ESTUVE, PERO NO ESTUVE
DE las muchas propiedades que Vargas Llosa tenía en distintos países, la “joya de la corona”, como la calificaron ayer en un programa de televisión, está en Madrid, en un viejo edificio con aire de palacio que fue rehabilitado y convertido en viviendas convencionales. En su residencia de ese edificio tiene su biblioteca el Nobel. Y yo estuve en ella, sin estar en su casa. Les aclaro el lío, porque tiene su explicación. Pared con pared con la biblioteca de Vargas Llosa tenía su casa una persona muy relacionada con Lugo, y en ella estuve yo varias veces. Vargas Llosa quiso ampliar su biblioteca e hizo a mi amigo una oferta que no pudo rechazar. Para disponer de más espacio para sus libros, solo tuvo que derribar una pared. Y ahora parte de la casa en la que yo estuve es biblioteca del escritor peruano.
P.
—————————————————
XOCAS, ALMOINA Y VARGAS LLOSA
————————————————–
XOCAS fue uno de los comentaristas de la bitácora que nos ayudo a llevar mejor el encierro, con deliciosos artículos casi diarios.
De vez en cuando sigue enviándonos textos. El de hoy, con la actualidad de la muerte del premio Nobel.
-x-x-x-
Tuve el privilegio de compartir con él un breve espacio de tiempo, no más de quince minutos, allá por el año 1994, mientras esperábamos la llegada de Fraga a la conferencia que impartió Vargas Llosa en Lugo.
Mi impresión fue muy favorable. Un hombre de ademanes elegantes y corteses. Y una magnífica presencia, debo añadir.
Como anécdota, señalar que se sentó en un sillón en el que también lo hizo, con toda probabilidad, el padre de uno de los personajes que cita en su enorme “La Fiesta del Chivo”.
Ni él ni el resto de los presentes podíamos suponer tal cosa porque su novela fue publicada en el año 2000.
Me refiero a José Almoina, médico lucense y padre que fue de un hijo con su mismo nombre, y que ostentó la presidencia del Círculo de las Artes de Lugo, en cuya magnífica sede impartió su charla y en cuyo despacho presidencial tuvo lugar la espera a la que me refería al principio.
Este José Almoina, el hijo del presidente, tuvo que exiliarse tras la Guerra Civil y eligió el Santo Domingo de Trujillo como destino.
Allí llegó a ser preceptor del hijo del tirano y, se dice, ejerció de negro en la redacción de una novela publicada por la semianalfabeta esposa de tan escalofriante personaje.
Los dominicanos, muy dados a la guasa, comentaban por lo bajinis que “Falsas Amistades”, título de la novelita, significaba, en realidad “Fue Almoina”, aludiendo a las primeras letras de las dos palabras del título.
Terminó huyendo de aquel manicomio sangriento rumbo a Méjico, donde publicó un libro en el que denunciaba las brutalidades de Trujillo e incluyó algún chisme personal que dejaba el honor del sátrapa muy en cuestión.
La cosa iba de paternidades cuestionables. Aquello le costó la vida.
Unos sicarios se desplazaron a Mejico por orden del Chivo y lo asesinaron.
Ya ven. Vargas Llosa mencionando en su novela las pendencias entre Trujillo y uno de Lugo.
Qué cosas tiene la vida.
————
NIEVE
———–
SI no hay sorpresas, Lugo capital despedirá la época de fríos sin que se haya producido ni una nevada. No recuerdo ningún año así. Es verdad que en los últimos lustros han sido menos y menos intensas, pero es que este año no ha habido ninguna.
¿Y en la provincia? Pues más o menos lo mismo. Sí ha caído algo en los lugares tradicionales como El Cebrero, estos días algo, pero mucho menos que de lo que disfrutamos o sufrimos (según se mire) otros años.
Una coincidencia: las dos grandes nevadas y jornadas de nieve de las que disfruté en familia, fueron en El Cebrero y las dos en un Viernes Santo. Aun podría repetirse porque el Viernes Santo es mañana, pero no parece probable que nieve; y menos que nieve mucho.
