ALCOA: ¿COMO EL PERRO DEL HORTELANO?

NUNCA lo vi claro y con pandemia peor. Los problemas sanitarios del país y sus graves consecuencias económicas, han impedido que el problema de los trabajadores de Alcoa adquiriese otra dimensión. Sin ir más lejos, los 500 que se pueden crear sin empleo no son nada comparándolos con los cientos de miles a los que les va a pasar lo mismo en España y, si me apuran, menos también que los que en la provincia de Lugo se van a ir al paro por el cierre del pequeño comercio y de docenas de locales de hostelería.
Por otra parte, Alcoa parece empeñada en poner todas las dificultades para una solución que llegaría por la venta de la empresa. Está haciendo como el perro del hortelano que ni come ni deja comer.
——————————-
OTRO MODELO
——————————-
No es nueva aquí esta historia, pero viene muy a cuento repetirla: Hace unos años (media docena más o menos) un amigo me regaló una lata de mejillones. No era grande, pero tampoco pequeña; tendría de peso neto unos 200 gramos. Cuando la abrí y probé el contenido me llevé la mejor de las sorpresas: ejemplares de enorme tamaño, hermosos, y un sabor inmejorable. Como eran de una marca desconocida me puse a leer el texto del envase y ahí surgió la gran sorpresa: estaban elaborados y envasados en Extremadura (ahora no me acuerdo si en Cáceres o Badajoz). Tardé poco en ponerme en contacto con el amigo que me los había regalado lo que me llevó buscar su teléfono. Quería que me explicase eso de los mejillones extremeños. La explicación: los mejillones eran gallegos, pero los elaborada y envasaba una empresa extremeña.
¡Tocados! No se aprovecha al 100% la gran potencia gallega para crear valor añadido partiendo de la materia prima.
En la costa de Lugo, ¿qué tanto por cierto de lo que se captura aquí se aprovecha aquí? ¿Si hubiese una industria conservera a la altura de lo que aquí se captura habría que estar tan supeditados a empresas y sectores como los que representa Alcoa?
————————–
ALUMBRADO
————————–
LOS del Gobierno municipal nos quieren tristes y nos privan de lo poco que en San Froilán podía darnos un poco de vidilla: el alumbrado especial. La cara: en Vigo ya están colocando el de Navidad. No pocas veces echamos de menos aquí las cosas de Abel Caballero.
—————-
AUSENCIA
—————
DESDE que tengo memoria y no hace poco, no recuerdo una ausencia como la que detectaré hoy cuando vaya por el centro: por vez primera, desde hace más de tres cuartos de siglo no habrá barracas en Lugo por estas fechas.
Las “veo” en Santo Domingo y su entorno, en la Plaza de España, en la Plaza del Campo del Castillo, en la Plaza de Dinam, en la Avenida de Ramón Ferreiro, en Fonde dos Ranchos, en el Parque de Rosalía de Castro, en sus últimos emplazamientos…
Lo que no consiguieron las guerras y las crisis económicas y sociales lo ha logrado la pandemia. Y por vez primera en mi vida no me montaré en los caballitos.

————————
“LA TIENDA”
————————
ME leo casi de un tirón la novela “La Tienda”. La firma el americano James Patterson que pasa por ser uno de los mayores fabricantes de best sellers. Los hace como churros. Y no le salen mal. He contado títulos suyos y me salen cientos. Dicen que tiene un equipo de negros que trabajan para él. No me extraña. Uno solo no puede escribir tanto. Pero a mí lo que me importa es el resultado. Y el resultado es muy digno. Anuncian “La Tienda”, como “El thriller que desvela los secretos de la tienda online más famosas del mundo”. Y a uno se le viene inmediatamente a la cabeza el nombre de Amazon. El argumento es original de verdad:
“En un futuro de comodidades sin igual, una megatienda digital puede hacer llegar cualquier cosa que desees a tu puerta, anticipándose a las necesidades que ni siquiera sabías que tenías. A la mayoría de personas les parece bien. Hace que sus vidas sean más fáciles y placenteras. Pero Jacob y Megan Brandeis, dos escritores neoyorkinos, no lo ven tan claro. De incógnito, empiezan a trabajar para La Tienda a la vez que desentierran sus secretos más oscuros. Algunos tan inquietantes que pondrán a su familia en peligro. ¿Conseguirán escapar de la vigilancia de La Tienda y publicar su libro antes de que la verdad desaparezca con ellos?”
Me ha entretenido mucho y el final lo resuelven muy bien. Recomendable para pasar el rato.
P.
—————-
OREJAS

