P.S.B. hoy en Lugo
TVE rodará hoy y mañana aquí un programa dedicado a Paloma San Basilio y a los años que la cantante pasó en Lugo, coincidiendo con la etapa en la que su padre fue máximo ejecutivo de Frigsa. Se rodará en la Compañía de María, su colegio de entonces en donde se reencontrará con varias amigas y condiscípulas, en la muralla, en el restaurante Verruga, a donde frecuentemente acudía a comer con los suyos, en la Plaza de España, en el Círculo de las Artes (en cuyo Salón Regio hizo de niña su debut como cantante) y en la casa de Conchita Teijeiro, gran amiga de la familia. En la casa de Conchita, Paloma se reencontrará con la vieja colección de disfraces del matrimonio Pardo-Teijeiro, que tanto la atraían en su niñez.
Aunque no sé nada oficialmente me parece que el material que estos días se filmará en Lugo es para el programa “Volver con…” que se emite los lunes en la Primera y que ayer precisamente estuvo dedicado a José Sacristán. Según TVE “Diferentes personajes de la vida cultural, musical y social emprenden un viaje nostálgico en el que regresan a su lugar de origen para reencontrarse con sus raíces. En cada entrega, un famoso realiza su ruta de los recuerdos por una localidad española”.
He visto el programa y me parecía una maravilla, de lo mejor que en los últimos tiempos ha dado la televisión
No deja de ser curioso que no hace muchos días me refería aquí a Paloma San Basilio, a su relación con Lugo y a la deuda que nuestra ciudad tenía con ella. Cuando lo escribía no tenía ni idea de que ya se estaba preparando este programa especial y que en estas fechas la artista estaría en Lugo para participar en la grabación.
EN la Plaza de España charlaban Miluca (Verruga) Pepe (ex de La Barra) y Nito (De “Nito”, de Area). Me sumé al grupo y acabamos hablando de las pocas oportunidades que hay en Lugo para los jóvenes (la mayoría de los hijos de los que estábamos en el grupo viven y trabajan en Madrid). Pepe ha superado los meses iniciales de su jubilación en los que me dicen que lo pasó muy mal, porque no se acostumbraba a no tener nada que hacer; “Ahora mi jefe es Zapatero, es el que me paga”. Uno de los presentes le advierte “no te fíes, cualquier día este hace un ERE para los pensionistas”. Se incorpora la esposa de Nito; los dos se van a Madrid; supongo que a Fitur. Por cierto si no han comido alguna vez en Nito, merece la pena que lo hagan; no tiene ninguna estrella Michelin, ni falta que le hace. Yo estuve allí en tres ocasiones y en mariscos y pescados lo bordan. ¡Al cuerno las deconstrucciones, las espumas, las hidrogenaciones!. ¡Viva la langosta a la plancha, las almejas crudas y la merluza frita!
Me llaman de TVE para hablarme de un programa que se está grabando sobre anécdotas que le hayan ocurrido a la gente. Se emitirá por la Primera Cadena y quieren que participe. Parece que les dijeron que yo tenía un montón (y es cierto). A la periodista que me llama le cuento algunas. Es probable que lleguemos a un acuerdo; se grabaría en el próximo mes de abril.
P.
Por si alguien piensa (que sería lógico) que hay alguna conexión entre la noticia del programa de la San Basilio y esto, niego la mayor. Lo del programa de la artista me lo han contado ayer Miluca Real y Conchita Teijeiro y lo de las anécdotas viene de atrás, aunque ayer me volvieron a llamar por teléfono porque me habían mandado un correo electrónico y no lo había respondido porque no fui capaz de abrirlo.
LOS edificios cuyo destino desconocía ayer ya sé para qué son. El de la Avenida de Madrid acogerá una guardería; el de Alfonso X (me refiero a la calle que sube desde el Pazo Universitario) pertenece a la Facultad de Ciencias.
ME encuentro don Pirulo, que fue varios años entrenador del Breogán y antes jugador del equipo. Tuvo hace más o menos un lustro un negocio de repostería con un artículo básico, la tarta llamada Muralla de Lugo, que posteriormente vendió. Ahora vuelve a la repostería y desde nuestra ciudad está a punto de lanzar una tarta de Santiago individual y una especie de bombones, llamados “Bicos”. Para el nuevo proyecto se ha asociado con empresarios lucenses del sector.
P.
ME llama por teléfono Machin Blanco para concretar la fecha de una cena que teníamos pendiente. Quedamos para el jueves próximo a las nueve de la noche; vendrá también Chema, compañero de fatigas radiofónicas en la Cope y supongo que Felipe Arias, que después de jubilarse en la SER se dedica a la agricultura. Esta semana tengo una especie de maratón gastronómico, casi todas las noches ocupadas por cenas y después… que sea lo que Dios quiera.
ME llega la noticia de la muerte, ayer, de Tere Trallero, esposa que fue del conocido traumatólogo, uno de los fundadores del desaparecido Sanatorio de La Milagrosa. Teresa era una dama muy agradable que tuvo una destacada participación en la vida social de Lugo en la segunda parte del pasado siglo.
También me entero, varios días después de que se haya producido, del fallecimiento del artista lucense Francisco Javier Fernández Mazo. Había sufrido un percance en su hogar el pasado diciembre del que se estaba recuperando; falleció de forma repentina. En algún lugar de mi casa guardo el impresionante catálogo de una de sus exposiciones de pintura. Era el padre del escritor Francisco Narla.
Y como, contra mi costumbre hoy leí EL PROGRESO muy tarde, casi acabando el lunes, me entero a última hora de otro óbito, el José Antonio López Rebolo, de Pinturas Rebolo, persona muy popular y conocida en Lugo en los años 60, 70 y 80. Llevaba mucho tiempo sin verlo, pero no olvido el protagonismo que tuvo en su tiempo en muchas actividades de la ciudad y la importancia de la empresa de pinturas que fundó su padre dentro del sector de la construcción.
Y también por nuestro periódico conozco el fallecimiento de Hervera un gran delantero del C.D. Lugo en los años 60; creo que jugaba de interior y fue técnicamente uno de los mejores hombres que ha tenido el equipo blanquirrojo.
TRIFONCALDERETA, seudónimo usado por un médico lucense que reside fuera de la ciudad y que es un habitual lector y comentarista de esta bitácora, nos enviaba ayer el texto que reproduzco y cuya lectura recomiendo. Habla de una experiencia reciente en un local de copas de la noche lucense:
“A disculpa era facéla dixestión dos callos que, á madrileña, con fabes da Lourenzá, con garbanzos, e mesmo con tortilla, viiñamos de meter no corpo unha ducia de amigos no Verruga.