————————————–
TURISMO GASTRONÓMICO
————————————–
RESIGNADO a que el mal tiempo no facilitaría los paseos por el campo, las visitas a los lugares con bellos paisajes y al disfrute de la vida al aire libre, el alcalde de A Fonsagrada, mientras explicaba que en su villa caía la nieve, veía en estas jornadas sin sol y buenas temperaturas una oportunidad para hacer turismo gastronómico. Y es verdad. Galicia en general y Lugo en particular, cualquiera de las tierras de Lugo, tienen suficientes atractivos gastronómicos como para que los que en estas fechas se acerquen aquí encuentren un motivo que justifique el viaje. Probablemente eso es lo que pensaban ayer martes los integrantes de un grupo de asturianos maduritos que ante uno de los restaurantes del centro, examinaban el letrero con la carta y los precios en el que iban a entrar poco después. “¡Y para comer, Lugo!”. Claro.
—————
CIERTO
————–
EXPLICABA el presidente de los hosteleros lucenses Cheché Real, que aun reconociendo los perjuicios causados por el mal tiempo y la anulación de plazas hoteleras en esta Semana Santa, había otro sector de visitantes de gran importancia con los que se podría seguir contando: los familiares de lucenses que vienen aquí a pasar las fiestas, y supongo que tenía en su cabeza también la cantidad de residentes en ayuntamientos limítrofes que se acercan estos días a la capital para asistir a los actos religiosos. Es verdad. Y creo que el problema no está en los que dejen de venir por el mal tiempo, sino en los propios lucenses que dejen de salir por la lluvia y el frío. Cuando el turismo en Lugo era una anécdota, la ciudad se abarrotaba de los de aquí que salíamos y de los vecinos de municipios cercanos (Rábade, Sarria, Portomarin, Begonte, Guntín, O Corgo, etc.) que viajaban sobre todo para ver las procesiones.
———————————————
MENOS MALO DE LO PREVISTO
———————————————
EL día. A él me refiero. Las predicciones fallaron afortunadamente y aunque la jornada no fue redonda climatológicamente, sí fue posible cumplir el programa de las actividades relacionadas con el programa de la Semana Santa. Firmábamos porque las restantes jornadas fuesen así.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (13)
——————————————
TRAS concluir en el Centro Cultura del Matadero la presentación del coctel que se estrenará en las fiestas de San Isidro y como Marta tenía cosas que hacer, me fui con mi nieto a dar un paseo por lo que fue antiguo matadero de Madrid y que lejos de convertirse en un bloque de viviendas es ahora unos de los espacios culturales más grandes y con más servicio de Europa.
Si quieren conocerlo un poco más esto les dará una idea.
https://www.youtube.com/watch?v=ihHnC2NcRsQ
Y dentro de la oferta de El Matadero hay una que últimamente ha merecido una distinción muy significativa. Una de las salas de proyección de su Cineteca ha sido incluida entre las cinco más bonitas y originales del mundo. Y lo cierto es que sorprende. Ya verán:
https://www.youtube.com/watch?v=wVS-d44ELfA
Gran parte de la mañana del primero de abril la pasamos paseando por El Matadero y mi nieto y yo tomamos unas cervezas en uno de los locales de hostelería. Su decoración está presidida por un enorme horno que en su tiempo fue utilizado para quemar los despojos de las reses que se sacrificaban en el lugar y con las que se abastecía Madrid.
——————————-
EL COVID Y YO (21)
——————————-
CONOCÍA estos días un dato sobre los gastos de las familias españolas y concretamente que, últimamente, era muy habitual solicitar préstamos bancarios para el ocio y más para viajar, para las vacaciones. ¿Se puede relacionar esto con la pandemia? Parece que sí, que la gente salió tan traumatizada de ella, del encierro, de las limitaciones para relacionarse, para asistir a espectáculos, para viajar, que en cuanto hubo la mínima posibilidad de vivir con cierta libertad, decidieron tirar la casa por la ventana, aunque no hubiese medios para ello. Se impuso más que nunca el carpe diem. No ha sido mi caso. Probablemente porque no lo pasé tan mal como otros; me adapté mejor a lo que pasaba, quizás porque no estaba en mi mano cambiar la situación y relativicé los daños. Y cuando dentro de un orden se acabó todo, no hice nada que no hubiese hecho antes, incluso diría que perdí cierto contacto con la calle y con fórmulas de ocio que antes eran habituales en mí. ¿Por ejemplo? Pues tras la pandemia salgo menos de noche. Y para darles una idea más concreta: en los años posteriores, en esos 5 que han pasado desde que se inició el encierro, yo que en Lugo era un noctámbulo empedernido ha reducido las salidas de noche en un 90%. Por cierto no ocurre lo mismo cuando estoy fuera, sobre todo cuando viajo a Madrid, donde exprimo más el “limón”
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 16 ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
13 DE ABRIL DE 1946:
• “Mis profesoras me abrieron las puertas al conocimiento”
• LOTERIA EN MONFORTE.- Monforte ha obtenido el esgundo premio de la lotería.
