¿QUÉ ES CULTURA?

NOS dice el BNG de una forma embarullada que no habrá fiestas de San Froilán y que serán sustituidas por actividades culturales. Pero no aclara cual es el concepto que ellos tienen de cultura (yo lo conozco, pero no me puedo arrogar su representación). Porque… ¿Es cultura un concierto? ¿Es cultura un ballet? ¿Es cultura una representación teatral? ¿Es cultura una concentración de bandas populares?…
Le dan la vuelta a la tortilla en aras de la seguridad. Citaría docenas de actividades lúdicas con toda la seguridad posible.
Sospecho que lo han meditado y que no se les ha ocurrido nada. Y como además son incapaces de admitir sugerencias del resto de la Comisión de Fiestas, pues han optado por lo cómodo.

——————————-
TIROS EN EL PIE
——————————-
EL mismo día que la Xunta nos sorprendía con el difícilmente explicable “cese” de Balseiro al frente de la Delegación en la Provincia de Lugo, se jubilaba Enrique Rozas. Hace semanas lo había anunciado aquí, pero la amplia y agradable entrevista que publicó EL PROGRESO sirvió para que lo supiese el “todo Lugo”.
Fue una coincidencia, pero imposible no establecer un paralelismo entre el papel de Rozas en la política local, por lo que se ve poco valorado por su partido, y el de Balseiro en la provincial, también ignorado por lo que parece.
El tirón personal de Quique en Lugo y el de Balseiro en la provincia es indiscutible y puede que insuperable. Pero su partido, por lo que se deduce, prefiere no aprovecharlo.
¡Ah! Y no me vale el argumento de “estamos obteniendo muy buenos resultados en las elecciones”. Primero porque se llevan años sin gobernar en la Diputación y más de veinte en el ayuntamiento de la capital. Segundo, porque los aparentes buenos resultados son susceptibles de mejorarse. ¿Y quién duda de que contando más con los que aportan más no se podrían mejorar?
—————————————–
EL MUNDO: UN PAÑUELO
—————————————–
EN París vive y trabaja desde hace años un matrimonio joven. No solo tienen mucho que ver con Lugo sino que ella es prima de mis hijos y la madre de ella, es en Madrid pediatra de mis nietos.
Mi nieto Nachete y su padre estaban en el aeropuerto Charles Degaulle en la noche del jueves para regresar a España. A pesar de que la gente lleva mascarilla creen distinguir entre los miles de personas que andan por allí a sus primos parisinos. Se acercan y sí eran ellos. También se venían para España, también para Madrid y también en el mismo vuelo.
¡Ya escasualidad!
————————————-
AQUELLAS CANCIONES…
————————————-
• AYER a remolque de José de Cora, escribía de don Delio Mendaña, director del Instituto Masculino por la mitad del siglo pasado. Y recordé que una mayoría de los profesores de la época de don Delio tenían un mote. Algunos como don Delio, incluso una canción que recogía Pepe Cora en su glosa, con música de “La Paloma” de Iradier: “Si a tu ventana llega Delio Mendaña, trátalo con cariño que es Miss España”.
Había otros menos queridos como aquel apodado “El Caimán”, al que se le canturreaba aquella canción de moda que decía “Se va el caimán, se va el caimán; se va para Barranquilla…”
Se llegó a asegurar que en una ocasión se la habían dedicado en Radio Lugo en la sección correspondiente. Entonces yo ya colaborada en la emisora y no tengo constancia de que eso fuera cierto. Probablemente es la clásica leyenda urbana.
—————————————-
¡QUE NO SOY MAIKEL…!
—————————————-
DESDE el mediodía del miércoles, una señora me deja mensajes desde Logroño: “¡Maikel, que soy mamá, que se me ha estropeado mi móvil y te llamo desde el de la tía. Me salen unos hablando en chino¡ ¡Llámame!
He conseguido hablar con ella y explicarle que no soy Maikel. Pero no contaba con los mensajes que me había dejado y desde telefónica me los han pasado ayer un montón de veces. Voy a acabar por aceptar que soy Maikel.
——————————————————————
RIGOLETTO: SERIE DE QUIROGA BALLESTEROS
——————————————————————
• EL domingo empezaremos a publicarla. Ahora que la calle está de moda por la obras y por los líos que se han originado a causa de ellas, don Rigo nos va a contar la historia de esa zona de la ciudad y del personaje que le dio nombre. No faltarán algunas fotografías de gran valor documental.
———————————————–
LA LEY SECA (EPÍLOGO)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–

• Ya les adelanté en el último capítulo que hubo otras leyes secas. Quizás no tan famosas pero que probablemente influyeron más en la Historia que la americana. La relación de los rusos con el alcohol ha dado lugar a hechos muy importantes.
En 1914, el zar Nicolás II prohibió la venta de alcohol en toda Rusia. En 1918, él y toda su familia fueron ejecutados en un sótano de Ekaterimburgo. Estos dos hechos están relacionados. Los historiadores se divierten mucho debatiendo hasta que punto el vodka causó la Revolución rusa. A veces es peligroso mantener al pueblo sobrio.
En el año 927 Vladimir el Grande optó por el cristianismo para Rusia y el alcohol tuvo mucho que ver.
A los rusos les gusta beber y hacer beber a los demás. El brindis en Rusia es una tradición obligatoria. Como el vodka. Tanto Stalin como Pedro el Grande y el mismísimo Iván el Terrible -este nacionalizó los bares- convirtieron el gobierno ruso en sociedades etílicas. Algún día se lo contaré porque es realmente divertido. Los rusos aman el alcohol como nadie.
——————————————————————–
SCEPTICUS: EL GUERNICA QUE LE FALTÓ A CABRA
——————————————————————–

