BALSEIRO SIEMPRE ESTABA ALLÍ
• ¡SORPRESA, SORPRESA!, como el programa de la tele. Uno de los más eficaces servidores públicos del PP lucense, José Manuel Balseiro, no ha renovado en su puesto contra todo pronóstico y según parece contra su voluntad. Es uno de los grandes activos del partido; la opinión en este sentido es unánime pero se ve que las excepciones están en casa.
Nadie lo entiende. Yo tampoco. Solo he tenido una conversación larga con el ex delegado de la Xunta, cuando hace años le entrevisté. Después de eso, solo sé de él, que no es poco, que estaba siempre donde se necesitaba y para quien lo necesitaba.
Espero a saber más de lo ocurrido, porque seguro que ha ocurrido algo raro. Parece que lo ha “matado” fuego amigo.
P.
—————————————
CUESTIÓN DE SUERTE
—————————————
• EL pasado viernes por la noche, seis lucenses miembros de una misma familia, llegan a la costa para pasar el fin de semana. Deciden comer al día siguiente en la Cofradía de Pescadores de Rinlo y como está siempre muy concurrida, llaman por teléfono para hacer la correspondiente reserva. Lo intentan sin éxito en 10 ocasiones y a horas diferentes. Cansados deciden intentarlo en otro restaurante y reservan en El Barrilete de Foz. A los pocos minutos les llaman de la Cofradía de Pescadores de Rinlo, pero como ya se habían comprometido con el otro local…
El lunes se enteran de que el figón de Rinlo está en cuarentena y que los que han pasado el fin de semana por allí más o menos lo mismo.
Entre los que se “salvaron” hay un funcionario público y un empresario que si la suerte no media podrían haber llevado la pandemia a sus lugares de trabajo. Tuvieron suerte.
————————
DON DELIO
————————
• DEDICABA Pepe Cora el pasado lunes su sección “El álbum de los lucenses” al Catedrático don Delio Mendaña Álvarez. Mis 6 años en el Instituto Masculino coincidieron con él en la Dirección del centro y la tuve varios cursos como profesor. Cuenta Pepe algo de él con lo que estoy completamente de acuerdo: “Sus alumnos lo recuerdan como un hombre de gran corazón que trata de disimular con una falsa fiereza”. Fui testigo de uno de sus “ataques de ira” que ocurrió en los aseos del centro, en teoría cerrados fuera del recreo y donde otro compañero y yo estábamos echando un cigarro. Nos pilló con las manos en la masa y usó un bastón, del que aquellos días se auxiliaba, para hacer un amago de dar con él a mi compañero al que pillo más cerca. Calculó mal y rozó al alumno y con un extremo del palo golpeó contra uno de los urinarios. Se rompió el bastón y él creyó que había sido contra el trasero del alumno. Tendrían que verlo disculparse, pedir perdón y al mismo tiempo intentar pegar los dos trozos de madera.
————————————
AQUEL ESCÁNDALO
————————————
• LA gran anécdota que demuestra la bonhomía para con sus alumnos de don Delio Mendaña, ocurrió a finales de los años 50 y la viví en primera persona. No es la primera vez que la cuento, pero ahora recordarla me parece procedente.
En la radio de entonces triunfaban los seriales de la SER y el más seguido de todos era “Ama Rosa” de Guillermo Sautier Casaseca, cuyos primeros papeles interpretaban Doroteo Martí y María Fernanda Ladrón de Guevara. De la obra radiofónica se hizo una versión teatral que vino a Lugo, al Gran Teatro. La expectación era tan grande en nuestra ciudad que hasta llegaron excursiones de la provincia para asistir a las diferentes funciones. A la de las once de la noche asistimos un grupo de amigos y alumnos del Instituto Masculino con la intención no precisamente de aplaudir. En la escena final, cuanto el señorito protagonista (Doroteo Martí) descubre que la criada de la casa es su madre. El actor argentino, que por cierto tenía mucha pluma, grita: “¡Ama, dime que soy para vos, dímelo bien alto que lo oiga todo el mundo!”
En ese momento ella tenía que decir: “Hijo mío, mi hijo!”
No tuvo tiempo porque antes, en esos segundos que quedaron entre el ruego y la respuesta, uno de los nuestros gritó desde la grada de general en la que nos encontrábamos: “¡Maricooooon!”
No se pueden imaginar la que se armó. De entrada entraron los grises y al primero que encontraron le dieron tal bofetada que el muchacho se orinó encima. A continuación procedieron a la detención de varios mientras algunos de los espectadores nos insultaban. A la salida, escoltados por la policía, docenas de personas nos esperaban con no muy buenas intenciones. A mí me salvó Pepe Tuñas, compañero de Radio Lugo y funcionario del Ministerio de Información y Turismo que esgrimiendo un carnet de no sé qué le dijo a la policía que él se hacía cargo de mí.
Hubo varios retenidos y solo uno, que por cierto no había participado en nada, fue llevado a la Comisaría. Coincidió que era hijo de un Inspector de Policía, al que de madrugada tuvimos que ir a buscar a casa para informarle de lo ocurrido. Recuerdo como casi todos esperamos al detenido a la salida de la Comisaría, que entonces estaba frente al Circulo de las Artes.