—————
ME manda don Rigo una fotografía tomada el 5 de abril de 1957 ante la puerta principal del Instituto Masculino. Formados en torno al profesor de filosofía don Glicerio Albarrán y al director de la Escuela Preparatoria, don Matías, medio centenar de alumnos. Rigoletto quiere que le ayude a identificarlos. A varios les conozco, eran algunos de mi curso y otros de un curso superior. También había algunos pequeños, de primero o segundo.Parece ser que formaban parte de la coral polifónica del centro, que nunca llego a ser realidad, pero que empezó con una foto.
Una característica de los fotografiados: a excepción de media docena, los más pequeños, todos llevan corbata. Otra: una mayoría lucen unas orejas de soplillo, disparadas como si fuesen a echar a volar de un momento a otro. Repara también en eso don Rigo, pero él lo achaca al corte de pelo. No me vale. Ahora también los jóvenes llevan el pelo muy rebajado por los laterales y no se ven orejas así.
P.
———–
VELUX
———–
ES una marca de claraboyas, pero a pesar de que en Lugo se han vendido y se siguen vendiendo miles de ellas, el que te las vende no te las coloca. Hay que buscarse la vida y no es fácil. Un amigo me llama para contarme su problema y me ofrezco a hacer una prueba con un S.O.S. desde la bitácora: ¿Saben de alguien que en Lugo venda y coloque una Velux?
—————————–
CUATRO GRADOS
——————————
MADRUGUÉ como ya es habitual. A las siete de la mañana salía a recoger EL PROGRESO y notaba en la calle un frío especial. Miré el termómetro: 3 grados. Poco después, en una ronda informativa de la radio para chequear las temperaturas en las principales ciudades gallegas, se confirmaba: Lugo en aquellos momentos tenía 4 grados de temperaturas y era la ciudad de la autonomía donde hacía más frío.
——————————————————–
SCEPTICUS: “LA LECCION DE “EL BRUJO”
——————————————————–
La primera en la frente para que nos libre Dios. Sus palabras, señor Rivera, tilde arriba o abajo, se las escuché hace ya casi un porrón de años a un cómico. Tal vez el cómico por excelencia, al menos para mí, Rafael Alvarez ‘El Brujo’, Lussena (Córdoba): “Una máxima en el mundo de las actividades lúdicas y culturales: Lo que es gratis no se valora”. Era un pueblo de la Mariña, donde los bonitos. El cordobés, de una ciudad de esas donde se refugiaron los judíos que no hicieron caso al ‘edicto de Granada’ de doña Isabel y don Fernando, actuaba gratis et amore en la casa de la cultura, ese día con minúsculas. No por él, sino por el público. Este respondía a aquello de “_¿Esto te gusta? _No lo sé, pero como es gratis…” El Brujo se enfrentaba, llevaba más de diez años haciéndolo, a un espectáculo llamado ‘El Cómico’. Una especie de monólogo donde contaba desde anécdotas de su niñez o juventud, como cuando volvió de Madrid a Lucena, y su padre le oyó decir ‘CeniCero’ e intentó decirlo igual, pero no le salía, ‘ssenissero’, con esa A abierta tan usual en Córdoba y su provincia. Luego intercambiaba anécdotas con noticias de actualidad bajo el caleidoscopio de su humor, retranca cordobesa que a mí se me parece a la gallega, sobrio y serio el cordobés ya me entienden; el secreto de algunos de sus espectáculos, mostrando el andamiaje en que estaban sustentados… hasta que estalló, “No vuelvo a actuar en donde al público no le cueste la entrada”. Lo dijo alto y claro. Él estaba concentrado en su guion mental, en aplicar los recursos que siempre le habían funcionado y parte del público cuchicheaba, reía fuera de momento, se levantaba para ir al servicio o directamente se iba, apagaba o no el móvil que le sonaba… todo lo que no debe hacerse en un espectáculo teatral.
Antes de comenzar su trabajo Rafael estaba en la puerta de la sala, como un anfitrión que espera a sus invitados. Solo. Más solo que la una. Nos acercamos, le dimos la mano y le comenté, ‘Seguro que tú y yo somos los únicos andaluces ahora mismo bajo este techo’, porque mi costilla es manchega con antecedente en Salamanca, y de ahí surgió un breve y sustancioso diálogo que despidió no con un nuevo apretón de manos sino con un abrazo. Un tipo cercano como pocos faranduleros. Al terminar no estaba en la puerta. Pregunté y nos acercamos adonde se reponía después de una hora larga de actuación. Sudoroso, bebía agua de un botellín y casi en nombre de los que le habían molestado, le pedí perdón. ‘Lo tengo claro _nos dijo_, solo si hubiera costado cinco euros, o tres, la mitad de ese público no hubiera venido’. Añadiendo una frase, no sé si de Beethoven o de Woody, tal vez un proverbio chino, ‘No rompas el silencio si no es para mejorarlo’.
“Postres de mampostería”!, ja ja, digno de Pelúdez.
Al primer subefotos de don Rigo: esos niños incluso no sabían qué era un teléfono. No digamos ya uno móvil. Y me ha sacado usté muy propio en el otro: siempre que voy por una calle de sentido único camino por el centro de la calzada. Si viene un carro me aparto y luego sigo por mi rodal central, donde los perros no defecan. Y por favor, no haga más la conversión de pesetas a euros. Lloro. Suelo decirle a mi frutera, ‘Si mi abuelo levantara la cabeza y supiera que un tomate cuesta setenta y dos pesetas, no es que se volviera a la tumba, es que se remoría para la eternidad’.
Y que sepa don Antón que el marido de la Lindo, Manolito Gafotas y poco más, es ubetense y un servidor huelvano, osá, como el huevo y la castaña. Quien piense en la Vandalia actual como una unidad, yerra. Solo hay que darse un voltio por Málaga y arrimar la oreja. Se oyen pestes del centralismo sevillí y hasta antier para ir de Onuba a Almería lo más rápido era tomar el talgo a Madrid y de allí al Cabo de Gata en aeroplano. Por eso los almerienses prefirieron durante mucho tiempo pertenecer al antiguo reino de Murcia que no a los otros. Es solo un ejemplo. Fue un artificio unir a los cuatro reinos, el de Córdoba, el Reino de Jaén, el Reino de Sevilla y el Reino de Granada en una sola región. Y no se olvide de presentar mis respetos a su señora madre.
———————————–
COMO COMPLEMENTO
———————————–
AUNQUE el tema dará para mucho más, añado a la historia de “El Brujo” que nos cuenta Scepticus que ya hay muchos artistas que no actúan en espectáculos gratuitos y otros muchos que tienen dos tipos de caché. Uno para los espectáculos gratuitos y otro para los de pago. Y es más elevado para sus actuaciones de acceso gratuito.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Pablo Echenique, político de Podemos:¿Has visto la performance de las banderitas en el telediario? Pues resulta que la “asociación” promotora es un chiringuito de Vox como un piano. A que eso no te lo han contado en el telediario. Pregúntate por qué.
• REMATAN en tromba cientos de tuiteros. Estos son algunos:
JUANKI: Cada una de esas víctimas es culpa de la negligencia del gobierno social comunista y del vicepandemias responsable de las residencias
LIBERAL FURIBUNDO: Vosotros sois más de homenajear genocidas caribeños, etarras, criminales del frente popular y demás calaña.
PERIODISTA INFILTRADO: Hay que ser muy miserable para llamar performance a un homenaje. Gracias a dios que la vida te lo ha pagado con creces.
TABARNIA LIBRE: Una es por mi madre HDLGP

—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“LA pandemia a situado la la muerte en nuestra mesa. Casi me da pena toda esa gente que vive creyéndose inmortal” (Rosa Montero, escritora)
——————-

REFLEXIÓN
——————-
MÁS que ver, escuchen lo que este fulano dice en el vídeo:

Bien, hoy cumplo 79 años y no me voy a poner a la altura del llamado “vicepandemias”. No lo voy a mandar a la mierda como él hace con los mayores. ¿Y saben por qué me contengo? Porque al fin y al cabo, la mierda es él.
————
VISTO
————
INTERESANTE: palabras que la gente pronuncia mal sin saberlo.