• Que porqué una pareja de huelvanos elige Lugo para vivir y tal vez para morir. Porque es una capital mediana en cuanto a su población, con variedad y abundancia de servicios y un clima mucho más suave que el que la mayoría cree, algunos lugueses incluidos. ¿Y porque guarda no pocos rasgos con la vieja Onuba, a pesar de lo distintas que puedan parecer sin conocerlas bien? ¿Y porque hasta alberga más parecidos de los que se apreciarían a simple vista. Hasta comparten tener un Gran Teatro, ay el de Lugo, el andaluz tan hermoso como el que aparece en la foto.

http://subefotos.com/ver/?3915dd1faff11da6f5210712c22f6956o.jpg#codigos?

¿Y quién no fue gamberrete a los dieciséis, dieciocho e incluso veinte años? Para contribuir al hermanamiento de ambas ciudades, voy a compartir anécdota parecida. A finales de los sesenta actuaba en el Gran Teatro de la ciudad sureña la compañía de revistas de Zori, Santos y Codeso (sombrerazo, don Rois, qué envidia ese latinazo). Derroche de señoritas coristas y hermosa vedette, derrochando plumaje y escaso tejido. El galancito joven _los cabezas de cartel ya tenían sus años_ era ‘homo’ reconocido aunque procuraba no mostrar mucha pluma. Allá en el gallinero, con entrada por dos laterales, que la entrada te la rompían al subir la escalera, estábamos los miembros de una pequeña tropa con ganas de juerga añadida al espectáculo. Actuaba el galancito y se oyó un par de veces arriba en las gradas una voz, ‘¡Bujero!’, haciendo alusión al anatómico que utilizaba para los entonces considerados usos nefandos, je je, el muchacho. No había delitos de homofobia por entonces. A la tercera o cuarta voz gallinácea, el acomodador se acercó por el lado que su oído le orientaba de dónde salía esta. Amenazó el hombre, insultó al que gritaba sin identificarlo, pero en ese momento desde el otro extremo de la grada salió de nuevo el grito, ‘¡Bujero!’. Las risas y el jaleo compartido fueron de órdago mientras el público de la sala de preferencia doblaba del pescuezo en dirección dorsolateral con elevación. No lo van a creer: Cambió el vigilante su tono amenazante y recurrió al de súplica, pidiendo que no continuaran los gritos por respeto al resto de espectadores. Curiosamente esta llamada al civismo obtuvo mejor resultado que sus amenazas y no hubo más gritos aunque quedaron risas diseminadas como hojas que el viento arrastra.
Las ministras andaluzas, qué cruz, a propósito de la tuiter. Si la Villalobos, qué señora tan prudente y callada, se cubrió de gloria con las vacas locas, la Marisú con su habla de inoportuno uso coloquial, que no es lo mismo pronunciarlo en casa que ‘coram populo’ y la vice Calvo, representante genuina del ‘malage’(mal ángel) y el reconcomio de quien tiene plasma podrido recorriéndole las venas. Y con esa carita de asco, la misma que le ponía Curro Romero a un morlaco cuando no le veía faena y le entraba la jindama. Siendo de Cabra, la Guernica andaluza, le parece que todo lo malo del mundo lo acapara la derecha. Que ustedes seguro que saben que en plena batalla del Ebro unos Tupolev apodados ‘katiuskas’, con afán de distraer a la aviación del bando nacional, dejaron caer unas toneladas de bombas en la plaza del mercado de la latina Igabrum. Se tiene constancia por su nombre y apellidos de los 86 muertos egabrenses ese día, más los 20 que fallecieron de las heridas en los días siguientes. Como no hubo un pintor maltratador de mujeres
(https://www.elcomercio.com/tendencias/pablopicasso-genio-maltrataba-mujeres-violencia.html)

que realizara un cartelón-puzle con caballo a punto de morir, toro loco, señora con niño muerto y una triste bombilla en el papel de sol, la tragedia de Cabra no tuvo la repercusión de la norteña del roble. Sin embargo en el paisito de mayor número de terroristas por metro cuadrado de España bien que han aprovechado el bombardeo de la legión Cóndor, del que se ha reportado un número de víctimas en la horquilla de 130 a más de 2.000, aunque los últimos estudios documentan 126. Solo que este se produjo en las proximidades del frente, plena campaña de Vizcaya, y Cabra está a 800 kilómetros de ‘Gandesa, primera línea de fuego’. Claro que esto no es memoria histérica, son datos de la wiki.
Coda para don Octopus. Descubrimos la cocina alentejana, sobria y contundente, en repetidos viajes de sur y a norte y viceversa cuando nuestra vivienda gallega estaba a orillas de la ría del Miñor, junto a la Carabela. Que usted la disfrute.
—————————————————
HISTORIA DE UNA BACINILLA
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
Aquí estamos, en Cacacabelos, tras una operación de prótesis de cadera -la izquierda- y tengo que tomármelo a broma a pesar de los dolores intensos. Pero no quiero faltar a mi cita semanal. Estoy obligado así que ahí van mis versos de humor, pero muy en serio.