Ten a noite, no rural e nas cidades, un elenco de fauna varia, que vai do diletante adolescente ó consumado cazador furtivo. Do curioso e casual televidente á raíña dos corazóns desacougados. Pero en todos latexa -e xa o teño defendido aquí-, un aquél de funambulista. Un desexo erótico, ancestral, encuberto e tribal, por andar na corda floxa unhas horas.
Comenzamos pola triada do Campo Castelo. Polos TQM. Xa sabedes, Te Quiero Mucho, Te Queda Menos, e ¿ Te Queda Mucho?.
A tribu dominante nista reserva é tranquila. As pinturas de guerra son as roxas de Henna e os zorros plateados. Saben o que hai. Teñen moitas madrugadas nas espaldas, e a meirande parte delas, volven á casa a tempo de deixar preparada a sopa de avecrem -A mano. Avecrem a mano- do seguinte día.
Julio botóunos do último TQM cando se lle acabóu o discurso sobre Eduard Munch. E puxo O Grito no ceo cando comprobóu o lamentable aspecto da última botella de Citadelle.
Marcharon ó cubil as parellas emparelladas, e restamos os nones na suma de pecios da rúa Clérigos.
Apuntalando a barra do local, mantiña eu, conversa feita de acenos e viravoltas de cabeza cas tres amigas, cando un cruasán fixo garita tras elas.
O cruasán, xa sabedes, é o culturista de novo cuño. O fulano que invirte horas de ximnasio, e tarros de pienso esteroideo -eufemismo de preparados proteicos-, en lográlo que non está escrito na súa xenética dote.
Adoitan ir vestidos con camiseta moi axustada ó corpo -Os que a levan ” remera ” son os mais sanguinolentos-, corte de pelo ó David Carradine Pequeño Saltamontes, e gayumbo Calvin Klein Que Asoma. E non resisten o devezo de repasarse, aló onde poidan mirarse nun espello. Pola imposibilidade de achegálos brazos ó tronco-por mor de tanto bíceps-, camiñan con eles abertos, o que lles da un aspecto de cruasán.
Narciso -por poñerlle un nome ó azar-, levaba a semán pensando nisa noite. Mais ben pensaba na tarde do luns. Cando contara ós colegas cruasáns, cómo se zampou un bollo polo careto. Sen dancing, nen rollos patateros e cansinos. E vendo que se achegaba a hora da muiñeira de Chantada, sen unha mala torcaz, chantóuse ca paciencia que concede o levantar pesas, nas espaldas daquelas tres maduras adolescentes.
Acaso por facer unhas risas, ou quizais por levar tamén trofeo erótico ó café de claustro do vindeiro xoves, achegóuse a il Sarita. E concertaron baile deseguido. Que ó cabo, é o ritual de inicio.
E beilaba ben o condenado. Que tiña escola de verbenas, vamos. Tanto, que Pochola púxose á cola do carnét de aquel Patrick Swayze paisano.
O cruasán foi levando á Sarita contra unha esquina, a golpe de samba. E ós dous minutos, puiden ver acenos disculpatorios na faciana da miña amiga. Forzosos sorrisos de fuxida intempestiva. E o clásico escudo femenino en Hey Jude. Estaba contra as cordas floxas da noite.
Corréu Sarita onda nós, e pedíu un cigarrillo tremando. Ó instante aparecéu Cruasán, furioso coma Orlando e negro coma Otelo, buscando a chupa, buscando a bronca.
Desistíu a Pochola en pedirlle baile.
Sendo o que suscribe, o úneco da súa talla, que non da súa envergadura, e o mais apropiado duelista do grupo, dirixíuse a min. Pero non para dialogar coma conxéneres, nen pedir disculpas se houbese malentendido. Nen sequera me deu unha tarxeta e o nome dos padriños. Non. Ofertóume unhas ostias a cambio de nada. E díxome que podía buscar a cantos quixeran axudarme. Acaso supuña que por gastar barba, era eu o mais viril.
Calméino citando a Ovidio. Creo.
Pero non quedóu co corpiño a gusto. E permanecéu de imaxinaria polo área. Que á volta dun minguitorio paseo -Previa petición ás pombas de que non se meteran en líos, porfa-, Cruasán fixo un bloqueo Tachenko, que tiven que driblar ó mais puro estilo Escaqueo. Os gregos non serven para todo.
Ca dignidade que otorga o Tankeray en pequena dose, deixamos marchar a Narciso rumiando o seu desprezo coma un lobo estepario, noctívago e solitario.
Eu, que sempre sentín certa ternura por istes cruasáns ós que vía desanxelados coma un pulpo nun garaxe; sigo pensando neles coma tales.
Pero nunca se me alcanzará a idea de tratar de redimílos da súa ideoloxía. Como tampoco se me ocurre torear a unha nobre besta que estivese pastando tranquila. E papando moscas.
” Cuando veais una tableta así en una camiseta asá, pensad siempre que toma esteroides. Los esteroides afectan también a la masa cerebral. Y no se puede jugar con los toros. Y menos de noche. Que en la noche es cuando más canalla se siente uno”, díxenlle paternalista ó trío La La Lá.
Pero elas reían, pensando no claustro do xoves, acaso.
Deixéinas na casa, e fun cara á Muralla.
Que álí quedara citado con Cruasán, nisa hora maldita na que os bares a piques están de pechar”.
NOTA para Trifón: Te pedí días atrás el teléfono de la dama que en tu nombre me hizo llegar tu aportación a la juerga del pasado día 28 y a la que no pude dar las gracias por su cortesía y por sus molestias.
LAS FRASES
“Los fanáticos nunca son inteligentes, porque los inteligentes nunca son fanáticos” (E. SOLARI).
“Las conversaciones son siempre peligrosas si se tiene algo que ocultar” (AGATHA CHRISTIE)
LA MÚSICA
PEPE B. que es nuestro crítico musical me mandó ayer este comentario. Aunque Dudamel y los jóvenes de la Orquesta Nacional de Venezuela ya estuvieron aquí, no me importa, todo lo contrario, volverlos a escuchar:
PACO RIVERA :
Al citar a Dudamel… adjunto e-mail (16-10-07) de mi sobrina, Alicia Rivero
de Cabo (”la 4 cátedras de música”)… “Querido tío: éstos son los chicos de la Orquesta Nacional de Venezuela. De los 11 aragüeños que tocan ahí, ya que esta orquesta es un compendio de los mejores alumnos de todos los Estados del país, SEIS SON ALUMNOS MÍOS EN EL CONSERVATORIO… El concierto es en Londres. Besos, Alis”.
http://www.dailymotion.com/video/x2t3al_gtltornt9_music
EL HASTA LUEGO
NINGUNA sorpresa en relación con las predicciones, aunque el día de ayer amaneció soleado; la temperatura ha sido en general buena y ahora, empezando la madrugada del lunes el termómetro está por encima de lo normal en esta época; hasta Bonifacio lo apreció y no puso ninguna objeción a un paseo más largo de lo habitual de que acabamos de retornar; si no empeora daremos otro dentro de un par de horas.