Pero la cosa no quedó ahí, el escándalo se prolongó varios días porque desde el Gobierno Civil se dio orden a la policía de identificar a los causantes de todo aquello. Y como se sabía que la mayoría eran alumnos del Instituto Masculino, se instó al director, don Delio Mendaña, para que colaborase en la investigación. Se llegó a confeccionar una especie de croquis de la grada de general para que cada uno acotase el lugar en el que estaba y así tratar de aislar al culpable. Don Delio llamó a los alumnos y tras una bronca inicial (“¡Qué mal habéis dejado el buen nombre del Instituto…” y todas esas cosas que se dicen en casos similares) se puso inequívocamente al lado de los alumnos y no solo no colaboró en la investigación sino que gestionó con el gobernador civil que la cosa se fuese dejando morir.
¿Se llegó a saber quién fue el de la “ocurrencia”? ¡Pues claro! Nosotros desde el primer momento.
Doy unas pistas: luego sería farmacéutico con botica en el centro de la ciudad. Tenía apellidos muy conocidos y falleció joven hace ya varios lustros.
—————————————————————
WATSON ESCRIBE SOBRE LAS PATRONALES
—————————————————————
• Me permito de nuevo robar tiempo del anfitrión y sus lectores para reflexionar sobre la noticia que hoy incluye El Progreso: “El San Froilán sigue adelante”.
Soy consciente de la dificultad que conlleva toda toma de decisiones, el “escoger entre varios posibles cursos el más conveniente”. Pero pocas veces me parece tan clara la desproporción entre las dos alternativas que se presentan: celebrar o no celebrar las fiestas patronales.
Con las restricciones a día de hoy existentes en Lugo ciudad por motivo del “rebrote” que sufrimos desde agosto. ¿Tiene sentido celebrar “conciertos acotados”? ¿Cuál será su diferencia con las “actividades de fiestas, verbenas y otros eventos populares” cuya celebración no está permitida desde el pasado 29 de agosto? Aún ayer la Consellería de Sanidade reiteró la vigencia de esa restricción.
Y aunque en un futuro próximo (el jueves 24 como muy pronto) la Consellería decida retirar dicha limitación, ¿Alguien cree posible “conmemorar nuestro patrón” de “manera segura”? ¿Imitarán a Andrés Dobarro tocando por la calles mientras circulaba en una furgoneta abierta? ¿Se repetirá aquella actuación de la orquesta Panorama que desde As Gándaras se oía en todo Lugo hasta bien entrada la madrugada? ¿Se aplicarán las medidas de la ley seca que con tanta gracia explica el Octopus estos días en la bitácora?
Esperemos que nuestros gobernantes locales no se mimeticen con la situación que vivimos en algunos colegios (el de mis hijos entre ellos), donde algunos padres proponen y discuten medidas restrictivas dignas del laboratorio del CDC en Atlanta mientras toman un café de una hora en el bar de enfrente… sin mascarilla. Porque si no volveremos a lo que escribió Unamuno: “país, paisaje, paisanaje”
———————————
“LOS GIPSY KINGS”
———————————
• ESTA noche se estrena en Cuatro la sexta temporada (consta de 10 entregas) de esta serie realizada por el lucense Jacobo Eireos y que desde sus inicios da a la cadena audiencias millonarias.
Es tanta la confianza que Cuatro tiene en esta serie, que ya ha grabado la séptima temporada que se dará en 2021 y uno de cuyos capítulos se ha grabado en la ciudad lucenses de Mondoñedo.
————————————————-
LA LEY SECA (y V)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————-
• La ley seca no terminó porque la gente quería beber, terminó porque la gente quería trabajar. El gran colapso bursátil de 1929 arruinó la economía americana y ya no podían permitirse el lujo de prohibir negocios que pudieran crear empleo.
Pero el saloon jamás volvió. En ese sentido, la ley seca, fue un éxito. El saloon jamás regresó. La revocación legalizó los bares clandestinos, legalizó el restaurante que quería acompañar la comida de vino, ayudó al negocio de los cruceros, pero no trajo la vuelta del saloon y sus indeseables características.
El consumo per capita no volvió a recuperar los niveles anteriores a la prohibición hasta la década de los setenta. Además, la ley seca no acabó en 1933. Muchos estados permanecieron secos. La ley no acabó hasta que Mississippi la revocó en 1966. Hasta podría argumentarse que todavía existe ya que algunos condados permanecen secos.
Otro lugar común sobre el origen de la ley es que, al igual que los coruñeses son todos unos prepotentes, los americanos son todos estúpidos. Todos los que no son americanos coinciden en eso. Incluso un buen número de americanos lo piensan. La estupidez americana es famosa y es de una clase especial. Es un tipo de estupidez única que les permite poner un muchacho en la Luna -y traerlo de regreso a casa-. Es el tipo de idiotez que produce un tercio de los premios Nobel de la historia. Es la imbecilidad que hace que su país sea el más rico y poderoso del mundo mundial.
Limitándonos a la ley seca deberíamos analizar si esta ley es la consecuencia de la necedad americana. La prohibición del vodka en Rusia coincidió cinco años con la ley seca americana, pero todo el mundo sabe que los rusos juegan todos al ajedrez y son muy listos. En Islandia se prohibió el alcohol en 1915 y no se revocó hasta veinte años después excepto la cerveza que estuvo prohibida hasta 1989. Finlandia tuvo prohibición desde 1919 hasta 1932. Noruega del 17 al 27. Nueva Zelanda organizó un referéndum sobre la prohibición en 1919 y lo ganaron los secos hasta que se contaron los votos de los miembros de la Armada que estaban en ultramar en ese momento. Fue muy disputado.
