RENFE: HISTORIA DE UNA MALETA

ME lo cuenta la víctima, una señora lucense que el pasado miércoles regresaba de Madrid en el Alvia. Su maleta la había dejado en el lugar reservado a las maletas, pero su maleta al llegar a Lugo había volado. Denuncia la desaparición en la Estación de Lugo y por fin en la noche del jueves le dicen que la maleta está en Ourense y que mande un taxi a por ella. La señora, como pueden comprender no solo se enoja por eso, que sí se enoja, sino porque antes en Renfe le han reprochado que no vigile la maleta. “O sea, me dice la señora, que pretenden que viaje desde Madrid a Lugo, de pie en la plataforma y al lado del maletero”.
Viernes por la tarde, dos días después de la desaparición, la maleta sigue en la ciudad de las Burgas y RENFE no ha movido un dedo para que la valija le fuese devuelta. La señora, que ha presentado una denuncia ante la OCU por la inoperancia de la empresa pública, me aseguraba: “Yo solo iré a por la maleta a la Estación de Lugo que era a donde tendría que haber llegado”.
P.
—————————————-
CON LO FÁCIL QUE SERÍA…
—————————————-
…QUE los de RENFE de Ourense enviasen la maleta a Lugo por uno de los trenes que vienen aquí. Pero se ve que eso de quedar bien y de atender al contribuyente no es lo suyo. Y mientras el ministro del ramo, Oscar Puente, presumiendo en público y en privado que los lucenses le adoran y por eso le han dado el título de “Vecino Ejemplar”. ¿Ejemplar? Sí, pero no vecino ejemplar. Ejemplar de inoperancia y de desatención a una ciudad, que no solo en las pésimas comunicaciones se queda la cosa; ahora ya hasta a las maletas y a sus propietarios las hacen víctimas de su desidia.

——————————————
MERCADO DE SEMANA SANTA
——————————————
EN otra época el mercado de este viernes hubiese tenido como protagonistas los ramos de laurel, los de olivo y las palmas. Antaño, el viernes anterior al Domingo de Ramos el sótano de la Plaza de Abastos estaba mayoritariamente ocupado por ellos. Ayer no. Solo tenían ramos de olivo y de laurel en un par de puestos. Y palmas en ninguno. Lo que había: mucha verdura, huevos y algo de cerdo. Cuando llegué a media mañana todavía estaban muchos puestos en actividad, pero compradores pocos. Se dejaban notas algunos forasteros.

———————-
BUENA GENTE
———————-
LA HAY. Y mucha está en la bitácora. Me escribe una de ellas desde un avió en el que vuela a una ciudad al norte de África y me cuenta que va para asistir a la graduación como ingeniero de un muchacho al que ellos, su familia, han pagado los estudios universitarios. ¡Olé!
P.
—————————
LA DESBANDADA
—————————
UNOS la han iniciado el viernes o lo harán hoy sábado. Otros el miércoles. Pero no serán pocos los lucenses, que a pesar de los malos augurios meteorológicos se decidan a viajar en estas fechas. ¿A dónde? Pues las preferencias de los lucenses que salen son muy variadas, aunque la mayoría que tiene segunda vivienda por la costa de aquí o de cualquiera de las otras provincias gallegas, se irán a airear la casa y a disfrutar de la buena gastronomía. Y después, hasta donde yo sé, los destinos son muy repartidos y aleatorios, aunque los que pueden ven en las Canarias un buen lugar de descanso. Esta vez allí no es seguro el sol, al menos en la primera parte de la Semana Santa, pero sí las temperaturas agradables.
———————–
A LA INVERSA
———————–
¿Y aquí vendrán visitantes? Sí, pero no en la cantidad que recibiríamos con buen tiempo. De todas maneras hay algunos atractivos que tienen un tirón especial: para visitar Las Catedrales hay 20.000 peticiones ya cursadas. Y también Vivero y la Ribeira Sacra son objeto de atención especial por parte de los que van a viajar a Galicia y a Lugo en particular

———————–
TORMENTÓN
———————-
HABÍAN avisado. Estaba entre las previsiones de la jornada, pero no se esperaba que fuese tan gordo. Mi hijo Paco me envió imágenes de diferentes zonas de la ciudad y de las afueras por las que él pasó a media tarde. Un espectáculo, ver como en algunos sitios los coches casi flotaban y en otros saltaban por el aire las tapas de los desagües vencidas por la presión del interior.
¡Y menos mal que los romanos fueron listos e hicieron Lugo en un alto!

