¿CUBA LIBRE?, Por JMLópez
Amigo Paco:
Tu que recientemente has estado en Cuba y comprobado en primera persona lo que ha llegado a hacer de aquel maravilloso país la dictadura comunista, un régimen dictatorial instaurado por Fidel Castro en 1959, la falta de libertades y las necesidades acuciantes por las que pasa el pueblo; no si entiendes, no sé si te explicas, – el por qué en Lugo, se gasta el dinero público en homenajearle rehabilitando su casa natal en Lancara, – con la excusa de que sirva de “Centro de interpretación de la emigración”…
Yo no lo entiendo, un cruel dictador Fidel Castro, que solo ha traído sufrimiento, penalidades, falta de alimentos y de libertad, en Lugo se le trata como un “héroe de la emigración”, y en su homenaje participa con mucho dinero la Diputación (no sé que ha hecho la oposición para exigir explicaciones) además de la CEL, a la que no que se le ha perdido en Cuba…
Yo si se lo que perdió en Cuba mi familia, donde mi madre vivió varios años y mi tío estuvo exiliado 20, saliendo de Lugo para no ser fusilado en la Guerra Civil y saliendo de La Habana por pies cuando llegaron los de Sierra Maestra.
Me parece que aunque los organizadores quieran buscar una explicación a este homenaje, a este gasto, no la tiene.
Máxime cuando el Gobierno de España tiene previsto incluir en la Ley de Memoria Histórica la prohibición y sanción de cualquier cita u homenaje al dictador Franco.
Dos dictadores, al fin y al cabo.
¿Tú lo entiendes Paco?
————–
PUES NO
————–
NO lo entiendo, máxime cuando miles de gallegos han sido víctimas de lo ocurrido en Cuba. Allí no es que se quiera, se adora a los españoles en general y a los gallegos en particular, porque hemos sido los únicos autores de todo lo bueno que el pasado ha dejado allí.
Quiero recordar que Cuba fue el primero (o el segundo) país de América en tener ferrocarril y teléfono. Que todas las grandes obras son anteriores al fin de la presencia de España allí. Y otra cosa importante que no saben muchos: Cuba no fue una colonia de España; fue una provincia de España como lo es Lugo, Madrid o Cáceres.
Y todo esto y mucho más lo tienen en cuenta los cubanos a la hora de querernos, cariño que he pulsado claramente, lo que no impidió que cuando llegó la revolución, a los españoles de Cuba se les convirtiese en algunos de los grandes damnificados. Y de los españoles, en especial a los gallegos.
—————————–
CASOS CONCRETOS
—————————-
EN Lugo y en mi entorno, he conocido algunos casos de daños irreparables de los que han sido víctimas amigos y vecinos nuestros.
Les puedo contar el caso de una familia que vivió cerca de mi casa. Tenían en Cuba una desahogada posición económica y tuvieron que salir con lo puesto. Solo les dio tiempo a entregar algún dinero y joyas a una sirvienta que tenían en su casa. Esta sirvienta después, a lo largo de los años, les fue haciendo llegar las joyas y el dinero, con lo que pudieron supervivir en Lugo.
Otro: dos hermanos trabajadores y emprendedores que emigraron por los años 40-50. Les pilló la revolución cuando estaban empezando a hacer fortuna y les dejó sin nada. Y sin nada es sin nada. Regresaron a España, pero con el tiempo justo para volver a intentar otra aventura americana. Esta vez en Puerto Rico. Allí han vuelto a dejar constancia de su valía empresarial. Son unos de los grandes empresarios de la isla y vienen con mucha frecuencia a Lugo.