Recuerden, la historia de la borrachera jamás será recordada con exactitud. Estará siempre envuelta en una difusa neblina.
——————————————————
SCEPTICUS: DE DULCES Y AMORES
——————————————————
• Sigo con interés y agrado la historia y el anecdotario sobre las dulcerías luguesas. Como a Herr Alzheimer parece que no pocas veces le gusta hacerme un trile, siempre temo que voy a repetir algo ya escrito, incapaz de distinguir si aquí dejé algo tecleado y enviado sobre un asunto o si solo lo pensé sin llegar a la consumación. Pero, buee, la historia nos habla mejor de los hoplitas en las Termópilas que del ‘Corpo Truppe Volontarie’ italiano en la Batalla de Guadalajara allá en el 37. Y es que el término dulcería me encanta. Ya me perdonan si les cuento alguna cosilla de mi pueblo, pero bien saben aquello de la verdadera patria y la infancia.
Resulta que allá en el terruño natal había varias dulcerías y una sola ‘pastelería-confitería’, que así ponía en su rótulo al ácido sobre cristal. Porque había una panadería que hasta tenía su maestro dulcero. Otra panadería vendía dulces que una mujer le hacía en su propia casa, nada más casero. Pero ‘la confitería’, así llamada por casi todo el mundo, con una hermosa casona solariega adjunta, era única e inconfundible. Esto sí recuerdo haberlo dejado por aquí. Uno de los nietos del maestro pastelero y fundador de la cosa fue, era y es mi amigo desde el parvulario de monjas. El mismo al que eché alguna mano en la confección de helados. Tanto que llegamos a enamorarnos, ya más que adolescentes, de la misma muchacha y nos vigilábamos con el rabillo del ojo a ver quién hacía adelantos en su ronda y conquista. Luego la muy puñetera ennovió y se casó con un forastero, no sé si alcanzan lo que significa esto en un pueblo, funcionario con sueldo seguro, y nosotros seguimos siendo tan amigos aunque nunca tocábamos el tema del desconsuelo mutuo en nuestras pláticas. Ella estoy seguro que habría corrido mejor suerte conyugal si nos hubiera dado el sí a uno de los dos, aunque el otro llorara sus pesares en secreto.
Pues aquí enlazo aquel pasado remoto con el presente, de ayer mismo en una panadería-dulcería luguesa. Allí compro unas magdalenas, el desayuno preferido de mi costilla, tan caseras como puedan serlo otras. Pero mientras me las preparaban, unas milhojas me estaban gritando a voces desde detrás del cristal del mostrador. Somos poco pasteleros pero esa combinación de capas crujientes con sus dos rellenos de crema y merengue es una de nuestras debilidades. Seguro que desde antes de la covi-2 no tomábamos una delicia de repostería y una vez al año ya se sabe el poco daño que hace. Pero, oh desilusión, la capa de crema que ocupaba el piso inferior fue decepcionante. No solo era crema industrial sino de las menos apetitosas que he probado en mi vida. Tanto, que una vez probada, ambos nos deshicimos de ella para que fuera al cubo de la basura. El merengue estaba pasable aunque con la duda de si era también de garrafa.
Recurro a la sapiencia de don Octopus por si quisiera descubrirnos los secretos de una crema pastelera como Dios manda, pero recuerdo que al obrador de aquella confitería de mi pueblo solo llegaban huevos frescos y caseros, leche ordeñada esa misma mañana, manteca de cerdo guardada en la propia vejiga del marrano durante el tiempo preciso, harina de confianza y aquella azúcar, tan racionada en tiempos, como que sé de tenderos que endulzaban con sacarina el café mañanero de su familia para vender su cupo y el de algún otro que prefería unas pocas pesetas mejor que dulzuras, para que no faltara en aquel templo de la virtud repostera. Don Proust con la magdalena de su tita, un aficionado.
——————————————
VERANO EN EL AGUA (46)
——————————————-
• EN todos estos años que he relatado, de mis contactos veraniegos con el agua, ¿he tenido algún percance? Pues ninguno especialmente grave. He tenido siempre mucho cuidado y no me he arriesgado. Algún percance que recuerde: la quemadura (porque esa es la sensación que se tiene al contactar con ellas) de una medusa en Ibiza. Ya anecdóticas: muchas picaduras de sanguijuelas en mis baños de infancia en el Miño.
Para que echen unas risas: no me ha pasado nunca nada parecido a lo que sufren estos bañistas:
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA Iglesias, líder de Podemos, que recomienda al PP que si van a hablar de ‘okupación’, “estudien el Código Penal” y subraya: “El problema de la vivienda en España no es la okupación, es el precio de los alquileres, la especulación y que los fondos buitre son el principal casero”
• REMATA el Buho, tuitero: Lo nunca visto un Vicepresidente del Gobierno (desgobierno diría yo) apoyando y justificando actos delictivos.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
• “Tendemos a mirar a los clásicos como tendencias de ortodoxias, pero muchos fueron trasgresores y perseguidos”
(Irene Vallejo, columnista)
——————-
REFLEXIÓN
——————-
• MI nieto Nachete está en Paris con su padre. El martes me mandaba desde allí varias fotografías, las típicas de un turista, que remataba con una realizada en un bonito restaurante. En todas algo llamaba la atención: en ninguna se veía gente. Era especialmente desoladora la del restaurante (amplio y muy bonito): eran los únicos clientes. Ayer conectaba conmigo por videoconferencia desde el último piso de la Torre Eiffel, estaba casi vacío cuando lo normal es abarrote. Y poco después desde Euro Disney. También casi vacío.
