GROSERÍAS EN TVE

YO no lo he oído, porque no lo he visto, pero sí he escuchado las denuncias que han hecho en medios. En la primera transmisión del Benidorm Fest se excedieron en las bromas de sal gorda y en expresiones malsonantes. Hubo groserías improcedentes en un medio informativo serio. A esas formas y a las provocaciones se está acostumbrando en exceso la televisión pública.
P.

—————————————-
NOS SALVARON LAS HOJAS
—————————————-
NO lo ha dicho nadie y me extraña. Las hojas de los árboles nos han evitado problemas mayores con los fuertes vientos que azotaron estos días Galicia. Para ser precisos: la ausencia de hojas que se llevó el otoño, impidió que el viento encontrase mayor resistencia y los árboles, y sobre todo las ramas, sufrieron menos y plantaron menor resistencia.
Comprobé el domingo, el lunes y el martes como, mientras los pinos se cimbreaban peligrosamente, los carballos sin hojas apenas acusaban el viento.
Seguro que la caída de la hoja nos ha evitado percances mayores.
P.
—————————————
90 AÑOS DE RADIO LUGO
—————————————
SE cumplen este 2025. La emisora empezó a emitir en 1935. Y al margen de lo que la empresa organiza para celebrar este aniversario, el Grupo Fonmiñá, Manolo Curiel y Julio Giz quieren hacer algo especial por su cuesta. Hoy viernes me han invitado a una reunión en la que vamos a participar cuatro ex de la radio: Tonina Gay, que desarrolló toda su vida profesional en Radio Lugo, Julio Giz, que lo hizo en Radio en Radio Popular, Paco nieto que empezó en Radio Popular y terminó en Radio Lugo y yo que empecé en Radio Lugo y acabé en Radio Popular. Seguro que de esta reunión sale algo interesante.
P.
—————————————
DINERO PARA LAS FIESTAS
—————————————
EN la tertulia radiofónica de Onda Cero, Branca Rodríguez Pazos, que fue concejala de del Bloque, ocupándose de las cosas de la cultura y formando parte del Patronato de Cultura, se quejaba de que era escaso el dinero que el concello destinaba al San Froilán. Para este año ronda los 900.000 euros.
Quique Rozas, que también fue edil, le recordaba que precisamente en los tiempos de Branca en la Casa Consistorial las fiestas no costaban ni un céntimo y que se autofinanciaban. Gracias precisamente al Patronato de Cultura. Branca se quedó callada. Creo que el BNG tiene una mala conciencia de aquella decisión de disolver el Patronato. A mí me lo han reconocido algunos de sus dirigentes.
————————–
SANTO TOMÁS
————————–
A toro pasado me entero de que el martes 28 fue Santo Tomás. ¡Lo que cambian los tiempos! El patrón de los estudiantes conoció en Lugo tiempos mejores. No había clase en los centros y se celebraban desde festivales musicales a partidos de futbol (famosos y concurridos eran los choques entre Instituto (los choriceros) y Maristas (los laconeros). Ahora en algunos centros ni siquiera cogen el día festivo y los trasladan a otra fecha que les venga mejor. Y de celebraciones lúdicas, nada. Les hablo de un tiempo en el que en Lugo tenía solo dos institutos. Ahora hay más o menos el triple y otros muchos centros como la universidad que aporta más de 5.000 jóvenes. Pero se ha perdido aquel espíritu festivo.
————————————–
PEPO EN EL ROF CODINA
————————————–
COMO les conté ayer, El Octopus tenía una cita este jueves en el Hospital Veterinario Rof, para que consultasen a su perro Pepo, con un problema de salud. De como fue todo nos escribe El Octopus:
“A las 11,30 en punto nos recibió Germán Santamarina en el Hospital Veterinario Rof Codina. Encantador. Y su mujer que también es veterinaria en el hospital de la carretera de la Granja. Pepo, mi caniche, padece una especie de “tos perruna” desde hace algo de tiempo y ahora se le había agudizado. Lo examinaron exhaustivamente, le hicieron una ecografía de corazón y una radioscopía provocándole la tos. Tiene una lesión en la mitral que le provoca una insuficiencia y, por tanto, una parte de sangre vuelve para atrás hacia la aurícula. No tiene congestión pulmonar pero si una bronquitis de los bronquios principales. Le han puesto un tratamiento.
Quedamos muy contentos de la atención, tanto hacia el perro como hacia nosotros. Creo que Paco algo le contó a Germán, pero se le ve un veterinario capaz y, como ya he señalado, encantador. Por otra parte, la factura fue benevolente.
Pensábamos volver a comer a Garabolos de Mar pero salimos del hospital a las dos. Germán nos recomendaba ir al Restaurante Colón y dejar mientras a Pepo en el parking. Precisamente mañana, Santy Almuiña, del Colón, después de que yo hable sobre los risottos en Onda Cero Lugo va a explicar unas jornadas de comida de Georgia. La Octopusita se opuso a dejar a Pepo solo en el coche y nos fuimos al centro donde hay varios bares pet frieendly. Al final nos decidimos por el Mesón da Rua donde dimos cuenta de un plato de raxo con huevos y patatas la Octopusita y morro con patatas un servidor. No sé si ya he dicho que me encanta la casquería y muchos de sus platos en vías de extinción. Un café en la terraza del Centro y para casiña. El informe veterinario de Pepo ya lo tenía en el correo electrónico”.
