“CADA UNO HABLA DE LA FERIA…
… SEGÚN le va en ella”. Conocen todos el refrán, que si no es gallego lo parece. Y viene a cuento porque estos días me estoy moviendo más por la zona rural y por negocios de ayuntamientos de las proximidades de Lugo que no están “confinados”. Contentísimos todos o una mayoría: “Como la gente no puede entrar en Lugo las compras las tienen que hacer aquí” En el caso de los negocios de alimentación se nota especialmente: “La competencia de los supermercados de la capital la notamos mucho para mal en condiciones normales y ahora mucho para bien, porque no existe”
P.
————————————
EDUCACIÓN ESPECIAL
————————————
Samantha Vallejo-Nágera, sobre la ley Celáa ante la educación especial: “Los padres de niños con discapacidad sabemos lo que necesitan. Que nos dejen elegir”.
Pues parece que no, que el gobierno en eso y en otras muchas decisiones trascendentales solo se va a fiar de “su cabecita loca” y el disparate tendrá una trascendencia letal para la educación en general.
Me viene a la memoria el panorama que me pintó una profesora orensana que acababa de incorporarse a la clase de primaria de un centro docente de Lugo. Coincidimos en una comida en casa del cocinero Baldomero Cabadas, recientemente fallecido, y ella había padecido sus primeras horas en un aula en la que había una niña con una extraña enfermedad que la llevaba no solo a desarrollar una agresividad peligrosa, sino a autolesionarse. Solo cuatro horas con ella y ya pensaba en arrojar la toalla (“esto es insoportable”). El daño, para la niña enferma y para los restantes escolares del aula. Hay integraciones imposibles.
—————
SARRY
—————
A Ulises Sarry dedicaba ayer Pepe Cora su “Álbum de los Lucenses”. Repasando la media página de EL PROGRESO en la que se ocupa de la vida y la obra del más polifacético de los lucenses que he conocido, uno se da cuenta de cómo alguien con inquietudes (aunque muy anárquicas) puede revolucionar mucho la vida artística y lúdica de la ciudad.
Ulises es de esos lucenses que merecía una biografía y seguro que sería un libro de éxito.
Tuve mucha relación con él, incluso le encargué algún trabajo. Por ejemplo una disección de las piezas del arado que grabó sobre cobre y fue utilizada por Díaz y Prieto S.A. como regalo de empresa.
Poco antes de irse a Canarias, conocí su último original proyecto: una escultura que según fuese mirada desde un lugar u otro representaba una figura distinta. Pudo venderlo por una cifra millonaria a una institución lucense, pero se enfadó porque lo citaron un día y pospusieron la reunión para otra jornada. Y no volvió a retomar la relación. Así era él.
——————————–
JUGAR CON MANOLA
——————————–
CON mucha frecuencia cuando escribo sobre mí día a día, hago referencia a mis juegos con Manola. Recuerdo que Manola es una perrita que hace más de cuatro años recogí de la Protectora cuando Bonifacio se fue al cielo de los canes. Puede que algunos tomen un poco a chacota esa actividad del abuelito (¡como si no hubiese cosas mejores que hacer que jugar con un animal!). Y están equivocados. Es una de las fórmulas para mantenerse en más o menos en buena forma física. Les explico los movimientos: recojo del suelo una pelota de tenis, la lanzo lo más lejos posible, Manola sale disparada recoge la pelota y la deja a mis pies. Vuelvo a agacharme, vuelvo a recoger la pelota, vuelvo a lanzar, vuelta a traérmela… ¿Y así cuantas veces? Nunca las he contado, pero seguro que más de un centenar. No pocas veces, nos pasamos con la rutina más de media hora. ¿No es eso por lo menos tan bueno como dedicarse a dar vueltas a la muralla corriendo?
