadanos en el que la portavoz del partido en Lugo, Olga Louzao, insta al gobierno municipal “a elaborar una estrategia coherente para promover el turismo en el municipio”, recordando que “el gran potencial turístico de nuestra ciudad debe ser aprovechado y que las políticas de promoción turística no se puede sostener en la improvisación y en acciones inconexas que no corresponden a un objetivo claro y definido”
Me parece muy benevolente la opinión de Olga que acepta que hay algún plan o proyecto aunque dejen mucho que desear. No hay nada; ahí si sale con barba es San Antón y si sale sin ella la Purísima Concepción. Una chapuza de la que es buena prueba que hace casi cuatro años la corporación haya aprobado por unanimidad la creación de un Consejo Municipal de Turismo, que el acuerdo se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia y en el que se fijaba una reunión semestral de este órgano, fijándose los meses de abril y octubre para ellas. En este tiempo tendrían que haberse celebrado por lo menos 6 reuniones del Consejo. ¿Saben cuÁntas hubo: ¡NIN-GU-NA!
————————
APLAZAMIENTO
———————–
DE la exposición de fotos del Carnaval que se iba a inaugurar hoy a la una de la tarde en las calle de la Reina, con lo que se iniciarían los actos de celebración del XX aniversario de la Asociación Pepe Barreiro. Lo han pospuesto a mañana jueves, a la once, por los tres días de luto que ahora se guardan en nuestro municipio. Sin embargo será un trámite porque la exposición está preparada y abierta desde ayer martes
————————————————-
EL OCTOPUS SIGUE PROVOCANDO
————————————————-
Querido Paco: Tu mucho blablabla pero no has contestado al desafío. Te apuestas una de pulpo a que no hay esos toneles de los que hablas en el local coruñés de Aurora?. Sí o no. Fácil, fácil. Iván Cotado es un reputado decorador que ha ganado varios premios por sus trabajos. Muy buena decoración la de Koh Lantha, el tailandés de la calle San Andrés o Mamá Pancha, el mexicano de la misma calle o Pracer Zalaeta con sus peces que se descuelgan del techo.
Por cierto, me uno al duelo por David Gistau. Descanse en paz.
Después del cabreo que me entró por la cancelación, me fui al súper y compré unos filetes de salmón salvaje y una botella de vino francés de la región de Oc y de uva viogner y me he dado un homenaje brutal. Rematé el asunto disfrutando de un buen whisky en compañía de mi hijo. God save the Queen, Paco, god save the Queen. Y que salga el sol por Antequera.
—————–
Y ALLÁ VOY
—————-
VERÁS, “ochopatas”, en cosas de gastronomía o relacionadas con ella, contigo no quiero medirme, porque tú llevas las de ganar y yo las de perder. Por lo tanto si dices que Ivan Cotado va a decorar el local de Aurora en La Coruña no te lo voy a discutir y desear que esta nueva oferta tenga el mismo éxito que la de Lugo ,a pesar que la de aquí no la decoró Ivan Cotado.
Sobre tu obligada cuarentena manesa: me parece muy bien que mientras esperas que te traigan al continente te des un homenaje gastronómico. Cumples al pie de la letra eso de que “las penas con pan son menos”. ¡Qué te aproveche!”
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
ME deja verdaderamente turulata que a estas alturas del siglo XXI sigamos emperrados en hablar de razas”
(Rosa Montero, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTOS días nos han bombardeado desde todos los medios por lo de “resintonizar” los canales de televisión de la TDT. La difusión no ha sido muy feliz, porque resultaba casi alarmante, cuando la realidad es que era bastante más sencillo de lo que anunciaban. En muchos casos hubo que manipular la antena, pero nada del otro mundo, y en otros muchos bastaba con una sencilla y breve operación con el mando. En mi caso, en dos minutos quedó todo solucionado gracias a mi hijo Paco.
La pregunta inevitable: ¿Hasta cuándo durará esto? ¡Porque hay que fastidiarse con la cantidad veces que nos han dado la lata por lo mismo!
———-
VISTO
———-
BAILAN Fred Astaire y Ginger Rogers:
———-
OIDO
———
EN la Radio Gallega, un interesante programa sobre Pescanova, en el que se insinúa que la empresa gallega tuvo algo que ver en la financiación de la independencia de Namibia, financiando las campañas previas a lograrlas. También contaron que para proteger sus barcos de los piratas somalíes habían construido en Galicia 8 lanchas rápidas, transportadas allí en un avión Tupolev ruso y en las que mercenarios armados repelían a los piratas.