————————————————
SCEPTICUS. HOY TOCAN COCHES
————————————————-
1.966. El Dodge Dart. Descubríos. Lo trae EP de la fecha. El Grupo Barreiros, no sé si se llamaba así entonces, es un imperio surgido casi de la nada. Antes que bichear en internet acerca de aquella colosal empresa me he detenido en la bio de don Eduardo. Que por cierto, me llama la atención que en el encabezamiento de esta se expresa que murió en La Habana, en el año ya mítico del V Aniversario del Descubrimiento. Que había nacido en una aldea orensana, algo bastante sabido ya en aquellos años en que ocupaba la cúspide como el más famoso empresario español. Y el detalle, tan gallego, tan español, tan de la época, hoy menos, es que sus tres hermanos, cuyos nombres me pienso que desconocidos para todo el mundo, estuvieron codo con codo trabajando con él.
Por suerte en la guerra civil de triste memoria en el bando llamado nacional no se recurrió a ninguna leva que pudiera haberse llamado ‘la quinta del biberón’, algo que sí ocurrió en el otro bando contendiente. Barreiros había nacido en el 19 y con treinta y pocos años ya funda la empresa que llevará su nombre a la memoria de la industria automovilística española. Memoria que va quedando solo en quienes ya acumulamos tacos de almanaque como para sustituir toda una pata que le faltara a una mesa.
De los tres Seat 600 que pasaron por mis manos recuerdo una publicidad agresiva en aquella época cuando fui a comprar el primero. El concesionario de Seat en mi pueblo era amigo de mi padre y me dio todas las facilidades y una más, no llegó a lo de los dos huevos duros, para que me convirtiera en propietario del entrañable cochecito. Cochecillo. Así de forma despectiva lo decían sin nombrarlo en la publicidad del Simca 1.000: “Compre un coche por el precio de un cochecillo”. No tenía nada de afectivo aquel diminutivo. Pero lo cierto es que ambos carros supusieron en gran medida la conquista del automóvil por gran parte de los que estrenaban volante. El popular 600, el pelotilla como le llamaban algunos, llevaba ya unos años en el mercado cuando llegó el utilitario de Barreiros. Había que aminorar aquella ventaja.
El Simca además llegó precedido del Dodge Dart. Casi ná. El primer coche con aires de haiga fabricado en España que rodó por nuestras carreteras. El Dodge, de padres americanos llegó a ser en una época el segundo coche más vendido en USA, que es como decir que lo fue en el mundo.
Pues en los difíciles años cuarenta el orensano Eduardo Barreiros inició la transformación de los motores de gasolina de sus camiones en diésel. Derrochando trabajo e inteligencia. A principios de la década de los cincuenta traslada su empresa a Madrid, concretamente a Villaverde. No le faltaron zancadillas por parte del INI, ya saben, empresa del estado. Pero llegaron al éxito como fabricantes de camiones, autobuses, furgonetas, tractores y motores industriales. No obstante su sueño era lanzarse a la fabricación de turismos. A principios de los sesenta llega a un acuerdo con la americana Chrysler para construir el Dodge Dart, un modelo ya popular en los USA, y enseguida el Simca 1000.
Decir Dodge Dart es evocar el último magnicidio en España, el atentado y muerte de Carrero Blanco. La famosa ‘ascensión a los cielos’ con la que chufleaban los muy izquierdosos. Hay alguna corrección a lo anterior. Se trataba de un Dodge 3700 GT, el modelo posterior que incluso en su carrocería había sido modificado por ingenieros españoles. El coche del presidente no tenía ninguna diferencia con el que se podía comprar en cualquier concesionario, salvo un sistema de comunicación incorporado e incluso un teléfono. Tampoco estaba blindado pero su parte inferior resistió la fuerza de la explosión que lo elevó a 30 metros de altura para luego caer en un patio interior. Fue casi el canto de un cisne.
—————————–
ANTÓN, DESDE USA
—————————–
Por aquí, el Año Nuevo Lunar lo celebran no solo los chinos, la gente en general se suma a contemplar las Paradas con sus dragones, serpentinas etc. así como los oriundos de otros países orientales como VietNam, Corea del Sur, Malasia, Singapur etc. pues en todos esos y otros países asiáticos que practican, además del Islam, el taoísmo, el confucianismo y la religión tradicional china mayoritaria (en tradición, menos en la práctica) que es el budismo y su año Nuevo está asociado con los animales del zodíaco chino, 2025 es el Año de la Serpiente..
La celebración de San Francisco, dicen que es la más fastuosa y data desde el Siglo XIX, cuando llevaban coleta y qipao o el hanfu, una especie de kimono parecido al de los japos, dependiendo de la zona de procedencia y ese país es en toda regla un sub-continente dado que su superficie ocupa el primer lugar en Asia y es el tercero en el mundo después de Rusia y Canadá.

