CASI CUATRO AÑOS SIN DIRECTOR
EL 22 de noviembre de 2016 se festejaba a Santa Cecilia, Patrona de los músicos. En el Círculo de las Artes se despedía Rosendo Ivorra de su puesto de Director de la Banda Municipal de Lugo. Se jubilaba y no por sorpresa. Se sabía desde tiempo atrás que lo iba a dejar. Lo normal es que ya se le hubiese buscado sustituto, pero no. Ni se le había buscado ni, después de casi cuatro años (tres años, diez meses y diecinueve días, la Banda sigue sin nadie al frente y sin prestar los servicios para los que fue creada. ¡Casi cuatro años!
P.
————————————–
¿SEIS CANDIDATOS?
————————————–
Ahora se ha convocado la plaza, pero la resolución va lenta como el caballo del malo. Me dicen que hay seis candidatos y de ellos dos con muchas posibilidades. Uno es Mateo Gómez Naval, que en el San Froilán de 2019 dirigió un concierto de la Banda e hizo con ella varios ensayos. Gustó a todos: a los músicos, a la gente del ayuntamiento y al público que lo vio dirigir. Lo que pasa es que en febrero de este año se ha hecho cargo de la dirección de la Artística de Meza, imponiéndose a otros 24 candidatos. ¿La dejaría para venirse aquí?
Del otro candidato con posibilidades desconozco el nombre, pero también tiene conocimientos acreditados y un pasado brillante. Entre sus méritos ha sido subdirector (¿o director?) de la Banda de Santiago, que es una de las buenas de Galicia.
¡Que sea quien sea, pero que sea pronto!
P.
————–
CAZA
————–
LAMENTABA ayer mi desconocimiento actual sobre lugares en los que de alguna manera estuvieran especializados en concinas bien la caza. Inmediatamente se han puesto en acción algunos de nuestros lectores con estas sugerencias:
• MANU.- Pues te recomiendo que encargues la caza en el Miraz. La bordan. El conejo, la liebre, la perdiz. Pero el plato estrella para mí son las alubias con jabalí. ¡Impresionante! Te lo recomiendo y te invito.
COMENTARIO DE PR.- Te hará cado, Manu. Últimamente he descubierto allí el rabo de toro, que solo lo había comido una vez y nada menos que en Córdoba. El del Miraz me parece muy conseguido. Yo creo que este figón es en la actualidad uno de los mejores de la provincia en cocina casera y en relación calidad/precio.
• UN JUBILADO.- Había un restaurante en Quiroga llamado El Remansiño, que cada año, por la temporada de caza, iba tres o cuatro veces a comer. Y digo iba porque los dueños murieron (creo que en un accidente de coche) hace muchos años. Los nuevos propietarios no cocinaban la caza tan bien. Dejé de ir.
COMENTARIO DE PR.- Tiene usted mucha razón. Lo conocí y me gustaba tanta que incluso una vez, en el verano, organicé una excursión de amigos, con sus familias, para cenar allí. Efectivamente los propietarios que eran una pareja joven, fallecieron en un accidente de tráfico. Al igual que usted no he vuelto.
• CHOFER.- ¿No has olvidado a Lola en el la casa de comidas Guarda Ríos, de Baralla?.
COMENTARIO DE PR.- No creo haber tomado caza allí, pero sí pollo estofado y con esa pista me llega para suponer que la caza también la saca Lola muy bien. El problema ahora para mi es que ella no trabaja las cenas.
• EL OCTOPUS LARPEIRO.- He tomado en el Guardarríos de Baralla, hace años, una magnífica liebre. Perdiz en el España y el Campos hace, o hacía, unas jornadas de caza.
Me apunto lo del Miraz aunque no sé para cuando: no como en el interior de bares y restaurantes. Sólo en terrazas.
Si son muy, muy aficionados a la caza Lera, en Castroverde de Campos es una catedral cinegética. Son trescientos kilómetros, pero más se perdió en Cuba.
Hoy voy a comer con unos amigos a una terraza aprovechando el buen tiempo.
COMENTARIO DE PR.- Sobre la casa del guarda ríos, vale el comentario que le hago a Chofer. Sobre lo del Miraz: tienen terraza, pero no creo que ahora funcione. Pero te advierto que es un local muy grande y que mantienen unas grandes distancias entre las mesas y los clientes.
———————-
CASTAÑAS
———————
YA está la maquina asadora en el lugar que ha venido ocupando en los últimos años, la Plaza de España, esquina a la calle de la Reina, adosada a los soportales de y muy cerca de las oficinas del BBVA. Lástima que solo abre por las tardes. Los chicos que la llevan (creo que son dos) me dijeron en su momento que por las mañanas tenían actividades que les impedían abrir.
En otros tiempos en Lugo había varias “maquinas del tren” asadoras. Solían estar en la Plaza de España y en la Plaza de Santo Domingo. Y me parece que había una itinerante, que se ponía cerca de los institutos a la hora del recreo.
Hubo un recientemente, por los años 90, un castañero muy popular llamado Manolo Lombao, cuyas aventuras, algunas no ejemplares, he contado aquí. No sé qué habrá sido de su máquina
de asar de la que a su muerte se hicieron cargo unas señoritas de Acción Católica que lo había ayudado mucho y que en la jornada de su entierro, un 17 de mayo, Día das Letras Galegas, fueron de las pocas persona que acompañaron al cadáver al cementerio.
