¡COMPRENLE AL SR. OBISPO, QUE ESTÁ DE CHORRA!
UNO de los habituales de la bitácora, Rois Luaces, cuando días pasados escribí sobre la Tómbola de Caridad que en 1960 funcionó en Lugo coincidiendo con San Froilán, se refería a sus virtudes y entre ellas una que no existía: la ausencia de altavoces. ¡Vaya si había altavoces! De aquellos de bocina con una gran potencia y un sonido tirando a muy malo. Me acuerdo perfectamente de ellos porque fueron origen de una anécdota muy celebrada entonces en Lugo, pero de la que ahora seguro que se acuerdan pocos; o ninguno.
El día de la inauguración de la Tómbola asistieron las autoridades y entre ellos el Obispo, Monseñor Ona de Echave que acababa de llegar de su Navarra natal. Tras la apertura las propias autoridades estuvieron un rato vendiendo boletos. Uno de los vendedores era el Prelado. Micrófono en mano y difundiendo el mensaje por los altavoces, un locutor animaba al público a adquirir boletos. Era un entonces muy conocido sacerdote que decidió llamar la atención con una frase que era más o menos así: “¡Cómprenle al señor Obispo, que esta de chorra!”. En no pocos sitios la expresión chorra es sinónimo de suerte, de fortuna. En otros, por ejemplo en la tierra monseñor Ona de Echave, el significado es otro y no precisamente ortodoxo para el momento y para la persona. De ahí la cara de extrañeza del Obispo y el apuro del sacerdote al que le advirtieron los motivos por los que debería buscar una frase diferente.
P.
————————————————
LA COSA VIENE DE ANTIGUO
————————————————
CUANDO ayer manejaba la fecha del 22 de noviembre de 2016 para referirme a que desde entonces la Banda Municipal estaba sin director, me vino a la memoria algo que sucedió aquel día. Rosendo Ivorra se iba a despedir de la banda con un concierto en el Salón Regio del Círculo. Me confundí con la hora y llegué bastante antes. Lo mismo le ocurrió al entonces concejal del ayuntamiento Enrique Rozas y para hacer tiempo decidimos dar un paseo por la zona. Días antes desde una de las dependencias del edificio del Círculo había visto cosas nada edificantes que pasaban en la Placiña do Colexio. No era la primera vez. Con Quique Rozas decidimos pasar por allí para ver cómo estaba el ambiente. Espero que él lo recuerde. Yo lo tengo muy presente: malo. Muchos jóvenes (y “jóvenes”) y no todos conduciéndose ejemplarmente. Lo escribí días después en la bitácora.
Ahora llevamos una temporada en la que se está hablando de conflictos en la zona y algunos lo hacen como si eso fuese una novedad. Pues miren, no. Ya ven: hace casi cuatro años ya el ambiente no era muy respirable. Tiempo ha sobrado para corregirlo y evitar que no fuese a más, como ha ocurrido.
P.
——————————
INTERFERENCIAS
——————————
AYER, un poco después de las nueve y media de la mañana. En el programa de Herrera, Luis del Val leía su artículo y de repente, por “encima” de su voz se escucha una conversación. Claramente se oye a un locutor de la emisora de Lugo hablar con un obrero de Alcoa. No es una entrevista, es una conversación telefónica informal, en la que afortunadamente no hay nada que se salga de madre. Digo esto porque a veces en conversaciones privadas como era esa, aunque involuntariamente saliese al público, pueden colarse palabras, frases o ideas no ortodoxas. La cosa dura lo que duró al conversación entre las dos partes y ambas se despidieron y colgaron sin darse cuenta de que los habían escuchado todos los que en aquel momento seguían el programa de Herrera a través de la emisora de Lugo .
¿Qué ha pasado? Nada especialmente raro. Alguien ha tocado sin querer un botón y dio paso a lo de aquí.
Pero no siempre las interferencias son intrascendentes, como explico:
———————————–
UNA DE MUCHAS
———————————–
QUE mejor fuera que no se hubiese oído. Fue también en la radio. Lean.
Tarde de un domingo. Se estaba dando en cadena el programa de deportes, momento en el que se relaja la atención de la gente de servicio e incluso se hacen otras cosas. En un momento dado las dos personas que estábamos en los estudios (el técnico Rafael de la Vega y yo), creímos escuchar por “encima” de los goles, la conversación de dos señoras. Una de ella llamaba por teléfono a la otra para darle el pésame por la muerte de la madre de su marido. En síntesis y en versión libre, la respuesta de la teórica desconsolada: “Mira, pasó lo mejor que podía pasar. Mi suegra ya no hacía más que dar trabajo”
No supimos cuánto tiempo llevaban hablando y cuánto su conversión podía haber sido escuchada por miles de los seguidores de la jornada deportiva. Tampoco si antes podían haber dado pistas de su identidad.