Aporto aspectos de la celebración de San Francisco de este año.

https://share.america.gov/lunar-new-year-celebrations-across-america/#:~:text=San%20Francisco’s%20Lunar%20New%20Year,and%20an%20enormous%2C%20illuminated%20dragon.

https://eu.usatoday.com/story/news/2025/01/29/lunar-chinese-new-year-snake/78025700007/

————————————
EL CHOFER A RIGOLETTO
————————————-
Pues algo recuerdo haber oído comentar en casa, Don Rigoletto, ya que mi padre construyó su casa en uno de los solares edificables existentes entonces en la calle Betanzos, próximo al edificio de la Panadería Madrileña , y no fue a Varela Villamor a quien se lo compró. Pertenecían a otro apellido lucense conocido de entonces, que mi memoria de pez ha olvidado.
Este tema ya salió hace años en este blog, y no entro en la reconstrucción exacta de lo que Cobreros levantó, que de eso y de la historia de Lugo sabe Vd todo lo que hay que saber y yo no. Pero permita que la duda que habita en mi neuronar, elabore su teoría, que no es otra que la expuesta. Porque decir que alguien con las posibilidades que entonces tenía el propietario del chalet, construido en la única zona consolidada de chalets de la época – Casas Baratas- y si mal no recuerdo rodeada de zona verde, iba a asombrar su casa con adefesios de más de 5 alturas, a mí, la verdad, no me entra en la cabeza. De ahí mi particular teoría.
Boas noites Don Rigoletto .
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 31 DE ENERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