———–
LEIDO
———–
EN Fuera de Serie un reportaje, con foto espectacular sobre un mito de los coches de lujo, el De Tomasso, leyenda de los años 60 y 70 que vuelve con un espectacular deportivo, el P72 del que solo se han puesto en el mercado 72 unidades. Tendrán el módico precio de 750.000 euros (sin impuestos). Dan muchos datos técnicos sobre el modelo, que recuerda la estética de los años 60-70, pero tengan por seguro que vuela.
——————
EN TWITER
—————–
- DANNY REDRUM: Yo, hasta que no me tomo mi café descafeinado orgánico natural de puchero en taza de desayuno con leche de soja procedente de cultivo sostenible templada tirando a fría, stevia ecológica y un toque de vainilla de Papantla y canela de Ceilán, no soy persona.
- EL FORMALITO 3.0: Pues yo creo que en Australia por las noches hay muchos padres que salen sin sus hijos porque ahí es muy fácil encontrar canguro.
- LA MADRE DE BRIAN: ¿Se puede ir ya en chándal al trabajo, o hay que esperar a que lo publiquen en el BOE?
- PICARO: Mamá, ábreme más veces el probador que aún no me ha visto el culo todo el centro comercial, el musical.
- CUIDADO QUE MUERDO: Lo típico, que decides gastarle una broma inocente a tu compañero de trabajo, y luego te toca decirle a la viuda que no entiendes cómo pudo meterse entero el boli bic por la oreja.
- BRUCE HARPER: Me gusta comer sano, es mucho mejor que comer enfermo.
- FRAN CORRALES:
-Cariño, ¿no te das cuenta que últimamente discutimos por tonterias?
-Tonterías lleva tilde…
- SEÑORITA PURI: Caminar hacia la báscula del baño al grito de SÍ SE PUEDE, SÍ SE PUEDE
- PAPER BIRD: Mucho gobierno progresista pero yo tengo aquí dos horas de plancha.
- ARCITECTA: Si vamos a pasar hambre el mejor momento del año para empezar es este.
- XABIBEMPUTA: Si dos runners van a coincidir en un cruce, tiene preferencia de paso el que se ha divorciado más recientemente.
- MISTICA: De gustos, no hay nada escrito, o eso dicen.
- PLACE: En Twitter soy soltera, en Instagran tengo novio, y en Facebook estoy felizmente casada.
- CAMARADA PEPE LEE: Estaba pensando que ojalá ganar 130.000 euros al año. Luego he pensado que, con ese dinero, posiblemente moriría en menos de dos años. Tremenda encrucijada.
- DAVID NAVARRO MARTÍNEZ: Hipótesis: Cualquier sustantivo en español sirve como sinónimo de “borrachera”. Ejemplos: “Esta noche me voy a pillar un molusco…” “Vaya cristalografía llevabas ayer” “Hace tiempo que no me cojo un buen azulejo”
- CLARA DUARTE: “Tía” es un término sin género y sin fronteras yo llamo tía a mis amigas llamo tía a mis amigos llamo tía a mi madre llamo tía a mi pareja y, cuando toca, llamo tía incluso a mi tía
- KIKOLO: La estupidez nunca coge vacaciones.
- MELANI: Una madre como dios manda no te coge el móvil a la primera, y si te lo coge se equivoca de botón y te cuelga.
- BEBI FERNÁNDEZ: El mejor resumen del año es el que no puedes subir a las redes sociales. Y lo sabes.
- OLALÁ DE FUÁ: Cadmio, llévame pronto.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MAÑANA, a las 11, en la calle de la Reina se inaugura una exposición de fotografías sobre el Carnaval lucense y particularmente del Entierro de la Sardina. Forma parte de los actos conmemorativos del vigésimo aniversario de la creación de la Asociación Pepe Barreiro.
Pepe es un personaje clave en el Carnaval de Lugo y escasa o nada conocido por las nuevas generaciones. Puedo decir que el antroido de Lugo no existiría si no fuese por él y también que si él viviese sería mucho mejor de lo que es.