———————-
OTRA MÁS
———————-
TAMBIEN en la radio. En esta ocasión por la mañana cuando Jiménez Losantos estaba en la COPE. Se cuela en su programa la conversación de dos locutoras de fuera. Una de ellas está en una ciudad con puerto de mar y le cuenta a su colega que lleva semanas sola porque su marido está embarcado. La compadece su amiga y ella no solo le resta importancia sino que va más lejos: “No creas, estas ausencias vienen muy bien. Una temporada sin él me permite cambiar un poco de vida; salgo mucho con las amigas, de noche alguna vez vamos de copas, coqueteamos un poco…”
——————————————————————–
LOS “SABOTAJES” DE NATURGY (ANTES FENOSA)
——————————————————————–
DESCANSARON este fin de semana, pero el lunes en Naturgy (antes FENOSA) han vuelto a hacer de las suyas que no es otra cosa que volverme a dejar sin luz durante un rato pequeño, pero lo suficiente para crearme problemas.
Y así llevan semanas. Ellos no se cansan de hacerme jugarretas y yo no me cansaré de acusar recibo de ellas y tratar de sacarles los colores.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILÁN (16)
———————————————————–
LES avisaba de que escribiría sobre sustos y anécdotas de aquellos conciertos del Pabellón en los años 90.
Tal vez el susto más grande de todos lo pasamos cuándo se agotaron las entradas para un concierto de Sabina (era la primera vez, creo, que ocurría en Lugo) y alguien extendió la voz de que en la taquilla del Pabellón había obligación de tener disponible para la venta en el momentos, del 15% del aforo. No era cierto, pero bajaron miles de personas, que en principio no se avinieron a razones. Ya he contado esto más veces, pero no sobra recordarlo. Ya empezado el concierto, intentaron entrar por la fuerza y los servicios de seguridad advirtieron de que las puertas podía ceder y entrar en masa los que estaban fuera, con muchas posibilidades de que hubiese una auténtica tragedia. Cuando recurrimos a las fuerzas de seguridad, nadie quiso responsabilizarse de una posible solución y decidimos lo que parecía menos malo: dejar entrar a los de fuera, poco a poco. Imaginen que dentro, de pie, había casi 4.000 personas. Con el paso del tiempo me voy olvidando de cifras exactas, pero no duden de que de fuera, repito que poco a poco, pudieron acceder 2.000 o 3.000 más. En teoría una locura, pero era la solución menos mala. Estábamos como sardinas. Si llega a ocurrir algo, la tragedia era muy probable. Y los que tomamos la decisión, acabaríamos en Bonxe por una larga temporada. La gente se portó de maravilla y Sabina dio un concierto de tres horas o casi. Histórico. Cuanto acabó (repito lo que ya he contado varias veces) me fui al camerino donde estaba el catering, llené un vaso de tubo de ginebra, lo “manché” con tónica y me lo bebí de penalti.
———————————————
LA “DIETA” DE EL OCTOPUS
———————————————
Ayer comí con la Octopusita y otros dos matrimonios amigos con los que no me reunía desde carnavales. Después de tomar un aperitivo en la tasca A Cunquiña en la coruñesa Plaza del Humor. Visita más que recomendable por el buen hacer de “las rosas” que imparten felicidad en esa tasca ilustrada y por la compañía de Cunqueiro, Castelao, Camba, Risco y otros personajes relacionados con el humor y que pueblan esa singular plaza.
A las dos y media nos desplazamos al restaurante Paladar y Tomar en la calle Riego de Agua. Teníamos una reserva para comer en la terraza. Paladar y Tomar es un restaurante clásico, de producto. O productazo, según se mire. Imparte magisterio Juan López un viejo conocido de la hostelería coruñesa. Pedimos, para romper el fuego, unas buenas croquetas variadas. Reconocí las de jamón y las de calamar. Por recomendación de Juan nos trajeron unos longueirones a la plancha. Ahora es tiempo de bivalvos y tenía berberechos de Noia y almejas. Nos decidimos por los longueirones de Fisterra y no nos equivocamos: nos los sirvieron perfectos de punto. Turgentes y sabrosos. Estaban tan buenos que pedimos otra ración.
Después vino corvina. Unos pedazos pequeños también a la plancha y acompañados de patata cocida. Eran de una corvina grande y esto le aporta un toque graso maravilloso. La corvina si es grande, mejor. Para finalizar la parte salada y también por recomendación de Juan un trozo de costillar de ciervo rematado en horno. Como ha comenzado la caza también tenían civet de liebre por el que yo voté pero ganó el ciervo y, la verdad, estaba muy bueno. Venía el costillar acompañado de unas patatitas fritas y unas setas de temporada. Pidieron unos postres que no probé y después hubo cafés, alguna infusión y algún Johnny negro. De vinos fueron dos botellas de ese magnífico vino de colleiteiro que es Canción de Elisa -la abuela Elisa le canta a las vides allá por tierras del Ribeiro- y una de Pruno.
El total anduvo por los trescientos euros y no me pareció caro para el producto que hicimos desaparecer.