31 DE ENERO DE 1946:
• GRADUADA ANEJA A LA ESCUELA DE MAGISTERIO. El próximo día 2, con motivo de la festividad de la Purificación de Nuestra Señora, tendrá lugar en la Aneja de la Escuela de Magisterio de esta capital, el reparto de prendas a los niños alumnos de la misma, que el ropero escolar viene confeccionando diariamente. Con tal motivo se invita a los padres para que acompañen a sus hijos en esta simpática fiesta escolar en la que tanto interés viene mostrando la Escuela de Magisterio de Lugo, ya que a ella se debe el funcionamiento del mencionado ropero.
• TOMA DE POSESIÓN.- Con un atento saludo nos participa don Francisco F.V. haberse posicionado del cargo de Director de la Escuela de Magisterio de Lugo, cargo en el que se nos ofrece para todo cuanto pueda ser útil a la Patria.
• OBISPO.- En el expreso ascendente de ayer llegó a nuestra ciudad procedente de Santiago de Compostela, donde visitó a los excelentísimos señores Arzobispo y Obispo auxiliar, el Doctor Fernando Quiroga Palacios, obispo preconizado de Mondoñedo. El Doctor Quiroga Palacios será huésped de nuestro reverendísimo prelado, y hoy continuará viaje con dirección a Valladolid.
31 DE ENERO DE 1956:
• ASILO.- En una sala del Asilo de Ancianos Desamparados, se celebró el domingo, a la una de la tarde, una reunión de conocidas personas de la capital para construir el grupo de “Amigos del Asilo de Lugo” que actuará ahora en pro de las necesidades – que son muchas- de este centro benéfico, cuya obra primordial es su ampliación.
• DELINCUENTES.- Detención de dos “matones” en nuestra ciudad. Situados en la puerta de un salón de baile y esgrimiendo grandes cuchillos, impedían la salida de los asistentes.
• BARAJAS. Una vez más se ha cerrado el servicio, a causa de la niebla, el aeropuerto transoceánico de Barajas.
31 DE ENERO DE 1966:
• DESPEDIDA.- Con motivo de la reorganización del Ejército, ha sido disuelto el Regimiento de Caballería Blindada Talavera n°13, que durante 26 años había estado de guarnición en nuestra plaza. Con este motivo los señores jefes y oficiales del Regimiento, se han reunido ayer en un céntrico restaurante en una comida de hermandad, que bien puede considerarse como un almuerzo de despedida. Presidieron la mesa diversos mandos, entre los que se encontraba el Comandante Doce.
• CLUB ANCARES. Según carta recibida por el presidente del Club Ancares, el señor don Antonio Moreira, del Director General de Promoción del Turismo, para antes del próximo verano estará ultimado el expediente de creación del Parque Nacional de Ancares.
• NO HAY PELIGRO.- Operación “búsqueda de artefactos”. No hay peligro para la salud pública en la zona de Palomares. Las esperanzas de éxito se cifran en los submarinos de bolsillo

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el ministro de Asuntos Exteriores y “diplomáticamente” dice de Trump: “Si se nos desafía, le haremos frente”
• REMATA, apelando a la ironía, el tuitero Ismael: “¡Claro que sí, Albares! Trump seguro está temblando tras tus valientes palabras. Porque, evidentemente, España, con su economía tambaleante y su política de circo, es justo la superpotencia que pone contra las cuerdas a Estados Unidos. ¡A por ellos, campeón!”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI éxito de hoy es el resultado de mis fracasos de antes” (Karla Sofía Gascón, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
DURANTE casi dos semanas fue un exceso el seguimiento al internamiento de la bebé de Anabel Pantoja en un hospital de Sevilla. Prensa, radio y televisión se volcaron y convirtieron el hecho en una de las noticias grandes de todos los días.
Cuando todo parecía haber acabado, ayer estalla otra bomba; hay una investigación para conocer el origen de las lesiones de la niña. Parece que es protocolaria, pero ha retornado el tema a la actualidad y a los medios.
Como pronto no haya una decisión clara de las autoridades para dar carpetazo al asunto, volveremos a días de concesiones sin límites al morbo.
—————-
VISTO
————–
VIVEN desafiando la gravedad:

https://www.youtube.com/watch?v=e4ptwSEz9ao

————–
OIDO
————–
LA fiscal provincial de Madrid, que ayer tuvo que declarar ante el juez por lo de las filtraciones relacionadas con la pareja de Ayuso, aconsejó en su momento poner un poco de cianuro a la nota que se divulgó después. Hay un dicho español que define muy bien eso: “Echar leña al fuego”. Lo del cianuro lo ha justificado como “un desahogo”.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL”, el psiquiatra David López, autor del libro “Hablemos de psicofármacos”. Estas son algunas de sus frases:
• “La falta de recursos es una brecha en los pacientes psiquiátricos”
• “La sociedad confunde el malestar cotidiano y sufrimiento propio de la vida con la depresión y ansiedad severa”
• “El autocuidado no es suficiente para tener una buena salud mental. Si hay enfermedad, se debe ir al médico”
———————
EN TWITTER
——————–
• PERCIVAL MANGLANO: Hoy he ido a comer a un restaurante. Cuando he pedido la cuenta, incluía una mariscada para unos dirigentes del PNV. He dicho que no pagaba y que sólo pagaría lo mío. Los del PNV me han llamado sinvergüenza. UGT y CCOO han convocado una manifestación contra mi insolidaridad.
• FRANCISCO JAVIER: A ver si alguien me contesta a una duda que tengo; yo es que soy algo cortito. ¿Por qué, si el presidente Sánchez tuvo que declarar por el caso de su mujer, Begoña Gómez, a Ayuso no la llaman a declarar en el caso de su novio? Hay que recordar que vive en un piso pagado por él.
• JOSÉ V. GARCÍA: Lo eres, la mujer del presidente está siendo investigada por irregularidades o indicios de corruptela durante el gobierno de su marido. El novio de Ayuso por algo que hizo antes de estar con Ayuso.
• MARÍA MONTE: Posible Tráfico de influencias , que sin la posición y/ o colaboración de su marido, presidente y esposo en el momento del acontecimiento de los hechos, no podría haber sido posible, en contraposición del novio de Ayuso, donde los hechos acontecidos, son anteriores a la relación.
• MUY MONA: Trump pasa de Sánchez y apuesta por Marruecos en el mediterráneo: “Trump deja fuera a España en su priemra ronda de contactos. Marruecos y nueve países europeos antes que España” (De la prensa)
• JUAN PEROVIANO: Para que hablar con el payaso, si puede hablar con el dueño del circo.
• ANITA NOIRE: El de las gambas, ahí lo tienes, en defensa de los derechos de los trabajadores: “El secretario general de UGT reclama la amnistía total para Puigdemont «Deseo que pueda volver a casa»” (De la prensa)
• JORGE: No me entra en la cabeza por qué un sindicalista de izquierdas querría que se indulte a un ultraderechista que malversó dinero público para montar una estructura que permitiera separarse de España saltándose la Constitución.
• NÉMESIS: No es un líder sindicalista. Es un palmero más de Sánchez.
• ANDRÉS: Ellos obedecen las órdenes de su amo… sino le quita las subvenciones.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Un saludo a todo el equipo de opinión sincronizada que repetían como loros que el decreto Ómnibus no se podía trocear y que todo era culpa de la derecha.
• NIKC LEKUONA: Ahora vienen las loas a la infinita flexibilidad de su Sanchidad y de cómo gracias a esta astuta medida ha evadido el insolidario veto de los fascistas.
• ENDER: Quiere decir que habrá moción de confianza. No es de censura por lo que no será vinculante. ¿Un paripé para dar aire a Sánchez? ¿Y qué le pedirá Junts a cambio de que no pierda Sánchez la confianza? De nuevo en manos de Junts Sánchez un títere de Puchi, baila a su ritmo.
• JOSÉ LUIS TIVI: Recuerden, Puigdemont y Sánchez se necesitan mutuamente. Cuando Puigdemont dice que no apoyará a Sánchez lo que en realidad quiere decir es “¿qué tienes para darme?”. Y Sánchez no tiene reparos en darle cualquier cosa por un día más en la Moncloa.
• JANO GARCÍA: Más de media España llorando por las esquinas porque le suben unos euros el abono de transporte. El escándalo, más bien, es vivir en una sociedad tan repugnantemente empobrecida que sea relevante semejante bodrio. España se ha convertido en un país de siervos del Estado.
• CONDÉ VADER: Pero no lloran por la subida de la factura de la luz, o por el aumento salvaje de la tasa de recogida de basuras… Alienados por el discursito
• MARÍA: Antes podías viajar en tu coche, ahora no tienes ni para el abono.
• COMANDANTE FORT: Luego te dice que la economía va como un cohete y la gente no puede pagar el costo real del transporte.