• TRASATLANTICO “MARQUÉS DE COMILLAS”.- Esta tarde entró en el puerto de La Coruña el trasatlántico Marqués de Comillas, procedente de La Habana y Nueva York. Saldrá a primera hora de la noche para Bilbao.
• ROGATIVAS DE PENITENCIA.- Las procesiones de Semana Santa se aplicarán como rogativas de penitencia. La terrible situación que atraviesa el mundo como consecuencia de la pasada guerra, los incesantes ataques que desde el extranjero se dirijen contra España y los trabajos y maniobras que continuamente se realizan contra nuestra Patria, exigen imperiosamente que recurramos al Señor con frecuentes oraciones y actos de penitencia, para obtener el remedio de tantos males y la liberación de los peligros que nos amenazan.
• LUGOAL DIA.- Por las peñas y corrillos del Círculo de las Artes se viene hablando estos días de la fiesta que se prepara y que ha de celebrarse el Domingo de Resurrección.
• “FERAL” ESCUELA AUTOMOVILISTA.- Tan pronto como las fábricas de Automóviles puedan atender los pedidos de empresas y particulares, habrá miles de plazas para conductores de automóviles. Si al ser llamada su quinta tiene carnet de conducir podrá hacer el Servicio Militar en automovilismo.
14 DE ABRIL DE 1956:
• MONSEÑOR NOVOA FUENTE.- Monseñor Novoa ha sido nombrado Obispo Auxiliar de Santiago. El nuevo prelado es hijo de nuestra provincia (O Incio) y canónigo de la catedral lucense.
• LIMPIEZA.- Un industrial, para más señas establecido en nuestra calle, se ofrece a pagar la limpieza de la pradera que ha germinado en el tejado de una de las casas más céntricas de la ciudad. Queda hecho, conforme a sus deseos, el formal ofrecimiento.
• EDIFICIO CENTRO GALLEGO DE MADRID.- Se constituyó el Patronato pro-edificio del Centro Gallego de Madrid. Será presidido por el subsecretario de Hacienda, don Santiago Basanta Silva.
• SOBRES SORPRESA “FUNDADOR”.- El representante para la provincia de Lugo, de PEDRO DOMECQ, S. A. participa a los poseedores de sobres que el plazo para retirar los premios o para el canje de sobres por objetos finaliza el 30 del corriente. Para entrega de premios y canje dirigirse al representante. Antonio Viñas López. Montero Ríos, 22-1º.
• NAVIERA AZNAR, S. A. .- Próximas salidas de La Coruña para : Río de Janeiro, Santos, Montevideo y Buenos Aires “MONTE URBASA”. 1º De Junio de 1956.
Tercera clase: 6.000 pesetas más impuestos. en camarotes de 4 y 6 literas.
LA GUAYRA ( Venezuela) Y LA HABANA
“MONTE AYALA” 6 de Mayo de 1956
Precios para La Guayra desde 6.000 pesetas más impuestos. Precios para la Habana 6.500 más impuestos.
15 DE ABRIL DE 1966:
• LOS CONDUCTORES GORDOS.- Serán eliminados de la nómina de los transportes públicos de Glasgow, porque están expuestos a sufrir un ataque al corazón, según ha manifestado el Director de La Empresa municipal de Transportes.
• EL PESCADOR ATOMICO.- Francisco Simó Orts y su esposa han sido invitados por la Embajada de Estados Unidos a un hotel de lujo en Madrid. Fue el que encontró la bomba de Palomares.
• AUDIENCIA DEL CAUDILLO A LOS PEREGRINOS AFRICANOS.- De regreso a Madrid procedentes de La Meca, el Jefe del Estado recibió a una comisión de peregrinos de Ifni y Sáhara.