Lo hizo casi todo desde su puesto de directivo del Círculo, pero su actividad no se constriñó a la sociedad, sino que lo prolongó a la calle. A él se debe al 100% el Entierro de la Sardina, que tras muchos años de ausencia (no lo recuerdo por los años 40,50 y 60), parece que lo había por los 30 y quizás en los anteriores, pero se dejó de celebrar después de la guerra. Por los 70 Pepe Barreiro decidió recuperarlo, contando con la colaboración de la gente más diversa, en la que no faltaba el mundo oficial, pero hay que decir en su honor que asumió toda la responsabilidad y todo el trabajo. Puedo dar fe de ello, porque como otros muchos aporté mi granito de arena, pero no fue nada comparado con lo suyo, que por cierto fue escasamente reconocido.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO y la eutanasia:
“Don Paco, ya ve que ando un poquito ausente, por razones ideológicas.
Bueno, eso no obsta para que, viendo lo que por aquí se ve, me acerque hoy para llamar su atención sobre un comentario realmente… Realmente censurable, mal que a usted le pese.
Comparar la eutanasia con tirar a un bebé a un río me parece, como poco, ofensivo para la inteligencia humana.
Debería usted leer aquello a lo que da paso o censurarlo (a mí el primero), o bien volver a la ley de la serva de antaño.
Un saludo a don Adulfo.
Ya de paso, ¿sabrá usted si la eutanasia va a ser obligatoria, o va a ser opcional como lo fueron el aborto y el divorcio? (aunque luego los que primero corrieron a abortar y divorciarse fueron los que se rasgaban las vestiduras).
RESPUESTA.- No tengo ni idea.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores,
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,3 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (22.6%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.4%)
La 1: ‘Maestros de la costura’ (13.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (8.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “¡Boom!”; a las 21,04 horas veían el concurso 3.185.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,1%
- Los programas nacionales de la COPE han subido sus tarifas. En PRnoticias las publican: En el programa de Herrera, que es el más caro, una cuña de 20 segundos cuesta oficialmente 12.580 euros. Una mención de locutores vale 18.870 y un patrocinio 28.035.
Le sigue Tiempo de juego, donde la cuña cuesta 10.220 euros, la mención son 15.330 euros y un patrocinio de 30 segundos (entrada + cuña) se eleva hasta los 22.995 euros. El podio lo cierra El partidazo, que fija el precio de la cuña de 20 segundos en 8.840 euros, el de la mención en 13.260 euros y el del patrocinio en 19.890 euros. La cuarta posición es para La linterna, ya que el espacio que conduce Ángel Expósito vende cada cuña a 6.420 euros, mientras que la mención y el patrocinio ascienden a 9.630 y 14.445 euros, respectivamente.
- Estos días se está realizando el trabajo de campo del próximo EGM que será el primero del 2020 y que se conocerá a principios de abril
- EL ESPAÑOL: Los CDR colocan una guillotina para el Rey en la plaza del 1 de octubre de Gerona.
- OKDIARIO: El Supremo venezolano en el exilio investiga pagos de Correa a Podemos a través de un programa de 54 millones.
- VOZPOPULI: Las pausas para fumar o tomar café no contabilizan como jornada laboral, según la Audiencia Nacional. Si no hay acuerdo entre los trabajadores o empresarios, los empresarios podrán descontar ese tiempo de la jornada laboral.
- EL CONFIDENCIAL: El Gobierno da una baza a Urkullu y seguirá negociando transferencias en campaña. Mantiene su plan de abordar con Vitoria los traspasos pendientes. Tres de ellos están muy avanzados. El PSE cree que el efecto en su electorado será “neutro”. No prevé interferencias del 5-A en los PGE.
- ES DIARIO: La casa “rodeada de viñedos” que rifó Cárdenas era en realidad un bajo con okupas, inundaciones y deudas.
- PERIODISTA DIGITAL: Los catetos del PSC hacen un rídículo histórico: homenajean a la Primera República española con la bandera tricolor de la Segunda.
- LIBRE MERCADO: Las siete tropelías de Montero a las CCAA. La ministra de Hacienda ha logrado un hito histórico al soliviantar por igual a las comunidades autónomas gobernadas por PP y PSOE.
- LIBERTAD DIGITAL: Miedo a otra crisis en la construcción: frenazo en el empleo, la producción y la obra nueva. La construcción dejó una mejora equivalente a 136.200 nuevos ocupados entre los últimos trimestres de 2017 y 2018.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
NADA nuevo en el paseo nocturno con Manola en cuanto al tiempo. Más o menos como en los últimos días: algunas gotas y fresco, pero no frío intenso.