—————————————————————
SCEPTICUS SE METE EN “PROFUNDIDADES”
—————————————————————
Tiene a veces tal tirón, para mí, claro, un solo asunto como para eclipsar todo lo que pueda circular a su alrededor. Cada uno tenemos el almita en el almario. Me pasa hoy con la selección tuitera, ”AGENCE FRANCE PRESS: El hombre decapitado cerca de París era un profesor de historia que mostró caricaturas de Mahoma en clase”. Decapitación, caricaturas del profeta, sucesos Charlie Hebdo, la islamización de la sociedad europea. Y de ahí, sin transición, el recuerdo a ‘’Sumissión’’ de Houllebecq, adolescencia permanente siendo ya sexagenario. Si no conocen la novela, ya les digo que trata de que gracias a una inesperada alianza de partidos y un miedo terrible al Frente Nacional, llega al poder un partido islamista moderado en la muy culta y democrática nación gabacha . Y moderado es en verdad, pues como todos los demás partidos “civilizados”, no hace revolución armada, no deroga la constitución, sino que hace exactamente lo mismo que todos los partidos, moldear a los ciudadanos a su voluntad e imagen, cómo, pues haciendo una reforma de la educación. Manda carallo _manda karayo si lo prefieren_ pero si aquí sabemos mucho de eso. Una vez más el recuerdo a Rafael ‘’Castleman’’ en la desaparecida ‘La Codorniz’, ese pájaro: ‘Tiemble después de haber reído’.
Pero claro, me viene al recuerdo, gracias, doña Wiki, la Virgen de Rocamadour en Notre-Dame, que sobrevuela toda la novela houllebecquiana. La Virgen negra, sedente y mayestática cuya devoción pasa a España. El sincretismo religioso y cultural de las diosas madres mediterráneas, Isis, Astarté o Cibeles. De ahí la adoración como diosa a la que lo es por haber parido a un dios, pero también en igualdad al menos con la divinidad del mismo. Una negritud no asimilable en exclusiva al continente africano ni tampoco con significación funeraria alguna. No aparecen como madonas de la buena muerte, sino ensalzadas como donadoras por excelencia de la vida, de fertilidad, de fecundidad y de bienestar. Ahí están sus advocaciones: Nuestra Señora de la Buena Esperanza, de la Liberación, del Alboroto, de la Vida… No es el color un accesorio funerario sino por asociación con las catacumbas, las grutas o los subterráneos en los que los iniciados frecuentemente eligieron reunirse y trabajar. En la Baja Vandalia desaparece ese condicionante del color moreno que sí está presente en la Virgen de la Cabeza jaenera y la Astarté rociera se queda en morenita clara para la explosión de la luz de mayo.
Y tirando de la cereza me salen las Cantigas a Santa María de don Alfonso X, el que conquistó para Castilla la baja Andalucía y concedió a través de doña Elvira de Ayala una Real Feria a mi pueblo. No me privo de traer aquí una cantiga, la que hace alusión a la erección de un santuario a la Virgen de Arrixaca en Murcia sobre una mezquita: “E depois a gran tempo avo/ outra vez, quand’el Rei/ d’Aragon, Don James de/ gran prez, a eigreja daa/ See da gran mezquita fez,/ quando ss’algaron mouros/ des Murç’ ata Sevilla.
(Ya sabrán disculparme el rollo).
——————————————————————–
PAPEL DE PLATA Y SELLOS PARA LOS CHINITOS
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————————-
Cuando aún este escribidor usaba pantalón corto e iba a la escuela de don Paco -,escuela de pago: cuarenta pesetas al mes: veinticinco céntimos de euro- y asistía a la catequesis de don Francisco, el cura, los domingos, después de misa de doce alguien – no recuerdo quién- le obligó a el y a sus compañero a pasear las calles,llamar a las puertas de las casas y pedir papel de plata y sellos usados, para los chinitos
Hoy me pregunto para que querían los chinitos, papel de plata y sellos usados. O ¿ no era para los chinitos?.
Esto me ha dado pie para el.ROMANCE DEL PAPEL DE PLATA Y LOS SELLOS USADOS PARA LOS CHINITOS.
Yo era un niño todavía. / La cara recién lavada / iba a la escuela de pago / con mis CARTILLAS DE RAYAS / y también la Enciclopedia, / tercer grado. Muy usada, / plumas de acero diversas / o sea muy variadas, / una cartera de mano / y una curiosa pizarra / en donde hacía mis cuentas / que don Paco revisaba./Problemas. Reglas de tres / quebrados que me quebraban. ,/ Cuadernos para el dictado / -no tenía muchas faltas- / gracias a la ortografia/
- Ortografía Práctica,- / yo siempre fui de letras / y los números sobraban/.