————
FOTO
————
TUVE y tengo en mi casa un ejemplo más de la relación de los animales y los niños., Y en especial de los perros. Cuando vivía Bonifacio, adoraba a mis nietos de Madrid. Manola, mucho más todavía. Cuando vienen se pone tan contenta que parece que se va a desmayar de la emoción. Manola en general es muy cariñosa con todo el mundo. Hay un señor que trabaja en una empresa dedicada a la reparación y montaje de electrodomésticos que no puede ver a los perros. Me lo explicó un día: “Mire, lo siento, pero es que una vez me mordió uno y estuve varias semanas de baja”. La única excepción la hace con Manola, que ya es íntima suya. Pero muy muy especial es la relación de Manola con mi nieto el pequeño. Casi lo acosa con su cariño. El otro día se quedó dormida a su lado y la escena me parece más que tierna. Véanla:
http://fotos.subefotos.com/737606dce9ea80518ec45648bbfa7955o.jpg
——————————————————-
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILÁN (15)
——————————————————-
UNA vez superado el mal trago de las críticas (pocas y que se acallaron pronto), durante 7 años, cuando se planificaban los conciertos de las fiestas no había que preocuparse por si el tiempo iba o no a facilitar su celebración. Porque ahí estaba el Pabellón Municipal. Una preocupación menos y una garantía para los espectadores de que podrían asistir a ellos con la máxima seguridad. Por eso de la seguridad fue otra de las facetas que se cuidaron en extremo. Un recinto deportivo lleno, siempre ofrece algún peligro ante una eventualidad y hay que estar preparados para ellas. Expertos en la materia nos aconsejaron desde el principio que aunque hubiese Policía Local o Nacional, ninguna de ellas estuviese en primera línea. Lo mejor era seguridad privada, que en un momento dado podría conectar mejor con los espectadores. Afortunadamente no hubo muchas oportunidades para demostrarlo, pero sí alguna. El número de “seguratas” en cada concierto (disculpen el argot, pero así muchos lo entenderán mejor) dependía mucho de las previsiones de conflicto que se hacían. En algunos bastaba con una docena y en otros era mejor echar el resto. En algún concierto llegamos a tener hasta 50 personas en la seguridad privada.
Y haciendo memoria de aquello me doy cuenta que NUNCA tuvimos ningún tipo de asesoría, ni de instrucciones de “arriba”. Ahora para cualquier cosa se establece una junta de seguridad. En aquella etapa lo hicimos según el buen saber y entender de la gente de la seguridad privada. Y no fue mal la cosa. Puede que en esos 7 “sanfroilanes” se hubiesen celebrado en el Pabellón una media de 7 actos por año. Pongamos que 50 en total; pues no hubo que lamentar ni un solo problema importante. ¿Sustos? Alguno. ¿Anécdotas? Muchas. Ya les contaré.
—————————————–
SCEPTICUS DA UN REPASO
—————————————–
¿Imaginan a un niño al que dieran barra libre en un comercio de golosinas? Así me siento ante la bitácora de hoy. Querría comentar cinco, diez, veinte temas de los tratados aquí.
Por partes, sin ser carnicero. Era mi padre regular cazador. Aficionado a la liebre. Vino un día con un hermoso ejemplar al cinto y un rato antes de la hora de comer me mandó al bar de Alejo _adonde solían acudir los (mentirosos) cazadores_ a por un sifón. Le había cortado un pico a la oreja del bicho y me lo dio. ‘Cuando le pagues, me dijo, se lo enseñas a Alejo y dile que la ha traído tu padre’. Así lo hice y Alejo, viejo zorro conocedor del paño, me dijo, ‘Bueno, Pedrito, bueno, qué hermosura. Que os la comáis a gusto. Ah, y que no le falte un buen vaso de vino al guiso’. Mi padre guardó la otra oreja en el congelador. Ocho o diez días después la sacó y me mandó de nuevo ‘ancá’ Alejo a por otro sifón y que se la enseñara al viejo astuto diciendo, ‘Hoy otra liebre, Alejo’. La contestación de este fue muy breve, ‘Bueno, hombre, bueno’. Ni una palabra más. Más serio que un ajo. No se le engañaba tan fácilmente.
Linda, simpática, pizpireta, preciosa, extrovertida, sencilla, parlanchina, graciosa, cordial, cercana… Le faltan a uno adjetivos para definirla. Hija y nieta de gente de letras a Carmen había que adorarla. Ayer en Cine de barrio, en una película poco conocida en España, dando la re´plica a Fernandel. Pa comérsela en el más limpio de los sentidos. Si yo hubiera echado unos bailes con ella como nuestro Anfitrión lo habría presumido hasta en las tarjetas de visita. Pedro de Tal y Cuántos, Pareja de Baile de Carmen Sevilla.
