De aquí para allá
NO fue ayer el mejor día para los clientes de la antiguas caixas gallegas; cerraron algunas oficinas y se armó un pequeño lío; les cuento mi experiencia personal:
Hacia el mediodía me acerqué a la oficina de Caixanova en la calle de la Reina; su cierre estaba anunciado para ayer lunes, pero entendí que sería al acabar la jornada laboral; sin embargo había cerrado a las 12 de la mañana y remitía a los clientes a la oficina de la calle Progreso; allí me fui y la cosa era igual; cerrada desde las doce y enviando a los clientes a otros sucursal que entendí era la de San Marcos; pero la de San Marcos también estaba cerrada y el cartel indicaba que se fuese a la de la Plaza de El Ferrol; allí, por fin, la delegación estaba abierta, pero llena hasta la bandera; total, que aplace para otro día la operación. Espero que no haya más fusiones, porque… ¡menudo coñazo!.
————————
LO de las leyendas urbanas es una peste; lo último que me han contado y vino por boca de una persona “muy principal”, es que un muy conocido lucense, fallecido hace unos meses, había sido visto por varias personas; les parecerá increíble, pero les garantizo que es verdad, que hay el rumor.
P.
——————
Al hilo de esto recordarán que recogí aquí hace algo de más tiempo, pero no mucho, otra “historia” disparatada: la muerte en Londres de un médico de nuestra ciudad, que había sido ocultada por su familia. Por fortuna para él era otro cuento que sin embargo arraigó durante un tiempo entre cientos de convecinos. El muerto es ahora un vivo y anda por ahí tan tranquilo y no sé si ignorando lo que se había dicho de él.
——————-
OFICINA de Caixa Nova en la calle de la Reina; la joya de la corana en Lugo; el local está en venta; dicen que su precio andará por el millón de euros; por ahora se han interesado especialmente los clientes que quieren hacerse con el local en alquiler; en la NCG tienen ya una oferta: 7.000 euros mensuales, alrededor de 14 millones de las pesetas antiguas al año.NCG quiere mejor vender que alquilar.
P.
———————
LOS del “15M” de Lugo reconocieron que se les había colado en el grupo alguna gente que nada tenía que ver con su movimiento, pero a la que no pudieron separar del grupo; lamentaban que estos advenedizos no ayudasen a mantener la imagen de respeto y coherencia que ellos en general daban.
———————–
DON José Clemente ha creado escuela; se prolonga su “loco por Lugo”: Antena 3 estrena el miércoles un espacio titulado “Locos por la Pantoja”.
———————
QUIERO enviar un especial saludo a Benilde y Luis; se trata de un matrimonio de mediana edad, ella de Lugo y él, creo, de Albacete o algo así; viven fuera, pero estos días están entre nosotros para asistir al “Arde Lucus”; les conocí porque son habituales seguidores de la bitácora y un día hace meses me identificaron gracias a Bonifacio; el domingo por la tarde me pasé un rato con ellos, espero volverlos a ver estos días, pero por si acaso mi deseo de que pasen unos días muy agradables entre nosotros.
———————–
UNO de los habituales de la bitácora, “Haha”, enviaba ayer el siguiente comentario:
“Por cierto Paco, me llama la atención que una retransmisión radiofónica de un partido de futbol pueda hacerse viendo la tele. Es lo que me parece que te he entendido”.
RESPUESTA.- Has entendido bien y mal, verás:
Porque “las ciencias adelantan que es una barbaridad”, que es lo que cantaban en una zarzuela, muchas emisoras tienen instalados en sus estudios televisores; en esos estudios se quedan unos comentaristas de apoyo a los que están en el campo y pueden seguir el juego de una forma distinta y, sobre todo, gracias a las repeticiones, confirmar o rectificar lo que cuentan los que están en el campo, que por supuesto no tienen la oportunidad de ver las jugadas desde ángulos suficientes y tampoco las repeticiones. En la transmisión de Punto Radio del partido Lugo-Alavés, había en el “Ángel Carro” cuatro comentaristas y en los estudios cuatro con tres televisores. La transmisión la hacían los que estaban en el campo y los de los estudios comentaban de vez en cuando y, sobre todo, intervenían para aclarar situaciones dudosas: fueras de juego, posibles penaltis, etc.
Espero que te haya quedado aclarada la duda.