Creo que cuando en nuestra provincia se pretende hacer la ola al régimen cubano se debe tener en cuenta lo que le ha pasado a estos lucenses, que no son un caso único, sino un ejemplo
————————
MI EXPERIENCIA
———————–
PARA evitar malas interpretaciones vuelvo a dejar claro que mi experiencia en Cuba, en La Habana concretamente, ha sido muy positiva en su conjunto y que he visto un pueblo más feliz de lo que cabría esperar por las condiciones precarias en las que sigue viviendo y con unas dosis de libertad, por lo menos aparente, muy superiores a lo que preveía. ¿Brotes verdes? Podría ser. Pero eso no borra un pasado no precisamente ejemplar.
—————-
CLAUSURA
—————-
HOY por la tarde-noche, de la exposición de fotografías de parejas en fiestas del Círculo de las Artes, que estuvo abierta desde mediados de febrero, con motivo del Día de los Enamorados. Ha sido un éxito. Muy visitada.
—————————————
LA OPINIÓN DE EL OCTOPUS
—————————————
LE pedía ayer al ochopatas que comentase una lista de restaurantes coruñeses recomendada recientemente por el diario ABC. Esto es lo que responde a nuestra invitación:
“Querido Paco: De la lista que citas -no conseguí ver el artículo de marras-, hay que decir aquello de que “son todos los que están pero no están todos los que son”.
Efectivamente, en A Coruña hay una cierta efervescencia de aperturas de restaurantes y raro es el mes que no hay alguna novedad interesante. De la lista tan solo hay uno que no conozco que es Overa que es un restaurante de cocina oriental con predominio de la cocina japonesa.
Árbore, de Luis Veira, es el único que tiene una estrella y en su nuevo emplazamiento en el Monte de San Pedro goza, para mí, de las mejores vistas de la ciudad. Es de cocina moderna e influido por los hermanos Roca en donde se formó. Bido lo lleva Xoan Crujeiras que ya tuvo una estrella en A Estación de Cambre y escribí un artículo de este local para destacar su cocina. Lo mismo que Iván Domínguez con Nado y que fue “estrellado” en Alborada y destaca por el tratamiento del pescado con puntos siempre excelentes. El local de este último -en pleno paseo marítimo- lo ocupa ahora Salitre de Caco Agrasar que ostenta una estrella en As Garzas de Barizo (Malpica). Salitre es más tradicional que el local de Barizo y apuesta por unos arroces maravillosos. De Miga hice un post y a Adrián Felípez le tengo especial cariño. Bocanegra se hizo famoso cuando el Comidista dijo que hacía el mejor bocadillo de calamares de España. La Taberna de Melide es conocida por el pulpo aunque Gorka borda otros muchos platos. A Mundiña tiene unas magníficas instalaciones en pleno centro y es un restaurante del mejor producto. Artabría sirve una cocina tradicional renovada y es un restaurante sin sorpresas. Siempre da el nivel.
A estos le sumaría algunos más como Peculiar -hice un post-, O Lagar da Estrela, Jaleo, A Greca -post-, 55 Pasos, Pracer -también hice post- Culuca -hablé de sus callos- o Millo Orzán que es una de las últimas novedades y me gustó mucho. Espero volver para hacer un artículo.
Curiosamente, los más valorados en Tripadvisor son El de Alberto y Terreo que no figuran en la lista.
En Lugo, Paco, hay también buenos restaurantes. A bote pronto se me ocurren Paprica, España, Campos, Alberto, Bulló Xantar. Seguro que me dejo alguno en el tintero. No cito tabernas ni restaurantes fuera del casco urbano. He comido muy bien en algunos de estos e incluso he hecho un post de Paprica y de Bulló. Tengo pendiente una visita al España de Héctor López para probar sus carnes ya que ahora tiene ganadería propia y en el Forum Gastronómico probé algunas cosas suyas que me encantaron.
Yo creo que no es cuestión de comparar. La comida es muy subjetiva y cada uno tiene sus gustos y predilecciones pero, independientemente de esto, en cualquiera de los citados he disfrutado mucho. También tienes razón en que Coruña es más grande y, además, tiene un cierto movimiento empresarial -Inditex mueve mucho más de lo que imaginas- que la hace una plaza golosa para la restauración.