“Mal de muchos…” Pero la realidad es que en todas partes la maldita pandemia hace de las suyas.
————
VISTO
————
PRESUMEN de que Viena e la mejor ciudad del mundo para vivir:
—————
OIDO
—————
• AYER Carlos Herrera tuvo que frenar las fobias políticas claramente personales de Salvador Sostres, que de vez en cuando echa la lengua a pacer con reflexiones peregrinas. Parece que Herrera que durante tiempo le ha dejado predicar, se ha cansado
————–
LEIDO
————–
• A Timothy Snyder, Catedrático de Historia de la Universidad de Yale: “El presidente Trump sabe que no tiene autoridad para aplazar las elecciones. Lo que busca son aliados, dentro o fuera de Estados Unidos, que ayuden a crear una situación en la que parezca imposible celebrarlas. Confía en que otros infrinjan la ley para que él permanezca en el poder, pero no asumirá la responsabilidad. A diferencia de los fascistas tradicionales. No tiene grandes sueños. Solo pretende que los demás sufran por él”
——————-
EN TWITER
——————–
• JUAN ARZA: Mientras nos alertaban sobre las fake news, crearon cientos de miles de cuentas falsas en redes sociales para apoyar la actividad del Ministerio de Sanidad
• CONBDEBEMOLES: Y las que habrá en Twitter…
• ÁLVARO: Había modelos eslovenas, rusas o croatas de nombres impronunciables que eran fans de Simón… en fin
• RICK CINICO: ¿Lo ha denunciado Newtral o la secta?
• EDU: “Cuanto más ignorante es un pueblo más fácil de gobernar”. (W. Churchill)
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno expulsará a los benedictinos del Valle de los Caídos y “reflexionará” sobre el derribo de la Cruz
• PASTRANA: Los mismos que hace 80 años asesinaban a los monjes ahora los expulsan de una abadía. Vamos mejorando.
• HERMANA BOCANOVSKY: Propaganda para distraer la realidad: el PEOR PAIS DE EUROPA GESTIONANDO LA PANDEMIA.
• E: Es el comienzo… Para calentar. Y vaya si va a haber calentamiento… pero la tensión viene bien, ya saben
• EDETANO: Les está saliendo bien la maniobra de distracción. ¿Qué será lo siguiente?
• LA PREGUNTA DEL PUEBLO: ¿Pero no se dan cuenta que remueven historia creando otra peor?
• JUAN CARLOS GIRAUTA: El día menos pensado ganan la Guerra Civil.
• ABC.ES: Carmen Calvo a Espinosa de los Monteros (Vox): «Hablo con usted porque estoy obligada legalmente
• HUGHES: Con Bildu esto no le pasa.
• MIGUELOZZO: No hay nadie en el gobierno de coalición más guerracivilista y odiadora que esta señora. Vomitiva.
• PACO MARIÑO: El espíritu de Gila: “La OMS ya fija la fecha en la que volverá la vida como antes de la pandemia”
• ANCIN: 6 meses enredados en ideología… “te doy el pésame a tu asesino si me apruebas mis presupuestos sectarios, que a los míos hay que cuidarles sus chiringuitos…” Pues esto es Sánchez y su banda de los cojones. Hala, a morir, besen a sus seres queridos antes de que muchos casquen.
• MARTA DE PEDRO: EH Bildu no es la heredera de ETA, pero PP y VOX sí son herederos del franquismo. Así van a contar la historia. Pues que va a haber una o varias generaciones que no van a saber qué ocurrió en España a lo largo del s.XX.
• SHALOM: Yo no viví el franquismo. Dicen que fue una dictadura donde murieron inocentes. Sí viví en una democracia cuando los etarras asesinaban a inocentes. El asesinato es deleznable, pero peor en una democracia.
• JOLLY: Ya por ahí van guiando al ganado…
——————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
• HACE muchos años que no acudo a las San Lucas de Mondoñedo. Pero tengo un pasado como participante en ellas. Me gustaba sobre todo su feria de ganado y el ambiente del centro en el día grande, pero como en el caso de Palas de Rey, hubo un par de ediciones en las que tuve un cierto protagonismo. La primera a finales de los años 60 o principios de los 70, cuando el ayuntamiento del que entonces era alcalde el Dr. Cabanela, el padre del famoso médico. Convocó un concurso nacional de periodismo. Y ocurrió algo parecido a lo que contaba de Palas de Rey: participé en él con un reportaje publicado por el diario ABC, y sobre todo porque el periódico monárquico era entonces uno de los mejores escaparates promocionales que ofrecía la prensa española, me llevé el primer premio, que estaba dotado con una importante cantidad económica. Hubo durante las San Lucas una solemne entrega de los galardones. Y digo galardones en plural porque había otro certamen paralelo de poesía y que ganó el también lucense Arcadio López Casanova, luego importante poeta y catedrático de la Universidad de Valencia. Una coincidencia: los dos habíamos coincidido en seis años en el Instituto Masculino, en el mismo curso y en la misma aula.