——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
——————————————
DENTRO de mi callejeo del lunes por el centro de Madrid, me sorprendió, por ejemplo, que al pasar por la administración de loterías de Doña Manolita había cola, pero de no más de media docena de personas. La imagen habitual que tengo de bien distinta: cientos de compradores, clientes que tienen que esperar horas para comprar unos décimos.
Y cerca hay una tienda de ropa de una cadena llamada Álvaro Moreno y entré. No suelo comprar nada fuera de Lugo, pero en esta tienda tienen ropa bonita, moderna y barata. Estuve viendo varias cosas y al final compré un traje de verano, color crema clara, casi blanco. Me quedaba muy bien y aunque podría parecer un poco atrevido, a mí eso no me importa. Si me gusta, el resto sobre. Y además era muy barato: poco más de 100 euros. Ya lo estrené el miércoles en la fiesta de EL PROGRESO.

——————————-
EL COVID Y YO (17)
——————————-
SI me preguntan si la pandemia y el encierro nos cambios algo, a la sociedad como conjunto, le diría que rotundamente sí. Y mucho. Hay un antes y un después. Por ejemplo la vida de relación y sobre todo el ocio nocturno. El encierro de tres meses y las posteriores limitaciones de muchos meses más para alternar y relacionarse, crearon en muchos una especie de olvido de una forma de vivir que en el caso de Lugo venía de muy atrás. Una ciudad pequeña como la nuestra, hasta donde yo recuerdo (puedo hablar desde la mitad del pasado siglo hasta ahora) tenía una vida nocturna muy por encima de lo que sería lógico, sobre todo partiendo de cuestiones como la climatología, la economía media y el reducido número de habitantes. La vida nocturna de Lugo y las relaciones sociales a partir de las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche no han vuelto a ser las mismas a partir de la pandemia. Lo saben muy bien porque son sus víctimas los empresarios de hostelería. En sus establecimientos están como prueba de esto y como ejemplo, las aperturas reducidas a determinados días de la semana (jueves, viernes y sábados) y aun estos días no crean que en general funcionan muy bien.

———————————–
EL OCTOPUS SE CHULEA
———————————–
ESTÁ siempre a la que salta para sacar pecho y como salió algo de Lorbé el jueves, enseguida escribió:
“Lorbé pertenece a la parroquia de Dexo y al concello de Oleiros. Tiene un pequeño puerto pesquero y es famoso por sus mejillones que cultivan en bateas. Está muy cerca de Mera y algunas veces recorro la bellísima costa de Dexo, desde Mera y llego hasta el Lorbé para regresar a Mera por el interior. Son apenas unos 16 kilómetros para disfrutar de unos paisajes de una belleza ininteligible..
Por cierto, Mera ha sido declarado, por la IA, el pueblo coruñés donde la gente es más feliz. Espacio libre de fodechinchos. Les dejo el enlace:

https://www.elespanol.com/quincemil/vivir/20250315/pueblo-coruna-gente-feliz-ia-rodeado-paisajes-naturales-unicos-trt/930907249_0.html”

