Igual que en viejos tiempos(casi)

Así comienza la letra en castellano de una de las más populares melodías, “El vals de las velas”(Igual que en viejos tiempos, con solemne ritual…). Bueno, pues esta madrugada del domingo de carnaval ha tenido bastante de otras épocas pasadas. En la calle, no tanto. El taxista que me ha traído a casa me dice “esto es un desastre, hay menos gente que un fin de semana normal”. Puede que tenga razón porque en los locales en los que he estado la afluencia no era excesiva.
En el Círculo el baile de disfraces resultó agradable. Una pena que las orquestas, que sonaban bastante bien, se empeñasen en recurrir casi exclusivamente a la música sudamericana. Si se interpretaron a lo largo de la noche un centenar de melodías, el ochenta por ciento, y me quedo probablemente corto, fueron cumbias, merengues y similares.
Disfraces pocos, pero en general buenos y trabajados en casa, que poco mérito tiene el que los alquila.
El Jurado del concurso lo integraron Antonio Somoza, García Latorre, Julio García, Antonio Zuluoga, Miguel Caraduje, Ivan Manso-Pedrosa, Alfonso Fernández, Oscar Rivas y Ángel Rebolo. Creo que fueron excesivamente cicateros al dejar desierto el primer premio de comparsas. Le dieron el segundo a la llamada “Marionetas, juglares y otros juegos malabares”, encabezada por el colega Areñas. Hicieron méritos para más. Las otras premiadas, en general, muy bien. Una pena que el número no fuera mayor. Eso tiene que fomentarlo la organización y no sé si están por la labor.

Saludo en el sarao a mucha gente y muy poca de mis tiempos. Se han retirado. Entre los veteranos una hija del que en los años 50 fue Delegado de Trabajo, Joaquín Perejón, personaje entrañable al que yo conocí por su vinculación al fútbol. Una bisnieta suya, con su madre, ganó el concurso de parejas.

Hay que hacer mención de la feria de productos típicos del carnaval que se celebró en la mañana del sábado en la Plaza de La Soledad. Había mucho y bueno. El precio… más bien tirando a caro.
Me encontré con el alcalde y parte de la corporación en el momento en que yo compraba cuatro enormes panes. “Tenga cuidado, señora, que este no le paga”(broma del Sr. Orozco a la vendedora). “Señora, este señor se cree que todos somos del ayuntamiento”(la respuesta me la puso a huevo el alcalde, cuyo carácter agradable para estas cosas nadie puede poner en duda. Yo, desde luego, no).

Son las siete en punto de la mañana y creo que es una buena hora para descansar un poco. Me doy cuenta de que sólo he escrito del carnaval y que me han quedado cosas por contar. Mañana lo haré. Bueno, hoy.

2 Comentarios a “Igual que en viejos tiempos(casi)”

  1. Ulises Sarry

    Hola Paco
    He intentado llamarte sin éxito.
    Me gustaría tener una breve charla contigo. Llámame cuando puedas y quedamos. 982 242511
    Un abrazo
    Ulises

  2. noclegi Wrocław

    I would like to thank you for the time you have contributed in writing this article. I am hoping the same top-quality blogpost from you in the future as well.

Comenta