——————
FRASES
——————
“He hecho un curso de lectura veloz y he leído Guerra y Paz en veinte minutos. Habla de Rusia.” (Woody Allen)
“Si no puedes hacer de tus pensamientos objetos externos, entonces haz de los objetos externos pensamientos” (Georg Philipp Friedrich von Hardenberg, alias Novalis)
——————
MUSICA
——————
DE vez en cuando viene bien escuchar “My First My Last My Everything”. Barry White es mucho.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBOSIDAD muy abundante, con la posibilidad de algo de sol en la mitad del día, pero no hay riesgo de lluvias. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 6 grados.
12 de Febrero , 2020 - 1:22 am
El VOtoX bien utilizado, oculta a la perfección las arrugas que deja el paso del tiempo en las ideas primeras; añadido a poltrona recién estrenada, borra hasta los ceños fruncidos y otorga eterna sonrisa de casta . Un alisador de ideas .
12 de Febrero , 2020 - 8:05 am
También lo sé, Manu (disculpe, pensé q era ud otro Manuel y ya veo que no)..Me muevo entre documentos y el Testamento Vital -que ahí ya no hay tu tía-, no se me escapa.
Pero fíjese.., hasta ahora hemos nacido, subsistido y ‘morido’ sin tanta cosa rara ni tanto papeleo. Y servidora confía, ante todo en Dios, después en su familia y por último ((el orden no alteraría el producto)) y cómo no, en el buen hacer profesional, que siempre me ha atendido de maravilla.. Y si en esa circunstacia no tuviese la misma suerte -o sea, un equipo profesional, honrado y riguroso, y hubiera de sufrir un poquito más de la cuenta, desearía estar a la altura.
Y bien, le anuncio nuevos bombazo podemita en perpectiva (será en horizontal, q siempre es más cómodo) por si no se ha enterado: ¡¡Una ley de libertades sexuales!!
Y le anuncio además esta otra primicia regional, que no es otra que la de solicitar (será por ley) la figura del Asistente Sexual. Ya puestos a pedir, tiene su lógica la demanda, pues aquí quien no corre, vuela.
Excuso decirle de qué se trata. Queda a gusto e imaginación del ‘practicante’
12 de Febrero , 2020 - 8:13 am
Y ahora que me voy a tus Toneles, Paco. Se te olvida decir q son muy prácticos. Alrededor de un tonel metido en un rincón se pueden reunir tomando copas y tapas unas cinco o seis personas, metiendo brazo claro. Y si al mismo se le hace una buena hendidura, bien rematadita -que los hay ya- hasta sirve de refugio, para no ser pisados, a un Pipo o a una Manola de acompañante, en espera de su recompensa. ¿Van a prescindir en Coruña de meter, al menos alguno, en el nuevo local? Veremos.
La toxina botulínica de dice Bótox, Chofér, no VOtoX , no líe jajaja
12 de Febrero , 2020 - 10:56 am
Candela, ya sabe que en Choferés -Rigoletto dixit- ponemos el acento donde nos Plaze de España, o ni lo ponemos y dejamos al teclado que baile libremente . Como a V vai a beira da B, as veces pasan esas cousas .
¿De Madrid? lo que más me preocupa ahora es la cuasi imposibilidad de entrar en un colegio concertado, seica . ¡En nuestras épocas de la Prepa para el Injreso, en cualquier bajo o piso, las buenas Maestras se ponían a dar clase y aquí nos tiene .
Con que se volviese a esa fórmula, pienso que disminuiría el paro, y nos libraríamos del yugo que nos impone el sistema actual de enseñanza . Muy eficaz para sus sindicados afiliados, pero un problema para la sociedad que desee moverse libremente .
La última anécdota la protagoniza una Profe de Fiscal, en la UDC, que ha respondido con UN SUSPENSO GENERAL en los ensámenes últimos, porque los pipiolos del último curso le han negado la colocación de su afoto en la orla . Y eso ocurre en una Facultad de Económicas, donde un ¿Profe? estaba en la playa mientras los alumnos esperaban en el aula su examen -se le había olvidado- . Así que mejor entretener al personal con temas sexuales como buenos portadores del Sexto irresuelto, que dedicarse a cerrar Facultades, etc . En eso forman una piña TODOS los colores, cosa que ya se pudo ver cuando en la 6ª se podía ver el arco parlamentario que nos ha tocado . El mismo Maruenda por decir algo, le echaba un capote a Errejón con su affaire, o en la TV de La Voz, hacían otros con Iglesias News .