———————-
UNA AUSENCIA
———————-
NO es para defenderlo, pero me sorprende en la lista de ABC y de la tuya la ausencia de La Penela, que al menos dicen que uno de los más populares figones de La Coruña y parece que le está funcionando muy bien el de Madrid.
No me acuerdo cuales son, pero tienen algunas chorradas en la forma de funcionar, bobadas que no encajan. Las patatas que ponen con su famosa carne no están mal, pero las he comido mejores. Creo que ya me acuerdo de cuál es la gilipollez de turno: aunque quieras más patatas, más raciones y pagando, no te las ponen. Algo así es.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————-
ESCRIBIA ayer de que había ido en la tarde noche del viernes, con mi hija Marta y mi nieto Nachete, al Festival Internacional de Magia, que se está celebrando en el Circo Price de Madrid. Al acabar el espectáculo todos los magos, la mayoría de ellos extranjeros, abandonan el escenario y en lugar de irse a sus camerinos pasan al hall del Circo y allí durante un buen rato, más de media hora, charlan con los espectadores, se hacen fotos con ellos, ven más de cerca algunos de sus juegos…
El abogado Antonio Camuñas, uno de los responsables del espectáculo, mago aficionado y que en cuanto tenga tiempo libre se va a enrolar en una gira, me presentó a Jorge Blass, director del Festival, que me dijo que había actuado en Lugo. Supongo que en el Auditorio Gustavo Freire, porque me dijo que el local tenía un escenario muy grande, y que conocía y sentía una gran admiración por el Mago Antón. Conocía también a otros magos de Lugo como Rafa y Teto. La pregunté si proyectaba gira con el Festival Internacional de Magia del Price y me dijo que era imposible porque ya hacer coincidir a tantas y tan grandes figuras en un programa de varias semanas, era una misión casi imposible.
Me sorprendió que conocía casi todos los problemas del nuevo Auditorio, aunque estaba un poco atrasado, porque creía que aún no se habían instalado los equipos de luz, sonido y tramoya. Cuando le dije que eso ya estaba todo listo, preguntó: ¿Y a que esperan para echarlo a andar? No me paré a explicarle todos los líos que hay, pero pensé para mí que tal vez hacía falta un hipnotizador que convenciese a la gente del ayuntamiento para que de una vez se hiciese cargo de la instalación.
——————————
SANCHEZ (Q.E.P.D.)
——————————
JESÚS Sánchez Traseira, se ha muerto a los 88 años. Una pequeña esquela lo anunciaba en EL PROGRESO de ayer. Fue un deportista completo y variado. Jugador del Lugo, defensa lateral, no muy técnico pero fuerte y duro, fue uno de los baluartes del equipo en el viejo Los Miñones. Ya retirado del futbol se reveló como un excepcional jugador de tenis y luego entrenador. Por su manos de maestro pasaron algunos de los más brillantes jugadores lucense. Estuve con él hará un par de años tomando una cerveza en una cafetería de la zona de Catasol. Creo que vivía por allí. Le quise hacer una entrevista, pero me dio largas. No hace mucho le puse en contacto con un amigo catedrático en Valencia, del que llevaba años desconectado. Supongo que el viernes, en el Ángel Carro, se guardará un minuto de silencio en su memoria.
—————————————————————-
TRASHORRAS CON LAS LEYENDAS DEL BARÇA
—————————————————————-
EL lucense Trashorras, que se hizo en las categorías inferiores del club azulgrana y llegó a jugar en el primer equipo, participa estos días en una gira americana con las llamadas “leyendas del Barça”, en la que han debutado en Colombia venciendo por 4-0 a una selección del Deportivo y el América de Cali. Entre los ex del cuadro catalán que participan en esta gira, están además de Trashorras, Stoikov, Saviola, Puyol, Emilson, Rivaldo…
Trashorras que se ha retirado del futbol hace un par de temporadas, es ahora comentarista de GOL TV. Y lo hace muy bien, por cierto.