Los domingos, casi siempre/ con una hucha de lata /solíamos a la aventura/ por las calles y las Plazas / buscar sellos matasellados/ y mucho papel de plata/ o diez céntimos que iban / a aquellas huchas de lata,/ que al moverlas con orgullo ,/ en la hucha resonaban / Era para los chinitos /.Eso creían en casa. / Regresábamos muy felices. / Felices como unas Pascuas / -las huchss casi vacías- / y mucho papel de plata / y sellos de la Argentina / y sellos de la Guayana / todo para los chinitos / y las chinita de Asia / Había chinos en USA / y los había en Francia. / No los había como hoy / – y hay muchos- en España.,/ ¿Para qué coño querían / en China papel de plata / y sellos viejos usados?./ .Miren miren como pagan / los chinos ahora a España:/mandando un perfecto virus ,/ que se ha adueñado sin pausa/ de este país que lucha/ por escapar de sus garras/. ¿Se hicieron ricos los chinos / al menos los que mandaban/ con nuestros sellos usados / recortados de las cartas / y el papel de caramelo / que era el.papel de plata?./
Ellos se hicieron ricos ./ Nosotros,claro, en Babia/
———————————–
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA el diario El Mundo: El TSJM anula el nombramiento como funcionarios de carrera de 20 trabajadores, todos ellos vinculados con altos cargos del PSOE y la UGT del CIFE del Ayuntamiento de Fuenlabrada porque lo considera “contrario a derecho
• REMATA el tuitero Belenjim: Si no fuera por los Tribunales… Por eso quieren controlarlos. Los del PSOE como agencia de colocación a los suyos, no se cortan un pelo. ¡¡PERO QUE ASCAZO¡¡
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN España está aniquilada la presunción de inocencia”
(Ángel Aceves, es político)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LEIDO en un tuit: “A todos nos resulta terrible el cruel asesinato terrorista en Francia de un profesor que impartía clase sobre Libertad de expresión. Pues que nadie olvide que aquí se ha asesinado a profesores por ejercer su Libertad de expresión y de cátedra y discrepar con la doctrina etarra”.
Le faltó añadir y a los asesinos se les homenajea y los suyos están del brazo del Gobierno. Piensen en todo esto.
————–
VISTO
————–
¿SERÁ verdad?
—————
OIDO
—————
EN la radio entrevistan a Narciso Michavila, director de GAD 3, que acaba de terminar una encuesta consultando a 1.000 personas sobre cuestiones relacionadas con ETA y su terrorismo. Los resultados demuestran hasta qué punto la banda ha conseguido una especie de apoyo de la sociedad, de la educación y de algunos medios informativos para ocultar sus miserias. Estos son algunos aspectos de la triste historia:
• Más de la mitad de los españoles no sabe quiénes son Miguel Ángel Blanco, Irene Villa y Ortega Lara.
• Más de la mitad de los españoles cree que sigue ETA activa y el 20% todavía cree que el atentado del 11M fue perpetrado por la banda.
• Casi el 70% de los menores de 35 años asegura que nunca ha estudiado, ni en el colegio ni en la Universidad, la historia del terrorismo etarra.
• Solo uno de cada tres saben que Ernest Lluch fue asesinado por ETS y en la misma proporción que Aznar y Eduardo Madina sufrieron atentados de la banda. Madina perdió una pierna.
• Muchos españoles saben más de la Primera Guerra Mundial que fue hace un siglo y en la que España no intervino, que de las “hazañas” de ETA.
• El 95% de españoles desconoce el número de víctimas de ETA y, 9 años después del cese de su actividad armada, para la mitad de los españoles la banda sigue activa.
——————-
LEIDO
——————-
En Actualidad económica un reportaje titulado “Revolución en la sanidad privada tras la pandemia” y en el que se dice que el cornavirus ha dejado a 2.400 empresas sanitarias al borde de la quiebra por la caída de ingresos y el aumento de costes. Fondos y grupos hospitalarios prevén que se aceleren fusiones y compras en un mercado con potencial de crecimiento.
Además se recogen opiniones como estas:
“Esta crisis va a acelerar los procesos de concentración a nivel global. Harán falta operadores fuertes que puedan afrontar grandes inversiones” (Alberto de Rosa, de Ribera Salud)
“Lo digital ha venido para quedarse, no es un complemento sino una herramienta básica para situaciones de emergencia. El médico en el móvil es el futuro” (Iñaki Ereño, de Sanitas)
——————————
EN TWITTER
——————————
• COVITE: De jefe de #ETA a político rehabilitado sin mostrar ningún arrepentimiento por haber sido uno de los terroristas más sanguinarios de nuestro país. Así es la “operación blanqueo” puesta en marcha por la izquierda abertzale para homologar a Josu Ternera como líder político.
• CATALINA I DE NAVARRA: Solo hay que ver esa mirada. No hay dios que blanquee tal cosa.
• LUPOIBERO: Pero este hdlgp. no tenía un cáncer y se está muriendo? Mentira tras mentira, solo les importa el blanqueamiento d todos estos asesinos y sus cómplices los recogenueces
• LUPE: Es otra de sus tácticas para demostrar que #ETA sigue viva, que no hemos acabado con la banda. Y al mismo tiempo, reírse porque “la izquierda independentista es la que pone y quita presidentes en España”, como dijo Bildu en el Congreso.
• TEMAPICO: No nos quieren ni los meteoritos.
• RUBEN: Si el ministro de sanidad fuera andaluz, se llamaría illo
• ZOTON: Otro día que pasa sin que los suevos nos pidan disculpas por la invasión de Hispania.
• RESILIENCIA: El tiempo pone a casa uno en su lugar, pero si vas mandando a algunos a la mierda, vas adelantando camino.