————————
EL PROGRESO publicaba el domingo una fotografía del año 1949 en la que posaba el once titular de la Gimnástica Lucense; intenté hacer un ejercicio de memoria e identificar al mayor número de jugadores; sólo fallé en el caso de Antoñito y me salieron de corrido los nombres de Tito (que hacía compatible el futbol con un trabajo creo que en el Instituto Nacional de Previsión), Santín (que me sacaba de paseo por la Plaza de España cuando era portero del Zaragoza y un ídolo en Lugo), Mantido, Vigo(hablaré más de él luego), Cantina (llegó a jugar en el Atlético de Madrid, antes Atlético de Aviación), Palacios (vecino de mi barrio y durante muchos años secretario particular del ayuntamiento de Lugo), Alonso, Chispa y Michines (fue luego entrenador del C.D. Lugo y practicó el futbol hasta pasados los 80 años). Piño Quiroga, que tiene un campo en su casa de La Coruña y que organizaba periódicamente partidos entre jugadores veteranos sobre todo del Deportivo (Loureda, Manolete, Sertucha…), me contaba un día que de todos ellos, mucho más jóvenes, nadie le pegaba tan bien a la pelota como Michines. Una fotografía que nos ha hecho evocar el viejo campo de “Los Miñones”, las caminatas bajo la lluvia por la Avenida de La Coruña, un Lugo en el que para entretenerse poco más había que el futbol. Han pasado 62 años; una vida.
———————–
DECÍA antes que iba a hablar de Vigo, porque es probable que pocos lo recuerden como jugador, pero sí puede que lo hagan como un hombre importante de la noche lucense; fue por los años 70 portero del “Pipers”(calle Ramón Montenegro) y más adelante del “Charly Max” (sótano del Gran Hotel), dos discotecas histórica de nuestra ciudad. En esta última fui testigo de una anécdota protagonizada por él y por otro lucense muy conocido en la época, el locutor de radio Daniel Hortas. No sé si la conté alguna vez aquí, pero en todo caso no me resisto a repetirla:
Vigo fue un gran delantero de la mitad del siglo pasado y llegó a jugar en el Celta de Vigo; cuando vino a Lugo estaba ya en el ocaso de su carrera, pero aún así dio un gran rendimiento; su actividad se truncó a causa de una enfermedad pulmonar que le hizo abandonar el futbol y someterse a un tratamiento muy caro para el que no tenía medios; Daniel Hortas, que entonces era en Radio Lugo un locutor muy influyente, organizó en la emisora un programa para recaudar fondos destinados al tratamiento de Vigo, que requería, entre otras cosas, la estancia del jugador durante un tiempo prolongado en un sanatorio de la sierra del Guadarrama. Los lucenses mostraron su generosidad y se recaudó el dinero suficiente para el tratamiento. Pasaron casi cuarenta años desde aquello y la relación entre Vigo y Hortas fue nula en ese tiempo porque ambos residía en lugares distintos, de hecho Hortas no volvió a saber de Vigo desde aquella enfermedad. Un día por los 80, Hortas que residía en Madrid vino a las fiestas de San Froilán y por la noche nos pasamos a tomar una copa por el “Charly Max”, en cuya puerta reinaba Vigo. La conversación entre Vigo y Hortas fue, más o menos, esta:
- Hola, Daniel, cuanto me alegro de verlo.
- Hola, gracias.
- ¿No se acuerda de mí?
- Pues no, lo siento.
- Soy Vigo, aquel jugador de futbol al que usted tanto ayudo.
En este momento Hortas puso cara de sorpresa, estuvo unos segundos en silencio y la salió del alma esta frase: “¡Coño, Vigo!, ¿pero tú no te habías muerto?
———————
PARA:
COMPLEJITOS.- Que yo recuerde, las fotos pertenecen a dos tertulias de las primeras. Una de ellas es con emigrantes y la otra de carácter deportivo. En cuanto al que dormita en el suelo, es Bonifacio.
CENTOLO.- Me uno a las felicitaciones y espero que cuando vengas por Lugo podamos vernos.
———————-
ESTAN poniendo en TNT una serie basada en las novelas de Henning Mankell y su personaje el inspector Wallander; una producción en principio interesante con Kenneth Brannagh como actor principal; sin embargo no me ha gustado nada, hasta el punto de que dejé de seguirla; ¿la culpa?; el doblaje; me parece pésimo; parece mentira que nadie se haya dado cuenta.
———————–
OIDO O LEIDO:
- La derrota del PSOE, aleja del poder a más de 4.000 cargos locales (EL PAÍS).
- Los populares barren a los socialistas de los Ayuntamientos de Madrid. El PP controlará el 82% de los 179 municipios de la región, frente al 11% del PSOE (EL PAIS).
- Rita Barberá ganó en casi el 100% de las mesas electorales de Valencia; solo perdió en 2 y empató en otra tantas; en el resto (me parece que 190) sacó mayoría (VARIAS EMISORAS)
LAS FRASES:
“No se puede saber hoy de que estará hecho el día de mañana” (SIMONIDES).