——————————
Y YO PUNTUALIZÓ
——————————
DOS cositas, querido ochopatas:
1) Muy felices no podéis ser si una chorrada del tamaño de las visitas de los fodechinchos como tú dices, ya os podría contrariar y su ausencia os pone. Tenéis una escala de valores un poco rara.
2) En otro orden de cosas: mi padre y mi tío Antonio (coruñés con casa frente a Riazor y en Sada), eran fans de los mejillones de Lorbé y con frecuencia iban a tomarlos allí. La única vez que me convencieron para acompañarnos, pasó lo que parecía más imprevisibles: los mejillones eran un desastre, de los peores que tomé en mí vida y ellos mismos lo reconocieron. El mejor escribano echa un borrón, pero me sirvió para vacilarlos un poco.
——————————————–
SCEPTICUS NOS DESCUBRE…
——————————————–
Las casualidades las carga o demo. Coinciden en solo un rato ver la portada de una revista y un podcast que oigo en la radio. En la revista la foto de una señorita en traje de baño. Archiconocida. De familia muy alta. En el podcast el apellido de una persona importante, poco conocida, en la que se comienza diciendo que nació en Lugo. Pocos lugueses de alto copete pueden ser tan desconocidos como el personaje. Este casi excusándose dice que nació en Lugo porque su madre era de esta ciudad que hace tiempo yo considero como mía. Al menos en parte.
Repito lo de las casualidades. La chica que nombro en primer lugar está haciendo una mili muy distinta de lo común y se haya embarcada en la goleta bergantín Elcano. Que esté en día de asueto y se dé un bañito es lo más normal del mundo, teniendo en cuenta que por donde anda el clima es benigno. Pero, ah, amigos. Al parecer la foto le ha costado una pasta gansa a la revista que la publica y es comidilla de tertulias y comentarios. Pirsonalmente en pirsona no me da frío ni calor.
Mucho más relevante para mí es la biografía del personaje del podcast. Reconozco que elegí este entre muchos porque el apellido me llamó la atención. Durante aquellos años que sabemos nuestras calles estaban rotuladas con apellidos altisonantes de militares destacados en el triste episodio de la guerra incivil. Allí los Mola, Sanjurjo, Queipo o Moscardó. Cierto que la gente del común, no los carteros, seguían llamando a las calles por su nombre tradicional.
Los dos primeros que nombro, ambos murieron al poco de estallar el conflicto. Mola murió en accidente aéreo cuando aún no había transcurrido un año de guerra y sobre la muerte de Sanjurjo corre una maldad que no creo sea indiscreto comentar. A los pocos días de aquel 18 de julio un aviador va a Estoril a recogerlo con su avioneta para trasladarle a Burgos, donde asumiría el mando de la situación. El aparato se estrella a los pocos momentos tras despegar y termina envuelto en llamas. Sanjurjo muere y el piloto, que logró sobrevivir con heridas leves, atribuyó el siniestro al exceso de equipaje del general. El historiador Ángel Viñas, basándose en el propio relato del mismo ha afirmado que no fue sensato intentar el despegue superando el peso máximo tolerado. La maldad sería el empeño del general, que iba a asumir el alto cargo en llevar una pesada maleta en la que llevaba más de un uniforme para el acto, botas, bandas, borlas y medallas a la altura del mismo.
Pero es del vicealmirante de quien me quería ocupar. El lucense José Manuel Sanjurjo Jul, nacido en Lugo en 1945, es vicealmirante de la Armada, doctor ingeniero de Armas Navales y académico de número de la Real Academia de la Ingeniería de España. Leo luego en prensa especializada que diserta sobre “El informe Draghi: preparándose para el futuro”, un documento que señala el camino a seguir para conseguir una Europa más competitiva frente a mercados externos a la Unión Europea. Dicho informe plantea una batería de ambiciosas y detalladas medidas de política económica para sacar a la economía europea de su letargo y adaptarla a la nueva realidad tecnológica, energética y geopolítica. No es un militarote, expresión muy usada por quienes ustedes saben, sino un militar digno de encomio.
Nuestro anfitrión diría que tiene una entrevista.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

12 DE ABRIL DE 1946:
• HOMENAJE A NORIEGA VARELA.- La Comisión organizadora de la velada de homenaje a Noriega Varela, ha acordado señalar la fecha del viernes, día 26 del actual, para la celebración de dicho acto.
• CAMPAÑA DE FALSEDADES CONTRA ESPAÑA.- El Departamento de Estado norteamericano ha declarado esta noche, que no tenía información alguna de que fábricas de propiedad alemanas en España estuvieran realizando investigaciones atómicas, como alega la representación polaca al presentar el caso de España ante el Consejo de Seguridad de la O. N. U .
• RACION DE PAN.- Italia es el país que tiene la ración de pan más escasa.
• ASALTO DE TRENES Y CAMIONES EN ITALIA.- Ante la lluvia de reclamaciones recibidas del extranjero, las autoridades competentes italianas han publicado una nota en la que hacen constar que los paquetes enviados a la península no llegan a su destino porque son robados por bandidos que asaltan los trenes y camiones de correos.
• LA NARANJA EN LISBOA.- Sube el precio de la naranja considerablemente en el mercado lisboeta. La docena cuesta ahora 20 escudos, cuando hace pocos días se pagaba a siete.