En el Archivo Histórico Artístico tienen esta foto, supongo que de Vega, en la que aparezco recogiendo el premio de aquel concurso, que me entrega la Reina de las Fiestas.
http://subefotos.com/ver/?dfe0518a0e5106079f6c27226ab92bfbo.jpg
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–
• PILASTRA: Según tengo entendido no es bueno, hablando en general, comer esas cantidades de fruta. La fruta tiene mucha fructosa que por lo visto el cuerpo acumula la que le sobra. Es una bomba de relojería de glucosa. Otra cosa es que hablando en particular, como somos todos distintos, no le siente mal a todo el mundo.
Ahora tenemos “expertos” diciendo disparates de todo tipo con grandes páginas en internet. Al azúcar, no el que va escondido en los productos, sino el que nos echamos algunos al café, le han declarado la guerra. Mi cerebro funciona con azúcar preferentemente, los de los demás que escucho últimamente veo que funcionan malamente, no sé qué carburante le echan, parece diesel. Hay funcionarios que no comen sólido desde las ocho de la mañana y hay que ver lo que hay que oírles a eso de las 2 de la tarde. Están delgados pero medio atontados. Los políticos parece que tampoco lo prueban.
RESPUESTA.- Sobre esto de la comida hay versiones y situaciones muy diferentes. Cada persona parece un mundo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.8%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (17.3%)
La 1: Tour de Francia (14.8%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (14.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.1%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,4%
• “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,46 horas veían el programa 2.963.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,5%.
• EL ESPAÑOL: EL ESPAÑOL supera a El Mundo y ya es el tercer diario más leído en España en menos de 5 años de vida. Aventaja a ‘El País’ en más de 2,3 millones de visitantes y completa el podio a poca distancia de ‘La Vanguardia’ y ‘ABC’, según ComScore.
• OKDIARIO: La carta machista de Sánchez: habla de «tú» a Ayuso pero usa el «usted» con Torra y Urkullu
• VOZPOPULI: El Gobierno pretende excluir de la prórroga de los ERTE al comercio y la hostelería
• EL CONFIDENCIAL: El Estado se juega más de 11.000 millones de euros en el plan de salvamento del turismo. El ICO suma ya 11.253 millones en avales al sector del turismo y el ocio, lo que lo convierte en primer interesado en garantizar una red de seguridad que permita la viabilidad de estas empresas
• ES DIARIO: Se acabó la cortesía: la CEOE acusa a Sánchez de inflar los ERTEs y engañarles. El Gobierno está a punto de batir otro récord: poner de acuerdo a patronal y sindicatos. Los ministros Díaz y Escrivá están cerca de lograrlo. Indignación de los empresarios y de UGT y CCOO.
• PERIODISTA DIGITAL: Arcadi Espada enfila al fiscal Navajas por pisotear la memoria de 50.000 muertos con tal de salvar a Sánchez. Fernando Simón bucea en Mallorca con Jesús Calleja, mientras las oleadas del COVID-19 arrasan con España
• LIBRE MERCADO: España sufrirá la peor recesión y la recuperación más lenta del mundo. La perspectiva económica de los países ricos ha mejorado en los últimos meses, a excepción de España, donde la situación empeora.
• LIBERTAD DIGITAL: Rivera: “Le dije a Malú y Villegas que las elecciones eran mi última oportunidad: o llego a presidente o me marcho”. “Malú era la persona que mejor conocía lo que me venía rondando por la cabeza” relata en su libro el ex presidente de Ciudadanos.
• LA ÚLTIMA HORA: La monarquía, ‘El País’ y parte del Gobierno se unen para “anticipar” la política y la economía de España en 2021.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
• AUNQUE la tormenta no fue especialmente fuerte. Manola anduvo inquieta todo el día y no mostrado ningún especial interés por salir al paseo de la noche. Solo “echamos la nariz” fuera de casa. Llueve con cierta intensidad, pero no hace frío.
————–
FRASES
————–
“La justicia estriba en la imparcialidad, y solo pueden ser imparciales los extraños” (George Bernard Shaw)
“Todos somos traicionados por nuestro propio placer” (Virgilio)
————
MÚSICA
————
DE mis tiempos jóvenes: “500 millas” con Peter, Paul and Mery
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO se confirman en Lugo las predicciones generales para España que anuncian lluvias para hoy. Aquí parece que nos salvaremos de ellas en una jornada que la predicción se conforma con un cielo de nubes y claros y temperaturas relativamente altas. Estás se prevé que sean las extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 13 grados.
18 de Septiembre , 2020 - 4:48 am
Nota a una cita del poeta de Augusto (como Lugo): trahit sua quemque uoluptas, Verg. Ecl. 2: ‘Trahire’ en latín no es ‘traicionar’ (que se dice trádere, dd donde el francés ‘trahir’), sino ‘arrastrar’ (de donde nosotros: traer, distraer, tractor…), así que: “cada uno se deja llevar por su correspondiente gusto” o “a cada uno le tira una afición” o: “hay gente pa tó”: torua leaena lupum sequitur, lupus ipse capellam, florentem cytisum sequitur lasciua capella “la torva leona sigue al lobo, el lobo a la cabrita, al florido codeso la saltarina cabrita”.
Cytisum: citiso o codeso, una de esas palabras virgilianas que conserv(áb)amos en nuestra augusta lengua cotidiana campesina.