Yo sé que esto es una bobada./ ¿Poemarle aquí a una bacinilla /en la que dejé un día mi meada?/. Tan a gusto quedé, fue tan sobrada/ que ni el verso más serio la mancilla./ Olia en el desván a manzanilla y allá en un rincón desportillada/ te vi sola y triste, bacinilla/. Volaba como loca una polilla/ tras unos cachivaches despistada/. Recuetdo una canción: ¿Carmen Sevilla?/en una vieja casa abandonada./ Me rasque aburrido la barbilla / y examiné, sin más, la bacinilla/ que estaba sola, vieja y oxidada./ Era un viejo orinal. Plata dorada/. Procedía, mon Dieu, de la Bastilla./ Doblé ante ella la rodilla./ Meó allí una Reina al ser ejecutada./ También meó, después, una putilla./ Diderot y Voltaire. ( Y su cuñada meó también allí en la bacinilla,),/Una cosa asombrosa y muy sencilla:/ mear antes de ser guillotinada/ es cosa que me aterra y maravilla./ Todo esto recordé en mi buhardilla,/ sentado en un sillón a una camilla./ Una tarde en el Rastro, encapotada/ una vieja, muy vieja ,desdentada /me regaló, sin más, la bacinilla./¡ Cuanta gente,ilustre camarada,/ meó en el bacín… autorizada/ Artur Más, meó aquí. Y Paz Padilla/. Para Carrillo fue una pesadilla./ No logró la meada deseada,/ También meó en esta bacinilla / don Camilo José y ¡ qué gran meada / Felipe una noche en la bodeguilla!/. Comía Guerra pan y una guindilla/ y Carmen se dormía cabreada/
Y Aznar heredó la bacinilla./ Se convirtió para él en pesadilla./ La “Botella” sin más, desazonada/ la, dejó en un rincón abandonada / en el desván/ al lado de una silla/.Zapatero la vio y Martin Villa / le dijo un día a Aznar: “Ya muy usada / estuvo en poder de la “Caudilla”/. Ahora está tan sucia y desastrada/ que es cualquier cosa y no una bacinilla”/ Y del Bosque la usó y Luis Milla/. También la tuvo Laly Soldevilla/. Odiada y admirada. O todo o nada/. Y ya, últimamente, olvidada/ llegó al fin a mí, la bacinilla/ En mi desván está. Y está en capilla/, junto a una, sartén vieja, una sombrilla/ y una chaqueta negra abandonada/. Allí está mi pobre bacinilla /esperando mi última meada//.

—————————————————————
A ANTÓN, EN USA, LE HA TOCADO TAMBIEN:
—————————————————————
Finalmente he pillado el bicho, los síntomas simplemente son mucho cansancio poco olfato y como suelo trabajar con música a bajos decibelios, no oigo bien, no me explico cómo y dónde ha podido ser.
El resto de la familia ha dado negativo, hemos resuelto un intercambio con mis padres y me he mudado para mi autoarresto domiciliario voluntario a su apto. en la misma calle, se ha enterado todo el mundo pues han pasado varios coches de policía compañeros de mi vecina para saludarme tocando la bocina y charlar un poco desde la calle-ventana, menos mal que no se le ha ocurrido a su marido con el camión de los bomberos, el otro vecino ha tenido el detalle de enviar unos tipos que parecían astronautas a desinfectar la casa.
El problema es que me han traído a mi pequeña para que la vea , venía tranquila empujando el carrito con su gato dentro sujeto porque se le escapa y me hizo mil monerías, pero a la hora de tener que dar la vuelta para casa, montó el pollo y se fue llorando.
Por lo demás, no se interrumpen mis actividades, todos los días a currar online bajando archivos digitales descargables diarios en Word.