11 DE ABRIL DE 1956:
• MIL PERIODISTAS EN MÓNACO.- A mil se eleva el número de periodistas y fotógrafos que desde treinta países han venido a Mónaco para asistir a la boda del príncipe Rainiero y Grace Kelly. Doblan el número de invitados oficiales.
• NUEVA CONQUISTA DE LA CIRUJÍA.- Ha sido reemplazada la vejiga de un perro.
• TRES ESCUELAS PARA LUGO.- El Ayuntamiento de Lugo se dispone a la creación de tres nuevas escuelas de enseñanza primaria. Las escuelas radicarán, una unitaria para niñas en la barriada de Recatelo; una unitaria de niños entre las barriadas de La Estación, Chanca y Rato ; una unitaria de niños en la barriada de Paraday de Abajo y Gatos Roxos.
• VI CERTAMEN LITERARIO DEL CORPUS DE LUGO.- La Delegación Provincial del Ministerio de Información y Turismo, para conmemorar la tradicional Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo Sacramento, por privilegio único perennemente expuesto en la Santa Iglesia catedral basílica de la muy noble y muy leal Ciudad de Lugo, establece el VI CERTAMEN LITERARIO DE CORPUS.
• EL CARILLÓN DE LA CATEDRAL.- Han dado comienzo las obras de instalación del carillón en la catedral de Lugo, por suscripción popular. Se espera que dentro de breve plazo queden terminadas las obras, con lo que esta feliz y piadosa iniciativa se convertirá en realidad, después de las dificultades con que la Junta Pro Carrillón ha tenido que luchar para llevarla a cabo.
• TEMAS ESCOLARES. UNIDAD, NO IDENTIDAD ENTRE ENSEÑANZA NACIONAL Y PRIVADA.- ” El aislamiento transforma una empresa común, la educación de la infancia, en unos comportamientos de competidores; y si no es esa la intención, que probablemente no lo es, así resulta como consecuencia del desconocimiento personal de quienes dirigen los diversos centros de enseñanza primaria, y de la incomunicación tradicional entre la enseñanza pública y la privada”.
• MADRID.- Siete mil cabezas de ganado se presentarán en la III Feria Internacional del Campo.
-Socavón en la Avda de la Reina Victoria, provocada por la rotura de una tubería de las ricas aguas del Lozoya.
-Otra vez, “Los intereses creados” a la que Benavente calificó de “farsa” para evitar tropiezos, como él decía, al exponer el papel preponderante que en la vida juegan los intereses, muy superior al de los afectos. Destaca la actuación de Manuel Dicenta y María Dolores Pradera.
12 DE ABRIL DE 1956:
• DIMISION.- Ha dimitido de sus puestos como Vicepresidente del gobierno griego y Ministro de Asuntos exteriores, Elías Tsirimokos.
• ESCASEZ DE BOMBAS.- Reducción de los bombardeos en Vietnam.
• ARENA RADIACTIVA DE PALOMARES A CAROLINA DEL SUR.- Se ha iniciado el enterramiento de arena radioactiva y tomateras procedente de Palomares.
• VACUNACIÓN POLIVALENTE.- Ayer ha dado comienzo la vacunación contra la Tosferina, el Tétanos, la Difteria y el “Polio” en Lugo ciudad. Aunque por el número no ha habido mucho censo infantil, es seuro que en estos días venideros se incrementará notablemente.
• TENIS.- Finalizó el “I Trofeo GAPSA” con el triunfo de Solana, en individuales, y de Alberic-Solana, en dobles.
• EXPOSICIÓN DE PINTURA EN EL CÍRCULO.- Exposición de los jóvenes artistas Pedro Agrelo, Balado y García Gesto, patrocinada por el “Club Francés” del Círculo de las Artes.
• ANTONIO ORDÓÑEZ COGIDO EL DOMINGO EN MÁLAGA.- El doctor que le atiende examinó la herida, que presenta buen estado, y ha sido visitado por el Ministro señor Solís, quién le comunicó que se interesaba por el curso de la herida el Jefe del Estado .
• QUIROGA.- La señorita Conchita Macía Rodríguez, “Miss Quiroga”.
• MADRID. -Un día perfectamente invernal. el frío fue el amos y hubiera hecho un papel muy lucido en Leningrado, antes Petrogrado, mucho antes Petersburgo y muchísimo antes San Petersburgo.
-Media entrada en Las Ventas como era lógico y mal partido entre el R. Madrid y el Gijón.
-Se acabaron las vacacioncitas bajo un chaparrón de estrenos cinematográficos y teatrales.
-Se calcula que han regresado a Madrid 100.000 automóviles.
-Ha llegado a Madrid el famoso productor Dino di Laurentis.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Ione Belarra, diputada de Podemos: «En este país hay jueces machistas que están en una guerra abierta contra el derecho a la libertad sexual de las mujeres».
• REMATA Judge the zipper (Juez de profesión): “Solo deshumanizando a los miles de jueces y juezas de este país alguien puede creerse de verdad que en la carrera judicial hay a quienes les parece bien que se viole o agrega sexualmente a las mujeres. Demencial, absurdo y peligroso”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO podemos depender de Puigdemont, para eso ya está Sánchez” (Alejandro Fernández, presidente del PP catalán)
——————
REFLEXIÓN
——————
“El riesgo de depender de China. La apuesta de Pedro Sánchez es peligrosa. Ni España ni Europa pueden cambiar la dependencia de EE.UU por la de una dictadura” (Editorial de El Mundo)
-x-x-x-
Se lo advierten todos, pero se hace el sordo. O puede que lo sea. Que no sabe más, el pobre