• PRESI: Ese madrileño no es mío, se lo estaba guardando a un amigo.
• ALÉGRAME EL DÍA: Mercedes Milá: ¿el doctor Cavadas quién es? Normal. A ella pregúntale por los intelectuales de Gran Hermano.
• RIMBAUD: Pedro Cavadas está buscando en Google quién es Mercedes Milá.
• AINÓS: En Halloween, me voy a disfrazar de chulapa madrileña, os quiero ver acojonad@s de verdad.
• KAS DE PIÑA: Pidiendo perdón por Cristóbal Colón y gritando a mi madre por no hacer macarrones para comer.
• LA INFORMACIÓN: Una denuncia de maltrato bastará para que un menor quede a cargo de la mujer
• HUH: Porque todos sabemos que las denuncias falsas no existen. Como Juana Rivas, que denunció mil veces falsamente a su ex para joderle (la del ¡Juana está en mi casa!), o Infancia Libre, que tenía a más de 20 mujeres poniendo denuncias falsas. Nada existe. Todas podemitas por cierto.
• KIKE: España es un país curioso. Estará dividida la sociedad, unos serán comunistas, otros fascistas, otros liberales, pero todos tienen algo en común: se tragan juntitos todos los programas de mierda que echan en la televisión
• SOLO TE OFREZCO LA VERDAD: Bienvenidos a la dictadura, la @policia buscando maletas en los coches Si esto no os hace despertar, nada lo hará Y todos los fans del #COVID19 sois cómplices La vergüenza de un país en imágenes
• ALONSO: No buscan drogas, no buscan armas, no buscan falsificaciones. Buscan maletas de viaje. Es la mayor barbaridad que ha hecho un gobierno contra los derechos fundamentales de los españoles en los últimos 80 años.
• PROFETA BARUC: Primero Trump y ahora Cristiano Ronaldo, queda demostrada mi teoría de que el virus se trasmite más fácilmente entre egos desmesurados.
• C. AYMI: De este circo no saldremos mejores, saldremos desengañados o gilipollas de remate.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: La prestigiosa -y muy progresista- revista portuguesa Expresso le pega hasta en el carnet de identidad a Pablo Iglesias. (Titular de su primera página: “Podemos do sonho à desilusao”)
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN aquellas patronales que de los años 60 que evoco. Había una serie de feriantes que marcaban el paso de los restantes y que tenían una gran influencia sobre el ayuntamiento. Ya he citado la importante de Vicente Alonso de la Tómbola de los Jamones, pero no le iban a la zara los hermanos Llorens del Argentino (dos hermanos que tenían dos teatros y que se alternaban para venir a Lugo) y Camarero, propietario de las pistas de coches de choque. A ellos se les reservaba el sitio y estaban exentos de entrar en la subasta y si alguna vez entraron no hubo quien les tosiera. Recuerdo que en los plano del ferial en donde se representaban los parcelas que entraban en la puja todos los datos eran muy genéricos (churrerías, casetas de tiro, carruseles…) menos en el caso del Teatro Argentino y de la pista de coches de choque. En el plano se especificaba más o menos: “parcela para el Teatro Argentino”, “parcela para los coches de choque”. Es más, como con antelación había que cumplimentar una serie de documentos para entrar en la subasta, se producía una cierto nerviosismo cuando el Teatro Argentino se retrasaba. Entonces surgían preguntas: “¿Es que no vienen este año?” “¿Pasa algo con ellos”. De alguna manera el ferial sin el Argentino no era lo mismo y su atractivo se reducía. El teatro, los coches y la Tómbola de los Jamones eran en aquellos tiempos una especie de locomotoras que tiraban del ferial.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• DON GRILLO: A propósito de las Vírgenes negras de las que actualmente hay 51 en toda España, pues la mayoría de ellas no se conservaron ni las pre-románicas ni las románicas originales sustituyéndose por estilo barroco (la del Pilar), y renacentistas, según la época.
Como bien dice D. Escéptico, su origen, desde donde irradiaron- se encuentra en Francia, con aproximadamente tres veces más que en España, muy abundantes en el Reino de Aragón, aunque también en Italia y Suiza existen vírgenes negras.
Diversos autores sitúan el origen de las pequeñas imágenes en la época tardorromana, de las que solo queda la Moreneta, conozco mucho la de la capital del Bierzo, la Virgen de la Encina de Ponferrada, se atribuye que la trajeron de Oriente los Templarios y que la ocultó el monje San Genadio, dentro del tronco de una encina, (siglo IX/X), para protegerla de las razias que sufrían de vez en cuando de los árabes, permaneció metida en una encina hasta que en el siglo XIV, un templario que estaba recogiendo bellotas la encontró, la actual es del Siglo XIV. La del Pilar del Siglo XV etc.
Posteriormente se tallaban las llamadas de color “tostado” Con Carlos I, como la de la Merced, patrona de Barcelona, los conquistadores llevaron su devoción a America, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador República Dominicana, Perú y El Salvador, siendo Patrona de múltiples ciudades y del ejército argentino, no digamos ya la de Guadalupe con tanto extremeño, muy venerada en Méjico, y nombrada por Iglesia católica ‘patrona de América’. Me parece un tema apasionante, me interesé por ellas a raíz de lecturas sobre los Templarios de García Atienza y existe abundante bibliografía sobre ellas.