—————
OIDO
—————
EN la radio: los ataques del gobierno a Madrid, cuando hay otras ciudades que en estos de la pandemia tienen peores datos, es una cortina de humo para las muchos conflictos que el Gobierno y sus socios tienen
————–
LEIDO
————–
EN El País Semanal un reportaje dedicado a la Legión Española: “Cien año, con razón o sin ella. La Legión se salvó de ser disuelta y hoy es una unidad militar con proyección de futuro. Un siglo después de su fundación, convive con luces y sombras”
Se escribe: “El credo legionario, 12 máximas de inspiración samurái, los diferencia de cualquier otra unidad del ejército”. “Como los demás militares, han cambiado el fusil por los EPI durante la Operación Balmis, contra la pandemia”

——————-
EN TWITER
——————–
• HUH: Defensores de lo público tipo Wyoming, Jorge Javier Vazquez o Javier Bardem multados por defraudar a Hacienda. Feministas como Leticia Dolera despidiendo a embarazadas. Anticasta como Irene Montero posando para Vanity Fair. ¿Por qué los progres son tan hipócritas? Qué misterio.
• JULIÁN BLUFF: Uno se hace progre para conseguir que, ante los demás, sus carencias morales aparezcan transformadas en las virtudes que les son antitéticas. Es asín.
• DIEGO ARTOLA: Les gusta sentirse bien y vivir bien. No se privan aunque se tengan que pasar la coherencia por el forro.
• AMALIA BLANCO: El desastre español solo se puede explicar porque salimos de la desescalada pensando que todo era ya normal y tuvimos en verano una forma de vida irresponsable. Nos ocultaron tanto la realidad que nos lanzamos a vivir como si nada.
• CARMEN CALVO: También estuvimos confinados de una manera tan estricta que salimos como si no hubiera un mañana.
• SAM SEABORN: Amigos míos de vacaciones en el Norte, tranquilos en casas rurales. 0 contagios. Amigos míos de otro perfil, Chimo Bayo, de Discotecas y salseo. La mitad de ellos con el bicho.
• ANINA SG: Bueno es que fue el mismo presidente el que nos dijo que salíamos más fuertes y que había que irse de vacaciones!!
• BOADILLERO: No hicimos más que seguir las indicaciones del gobierno.
• ANTONIO NARANJO: Lean a Azaña en el exilio renegando de populistas e independentistas. Y no aprende Sánchez.
• FELISA RAMIREZ MOLINA: Porque Su Persona quiere ser Su Majestad
• ME DUELE ESPAÑA: Dice Lastra que lo de Azaña fue hace más de 500 años y no es comparable con la situación actual…lo ha dicho desde Huelva alabando la belleza del Mediterráneo….
• MCPEIGAR: Es que Sánchez no lee, ni sabe lo mínimo de Historia de España. Se piensa que está alumbrando una España nueva, y no sabe que todo esto ya se inventó y se intentó. Todos sabemos cómo acabó.
• MIGUEL: No es Sánchez quién debe aprender son sus votantes….
• SUPERFALETE: A mí no me llaméis gordo, llamadme de matrimonio.
• PETETE POTEMKIN:
-¿Sabe inglés?
-Oui.
-Eso no es inglés.
-Tal vez no estemos hablando del mismo inglés.
• MIKE GARZARI: Ojalá ser de Alsasua para que alguien me llamara todavía “chaval”.
• PUTURRU DE FUÁ: Creo recordar que fuisteis vosotros, Sánchez Casterjón y Alberto Garzón, los que jurasteis lealtad al Rey, no viceversa. A ver si entendéis cómo funciona esto, traidores.
• LOUELLA PARSONS: ¿Se imaginan que esta inquina, esta campaña mediática contra Ayuso y estas amenazas de intervención de la Comunidad Autónoma las hubieran empleado Sánchez contra los golpistas en Cataluña? No, ¿verdad?
• KAS DE PIÑA: A ver si el año que viene meten a la isla alguna tía que no esté loca.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: El rey de España es un obstáculo para la convivencia según el ministro de justicia. No solo no cesan a Garzón, sino que suben la apuesta contra el jefe del estado. Y a este señor no lo hizo ministro Podemos, sino el PSOE.
• EL PAÍS: Salvador Illa: “Pedimos a la presidenta de la Comunidad de Madrid que se deje ayudar y que escuche, que vea los datos tal como son”
• PASTRANA: Traducción: “Pedimos a la presidenta de la Comunidad de Madrid que se deje ayudar y escuche a los que hemos provocado la peor catástrofe sanitaria y económica de Europa y que solo vemos aquí oportunidades políticas”.
——————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
AQUELLA primera noche que pasamos en O Caurel José Manuel y yo, víspera de la celebración del primer Filandón al que asistíamos, fue una de las más originales y entretenidas en mucho tiempo. Foxo, nuestro anfitrión, nos tenía preparado un programa muy atractivo: primero un paseo por las montañas de la zona. La tarde de agosto era muy agradable, de sol y prudente calor y nos sirvió para abrir boca para la fiesta nocturna que nos organizó la familia Foxo, con su esposa Conchiña y sus hijos. Nos llevaron a cenar a uno de los figones más encantadores que conozco (este sí es un lugar con encanto). Se llama “O Pontón” y aunque este breve vídeo no le hace justicia, sí nos ayuda a darnos una idea de lo que es:

Aquella noche, de temperatura excelente, mientras se escuchaba el agua del río que pasa al lado, tomamos una cena sencilla pero muy rica: entremeses, churrasco con patatas y ensalada y no recuerdo cual fue el postre, porque todo quedó superado por el concierto que la familia Foxo nos dio. El local estaba abarrotado y todos los asistentes disfrutaron de la música. Hubo anécdota: una de las asistentes era médico de Barcelona que había sido alumna de la escuela de gaitas de Foxo en la etapa de este en la Ciudad Condal. Allí no solo se reencontraron, sino que ella quiso recordar viejos tiempos y se sumó al grupo musical formado por la familia Foxo.
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–
• CREME: Jamás he comido anca de ranas, y por favor no me diga que sabe a pollo. Una vez di un mordisquito a una carne para probarla y era lengua de vaca. Me lo ofreció una chica, de padres gallegos. Ni idea a qué sabía, solo que estaba blanda, claro era lengua.
RESPUESTA.- Empiezo por el final. La lengua de vaca yo la he tomado frita y con tomate, en cualquiera de las dos versiones está muy buena. En cuanto a las ancas de rana: fritas, como ya las he comido, tienen un sabor parecido al de los calamares fritos, pero mucho mejor. De verdad que merece la pena probarlas. Y se lo dice uno, que es bastante reticente para las cosas raras.
• CHOFER: As ras do Chapuzo cando eu era cativo, non creo que foran mais de unha ducia. Meter 24.000 en 100m2, ven sendo coma o que fixeron con polos e peixes, cos resultados xa coñecidos de escarallamento do LUjar a base de fármacos e merda reconvertida en pienso.
Porque cabezolos ainda, pero ras, ras, non sei se caberán.
¿Cando aprenderemos a deixar as cousas coma no las deixaron a nos ?. Pois non, e ainda queren montar en Burela un criadeiro de salmón. Alí onde cheja o peixe salvaxe en barcos coma sempre se fixera. E lojo a correr cara o Ambulatorio.
RESPUESTA.- ¡Coño, Chofer, como te has levantado hoy! Puedes tener algo de razón, pero no creas que mucha, porque gracias a todo eso de lo que parece que abominas, una serie de alimentos, algunos muy ricos, muy nutritivos y no tan perniciosos como tú dices, son asequibles para todos los bolsillos. Un ejemplo, las truchas de piscifactoría. Yo ya prefiero esas a 6 euros el kilo que las de río que han llegado a pagarse a 150 euros kilo. Porque yo, y la mayoría, nunca podría pagarlas a 150 euros. Y a 6 sí. Y si te las fríen en el Playa, ni te digo.
• ANTONIO ESTEBAN: Naturalmente he tenido que acudir a Wikipedia, como seguramente harán muchos de tus lectores y te digo lo que me ha dicho esta Enciclopedia aunque, antes aclaro que en la zona en donde resido se le conoce como Veranillo de san Martin porque suele ocurrir durante los días en los que la santa madre la iglesia celebra la festividad de san Martin, el once de noviembre.
Es un episodio atmosférico anual que sucede durante alguno de los últimos días de verano o los primeros del otoño en los que las temperaturas ascienden por encima de los valores anteriores para recuperar la bajada típica del otoño.
En algunos lugares se le llama Veranillo de los Arcangeles o del “membrillo” y en EEUU “summer indian” o verano indio.
Esto ocurre en el hemisferio sur tambien cuando comienza el invierno y se le llama Veranillo de san Juan porque sucede sobre el 24 de junio.
En Ecuador recibe el nombre de Veranillo de las Ánimas durante los primeros días de noviembre.
Su duración es de una semana y parece no tener explicación científica.
RESPUESTA.- Hasta donde yo sé, se trata de dos épocas distintas: “Veranillo de San Miguel” a finales de septiembre. “Veranillo de San Martín” en noviembre.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La isla de las tentaciones”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias.- 2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
5) “Jurassic World”.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La isla de las tentaciones’ (17.6%)
La 1: ‘Película de la semana. Jurassic World: El reino caído’ (12.3%)
Antena 3: ‘Multicine 1′ y ‘Multicine 2′ (11.7%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.2%)
Cuatro: ‘Home Cinema: The Blackout’ (7.8%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (7.6%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,6%
• “Minuto de oro” para “La isla de las tentaciones”; a las 23,12 horas veían el programa 2.833.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%
• EL ESPAÑOL: El “plan estratégico” de Marruecos para anexionar Ceuta y Melilla.
• OKDIARIO: Torra acusa al Estado de dar un «golpe» contra él y pide a los catalanes que «empujen». El presidente inhabilitado de Cataluña dice que su inhabilitación demuestra que los catalanes solo tienen dos opciones: “La república catalana del compromiso cívico o la Monarquía española de las banderas y el Ejército”
• VOZPOPULI: Borrell abraza la ‘vía Zapatero’ en Venezuela sin informar a las cancillerías europeas. Malestar en la diplomacia europea con el dirigente socialista español, al que se acusa de “extralimitarse en sus funciones” para “blanquear” a Nicolás Maduro sin contar con la opinión de los países de la UE.
• EL CONFIDENCIAL: El soberanismo recurre ante el Tribunal de Cuentas para evitar la quiebra de sus líderes. El tribunal reclama 4,1 millones incluyendo intereses, por diversos gastos irregulares a los encausados, que encabeza Carles Puigdemont, y que afectan a 28 altos cargos de 2017
• ES DIARIO: Cuatro jueces “amigos”: el sueño de Podemos para el CGPJ que impide el acuerdo
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos implosiona con la última acusación de Sánchez contra Felipe VI: «Hay que tener poca vergüenza para acusar de agresor al agredido».
Unidas Podemos exige amordazar a Felipe VI y reclama la ‘decapitación’ de Juan Carlos.
• LIBRE MERCADO: El coronavirus ahoga a los autónomos: en octubre tienen que empezar a devolver los créditos ICO. A un 14,8% de los autónomos se les ha denegado la financiación, según el Barómetro de ATA.
• LIBERTAD DIGITAL: El carrusel de deuda ascendente de Pedro Sánchez carga a los españoles con 2.829 euros más por persona.