“Vivimos en una época en la que el conocimiento ha superado a la sabiduría” (CHARLES MORGAN)
————————-
LA MÚSICA
Ayer hablaba del compositor Rafael Hernández Marín y escuchábamos “El cumbanchero”, uno de su temas emblemáticos. Hoy oímos otro menos conocido, pero realmente bello; se titula “Preciosa” y la versión de Marc Anthony es realmente memorable. No se la pierdan:
———————–
EL HASTA LUEGO
Seguirá hoy el tiempo primaveral con una leve subida de las temperaturas; afortunadamente continúan las buenas perspectivas de cara al “Arde Lucus”.
14 de Junio , 2011 - 8:54 am
http://www.youtube.com/watch?v=VEJ0ybcnfN4&feature=related
14 de Junio , 2011 - 10:20 am
Gracias Paco. Ahora si que me ha quedado claro.
Por cierto, sabes tu si se puede pillar por internet esa maravilla de Punto Radio Lugo? He mirado en la web de Punto Radio y la emisora de Lugo no aparece. Se puede escuchar hasta la de Calahorra, pero la de Lugo nanai…
14 de Junio , 2011 - 14:19 pm
Pues aquí por lo visto no toca cambiar alfombras.
14 de Junio , 2011 - 14:35 pm
haha
Estamos trabajando en ello. Pretendemos salir a lo largo de este mes y principios del que viene. Pero a traves de nuestro propio portal. Gracias por el piropo. Un abrazo
14 de Junio , 2011 - 15:45 pm
Punto Radio Lugo:
Ah, muy bien. La Comision de Lucenses en el Exilio (CLE) os agradecera eternamente poder seguir los cotilleos locales. A si podeis podeis ofrecer tambien podcasts y asi os oigo en el iPod cuando saque a pasear al perro. Como Paco pero en moderno. Y en exiliado.
14 de Junio , 2011 - 15:47 pm
Vista la cantidad de lucenses en el exilio (supongo que la mayoria, como yo, por razones puramente politicas) vuestra audiencia de internet puede ser notable…
14 de Junio , 2011 - 16:21 pm
Haha, no te habrás exiliado por culpa de Orozcus, ou?
14 de Junio , 2011 - 18:06 pm
No sé si no lo he enviado bien, o no ha salido, mi pregunta a la 1 de la mañana era:
Desde cuando 7000 euros son 14 millones de las antiguas pesetas??
14 de Junio , 2011 - 18:27 pm
todo se andará, noctambulo, todo se andará…
14 de Junio , 2011 - 18:57 pm
Esto me recuerda una vieja película mexicana en blanco y negro, que servidora viera en la época de las pesetas, cuando la protagonista -nueva rica-, le decía orgullosamente a una visita…
-¿Ve Ud. este cuadro? Pues, me pedían 20.000 francos por él; pero yo ajusté y ajusté…y me lo dieron en 30… (mil, para que entiendan)
Los atragantones numéricos de don Paco deben de ser cosa de familia…
14 de Junio , 2011 - 19:08 pm
Nota:
El cuadro en mención captaba a dos caballitos abrevando en un regato, tal cual aquellos que vendían los feriantes por el sanfroilán junto con otras piezas escultóricas, lo mismo de arrebatadoras…
14 de Junio , 2011 - 19:44 pm
Noctámbulo, le aconsejo que vuelva a leer lo de los 7000 Euros y 14 millones de Pesetas.
Es un buen consejo.
14 de Junio , 2011 - 19:51 pm
Se podrá en ensalada?
Natalio
Prepárate:
La tradición de comer uvas en Nochevieja empezó en 1909 para dar salida
al excedente de producción…
¡Preparaos para los 12 pepinos de 2011!
14 de Junio , 2011 - 19:56 pm
Bueno, amigo noctambulo, vicente siempre da sabios consejos..
14 de Junio , 2011 - 20:42 pm
Parece ser que a los indignados les han tocado 1,43 millones de leuros en la primitiva.
Perdón, le ha tocado a uno solo. Qué menos que haga un reparto equitativo de la riqueza.
Noctámbulo, haga honor a su nick pero bébase una latita de attack.
14 de Junio , 2011 - 21:52 pm
SIETE MIL EUROS MENSUALES SON SIETE MIL EUROS MENSUALES Y NO CATORCE MILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS.
Siete mil euros mensuales en un trimestre son veintiun mil euros al trimestre. En dos trimestres o sea un semestre, serían cuarenta y dos mil euros. En doce meses, es decir en un año serían ochenta y cuatro mil euros, que es la cantidad que se aproxima a los catorce millones de pesetas.