18 de Septiembre , 2020 - 9:23 am
Hoy, por lo visto a instancias de Ciudadanos, hay reunión España-Madrid a alto nivel. Alto nivel, por decirlo de alguna manera. Si nos atenemos a sus actos y declaraciones hasta el momento de ambos… es para echarse a temblar.
Por desgracia las actuaciones que estamos padeciendo son de orden político y poco les importa a nuestras autoridades la salud de los españoles. Aquí en Galicia sigue quemándose el país y parece que a nadie le importa como decías ayer. Sobre la pandemia tres cuartos de lo mismo. Y sobre la economía igual. Las elecciones ya pasaron y a seguir. Vigo se queja y Coruña abandonada. Hay que invertir en Santiago que cada vez tiene menos población. Cuando fué lo del Códice Calixtino se vió a lo que llegó la organización económica de su Catedral.
Mientras tanto ya entró el virus en las residencias supongo que a través de los cuidadores que no están vigilados por las autoridades. Esto ya no es ni casualidad ni sorpresa. Parece que está programado así. A ver los que quedamos. Ya pasamos de 700 muertos. Dos de los de ayer tenían 55 años. Baja la edad. Estoy esperando que llegue a los 30. Sólo así algunos respetarán el interés público. El ser humano es lo que es, nada que no sea su egoísmo le importa.
He tenido otro viaje relámpago a Madrid para llevar a un familiar. Allí la Sanidad está colapsada, tuve que interrumpir unas inyecciones de fuertes corticoides porque en un pueblo te dicen en la calle, porque no se puede entrar al consultorio, que no te atienden, salvo que te diera un infarto. Y te acabará dando.
Pasé a las 12 de la noche por delante de un bar en Madrid en la calle Magallanes a dos pasos de Quevedo, pleno Chamberí. Miré hacia dentro y pude ver que estaba lleno, nadie llevaba mascarilla y no había ningún tipo de distancia. Los vecinos de Carabanchel dicen que allí siguen los botellones en el parque … y no, el problema no está sólo en los distritos del sur. Cuando los que en principio llevan el timón del cotarro se contagian no hay más que decir.
Y Simón el pariente político de Romay Beccaría, su padrino supongo, de famoso. Por lo menos lo habrán hecho pasar por el maquillaje. Siempre le he visto más futuro en el mundo de la imagen. Pero de miedo. La nueva Secretaria de Estado de Sanidad aparte de su titulación escasa y ser del partido no parece que tenga más que buenas palabras. Estoy preparando ya el confinamiento, no nos queda otra. Con lo de la vacuna también nos están engañando y no digamos con los niños en el cole, que no dicen que son una bomba cuando lleguen contagiados a casa y los pongan en contacto con sus abuelos cuidadores. Espero no tener que clavar maderas por el exterior ya que vivo en un piso 15. Cualquiera sabe.
18 de Septiembre , 2020 - 9:31 am
Sr. Ribera estou de acordo con vostede que Balseiro foi o mellor comercial que puido ter a Xunta, pero como di o refrán “a muller do cesar non solo ten que ser honrada…”, Balseiro era un lastre, é como dician no 1, 2, 3… hata aqui podo ler.
18 de Septiembre , 2020 - 9:34 am
Paco, hay que ver lo sencillo que era pasarlo bien en aquellos años, montando una por un simple grito en medio del cine . Cuando entrados en los 60, todo el gallinero del Gran teatro decía ¡¡¡Okal!!! lo más que podía pasar era que el acomodador enfocase su linterna hacia nosotros . El “respeto” se iba perdiendo a todo tren en todos los ámbitos, también en el Masculino, pasando de los comienzos, cuando en primero eras un pipiolo y a los de cuarto los veías como señores, a ser abucheados los de PREU a finales de la década si entraban a vacilar en una clase de primero .
Nos dejas entrando por tren en el Otoño con la canción de las 500 Millas, pero con la vista de una visita en Invierno a Viena . Ciudad con estabilidad política y económica aparte de segura . Allí se masca el respeto .
18 de Septiembre , 2020 - 9:41 am
LA LEY SECA (EPÍLOGO)
Ya les adelanté en el último capítulo que hubo otras leyes secas. Quizás no tan famosas pero que probablemente influyeron más en la Historia que la americana. La relación de los rusos con el alcohol ha dado lugar a hechos muy importantes.
En 1914, el zar Nicolás II prohibió la venta de alcohol en toda Rusia. En 1918, él y toda su familia fueron ejecutados en un sótano de Ekaterimburgo. Estos dos hechos están relacionados. Los historiadores se divierten mucho debatiendo hasta que punto el vodka causó la Revolución rusa. A veces es peligroso mantener al pueblo sobrio.
En el año 927 Vladimir el Grande optó por el cristianismo para Rusia y el alcohol tuvo mucho que ver.
A los rusos les gusta beber y hacer beber a los demás. El brindis en Rusia es una tradición obligatoria. Como el vodka. Tanto Stalin como Pedro el Grande y el mismísimo Iván el Terrible -este nacionalizó los bares- convirtieron el gobierno ruso en sociedades etílicas. Algún día se lo contaré porque es realmente divertido. Los rusos aman el alcohol como nadie.