• BANSKY: ¿Alguien en su sano juicio aprobaría darle plaza de médico a gente que en vez del MIR acreditara tener sensibilidad social? Es lo que quiere hacer Sánchez con el cuarto turno para los jueces afines.
• DR. TRICORNIO: Andalucía, España Arrancar miles de hectáreas de olivos para poner placas solares y luego comprarle el aceite a Marruecos o vete tú a saber quién: una central nuclear sustituye a 11,3 millones de paneles, genera más empleo y no se destruye agricultura y entorno natural Así cuidan los partidos Agenda 2030 de tu economía y el medio ambiente.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO pudiendo tener bicicletas, ni patines y sí algunos triciclos cutres, el regalo de Reyes sobre ruedas que era relativamente popular eran los caballos de cartón piedra, montados sobre una plataforma de madera que rodaba gracias a cuatro ruedas, también de madera. Los había y eran mayoría los de “pasear”. O sea, pequeños que tirando de una cuerdecita se llevaban por la calle; no tenían mucha gracia, pero hubo un tiempo en el que estaban de moda. Pero había otros más interesantes; eran grandes, como un perro muy grande, que se podían montar y si alguien empujaba o tiraba de las riendas hasta circular con ellos. Tuve uno y hay una foto en casa de mis hermanos, en las que aparezco en el Parque montado sobre él. Tendría yo cuatro o cinco años. Ese juguete duró bastante y de hecho dejó de prestar servicio por culpa de la humedad, que reblandeció tanto el cartón piedra que una vez, conmigo encima, se hundió primero y se partió por la mitad después.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: HOY me ha gustado especialmente el programa de Federico (Jiménez Losantos) pues ha dado voz a niños valencianos de la Dana. Es muy triste lo que les ha ocurrido. Cuanto más no hubiésemos podido hacer por aliviarles semejante desgracia. Me han emocionado. Se ve que uno tiene a veces ese sentimiento a flor de piel. Cuando ocurrió, mi nuerita (la madre de mis netos mayores) enseguida nos solicitó contribución al grupo familiar; enviamos 270 euros, ya que los nietos pusieron de su hucha. No era mucho pero si sirvió de algo, pues bien gastados están. Y puede que esté feo contarlo, pero es que me pregunto cómo es que mucha gente pudiendo no se privó esos días de ir al cine, a cenar fuera o a malgastar en tonterías, prescindiendo de esos gastos para enviarles a los que lo han perdido todo. De los políticos mejor no hablemos, aunque supongo que muchos sí habrán contribuido de una manera u otra. Aunque yo por ejemplo hubiese aplaudido si cara de piedra dijese en uno de esos mítines que da, “miren, yo no he ido a esquiar para que ese gasto fuese íntegro a los damnificados de Valencia. Creo que así se da ejemplo …y encima votos.
Bueno, tengo que marchar a laborar un par de horas antes de tomar un pájaro rumbo a la capital de este reino cada vez menos reinante.
Para otra les comento lo que me dijo el amigo de Los Ángeles, ese que a cada rato se aburre y me hace videollamadas.
RESPUESTA.- En cuestiones de ayudas, puede que el hacerlo público no esta mal para dar ejemplo. Una cosa es contarlo y otro alardear. Y alardear es lo que no me parece procedente. En cuando a eso que dices de recudir gastos dedicados al ocio para ayudar a necesitados, es que mucha gente no necesita sacarse de nada, que tiene lo suficiente para llevar una buena vida y ayudar a los que lo necesitan.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
2) Antena 2 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
5) “La revuelta”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: El juez también incluye en la investigación a García Ortiz la nota sobre el novio de Ayuso y la filtración de la denuncia. El magistrado Hurtado mencionó esos dos acontecimientos como elementos con posible relevancia penal cuando el fiscal general reclamó que le informara de los hechos que se le atribuyen.
• OKDIARIO: La fiscal que consiguió el mail del novio de Ayuso dice al juez que obedeció órdenes de García Ortiz. Pilar Rodríguez reconoce que envió el correo objeto de investigación al mail personal del fiscal general.
• THE OBJECTIVE: El empresario que alertó a Ábalos sobre la trama del fuel denunció el fraude en 2020. Manel Sallés presentó una denuncia contra Gaslow, la primera operadora española que controló Rivas «en la sombra»