——————————————
VERANO EN EL AGUA (47)
——————————————-
CUANDO toca a su fin esta serie de pequeñas crónicas sobre mis relaciones con el agua de verano en los diferentes estíos de mi vida, doy un vistazo al mapa y me encuentro con que por ejemplo he conocido y experimentado todas las aguas jurisdiccionales españolas, las de todos los mares (Cantábrico, Mediterráneo, y Atlántico), pero que sin embargo de ríos solo conocí dos: las del Miño en la provincia de Lugo y las del Rato en la capital. Y hay otro aspecto anecdótico, los baños en río fueron en una etapa muy lejana, si hago un poco de memoria creo que no he vuelto a bañarme en un río desde hace más de 40 años.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el Ministerio de Igualdad que cuenta como acoso sexual las miradas, bromas e insinuaciones y ya las computa como violencia contra la mujer.
• REMATA El Richal, tuitero: “No dejéis que os miren. No dejéis que os piropeen. Que no os toquen. No enseñéis vuestros encantos. No os depiléis. No os maquilléis. Tapaos el escote. Huid de los hombres. Dirección general para esconder a la mujer. Ministerio de igualdad Gobierno de España.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
• “NO me quejo. No sé nada. Supongo que tiene que ser así, pero muchas tardes me quedo en casa para no darme pena”
(Almudena Grandes, escritora)
——————-
REFLEXIÓN
——————-
• LA ministra Celaá ha dicho que en lo de la pandemia “el Gobierno lo ha hecho todo absolutamente bien” (sic)
Saco de los medios a título de ejemplo:
• “El PSOE supo de los riesgos del coronavirus 50 días antes de la celebración del mortal 8-M”
• “El gobierno y su entorno animó sin tregua a participar en las manifestaciones del 8-M, origen de la explosión de la pandemia”
• “No se recomendó el necesario uso de mascarillas, porque nos las había”
• “El Gobierno habló de una Comisión de Expertos que después resultó ser falsa. No existía”
Podría sacar más argumentos, pero llegan estos para dar una idea de lo que la señora Celaá entiende por “absolutamente bueno”. Si hubiese sido regular o solo bueno, estaríamos todos dando malvas.
————
VISTO
————
MEGAPROYECTOS impresionantes

—————
OIDO
—————
• EN la radio deportiva escucho a Mauricio Pochetino, uno de los técnicos más importantes del futbol europeo, que en la actualidad vive en Inglaterra y que se ha referido a la pandemia en términos que le llevan a creer que en España no están las cosas peor por ejemplo que en Inglaterra. Pero que aquí los medios y los propios españoles cargan más las tintas.
————–
LEIDO
————–
EN Periodista Digital:
Un tuit de El País sobre la condena que le ha caído a Rodrigo Lanza, el antisistema afín a Podemos que asesinó a Víctor Laínez en Zaragoza, ha creado polémica.
En ese desafortunado tuit, los del diario de PRISA no tocan el tema como lo que realmente es, un asesinato, y se limitan a decir que Laínez «murió» (sin acento, por cierto) en diciembre de 2017.
Casualidad o no, nos encontramos de nuevo con el típico caso donde un medio ‘progre’ ofrece equidistancia sobre un crimen solo porque el agresor era de izquierdas y el agredido, si bien se desconoce su ideología, portaba unos tirantes con la bandera de España, que pudo ser lo que motivó la pelea.
Los internautas no salían de su asombro y reprochaban a El País su mala praxis periodística, aunque el diario que dirige Javier Moreno ni ha rectificado de momento ni ha matizado su texto.
——————-
EN TWITER