Marta R., Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, de casta le viene al galgo, poniendo banderillas de fuego a la de Igual-da. Por cierto, ¿se atreve la Montera a denunciar a Maluma y otros intérpretes de reguetón por insulto, desprecio y cosificación de la mujer en sus letras? Unos botones de muestra: ‘’Estoy enamorado de cuatro beibys/ siempre me dan lo que quiero/ chingan cuando yo les digo/ ninguna me pone pero/ dos son casadas, hay una soltera/ la otra medio psyco…’’ Otra: ‘’Y lo hacemo’ otro rato/ disfruta y solo siente el impacto/ el boom boom que te quema, ese cuerpo de sirena…’’ Pa vomitar.
Y en la tuiter, KAS DE PIÑA: ‘Es una vergüenza que la policía no regale una caja roja de Nestlé a todos los delincuentes antes de detenerlos’. Instruidos para que ante una ocupación de vivienda estén dispuestos a denunciar por acoso y hasta a ponerle las argollas a un dueño que reclama a los delincuentes la devolución de lo que es suyo. Que a lo mejor sigue pagando la hipoteca de su propiedad para que ellos la disfruten. Y el agua. Y el IBI. Y la electricidad. Y la comunidad. Asco. Hay leyes sobre las que uno kgaría encima.
Más tuiter: HANDRIUS: ‘’¿Por qué la gente utiliza la K en vez de la C o Q para escribir en las redes sociales? ¿Les obligan en el reformatorio?’’ Su origen está en doblar la rodilla ante las patrañas del loco Arana. No se conformaba con su racismo, con su xenofobia, que dándoselas de lingüista quiso fundar además de una nación inexistente, un idioma de lo que solo eran trescientas, quinientas, tal vez dos mil palabras rudimentarias. No admitía la ‘q’, ni la ‘c’, ni la v’, tan latinas. Y los loros que no piensan veían muy moderno escribir imitando a los racistas. Y a los criminales del tiro en la nuca, de la bomba lapa, de los niños descuartizados. En toda España se puede ver en las tapas de los bares cómo ofrecen ‘pinxos’. Hay que xoderse.
Me ocurre con Picasso lo que con Rembrandt y otros maltratadores de mujeres. Soy incapaz de separar a la persona del artista. Pensar que al tiempo de realizar su obra puede estar golpeando, insultando, escupiendo a la mártir de turno. Picasso sí sabía pintar. Pero era un miserable pesetero y prefería cobrar pronto y caro por sus monigotes. No tenía paciencia para el auténtico arte. Fíjense en su ‘Pablo vestido de arlequín’,
https://subefotos.com/ver/?fa4acd65531c3ef03eef0d9f1bf5c1f6o.jpg#codigos
Se lía con la pata de la silla y el pie derecho. Abandona, total lo que importa es la pasta. El parné.
Acabo. Siempre admiré a aquellos tomboleros capaces de recitar durante horas y horas sus latiguillos intercalando frases ocurrentes, siempre pidiendo a su secretario que entregara el perrito piloto, la muñeca chochona, expresiones que salen del pueblo y el pueblo las hace suyas y ya no son de nadie, como decía el mayor de los Machado.
——————————————————
BUEN FIN DE SEMANA DEPORTIVO…
——————————————————
… PARA los equipos lucenses Ensino, C.D. Lugo y Breogán. Los dos primeros ganaron el sábado y el Breogán ayer en su debut en la Leb Oro, derrotando a domicilio al Oviedo (64-78). Que siga la racha.
————————————
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA, Pablo Echenique portavoz de Podemos: “Hola Leonor, me llamo Aída y tengo 16 años.” Tienes que ver este mensaje de una chica de un barrio obrero de Xixón a la Princesa de Asturias.
• REMATA el tuitero Marqués de Boogaloo: Aída vive en una ciudad que el PSOE ha gobernado 33 años, en una comunidad autónoma que el PSOE ha gobernado otros 33 años, y en un país que el PSOE ha gobernado 22 años, pero la responsable de todos los problemas que asedian a su familia es la futura Reina Leonor.
——————————-
SIN COMENTARIOS
—————————–
“NO lo conozco, solo nos hemos acostado” (Carmen Posadas, escritora, de un artículo suyo))
——————-
REFLEXIÓN
——————-
El vicepresidente del Gobierno escribe:
“Anoche acabé de ver “Veneno”. Te hace llorar, reír, recordar, empatizar pero, sobre todo, te hace comprender el salvaje dolor que se ha infringido y se infringe a las personas trans, simplemente por ser ellas mismas. Ojalá mucha gente joven vea la serie”
Y con este tema demuestra una vez más que es un bluf intelectual. Un “blablablá” con un discurso de charlatán de feria.
Le dan fuerte los que le han pillado en su ignorancia.
Confundió el verbo infligir (causar o producir daño) con el verbo infringir (No cumplir una ley, norma, pacto, etc.)
¿Qué cualquiera pueda equivocarse? Hasta cierto punto. A un vicepresidente del Gobierno que tiene docenas de asesores, alguien tiene que corregirlo si se equivoca. ¿Pero se dejará en su prepotencia?
Conclusión: “Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada”
————
VISTO
————
DURA poco más de un minuto este vídeo en el que un perro sigue y se altera con una película de miedo:
http://www.youtube.com/watch?v=oqAi4m7n_N
—————
OIDO
—————
EL juez de menores, Emilio Calatayud, en la radio presenta a los abuelos como una especie de víctimas de la sociedad actual: Para muchas familias son la clave de la economía, porque echan una mano importante ayudando con dinero. Pero es que también cuidan de los nietos y ayudan en su educación. La diferencia generacional entre abuelos y nietos en ocasiones creo situación de violencia, hasta el punto de que ya se están dando caso de abuelos maltratados por sus nietos.