19 de Enero , 2010 - 1:54 am
Rivera, de lo que tú no te enteres no se entera nadie, uno aprende mas leyendo esta bitácora que todo El Progreso.
19 de Enero , 2010 - 9:28 am
PACO RIVERA
Meu,
antes de que me sometas a un tercer grado, ou averigües ata o númaro dos meus zapatos, prégoche revises o buzón de entrada do enderezo electrónico que me mandáches.
Coma poderías supor, enviéiche un correo ás vintacatro horas da túa solicitude, e pedindo excusas pola tardanza.
Pero sabedor das habilidades informáticas que nos adornan ámbolosdous, procedo hoxe a mandálo de novo. Podes constatar a data e hora do envío orixinal, que me exoneran do que sería unha grosería imperdoable.
Obrigado pola túa xentileza
Trifón Caldereta
POST ESCRIPTUM : Meus, cando un xornalista de investigación, pretende sonsacárvos información, atárvos os machos e colaborade ó instante e por duplicado. Do contrario…D P F ( María de Magdala,na sesión golfa, pode explicárvos o que quere dicir).
19 de Enero , 2010 - 10:09 am
D.P.F. son as iniciaes de Date Por Fodida que lle dixo o crego á rapaza cando esta lle contaba que lle andaba tirando os tellos o rapaz que pirmeiro lle pedíu a él, o crego, a petaca.
19 de Enero , 2010 - 11:07 am
Manda carallo, Trifón, hai que ver o ben que se che da escribir con gracia. Pensei que reventaba a rir coa túa anécdota do cruasán. Desde logo, eres un fenómeno.
Un saúdo a Paco e a tódolos comentaristas de Manolo.
19 de Enero , 2010 - 11:26 am
Por certo, Paco, a ver se vexo o programa ese do que falabas na túa primeira entrada de hoxe. Realmente eu non teño por que sentir nostalxia de experiencias que non corresponden á miña vida, pero sin embargo, sí que a sinto, e agrádame un montón, o mismo tipo de nostalxia de por exemplo cando vexo películas como “caballero sen espada” ou “coa morte nos talóns”. E esa precisamente unha das razóns polas que me gusta esta bitácora, hai moitas ocasións nas que nos contas a través dos teus ollos e da túa vida cousas que pasaron nese Lugo fantástico que nos precedeu. ¿Pódese chamar “nostalxia” a, como ocurre nestos casos propios, un sentimento xenerado por algo que non vivimos?. Bendita seña, e que a ilusión nos acompañe en cada día da nosa vida. Feliz Ano a todos.
19 de Enero , 2010 - 14:46 pm
PACO RIVERA :
Paco… Gracias por tu atención. Bien, para rematar el “fenómeno musical” de
Venezuela… no quiero que te quedes sin conocer a mi sobrina Alicia Rivero -Pianista – Directora de Coros (éste es su Website) que, seguro, te recordará
a mi hermana mayor, Carmina (esposa de Cillero q.e.p.d.). También es igual
que su madre, Elena, la hermana que nunca estuvo en Lugo… al casarse con
su profesor de Química, Paco Rivero que, luego, fue Director-Ingº en la Shell
http://www.youtube.com/watch?v=oxfTBPWxbtQ&feature=related
19 de Enero , 2010 - 15:17 pm
tirar os tellos?? “tirar los tejos” = “facer as veiras [facé' las veiras]“
19 de Enero , 2010 - 15:19 pm
PACO Y “PACOBLOGGERS”…
El “trueno” de inicio y fin de vídeo… es muy apropiado para ese tiempo de
borrasca que tenéis en Lugo. Bueno, para mitigarlo… os dejo aquí la célebre
canción-swing… “Stormy Weather” (Tiempo borrascoso o “Borrasca”) en la
voz de Lena Horne. Para mi gusto, más romántico, me va más Frank Sinatra.
Paco, a propósito, ¿recuerdas aquello de… “Vai chovere, vai nevare, ¡ay, qué
caramba! Vai tomar un vermouth…” Jajajaja (Lo cantó la orq. Continental)…
http://www.youtube.com/watch?v=QCG3kJtQBKo
19 de Enero , 2010 - 15:41 pm
PEPEMAGDALO :
Pepema… Os “acrónimos” poden dicir moitas cousas… Aínda, trocando as letras coma anagrama P.D.F. que é un formato creado por “Adobe Reader”
que sinigfica algo así como… “Portable Document Format” (Formato Portátil
de Documento). Dígocho isto porque emprégase moito pra ver partituras…
Agora bén, a túa tradución é un tanto grosera… Podías haber dito: “¡Dios,
Por Fin!” (caíches…) Quedaría máis fino pra contalo conto espurio. Jajajaja
19 de Enero , 2010 - 17:26 pm
Non sei se aquí ou na páxina anterior, alguén repasa o noso universal conto da Petaca, ao que ben podería engadirse este epifonema: “O que non chora, non mama”
19 de Enero , 2010 - 17:52 pm
P D F :
Pedef… Jajajajajaja… Certo: “O que non chora, non mama”. Pero, tamén, pode que a/o que mama, quere máis… Jajajajaja. Pois isto ven ó conto da
verba “mamona” ou “mamón”… que quéreo todo. Ou sexa, un “lambón”…
pra todo. Esta visto… a xente diste xeito tén moi mala leite… porque non
quedóu chea… Son rapazas ou rapaces mal criados… Case prefiero ós que
tomaron o biberón (diste xeito xamáis souperon o gusto pola teta-nai). Vae.
19 de Enero , 2010 - 18:08 pm
Encantador Trifón, descoñecía que lles falaras el castellano a las chorvitas!
D.Paco, coma sempre, é certo, mil voltas á prensa escrita…
Falábase non hai moito no nocturno das ondas…eu adoito pasar medo co Milenio da RG, a través do cal conseguín un exemplar de Los Lobos del Centeno, do mencionado Francisco Narla.
Seguramente sexa unha lenda urbana, pero dicían hai anos que certa persoa da casa real, saía con casco e moto a visitar a Paloma.
19 de Enero , 2010 - 18:49 pm
A Sarita, Pochola e Ainara sí. Son murcianas.
19 de Enero , 2010 - 18:51 pm
Pero con moita xente de Lugo, tamén.
19 de Enero , 2010 - 18:53 pm
E cos marcianos.
19 de Enero , 2010 - 19:13 pm
Ya sé que este blog tiene muchas visitas. Sin embargo, es posible que una buena parte de los lectores sólo se limiten a los comentarios de Paco.
Si yo mandase en el Progreso -y si él quisiera- Trifoncaldereta tendría una columna ,permanentemente reservada, para que todos pudiésemos deleitarnos con sus hilarantes, evocadoras…magníficas historias.