——————–
• ABC.ES: La mujer que se casó con un árbol celebra su primer aniversario y asegura que fue la mejor decisión de su vid.
• SANTIAGO ESCRIBANO: Al final le engañara con un pino o con un manzano…
• RA 70 MAR: No caben ya más imbéciles en el mundo…..el siguiente se cae al agua.
• PEDRO GARCÍA MORENO: Vaya gustos tiene… el árbol.
• DAVID VALDEPENAS: Yo me casé con un cactus, pero pincha.
• BRADLEY: Muy probable que este esposo le sea infiel. ¡Las raíces se van muy lejos y no se ven!
• PAPI GÓNGORA: El árbol le puso los cuernos con un olmo y ahora están a punto de divorciarse. Su amor no dio muchos frutos.
• PHILMORE A. MELLOWS: No conozco a nadie que no tenga la nómina asegurada o que no viva de ello al que le preocupe Franco o el Valle de los Caídos. La obsesión por el Caudillo es ya un indicativo de clase social. Sólo quien tiene el futuro asegurado puede permitirse el lujo de vivir en el pasado.
• ESAÜ: Exacto. La ideología es lo último que nos tendría que preocupar ahora mismo.
• CIENROSAS: “Repartir bonos y echar discursos eran cosas que hacían con la mayor facilidad del mundo. Dar de comer era ya otra cosa.” Nadie como Chaves Nogales para definir el progrerío inútil.
• HYPATÍA: Soy autónoma y lo que más me preocupa es la incompetencia de este gobierno y con qué ímpetu se emplea para destrozar la economía. A los nacidos después de 1975 nos importan otros temas, por mucho que cuatro politiquillos de pacotilla nos distraigan con pamplinas.
• EL MUNDO: El jurado del crimen de los tirantes declara a Rodrigo Lanza autor de un delito de asesinato
• ROSEWELZ: Y pensar que el cuasicondenado llegó a dar una rueda de prensa en el Colegio de Periodistas de Cataluña y hasta una “conferencia” en la Universidad de Salamanca… Un saludo a @Juliaenlaonda, @jordievole y @gabrielrufian
• RAMÓN ROJO: Este asesino era “una víctima” para Colau y tuvo el apoyo de Podemos.
• GENERAL FAILURE: paga su defensa jurídica. 20 años a la sombra sin volver a matar.
• ALMA DE BLUES: Vivimos en la dictadura de la estupidez.
• RAÚL GIMÉNEZ: Dictadura subvencionada, interesada y, muchas veces, también aplaudida.
• ALFKI: Y del adoctrinamiento borreguil.
• MELANI: Que un día bajen los extraterrestres y nos digan “Llevadnos ante vuestros líderes!”… y que nos entre la risa.
• LUIGI VAMPA: Por eso no vienen, saben lo que hay aquí.
——————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
• MI última participación en As San Lucas mindonienses fue en 1972. Ya ha llovido. Estuve en ellas disfrutando y trabajando. Se celebraba allí el Festival de la Canción de As San Lucas y Roberto Michelena, que era un activista cultural de primera, metido en todos los proyectos e iniciativas lúdicas, me invitó a presentar aquel concurso. Se celebró en la plaza de la catedral, en una tarde muy agradable y con el recinto abarrotado. Fue un concurso que tuvo una gran importancia y trascendencia en el futuro de la música gallega, porque ganó un grupo lucense llamado “Folk 72” y lo hizo con un tema titulado “Fuxan Os Ventos”, que en el transcurso de los años sería uno de los más interpretados de la historia reciente de la música gallega. Fue tanto el éxito de la canción que sus intérpretes decidieron asumir este nombre para el grupo. Aquel festival de As San Lucas había asistido al nacimiento del grupo “Fuxan Os Ventos” un histórico de la música gallega de los años posteriores. Y yo tuve el honor de presentar aquello.
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–
• CREME: Es verdad, ya no hay zapateros. Y los que hay, es más barato comprarse uno que remendarlos. Los que yo conocí eran zapateros ambulantes, iban con todos sus trastes casa por casa. Y les iba bien. Todos teníamos algunos zapatos que remendar por una módica suma.
Cambiando de tema, sobre los café, ¿creen que un café sabe mal porque el café es malo o por qué la máquina lo es? A veces pienso que la máquina no es buena o la calienta mal. Lo cierto que estoy tomando café de una máquina que es no es ninguna marca especial, la cafetera en si fue cara, pero es un café muy malo. Hace que mi estómago emita sonidos gaseosos. Estuve probando otro café o tomando té, y no pasaba nada. Qué raro todos.
RESPUESTA.- No entiendo de cafés, pero la idea que tengo es que en España es bueno, barato y que también son muy asequibles las maquinas. Incluso esas modernas de capsulas se compran por casi nada.
• CHOFER: Paco, hay que ver lo sencillo que era pasarlo bien en aquellos años, montando una por un simple grito en medio del cine. Cuando entrados en los 60, todo el gallinero del Gran teatro decía ¡¡¡Okal!!! lo más que podía pasar era que el acomodador enfocase su linterna hacia nosotros . El “respeto” se iba perdiendo a todo tren en todos los ámbitos, también en el Masculino, pasando de los comienzos, cuando en primero eras un pipiolo y a los de cuarto los veías como señores, a ser abucheados los de PREU a finales de la década si entraban a vacilar en una clase de primero.
Nos dejas entrando por tren en el Otoño con la canción de las 500 Millas, pero con la vista de una visita en Invierno a Viena. Ciudad con estabilidad política y económica aparte de segura. Allí se masca el respeto.
RESPUESTA.- Un detalle muy importante: sí éramos un poco o un mucho gamberros, pero con 15-16 años. Digamos que había una edad. Pero todas esas aventuras se acababan radicalmente cuando empezábamos a tontear con la primera niña, que solía ser muy pronto.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de e3spectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “Informe Covid”.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (19.1%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (17.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.6%)
La 1: Tour de Francia (12.7%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.2%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 horas veían el concurso 2.891.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,5%
• EL ESPAÑOL: El nuevo chocolate que arrasa en Mercadona: sano y no engorda.
• OKDIARIO: Interior ordena a la Policía «no desalojar» los pisos que se hayan ocupado sin vivir nadie y «sin violencia». Prima el derecho de los okupas a la inviolabilidad del domicilio frente al derecho de propiedad del titular.
• VOZPOPULI: La segunda ola pilla al Gobierno y a las comunidades sin el suministro de material sanitario de 2.400 millones. Los expertos autonómicos y de Sanidad estudian las propuestas recibidas para el suministro de 3.700 millones de mascarillas, batas y guantes para los sanitarios. Una compra pública para afrontar el nuevo golpe de la pandemia y que, como mínimo, llegará en octubre.
• EL CONFIDENCIAL: Garzón reúne el lunes a las CCAA en busca de un registro ‘único’ de adictos al juego. Consumo reúne el próximo lunes el Consejo de Políticas del Juego, que no se convoca desde 2018, con el objetivo de avanzar hacia un marco en que coordinar los registros de cada comunidad.
• ES DIARIO: El Gobierno aprovechará la pandemia para subir los impuestos como pocas veces. La profunda recesión, con caídas en España inéditas en el resto de Europa, no varía la hoja de ruta fiscal de Moncloa: Sánchez e Iglesias ultiman una presión fiscal sin precedentes.
• PERIODISTA DIGITAL: La Justicia retrata a quienes apoyaron al asesino Lanza: ¿Qué dirán ahora Otero, Colau, Iglesias o Montero?
• LIBRE MERCADO: Los seis meses de errores económicos continuados del Gobierno. Muchos países europeos desconfían no de España, sino del actual Gobierno español, por el hecho de que tiene en su seno a cinco ministros comunistas que crean inseguridad jurídica e incertidumbre.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Cuál es el coste de los ERTE? El gobierno podría estar inflado los datos para justificar los 21.300 millones de euros del plan de empleo de Europa.
• LA ÚLTIMA HORA: Se vende el periódico ‘El Mundo’. Los accionistas italianos estarían dispuestos a vender en cuanto llegue una oferta.
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
PARECE que al contrario que ayer, esta noche nos salvaremos de la tormenta. Breve paseo con Manola, porque hace fresco y caen unas gotas.
————–
FRASES
————–
“El desdoblamiento de los hombres en actores y espectadores es el hecho central de nuestra época” (Jim Morrison)