P.
———————————–
EL PROBLEMA DEL LUGO
———————————–
PARECE que el Lugo está levantando cabeza, aunque todavía sigue en puestos de descenso. Ojeando las estadísticas del equipo lucense vemos que su problema, más que grande grandísimo, es su falta de gol. Con el Málaga el que menos tantos ha conseguido (27) a lo largo de lo que va de Liga. Teniendo en cuenta que ya se ha consumado la jornada 30, se puede ver que el cuadro lucense no ha conseguido ni un gol por encuentro de media. Y así es muy difícil supervivir con tranquilidad.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Si el 40% de la clase suspende, es culpa del profesor”
(Massimo Recalcati, experto en educación)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Perpignan, respaldado a Puigdemonog y el uso de la violencia para conseguir la independencia, ha estado Torra. El mismo que unos días antes había sido recibido con los máximos honores en La Moncloa y con el que “cara de piedra” trata de asuntos que benefician a los independentistas y perjudican al resto de España. Ténganlo presente.
———-
VISTO
———-
ESTAS imágenes tienen 32 años y pertenecen a una pareja Real que acabó mal. Son diana y el Príncipe de Gales en un baile celebrado en Australia:
———-
OIDO
———
EN la radio a Fernando Simón Soria, epidemiólogo y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, sobre el coronavirus: “Tenerle respeto sí, miedo es demasiado”
———–
LEIDO
———–
EN “IDEAS” un artículo en cuyo titular se advierte de que “la viralización del temor es peligrosa”. Viene a cuento por el coronavirus y dice que “esta epidemia no se propaga por culpa de China, sino porque vivimos en un mundo interconectado. No hay que caer en la estigmatización del otro, en este caso de ciudadanos asiáticos”
——————
EN TWITER
—————–
- KAS DE PIÑA: La OMS recomienda no ser imbécil
- YEYO DE BOTE: ¿Por? ¿Es que somos un grupo de riesgo?
- METTA WORL PEACE: Y solo llega a sitios con AVE, coincidencia? No lo creo… Ya no mola tanto tenerlo eh! Quién se ríe ahora de lo que tardamos los gallegos y extremeños en volver a casa desde Madrid??
- KILGORE: El número de muertes por coronavirus en España es todavía inferior al de muertes en EEUU por ser 5 veces campeón de la NBA y viajar en helicóptero. Que no cunda el pánico.
- DR. PAL: No pienso dormirme hasta que venga alguien de la OMS a echarme Vicks Vaporub.
- PENTOTAL:
-Ten. Ponte esta mascarilla.
-¿Por el coronavirus?
-No. Porque me das vergüenza.
- LA VANGUARDIA: El pangolín, absuelto: no fue el origen del coronavirus. Un análisis genético descarta que este animal fuese el puente con el que el virus saltó de murciélagos a personas.
- LUCÍA TABOADA: El daño reputacional ya está hecho.
- ZOTON: Denunciar el timo de las casa de apuestas está bien, pero cuándo denunciaremos el engaño del costillar con salsa barbacoa, esos miserables huesos para roer.
- DR. PAL: Salgo para el aeropuerto, ya si eso desayuno allí mientras espero mi vuelo, creo que tienen una oferta de café + croissant por sólo doscientos cincuenta euros.
- DON CHALECOS: Trabajas de cara al público y estás en el médico, comprando el pan, en el vestuario del gimnasio… Total, que alguien se va y dice “Hasta luego”, tú respondes “Hasta luego, gracias” y, claro: te sientes gilipollas.
- SANDRA RODRÍGUEZ: Llevo dos clases de italiano y ya tengo agujetas en las manos.