19 de Enero , 2010 - 20:29 pm
BURRANZÁN :
Muy ponderado, Burri… Aunque nos falta la estadística, una ciencia azarosa,
también considero posible que haya lectoras y lectores que sólo lean a Paco
puntualmente y no les interesen los Comentarios… bien por falta de tiempo,
o bien por cierta desidia ante disparidad de juicios, anonimato, etc. Pero, ojo,
igualmente existe el lector o lectora que elige leer a “los suyos”, por aquello
que decía en “Las afinidades electivas” Johann Wolfgang Goethe (otro, como
Mozart, con peculiar nombre: “paso de lobo”). De acuerdo en poner a Trifón
(digno émulo de Juan Soto) en una columna de El Progreso. “Noblesse oblige”
19 de Enero , 2010 - 22:06 pm
PEPE.
Para mí, Trifón, guarda más similitud con Carlos Casanova; un portentoso escritor y articulista, lamentablemente fallecido. Tú seguro que no tuviste oportunidad de leerle. Todos los días nos obsequiaba con un regalo en forma de letras que, unidas, obraban el milagro.
Ando loco buscando una obra suya: “solo de flauta”, pero nada.
Una lástima.
19 de Enero , 2010 - 23:00 pm
SR. DE CABO
Debía hacer por lo menos 15 ó 20 años, que no ponía mis pies en una oficina de Correos, y hoy por la mañana, he tenido que hacer una gestión en una de ellas y mientras me dirigía a ella, he recordado tu relación con el cuerpo.
No ignoro que Correos y Telégrafos, ha sido privatizado, en aras de mejorar la gestión y eliminar perdidas, es mas creo que Núñez Feijoo, fue uno de los primeros gestores de la nueva compañía y he visto con sorpresa que además de las funciones propias habituales, también comercializan sobres y cajas para hacer paquetes, lo cual me parece correcto, pues es un servicio al ciudadano, pero me parece forzar las sinergias que en los mostradores haya unos expositores con chicles, caramelos y otras golosinas.
Me parece menospreciar a los empleados. Recuerdo que en mi niñez el Jefe de Correos de los pueblos, era considerado como una de las fuerzas vivas de la localidad.
19 de Enero , 2010 - 23:07 pm
Ciertamente. La mayoría no leemos los comentarios y de hecho, es hoy el primer día que los leo y participo si sale bien el envío, lo mismo que los de ayer que a esta hora conpruebo que habían entrado el doble de los que han entrado hoy. Hay comentarios muy interesantes y hay comentarios sin interés y otros repetitivos; como se señala hoy en uno el tiempo es el que manda.
19 de Enero , 2010 - 23:22 pm
Y sí señor Pujol, hay comentarios muy interesantes… que nos indican que de cada diez personas que ven la tele a estas horas, cinco, son exactamente la mitad.
19 de Enero , 2010 - 23:23 pm
Soy Troll y Tiño:
¡Feliz Cumple a Pepito B¡
si es adelantado en fecha
su cumbre a boa fé
lo fué
en el pasado y en esta
época
aún lo es .
19 de Enero , 2010 - 23:34 pm
CONSULTA A LOS BLOGGERS
Dado que mi esposa y yo, ya hemos discutido de todo a lo largo de 45 años, ahora nos ha dado por discutir sobre la toponimia de los sitios de Lugo.
1.¿Dónde estaba el Bazar 0,95 y la mercería Paris? En la Plaza de España o en el Campo Castillo
2.La calle de detrás del Ayuntamiento, donde estaba Radio Lugo, ¿se llamaba Campo Castillo?
Gracias por las respuestas. Dice mi esposa que lo que interesa son los nombres de los años sesenta.
19 de Enero , 2010 - 23:38 pm
Vicente: y después de 45 años, dígame, el que acierta ¿qué gana?
19 de Enero , 2010 - 23:49 pm
Un chistecito muy viejo para hacer la digestión, después de dar buena cuenta de un yantar en el Verruga
Va uno a la farmacia y dice: “¿Me da un frasco de sal de frutas?. ¿Heno?- pregunta el boticario-. “¡¡Pues no á-ser-acío!!”
¿Moviola?
19 de Enero , 2010 - 23:54 pm
Vicente, las preguntas ¿tienen trampa?
Ah, felicidades!
19 de Enero , 2010 - 23:57 pm
YA NO EXISTE LA TELEBASURA
En los últimos días, he visto 4 ó 5 veces un programa de Tele 5 que lleva por nombre “Toma Cero” y que presenta David Muro, en el cual dos concursantes, compiten por pasar a la final, consistente en elegir una puerta y ganar un premio en metálico.
A tal respecto, he de significar dos cuestiones:
Primera. Cuando solo quedan dos puertas, la dirección del programa le pregunta al concursante finalista, por cuanto dinero renunciaría a abrir la puerta elegida por el. Si se están jugando 40.000 Euros y el concursante pide 15.000, la generosidad de la dirección le ofrece 6.000, lo cual es de un cutrerio impresionante, sobre todo si se tiene en cuenta lo que continúo exponiendo.
Segunda. Al concursante finalista, le obligan a contar sus miserias y a explicar porque necesita tan urgentemente el dinero, se oye de todo, desde embargos inminentes, pasando por hambre física y continuando por necesidades medicas.
Como digo en el encabezamiento, ya no existe la telebasura en Tele 5, ha nacido la TELEMIERDA.
20 de Enero , 2010 - 0:00 am
un corto-pego Comentario por DE CHUZA E DE FRAN HERMIDA (09-01-2010 09:51)
Queridos Reis Magos:
Esta vez escríbovos pra solicitarvos que vos levedes de volta ao regalo de Reis adiantado que nos trouxéchedes. Porque nin funciona, nen serve pra nada e só me produce crispación. Falo do tal Feijóo este que nos deixáchedes como encargado do curral.
O que levamos de lexislatura do réxime de Feijóo só nos deixa récords difícilmente batibles de demagoxia, populismo barato e inoperancia absoluta. Iso si, todo aderezado cunhas doses de manipulación dos medios de comunicación públicos que xa coñecemos na época fraguiana. Os que non son medios públicos actúan como tal, porque resulta repugnante comprobar como o goberno autonómica paga semana a semana a golpe de DOG os favores recibidos de La Voz de Galicia. Esta semana o rotativo recibe 2,2 millóns de euros para “renovar maquinaria” o cal sumado ao xa recibido acada os 3,5 millóns euros en subvencións directas. De seguir asi, o xornal coruñés rematará a lexislatura con máis de 18 millóns de euros. Iso só coma subvencións directas, xa que podiamos falar do que leva zugado coma convenios, publicidades e demáis subterfuxios. En resume, un pago de favores ante o que ninguén di nada.