“Un flirteo es como una pastilla: nadie puede predecir sus efectos secundarios” (Catherine Deneuve)
————
MÚSICA
————
AQUÍ Robbie Williams y Nicole Kidman hace de Frank Sinatra y Nancy Sinatra en “Somethin’ Stupid”. Me suena que este vídeo ya lo hemos puesto hace tiempo, pero no lo tengo seguro y en el peor de los casos, no pasa nada con volverlo a ver y escuchar:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Nubes, claros y lluvia. De todo esto tendremos en el día de hoy, pero quizás lo más llamativo es que las temperaturas máximas seguirán siendo de verano. Las extremas previstas son:
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 13 grados.

9 Comentarios a “¿QUÉ ES CULTURA?”

  1. RIGOLETTO

    No sé qué pasa estos días en el centro del pueblo, que hay mucho lío con el tráfico. Me dicen que andan haciendo obras en torno a la Plaza de Abastos, porque no sé qué diantres quieren peatonalizar. ¡¡¡Estupendo!!! Así tendré más espacio para practicar hípica con la bici y para hacer gincana entre los peatones con mi skateboard. Esperemos que todo sea para bien.

    LA CALLE QUIROGA BALLESTEROS I: Breve toma de contacto
    Usted sabe, don Francisco, que siento verdadera admiración por lo que hace. Bueno, por usted y por tantos cuantos son capaces (capables, en francés) de escribir todos los días gastando litros de tinta. No hay que irse muy lejos para encontrar a talentos destacados en ese menester: ahí está mi buen amigo el Pulpo Goloso o aquel don Xocas, que nos abandonó como desodorante en tiempo caluroso, o este don Scepticus que tanto ameniza las tertulias del Salón Rivera.
    En cambio, yo me siento (del verbo sentir) un enano al lado de estos colosos lenguaraces cuando me siento (del verbo sentarse) a darle a la tecla. Ya quisiera yo ponerme ante mi libreta, coger el bolígrafo y poder estar dale que te pego día tras día. Confieso que me resulta imposible trabajar a esos ritmos vertiginosos: boli, libreta, papeles, libros, notas, recortes de prensa, fotografías… A duras penas puede arrancar a mis miolos algo más de un par de párrafos al día. Y cuando he terminado un trabajillo de estos que usted, don Paco, conoce, tengo que hacer una pausa menor o menorpausia, porque me quedo para el arrastre.
    Ese tiempo en el que reposo lo empleo en las actividades más diversas y pasivas. Una de ellas es llenar mis orejas torpes con música. Así como cuando leo no escucho nada que no sea el ruido de las palabras en mi cabeza, cuando oigo música ni se me ocurre hacer otra cosa que no sea escucharla: soy todo oídos y nunca me parecen suficientes los dos que tengo. S-pasiba en mí, pues, la actividad escuchadora. Lo único que siento es no tener la amplia cultura musical de don Antón, antaño banda sonora del Salón Rivera.
    Desde que el asunto del Club Fluvial me dejó para el arrastre, me he entretenido escuchando una ópera a la que le tenía muchas ganas. Mi proverbial torpeza determina que haya de seguir un proceso lento y acaso para muchos tedioso a la hora de intentar no solo oír, sino escuchar entendiendo unas coplillas como las de esta ópera con la que ando a vueltas. De entre las versiones que circulan por la red, he elegido una en la que actúa como protagonista Samuel Ramey, a quien no había podido olvidar desde haberme trabajado una Messa da Requiem de don Pepiño Verdi.
    Así pues, ya ve usted, señor Rivera, que no estoy ocioso de todo, que me encuentro en –supongo– merecido descanso. De momento, y si el virus no me condiciona, ese descanso no aparenta ser eterno.
    No quisiera despedirme sin antes decirle –porque no es ningún misterio– que la ópera que estoy intentando comprender es, como el Requiem antes citado, del compositor de Busetto (la más grande de mis debilidades) y se titula Attila. Le pego aquí el enlace por si usted o alguien que esté leyendo este rollo quiere echarle un orejazo.