• LA ÚLTIMA HORA: Un ‘chiringuito’ de Vox instala 53.000 banderas rojigualdas en un parque de Madrid. La denominada Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por Coronavirus ha sido impulsada por dirigentes y cargos del partido ultraderechista
————————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————–

NADA nuevo, pero tengo la sensación de que estos paseos nocturnos con Manola van a estar más condicionados por el mal tiempo dentro de no mucho.
————–
FRASES
————–
“Un actor es una persona que no te escucha, a menos que estés hablando con él” (Marlon Brando)

“La vida no merece que uno se preocupe tanto” (Marie Curie)
————
MÚSICA
————
ESTA versión distinta y original de “Capullito de alhelí” se la dedica Antón a Candela. Particularmente me gustan más las convencionales.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL día de San Miguel coincide con el mejor de la semana. Buen tiempo tendremos hoy con cielos despejados y unas temperaturas casi veraniegas:
• Máxima de 24 grados (al sol podrían alcanzarse 26 o 27)
• Mínima de 12 grados.

23 Comentarios a “ALCOA: ¿COMO EL PERRO DEL HORTELANO?”

  1. Gato escaldado

    VELUX.
    Sí hay empresas en Lugo que las ponen. Son quizá las mejores claraboyas del mercado. Pero no las pongan: es como entrar en una secta. Lo de menos es lo que cuestan (y cuestan un güevo); lo de más es el servicio técnico. Cobran la hora, si mal no recuerdo, a 43 € más IVA. Ejemplo real de este año, para poner una ventana: la ventana, 750 €; mano de obra (dos hombres) de un día 985 €; gestión de residuos, 50; cerquillo de la ventana, 104; lámina plisada, 286; remates interiores, 190; desplazamiento, 49,50. Total, 2.414, más 21% de IVA (507), sale el asunto por casi 2.921 €, a 80 € del medio millón de pesetas, habida cuenta que la ventana cuesta 120.000. ¡¡¡Una ventana!!!.
    Un pájaro se estrelló contra un cristal y, quizá porque estaba muy caliente del sol, el cristal se hizo añicos. “Hay que pedirlo a Velux” (ellos naturalmente, solo tienen tornillos y gomas). Mes y pico. Cristal y colocación, 360 € (60.000 pts.).
    Tienen a gala el cobrar caro y atienden con la soberbia propia de quienes se saben sin competencia.
    Un día les pedí que vinieran a ver si la ventana que tuve que acabar sustituyendo tenía otra solución. Llegó el operario, miró por dentro y por fuera, y educadísimo me dijo que no: 49,50 de desplazamiento, más media hora de mano de obra. Mas IVA. ¡¡¡Toma mirada!!!
    Y luego no llames porque se suelta una gomita o hay que ponerle cualquier adminículo.
    Se encuentran de la competencia y no hay para tanto en lo distintas que son.
    El que avisa no es traidor.

  2. Chofér

    Tranquilo Paco, malo será que no se pueda hacer el San Froilán por duplicado o extendido en próxima ocasión, como pretenden hacer con el Año Santo Picheleiro. Y por caballitos que no sea, que para eso Untamientos que funcionan, como p.ej. el de San Sebastián ahora Don Ostia, que cuenta con la atracción todo el año. Pero ante todo, Feliz Cumple aunque sea confitado.
    Seica no hubo San Froilán o Barracas a cuenta de la Guerra de Cuba, donde decían que más se había perdido allí ( se perdieron los soldados del afoto Rigolettiano LUcenses ellos) hasta que vinieron los Castro Brothers a demostrar que aún se podía perder más. Quizás para remediarlo, alguien pensó en este timo de la estampita que nos están vendiendo (estampita laica esta vez) a cuenta del virus que vino de Buján. Ya damos más vueltas que en los caballitos y tiene más cadenas que las que hay en las voladoras.
    Ahora bien, lo de comer gato encerrado, será voluntario y en ocasiones especiales, pero como norma ya te digo a ti que no. Mejor tomar los medicamentos con receta cuando ya no quede otro remedio, que hacerlo ingiriendo mentiras de piscifactoría que además generan unos problemas medioambientales tan dignos de ser tenidos en cuenta como los de ALCOA y que nadie parece interesado en soLUcionar.
    Boas noites.

  3. Maluna

    Muchas felicidades D. Paco. Que tenga Vd. un hermoso día de cumpleaños.Biquiños

  4. alonsito

    Paco feliz cumple,la felicidad no está,en ser un año mas viejo,sino que ese año se sume,a tu juventud,y tus ganas de buen hacer e informar a todos los que te queremos,un abrazo telematico,con la mano en el corazón,y ue cumplas muchos mas……

  5. rois luaces

    “San Migueliño das uvas maduras, muito me tardas e pouco me duras”
    “Por Santiago y Santa Ana pinta la uva, y al llegar San Miguel, ya está madura” Parecen refranes anteriores, probablemente, a la reforma del calendario gregoriano, porque ahora ya es un poco tarde para la vendimia y las uvas maduras (salvo las regiones frescas del interior lucense).

  6. Manu

    Feliz cumpleaños Paco!!! Que pases un día estupendo y un futuro lleno de salud, de lo demás , te sobra por arrobas. Un abrazo

  7. Lorenzo GARCIA-Diego Perez

    MUCHAS FELICIDADES,PACO, QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS Y QUE NO PIERDAS NUNCA ESE BUEN TALANTE, ALEGRIA Y ACTIVIDAD QUE TE HACE TAN APRECIADO….!!!