Polo demáis, o periodo de Feijóo na Xunta nos deixa un panorama desolador. Afrontamos un Ano Xacobeo onde a programación musical e cultural inda non se coñece, o cal supón unha improvisación chabacana que empeza a superar ao de Carmiña Burana-Pérez Varela. A Sanidade ían arranxala en 45 días (así o afirmaron en campaña electoral) pero a día de hoxe os tempos de espera na Sanidade aumentaron respecto ao pasado recente… é dicir , unha mentira máis. As políticas sociais da Xunta consisten en subastar ceas con Feijóo, coma se Feijóo fose Bono ou Madonna provocando que a xente pague milllonadas por cear con un tipo tan ineficaz coma gris. A subasta de Nuevas Generaciones é patética ata o extremo: ademáis da cea tamén ofertaban o teléfono de Alfonso Rueda (¡¡que non desexa ter un!!) ou uns zapatos da conselleria Mato (que salvo que padezas algún tipo de aberración sexual descoñecida dime ti para que coño os queres). A recadación era destinada a mercar xoguetes para os nenos pobres… moi propio dunha organización que pensa que a fame no terceiro mundo se combate enviando tortitas de nata a África.
Dentro dos grandes éxitos deste goberno tamén podemos incluir ese d#blgtk08#ecreto do galego que amosa que o termo pailán é compatible cos tempos compostos, a garabata e os traxes de Armani. Primeiro inventan un problema e fan algo que ninguén lles pide (salvo catro mataos de ultradereita debidamente xaleados por determinados medios de comunicación). Agora presentan un decreto baseado no consenso… o consenso de poñer de acordo á hora de calificar o decreto como trapallada a partidos da oposición, sindicatos, asociacións de pais, Real Academia, Consello da Cultura, pedagogos, grupos de alunos e un longo etcétera. De guinda manifestan que agora o problema queda arranxado, cando o que acaban de facer é destrozar un sistema educativo a cambio de deixarnos en mans da nada. Porque estou desexando ver como se pode aplicar este folletín que pretende utilizar o inglés coma disolvente da lingua galega. Feijóo soluciona o problema pasándolle a pelota aos directores dos centros educativos… agocha o pó debaixo da alfombra: “Agora que se peguen nos institutos para decidir quen vai a dar clases en inglés”. Nin hai mestres preparados nin os nenos son ratos para facer os seus experimentos. Quizais o PP ten máis interés en que os nenos saiban dicir “derivada” e “coseno” en inglés inda que non teñan a menor idea de qué significan. A mostra de que o galego asoballaba ao castelán vímolo nas Cabalgatas de Reis da TVG: nin un só neno entrevistado falaba galego nunha canle autonómica onde o castelán gaña terreo… non vaia a ser que os castelán falantes, que teñen outras 20 cadeas de televisión, se sintan marxinados.
A famosa polémica dos Audis roza o esperpento. O concepto “aforro” desta Xunta consiste en deixar apodrecer uns Audis nos garaxes de San Caetano a cambio de mercar outros coches para que a bravata electoral nos lles pete nos fuciños. As diferentes consellerías non mercan novos coches para evitar críticas, pero organismos como Portos de Galicia teñen a seu nome os vehículos de Conselleiras como a de Mar… O coche oficial do Conselleiro de Cultura figura como propiedade do Xacobeo, a da Secretaria Xeral de Turismo a nome de Turgalicia… todo para evitar que figuren como parque móbil do Goberno.
Queridos Reis Magos, comprendo que son moi malo e que teño o demo no corpo. Pero tería sido mellor que me trouxérades carbón, que polo menos vale para quentarse na lareira, porque a broma pesada de Feijóo é un castigo excesivo.
20 de Enero , 2010 - 0:04 am
CRISTINA
Tiene razón, no gana nada
BURRANZAN
Gracias, imagino que es por el Viernes.
De verdad que no tienen trampa.
20 de Enero , 2010 - 0:13 am
A la puerta del Excmo. Ayuntamiento, se produce el hallazgo de un bebé abandonado. Después de asear y alimentar al bebé, los funcionarios se lo entregan al Secretario. Al cabo de unos días el secretario emite una nota:
De SECRETARIO para R.R.H.H.
Acusamos recibo de un recién nacido de origen desconocido en la puerta de este consistorio.
Formen una comisión de investigación para determinar:
A/ SI EL ‘ENCONTRADO’ ES PRODUCTO DOMESTICO DE ESTE AYUNTAMIENTO
B/ SI ALGUN FUNCIONARIO DE ESTE AYUNTAMIENTO SE ENCUENTRA INVOLUCRADO EN ESTE ASUNTO.
Firmado: EL SECRETARIO
Al cabo de un mes la comisión emite un comunicado:
De COMISION DE INVESTIGACION para SECRETARIO
Tras cuatro semanas de investigación, esta comisión concluye y le comunica, que el hallazgo NO PUEDE SER producto de este ayuntamiento por las siguientes razones:
A/ Aquí nunca se hace nada por placer ni con amor.
B/ En este departamento jamás dos personas colaboran íntimamente para hacer algo positivo.
C/ Aquí nada de lo que se hace tiene pies ni cabeza
D/ En nuestros archivos no consta nada que estuviera listo en tan sólo 9 meses.
Firmado: LA COMISION
20 de Enero , 2010 - 0:14 am
Uyy pocos comentarios hay hoy, una pena pues es un deleite el leeros a vosotros y a Paco o a Paco y a vosotros, entiéndase que el orden de los factores no altera el producto.
Pero un secreto, confieso que en muchas ocasiones, simplemente ojeo el blog pues en el trabajo, aún pudiendo, no estimo oportuno el pasarme por “acá” y en casa, bueno, a casa me llevo mucho trabajo así que ídem.
Pero el jueves será otro cantar, estoy casi segura que no tendré mucha faena.
En fin, un saludo a todos.
Vicente: la mercería París no será la Moda de París?
20 de Enero , 2010 - 0:17 am
Parece que va de chistes! Me parece fantastico yo también odio la telebasura.
Esto van en un barco un inglés y un español y se cae el inglés al agua y dice help-help y dice el español gel no tengo pero si kieres champú
20 de Enero , 2010 - 0:17 am
VICENTE.
Bueno, no, es por los 47 años. No obstante, la felicitación se puede extender a tus comentarios, son todos muy buenos. El chiste es especialmente acertado: ¡los banqueros!, no sé, no los trago.
Con respecto a tus preguntas:
Siempre situé al 0.95 y al Bazar París, en la Plaza de España.
La calle de Radio Lugo, la recuerdo siempre como Plaza de Ángel Fernández Gómez.
20 de Enero , 2010 - 0:20 am
Otro nick que me agrada mucho: MARÍA OUTIS.
20 de Enero , 2010 - 0:23 am
Caramba, es verdad, el Bazar París estaba en la Avenida de la Coruña. Regentado por “Xos”, se dedicaba a la venta de electródomesticos.