- EMPERCUTIO: Mis hijos llevan dos días ensayando con la flauta para el día de Andalucía y estoy a una vez más de oir el himno, de empadronarme en Lleida…
- TONTALPUEBLO: Mi amiga: Cris, necesito avivar la llama con mi novio Cris: Préndele fuego
- A RASPA: Como estaré de tieso, que me dan una fotocopia de un billete 500€ y me hace hasta ilusión
- LA BITTER: Ahorrad energías, enemigos. La persona que más daño me hizo ni siquiera sabía que me lo estaba haciendo.
- MANOLO: La OMS recomienda no nacer, porque así no te mueres.
- BETACAM: ARCO es un poco el salón del manga para pijos.
- ESTRELLA PERALT: En el barrio de Malilla (Valencia) hay una que se llama Corto y Cambio
- MELANI: Los que le hacéis fotos al café del desayuno para después publicarlas, deteneos un momento y pensad que os ha llevado hasta ahí.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS frikis lucenses del pasado seleccionados en una curiosa galería de personajes lucenses por Pepe Barreiro:
• “Caga na Zoca”.- Guardia Municipal. Era el típico guindilla: somelgo y socarrón, y cuando los mozalbetes lo insultaban los perseguía charrasco en ristre.
• “Xan Pirolo”.- Emigrante lucense que había estado en Buenos Aires, de donde fuera expulsado por meterse en política. A los insultos que le espetaban respondía con léxico despectivo porteño: Chancho, Ciriola, Pucho, Cholo…
• “O Calouro”.- José Prado Mañobre, profesor de Literatura en el Instituto y auxiliar de Magistrado en la Justicia. Sus anécdotas tanto en la docencia como en la justicia, fueron, y aun lo son hoy, temas de recuerdo frecuente.
• “Pillería”.- Persona bien acomodada. Fundo la famosa peña que lleva su nombre y aun perdura. En su testamente había dispuesto que a su muerte se reuniera la peña a cenar y luego le dieran una serenata en su tumba, en donde se cantarían las “clásicas” de Lugo.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
SUSO ARMESTO, ¿rapero de nuevo cuño?
“Nunca me gustó el rap. Siempre me pareció infumable. Sin embargo, mi hijo pequeño -Miguel- me pasó ayer este vídeo del rapero puertorriqueño “Residente”, autobiográfico y de título “René”, que me parece genial. En tres días acumula 35 millones de visualizaciones y está plagado de gran sentimiento, alejándose del estereotipo de “euros” de los cantantes de rap.
“Residente” es el nombre artístico de René Pérez Joglar, de 42 años, y que estudiando mediante becas se licenció en Derecho, en Ciencias Políticas y en Bellas Artes, siendo además máster por la Universidad de Georgia (EE. UU.), lo que lo acredita como el rapero profesional con mayor formación académica del mundo”.
RESPUESTA.- No me disgusta el rap y este me agrada especialmente, porque lo que me repele es las gesticulación de algunas raperos, más falsa que las monedas de 7 euros. Este “Comerciante” es más sobrio.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Encuentro de futbol Real Madrid-Barcelona.- 2,6 millones de espectadores.
2) “La casa del futbol”.- 2,4 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”. A las 22,47 horas veían el programa 3.244.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,5%
- Casi insólito, el domingo los dos primeros programas más vistos han sido de la televisión de pago. El Real Madrid-Barcelona de futbol consiguió unas audiencias millonarias, con la advertencia de que los datos que se ofrecen se quedan cortos comparándolos con la realidad. Ya que miden los receptores en los que se ve el partido, no el número de espectadores que hay ante el televisor. Y en el caso puntual del futbol es muy frecuente que las grandes audiencias esté en locales públicos
- Telecinco lidera el mes de febrero con un 14,9% de share. El principal canal de Mediaset aumenta su autoridad con 1,3 puntos más que en enero y ya encadena 18 meses en lo más alto del ranking de audiencias. Antena 3 mantiene la segunda plaza con un 11,8%, una décimas más que el mes pasado.
Uno de los datos más llamativos de febrero es el que firma La 1. La cadena pública cierra el mes con un 9,1%, lo que supone una caída de 1,1 puntos respecto a enero. Mirado con la perspectiva histórica, es su peor febrero de todos los tiempos.