• SIN NOVEDAD LOS ESTUDIANTES DE MAGISTERIO.- Ayer hemos recibido un telegrama de los componentes de la Escuela de Magisterio de Lugo que se hallan estos días de excursión por distintos lugares de España, en el que se nos comunican que se hallan estupendamente en Toledo y que siguen viaje a Aranjuez.
• BUEN MERCADO Y PRECIOS ESTABLES.- El pescado más caro que en días anteriores, sobre todo la merluza, que se vendió a 110 pts el kilo. Había poca por los temporales. Calamares a 45 pts; el pulpo a 18, almejas a 70; los bacalaos a 12 y 13; berberechos de Vivero a 12; mejillones a 9. En el otro mercado, había miel a 45 pts el litro y los quesos se pagaban a 52 los blandos y a 59 los duros. En las escaleras de la plaza, unos puestos provisionales de truchas, cuyos precios oscilaban entre las 73 y 80 pts. kilo.
• ESTRENO DE “BLANCA GONZÁLEZ” EN EL CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO DEL INSTITUTO FEMENINO.- Ayer estrenó su primer film, del que es director J. Balboa; operador, López Sarry y guionistas los dos anteriores junto con don Epifanio Ramos. La película, de una duración aproximada de doce minutos, relata la angustia de una muchacha, tratando de escapar de un cero que no merece, puesto que el profesor, que es quien pregunta, tampoco conoce mucho las respuestas. Y esta es la moraleja.
• CUANDO PONEMOS UN CERO.- Conclusión: cuando una obra, por simple que parezca, aunque se trate de un divertimento, nos lleva a obtener una consecuencia, es que la obra es buena; que ha valido la pena. Tal es el caso de “Blanca González”. Al Instituto Femenino –profesoras, alumnas– y a sus colaboradores, nuestra felicitación.
• CANTON.- De profesión aventurero. Don Francisco Varela Meilán.- Hizo seis viajes a América, estuvo en Cuba, Norteamérica, Argentina, Brasil y Méjico.-
-¿ Cuál fué su primer viaje? .
-A Cuba.
-¿Cuántos años tenía ?
-Trece
-¿Cuánto ganaba?
-Tres pesetas diarias.
-¿ Por qué se marchó?
-Porque en Lugo ganaba dos reales al día.
DEPORTES.- Mañana en Hombreiro, gran concurso social de pesca organizado por La Venatoria
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el Sindicato de Estudiantes, una organización de extrema izquierda que se define como “revolucionaria” y “anticapitalista”, que ha recibido un total de 441.320,42 euros en subvenciones del Gobierno de Pedro Sánchez desde 2021…”
• REMATA la periodista y abogada Lupe Sánchez: “Muchas risas con esto, pero sus actuaciones violentas para silenciar a quienes no comulgan con su ideología las pagamos nosotros con nuestro trabajo y esfuerzo. Ya está bien”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NUESTROS valores no están en venta porque Sánchez ya los ha vendido. Aunque sea Zapatero el que cobre el servicio” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA ministra Portavoz del Gobierno, en su cuenta de Twitter:
“Llevo 48 horas leyendo mensajes llamándome “puta”, “zorra” o “comepollas”, instándome a ponerme a cuatro patas, diciéndome que soy Ministra por callar y ponerme de rodillas, si me gusta de lado o encima… 48 horas siendo víctima de un machismo repugnante e intolerable”.
-x-x-x-
Tiene razón. Toda. Pero sin justificarlo para nada, creo que tendría que reflexionar sobre hasta que punto ellos, su partido, han contribuido a embarrar hasta más allá del límite el campo de juego de la política. Y el refrán sabio dice: “Quien siembra vientos, recoge tempestades”
—————-
VISTO
————–
VEA esto si quiere conocer sitios peligrosos de la tierra: https://www.youtube.com/watch?v=_geqgoKgvWw
————–
OIDO
————-
LA exclusiva de Javier Chicote en el ABC: “Tragsa (la empresa donde colocaron a Jésica) despidió un sindicalista un día antes de jubilarse para darle la indemnización”
Otro escándalo mas. Lo habitual de cada día
—————
LEIDO
—————
DE El Debate:
La ley del embudo. El minuto que retrata a Alegría: así justificaba, sonriente, el machismo de Puente con Ayuso. La portavoz del Gobierno, que ahora denuncia estar sufriendo una campaña de «machismo repugnante», es mucho más comprensiva cuando los ataques son de compañeros suyos contra la presidenta madrileña
-x-x-x-
La solidaridad que ahora reclama Pilar Alegría tras declararse «víctima de un machismo repugnante e intolerable» en las redes sociales es la que ella no ha tenido nunca con Isabel Díaz Ayuso. Al contrario.