———————————————
LA MEMORIA DE LOS PERROS
———————————————
HE escuchado más de una vez que los perros no tienen memoria, que se rigen más por los sentidos. La verdad no tengo ni idea, pero en este juego de la pelota con Manola hay algo que me hace dudar de que eso sea exactamente cierto. No pocas veces Manola abandona la bola en cualquier campo y regresamos a casa sin ella. Más adelante, si volvemos a ir o pasar por allí, le dijo “busca la pelota” y sale a toda velocidad hacia un lugar próximo o lejano, en donde habitualmente aparece con ella en la boca. Y claro, otra vez a ejercitar el lanzamiento, recogida, etc.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (35)
———————————————————–
DURANTE mi etapa en el Patronato de Cultura, he apostado mucho por los artistas cubanos (músicos, bailarines, actores…) y lo hacía por una razón muy simple y pragmática: nunca defraudaban. De todos los muchos que han pasado por aquí, si hubiera que darles calificaciones oscilarían entre sobresaliente y matrícula de honor. Y todo tenía su origen en una preparación fuera de lo normal, muy propia de algunos países comunistas, que además de una disciplina férrea, exprimían a los artistas y deportistas hasta la última gota.
He conocido algunos casos particulares, como el de una bailarina que antes de formar parte del Ballet Nacional de Cuba, pasados los 20 años, estuvo más de 10 estudiando y ensayando.
Una noche de verano en mi casa, estuve hablando de música casi hasta el alba con el trompeta de una orquesta de Manzanillo. Me abrumó por ejemplo lo que sabía de música española, pero no de la que podían hacer los cantantes y grupos de moda, sino de los compositores e intérpretes más clásicos: Falla, Turina, Rodrígo, Segovia, Caballé, Kraus, Domingo… Sabía todo de todos y hasta se atrevió sin partitura a hacerme una interpretación del Concierto de Aranjuez, que no creo que sea una partitura muy de trompeta, que ponía los pelos de punta.
¿Algún defecto? Uno que conociéndolo se puede controlar: hay que estar encima de ellos para que no se despisten. No tienen prisa y cumplir los horarios se les resiste. Pero aun así compensaba contratarlos.
——————————————————
SONETO PARA SINVERGÜENZAS
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Se ponen la pandemia por montera.
Se pasan por el forro a Simón.
¡Qué falta hace en España otro Corcuera
que ponga fin, por fuerza, al botellón…¡.
Me cago en la inconsciencia de esta gente
que hace lo que hace por un trago
de guisqui, de cerveza o de aguardiente.
¡Qué falta de una leche a tanto vago,
de multas que los balden. No hay derecho.
Son hijos de ..p..apá con coche y visa
que no tienen ni pizca de vergüenza.
Y encima la pandemia al acecho
y el miedo que nos caga la camisa.
No hay nada que lo pare ni lo venza,.
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA el diario El Mundo: “Córdoba retira la campaña sobre violencia machista “De mayor no quiero ser como mi papá” tras las críticas de PSOE y Vox”
• REMATA Alfonso Reyes, ex jugador internacional de baloncesto: “Campaña lamentable. No cabía otra que retirarla. De mayor sigo queriendo ser como mi padre”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Que se condiciones lo que debemos filmar, pintar, escribir, qué temas debemos tocas y desde qué posición, es totalitarismo”
(Javier Marías, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TRÁFICO endurece las sanciones y dicta nuevas normas para el tráfico. La fórmula de castigar el bolsillo de los infractores ha dado muy buen resultado en otras decisiones anteriores y seguro que también ocurrirá en este caso. Claro que ellos cuando multan, multan de verdad. Como la española cuando besa.
————–
VISTO
————–
SE llama Nazaret y es la ola más espectacular del mundo:
—————
OIDO
—————
A Carlos Herrera advertir del show que va a montar Pedro Sánchez, cuando la vacuna contra el coranavirus llegue a España: “cara de piedra” encabezará el desfile y hasta puede que sea el que suministre las primeras. Y si en su momento presumió de haberle salvado la vida a 450.000 españoles ahora dirá que ha salvado la vida a los 40 millones de habitantes de España
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “Casi la mitad de los trabajadores se jubilan antes de tiempo. El 40% se prejubilan y, del 60% restante la mitad se jubilan antes de cumplir los 66 años y 10 meses en los que ahora está fijada la edad ordinaria de jubilación. La pensión media de los prejubilados es casi 500 euros mayor” que la ordinaria”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PABLO ECHENIQUE: Es completamente normal que figurase como apoderado de las cuentas del partido en tanto que ex secretario de organización, aunque obviamente ningún secretario de organización del mundo se ocupa personalmente de los pagos y transferencias.
• VENGO DEL MONO: Te enteraste por la prensa… Como de lo de que había que pagar la Seguridad Social a los empleados. Todo tonterías.