18 de Septiembre , 2020 - 9:45 am
“LUGO
Okupas en el centro de Lugo que «atraviesan la zona peatonal en sus Audis»”
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2020/09/17/okupas-praza-do-campoque-aparcan-audis-portal/00031600360284099846672.htm
LUgo, ahora mismo, no es Viena .
18 de Septiembre , 2020 - 10:14 am
Siento mucho decepcionar a nuestro querido Scepticus pero este humilde ochopatas ha dejado de ser larpeiro hace mucho tiempo. Nunca me llamó la atención la culinaria dulce y nunca he pasado de perpetrar algún que otro arroz con leche o unas humildes torrijas. No le puedo ayudar en asuntos de cremas, hojaldres y demás. Apenas pruebo algo más que unas milhojas muy de tarde en tarde, ¡hasta el chocolate he abandonado! Esto me salva de la obesidad sórdida con total seguridad.
Me alegra comunicarles que van a tener la inmensa suerte de librarse de mí por unos días. Algo quemado por la nueva subnormalidad, voy a coger unas vacaciones hasta el Rosario. Este domingo este Octopus va a cambiar el mar del Orzán por las costas de la península de Troia, alen do Tejo, con la intención de disfrutar de ese paraíso eco chic que nos ofrecen nuestros vecinos portugueses.
Cuídense mucho.
18 de Septiembre , 2020 - 13:36 pm
Que porqué una pareja de huelvanos elige Lugo para vivir y tal vez para morir. Porque es una capital mediana en cuanto a su población, con variedad y abundancia de servicios y un clima mucho más suave que el que la mayoría cree, algunos lugueses incluidos. ¿Y porque guarda no pocos rasgos con la vieja Onuba, a pesar de lo distintas que puedan parecer sin conocerlas bien? ¿Y porque hasta alberga más parecidos de los que se apreciarían a simple vista. Hasta comparten tener un Gran Teatro, ay el de Lugo, el andaluz tan hermoso como el que aparece en la foto.
https://subefotos.com/ver/?3915dd1faff11da6f5210712c22f6956o.jpg#codigos ?
¿Y quién no fue gamberrete a los dieciséis, dieciocho e incluso veinte años? Para contribuir al hermanamiento de ambas ciudades, voy a compartir anécdota parecida. A finales de los sesenta actuaba en el Gran Teatro de la ciudad sureña la compañía de revistas de Zori, Santos y Codeso (sombrerazo, don Rois, qué envidia ese latinazo). Derroche de señoritas coristas y hermosa vedette, derrochando plumaje y escaso tejido. El galancito joven _los cabezas de cartel ya tenían sus años_ era ‘homo’ reconocido aunque procuraba no mostrar mucha pluma. Allá en el gallinero, con entrada por dos laterales, que la entrada te la rompían al subir la escalera, estábamos los miembros de una pequeña tropa con ganas de juerga añadida al espectáculo. Actuaba el galancito y se oyó un par de veces arriba en las gradas una voz, ‘¡Bujero!’, haciendo alusión al anatómico que utilizaba para los entonces considerados usos nefandos, je je, el muchacho. No había delitos de homofobia por entonces. A la tercera o cuarta voz gallinácea, el acomodador se acercó por el lado que su oído le orientaba de dónde salía esta. Amenazó el hombre, insultó al que gritaba sin identificarlo, pero en ese momento desde el otro extremo de la grada salió de nuevo el grito, ‘¡Bujero!’. Las risas y el jaleo compartido fueron de órdago mientras el público de la sala de preferencia doblaba del pescuezo en dirección dorsolateral con elevación. No lo van a creer: Cambió el vigilante su tono amenazante y recurrió al de súplica, pidiendo que no continuaran los gritos por respeto al resto de espectadores. Curiosamente esta llamada al civismo obtuvo mejor resultado que sus amenazas y no hubo más gritos aunque quedaron risas diseminadas como hojas que el viento arrastra.
Las ministras andaluzas, qué cruz, a propósito de la tuiter. Si la Villalobos, qué señora tan prudente y callada, se cubrió de gloria con las vacas locas, la Marisú con su habla de inoportuno uso coloquial, que no es lo mismo pronunciarlo en casa que ‘coram populo’ y la vice Calvo, representante genuina del ‘malage’(mal ángel) y el reconcomio de quien tiene plasma podrido recorriéndole las venas. Y con esa carita de asco, la misma que le ponía Curro Romero a un morlaco cuando no le veía faena y le entraba la jindama. Siendo de Cabra, la Guernica andaluza, le parece que todo lo malo del mundo lo acapara la derecha. Que ustedes seguro que saben que en plena batalla del Ebro unos Tupolev apodados ‘katiuskas’, con afán de distraer a la aviación del bando nacional, dejaron caer unas toneladas de bombas en la plaza del mercado de la latina Igabrum. Se tiene constancia por su nombre y apellidos de los 86 muertos egabrenses ese día, más los 20 que fallecieron de las heridas en los días siguientes. Como no hubo un pintor maltratador de mujeres (https://www.elcomercio.com/tendencias/pablopicasso-genio-maltrataba-mujeres-violencia.html)
que realizara un cartelón-puzle con caballo a punto de morir, toro loco, señora con niño muerto y una triste bombilla en el papel de sol, la tragedia de Cabra no tuvo la repercusión de la norteña del roble. Sin embargo en el paisito de mayor número de terroristas por metro cuadrado de España bien que han aprovechado el bombardeo de la legión Cóndor, del que se ha reportado un número de víctimas en la horquilla de 130 a más de 2.000, aunque los últimos estudios documentan 126. Solo que este se produjo en las proximidades del frente, plena campaña de Vizcaya, y Cabra está a 800 kilómetros de ‘Gandesa, primera línea de fuego’. Claro que esto no es memoria histérica, son datos de la wiki.