  8. Scepticus

    Tengo un familiar cercano, sé que me repito, con tres títulos universitarios en el morral y cierta simpatía aunque no fervor por los podemitas. Me tocó los colgarejos cuando me dijo que visitaba de vez en cuando San Sebastián porque tiene allí un amigo andaluz trabajando ¡cercano a Bildu!, con lo cual si no simpatía por los sucesores de los criminales, al menos sí cierta afinidad con su programa. Me metí en la página oficial de los proetarras y da gloria leerla: son amigos de los pajaritos que nos alegran la vida con sus cantos, de las florecillas que puntean su verde, proclaman poco menos que la fraternidad universal… un sueño. Claro que una cosa es predicar y otra dar trigo. Un amigo de los de verdad que a mediados de los setenta era guerrillero de los buenos, de los que no faltaban en un follón y en carreras ante el grisamen, llegó más tarde hasta una dirección general de la JuntadVandalia. Seguí compartiendo con él cafés y cañas y un día se dejó caer con una frase rotunda: ‘Perico, me dijo, no es lo mismo llamar a la puerta que levantarse a abrir’.

    Le digo a mi sobrino que lea un poco. Estudió parte de sus carreras a través de lo audiovisual. Por eso le insisto en que lea. No hace mucho le mandé un artículo, de una fuerza terrible, de Fernando Savater. Cuando me respondió comentando eso me dio a entender que ‘¡uf, uno de UPyD!’ Y quise adivinar que no lo había leído. Ya antes le mandé cuarenta o más puntos del programa de Vox _a los que por cierto nunca he votado ni me parece que lo vaya a hacer_ subrayando que con bastantes de esos puntos yo sí estaba de acuerdo. Me respondió no refutando ese ideario, sino en paralelo con las hazañas de algunos de Vox como si eso fuera nuevo, decir una cosa y hacer otra. Le cuento cosas que no puede, ni quiere conocer de pocos años antes de él nacer y más o menos me contesta que eso es historia antigua. Lo he dejado por imposible. Cuando cruzo carta con él, uno es carrozón y a eso de los imeils les sigue llamando cartas, no entro en política ni de lejos. Recién emparejado con una chica que es un encanto pero que me imagino comulga con él en sus ideas, me limito a darle algún consejillo sobre economía doméstica, sobre nutrición y poco más. Estos menores de cuarenta años piensan en su mayoría que el mundo empieza cuando ellos abrieron los ojos a él.

    Tal vez estoy hoy haciendo aguas fuera del tiesto lugués, salvo que no he podido por menos que sonreír ante la nostalgia de nuestro Anfitrión que va a echar de menos este ‘san Freilán’ lo de montarse en los caballitos. ¿Y en la noria tipo ‘El tercer hombre’ no?

    Leí ayer una frase de Bernard Shaw que me hizo pensar, reflexionar y gozar con ella: “Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, e intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas”. Salvo que la idea sea una de esas que repiten los papagayos de las tertulias y que por tanto no tienen nada de novedosas. Porque la idea a intercambiar ha de ser fruto del propio neuronar, que dice el amigo CHófer, o adquirida a través de mentes trabajadas y trabajadoras.

    Y hablando de echeniques y bolcheviques, este muchacho está consiguiendo algo en lo que nunca creí que caería este vuestro servidor. Cada vez que abre la boca o deja su huella de mosca verde en el basurero de la tuit me asalta una especie de picazón que se parece mucho a la xenofobia, en particular a la argentinofobia. Estos apóstoles y profetas que llegan a nuestra tierra, los Alterio, aquel Luppi, dispuestos a su evangelización y redención ¿por qué no se quedaron o se vuelven a su tierra tan faltita de regeneración democrática y mentes lúcidas como las suyas?

  9. RIGOLETTO

    Don Paco, en el día de su cumpleaños le deseo que llegue usted a mi edad cuando menos en las condiciones en que yo me encuentro a la mía.
    Disfrute mucho de los suyos, pero sobre todo de usted mismo, que es persona con muy diversas aficiones, que sabe cultivar.
    Le abraza
    Rigoletto

  10. Creme

    Oh Mond diu!! Felicidades en su día, Don Paco, que lo disfrute mucho.
    Interesante la información de la anca de rana, no imagine nunca que podía tener sabor marino, pero claro, me doy una palmada en la frente, si viven encima de lagos y nada muy bien. Gracias por esa aclaración. Quizás me atrevería ahora a probarla, siempre y cuando me lo digan después que me la coma (risas).

  11. Pilis

    Muchísimas felicidades Paco. Cumplir años es un lujo (la alternativa es infinitamente peor)
    Un gran, y aún no confinado, abrazo madrileño

  12. El Octopus Larpeiro

    Muchas felicidades, querido Paco. Espero que sigas cumpliendo muchos más con esa vitalidad que tú tienes, a prueba de virus y de lo que haga falta. Un fuerte abrazo y mil otoños más.
    No quiero regañarte en un día tan señalado pero esa afirmación tuya diciendo que las ancas de rana fritas son superiores a los calamares es de una osadía tremenda. En cuestión de gustos no hay nada escrito pero el calamar es un producto de primera y si es de potera ya es premium. Las ancas de rana son insípidas y van a saber a la salsa que le pongas o al rebozado con el que las abrigues.
    En cuanto a la lengua, se hace un embutido por la zona de Guijuelo brutal. Eso sí, hay que darse prisa que se pone duro como una piedra en poco tiempo.
    En el Mercado do Livramento en Setúbal, aparte de un magnífico pescado, vi la farinheira. Hay más de un tipo y el precio oscila entre 8 y 10 euros. Me acordé de Scepticus.
    Ya de regreso en el mar del Orzán, todavía tengo unos días más de vacaciones. Ya les contaré mis vacaciones alen do Tejo. Estos días intentaré perder, con poca convicción, alguno de los kilos que me traigo del país vecino.
    Lo dicho, muchas felicidades.

  13. Creme

    Cómo? Entonces las ancas no saben a nada, no de nadar, sino a NADA? Jajajaja no puedo evitar reír por todo esto.