El ejemplo más palmario se produjo en marzo de 2024, cuando la portavoz del Gobierno y ministra de Educación no solo se negó a condenar en directo un tuit machista de su compañero Óscar Puente contra la presidenta madrileña, sino que además lo justificó.
Ocurrió durante una entrevista en La Hora de la 1. El presentador le preguntó acerca de un mensaje en X colgado por el ministro de Transportes en el que calificaba al novio de Ayuso, Alberto González Amador, como su «testaferro con derecho a roce».
En ese momento, Alegría sonrió y comenzó una disertación en la que no puso ni un solo pero al tuit de su compañero y, además, añadió que también la presidenta madrileña llamó a Pedro Sánchez «hijo de fruta» en el Congreso. Una afirmación que es matizable, puesto que aquel comentario de Ayuso en la tribuna de la Cámara Baja se produjo entre dientes, no para ser escuchado, y solo trascendió porque una cadena de televisión leyó sus labios.
Alegría empezó así: «Vamos a ver. Es que, más allá de los contenidos de los tuits, yo creo que en este caso lo que es importante son las explicaciones, la transparencia y la verdad. Pero oiga, yo le voy a recordar solamente una cuestión. Esta señora, la presidenta de la Comunidad de Madrid, fue a una sesión del Congreso de los Diputados y todos tuvimos que escuchar cómo llamaba al presidente del Gobierno ‘hijo de fruta’».
Y continuó: «O ayer su persona de máxima confianza, Miguel Ángel Rodríguez, hace también un tuit refiriéndose a los medios de comunicación, a los ministros y cierra ese tuit diciendo ‘me gusta la fruta’. Lo que nos está es insultando a todos, a medios de comunicación y al Gobierno en su conjunto. Más allá de lecturas de distintos tuits, aquí lo importante es que se nos den explicaciones y que sobre todo no se nos mienta», concluyó.
A diferencia de Alegría, en las últimas horas tanto Alberto Núñez Feijóo como el presidente de Aragón, el popular Jorge Azcón, han condenado los ataques sufridos en redes sociales por la también líder del PSOE aragonés; producidos después de que ésta reconociera que durmió en el Parador de Teruel la misma noche en que, supuestamente, José Luis Ábalos hizo una orgía allí. Lo que también han hecho ha sido que explique lo que sabe: «Todas las expresiones machistas son condenables. Lo que debería haber hecho la ministra es clarificar desde el principio dónde estuvo y si estuvo en ese Parador», según el líder de los populares.
———————–
EN TWITTER
———————–
• FRAY JOSEPHO: Hay que felicitar al departamento de Recursos Humanos de La Sexta por su selección de personal. Los mismos colaboradores que eran expertos en covid y virología, también lo sabían todo sobre volcanes, sobre cambio climático, sobre inmigración, sobre género y, ahora, sobre aranceles.
• BARACK OBANA (PARODIA) Esta mañana, en Debate al Rojo Vivo , el experto bursátil Ferreras dictando cátedra a los multimillonarios estadounidenses.
• ANTONIO TORIBIO: Lo que dice el refranero…: “Discutir con alguien que ofrece que lo sabe todo, es como darle medicina a un muerto”
• CANCELABLE: Se les llama “todólogos” y era una de las asignaturas del máster de Begoña
• JAVIER BARRIENTOS: Para algún que otro millón de españoles esas personas son sabias. Y eso ya no es atribuible a la LOGSE…
• JOSÉ CARLOS DÍEZ: Yo me compro un chalet de lujo en Galapagar y vosotros me dais pasta para montar un bareto para combatir el fascismo y el capitalismo Yo de mayor quiere ser un líder comunista.