NOCTANBULO TIENE RAZON. NO SE HABLA DE TIEMPO SINO DE 7000 euros y siete mil euros no son catorce millones de pesetas. Parece que estamos con ganas de enseñar ña oreja.
Y otro Vicente, diciendo que le aconseja vuelva a leer a noctámbulo…..Así vamos.
14 de Junio , 2011 - 22:33 pm
Donde está Cultura de la Xunta???? Como se puede dejar que se peguen baldosas en las fachadas de edificios en la Puerta de Santiago frente a la Muralla y a la catedral ???’ Porque no se hacen respetar las normas de rehabilitación de edificios????Los arqueologos municipales donde están metidos????Sr. Paco Rivera, como dueño de este blog puede comunicar estas aberraciones al Concello, ud. se relaciona con todo el mundo, puede denunciarlo???????. Luego no digamos que en en Lugo no estamos todos ciegos y sordos como ocurrió con otras personas!!!!!!!!!!!!!Baldosas imitando piedra de granito y nadie tiene nada que decir??’ Los responsables del urbanismo del Ayuntamiento pueden ser denunciados por permitir semejantes actuaciones enfrente a la Muralla romana. La policía de Lugo puede denunciar esas actuaciones????’ está todo el mundo ciego???? Se cumple la normativa del Plan Especial de Protección y Rehabilitación del Concello de Lugo??????
Sr. Orozco, hoy empieza una nueva etapa en la vida política de Lugo. Debe hacerse mirar el tema del Urbanismo, és vergonzoso. No puede ser que alguien tenga carta blanca para mover restos arqueológicos indiscriminadamente durante más de un año ante la vista de todos y ud. y su policía y su arqueologa miren para otro lado. Esperemos que la Sra. Paz Abraira o el sr. Bao si ellos tienen la responsabilidad del urbanismo en estos próximos años, que terminen con estas maneras tan injustas de tratar a los ciudadanos. Si para rehabilitar se necesita proyecto arqueológico, será para todos igual, digo yo. Sr. Bao dese una vuelta por la Puerta de Santiago y vera las losetas pegadas en la pared de un establecimiento de hostelería. ES VERGONZOSO VER COMO LUGO ESTA PODRIDO!!!!!
El Bng és la esperanza a tanta desidia.
14 de Junio , 2011 - 22:34 pm
SOLO ERA UN CONSEJO
Vuelvo a repetir que la oreja se me aunque no quiera, soy un orejon.
Copiado del escrito del Sr. Rivera:
“oferta: 7.000 euros MENSUALES, alrededor de 14 millones de las pesetas antiguas AL AÑO”
14 de Junio , 2011 - 22:44 pm
Mensaxe para os “listos”: Tedes que volver a escola porque non sabedes ler. Leede ben o que puxo Paco dos cartos, dos 7.000 euros e dos 14 millons de pesetas. Teño prearadsas orellas de burro para cas leveis unha tempada.
14 de Junio , 2011 - 23:05 pm
http://youtu.be/CJT_Z1qFTwk
14 de Junio , 2011 - 23:08 pm
19 comentarios a las 23 horas…con este 20. ¡ A menos de uno por hora !
Seguiré viajando por Kenia.
14 de Junio , 2011 - 23:19 pm
Con la cancioncita anterior, series en TNT y hablando de Cantina, Vigo, Michines, etc, no nos queda tiempo para comentar el presente y no digamos de pensar en el futuro.
14 de Junio , 2011 - 23:29 pm
Pues si ir desde la caja de ahorros de la calle de la Reina, a la de El Progreso, San Marcos, a Plaza de El Ferrol es un coñazo , me pregunto ¿ Cuantos coñazos tenemos en Lugo, durante el día , cuando casi medio Lugo transita por esas calles todo el día ?
14 de Junio , 2011 - 23:37 pm
Boas noites .
14 de Junio , 2011 - 23:41 pm
AL HILO nos brinda la canción de Serrat y Sabina, con un titulo muy acertado relacionado con la leyendas urbanas de Paco Rivera y sus ” muertos vivientes”, pero mientras AL HILO es transparente con la canción y sus interpretes, D. Paco nos deja, siempre, con el continuara…de los cuentos del Guerrero del Antifaz o los del Capitán Trueno, cuando los malos iban a secuestrar a la bella Shigrit ( o algo parecido ).
Mojese D. Paco que llega el verano.
14 de Junio , 2011 - 23:45 pm
Vicente :
Tiene Vd. toda la razón. Mil perdones.