    https://www.youtube.com/watch?v=86LmRB0i_Yo

    Tiene mucho, pero que mucho Attila (1846) del Nabucco (1842) y entiendo que ha aportado también lo suyo a otras composiciones posteriores, incluso a uno de los más grandes dramas musicales de Verdi: la Messa da Requiem que ya les he mentado. No es de extrañarse, pues entre el Nabucodonosor y el rey de los Hunos compuso nada menos que cinco óperas más (de ellas, I Lombardi alla prima Crociata y I due Foscari me entusiasman).
    Viene esto de la ópera a cuento de que, aunque usted no se lo crea, don Paco, en mayo de 1860 se estrenó aquí Attila. «¡Ópera italiana en Lugo! Este es mas progreso en espectáculo, que el ferro-carril en vias de comuniciacion», dijo la prensa. Yo creo que a quien se debe la frase es a Manuel Soto Freire, que imprimía aquel viejo periódico. El coliseo en donde entonces se hacían este tipo de representaciones era el Teatro de la Beneficencia, que se encontraba junto al ábside norte de la actual iglesia parroquial de San Pedro.
    Como ya estoy hasta los pelos de darle a la tecla, en otro momento le contaré más cosas, pero ahora me retiro. Vuelva usted mañana.

  2. Chofér

    A conta das portadoras da Cultura no Untamiento LUcense .
    Pra levar a G no seu logo, non se asemellan nada nos feitos a xente de acó, pra que unha roga onde acuden os veciños, resolveu sempre a xeira a facer o que unha sola casa non podería. O non saber eso, non poden sabere o que son os Ramistas cando se trata de facer festa.
    Non sei se ese e o cambio que nos propuxo os galegos Ana Pontón
    https://www.rtve.es/alacarta/videos/especiales-informativos/ponton-bng/5623368/
    pero xa temos davondo co Chochinovirus, que como me dixo unha parente hai pouco, fai que ajora os días de roga, cada un vaia xentar a sua casa e non todos xuntos como se fixo sempre na casa a que van axudar.
    Mal imos, co abandono das nosas costumes do Rural.

  3. Scepticus

    Creo que sin necesidad me he amargado el café mañanero. Que por cierto tomo al estilo ‘de calcetín’, nada de ca´psulas de dificilísimo reciclaje: aluminio+plástico. Uno que seguramente ha tomado más de 20.000 cafés, calculado de cabeza y a la ligera, en la barra de muuuchos y variados acudideros ahora me los preparo yo solito nada más levantarme. Lo que me ha amargado ese café que voy tomando a sorbitos leyendo el ‘galiciae’ del señor Rivera es lo que he indagado acerca de lo que ya se conoce, y un servidor conocía poco, como crimen ‘de los tirantes’.

    Curiosamente y a diferencia de otros crímenes se sabe bastante del victimario y poco de la víctima. O yo no lo he encontrado. O no he sabido buscarlo. Al grano: el tal Lanza, el asesino, es nieto del general Huidobro, un esbirro directo de Pinocho, osá, el dictador Pinochet por lo que la criaturita nació en Chile. Ah, pero su nacionalidad es italiana. Aquí importamos personajes de mucha enjundia. Pues este hijo de las mil reputísimas, por muy virtuosa que sea su madre, ya era famoso cuando por la espalda como buen valiente se abalanzó sobre Laínez y luego le golpeó y pateó la cabeza hasta causarle la muerte. Hay que jo…robarse. Porque la defensa adujo que el pobre difunto se había hecho pupita, copyrigth de Chiquito, al caerse al suelo. Digo que esta alimaña ya era famoso por su participación en los famosos enfrentamientos en Barcelona durante un desalojo okupa que dio lugar al documental Ciutat Morta, emitido en televisión y en el que se intentaba justificar la postura de los jóvenes que pelearon contra las fuerzas de seguridad. Ya saben lo que emocionaba a Moño Morado ver a varios malhechores patear a un policía. Su actuación durante esas horas le valió a Lanza una pena de prisión. ¿Por qué? Por lanzar una piedra a la cabeza a uno de los guardias urbanos y dejarle tetrapléjico. En 2008 fue condenado a cinco años de cárcel, aunque solamente cumplió dos y estuvo otros dos en libertad condicional.

    Durante el proceso judicial su abogado fue Gonzalo Boye, condenado a 14 años de cárcel por colaborar con ETA y actualmente defiende también al expresidente catalán Carles Puigdemont. Además, mientras estuvo entre rejas, Lanza pasó a ser defendido por Jaume Asens, actual tercer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Barcelona. Que no se puede decir ‘Entre bobos anda el juego’ o Don Lucas del Cigarral, la obra de teatro de don Francisco de Rojas Zorrilla, sino entre hampones de mala catadura. Y nada de jueguitos, que estos bichos matan y dejan inválidos. Andaba por allí una tal Colau, no sé si les suena el apellido.

    El angelito, al menos eso parece por su aspecto actual, nada que ver con el que de verdad le gusta

    https://subefotos.com/ver/?507d191bba29b08139ace59aebcf7c69o.jpg#codigos

    vive ahora en Zaragoza, donde sigue siendo un importante activo en los movimientos antisistema. Eso sí, se considera inocente de todos los cargos y tras pasar por el maco avisó de sus planes: “Me voy a vengar, no sé cómo, pero tiene que haber venganza”.