• VOZPOPULI: La banca alerta a los inversores de tensiones en la prima de riesgo si Sánchez no hace ajustes. CaixaBank advierte por primera vez de la presión que se puede desatar si se incumplen los compromisos de deuda pública con Bruselas.
• EL CONFIDENCIAL: El fiscal general ya busca su amnistía. Muchos fiscales están convencidos de que García Ortiz no dimitirá, que se sentará en el banquillo y que, si es condenado, lo absolverá el Tribunal Constitucional (Artículo de Javier Caraballo)
• MONCLOA: La juez pide a La Moncloa que aclare los puestos que ocupó el asistente de David Sánchez.
• ES DIARIO: Reyes Maroto, ridículo en el Senado: no se acuerda si conoció a Aldama en persona y defiende lo indefendible. La concejala del PSOE en Madrid y exministra de Industria y Turismo asegura que no se acuerda si conoció personalmente al principal conseguidor de la trama Koldo. También ha defendido que nunca ha mentido porque “no ha negado el contacto con Aldama”, aunque la hemeroteca le deja en evidencia.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Ussía: «Puigdemont es hoy el presidente del Gobierno de España». “El ridículo es una enfermedad contagiosa”
• LIBRE MERCADO: La empresa que pide mil millones a España por el uranio anuncia un prometedor hallazgo de litio y rubidio en Salamanca. Berkeley, la empresa que intentó abrir una mina de uranio en Salamanca, busca también minerales críticos en la provincia.
• LIBERTAD DIGITAL: El juez da por probado que Presidencia hizo gestiones para distribuir en prensa la filtración del novio de Ayuso. Para el Supremo, queda claro que desde el Gobierno se hicieron gestiones para la publicación en prensa del correo mostrado posteriormente por Lobato.
• EL CIERRE DIGITAL: La otra vida del abogado José Manuel Díaz-Patón, la pareja de Ágatha Ruiz de la Prada. Una de las hermanas de Díaz-Patón está unida a VOX y su hermano Gonzalo se casó con una sobrina nieta de Nicolás Franco
• EL DEBATE: Moncloa suspendió un proceso de selección en la Embajada en Washington para colocar al exdirector de la Guardia Civil salpicado por la trama. Koldo García, asesor del exministro José Luis Ábalos, asegura que Leonardo Marcos le avisó de las investigaciones a la red de corrupción.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
AL contrario de las últimas noches, no llueve en el paseo con Toñita; pero hace bastante más frío: 3 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Ser amigo de escuchar y no muy hablador” (Cleobulo de Lindos)

“Los más de los hombres son malos” (Bias de Pirene)
——————
MÚSICA
——————
UNA canción de la guerra civil española, pero que se compuso mucho después. Se debe al cantautor y poeta Chicho Sánchez Ferlosio y llegó a cantarla Joan Baez.

http://www.youtube.com/results?search_query=chicvho+sancher+ferlosio+el+gallo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE retiran las lluvias, pero sigue el frío. Hoy nubes y claros y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 3 grados.

6 Comentarios a “GROSERÍAS EN TVE”

  1. El Octopus Larpeiro

    Qbueno, querido Paco, la caballería nunca retrocede, da media vuelta y avanza. Hoy, en “tal día como hoy” creo que conozco al protagonista de 1966. Del regimiento al grupo ligero. En Garabolos.

  2. rois luaces

    Buena observación la de los árboles sin hojas. En la vieja escuela se hacía con solemnidad la Fiesta del Árbol, y había lecciones especiales; he leído añosos libros y alguna redacción escolar de c. 1920 en que se canta la generosidad del árbol, que pone sus hojas para resguardarnos del sol ardiente, y se las quita para no privarnos de él en invierno; la aerodinámica del asunto se puede añadir. También estudiaban Cartillas de Buena Crianza, que tanta falta van haciendo; no es de un día, ni es sólo grosería: es ultraje, blasfemia, pobreza de lenguaje la que nos van infligiendo antes de consagrarlas en leyes infames. Antes era lo de: “hecha la ley, hecha la trampa”; estos hacen primero la trampa y después “sus” leyes.
    https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/archivos/aga/actividades-y-exposiciones/destacados/fiesta-del-arbol.html: datos y comentario de la decadencia “”franquista”" de la Fiesta, aunque se ve decaída ya en 1930: la tensión social, luego la guerra y la postguerra acabaron con ella.