Yo también he tenido que seguir su consejo para verlo.
14 de Junio , 2011 - 23:50 pm
Es muy sencillo : Avísese con la antelacion suficiente que le preparen el saldo.
Inscríbanse en una entidad que no putee a los clientes.
Déjense ya de una vez de ser tontos. Es un consejo como el de que lea bien , anterior.
14 de Junio , 2011 - 23:54 pm
Cuando uno considera que ha encontrado un fallo se debe ser humilde en la denuncia para evitar tener que dar marcha atrás. Lo que Rivera publicó es correcto.
15 de Junio , 2011 - 0:00 am
Trompicallo:
“Uh huh hmm hmm”
(…comprendiendo, lo de los 7000 euros)
http://youtu.be/CJT_Z1qFTwk
15 de Junio , 2011 - 0:10 am
Creo que lo voy comprendiendo…
¿ Pepe ?
¿ yes ?
- O.K.
15 de Junio , 2011 - 0:13 am
31 comentarios, O,10 horas…terminó lo de Kenia.
15 de Junio , 2011 - 0:14 am
Creo que estoy borracho…
15 de Junio , 2011 - 0:21 am
Sr. vicente y demás “aconsejadores”, les juro que en mi primera lectura, la de la una de la mañana, de la cual yo hice el comentario que no entró, NO PONIA lo de “al año”, ponia simplemente 7000 euros unos 14 millones de las antiguas pesetas, sin más, que se quisiera decir “al año”….pero no lo ponía, ha sido añadido despues de mi comentario, por favor, no nos quieran meter los dedos por los ojos, como con tantas otras cosas, vamos hombre!!!
15 de Junio , 2011 - 0:28 am
jolines:
Orozcus no tiene nada que ver con mi exilio. Yo llevo exiliado desde los tiempos del emperador Cacharrus Magnus.
15 de Junio , 2011 - 0:29 am
Yo le creo noctambulo. Vi su comentario de ayer y no podría asegurar si ponía o no al año, aunque mi impresión es que no.
Buenas noches tengan todos
15 de Junio , 2011 - 0:30 am
El caso es sostenella y no enmendalla.
Noctámbulo: no se puede confundir el vaso de agua con el vaso de anís del mono, que después pasa lo que pasa, que se pone usted ciego y no vé.
15 de Junio , 2011 - 1:00 am
Amigo Andres G.
Veo que me conoce vd. como si me hubiera parido, pero en una cosita se equivoca, no es anis del mono lo que bebo a diestro y siniestro,se equivoca de marca, es “Ron Negrrritaaa” Hip…vaya ya me he vuelto a achisparrrrr.
Pero nboner NO LO PNONIIIAAAA Hippppp
15 de Junio , 2011 - 1:33 am
CON PERMISO DE TODO EL MUNDO Y SIN ANIMO DE OFENDER A NADIE
HAY QUE FIJARSE
No se preocupe, todos nos equivocamos alguna vez.
PARA EL RESTO Y ESPECIALMENTE PARA NOCTAMBULO
Tiene Ud. razón, y yo también.
Hay dos bitácoras con el mismo nombre “De aquí para allá”
La primera se edito a las 0,41 del 14 de Junio, en la cual el comentario de Paco decía
“oferta: 7.000 euros mensuales, alrededor de 14 millones de las pesetas antiguas.NCG quiere mejor vender que alquilar.”
La segunda se edito a la 1,28 del 14 de Junio y el comentario dice textualmente:
“oferta: 7.000 euros mensuales, alrededor de 14 millones de las pesetas antiguas al año.NCG quiere mejor vender que alquilar.”
Noctámbulo, leyó la primera y los que defendíamos otra cosa, leímos la segunda.
Pero nadie ha borrado nada, las dos están ahí, imagino que Paco observaría que en la primera, dejaba una seria duda en el aire, y modifico la segunda.
Buenas noches a todos, y repito, nunca estuvo en mi animo molestar a nadie, simplemente era un consejo de buena fe
15 de Junio , 2011 - 1:36 am
Jaja, pues menudo lío habéis tenido hoy con lo de los 14 millones. Todos teníais razón
15 de Junio , 2011 - 1:40 am
Ya borró Paco la primera de ayer.
15 de Junio , 2011 - 8:49 am
Y mi amigo Andres G, que….me va a retirar lo del “Anis del mono”?????
15 de Junio , 2011 - 16:00 pm
Pues no, mi amigo Andrés G. no me retira lo del “anis del mono”, quien habló de sostenella y no enmendalla????, Ay, Dios nos aparte de los “palmeros”, que por dar la razón a las “altas instancias” hacen lo que sea……