Con un daytime flojo, la cadena pública apenas ha podido ser competitiva en prime time. Solo han mantenido el tipo Cuéntame y Maestros de la costura. OT 2020 no ha ayudado con los peores datos de su historia. Sin ir más lejos, el domingo pasado anotó un flojo 10,7%.
La Sexta cierra febrero con un 6,7%, dos décimas menos que en enero, pero tiene la tranquilidad de haber conseguido acabar por delante de Cuatro, su principal rival, algo que estaba en duda a mediados de mes, cuando el canal de Mediaset llegó a estar en cabeza.
Finalmente, Cuatro acaba febrero con un 6,1%, tres décimas más que en enero y una marca muy destacada teniendo en cuenta que es su mejor dato de los últimos 19 meses. No hay que olvidar que hace justo un año el canal estaba completamente hundido. Cuatro cerró febrero de 2019 con un 4,8%, su mínimo histórico. (Fuente: ECOteuve)
- EL ESPAÑOL: Cuál es el color verdadero del feminismo: ¿blanco, violeta o verde? No siempre el violeta o morado fueron los colores de la lucha feminista aunque han estado presentes en las protestas de las sufragistas por el voto.
- OKDIARIO: ERC exige a Marlaska que repare «el daño infligido» a los CDR detenidos por fabricar explosivos.
- VOZPOPULI: El Gobierno prepara ya otra subida de los costes laborales de las empresas.
- EL CONFIDENCIAL: Igualdad ignora las recomendaciones de la comisión de Justicia sobre delitos sexuales. El grupo de expertos del órgano de codificación se posicionó en contra de incluir en la modificación legal una regulación concreta sobre el ’solo sí es sí’.
- ES DIARIO: El zorro de Iglesias al cuidado del gallinero del CNI: el mundo nos mira. Todos los servicios de inteligencia del mundo conocen el prestigio del CNI, pero también quiénes son los padrinos internacionales de Podemos. Algo que Sánchez también ha pisoteado.
- PERIODISTA DIGITAL: Los socialistas consiguen cargarse TVE: las peores audiencias de la historia de la televisión pública.
- LIBRE MERCADO: Lasquetty confía en que “la indignación de la gente” evite que el Gobierno “nos fría a impuestos”. El Consejero de Hacienda confía en que la indignación madrileña por la subida de impuestos del Gobierno frene la armonización de Montero. El plan de Montero para que los madrileños paguen 1.900 euros más al año en impuestos.
- LIBERTAD DIGITAL: Álvarez de Toledo: “La Sexta hace negocio con la erosión de nuestro sistema democrático” Asegura en una entrevista en Onda Cero que “todavía” no le han contestado a la carta que envió al presidente de la Asamblea Nacional de Francia.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EL paseo nocturno con Manola en un ambiente meteorológico menos malo del previsto. Al menos en Lugo capital y su entorno el tiempo se portó mejor de lo previsto.
——————
FRASES
——————
“Un vallado hace buenos vecinos” (Robert Frost)
“El mundo está lleno de criaturas asustadas. Y como están asustadas, se asustan entre ellas. Intenta entender… Intenta amar a todo el mundo que te encuentres” (William Saroyan)
——————
MUSICA
——————
“Los días grises son largas calles silenciosas de un país desierto y sin cielo.
En casa de Irene se canta y se ríe. Hay gente que viene, hay gente que va.
En casa de Irene hay botellas de vino. En casa de Irene esta noche estarás.”
Es parte de la letra en castellano de un viejo éxito de los años 60 que nos hace llegar “Chofer”, en la voz de Nico Fidengo.
Las imágenes que respaldan la música son muy significativas
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nada agradable: nubes, lluvia y frío aunque no muy intenso, con estas temperaturas extremas
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 4 grados.