  14. Antón

    Antes de empezar mi jornada laboral, quiero felicitar el cumpleaños a Don Francisco. Seguro que se mete entre pecho y espalda una pota de callos esta noche.
    ———————–

    No suelo leer la parte final de la Bitácora, no por nada, simplemente  me salto todo lo que no se trate de Lugo,  tampoco me molestaría en dejar este comentario si se tratase de los reyes del libelo OKdiario o Periodista Digital, por citar a dos,  pero ayer noche me fijé en la cabecera del artículo de Jorge Sáinz en Vox Pópuli que subió Don Francisco con el siguiente enunciado en la cabecera del artículo como gancho: “Borrell abraza la ‘vía Zapatero’ en Venezuela sin informar a las cancillerías europeas. Malestar en la diplomacia europea con el dirigente socialista español, al que se acusa de “extralimitarse en sus funciones” para “blanquear” a Nicolás Maduro sin contar con la opinión de los países de la UE” . 

    Esa Plataforma de Cacho que se declara liberal, me hizo recordar a D. Lois Caeiro y su opinión  descriptiva de quienes gobiernan los madriles:(“ Le confieso que siempre me chirrió la autocalificación de liberal por la escuela aznaril y aguirrista del PP madrileño. No le encuentro coincidencias en los manuales de pensamiento político liberal. Si el señor Romay Beccaría aún está dispuesto a ejercer podría darles un curso intensivo sobre Popper, Berlín o alguno de los clásicos del liberalismo. A ver si así no confunden el culo con las témporas”).

     Traigo lo anterior porque me lleva a Popper  y su  principio de falsabilidad, aplicado en buscar datos, mayormente referido a teorías científicas a partir del razonamiento inductivo que confirmen o refuten una afirmación cuando chirría, a la búsqueda del cisne negro que citaba el poeta romano Juvenal, que no encontraba la moza adecuada.  
    Y es que en absoluto me cuadraba lo que se cuenta en el artículo de marras, esto es, la venezolanización pro-Maduro de Borrell, teniendo en cuenta su personalidad y trayectoria, omitiendo algo que carece de importancia para quien lo escribe y que muchos de sus lectores ignoran seguramente, esto es, que no tiene carta blanca, debe contar con la venia de la Comisión y del Consejo de la Unión Europea.

    Y me entero por esta Agencia no gubernamental, que Preside  Asís Martín de Cabiedes, que la decisión de la UE ha sido a petición de Guaidó.

    https://www.europapress.es/internacional/noticia-borrell-envia-mision-diplomatica-venezuela-tratar-aplazamiento-elecciones-20200924131405.html   

    Mayor manipulación no cabe, pero hay que comer y seguir la línea Editorial de Cacho, que es tan liberal liberal, como servidor fraile. Son bien conocidas por otra parte sus bestias negras a saber: Rajoy, los socialistas, la Botín y Florentino, a los que considera responsables de que le echaran del País, del Confidencial, así como P.J. teniendo que salir de El Mundo por patas, porque  dos gallos no cabían en el mismo corral y bien acogido como Caye, Ussía y otros por Don Fedeguico,  máxime si  el pobre Sáinz, tiene como jefes directos nada menos que a José Alejandro Vara y Alvaro Nieto, el primero vive en Génova tras la marcha de Don Mariano y el segundo autodeclarado de ultraderecha y que es el lugarteniente de la pluma de Vox.

    Basilio:

     https://www.youtube.com/watch?v=w4L-nniZM1c 

  15. Antón

    Don Scéptico, saludos dados, he de decir que me deja asombrado ese soberanismo intra-andaluz suyo entre Almería y Granada…y su opinión, respetable faltaría más, sobre los cuatro reinos, de Córdoba, Jaén, Sevilla y el Reino de Granada, toda vez que vencidos, cautivos y desarmado el Ejército Rojo, digo las Taifas, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. !!Huyss pardón!!, que me he liado y saltado varios siglos,  quise decir que quedaron convertidos tras la conquista de Granada en una sola región.

    Permítame copiar de un libro que leo a veces en las tardes solitarias de encierro, se trata de un poema de Abbada Al-Qazzaz, poeta andalusí que nació en Málaga, aunque también vivió en la corte de Al Mutasim Ibn Sumadih, señor de Almería.  
    Considerado uno de los mejores poetas de moaxajas,  (tuve que levantarme a mirar que son las moaxajas), un  tipo de poema cultivado por los poetas de Al-Ándalus durante los siglos XI y XII. Consistente en varias estrofas de cinco o más versos en árabe clásico o en hebreo,  terminando invariablemente  con una jarcha, que es un poemilla en mozárabe que sirve de estrofa de remate, la moaxaja se diferencia de la jarcha en su estilo y tono porque es culta y refinada, mientras que la jarcha es popular 
    Ella es luna, sol, tallo que nace
    y perfume de almizcle.
    Perfecta, brillante, floreciente
    y aroma enamorado.
    Quién la mira se prenda de ella,
    pero es coto cerrado.  

    Otro poema, este de Ibn Gabirol, Avicebrón, (Málaga,1020 – Valencia, 1058), Filósofo y poeta judío andalusí del siglo XI: 

    Fíjate en el sol del ocaso, rojo,
    como revestido de un velo de púrpura:
    va desvelando los costados del norte y el sur,
    mientras cubre de escarlata el poniente;
    abandona la tierra desnuda
    buscando en la sombra de la noche cobijo;
    entonces el cielo se oscurece, como si
    se cubriera de luto por la muerte 
    de Yekutiel**

     **Yekutiel ben Isaac, era otro poeta hispano-hebreo, o séase marrano por la época que además de talmudista, también tuvo que exiliarse, en este caso en la Taifa de Zaragoza bajo el amparo del rey Mundir II, del que llegó a ser Visir durante la primera mitad del siglo XI (y después rebanado su pescuezo por los alfanjes de la revuelta en 1039 a raíz del golpe de estado de Abd Allah ibn Hakam a Mundir,  para su desgracia y para la nuestra como aficionados al poemario hispano-árabe hasta nuestros dias, como consecuencia del alto cargo que desempeñaba), de tal manera que  su muerte fue cantada en sentidas elegías por su alumno Ibn Gabirol el de más arriba, que también tuvo que huir a su vez, tras los disturbios y la kale borroka provocados por las guerras civiles que se sucedieron en la crisis del Califato de Córdoba a principios del  Siglo XI, falleciendo en Valencia.