—————-
VISTO
————–
La autopista fluvial de Guizhou: ¡una maravilla de la ingeniería china!

https://www.youtube.com/watch?v=TY0okpOdkVY

————–
OIDO
————–
EN la radio: “No hay nada más peligroso que un hipócrita con la sonrisa en los labios. ¿Recuerda esto a alguien?
—————
LEIDO
—————
ANA Samboal firma en El Debate este artículo titulado “La alargada sombra de ZP”
-x-x-x-
Ha sacado a Franco de la basílica del Valle de Cuelgamuros porque era un dictador, ha empujado al exilio a Juan Carlos I porque pesaban sobre él graves acusaciones de corrupción y se va a Vietnam a honrar con flores al dictador y corrupto Ho Chi Minh en un mausoleo que nada tiene que envidiar, en tamaño y grandilocuencia, al de la sierra de Madrid. Lo disfrazará de realpolitik, pero es la enésima contradicción de un gobierno que no da más de sí. Los exabruptos de Donald Trump, que está haciendo suyos los más execrables modos de la diplomacia de Putin y Lavrov, sólo serán útiles para disfrazar durante un tiempo la precariedad política del inquilino de la Moncloa. No hay presupuestos. No se ejecutan los fondos europeos. La capacidad operativa del Ejecutivo es prácticamente nula. Se limita a transferir fondos sobrantes de un ministerio a otro, a tapar agujeros.
¿Qué se le ha perdido a Pedro Sánchez en China? La guerra comercial de la Casa Blanca con el resto del mundo, ampliada y publicitada por Trump, ha resultado ser una suerte de excusa para disimular los objetivos desconocidos de un viaje que Pedro Sánchez tenía programado de antemano. Con Estados Unidos, aunque la balanza comercial para España es deficitaria, se mantienen intereses económicos mutuos y valores compartidos. Hay mucho que salvaguardar. Sin embargo, los aranceles y barreras de entrada que desde la Ciudad Prohibida imponen a cualquier agente extranjero que muestre interés en entrar en su mercado, muros que hacen palidecer a los que ha dictado el presidente americano, han impedido a las empresas españolas desarrollar proyecto alguno con garantías en su territorio. En Pekín, más allá de la venta de carne de cerdo, el interés es unilateral: del Partido Comunista por ganar posiciones en nuestro desarrollo tecnológico y energético y en nuestro territorio, en una inmejorable posición geopolítica. Salvo que el periplo de nuestro presidente obedezca a razones inconfesables: las de José Luis Rodríguez Zapatero.
La sombra del leonés se adivina, cada vez más nítida, tras cada uno de los pasos de este gobierno. Forzó la ruptura de Sánchez con Ciudadanos, tras el pacto del abrazo, echándole en brazos de Podemos, Bildu y los separatistas catalanes. Es él el interlocutor insustituible cada vez que la relación con Puigdemont se tuerce. Fue Zapatero el agente encargado de cobrar los dineros pendientes de Hidalgo en Venezuela hasta que le traspasó la cartera a Víctor de Aldama. Ha sido y es el embajador de Delcy Rodríguez y los intereses bolivarianos en Barajas, en Ferraz y quién sabe si también su anfitrión en El Viso. Tampoco se molesta en disimular sus simpatías por el heredero de Mao ni sus intereses en China. ¿Es él el que, en la sombra, sigue moviendo los hilos?