• ANTÓN: Don Grillo, cabe señalar que la Virgen de Guadalupe, efectivamente desde 1746 es patrona de todos los territorios de la Nueva España, Nuevo México, además de que ya lo era de México y regiones tan al sur como El Salvador, Guatemala etc. que incluía parte de la actual California y territorios posteriormente anexionados de México por EEUU, aparte de eso, el nombre original de Los Ángeles era “El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles”.
Pero a lo que iba la verdadera y primera Patrona de California fue una Virgen negra : Nuestra Señora de Loreto, originariamente en la Misión de San Bruno, fundada por Kino en el año 1683, conjuntamente con Salvatierra, ambos comprometidos en evangelizar ” las Californias”. En 1697, fundaron otro asentamiento con el nombre de Nuestra Señora de Loreto Cochó. Se le confederó la capitanía de las Californias, a la advocación religiosa de La Virgen de Loreto y el patronazgo.
En 1767, como se sabe, los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios españoles por Carlos III, siendo reemplazados por otras órdenes. En el caso de la península de California, por dominicos y franciscanos y la advocación a Nuestra Señora de Loreto disminuyó, pues las otras congregaciones traían otras devociones. En los años cincuenta del siglo pasado la Misión de Loreto cumplió 250 años, entonces surgió, entre la comunidad católica de Baja California, el deseo de ensalzar la imagen a esa Virgen. Integrantes de la comunidad laica y del clero bajacalifornianos pidieron a las autoridades Eclesiásticas que intercedieran ante el Papa para coronar a Nuestra Señora de Loreto, que fue la primera imagen religiosa que llegó a estos territorios.
Como curiosidad, listado de Iglesias y Catedrales de California, (De la Wiki, no tengo tiempo ahora de buscar bibliografía), aunque hay en todos los Estados y el Papado conjuntamente con las autoridades civiles, ha nombrado a la Inmaculada Concepción, (que ya lo era de Nueva York), Patrona de EEUU.
Aunque no están todas, estas Iglesias y Catedrales del Estado de California son católicas excepto las dos últimas.
También hay una Catedral muy bonita en San Antonio de Texas, Nueva Orleans y en muchos otros Estados y ciudades de la costa Este, y en la América profunda del medio Oeste que no voy a señalar por limitarme a California.
• CREME: Hablando de Cecilia, me acorde de Cecilia Hof, la casa de campo de la princesa Cecilia de Mecklemburgo-Schwerin. Esposa de Guillermo de Prusia. Está edificada como una casa de campo ( de alto relieve) de Inglaterra. Una belleza. Grandísima, con chimeneas y ventanales que dan aún lago espectacular. Me imagino ahí haciendo cacería, o corriendo a caballo. Según está edificada copiándose de una casa campestre inglesa la Little Mareton Hall. Ahí se reunieron Churchill, Stalin y Truman. Este último era un político y un granjero. Dónde hicieron en una mesa redonda la declaración de Postdam, o sea , la rendición Japonesa, si no se rendía, la destrozarían. Eso fue en la Segunda Guerra Mundial. Bueno la casa es espectacular. Cerca de ella , se encuentra la zona de los pudientes de Berlín. Ahora esa casa es un hotel. Me imagino que los matrimonio lo celebrarán ahí. Es muy íntima y privada. La visite hace unos días. Pensé al principio que era un estilo de Baviera del sur. Me sorprendió saber qué era una copia parecida inglesa. Cecilia fue la última princesa de Prusia, una belleza. Pero su esposo era un mujeriego. Lástima. Lo tenía casi todo.
RESPUESTA.- ¡Ah, la historia!
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
• 1) “La isla de las tentaciones”.- 3,4 millones de espectadores.
• 2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
• 3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
• 4) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
• 5) “Wonder” (Cine).- 2,1 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La isla de las tentaciones’ (25.2%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Wonder’ (14.5%)
La 2: ‘Santa Misa’ (10.7%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (9.3%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Desafío total’ (8%)
laSexta: ‘Liarla Pardo’ (7%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,5%
• “Minuto de oro” para “La isla de las tentaciones”; a las 22,50 horas veían el programa 3.826.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 43,3%
• EL ESPAÑOL: EL ESPAÑOL logra su récord con 23,3 millones de usuarios únicos: supera a ‘El País’ y ‘ABC’ y se queda a sólo un 5% de ‘El Mundo’. Los datos de ComScore de septiembre consolidan a nuestro periódico como líder nativo en el nuevo sistema post pandemia.
• OKDIARIO: Pablo Iglesias recibe a embajadores de la UE con una bandera bolivariana en la mascarilla. Evidencia que el Gobierno está más cerca de las narcodictaduras bolivarianas que de las democracias latinoamericanas
• VOZPOPULI: La ‘memoria histórica’ de PSOE y Podemos: rescatan una ley de Franco para prohibir el uranio.