• RAFAELIN: Aparentemente sólo se ocupa de cobrar. Eso seguro que lo hace en persona.
• DIOS: No os preocupéis, cada cierto tiempo reinicio la humanidad. No es nada personal.
• HEARTLESS COMMISIONS OPEN: Pues espero que lo hagas pronto, porque esto se nos ha ido de las manos
• MATILDA: No lo tomamos a mal. Pero apunta un poco mejor
• COTARRO: No sé, no sé, lo mismo le dijiste a los dinosaurios…
• EMU EAR VETERAN: ¿Y si en lugar de reiniciar, te montas otro proyecto y borras este?
• WILLY TOLERDO: En Cataluña antes se podrá estudiar en un colegio público en Árabe que en Español. Guarden el tweet.
• ODOLBAT V.E.R.D.E.: En Cataluña se puede estudiar en castellano, en los colegios que llevan los indepentistas a sus hijos
• SERPIENTE AMARILLA: En algunos colegios de interior los padres reciben ya las notificaciones en catalán y árabe, el castellano no cotiza al alza
• DESAPERCIBIDONATO: Y vendrán tiempos peores, dice la Biblia…
• MONSIEUR DE SANS FOY: La tesis de que los demócratas yanquis han urdido un fraude electoral a gran escala es difícil de creer, porque esas cosas las suele urdir quien está en el Gobierno, que es quien tiene los medios y el control.
• JOSÉ ÁNGEL GARCÍA LANDA: Es que con la descentralización hay mucha gente en el gobierno. Washington no controla las elecciones en los Estados.
• PABLO HARO URQUIZAR: Qué opinará el Alberto Garzón de 2014 de lo que dice el Alberto Garzón de 2020? : “A mí me parece claro que “regular” la actividad en redes sociales es otra forma de censura. En consonancia con estos tiempos…” (Alberto Garzón el 13 de mayo de 2014)
• PEPITO GARCÍA: Nunca dejará de asombrarme la hipocresía de gente como Rufián, que han hecho carrera fingiendo que España es un país autoritario y ahora se han convertido en los principales colaboradores para que se convierta en uno de verdad: “Rufián pide silenciar El Confidencial a través de una denuncia a la fiscalía” (Publicado en los medios)
• EL DIARIO.ES: Extremadura prorroga el toque de queda hasta mayo.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: ¿Basándose en qué, exactamente? Es imposible que sepan qué va a pasar con la pandemia hasta mayo. Lo que es seguro es que anunciar esto va a llevar a la ruina a mucha gente. La pandemia también son los malos gobernantes.
• JOSÉ LUIS TIVI: Nunca entendí a los líderes socialistas y comunistas; ¿por qué albergan tantos resentimientos gente que jamás conoció el hambre y las privaciones? La respuesta es la siguiente; quieren poder, no dinero. El dinero es algo accesorio, un plus, pero lo que ansían de verdad es poder.
• JORDI: José Luis, cierto…pero las mariscadas se pagan con dinero, le gustan los lujos y la buena vida, pero sin sacrificio.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SEGUIMOS evocando aquella inauguración deportiva del Pabellón Municipal al que en aquella época (primeros días de mayo de 1964) se le denominaba más pomposamente: Palacio de los Deportes.
Para celebrarla, nada menos que la Copa del Generalísimo, con participación de los mejores equipos de baloncesto de España en la época y como invitado especial el anfitrión, el lucense R.T.R.
En la ciudad ambiente y expectación extraordinarios hasta el punto de que todos se habían sumado al acontecimiento. El Círculo, por ejemplo, anunciaba como fin de fiesta del torneo, un baile de noche que se iba a celebrar el domingo 3, después de la disputa de la final y que según publicaba la prensa: “será amenizado por la aplaudida Orquesta Maika”
Por su parte el Ayuntamiento, del que entonces era alcalde Jesús García Siso, preveía la celebración el día de inicio del torneo, el primero de mayo y a las doce de la mañana de una recepción a los equipos participantes.