———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: “Un gobierno que roba a Juan para darle a Pedro, siempre contará con el apoyo incondicional de Pedro” (George Bernard Shaw)
• DJ RUMBERO: Pues no, eso era en el tiempo que la gente pensaba, en el mundo de subnormales ignorantes en el que vivimos actualmente hay un montón de Juanes apoyando incondicionalmente a quien les roban y les hacen esclavos…
• TORO SENTADO: Diana Morant se inventa un “plan oculto” de Ayuso para acabar con la Universidad pública. Se le ha olvidado decir que 13 de las 46 universidades privadas (el 30%) que hay en España se han creado durante los 7 años de gobiernos de Pedro Sánchez. Gobierno del bulo.
• LADY ABSBURG: Están todes para encerrar
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Te encontrarás con viejos que procuran con enorme interés conseguir nuevos honores, hacer largos viajes, realizar grandes negocios. Pues bien, ¿qué hay más patético que un viejo que se empeña en vivir como si comenzara a hacerlo?”. (Séneca. Cartas a Lucilio)
• ÁNGELES ESCRIVÁ: ¿Qué hay más valiente? ¿Qué ilusión hay que provoque más envidia? Otra cosa es que el tipo se equivoque o sea cruel o personalmente patético, pero eso no va con la edad.
• DAVID DIAZ WRITER: Muchas veces, el viejo comienza a vivir cuando puede y no cuando le hubiese gustado…todo depende de las circunstancias de cada vida. Séneca pudo vivir muy bien desde su nacimiento…otros nunca tuvieron esa oportunidad regalada por su origen.
• JP: Decía Sánchez Dragó: “nos volvemos viejos cuando dejamos de tener proyectos y sueños… olvidarse de lo vivido y buscar nuevas aventuras nuevas medallas”
• YAYI DE TORRES: Sin menospreciar los consejos de Séneca a quien leo a diario con respeto y atención, sólo decir que la vejez hoy más que nunca es un estado mental y si la fortuna te lo permite puedes hacer cuanto se te antoje, no le pongáis freno a la vida.
• GUAJE SALVAJE: La ONG del catalán «acosa» al Ayuntamiento de Barcelona por permitir talleres en castellano en sus centros cívicos. Si fueran en árabe callarían, pero para los separatistas los catalanes castellanohablantes no tenemos derechos. Y lo llaman “convivencia”.
• DANIEL MORNING STAR: ¡España tiene varias Dictaduras!
• ALEJANDRO ENTRAMBASAGUAS: Una directora de conservatorio declara que la plaza del hermano de Sánchez estaba «teledirigida» desde el día que salió a concurso. Reconoce que fue informada de que era para él incluso antes de que el músico presentara su candidatura.
• HOLA QUE TAL: ¿Pero que más hace falta para llevar a juicio a los responsables?
• DR. TRICORNIO: Mientras te dicen que prepares la mochila de supervivencia de 72 horas mirando a Rusia, si giras la cabeza hacia el sur verás por donde nos está llegando la verdadera invasión y nadie te dice que te prepares para ella Nos tratan como BORREGOS.
• DESDE CIMADEVILLA: Traen el pago de pensiones debajo del brazo.
• GARCÍA 90: Nos tratan como lo que somos