• NELA: Pero es que la gracia de todo esto es que igual se lo dan…
• ELISA BENI: Los capitalistas hacen lo mismo pero emiten acciones. Al menos pagan dividendos y no en videos…
• LAGATASOBRELTEJADO: Lleva toda la vida viviendo de los demás. Y lo hará hasta que pueda vivir de sus hijos. Pero peores son los que encima le pagan la fiesta…
• GALEGO: Yo no voy a colaborar, y no veo problema en que nadie lo haga, si quiere hacerlo. Para ponerse digno hay que tener un CV inmaculado en lo que a la moral se refiere.
• 3 MC: Cabe recordar que el Gobierno de Rajoy cayó por algo mucho menos grave que lo que estamos viendo con este gobierno de puteros y corruptos. Y lo más curioso: los partidos que entonces alzaron la voz con indignación, hoy callan mansamente… porque están encantados de ser corrompidos, política y económicamente.
• CLEO: Efectivamente, no oirás a Mas Madrid ni a Podemos hablar ni una sola palabra de esto.
• ZIERZO: Bueno, bueno, pero Rajoy cayó porque el PSOE, como garante de la justicia y una moral superior, se enfrentó a él. Esto jamás le puede pasar al PSOE… ¡¡¡son tan buena gente !!!
• ESPAÑOL CATALÁN: Es que los desmanes que comete la derecha hay que criminalizarlos pero los mismos (o peores) cometidos por la izquierda, hay que tolerarlos. La doble moral tiene esas cosas…
• GABRIEL LUENGO: Ya veré a España dentro de 10 años igual que Venezuela si no corrigen a tiempo.
• BANSKY: Zuckerberg ha despedido 2000 moderadores de contenido en Facebook España. No ha habido una sola crítica de la izquierda, como la hubo durante dos años cuando Elon Musk hizo lo mismo y se dijo que se dispararían los discursos de odio de X. La izquierda miente por sistema.
• MANUEL VILAS: Melancolía por la muerte de Vargas Llosa. Se va una época. Decía Paul Auster que estar muerto es estarlo para siempre. Quien tanto estuvo ahora ya no estará nunca más.
• FRANCISCO JAVIER: Todos morimos para siempre Aunque nos mantengan vivos siendo otros que nunca fuimos que nunca hubiésemos sido pero que somos en el imaginario, los sentimientos o intereses que a los demás les convengan.
• T: Mueres cuando te olvidan. Las obras de Mario perdurarán en 500 años. Por eso es inmortal.
• ESTEBAN REY: Las obras no comen ni respiran, no sienten el calor de la mañana ni la humedad o el frescor de la noche. Supongo que escribir un libro es a vivir, como tener dinero es a comer. Solo un medio de pago. En la muerte no sirve la voz de los libros, patrimonio exclusivo de los vivos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VALENTINA, la rusa profesora de español en la universidad, que organizó una gira por Galicia de un coro ortodoxo, creo que coincidiendo con una Semana Santa de la segunda parte de los 90 volvió a Lugo al verano siguiente para pasar unos días con sus amigos de la Puebla de San Julián. Y vino a saludarme a casa y a traerme un obsequio: una botella de vodka. Estuvo un rato con mi familia y ya aprovechando que aquella gira artística quedaba lejos y que me había llamado la atención casi todo lo relacionado con ella: un bajo caché, un viaje en autocar desde Rusia sin descanso ni en la idea ni en la vuelta, el que una profesora de Español de la universidad se decidiese a organizar todo aquello, me atreví a preguntarle por qué lo había hecho y la respuesta no dejó lugar a dudas: por dinero. Pero partiendo de lo muy poco que cobraban, a mi no me salían las cuentas como ya dejé claro aquí en su momento. Y fui más lejos y le hice la pregunta del millón: Pero con tan pocos ingresos, ¿que puedes haber sacado tú, Valentina?
Y me lo dijo sin dudarlo: 50.000 pesetas en total.
Y tras saberlo, todavía entendía menos aquel trabajo y aquel sacrificio suyos. Y me lo remacho bien claro: “es que para mí, 50.000 pesetas es una fortuna”.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FUTBOLERO: Malos tiempos para el Lugo y para su presidente con el fantasma del descenso en el horizonte.