En aquellas fechas se especulaba sobre la posibilidad de que la nueva y flamante instalación llevase el nombre de algunos de los dos políticos que más hicieron porque fuese construido: Ramiro Rueda, que era alcalde cuando se afrontó la obra, y Enrique Otero Aenlle, Gobernador Civil de la provincia.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
MANUEL: Bos días Sr. Rivera, sobre a reflexión de Iglesias, “Hemos conseguido algo que nadie imaginaba que fuéramos a lograr y que en este país no se veía desde hace 80 años”, tamén pode decirse que ve a España como no ano 40, coa Guerra Civil recentemente rematada ou que lle gustaría poñela así, camiño deso vai e non parece que teña moita oposición por parte dos “socios” de goberno…
RESPUESTA.- ¡Nos ha tocado una tropa…! Y así es imposible pensar con lógica. ¿Sabe usted el peligro de un mono loco con una ametralladora en la mano? Pues así es como está la cosa.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’: (21.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.6%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (19.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.4%)
Cuatro: ‘La casa fuerte: Código secreto’ (8.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.2%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 noticias 1 con un 20,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 horas veían el concurso 4.120.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,4%
• EL ESPAÑOL: Becerril: “No hay derecho a que paguemos estos PGE con la sangre de seres queridos”
• OKDIARIO: Ridículo de Lastra: acusó a Italia de abaratar las mascarillas 3 horas antes de anunciarlo Montero. La portavoz socialista en el Congreso cargó contra Italia en una entrevista en TVE: “Ellos lo han hecho saltándose la ley”. Hacienda mintió: Bruselas ya informó en abril de que se permitía bajar el IVA de las mascarillas
• VOZPOPULI: Podemos se alía con ERC para tapar en el Congreso la investigación sobre la corrupción en Cataluña. El PSOE deberá decidir si se suma a la petición de una comisión de investigación contra las “filtraciones” del ‘caso Volhov’. Los nacionalistas y los morados creen que se trata de una “persecución a la disidencia política”
• EL CONFIDENCIAL: El objetivo de Sánchez en Cataluña: ERC al poder. El objetivo principal del consorcio ’sánchezpodemita’ en esa votación es claro: llevar ERC al poder y a Pere Aragonès a la presidencia de la Generalitat
• ES DIARIO: Un discurso político de Kiko Hernández hace saltar a Jorge Javier como un resorte. Menudo es el presentador de “Sálvame”, no deja pasar ni una sin dar el alto. Y eso que no estaba ni presente en plató en el momento en el que el colaborador soltó algo que no le gustaba.
• PERIODISTA DIGITAL: Iván Redondo, cazado: el director de El Norte de Castilla desvela sus malas artes al servicio del mejor postor
• LIBRE MERCADO: Gobierno y CCAA acorralan al reparto a domicilio, la última esperanza de bares y restaurantes. Cataluña, País Vasco o Andalucía han restringido el horario del reparto a domicilio. Mientras, el Gobierno pone el foco en los riders.
• LIBERTAD DIGITAL: Un grupo de sacerdotes vascos da su apoyo al párroco de Lemona que justificó los crímenes de ETA. Se mantienen en la visión de que no hubo terrorismo y que se está tratando de “imponer un relato único lleno de intereses”. Piden una amnistía.
• LA ÚLTIMA HORA: Newtral, la empresa de Ana Pastor (la pareja de Ferreras) que paga 300 euros por media jornada facturando 4,3 millones
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
LA mínima rutina de las noches con Manola. Ya paseamos bastante durante el día.
————————
FRASES
———————-
“Cuando uno busca tan extremadamente los medios de hacerse temer, encuentra antes siempre el medio de hacerse odiar” (Montesquieu)
“El arte no reproduce lo visible. Lo hace visible”. (Paul Klee)
———————
MÚSICA
———————
“CALMA” con Pedro Capó, Alicia Keys y Farruko. Un buen video clip
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE iniciará la jornada con nubes y claros. Hacia la mitad del día sin desaparecer totalmente las nubes, lucirá más el sol. No se prevén precipitaciones. Las temperaturas subirán levemente y se esperan estas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 8 grados.