20 de Enero , 2010 - 0:24 am
Qué idea, Burranzán. Sería muy bonito llamarla Calle Radio Lugo
20 de Enero , 2010 - 0:25 am
(sintoo: Rúa)
20 de Enero , 2010 - 0:27 am
(sintoo: Rúa Arradio Lujo)
20 de Enero , 2010 - 0:30 am
A las mujeres les gustan los hombres silenciosos. Se creen que les están escuchando a ellas. (Marcel Archard)
El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. No se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta. El amor nunca falla. (1Cor. 13:4-8)
Y lo más bonito que me dijo alguien:
Te quiero no por lo que eres, sino por lo que soy yo cuando estoy contigo.
20 de Enero , 2010 - 0:35 am
Hoy estoy muy trascendental lo reconozco.
Me contestais si quereis. OS ACOSTARIAIS CON UN EX???????? Necesito vuestro consejo. Gracias.
20 de Enero , 2010 - 0:39 am
Sisi. Lo siento, pero sin saber tu situación es difícil aconsejarte.
20 de Enero , 2010 - 0:47 am
SISI
Adepende:
.Si no se lleva tu ración de manta
.Si durmiendo respira “a lo Marcel Archard”
.Si te lleva el desayuno a la camita, sin haber quemado las tostadas ni ¡la casa!
(Y otras menudencias que no oso escribir aquí)
20 de Enero , 2010 - 0:50 am
Sisi, si estas sola, mas vale polvo en mano…..
20 de Enero , 2010 - 0:51 am
Gracias a todos, efectivamente era La Moda de Paris.
Decia el Viernes porque es mi onomastica.
Discusion solventada y sin premio alguno, pero nos hemos divertido y esto es lo importante.
20 de Enero , 2010 - 0:52 am
Está casado??? Te gusta???
No lo olvides, los hombres son muy egoistas, mas que nosotras, y van a lo suyo, y cuesta competir con ellos en esto porque lo superan mucho mejor y mas rapido que nosotras.Hay personas que el hecho de tener sexo es sólo eso y nada más, no se involucran. Pero bueno no le des muchas vueltas. Que estamos aquí para ser felices, como dice el anuncio de la cocacola y si lo dice un anuncio tiene que ser verdad; y ¿qué es una familia montada y un compromiso ante una espinita que tienes que sacarte urgentemente?Déjate guiar por el corazón y la razón, sobre todo esta última que es la que menos se equivoca.
Un saludo querida amiga.
Gracias amiga
20 de Enero , 2010 - 0:53 am
SISI:
Dale una oportunidad. Igual no van por ahí los tiros
Cuando estoy contigo (A. Manzanero)
http://www.youtube.com/watch?v=TVJkkO1ztkU
20 de Enero , 2010 - 0:56 am
Vicente, hombre, que yo he acertado medianamente…
Sisi: uff, si es “ex” será por algo
20 de Enero , 2010 - 0:57 am
Bueno…¿y María de Magdala?. Claro, después de la marathón de ayer: mialgia diferida.
Tratamiento: Antiinflamatorios no esteroideos (prohibidos los croissans), ejercicio suave y masaje.
20 de Enero , 2010 - 1:01 am
Un poco cortado por la noticia del fallecimeinto de quien creo que era la madre de los Sánchez Mozo y viuda del Dr Trallero no sé como hilar en este tapíz;tapiz que va al ritmo de los tiempos, más que a su excasez, pues siempre hay tiempo para tomarse un rato de tertulia .
20 de Enero , 2010 - 1:02 am
Remedando a ALPARGATAS:
Sisi, si estás sola
vale más polvo en mano…
¡que la aspiradora!
20 de Enero , 2010 - 1:10 am
Seito: Cuéntenos un chistecito… anfibio
20 de Enero , 2010 - 1:12 am
Ja!. SEito ya está empiltrado. Seguro
20 de Enero , 2010 - 1:12 am
Ay,Ay.Ay Sisi
Como entender a las MUJERES?
Si te quedas en casa y haces el trabajo del hogar ERES UN MANDILON…
Si trabajas demasiado NO TIENES TIEMPO PARA ELLA… pero si trabajas poco ERES UN VAGO Y UN INUTIL.
Si ella tiene un trabajo aburrido y repetitivo con un sueldo bajo ES EXPLOTACION…pero si tu tienes el trabajo aburrido con el sueldo bajo DEBERIAS MOVERTE Y BUSCAR ALGO MEJOR.
Si un hombre asciende en una empresa antes que una mujer es FAVORITISMO… pero si ella es la que asciende es IGUALDAD DE DERECHOS.
Si le dices lo buena que esta es ACOSO SEXUAL… pero si no se lo dices es LA TIPICA INDIFERENCIA MACHISTA.
Si lloras eres UN AFEMINADO … y si no, UN IMBECIL , INSENSIBLE.
Si le pegas a una mujer es VIOLENCIA DOMESTICA… pero si ella te pega es DEFENSA PROPIA.
Si tomas una decisión sin consultar con ella es PREPOTENCIA… pero si ella la toma sin consultarte, es porque ES UNA MUJER LIBERADA , INDEPENDIENTE.
Si le pides algo que ella no quiere hacer es DOMINACION… si ella te lo pide es UN FAVOR.
Si sabes apreciar sus curvas y te encanta su ropa interior ERES UN PERVERTIDO… pero si no te das cuenta de ello ERES UN MARICON.
Si te gustan las mujeres que se arreglan y se cuidan eres SEXISTA, si no te importan esos detalles eres POCO ROMANTICO.
Si intentas cuidarte ERES VANIDOSO, sino UN TROGLODITA.
Si le regalas flores es que BUSCAS ALGO… si no “TE OLVIDASTE DE SU CUMPLEAÑOS”
Si estás orgulloso de tus éxitos ERES UN CREIDO… si no lo estas, UN CONFORMISTA.
Si le pides hacer el amor NO PIENSAS MAS QUE EN ESO… pero si estas destrozado después de un día pesado en el trabajo NO TE PREOCUPAS DE SUS NECESIDADES.
Si a ella le duele la cabeza es que ESTA CANSADA… si te duele a ti, es que YA NO LA QUIERES
Si lo quieres hacer muy seguido ESTAS CALIENTE… y si no es que HAY OTRA.
20 de Enero , 2010 - 1:17 am
-De Plástico: 5 euros
-De madera: 10 euros
-De hierro: 13 euros
Títolo de la pilícula: ¡La más cara de hierro!
20 de Enero , 2010 - 1:19 am
BURRANZÁN :
Burri… Hace una hora que acabo de llegar (Madrid es un viaje eterno) y
me he relajado viendo la ciudad de Amsterdam, que yo visité en enero de
1966… Bueno, pues esos canales-ríos han quedado en mi memoria y algo
tienen que ver con Carlos Casanova, tan amante del Padre Río… Ah, dije
que Trifón era émulo de Juan Soto, sólo con referencia a que hubiera sido
un conocido columnista; no, en cuanto a estilo. Juan era periodista. Punto.