————–
LEIDO
————–
USSÍA en “Crónica”
• “La memoria histórica es una revancha de idiotas”
• “Aborrezco la cobardía y el anonimato de Twitter. A la hora y media de entrar estoy muchísimo más cabreados y radicalizado”
• “Iván Redondo es una piraña. Un tipo frío e inteligente cuya labor es la confrontación. Pero todos estos rasputines acaban dividiendo también a los que sirven”
• “El humor en España no tiene prestigio. Lo adquirió a los 150 años de morir Cervante, que fue el gran humorista… Y Quevedo… Y Góngora”
——————-
EN TWITER
——————–
• TONY FRANCHOSA: He conseguido salir de Móstoles disfrazado de ministro
• FRAY JOSEPHO: Si el Sindicato de Estudiantes fuera de verdad “de estudiantes” y no una mierda extremoizquierdista dirigida por treintañeros y multirrepetidores, estaría ya convocando movilizaciones para protestar por el decreto de Celaá, que devalúa sus títulos e iguala a todos en zopenquez.
• SERGIO: Los auténticos representantes de los estudiantes estamos hartos de que se le dé bombo en los medios a esa banda.
• CHELU: Aunque en realidad deberían movilizarse los que en este momento estén estudiando y los que YA estén aprobados, son los verdaderos agraviados
• MIGUEL LÓPEZ: Un ejemplo, Fray Josepho. Una señora “comprometida” con el movimiento estudiantil, hoy concejal errejonista. Nacida en 1973, dice que no pudo acabar Físicas porque tuvo que ponerse a trabajar. Empezó a trabajar con 27 tacos. Los quieren a todos igual de mediocres que ellos.
• PEDROSERENADO: Los sindicatos de estudiantes como las asociaciones de vecinos y como tantas cosas más son instrumentos de la izquierda, nada de sociedad civil. La nueva norma conseguirá milagros: Estudiantes que lo aprobarán todo sin estudiar. El sueño de todo buen izquierdista.
• PULULANTE: Igualmente si el sindicato de profesores fuera de verdad “de profesores”, estaría convocando movilizaciones contra este decreto que reduce su trabajo a meros cuidadores de guardería.
• CASTRONLINE: A lo mejor gracias a esta ley, se acaba el problema del sindicato de estudiantes ya que si los aprueban dejarían de ser estudiantes en unos pocos años. Por supuesto es irónico. Estamos jodidos y aún no lo hemos asumido.
• VOZPOPULI: Los ministros de Unidas Podemos disponen de 19 coches oficiales.
• TU CRUSH: Lo gordo es que, si no estuvieran en el gobierno, todavía dirían que Podemos no es casta. Lo gordo es que aún dicen que Podemos no es casta.
• JUAN: Los ministros de otros partidos eran casta porque tenían coches oficiales. Éstos son seres de luz pueden tener lo que quieran por supuesto
• EMILIO OJEDA MORALES: Los que venían a acabar con la casta y tal. BASURAS
• JOSÉ: La promesa: dictadura del proletariado. La realidad: dictadura sobre el proletariado.
• GREGORIO LURI: “Creo que sólo cuando los españoles hagamos historia más bien que leyenda y empleemos el humilde nosotros a la hora de recontar las culpas, este país tendrá ante sí algo que se parezca a un porvenir” (Dionisio Ridruejo en el libro de Jordi Amat ‘La primavera de Múnich’).
• BELÉN LÓPEZ IBARRA: Así es, pero el yo, yo, yo, o tú, tú, tú, está a la orden. El nosotros lo tienen olvidado.
• AGENCE FRANCE PRESS: El hombre decapitado cerca de París era un profesor de historia que mostró caricaturas de Mahoma en clase.
• PHILMORE A. MELLOWS: Un clásico intemporal ¿Al final el atentado es obra de un chiflado que representa a toda la extrema derecha o de un islamista que en absoluto representa al islam? (23 de julio de 2016)
• Mr. B: Ya empiezan en Francia (20 años tarde) a darse cuenta del problema. Cuando ya no tiene solución. Van hacia (lo que se llama abiertamente allí) la guerra de civilizaciones.
• TOMÁS DE TORQUEMADA: En a España han llegado a ser víctimas del sistema
• MARCOS DE QUINTO: Me queda la satisfacción de saber que cuando expulsen a Iglesias del gobierno, cuando rinda cuentas ante un juez, cuando su partido se desmiembre en mil mareas, Felipe VI seguirá reinando en nuestro país. Y deseo que conserve la salud para poder ver cómo Leonor sucede a su padre.
——————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
TOMANDO como pretexto aquel San Froilán de 1960 y al margen del programa que día a día fuimos desgranando, hay abundantes historias y anécdotas paralelas, pero relacionadas con los festejos.