    (Esta chapa se la metí ayer a mis colegas de teletrabajo durante el tiempo distendido de la pausa del brunch y que quedará para los restos en la workstation, con el fin de demostrarles que la globalización fué inventada por los españoles en los Siglos XV y en el XVI en América.
    Los de origen italiano con cachondeo, patrimonializaron a Marco Polo y la ruta de la seda.Hay un judio que se quedó en shock y me pidió bibliografía).

    Dos temas apropiados creo yo para el Otoño: “Lluvia y soledad”, de Horacio Guarany, melodía y bonita letra del folklore argentino que cantan el mexicano Carlos Rivera y el argentino Abel Federico Pintos:

    https://www.youtube.com/watch?v=NnqGnHQTjBU

     Mas Folclore de la parte andina patagónico-fueguina argentina con Claudia Santos: “A la hora del sol muerto”.

    https://www.youtube.com/watch?v=2ziz_rLzZUY

    Y ahora me calzo la camisa y la corbata que van a dar las ocho, es una gozada trabajar en gayumbos, no salen en la pantalla.

  16. MALOCA

    Muchaa felicidades Paco. Que sean muchos más. Un abrazo.

  17. Scepticus

    Mi querido don Antón, tendré que cambiarme las antiparras por otras más oscuras y añadirles unos suplementos más obscuros aún, que la B ante la S oscurece más todavía. Deslumbrado me habéis con ese derroche de literatura andalusí, incluyendo la marranía, pero me temo que Al-Andalus como ente histórico poco tiene que ver con mi Vandalia actual y la que se tiene hoy por Andalucía no se remonta más allá de cuando el tal Burgos, no recuerdo su gracia de pila, allá por los mil ochocientos treinta hizo su división territorial, con regiones y provincias, que tampoco coincide del todo con las autonosuyas actuales.

    Extremadura dos, Cáceres y Badajoz. En esta última para mí su sur es casi andaluz, por mucho que la trigueña Sierra Morena levante el cerro de Tentudía, mientras que por más que se empeñe la sierra de Béjar, todo el norte de Cáceres es Castilla. O bien, ¿todo Albacete es manchego para que esta C78 permita que la antes región de Murcia quede mutilada en aquello que aprendí de rapaz, Murcia dos, Murcia y Albacete? ¿No es la rioja alavesa tan riojana, por ende héterocastellana, como Elciego, Haro o Calahorra?

    Lego uno en esto como en casi todo, maestro liendre que nada sabe y de todo entiende, o viceversa, creo que hay accidentes geográficos que unen/separan y la burocracia unas veces acierta y otras no, como el picante de los pimientos que a todos, o casi, nos gustan. Pero por Esnupy le juro que Andalucías, como mínimo hay dos. He vivido más de cuatro años, los suficientes creo para sentirme algo más que visitante o turista, en hasta cuatro provincias andaluzas distintas. En la malagueña, subiendo y bajando, de este a oeste por mero interés de conocimiento, un total de diez años y acercándome a jaeneros, almerienses y granaínos; tenga por seguro que poco que ver con señoritos sevillanos o huelvanos vecinos de Portugal, a pesar que cerca del Estrecho se hermanan gaditanos y malagueños. En medio, ya lo dijo Machado el mayor, Córdoba callada, lejana y sola. Más de una Andalucía, voto a bríos.

  18. Scepticus

    Vétero, pordió, véterocastellana, que no hétero ni patriarcal.

  19. Candy

    Muchas felicidades, Paco!!!

  20. Dosita

    ¡ Muchísimas felicidades, don FM ! Si cuadra, nunca se percató de que portaba usted dos onomásticas bien radiofónicas; la principal, en honor a sus mayores y la que sigue por cuadrarle nacer este 29 de septiembre, festividad de los arcángeles.
    En resumidas, que el niño Paquito llevaba impreso en la crisma el mundo de las ondas desde la pila.

    Felices y orgullosos 79. Así da gusto cumplir. Un día dijo aquí doña Eulalia que una cosa era vivir y otra bien distinta, durar. Me consta que nuestro Paco VIVE. Y aunque sea un soplo la vida, si se la vive con el entusiasmo que él le pone a todo cuanto “le discurre la piel” ( frase de alguien muy querido para ambos los dos), entonces bien merece la pena cumplir y cumplir…¡y hasta doblar!

    Bueno, Paquito. Te dejo esta canción, no por primera vez, que sé cuánto te gusta. Parlami d’amore Mariù , en la voz de Adamo y Helmunt Lotti

    https://www.youtube.com/watch?v=tPVK562eWUI

  21. xocas

    Felicidades, Don Paco.
    Suelo entrar por aquí a primera hora y también cuando echo un vistazo a la prensa antes de dejar la trinchera. Y me entero de que está usted de cumpleaños.
    Siga usted con esta marcha otros tantos más por lo menos y nosotros que lo veamos.
    Sospecho que para celebrarlo cenará hoy usted algúno de esos manjares delicados que acostumbra a devorar por las noches y que a mí me mandarían directamente a San Froilán.
    Un abrazo.

  22. García

    Felicidades D. Paco. Que siga muchos años más preparando la leña para el invierno y tirándole la pelota de tenis a Manola.

  23. Francisco José Silvosa Costa

    Olá: por fin cheguei a tempo , mais ou menos para desexarche un bó cumpleanos e un millor día da onomástica (4 de outubro) .
    Moita ledicia para ambolos dous días de este tocaio.
    Unha grande aperta. e a ver si dou entrado algo máis no Blog sempre e cando me deixes e eu lembre ou poda.
    Aúpa pois.

Comenta