12 de Noviembre , 2020 - 9:10 am
Bos días Sr. Rivera, onte rematou na Biblioteca Pública o Ciclo de parladoiros Lucenses “Cinco miradas ao Lugo de outros tempos”, coa promesa por parte da Directora de que volverán na Primavera, tuven a sorte de poder asistir, na compaña da miña Dona, a todalas charlas e teño que decir que foi un auténtico pracer escoitar aos intervintes en dito parladoiro, teño que decir que aprendín moitas cousas que non coñecía da miña Cidade grazas a persoas as que da gusto escoitar pola súa amenidade e coñecementos, descubrín secretos da Praza Maior por boca de Julio Reboredo, encántado de telo coñecido e saudado Sr. Reboredo, oín falar por primeira vez de certos detalles dos antigos cafés de Lugo contados por Mª José López Caldeiro, sorprendinme do explendor do Congreso Eucaristico, pola gran cantidade de xente que trouxo a Lugo, e polo roubo da Custodia da Catedral, xenialmente explicado por Marcos Calles Lombao, Lois Seijo Castro deixoume abraiado coa charla sobre os anos da fame, 1877 ao 1880, episodio completamente descoñecido para min, pola cantidade de persoas falecidas debido a perda das colleitas de cereal por mor das abundantes choivas, xa ven como é a nosa terra, noutros lugares a fame ven da man da sequía, en Lugo causa o mal o exceso de auga a destempo, e xa para rematar as “Miradas ao Lugo de outros tempos” Adolfo de Abel Vilela, deu un ameno paseo pola Cidade do século XIX, lembrando a desamortización e sitios i edificacións desaparecidos, Capela do Rosario, Teatro Circo, entre outros.
Como queira que a Directora da Biblioteca nos prometeu unha publicación cos resumos das charlas, será un pracer ter nas mans tan agradábel lembranza.
Saúdos
12 de Noviembre , 2020 - 10:06 am
Exaco, por veces cada uno habla de las cosas según le conviene. Y como hay sitio para todo y todos los días son el día mundial de algo… Pues esta chica reivindica el ‘Día mundial do lavado das rías baixas’
Ay Paco, teñedes que velo
https://www.youtube.com/watch?v=EEW4yB4jG0k&feature=share&fbclid=IwAR1ntTwfNlkUSYscUyL_bpKkqP8n7pg5hQbPkVJ9SeQu-ZwguMg_6R_tiqE
12 de Noviembre , 2020 - 10:29 am
Cuéntanos, Antón.
12 de Noviembre , 2020 - 11:30 am
Es tiempo de setas.
HIJAS DE LA LLUVIA
Para los poetas, la primavera; para los gourmets, el otoño
(Barón de Brisse, 1875)
A pesar de que cada vez hay más aficionados a las setas, Galicia siempre ha sido micófoba, quizá por su asociación con la brujería y por la mala fama que las envuelve en cada intoxicación –alguna muy reciente-. El rechazo tradicional de Galicia se comprueba por la escasez de nombres propios gallegos para identificar las setas más comerciales y entre las silvestres tampoco hay muchos y casi todos peyorativos como “pan de cobra”, “pan do demo”,”peido de lobo”, “pan de sapo” y algunos más. En España, salvo en el País Vasco y Cataluña, apenas se comían hace más de 20 años. Inglaterra es otro país con aversión a las setas -y al octopus-. Por el contrario, Francia e Italia son países micófilos.
De todos los productos que nos ofrece el otoño, que son muchos, este es uno de los más interesantes por su variedad, por su sabor rico, casi carnoso y por su capacidad de intensificar el sabor de muchos platos. Ofrecen una amplia variedad de aromas.
A las trufas ya los griegos las llamaban “hijas del rayo” y a las setas “hijas de la lluvia”. No me resisto a pasarles la original y poética descripción que hace Abraham García del paisaje de las setas de sus montes de Toledo : la mayoría sigue ignorando la seductora gama de especies que encuentra su hábitat en aquel feraz paisaje que acuna a todos los hermosos boletos (regius, áureos, pinícola, edulis, aestivalis); plebeyos níscalos, aristocráticas oronjas; perfumados rebozuelos derramando su oro viejo, como si la foresta fuese el espejo de las oropéndolas; góticas colmenillas, enlutadas trompetas de los muertos; presumidas lepiotas exhibiendo su sombrilla; orejas de judas escuchando a las cornicabras. Por no citar todas las yesqueras que, impávidas como mochuelos, nos contemplan desde los viejos alcornoques, cuasimodos del bosque. Mucho más difícil es toparse con las egregias setas de cardo o mis idolatradas senderuelas, ya que el bosque insaciable, confabulado con la sequía, ha allanado las praderas en el último cuarto de siglo. Ya solo quedan, como esmeraldas engarzadas a la ladera, los minúsculos espacios yermos sobre los que antaño humearon los hornos de carbón y que, inmunes a la maleza, exhiben con las primeras lluvias una hierba cuyo aterciopelado verdor se me antoja el pubis del bosque.