RESPUESTA.- Algo habrán hecho mal. Pero confiemos que a pesar de eso se salven.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: España rechaza entregar a Brasil a un bloguero reclamado por “golpismo” en favor de Bolsonaro: teme represalias. La Audiencia Nacional considera que la extradición agravaría su situación por “su adscripción a determinada ideología”, contraria a Lula da Silva.
• OKDIARIO: El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada.
• THE OBJECTIVE: Los empleados que cobran el salario mínimo se han duplicado desde el inicio de la era Sánchez. El porcentaje de españoles con bases de cotización hasta el 125% del SMI ha pasado del 7,9% en 2018 al 22,8% en 2023.
• VOZPOPULI: La industria española ya sufre los primeros golpes de la guerra comercial con riesgo de recortes. Las ventas se han resentido en el primer trimestre y la incertidumbre se mantiene en el actual periodo de negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea. La AIReF calcula que la incertidumbre por los aranceles de Trump puede restar hasta 8.000 millones al PIB. La guerra arancelaria restará 6.500 millones al PIB de España: “El mayor daño es indirecto”
• EL CONFIDENCIAL: Guerra comercial. EEUU será el país más perjudicado por los aranceles de Trump. La Administración Trump logrará justo lo contrario de lo que pretende. EEUU será el país más perjudicado por la imposición de aranceles. Muy por encima de Alemania y otros países europeos, según el Instituto de Kiel.
• MONCLOA: La Fórmula 1 en Madrid disipa dudas y pone rumbo a verano de 2026: «Se cumplirán los plazos».
• ES DIARIO: Proposición en el Congreso. El PSOE, empeñado en volver al pasado: pide más contenidos sobre dictaduras y represión en colegios e institutos. Los socialistas preparan una proposición no de ley en el Congreso en la que piden actualizar el sistema educativo para “fortalecer la memoria democrática” entre los más jóvenes. Consideran necesario frenar lo que ellos consideran está sucediendo: el “blanqueamiento del franquismo”.
• PERIODISTA DIGITAL: Miguel Lago se pitorrea de la nueva misión de Irene Montero: «Hace falta, que aún quedan violadores en la cárcel». “Está Trump preocupadísimo, tío. Bueno, se han tenido que reunir el Pentágono y todo.
• LIBRE MERCADO: El declive económico de Cataluña: de superar a la UE al hundimiento. El declive económico relativo de Cataluña subraya la importancia de abandonar el pensamiento de suma cero y promueva el crecimiento inclusivo.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO sospecha de una brutal bolsa de enchufados políticos en empresas públicas tras la trama del PSOE. Se investiga una trama del PSOE por irregularidades en empresas públicas, con 785 empleados sin presupuesto y un posible coste de 30 millones.
• EL CIERRE DIGITAL: Guerra en la televisión: LaLiga de Tebas rompe con Mediapro tras el despido de Roures. La productora catalana facturaba desde hace 10 años más de 80 millones anuales por producir LaLiga de fútbol.
• EL DEBATE: La sobreactuación socialista. Gobierno y PSOE se movilizan para convertir unos tuits anónimos contra Alegría en su escapatoria. En una acción coordinada, ministros y cargos socialistas salen en aluvión en defensa de la portavoz del Ejecutivo, en contraste con el silencio que han guardado respecto al último informe de la UCO.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo abundante nubosidad y no muy intensa. Y también hace frío: el termómetro marca 5 grados.
—————-
FRASES
—————-
“NO temas ni a la prisión ni a la pobreza ni a la muerte. Teme al miedo”. (Giacomo Leopardi)
“Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————
ESTE bolero es una sugerencia de Antón:
http://www.youtube.com/watch?v=TqRp6fAVuSw
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EXACTAMENTE el mismo que ayer: muchas nubes, pocos claros, lluvia y frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 3 grados.
16 de Abril , 2025 - 9:45 am
La Pili, aparte de sufrir tanto lo que le pasa a ella y tan poco por lo que le pasa a otras, es algo tonta por repetir a todos los vientos cosas irrepetibles que dice que le han dicho. La otra Pili, por fin se ha desmentido el curriculum. Virgen del Pilar, que hijas tienes!
16 de Abril , 2025 - 9:56 am
Saqués tiene en contra a la aficion y varios grupos de ella están haciendo campaña en contra suya en las redes sociales y quieren hecharlo, lo que me parece es que va a acabar mal.