• EL CONFIDENCIAL: Las cicatrices de la crisis no se curarán en años. La magnitud de la recesión y el frenazo de la recuperación harán que la crisis sea larga y tenga efectos duraderos. Las previsiones ya apuntan que la recuperación será parcial.
• ES DIARIO: Alberto Garzón rompe la tregua y redobla sus ataques a Felipe VI y a los jueces. El líder de IU y ministro de Consumo reanuda la campaña contra la Corona y el Poder Judicial mientras quiere “regalar” definitivamente IU a Pablo Iglesias.
• PERIODISTA DIGITAL: Carmen Sastre, la periodista que denuncia la manipulación en TVE: «Enric Hernández no exige profesionalidad sino lealtad política»
Marlaska apuñala a la Policía e indigna a los agentes: prohíbe investigar las amenazas a Carlos Herrera.
• LIBRE MERCADO: Un pueblo de Salamanca ofrece casa gratis y un negocio por 120 euros al mes para el que quiera llevarlo. El Ayuntamiento respaldará a las personas que decidan gestionar el complejo turístico, que tiene apartamentos y piscina climatizada.
• LIBERTAD DIGITAL: Podemos se niega a entregar al juez documentos sobre las obras de su sede, los sobresueldos y la “caja B” desde julio.En un recurso, al que ha tenido acceso LD, la formación dice que la investigación versa “sobre hechos que entendemos no tienen naturaleza delictiva”.
• LA ÚLTIMA HORA: ¿Quién controla Atresmedia? Atresmedia y las cloacas del poder.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
HOY tuvo Manola compañía y salió con frecuencia durante el día a pasear con “Tolo”, el perro de mi hijo Paco, que es el perro más bonito y bueno que he visto. Ahora el paseo por la noche otoñal le interesa menos. No hace frío y caen unas gotas.
————————
FRASES
———————-
“Los mejores momentos de la vida, vienen por si solos, no tiene sentido esperarlos” (Thorton Wilder)
“Pienso en la música como en un menú. No puedo comer lo mismo todos los días” (Carlos Santana)
———————
MÚSICA
———————
SUPE de la existencia de Mario Lanza cuando a mediados del siglo pasado se estrenó la película “El gran Caruso”, en la que Lanza encarnaba el papel del famoso tenor. Pero él también lo era y muy bueno. La muerte muy joven, a los 38 años, evitó que su carrera de cantante y actor fuese más lejos y no lo fue poco. Aquí le escuchamos en una versión de “Parlami d’Amore Mariu”
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros en la primera parte de la jornada y después un panorama similar, pero con el añadido de que se prevén precipitaciones. Las temperaturas máximas serán relativamente altas para la época, con estas extremas:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 10 grados.
20 de Octubre , 2020 - 12:47 pm
(Se ve que me perdí algunos sanfroilanes de más ruido?)
20 de Octubre , 2020 - 15:58 pm
No veo a los navarros tan mojigatos como para tomarse a mal o por donde no era, -en el caso de Ona de Echave- un comentario sobre estar de chorra. Tienen multitud de canciones populares y hasta grupos que cantan una especie de regueifas con temas que aquí no tocan ni en LUar. Otra cosa distinta sería decir que tenía chorra.
Y un Obispo menos aún, digo yo, pues ni en los tiempos en que algunas dicen que estaba todo prohibido, nadie lo hizo con la denominación de los catavientos:
“Condon de Obispo”.
https://cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto.asp?vCodigo=53900
“Para sacaros de dudas, desde la antigüedad en la Marina de Guerra se le denomina a la manga de lona en forma de cono agujereada por los dos extremos, que se utiliza para ver la dirección y fuerza de el viento”
20 de Octubre , 2020 - 16:07 pm
Ojo, hoy lo que realmente crea controversia -o arden las redes, que es como se dice en la actualidad TIC-, es el carrito de la compra que ha lanzado Zara.
https://www.zara.com/es/es/carro-acolchado-p03920221.html
Ya sabes Paco, a la hora de hacer las compras al Pan de Antas le irá de maravilla y tiene bolsillos para que metas los bolis -incluso los que hay que darles contra una piedra para que suelten tinta-y las hojas de las anotaciones.
20 de Octubre , 2020 - 16:53 pm
La tuiter, ese basural, esa colección de zascas, pero también es ese cardumen en el que aunque tires solo una alcayata amarrada a un cordel basto seguro que sacas sardina, o corvina, o al menos espina. Lo trae el Anfi, “ZOTON: Otro día que pasa sin que los suevos nos pidan disculpas por la invasión de Hispania”. Suevos, vándalos y alanos. Luego visigodos, Wamba, Leovigildo y toda la tropa. Uno le llama Vandalia a su tierra natal pero no en el sentido de territorio de vandalismos, que también los hubo sobre todo en los mal llamados cuarenta años, desde el 79 al 19. Recuerdan, dineros de los paramecios, vulgo paratas, que subvencionaron fariña, cubatas y señoritas de buen ver y mejor palpar, copyrigth de don Camilo el del premio.