Estamos en época de preparar cesta, navaja y botas idóneas para patearse el bosque. Desdeñe por su nulo romanticismo esos GPS de montaña que, amén de señalarte el camino de vuelta (garbancitos con pilas), revelan y precisan el lugar donde están los hongos. Un amigo camionero me mostró el último grito: un GPS que le anticipaba los puticlubs. Engendro cibernético que, a diferencia de los que ponen en guardia sobre los radares, en vez de pitar, emite gemidos.
RECETA : Revuelto de perretxicos (seta de san Jorge), gambas, jamón ibérico y ajos tiernos
(Para cuatro o tres si me invitan)
Ingredientes :
¼ de k de perretxicos, no importa que sean perregrandes.
8 huevos (seis si son muy hermosos, pero de corral)
¼ k de gambas blancas (sin importar el tamaño siempre que le hablen de tu al cocinero, es decir, que sean frescas)
200 g de jamón ibérico muy magro
Un manojito de ajetes, ramas de perejil, aceite de oliva pimienta blanca y sal gorda.
Elaboración:
Lave a conciencia los perretxicos y con un cuchillito raspe la no infrecuente tierrecilla adherida a su pie, déjelos escurriendo. Pique los ajos tiernos en bastoncitos, parte verde y tierna incluida. Deseche su final duro y amarillento que es pura celulosa.
En un recipiente de acero inoxidable saltee sobre un chorrito de aceite el jamón, y cuando comience a sudar, añada los perretxicos y, tras rehogarlos no más de un par de minutos, apártelos con una espumadera. Reduzca su jugo de forma que el agua resultante se evapore al máximo.
Cubra apenas el fondo de una amplia sartén con una capa de aceite y a fuego vivo rehogue en ella los ajetes hasta que pierdan la vergüenza. En este punto añada las gambas y después de nuevo los perretxicos y el jamón. Saltee brevemente el conjunto mientras lo salpimenta. Acto seguido incorpore los huevos poco batidos y remuévalos junto al resto de ingredientes, de forma que este elemental mar y montaña quede excepcionalmente meloso.
Prémielo con un chaparrón de perejil (picado, ojo, no machacado con esos romos cuchillos que tanto proliferan; llame de vez en cuando al de Ourense que andará silbando) antes de disfrutarlo con tenedores de madera, aquellos que añoran a las angulas de cuando eramos ricos, y que, a diferencia de los de metal, permiten comer muy caliente.
El Octopus Larpeiro
12 de Noviembre , 2020 - 11:50 am
Hace ya bastantes semanas, meses, que me he fijado ha empazado a funcionar ‘la policía del pensamiento’. Eso del ministerio de la Verdad por no decirle trágala. Los decretos en lugar de consensos…no se votaban antes? Estamos metidos dentro de una vorágine que te hacen dudar de si realmente esto de la pandemia ha sido un mortífero invento para llevarnos como corderitos por donde quieren los de muy arriba.
La invasión masiva de sospechosos inmigrantes. La supresión de la lengua por decreto. Yo es que mientras más miro a la C..aá más me asusta. Menuda hipócrita la tía. Es que no es normal lo que está ocurriendo. ¿Casualidad o un plan muy bien ideado?
En las redes (creo ya dije me castigaron en el feis por decir la verdad) en las teles, entre las amistades. Esto ya lo he vivido y sufrido. Ahora al menos lo afronto con una sonrisa pq no deja de admirarte la ironía que despliegan estos políticos TODOS de pacotilla. Y de remate nuestra Realeza, unos mandados y vendidos.
Y a todas estas, mientras cuenta Antón, Mr Biden ya comienza a organizar una cumbre de ‘demócratas’. Los suyos más los nuestros?