    Este malnacido afirma que durante el interrogatorio fue “torturado en varias ocasiones”, y denuncia que tanto su detención como su condena tuvieron “claros tintes racistas”. Claro, parece ser que alguien le llamó ‘sudaca’ y sabemos cuáles son las razas humanas según Blumenbach: mongólico o amarillo; americano o rojo (nativo americano); caucásico o blanco ; malayo o pardo (del sudeste de Asia) y etiópico o negro. Está visto que al naturalista, sociólogo, antropólogo, médico y psicólogo alemán se le olvidó la raza sudaca. Qué piel más fina, qué fácilmente se ofenden.

    Una de las participantes en aquella ocupación, que también tuvo que cumplir pena de cárcel, en una de sus salidas se suicidó. Sobre esto, Lanza explicaba que “ya no espero justicia, no creo que la haya”. Parece ser que sí. Que este niño del que no sabemos de dónde saca pa tanto como destaca, haciéndose dilataciones, tatuajes y luciendo pañuelos palestinos, al comprobar que la justicia estaba ‘missing’ decidió convertirse en acusación, juez y verdugo.

    No sigo, prefiero que el café siga su curso por mi tubo digestivo, que las arcadas son muy desagradables.

  4. Candela

    Enlazando el tuit con el vídeo que crees repetir.., Wow Paco!! decir que no son los ojos, es la mirada y el cómo se miran. Vaya chorrada lo última de igual-dá-

    …Y a mejorarse nuestros escribidores Esteban (por lo que sé, no hay que cien años dure) y Antón. Cuidáte mucho por la neska, friend!!

  5. Antón

    Moito obrigado Doña Candela y Don Rigoleto. Un coñazo estar encerrado solo en un apartamento.
    Aunque cansado, hago ejercicio, al punto que  me felicita la aplicación médica del móvil porque he dado mil pasos. 
    Me dejan los tuper de comida en la puerta, para hoy risotto alla parmigiana y chipirones.
    Acabo de echar un vistazo a la prensa patria y voy a dar un speech con pincelada populista. Con la que está cayendo,particularmente en Madrid, las élites se ponen de tiros largos para lucir modelitos en el Real para la Traviata, parafraseando a Don Grillo para ver y ser vistos,  no lo criticaría si no fuera porque van  de invitados sin pagar entrada a una Institución subvencionada con fondos públicos, si no me fallan las cuentas hasta el 33.29%

    https://www.teatroreal.es/sites/default/files/2020-05/FINANCIACIO%CC%81N%20TR.pdf

     Lo que no quita para invitar a Don Rigo a la Gala Mozart, y pegarse una panzada bajo los tilos cuando le plazca.

    https://www.youtube.com/watch?v=U_Z5hF-57tA

  6. Antón

    Para Candela, Capullito de alhelí con Colina, Pancho Amat, Pepe Rivero y Moisés Porro en percusión.

    https://www.youtube.com/watch?v=Br9VOyhsYFw

    O si prefiere boleros estilo jazz con Pepe Montolíu

    https://www.youtube.com/watch?v=9TU8cKM0bWk

  7. Creme

    Es impresionante el amor que uno puede sentir por personas que uno ni conoce en la vida real, pero sabe todo por los medios. En caso de Brad Pitt y Jennifer Aniston, dos actores de “jolivud”, es algo así como pasó los Kennedy, la gente los seguía en todo, amaban a Jacqueline, era la viuda de USA, así como estos dos actores que se casaron y divorciaron, los solteros de USA. Siempre estamos ansiando la infelicidad de otros se convierta en felicidad. En vez estar pensando en uno mismo, nos ponemos a trabaje y a mirar a los demás. Es raro que seamos así, es como tener esperanza, “si a ellos le pasa, me pasará a mi”.

  8. El Octopus Larpeiro

    Primero y más importante es desearle a Antón una pronta y feliz recuperación. Seguro que va a superar la enfermedad.
    En cuanto a Don Rigo, no sé si lo que yo escribo interesa más o menos pero las crónicas lucenses que él lleva mucho tiempo haciendo con esas magníficas fotos, son absolutamente impagables. Lo he dicho más de una vez. Es un auténtico lujazo.
    En cuanto a Scepticus, el farinato es un embutido humilde propio de tierras charras. Muy típico de Ciudad Rodrigo. Hasta el punto que a sus moradores les llaman farinatos -son mirobrigenses-.
    Se elabora con miga de pan, manteca de cerdo, cebolla, sal, pimentón, comino, anís en grano, aguardiente y algo de aceite de oliva. El nombre de farinato viene de fariña, harina.
    Hay un farinato en León y la farinheira portuguesa, como bien dice Scepticus, es una hermana de la salmantina.
    En Galicia no hay nada parecido. A resaltar la partera cacereña donde se sustituyen partes nobles por patata en vez del pan del farinato.
    El farinato pal gato/la morcilla pa la gallina/el chorizo pa quién lo hizo/ y el lomo ya me lo como. Estos versos nos hablan del lomo como producto noble del cerdo, sustituido por el pan en el farinato. A pesar de ser humilde está muy bueno.
    Con todo, querido Scepticus, de las tierras del Viti, me quedo con el hornazo. Algún día haré un artículo sobre esta maravillosa empanada y su relación con el padre putas.
    Mañana me desplazo al país vecino. Cuídense mucho.

  9. El Octopus Larpeiro

    Es la patatera cacereña. Mardito corrector.

Comenta