3 de Marzo , 2020 - 19:21 pm
Se a entendín ben, ista mañá comentando con unha farmacética o run run do coronavirus, dixome : Cando o da Jripe A, a preocupación tiñámola nos hospitais, mentras a rua estaba tranquila . Hoxe co do Corona estamos o revés, cos hospitais tranquilos de poder facerlle fronte, mentres a rua está nun sen vivir .
En calquera caso, coido que tivemos sorte os que andabamos de baile en baile alá po los 60-70 . Poder collerlle a mao direita as mozas ca nosa zurda, e beilar todo lo pejados que requirise a ocasión, pero sempre a menos dun metro d´elas, nistes días sería mesión imposible, e non pola castidade .
Gero arte .
3 de Marzo , 2020 - 23:32 pm
¿Cuba libre? Cuba no se libra ni del Coronavirus (allí llamado Neumonía de Wuhan). Tienes tres casos. Dos de ellos estaban en el reparto cercano a la vivienda de Raúl C. y se los llevaron rapidito de su casa, no fuera ser que… Sin medidas higiénicas suficientes, a ver que será de ellos. De lo cual siguen culpando a los yankis.
Buenas noches. Mañana vuelo nuevamente a los madriles -si el vendaval y el corona no lo impiden.. Por si acaso, bye bye
4 de Marzo , 2020 - 0:09 am
En Epoca de Postureo, lo normal son los “Centros de Interpretación” ¿no? . Todo sea por La Enseñanza&EnSiNo . Pudiendo pasar de curso y de nivel con suspensos, es necesario volver a explicar las materias fuera de las aulas .
Y en hablando de igualar Dictaduras, por aquello de las matemáticas, que alguien explique por qué “la gente” escapó de una -Cuba- para otra -España-y no al revés o por qué aquí se pueden levantar estatuas al Ché, mientras se retiraron las del dictador local . Tenemos unos Comunistas que no hay quien los entienda .
4 de Marzo , 2020 - 1:23 am
Amiga Candela, por más antagonismo que sintamos hacia el régimen político cubano, disiento de su afirmación de que carecen de higiene, en lo que se refiere
a culpar a los gringos en la cuestión de venta de fármacos La Ley de Democracia para Cuba (Ley Torricelli), de 1992, autorizó la venta de medicinas y equipos médicos, aunque con carácter restringido y pago en efectivo por adelantado.
Como ya dije aquí, tengo contactos en Cuba y lo de ese supuesto afectado pegado a la casa de Raúl Castro me aseguran que es un fake,(que echando mano del atavismo tan español del enfrentamiento, atribuyen a los de Miami).
Me cuenta un amigo desde España que los sevillanos a causa del
SARS-CoV-2 alias coronavirus, ni por el forro van a suspender las procesiones de Semana Santa, que han ideado un plan y tienen todo controlado.
https://1.bp.blogspot.com/-8xpTqnvkQp0/XlwWqe-kS9I/AAAAAAAAAN4/U8CpoF1upcQ9wgoKeWA5BwNMvtWa9UcIgCLcBGAsYHQ/s1600/virgen%2Bmascarilla.jpg
https://pbs.twimg.com/media/ERs1irYXkAAyUDm?format=jpg&name=900×900
Pese a la pandemia, no hay que perder el humor, a los que les gusta la fruta pueden aprovechar las toronjas o las naranjas.
https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/jpg/0/7/1582794640770.jpg
4 de Marzo , 2020 - 19:12 pm
Estupenda la mascarilla de la media naranja! En cuanto a la Semana Santa (sevillana) que está sin duda en la diana de muchos salva-mundos -as, como ya han probado, soy de quienes se temen lo peor, gobernando y oponiéndose quienes tocan en aquellas tierras. El ectoplasma ese pálido que vocea por Sanidad, ya entró, de soslayo para despistar, en el “problema” de las reuniones de otro culto ( mezquitas no, que esos son muy limpitos y las señoras siempre van de mascarita). Alah, a lavarse las manos!