En cuanto a esos artículos, “Sólo de flauta”, bien podría El Progreso editar
una antología de ellos en fascículos… Pero, ay, la poesía no vende. Hum…
20 de Enero , 2010 - 1:30 am
Sí, Pepe, por lo menos volverlos a publicar. Sería un éxito.
Amsterdam, ¡qué pasada!. Me encantan tus métodos de relajación.
Saludos al fenómeno de Sergio.
20 de Enero , 2010 - 1:52 am
VICENTE :
Vicen… Después de mi cuerpo, el 2º fue Telégrafos (era de más “élite” que
el de Correos) y después, con la forzada fusión (a finales de 1980 en la que fui nombrado traductor en la Sección de Giro Internacional), se llamó Correos y Telégrafos. Tras hacerse Entidad Estatal, me fui, el 30 dic-99 a la Tesorería Territorial de S.S. donde me jubilé en junio de 2001. Lo último que dejé en C. y T. fue el himno “La Cornamusa”, para la Banda de Música. Con Núñez Feijó, como Dtor. General, Correos (y Telégrafos) se transformó en un “organismo” híbrido, que sobrevive vendiendo correo masivo, giro y miniartículos “varios”.
20 de Enero , 2010 - 2:13 am
TROLL I TIÑO :
Gracias, Trolli… Pero hasta el 19 de febrero no entro en los 70. Por cierto, ya que cito a los trolls, ahora descubro (que fue Seito, creo, el primero en citarlos (lo siento, Maluna, por haberte quitado la primera plaza… Un bico).
SEito
4 de Julio , 2009 – 19:46 pm
Sí, Benito Valcarce; aquí nos quedan sus entradas mientras el administrador no las borre junto a todas las nuestras. Entradas de quien va con su nombre por delante sin esconderse. De uno de los Maristas de determinada época, que hasta salió en defensa de este del Instituto de otra posterior, cuando algún troll quería meterse conmigo. Espero que siga entre nosotros, porque eso sí es un amigo.
20 de Enero , 2010 - 2:14 am
Indirectamente, gracias a Seito, hoy he aprendido algo más.
Me encanta la frase que ha escrito: Te quiero por…. sin embargo no recordaba quién era el autor. Dudaba entre García Márquez y Mario Benedetti, así que intenté salir de la duda, con la ayuda de Google (como casi siempre).
Mi sorpresa ha sido descubrir que es una frase anónima, atribuída a García Márquez (como otra tan famosa sobre un testamento vital).
No por ello ha dejado de gustarme.
20 de Enero , 2010 - 2:16 am
TROLL I TIÑO Y DEMÁS “TROLLIÑOS”…
Esta vez no hubo error de borrado. Ha sido maniobra perfecta. El apéndice es
el comentario del incombustible Seito… donde menciona a “algún troll”… [sic]
20 de Enero , 2010 - 2:22 am
CRISTINA :
Cristhie… “ne sois pas avare” (como los franceses). Lo que Vicente pretende
es ser fiel a su slogan… “¿A dónde vas, Vicente…?” Pues, a hacer “recordar”
a la gente… Eso es muy bueno, para reactivar las neuronas a punto de irse…
Tu verras… cómo aparecen “concursantes”… Au fond, ma chère amie,… a todas/todos nos gusta ser algo protagonistas en esta “Paco Peli Blog”, ¿o no?
20 de Enero , 2010 - 2:22 am
PEPE B.
No te preocupes Pepe, lo del troll lo he descubierto, como quién dice, hace un par de días. Había leído muchas veces esa palabra pero como tantas veces, no tenía una idea exacta de lo que representaba esa palabra.
Viendo un comentario de consejos para contestar en los blog, me “picó” la curiosidad y… decidí compartirlo.
Por lo tanto, nunca he tenido intención de “colgarme medallas”. Como siempre, sigo siendo una aprendiz.
20 de Enero , 2010 - 2:36 am
LARPEIRA :
Larpe… Jajajajaja ¡Hacía tiempo que no veía escrito ese adjetivo gallego. Es
que suena con más identidad que el más ruín de todos… Creo que, también,
se puede decir… “larpán” ou “larpana” (pero esto me suena a “xunteiro”…)
Bueno, para tu “nick”, te vendría mejor un chiste de “tripear”. ¿Sabes alguno?
20 de Enero , 2010 - 2:41 am
XAXA :
Después de leer tu comentario serio (siempre los leo, como los de todas y todos; de cada una/uno se aprende algo), por fin me he encontrado a un
Xaxa chistoso (nunca chismoso). El humor es un potente catalizador. Vale.
20 de Enero , 2010 - 2:51 am
MARÍA OUTIS :
Pues, tu comentario (aunque te llames, en griego, Mª Ninguna) es uno más
y, ahora, gracias a ti… los comentarios van a aumentar… Ah, vale, cuando
llegue el Jueves (¿tienes fiesta?)… nos leerás. Gracias. Tú nos sostienes…
Sobre la tienda “Moda París”… ¿no era una pequeña mercería situada en la
calle del Progreso? En caso afirmativo, recuerdo que mis hermanas Carlota
(Ana) y Rosa estuvieron a punto de trabajar, como empleadas, ahí… pero
que desistieron de ello al encontrar un mejor empleo en “Gráficas BAO”…
20 de Enero , 2010 - 3:08 am
SISI :
Vayamos por “partes”… ¡Qué aburrido un hombre silencioso! ¿No? Ah, eso
del Amor sáulico… lo he oído tanto en las bodas que… Vale, muy bonito…
Pero ese amor sublime es válido para un santo matrimonio (santo y santa)
Hum… eso último… “te quiero por por lo que eres, sino por lo que soy yo
cuando estoy contigo”, me suena a la canción de Marisol:”Estando contigo”.
Sisi, más que trascendental… estás sentimental… En cuanto a tu pregunta.
te diré… ACOSTARSE ES COSA DE DOS… SI OS QUERÉIS DE SIEMPRE…
¡adelante con el amor!… Sólo un problema: ¿sois compatibles en carácter?
20 de Enero , 2010 - 3:16 am
LARPEIRA :
Jajajaja… ¡Mira que eres “larpeira”…! Tú sólo miras para ti, más que para
Sisí (emperatriz)…! Pero, vas a tener razón, “larpana”… porque en cosas
menudas se aprecia más la vida que en altos ideales. Larpe, seas “ceibe”
o casada, aunque te guste “enguir”… seguro que eres una mujer IDEAL…
.Si no se lleva tu ración de manta
.Si durmiendo respira “a lo Marcel Archard”
.Si te lleva el desayuno a la camita, sin haber quemado las tostadas ni ¡la casa!