De la Tómbola de los Jamones, de la que les he hablado estos días, creo que merece la pena destacar a los propietarios, que no solo debían estar en muy boyante situación económica, sino que a los dos les gustaba la buena vida. Por ejemplo eran los únicos barraquistas (creo que también los propietarios del Teatro Argentino), que vivían en el Hotel Méndez Núñez. Vicente Alonso, cuyo nombre figuraba junto al letrero de la tómbola en grandes caracteres. Iba siempre hecho un figurín, con trajes a medida, corbatas a tono con un pañuelo que llevaba en el bolsillo superior izquierdo de la chaqueta, fumaba tabaco rubio Chesterfield… en un colectivo al que a veces el nomadeo no le permitía cuidar su aspecto, Vicente Alonso llamaba la atención. Yo creo que eso también le había hecho muy influyente entre sus colegas. Le recuerdo, cuando la subasta de terrenos era en el patio interior de la Casa Consistorial (¿a que muchos no saben que el edificio tiene un patio interior?), que no disponía de gran espacio y por lo tanto estábamos (yo no me perdía una subasta) todos muy juntos. Y se le veía como lideraba un poco al resto y era capaz de influir no poco en la subasta y en sus condiciones.
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–
RIGOLETTO: DON PACO, PERMITA QUE ME ASOME un instante a esta su casa. Es que leo esas cuestiones sobre los judíos y me da la sensación de que falta poco para que alguien del Salón Rivera los separe del resto de los humanos para declararlos una raza superior, que es una forma de racismo exactamente igual que tildarlos de raza inferior. Advierta que todas las teorías, incluso las más estúpidas, como el racismo, tienen explicaciones racionales a las majaderías que pretenden justificarlas.
Don Chofér, me adhiero a su comentario sobre el muerto en la trastienda: Illa dando lecciones, silenciando el escándalo… ¡¡¡Y Felipe González sin dimitir, y el Lugo sin tocar pelota!!! (Si es que no hay derecho a lo de este gobierno chavista y pesoico).
RESPUESTA.- ¡Vaya dos “confesiones”! Entre el Mossad y las huestes de Los Picapiedra le van a hacer a usted, don Rigo, la vida imposible.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Bereijo (Tribunal Constitucional): “La reforma del CGPJ degrada la Constitución con un ardid del Gobierno”
• OKDIARIO: El equipo de Simón infló en 11.000 los contagios en Madrid coincidiendo con la guerra de datos Illa-Ayuso. Illa quiere cerrar Madrid durante meses: le pone ahora un listón que no cumple ninguna ciudad española
• VOZPOPULI: El Tribunal de Cuentas cuestiona la ‘purga’ de directivos de Rosa María Mateo. La entidad fiscalizadora contó 53 ceses en RTVE después de la llegada de Rosa María Mateo y concluye que en ninguno de los casos se explicaron los motivos de las destituciones.
• EL CONFIDENCIAL: Iglesias marca el paso a Sánchez para sentar las bases de la legislatura antes de Navidad. El nuevo tándem económico de Moncloa lo componen socialistas y morados con pesos proporcionales, pero con una influencia creciente de los segundos
• ES DIARIO: Pérez-Reverte destroza a Pedro Sánchez: “Le importa todo un huevo de pato”
• PERIODISTA DIGITAL: Eduardo Inda: «Volvemos a la España del 36… o a la Caracas de 2004»
• LIBRE MERCADO: Lo que ha enviado Sánchez no son Presupuestos, es una carta a los Reyes Magos de Europa
• LIBERTAD DIGITAL: Los médicos de Cataluña desesperados: “Claro que hay dinero, pero está para otras cosas”
• LA ÚLTIMA HORA: Eduardo Garzón explica las ventajas de subir el IVA a las bebidas azucaradas en un hilo viral. “Mejora la salud de la población al mismo tiempo que reduce el coste sanitario”, ha apuntado el economista
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
NO hizo mal día y el paseo con Manola no ha sido en una mala noche. No hace frío y no llueve. Poco más se puede pedir en esta época del año.
————–
FRASES
————–
“La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come” (Quevedo)
“No hay maestro que no pueda ser discípulo” (Anónima)
————
MÚSICA
————
De las muchas bellas canciones que nos ha dejado Rocío Dúrcal, “La Gata Bajo la Lluvia” es una de las que más me gusta. Hoy vamos a escuchar una versión curiosa, la del Mariachi Reyna de Los Ángeles, tal vez el único femenino que hay en México.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
OTOÑO en estado puro. Muchas nubes, poco sol, bastantes precipitaciones y temperaturas tirando a bajas.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 13.
• Martes.- Nubes y claros. No lloverá durante la primera parte del día y sí hacia la noche. Máxima de 18 grados y mínima de 11.
• Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 14 grados y mínima de 10.
• Jueves.- Nubes y claros. No se prevén precipitaciones. Máxima de 14 grados y mínima de 9.
• Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 14 grados y mínima de 9.
• Sábado.- Nubes y claros y puede que luzca el solo más que ningún otro día de la semana. No se prevé agua. Máxima de 14 grados y mínima de 9.
• Domingo.- Abundante nubosidad y lluvia. Se prevé una máxima de 14 grados y una mínima de 10.
19 de Octubre , 2020 - 0:38 am
Paco, con el Aprobado General es muy difícil escoger Director, compréndelo.
19 de Octubre , 2020 - 10:57 am
(¿Sin director o sin vergüenza?)