Y vamos de tontería en tontería, una tontería detrás de otra. Ahora a los del CSIC se le ha ocurrido prohibir hablar en el metro. Me lo dicho el husband, que yo nada escuché. Sera verdad. En teoría debería ser así, ir callados. Callados los españoles? tú podrías Paco?) Todo el mundo guardando silencio mientras nos abren unas trampillas en el techo para ventilar. Y esas puertas que se cierran tan deprisa en lugar de quedar abiertas cuando llegan a destino y toca salir de nuevo. Cuántas cositas tendríamos que mejorar, pero a los que manda en cada departamento no se les ocurre. Jesús Jesús. Lo que sí escuché ayer fue “LA política tb es el arte de lo que no se ve …estamos hace mucho tiempo trabajando” ‘lo ue no se ve’ ¡¡toma ya!!..PABLO IGLESIAS DIXIT
12 de Noviembre , 2020 - 12:10 pm
Qué ricas las setas don Octopus!! Paso de sus aves, liebres y todo lo que lleve pluma (menos del pollo, que pasaría tb pero alguna vez hay que comer algo de carne? La ternera creo que no la pruebo desde que estuve en Lugo.
Pienso elaborar esa receta que tan desinteresadamente nos deja. Queda invitado sine díe (usted se fija lo que aprendo, don Rois?) ¿y así limamos asperezas?
12 de Noviembre , 2020 - 13:15 pm
Si como aperitivo, querida Candela, nos premiamos con esa inigualable butifarra de porc negre, que se estila por esas tierras, las asperezas se fundirían como mantequilla en la sarten al nueve de vitro. Yo llevo el vino. Fuera bromas, no hay ninguna aspereza que limar.
Soy tambien un firme defensor de las setas. Me encantan. Me gusta también salir al bosque en otoño, ¡esos colores! Ayer mismo me di un paseo y me encontré a Caperucita, a la abuela y al leñador. Guardando la distancia de seguridad, of course. Al lobo no lo vi.
Debería saber usted, querida Candela, que a los niños los mandamos a Inglaterra para que aprendan a hablar bajito -aprender idiomas es muy difícil-, pero no todos lo aprovechan.
Bkiños.
12 de Noviembre , 2020 - 13:51 pm
Ayer nos dejabas un vídeo de una bailarina y me dio por visionar vídeos de otros bailarines. Mira que maravilla fuera de escenario corriente
https://www.youtube.com/watch?v=k5MocTRexNI
12 de Noviembre , 2020 - 14:52 pm
¡Sea! pero de segundo entonces. Tras las setas le podría perpetrar (ji ji) un tumbet con esa botifarra -a rodajitas- q por lo visto le gustan, con además unos taquitos de sobrasada que darán color en la sartén junto al pimenton y el aceite de ajo que siempre tengo a mano. Ya sabe, tumbet=pisto. Y tb les podríamos añadir unos arbolitos de blanquísima coliflor y unos sofrits (ajetes tiernos) por aquello del enriquecimiento agrario. Todo fritido (Dosita dixit) casi por separado y secando el sobrante de aceite para que no se me ponga malito. Plato con fundamento, que diría Arguiñano… Aunque él solo nos enseñe lo simple y cotidiano.
No es necesario que traiga el vino, que se picará como el jamón cuando sale de la tierra y sobrevuela (…teoría del brother cuando venía a visitar a padre) Aquí le tenemos tb bueno y lo puedo conseguir además a muy buen precio. Y de setas ni le cuento. Caaaras eso sí, pero corren por su cuenta…
Me satisface que lo único que tenga que limar sean mis callos.
La Vitro la tienen mis hijos y no la domino. Lo mío es el Gas. Así que cuando guste.
12 de Noviembre , 2020 - 15:22 pm
Ay ay! Siempre cometo algún olvido y esta vez han sido las patatas, imprescindibles en un buen pisto o tumbet. Es que las gasté todas en este puré-ensaladilla. Lleva de tó, así que…
https://subefotos.com/ver/?6160b578eca32ce8a4e38740d2bd540fo.jpg#codigos
A la ahijada que vive en el quinto la estoy acostumbrando mal, mumal.
12 de Noviembre , 2020 - 15:29 pm
A mi señora le gusta el blues de la tercera edad.
https://www.youtube.com/watch?v=Vyvot7PuyNA
12 de Noviembre , 2020 - 15:30 pm
Perdón, Candela. Cambié una sobrasada por una butifarra, ¿en qué estaría pensando? ¡no tengo perdón de Dios! Sobrasada que en el desayuno depositaba, con cuidado, sobre una tostada caliente y que me hacía levitar y encarar la jornada con alegría. Incluso no me importaba toparme con el mismísimo lobo.