16 de Abril , 2025 - 13:27 pm
https://youtu.be/LvSqGCdFEfc?feature=shared
Vesti la Giubba 1907.
Caruso.
16 de Abril , 2025 - 15:20 pm
“El Celta de baloncesto anuncia medidas internas tras la suspensión de un partido de base por el comportamiento de su público”
16 de Abril , 2025 - 16:12 pm
Como escribiría Losada en su “Madrid al día”, hay un nuevo palabro: Resignificación. Menos mal que que en casa, de cativo, escuché a menudo hablar de que conviene tener “resinación” ante hechos tristes.
16 de Abril , 2025 - 16:22 pm
Leido en prensa :”el objetivo de los simuladores de lluvias es «determinar la conductividad hidráulica del suelo en condiciones de saturación y elaborar la curva de variación de la filtración con el tiempo”.
A ver cuando se investiga sobre la conductividad hidráulica de la piel en individu@s a los que todo les resbala o actúan ante las críticas a su nefasto cumplimiento de su labor como
“quien oye llover”. Más que nada por conocer el punto de corte aue les llevaría a dimitir de sus (en)cargos.
16 de Abril , 2025 - 20:13 pm
Leyendo obituarios varios incluyendo sus bienes, MVLL decía de Borges que era “el único escritor contemporáneo equivalente a los grandes clásicos del idioma como Quevedo, Góngora o Cervantes:”Quedé absolutamente maravillado con la manera en la que aprendía de memoria las conferencias y por su timidez, es el único escritor contemporáneo equivalente a los grandes clásicos del idioma, su originalidad y revolución en la lengua es tan importante como la de aquellos que han marcado la historia del castellano”.y sus palabras en las disertaciones, las decía de una manera muy rigurosa y con una enorme tensión sobre sí mismo para poder hablar con la comunidad”…. pero…. no pudo dejar de desquitarse cuando ya recibido el Nóbel, narraba una entrevista a Borges:
“Quedé sorprendido por la austeridad de su vivienda. Era un espacio con pocos libros, muy modesto, extraordinariamente sencillo y como digo, despojado de libros de los que no había ni uno solo suyo, los que había, pocos, pero muy seleccionados, recuerdo clarísimamente que había una gotera y que nos interrumpía constantemente la conversación. Se me ocurrió en ese artículo, que era muy entrañable y de gran admiración y cariño hacia su figura, mencionar ese detalle”.
El texto publicado, exactamente decía: “Vive en un departamento de dos dormitorios y una salita comedor, en el centro de Buenos Aires, con un gato que se llama Beppo (por el gato de Lord Byron) y una criada de Salta, que le cocina y sirve también de lazarillo. Los muebles son pocos, están raídos y la humedad ha impreso ojeras oscuras en las paredes. Hay una gotera sobre la mesa del comedor y que que no le causó ninguna gracia a Borges, que se refiririó a él como “ vino a verme un peruano que debía trabajar en una inmobiliaria”, ya que “insistía” en que me convenía mudarme ” .
Y es que Borges, a quien alguien ha definido como un lobo estepario y un poco dificil de entender su obra, (al menos para mi), vivía en su mente, mansión a la que no se puede aspirar, solo por ser rico. ¿Qué podían importarle las aspiraciones materiales de MVLL, en mi opinión, un buen escritor, que como persona en cuanto despegó, decidió adentrarse en el fango de la política y del materialismo de un neoliberalismo, exento de empatía hacia los menos afortunados.En fin, me gusta que se ejerza la gran virtud nacional de enterrar bien.
.
Miercoles Santo: Bach:Aria “Hazte puro, corazón mío”, de La Pasión según San Mateo:
https://www.youtube.com/watch?v=6vctSJdINbI
16 de Abril , 2025 - 20:35 pm
Si mal no recudrdo, -mi memoria es de pez- si Ciudadanos no se hubiera tragado el mensaje de la corrupción de Rajoy, tan bien trabajado por los muñidores del 15M, Rajoy no hubiera caido y si sus contrarios locales en los extremos del Pirineo y asì sucesivanente.
Quienes sean ahora desde el exterior saben manejar los cap grossos del interiir.