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
OTRA gran orquesta caribeña que animó verbenas en Lugo: “Estudio 2, Cubana Tropical”. Procedía de Manzanillo y cayó aquí casi de casualidad en unas fiestas del Corpus. Eran momentos de la temporada en los que ya las orquestas gallegas estaban muy demandadas para las fiestas populares y alguien me hizo llegar publicidad de esta banda que venía por vez primera a España y con un precio muy asequible para la época: poco más de 300.000 pesetas, aportando ellos los equipos de luz y sonido. Un choyo. Era una orquesta grande, de unos 20 músicos, con un repertorio de música latina, pero al que había acompañado temas españoles muy bien adaptados. Por ejemplo tenían un arreglo de “Se me enamora el alma”, un éxito de la Pantoja, que ellos pusieron a ritmo de chachachá y era magnífico.
Su actuación aquel mes de junio en Lugo fue un éxito y les sondeé para ver la posibilidad de volverlos a traer en San Froilán. Quedamos de vernos el 15 de agosto, fecha que tenían contratada para actuar en las fiestas de Santa María Alta. Antes me puse en contacto con ellos y ya me advirtieron que su caché había subido considerablemente. En Santa María Alta ya iban a cobrar alrededor de 1 millón de pesetas, tres veces más de lo que costo traerlos en Corpus. Conseguí traerlos en San Froilán, por una cantidad sensiblemente inferior al millón de pesetas y un poco más elevada que las 300.000 que había percibido en Corpus. La forma de llegar a un acuerdo la he contado aquí más de una vez, porque es una historia interesante y hasta divertida.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: En lo que toca a TVE, que teóricamente no tiene publicidad, la desvergüenza con que se “patrocinan” por empresas a las que proclaman tales, y se autopublicitan a gogó, va creciendo como la espuma sucia: ahora hay que ver – cuando pasa uno por los programas excusa que van dejando como gancho- al insoportable Cintora con sus risitas desmintiéndose como debelador de bulos ¡oh la la!
RESPUESTA.- Pues a Sánchez no le llega y anda en la puesta en marcha de la ya llamada “Telepedro”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1, 9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Si Zapatero es el verdadero ministro de Exteriores, nos conviene saber qué busca en China. Una política exterior diseñada por Zapatero volverá a ofrecer más de lo mismo: menos España, más renuncias preventivas y más elogios provenientes de Rabat, Pekín y Moscú. (Artículo de Carlos Conde Solares)
• OKDIARIO: La fiesta de Ábalos en Teruel. Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
• THE OBJECTIVE: España sigue sin adjudicar el 70% de los fondos UE cuando solo quedan 17 meses para gastarlos.
• VOZPOPULI: “Comen marisco por tu bien, colocan a prostitutas con dinero público por tu bien. Dales las gracias”. Manuel Marín, director de Vozpópuli, analiza las últimas novedades del ‘caso Koldo’. Aldama tranquilizó a Hidalgo ante el bloqueo del rescate de Air Europa: “Yo me encargo con los ministros”
• EL CONFIDENCIAL: Posibles consecuencias. La mención a “Begoña” de la UCO sobre Air Europa expone a la mujer de Sánchez a dos frentes judiciales. El informe remitido al Supremo contiene la primera alusión a la esposa del presidente mientras el juez de Madrid, Juan Carlos Peinado, espera otro documento para indagar en el rescate de la aerolínea.
• MONCLOA: Mar Espinar, líder del PSM en la Asamblea, desautorizada por su número dos.
• ES DIARIO: Consejo de Seguridad Nuclear. Ridículo sanchista: proponen a una nueva consejera del CSN y defienden que es mejor que no sepa de seguridad nuclear. “Tener demasiados conocimientos también es contraproducente”, ha asegurado con toda tranquilidad Pilar Lucio, que lleva seis años formando parte del Consejo de Seguridad Nuclear, para defender la entrada al mismo de su compañera Silvia Calzón, sin conocimiento ninguno sobre la materia.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Sánchez toca los cataplines a Trump con su cuento chino y nos saldrá cara la broma”. Son muy capaces estos majaderos de echarle la culpa a Franco, que fue quien -dos años antes de fallecer -, estableció relaciones diplomáticas entre España y la China comunista.
• LIBRE MERCADO: La SEPI de Montero expidió una carta a petición de Air Europa aludiendo al rescate antes de que fuera aprobado. Aldama se valió de su relación con Koldo-Ábalos para influir en el llamado rescate de Air Europa.
• LIBERTAD DIGITAL: Del Ártico a Mozambique: los viajes en los que la exdirectora del CNIO se llevaba a su pareja y a artistas. Los desplazamientos costaron 29.186,10 euros y se sufragaron gastos de artistas que no trabajaban en el CNIO.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es José Pablo Ferrándiz: El nuevo gurú electoral de Sánchez y enemigo de Tezanos. Este sociólogo no se define ideológicamente, hizo trabajos para el PP y ha quitado el puesto de asesor a Aleix Sanmartín.
• EL DEBATE: “No es Begoña quién tiene que explicar lo de Air Europa, es Sánchez, que firmó el cheque” (Artículo de Antonio Naranjo).
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo la lluvia, pero no hace frío: 13 grados ya en los últimos compases del viernes 11 de abril.
—————-
FRASES
—————-
“La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad del hombre que la mira” (Lin Yutang)
“En los campos de la observación, el azar no favorece sino a los espíritus preparados” (Louis Pasteur)
——————
MÚSICA
——————
ANTÓN nos selecciona este Trovada en La Habana:

http://www.youtube.com/watch?v=B3SHT80SFBA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MAL fin de semana y lo mismo inicio de la Semana Santa: nubes, algunos claros, agua y bajada del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 19 grados.