Nsrd .
12 de Febrero , 2020 - 11:06 am
E por fin se viu a neboa por acó, ainda que non veña o seu xeito, porque xa as árbores encetaron o plano cas suas frores . Ista mañá, a iso das seis, xa andaba aljunha especie de paxáros dicindo aqcó estamos, xa chejamos .
por certo, que hay unha das especies cantoras, que semella decir ¡Florentino!¡Florentino!, coma si estuvese afeito a traballar pro R.Madrid . O Rododendro que esperta antes co outro . O Melacotonero de Lérida que xa fai días votou o seu saudo . O camelio que xa estra o chao cas mais maduras . As Marjaritas que cada vez que ei de sejar a herba danme que pensar polo xeitosas e duras que son, pra erjerse en canto deixe de mirar pra elas .Mais unha disas -supoño invasoras- que non dan pro gando pero que co seu amarelo enchen a e aluman corredoira cas xeadas dun anop pra outro .
E mais nada, ainda que a poda dos arredores sexa as veces, o dito, unha foda .
Bos días, e ¡Viva a Mada de Naviza! .
12 de Febrero , 2020 - 15:48 pm
EUTANASIA, COMIENZO ALUCINANTE
Fernando Onega
Hemos vuelto a la «normalidad parlamentaria» (es decir, a que los diputados y senadores trabajen) y tan feliz acontecimiento se estrenó con el desvarío, como corresponde a esta legislatura. Fue anunciar el Gobierno su propósito de inaugurar legislatura con la ley de eutanasia, y la oposición conservadora y ultraconservadora se puso las mejores galas del discurso demoledor. Un diputado del Partido Popular dijo que detrás del proyecto de ley están los recortes. Traducido al castellano: se ayudará a morir a la gente para ahorrar en gasto sanitario. Otro diputado de Vox fue mucho más claro y acusó a los promotores del proyecto de querer sanear las cuentas del Estado y ahorrar en pensiones abriendo la puerta de la eutanasia. Y su jefe, don Santiago Abascal, acudió a la comparación y descubrió que en el norte de Europa «los ancianos casi salen corriendo de los hospitales porque tienen miedo de que acaben con ellos a partir de cierta edad».
Eso se ha dicho durante el día de ayer, antes del pleno del Congreso. Es fácil suponer que el debate que empieza no va a ser apasionado; va a ser alucinado. Miren que hay argumentos para oponerse a lo que unos llaman suicidio asistido y otros, muerte digna. Miren que los señores del PP tienen una alternativa perfectamente defendible, que es la ley de cuidados paliativos. Y miren que hay doctrina científica y argumentos religiosos para defender el derecho a la vida o la dignidad del sufrimiento y para negar el derecho de una persona a decidir sobre su final.
Pero no: en la fiebre por buscar titulares -supongo que será eso-, los más conservadores del barrio se lanzan exactamente por lo que no pueden demostrar: las supuestas, las increíbles razones económicas para ayudar a alguien a bien morir. ¿Cuántos mayores tendrían que fallecer para que el coste de las pensiones que dejan de cobrar se note en las cuentas de la Seguridad Social? ¿A cuántos enfermos habría que enviar al cementerio para que se produzca un ahorro en el sistema sanitario? Solo leer esos interrogantes, solo imaginar que algún gobierno pudiera hacer algo así pone los pelos de punta.
Pero así hacen algunos los grandes debates políticos en este país. El de la eutanasia va a ser uno de ellos.
Espero que los trámites parlamentarios de esta ley no sigan ese camino. Espero que los más adversarios admitan, al menos, lo que está en el espíritu de la ley: que hay enfermedades irreversibles, que hay sufrimientos insoportables, que hay familias que sufren tanto como el paciente y que hay un momento en la vida en que, por desgracia, la muerte es la liberación. Siempre que se provoque con criterios avalados por comités médicos y desde la seguridad de que no hay otra solución.
13 de Febrero , 2020 - 14:40 pm
Los comunistas portugueses no están de acuerdo con la eutanasia:
https://www.youtube.com/watch?v=gF32jSCu_BY