(Y otras menudencias que no oso escribir aquí)
20 de Enero , 2010 - 3:18 am
LARPEIRA :
¡Vaya!… Te saliste con la tuya… Parece que me hiciste “mal de ollo” para que
no borrara tus consejos a Sisí… y ahí han quedado colgados. Vale. Ganaste…
20 de Enero , 2010 - 3:37 am
VICENTE :
Perfecto… ¡Conseguiste invertir el adagio! Ahora, podrás decir… “¿A dónde va la gente (la del blog)…? a donde va Vicente”. Aunque eso de los “santos”
“santas” ya no lo llevo… ¡santa felicidad en el día de tu Santo! ¿San Vicente
Mártir,… o San Vicente Ferrer?. Bueno, SAN DOS PATITOS (22) Jajajajajaja
20 de Enero , 2010 - 3:55 am
FRANCIS… LARPEIRA…
Enhorabuena por vuestro diferente punto de vista… para aconsejar a Sisí…
que tal como lo enfocáis, SiSí podría llamarse NOSÍ… Efectivamente, Francis
(emulando a la “queridísima Elena Francis”), la aconsejas que NO… porque
los hombres, primados por el sexo, son muy egoístas y no se involucran…
En cambio, tú, Larpeira… dices a SiSi que le dé una oportunidad, por si acaso
los tiros (aquí te pillo y aquí te mato) no van por ahí… Ambas tenéis vuestras
buenas razones. Mi consejo (de hombre) es que SiSi le “tenga a régimen”. Ja
20 de Enero , 2010 - 4:00 am
BURRANZÁN :
Respecto a Magda… ya sabes: noche de exceso y día de receso… Jajajajaja
La verdad es que… aguantar dos “nocturnos” a toda marcha… no lo supera
ni la mujer de Nerón, que salía de noche, con guardaespaldas claro, a visitar
a mancebos que, en su vida, habían “olido” a una cortesana, según cuentan.
20 de Enero , 2010 - 4:05 am
LAS QUE TIENEN QUE SERVIR :
No es que yo quiera rizaros “el rizo”… (si lo tenéis rizado, claro) jajajajajaja.
No, nada de eso (¡qué más quisiera!)… pero, si acaso, cambiando un verso:
REMENDANDO A LAS QUE TIENEN QUE SERVIR (con permiso de Alpargatas)
Sisi, si estás sola
vale más polvo en trapo…
¡que la aspiradora!
20 de Enero , 2010 - 4:23 am
SIRO :
Sea tuyo o no el comentario…hay que reconocer que es magistral. Alguna,
al leerlo se lo ha tenido que pensar. Bueno, ignoro si ya habrán contestado
las Cuatro Reinas… en especial la Magdala, que “hila fino”. Por si acaso, yo
no la pío… Lo único que puedo decir es que, con ellas, hay que tener muy
buena mano izquierda (si no se tiene la derecha… jajajajajaja). Mira, Siro,
te aconsejo que, en caso de polémica sexista, de Siro te conviertas a Siroco
y soples con toda tu fuerza… para dejarlas secas, antes de que te “fliplen”…
20 de Enero , 2010 - 4:31 am
BURRANZAN :
Gracias, Burri… Mañana (cuando se levante) le transmitire tus saludos al karateka… Ya se encuentra mejor de la operación (… que duró más de lo previsto, al tratarse de un tumor, debido a un golpe futbolístico hace años).
Ahora, esperemos que le dan, de nuevo, el alta a Argeus… Amigo, ¡esto es
Hollywood! (That’s Hollywood). Oye, parece que este “nocturno” es el de
más baja cota de vídeos… ¡Hasta Seito ha bajado en producción!… Relax.
20 de Enero , 2010 - 5:12 am
MALUNA :
Gracias, Malu: Siempre tan comprensiva (para el budismo, la comprensión
es el amor más perfecto). La verdad es que el hallazgo del vocablo “troll”
(cuya semántica cibernética desconocía) me vino al revisar julio del 2009,
en cuyo mes, a finales, entré por vez primera en el blog… Bueno, además
de comprensión, compartes… Vale, si tú no quieres “colgarte” medallas…
a mí me encanta ponértelas; porque, si me parece bien que soy amable y justo conmigo mismo, es igualmente justo que lo sea con las/los demás…
Si tú eres una aprendiz… también yo lo soy (aunque me llamen “maestro”)
20 de Enero , 2010 - 5:16 am
MALUNA :
Perdón… Antes de irme con mi MP4 “ZEN” al “constrictor” (como dice Seito),
quiero rectificar el principio budista: donde dije “la comprensión”, quise decir
“la compasión”… aunque ambas virtudes van implícitas. Bóas noites. PEPE B.
20 de Enero , 2010 - 10:34 am
BURRANZÁN,
agradézoche de contado as loas que onte me adicaches, e que reforzan o cariño que poño no tempo que gasto en escribir as miñas parrapuchadas.
Pero non perdo de vista, que unha cousa é acadar de cando en vez unhas líneas mais ou menos afortunadas, e compartílas cos amigos nunha tertulia de andar por casa; e outra a calidade que debe levar implíicita as colaboracións xornalísticas que chegan ó público dunha empresa. Non creo que El Progreso sexa para diletantes.
Eu toco a guitarra e armónica. Pero de queimada na praia, ou de parranda polo Courel. Non para dar un concerto no Gran Teatro.
Éncheme mais de vanidá, a comparanza inmerecida que me regalas con Casanova.
A sensibilidade de Carlos, aprendéu a gozar a moitos lugueses da beleza da pintura, da natureza, da humana condición, da poesía da cotidianidá…
Mantiven, hai anos, unha regueifa literaria con il nas páxinas do noso xornal lucense, dende as que me adicóu unha das súas xoias en trinta tres líneas, por mor de divertida controversia gastronómica.
E apuntaríame -xa o dixen aquí- ós que reclamamos unha escolma, ou unha antolóxica, do legado que a Lugo deixóu un paisano ilustrado. Mágoa se o condenamos á oscuridá dos estantes familiares !
Mais nada, meu, ca miña paisana aperta
Trifón
20 de Enero , 2010 - 23:07 pm
Aficionado o profesional?, qué más da!. Genial, Trifón, un digno sucesor de Carlos.
Enhorabuena por el duende.
26 de Noviembre , 2010 - 11:19 am
83OUcy sfniecyfehvv, [url=http://ncrnbftxflku.com/]ncrnbftxflku[/url], [link=http://vnwsmbalrwcr.com/]vnwsmbalrwcr[/link], http://emjqfaoujetq.com/
3 de Febrero , 2011 - 20:24 pm
Well I definitely enjoyed reading it. This post offered by you is very useful for correct planning.
21 de Marzo , 2013 - 19:54 pm
mrwwpexrfaaq