Unhas faragullas latinicas para entenderse mejor:
‘Frángere’, caro, significa ‘romper’, de ahí fracción, fractura, e ‘infringir’: ‘romper o quebrantar las leyes’ y, entre nosotros: fraccioncilla de pan, ‘faragulla’< * fractionuncula. Por otra parte:
'In-flígere' es de la familia de 'flagellum': azote, flagelo. ( No saben latín, aunque sepan infligir penas, infringir leyes, romper y azotar)
Solamente la iznorancia lleba a la rebindikación: la k (kalendas, Karthago, Kaesar, regularmente ante a) no falta nunca en el alfabeto latino: en Lugo puede verse en el museo de la vieja frigsa uno -copiado en el 368 por un tal Asterio- que no tiene j, ni v, ni x (que por aquel entonces algunos gramáticos consideraban inútil, porque podía escribirse con ks), pero si k. Así que, más valdrían reivindicar un poco de latin, aunque fuera de misa, en este Lucus que
19 de Octubre , 2020 - 10:59 am
no nació ni en el XVII ni en el XV ni en el IX ni en el VI, sino que es Kaesáreus.
19 de Octubre , 2020 - 11:21 am
(“Más valdría” -sin -n y con perdón.
Aprovecho para recordar que ‘faragulla’, metafóricamente, se usa (ba) por ‘chiquitina’, niña menuda.
Y que ‘miga, miguiña’ (de lat. ‘mica’: ‘cum mica salis: con un grano de sal, con ironía) es en gallego básicamente, unidad de tiempo: ‘agarda unha miguiña,… un pedazo, un istante… ¡non un hiperculto ‘intre’ ¡demontres!, e menos un ‘rato’!! E que a parte interior e blanda do pan é a ‘mola’, ou miola. Por fora, tampouco é ‘casca’, nin ‘corteza’ cast., é ‘coda’ (lat. *cútea deriv.de cutis = pela, en refinado latinismo fisiológico. Óense tanto eses castellanxebrismos!
19 de Octubre , 2020 - 11:59 am
Ya sabía yo que “karayo” estaba bien dicho y además es un latinismo, fuera de misa, del IX.
19 de Octubre , 2020 - 12:56 pm
Ayer comí con la Octopusita y otros dos matrimonios amigos con los que no me reunía desde carnavales. Después de tomar un aperitivo en la tasca A Cunquiña en la coruñesa Plaza del Humor. Visita más que recomendable por el buen hacer de “las rosas” que imparten felicidad en esa tasca ilustrada y por la compañía de Cunqueiro, Castelao, Camba, Risco y otros personajes relacionados con el humor y que pueblan esa singular plaza.
A las dos y media nos desplazamos al restaurante Paladar y Tomar en la calle Riego de Agua. Teníamos una reserva para comer en la terraza. Paladar y Tomar es un restaurante clásico, de producto. O productazo, según se mire. Imparte magisterio Juan López un viejo conocido de la hostelería coruñesa. Pedimos, para romper el fuego, unas buenas croquetas variadas. Reconocí las de jamón y las de calamar. Por recomendación de Juan nos trajeron unos longueirones a la plancha. Ahora es tiempo de bivalvos y tenía berberechos de Noia y almejas. Nos decidimos por los longueirones de Fisterra y no nos equivocamos: nos los sirvieron perfectos de punto. Turgentes y sabrosos. Estaban tan buenos que pedimos otra ración.
Después vino corvina. Unos pedazos pequeños también a la plancha y acompañados de patata cocida. Eran de una corvina grande y esto le aporta un toque graso maravilloso. La corvina si es grande, mejor. Para finalizar la parte salada y también por recomendación de Juan un trozo de costillar de ciervo rematado en horno. Como ha comenzado la caza también tenían civet de liebre por el que yo voté pero ganó el ciervo y, la verdad, estaba muy bueno. Venía el costillar acompañado de unas patatitas fritas y unas setas de temporada. Pidieron unos postres que no probé y después hubo cafés, alguna infusión y algún Johnny negro. De vinos fueron dos botellas de ese magnífico vino de colleiteiro que es Canción de Elisa -la abuela Elisa le canta a las vides allá por tierras del Ribeiro- y una de Pruno.
El total anduvo por los trescientos euros y no me pareció caro para el producto que hicimos desaparecer.
19 de Octubre , 2020 - 13:29 pm
En la isla, si descontamos a los turistas de cruceros (ahora llegan pateras) ya no nos falta de nada. Aunque todo malo. Hace tan solo unos días asistimos a una muerte doble. Una pareja, dicen, q en vías de separación. ¿Suicidio? Y me ha impresionado pq a él lo conocía de vista por el barrio. Descansen en paz ya los dos.
Esa incomprensión del dolor que una persona inflige a otra por desamor, debe ser horrible.
Me he acordado de este tema que Dyango borda con su desgastada voz.
https://www.youtube.com/watch?v=GuN0×4onjxY
19 de Octubre , 2020 - 13:37 pm
Codia, na miña aldea dise codia de pan. Po la súa codia fun onte a por Pan d’ Osedo, que asemella as fendas que deixa a lava. Tamén me oubera gustado unha das suas tartiñas de limón, pero xa non tiña. Busco as codias porque xa vo lo dijo, hay que rentabilizaros implantes o tempo que me quede. Iso e brincar cas faragulliñas da casa.