Coda para don Octopus. Descubrimos la cocina alentejana, sobria y contundente, en repetidos viajes de sur y a norte y viceversa cuando nuestra vivienda gallega estaba a orillas de la ría del Miñor, junto a la Carabela. Que usted la disfrute.
18 de Septiembre , 2020 - 13:54 pm
Segunda coda para don Octopus y espero no le sea de incordio. Con suegros salmantinos pronto, cincuenta años atrás, supe del ‘farinato’ de aquellas tierras. En el cocido alentejano creo que entra un ‘enchido’ o embutido llamado ‘farinheira’, espero que google me respete las ortografías. ¿Sería vuecencia tan amable de aclararme si existe relación familiar entre ambas cosas ricas? ¿Hay en gallega tierra embutido de esa familia?
18 de Septiembre , 2020 - 18:05 pm
Como la gente no está viajando, los pasajes y tiket están baratísimos. Me conseguí un ticket en tren ida y vuelta con el ese que es súper rápido en menos de 50€. Antes me salía 200€ . Imagínense la diferencia. Aquí una dando saltos y saltitos por toda la vivienda. Pienso que subieron muchos los precios y los sueldos no. Nunca entenderé esa idea de encarar la vida del ser humanos sólo para mantener las”curvas lineales” estable de la economía. Si la demanda baja se disparará la oferta y viceversa. Claro sin darme cuenta he caído en ese complot, porque he sido una de las que ha comprado ( antes me había puesto el corrector “vomitado”, si vomitado dinero) y ha entrado sin querer en el juego microeconómico. Y usted Octopus ,¿también consiguió una buena oferta?
18 de Septiembre , 2020 - 20:34 pm
Se va echar en falta las crónicas de Don Rigoleto y sus emprendedores lucenses, estupendo relato de Don Octopus y el bebercio de los usacos. Vuelvan pronto.
Finalmente he pillado el bicho, los síntomas simplemente son mucho cansancio poco olfato y como suelo trabajar con música a bajos decibelios, no oigo bien, no me explico como y donde ha podido ser.
El resto de la familia ha dado negativo, hemos resuelto un intercambio con mis padres y me he mudado para mi autoarresto domiciliario voluntario a su apto. en la misma calle, se ha enterado todo el mundo pues han pasado varios coches de policía compañeros de mi vecina para saludarme tocando la bocina y charlar un poco desde la calle-ventana, menos mal que no se le ha ocurrido a su marido con el camión de los bomberos, el otro vecino ha tenido el detalle de enviar unos tipos que parecían astronautas a desinfectar la casa.
El problema es que me han traido a mi pequeña para que la vea , venía tranquila empujando el carrito con su gato dentro sujeto porque se le escapa y me hizo mil monerías, pero a la hora de tener que dar la vuelta para casa, montó el pollo y se fué llorando.
Por lo demás, no se interrumpen mis actividades, todos los dias a currar online bajando archivos digitales descargables diarios en Word.
Banda de jazz de la Mauricie de Québec.Vocalista Katia Cournoyer alias Katia des Bois.
https://www.youtube.com/watch?v=VYGLHJPfits
18 de Septiembre , 2020 - 20:36 pm
Video grabado en Berlín, Valencia, Los Ángeles, París, Nueva York y Montecarlo, difundido por la institución británica Gramophone, Alpha Classics y la emisora alemana Deutsche Welle, en fin, la crem de la crem del mundo en música clásica, patrocinando a la directora Alondra de la Parra (al piano) que convocó para actuar virtualmente a reconocidos instrumentistas internacionales en la llamada “La Orquesta Imposible”, participaron 30 reconocidos solistas de 14 países, así como Elisa Carrillo, prima ballerina del Staatsballett de Berlín, dirigida por el coreógrafo inglés Christopher Wheeldon, los violinistas Maxim Vengérov, Guy Braunstein, Aleksey Igudesman y Nemanja Radulović; los violonchelistas Alisa Weilerstein y Jan Vogler, y el flautista Emmanuel Pahud, Sarah Willis, primera corno francés de la Filarmónica de Berlín y Albrecht Mayer, el oboísta principal, músicos cubanos como Yuniet Lombida,Arturo Sandoval, Paquito D’Rivera, el venezolano Edicson Ruiz del Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar, el alemán Felix Klieser, que acciona los pistones de su corno francés con los dedos de su pie izquierdo, y el conocido trompetista venezolano Pacho Flores, para interpretar el Danzón número 2, de Arturo Márquez.
Los fondos obtenidos por descargas, transmisiones y donaciones de este concierto son destinados a los organismos benéficos Fondo Semillas y Save the Children, que ayudan en México a niños y mujeres desfavorecidos.
https://www.youtube.com/watch?v=tLMtAjXOKTU&feature=youtu.be
18 de Septiembre , 2020 - 23:15 pm
Oh don Antón, cuánto lamento que el bicho lo haya atrapado.
Solo por eso, prometo que a partir de mañana dejaré aquí unos párrafos para su distracción, si me lo permite.
Cuídese mucho.