Lo de Vandalia me lo ilustró un amigo del instituto, allá por la Costa. El mismo que me aficionó un tiempo a la revista ‘Historia y vida’, siendo él lic. en la rama y profe de Sociales. Me sacó del error de que fueran los vándalos los más salvajes de aquellos bárbaros, sabiendo que al fin y a la postre, βάρβαρος solo significa ‘extranjero’. Ese pueblo no tuvo un comportamiento más agresivo que sus coetáneos, sin embargo ¿de dónde les viene la mala fama para que asociemos su gentilicio a devastación y salvajismo? Luego hubo invasión de los hunos, de las hordas de mongoles y de los tártaros en siglos posteriores, que causaron mucha más violencia y mortandad y sin embargo, ya que todos los pájaros comen trigo y la culpa al gorrión, los vándalos cargaron con el sambenito.
Bajando las costas bálticas escandinavas (entre los títulos que ostenta la monarquía sueca actual está el de Rey de los godos y vándalos), descendieron hacia el sur y se establecieron en lo que hoy son Polonia y Alemania oriental. Formaron un todo con un conjunto de pueblos germanos del este sin contacto con el mundo romano. Pero eso sí, en conflicto constante con los godos buscando las riberas del Danubio. Así fue como terminando llegando hasta chocar con los límites de Roma. Solo que… ‘da ti de question’, se habían convertido al arrianismo y no al catolicismo. Lo de la Galia fue casi un paseo militar y terminaron llegando a la mismísima Hispalis convirtiéndola en su capital y allí se hicieron fuertes en ese sur de la península. San Isidoro, el de las Etimologías, _tal vez don Octopus sepa que también le llaman ‘el de las Yemas’, por las famosas de su convento sevillano_ tuvo un papel importante en la conversión de los visigodos al catolicismo, mientras que los vándalos seguían fieles a su arrianismo. (Entre paréntesis, uno es una mijita arriano ya que no tengo nada claro que Jesús tuviera la misma condición divina que Dios Padre. Más bien un destacado profeta y como aquí alguien expuso con mayor conocimiento que yo, fue Pablo el apóstol de los gentiles, el que montó toda la tramoya de deificarlo y estructurar dogmas y aledaños. Disculpen).
Que no eran tan salvajes los vándalos, vaya. Pero después, desde Sevilla y habiéndose comido con patatas a Cartago y asentados en el norte de África, tan mediterráneos como en el sur hispánico, pusieron sitio a Hipona, hoy en Argelia, y allí cascó san Agustín, algo que la Santa Madre no ha perdonado. O no del todo. Cartago, que era el granero que abastecía a la ciudad del Tíber, obligó a esta a pagar por el trigo, algo que enfureció a los romanos. Y a su Papa, claro. Teniendo en cuenta además que su arrianismo era fanático con gran intolerancia hacia los católicos. Para colmar el vaso Genserico protagonizó el saqueo de Roma, otro baldón que cayó sobre los vándalos. Está claro, metieron el palo en el hormiguero y de ahí que vandalismo se haya convertido en sinónimo de lo que todos estamos pensando. Pero a mi parecer, fueron menos lobos de los que salen en todos los cuentos. O al menos en el de Caperucita.
Una vez más ¡el bicho! Por wasap me dijo su hija ayer a mediodía que a mi primo carnal, ochenta y pico años y diversas patol´gias, ingresado desde hace varios días en un hospital onubense, le iniciaban la sedación. Por la noche fue muy breve: ‘ya descansa’. Me asalta una palabra, ‘’eutanasia’’. Pues claro que sí. Había entrado ya antes en fallo multiorgánico, estaba consumiendo recursos que a nada conducían y se alargaba no solo su agonía, ya estaba inconsciente, sino también la de sus próximos: inquietud, malas noches, agotamiento. ¿Eutanasia?, pues claro que sí. Respetando unos supuestos clínicos serios y responsables y por qué no, también los sociales. Con profesionalidad y el consentimiento de los suyos. Unos su-pues-tos, como aquellos que en su momento regulaban el aborto. Que fueron soslayados primero de mala manera y abolidos de otra peor aún deajndo el caño abierto para bragas caídas. Podemos volver a tratarlo si gustan.
20 de Octubre , 2020 - 19:04 pm
Aquí se puso grave la cosa. Ahora todo el mundo con mascarilla en la calle también. Antes no estábamos así. Comenzó este lunes la nueva regla. Y yo no lo sabía. Fui a la ciudad hacer unas diligencias y veo a todo el mundo von la mascarilla. Y divide en eso pancarta hechas por el ayuntamiento, de la obligación. Habían algunos policías de control y normas apostados por las calles. Las calles estaban casi vacías. Mucha gente mayo tomado café y comiendo su puntual pedazo de torta. Y mientras caminaba hacer diligencias, deje el auto muy lejos, estaba yo sudando debajo de la mascarilla. Qué cosa más incómoda. Creo que nunca me acostumbraré. Ahora muchas empleados se van nuevamente a teletrabajar. Así están las cosas, Don Paco.
20 de Octubre , 2020 - 19:05 pm
Dónde sale divide es divise. ( Totalmente otra palabra).