19 de Octubre , 2020 - 16:57 pm
Tiene a veces tal tirón, para mí, claro, un solo asunto como para eclipsar todo lo que pueda circular a su alrededor. Cada uno tenemos el almita en el almario. Me pasa hoy con la selección tuitera, ”AGENCE FRANCE PRESS: El hombre decapitado cerca de París era un profesor de historia que mostró caricaturas de Mahoma en clase”. Decapitación, caricaturas del profeta, sucesos Charlie Hebdo, la islamización de la sociedad europea. Y de ahí, sin transición, el recuerdo a ‘’Sumissión’’ de Houllebecq, adolescencia permanente siendo ya sexagenario. Si no conocen la novela, ya les digo que trata de que gracias a una inesperada alianza de partidos y un miedo terrible al Frente Nacional, llega al poder un partido islamista moderado en la muy culta y democrática nación gabacha . Y moderado es en verdad, pues como todos los demás partidos “civilizados”, no hace revolución armada, no deroga la constitución, sino que hace exactamente lo mismo que todos los partidos, moldear a los ciudadanos a su voluntad e imagen, cómo, pues haciendo una reforma de la educación. Manda carallo _manda karayo si lo prefieren_ pero si aquí sabemos mucho de eso. Una vez más el recuerdo a Rafael ‘’Castleman’’ en la desaparecida ‘La Cocorniz’, ese pájaro: ‘Tiemble después de haber reído’.
Pero claro, me viene al recuerdo, gracias, doña Wiki, la Virgen de Rocamadour en Notre-Dame, que sobrevuela toda la novela houllebecquiana. La Virgen negra, sedente y mayestática cuya devoción pasa a España. El sincretismo religioso y cultural de las diosas madres mediterráneas, Isis, Astarté o Cibeles. De ahí la adoración como diosa a la que lo es por haber parido a un dios, pero también en igualdad al menos con la divinidad del mismo. Una negritud no asimilable en exclusiva al continente africano ni tampoco con significación funeraria alguna. No aparecen como madonas de la buena muerte, sino ensalzadas como donadoras por excelencia de la vida, de fertilidad, de fecundidad y de bienestar. Ahí están sus advocaciones: Nuestra Señora de la Buena Esperanza, de la Liberación, del Alboroto, de la Vida… No es el color un accesorio funerario sino por asociación con las catacumbas, las grutas o los subterráneos en los que los iniciados frecuentemente eligieron reunirse y trabajar. En la Baja Vandalia desaparece ese condicionante del color moreno que sí está presente en la Virgen de la Cabeza jaenera y la Astarté rociera se queda en morenita clara para la explosión de la luz de mayo.
Y tirando de la cereza me salen las Cantigas a Santa María de don Alfonso X, el que conquistó para Castilla la baja Andalucía y concedió a través de doña Elvira de Ayala una Real Feria a mi pueblo. No me privo de traer aquí una cantiga, la que hace alusión a la erección de un santuario a la Virgen de Arrixaca en Murcia sobre una mezquita: “E depois a gran tempo avo/ outra vez, quand’el Rei/ d’Aragon, Don James de/ gran prez, a eigreja daa/ See da gran mezquita fez,/ quando ss’algaron mouros/ des Murç’ ata Sevilla.
(Ya sabrán disculparme el rollo).
19 de Octubre , 2020 - 18:29 pm
Razón, Chofér; esquenceume poñer coda/ codia, igual que mola/ miola. (Donde eu son trunfa a forma rápida nos dous casos: mola e coda, pero forza é tamen forcia , Irimia/ Irima, zurcia sempre con -i-, e por ahí adiante)
19 de Octubre , 2020 - 18:32 pm
(O que se me fai raro é oir chamarlle piollos os pollos (pedículi))
19 de Octubre , 2020 - 18:45 pm
((Esa palabra asturiana con la que nos invocan por la Península y parte de Galicia, con k no la rekoñezco. En mi zona se usa más en jota, y aunque su origen lo consideran incierto, pa mí que no tiene k en latín, sino que es otro uso derivado de ‘cor’ como ‘coraje’ (y ‘carraxe’): el valor y la furia, localizados en salva sea la parte))
19 de Octubre , 2020 - 18:46 pm
((En j o en ll; en -y sólo el eufemismo: caray!))
19 de Octubre , 2020 - 19:25 pm
Hablando de Cecilia, me acorde de Cecilia Hof, la casa de campo de la princesa Cecilia de Mecklemburgo-Schwerin. Esposa de Guillermo de Prusia. Está edificada como una casa de campo ( de alto relieve) de Inglaterra. Una belleza. Grandísima, con chimeneas y ventanales que dan aún lago espectacular. Me imagino ahí haciendo cacería, o corriendo a caballo. Según está edificada copiándose de una casa campestre inglesa la Little Mareton Hall. Ahí se reunieron Churchill, Stalin y Truman. Este último era un político y un granjero. Dónde hicieron en una mesa redonda la declaración de Postdam, o sea , la rendición Japonesa, si no se rendía, la destrozarían. Eso fue en la Segunda Guerra Mundial. Bueno la casa es espectacular. Cerca de ella , se encuentra la zona de los pudientes de Berlín. Ahora esa casa es un hotel. Me imagino que los matrimonio lo celebrarán ahí. Es muy íntima y privada. La visite hace unos días. Pensé al principio que era un estilo de Baviera del sur. Me sorprendió saber qué era una copia parecida inglesa. Cecilia fue la última princesa de Prusia, una belleza. Pero su esposo era un mujeriego. Lástima. Lo tenía casi todo.