  3. Antón

    El pasado fin de semana se me pasó traer aquí lo emitido por la CNN, en realidad veo poco la TV de aquí y me lo pasaron, lo había olvidado y hoy al cerrar ventanas caí en cuenta.
    Como suele decirse, que hablen de uno aunque sea mal y si es positivo como en este caso, mejor que mejor.
    Con todo, personalmente pienso que ni Madrid, (estuve hace poco tiempo y me quedé asombrado del paisanaje extranjero que se percibía en la calle), ni Barcelona e incluso Sevilla-Marbella que es donde viajan los gringos preferentemente, representan a toda la cultura española como sucede econ N,Y. París o Londres, donde la diversidad es muy grande.

    https://edition.cnn.com/2025/01/24/economy/spain-economy-tourism-trump-intl?cid=ios_app

    Dos temas de David Knopfler con subtítulos en castellano.

    https://www.youtube.com/watch?v=PtdP3nFjJmU

    https://www.youtube.com/watch?v=Wapz9K-_VJU

    Pasen buen fin de semana.

  4. Antón

    Con el deseo de que Pepo se restablezca pronto.Al Pepón gringo mis churumbeles le han hecho de todo que ha aguantado estoicamente y ha sido su mejor compañero de juegos.Camelo, el felino ya es otro cantar y cuando no le apetece compañía desaparece y ni acude ni contesta, por no hablar de sus correrías nocturnas de vez en cuando.

    https://www.youtube.com/watch?v=rNCGfvo9vNk

  5. El Octopus Larpeiro

    CONCURSO DE EMPANADAS

    Esta semana se desarrolló Madrid fusión, el gran acontecimiento gastronómico y nos ha dejado muchas noticias interesantes. Una de ellas es que el ganador del concurso a la mejor empanada by Galicia es Miguel Fernández Vidal, del obrador de empanadas gallegas Mai e Matucha situado en el madrileño barrio de Chamberí. Su propuesta es una empanada de cocido gallego tradicional elaborada con lacón, verduras, chorizo celta, unto y patata y que ha conquistado al jurado por su sabor y jugosidad. Miguel elabora una masa de trigo finita para que el protagonista sea el relleno: “es como se hace en la costa, a diferencia de la masa de pan que se elabora en Santiago, Lugo y Ourense, por ejemplo, que es más gordita”
    Su obrador en Madrid es una dirección de referencia para quienes quieren disfrutar de auténticos sabores gallegos sin salir de Madrid. «Tenemos un edificio entero en el barrio de Chamberí, con cuatro plantas, en el que albergamos obradores, una tienda con un antiguo despacho de pan, una tahona, oficinas y una sala de investigación y desarrollo», cuenta el cocinero. Miguel, de 36 años, aterrizó en la capital hace 8 tras pasar toda su vida en A Coruña. Actualmente, atesora varios restaurantes y es director de una escuela de cocina en Madrid. Una de sus últimas apuestas ha sido Mai e Matucha, un negocio situado en el mencionado inmueble en el que ofrece «la mejor empanada» -además de empanadillas, tortilla, caldo gallego y callos con garbanzos, entre otros platos-. Esta última no es una frase suya, sino de su clientela. «Yo no digo que sea la mejor, pero está muy buena», matiza, humildemente. Además, también dispone de servicio a domicilio por todo el país, donde las reparten de todo tipo: de pimiento asado, de carne de ternera, de grelos, de xoubas, etc. El nombre de Mai y Matucha hace referencia a unas tías abuelas, de Laxe, del cocinero y que le dieron la receta a Miguel para que este la perfeccionara y fuera la base de su éxito.
    Yo me alegro un montón del triunfo de este joven chef coruñés porque forma parte de una extensa familia numerosa a los que conozco desde niños. También conozco a sus padres y algunos de sus hermanos eran compañeros de clase en la Compañía de María de mis hijos y son muy amigos. Como nota curiosa resaltar que mi hijo Nacho hace una empanada magnífica y le enseñó a elaborarla un hermano mayor del chef ganador del concurso.

  6. Chofèr

    Así que me entero ahora zapeando, que el pasado día 30 era el Día del Croissant. ¿ Alguien sabe si se celebra y cuando el Día de la caña estilo Calle de las dulcerías del Lugo S.XX?.

Comenta