• Mínima de 10 grados.

4 Comentarios a “RENFE: HISTORIA DE UNA MALETA”

  1. El Octopus Larpeiro

    Cuando fuisteis a tomar los mejillones al Lorbé, querido Paco, ¿ya había bateas o los recogían de las rocas? Es que los de ahora están buenísimos. Oro negro

  2. Maluna

    No sé cómo terminará el partido el Breo, pero….genial. Biquiños

  3. Chofér

    Quien tenga dudas del mejillón de Lorbé, puede acudir a la fiesta que le dan eñun día de Agosto, o si escapan de aglomeraciones, se pueden degustar en su mismo puerto en presentaciones diferentes.

  4. Candela

    Leyendo ‘patrás’ doy con la maleta perdida de la señora en Renfe, y pienso que es todo un despropósito. Cuento por encima lo que me ocurrió ayer mismo al mediodia en el aeropuerto de Madrid. Volé esta semana dos veces casi seguidas por motivos varios. Nada grave. Ayer, regresaba de mi segundo viaje y con las prisas -y la práctica- no comprobé si llevaba encima mi documentación. Al ir a pasar el control pues no la llevaba, solo el vuelo en mi móvil pero nada que me acreditara, pues -ahora lo sé- iban todos los carnets juntos en la misma billetera. vuelta. Mi hijo ya se había marchado como siempre hace. Revuelvo todo lo de mi mochila por si por error la había metido en otro sitio y no aparecía. Le llamo y le digo que al .llegar a su casa mire por todo. No está, me dice. Dije -me la han robado. Regresa al aeropuerto y me acompaña en su coche de la terminal dos a la T4 para poner la denuncia… Hubiese cogido un taxi pero solo llevaba calderilla en otro monederito que me sirvió más tarde para un botellín de agua de las máquinas. Pongo la denuncia (los polis marvillosos) y con ello vuelvo a las oficinas de la T2 de Air Europa. Me meten en dos vuelos pero en Stad By ya que todos van llenos. Uno salía a las 17′05 y el otro a las 7 de la tarde, y sin seguridad, o sea, en lista de espera. Mi hijo ya me había dejado dinero, pero aún así me trajeron otro botellín de agua y unos cacahuetes. Pensarían, qué menos, como a esta le de un jamacuco será peor. No, la verdad es que fueron amabamilísimos y deseandome suerte en el primer vuelo que saliera. Esperé sentadita enfrente a que pasaran las colas interminables del pasaje de pago mas todos los q van de gratis. Se comunican con la nave y se me aceran a decirme que había UN ASIENTO ¡¡y salí en el de las 5!!
    A otro chico de la lista de espera le soplaron doscientos eurazos (supongo lo perdería sin más, el suyo) y a mí, nada. Rescatamos a Air Europa y hoy Air Europa me rescata a mí, recuerdo pensé. El caso es que ayer tras comerme una de las dos barritas de cereales que llevaba encima (los precios del aeropuerto no estaba dispuesta a pagarlos), iba tan acelerada ya que no necesité el café de la tarde.
    ¡Lo mejor! Al ir a tomar asiento en el avión me llaman de una comisaría (número largo y lo cojo allí mismo en el pasillo con todo el mundo ya sentado) Preguntandome si soy yo y me dicen que un buen samaritano había encontrado la cartera y la había dejado allí. Dinero y todo, o sea, que la había perdido… Debió ser a la salida del supermercado, pues llovía y llevaba tantas cosas que no la debí guardar bien. Me pidieron nombre y dirección de mi hijo y anoche a las diez se la entregaron en su casa.
    Cada vez me gusta más Madrid y sus gentes. Y qué casualidad que el husband me tuviese mejillones Ultramar para cenar. Me los comí toditos y hasta me bebí el caldito q me sobró de mojar el pan.

Comenta