19 de Octubre , 2020 - 20:05 pm
A propósito de las Vírgenes negras de las que actualmente hay 51 en toda España, pues la mayoria de ellas no se conservaron ni las pre-románicas ni las románicas originales sustituyénsose por estilo barroco (la del Pilar), y renacentistas, según la época.
Como bien dice D. Escéptico, su origen, desde donde irradiaron- se encuentra en Francia, con aproximadamente tres veces más que en España,muy abundantes en el Reino de Aragón, aunque también en Italia y Suiza existen vírgenes negras.
Diversos autores situan el origen de las pequeñas imágenes en la época tardorromana,de las que solo solo queda la Moreneta, conozco mucho la de la capital del Bierzo, la Virgen de la Encina de Ponferrada, se atribuye que la trajeron de Oriente los Templarios y que la ocultó el monje San Genadio, dentro del tronco de una encina, (siglo IX/X), para protegerla de las razias que sufrian de vez en cuando de los árabes, permaneció metida en una encina hasta que en el siglo XIV, un templario que estaba recogiendo bellotas la encontró, la actual es del Siglo XIV. La del Pilar del Siglo XV etc.
Posteriormente se tallaban las llamadas de color “tostado” Con Carlos I, como la de la Merced, patrona de Barcelona, los conquistadores llevaron su devoción a America, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador República Dominicana, Perúy El Salvador, siendo Patrona de múltiples ciudades y del del ejército argentino, no digamos ya la de Guadalupe con tanto extremeño, muy venerada en Méjico, y nombrada por Iglesia católica ‘patrona de América’.
Me parece un tema apasionante, me interesé por ellas a raiz de lecturas sobre los Templarios de Garcia Atienza y existe abundante bibliografia sobre ellas.
19 de Octubre , 2020 - 20:41 pm
Allá por los 70, comenzó a escucharse entre la Música que nos venía de Hispanoamérica.
https://www.youtube.com/watch?v=bO3GXCvGE6o
Virgen india, Jorge Cafrune y Marito
19 de Octubre , 2020 - 22:03 pm
Don Grillo, cabe señalar que la Virgen de Guadalupe, efectivamente desde 1746 es patrona de todos los territorios de la Nueva España, Nuevo México, además de que ya lo era de México y regiones tan al sur como El Salvador, Guatemala etc que incluía parte de la actual California y territorios posteriormente anexionados de México por EEUU, aparte de eso, el nombre original de Los Ángeles era “El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles”.
Pero a lo que iba la verdadera y primera Patrona de California fué una Virgen negra : Nuestra Señora de Loreto, originariamente en la Misión de San Bruno, fundada por Kino en el año 1683, conjuntamente con Salvatierra, ambos comprometidos en evangelizar ” las Californias”. En 1697, fundaron otro asentamiento con el nombre de Nuestra Señora de Loreto Cochó. Se le confederó la capitanía de las Californias, a la advocación religiosa de La Virgen de Loreto y el patronazgo.
En 1767, como se sabe, los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios españoles por Carlos III, siendo reemplazados por otras órdenes. En el caso de la península de California, por dominicos y franciscanos y la advocación a Nuestra Señora de Loreto disminuyó, pues las otras congregaciones traían otras devociones. En los años cincuenta del siglo pasado la Misión de Loreto cumplió 250 años, entonces surgió, entre la comunidad católica de Baja California, el deseo de ensalzar la imagen a esa Virgen. Integrantes de la comunidad laica y del clero bajacalifornianos pidieron a las autoridades Eclesiásticas que intercedieran ante el Papa para coronar a Nuestra Señora de Loreto, que fue la primera imagen religiosa que llegó a estos territorios.
Como curiosidad, listado de Iglesias y Catedrales de California, (De la Wiki, no tengo tiempo ahora de buscar bibliografía), aunque hay en todos los Estados y el Papado conjuntamente con las autoridades civiles, ha nombrado a la Inmaculada Concepción, (que ya lo era de Nueva York), Patrona de EEUU.
Aunque no están todas, estas Iglesias y Catedrales del Estado de California son católicas excepto las dos últimas.
También hay una Catedral muy bonita en San Antonio de Texas, Nueva Orleans y en muchos otros Estados y ciudades de la costa Este, y en la América profunda del medio Oeste que no voy a señalar por limitarme a California.
https://en.wikipedia.org/wiki/Category:Roman_Catholic_cathedrals_in_California
19 de Octubre , 2020 - 22:15 pm
Grupo Texas& BBC Scottish Symphony Orchestra.
https://www.youtube.com/watch?v=1l0pGRmsvQg
Ayer viendo durante un paseo una soberana tunda a un afroamericano, me acordé de una verbena y la canción de “Iñaki, ze urrun dago Kamerun” (Iñaki que lejos está Camerún)
https://www.youtube.com/watch?v=KOKx1mxczkU