Los vinos que se picaban eran los “da época da gherra ou da fame” Ahora los exportamos a USA sin mayores quejas.
Me encanta el pisto, el tumbet, la alboronia, el ratatuille y todas las reuniones vegetales, ¿están permitidas por sanidad?
12 de Noviembre , 2020 - 18:28 pm
Lo que está permitido por el Govern son las matanzas con diez personas. Hubo protestas y se aumentaron en dos personas.
En lo que se refiere a la comida añoro y de qué manera, las patatas de casa, la lechuga tierna recién cogida, el queso da nabiza, el pulpo.. pero sobre todo el pan. Ahora que si he de ser sincera no debería menospreciar la variedad de productos que produce esta tierra. Desconocidos para la mayoría de visitantes. Otra cosa es que una sea limitadita y repetitiva en sus preferencias. Por ejemplo, jamás he provado los callos o los caracoles y como a tantas otras cosas ya les he colgado el cartelito mental del no me gusta. Y si ya impregnados en contra del animalismo perverso, ni les cuento. No soy ninguna entendida pero pienso que enjuiciamos muy selectivamente. Por ejemplo en contra de la carne hay alguna gente q conozco, dicen se sacrifican animales, pero aceptan con mucho gusto por lo que he visto el hachazo en vivo de un gran crustáceo o el someterlos vivitos a la lume del fuego eterno… Yo tb me meto a filosofar y no paro, Maluna. Pero creo que eso es el rico relleno, como cuando comes pan con nueces y pasas dentro. Quita quita q tú no debes.
Debo enumerar aquí, en vivo y en directo (que hoy libro) todas las sabrosuras de esta tierra. Hay olivas y por lo tanto aceite. Aparte del cerdo, se elaboran un queso muy rico, que con uvas dicen que sabe a besos, y ahora conviene darse pocos de los otros.
Los pescados q sintiéndolo mucho los encuentro más finos que los de nuestra tierra. Es mi opinión claro. Tenemos buenas verduras de temporada y hasta frutas exóticas como les cireras de pastor o arbosças…paso de ir al diccionario. Ahora prima la granada, y quién se encarga de desgranarla? Sí, él, q yo tengo los escafoides jorobados.
De los embutidos isleños además de la sobrassada en sus múltiples versiones (debido a las distintas tripas q la envuelven) le siguen els ‘botifarróns’ y los ‘camallots’…Estos últimos negros como la tinta. Y por eso no me gustan, como tampoco las morcillas de Burgos, por las que tb levita el husband.
Empanadillas, dulces y postres árabes deliciosos para comprar en multiples hornos q van quedando. El postre por excelelecia es el gató amb gelat, que es como la tarta de Santiago (doble en altura) con helado, que suele ser de almendra de los tantos arboles que tb hay.
Empezamos a hablar de las setas (aquí esclatasangs, don Octopus) y venga a dar la tabarra.¿Quién era el lobo?
12 de Noviembre , 2020 - 18:30 pm
No creo que la señora Samantha Vallejo-Nágera sea la más indicada ni tenga mayor capacitación para opinar sobre la ley Celáa acerca de la educación especial. Entre otros motivos porque si es porque ella tiene un hijo con síndrome de Down, igual podría estar capacitada una madre para opinar sobre el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la diabetes infantil porque tuviera un hijo con dicha ¿discapacidad? Porque esta señora, de quien ya afirmo que me cae regordísima por las pocas veces que la he visto en las tvs, por su expresión tanto oral como corporal, como por la falta de empatía que a mi juicio presenta, ya se ha cuidado muy mucho de hacer de su hijo con Down una especie de fenómeno público proclamando urbi et orbi que al chiquillo, que se llama Patrick, ojo, no Patricio, en su casa le llaman Roscón. Muy ejemplar. Que ha pregonado por caminos y veredas que al chaval lo ha enchufado como modelo de ropa y complemento infantil para las tiendas Zara. ¿Se ha leído y estudiado la cocinera mediática la referida ley, es experta en leyes, ha hecho un análisis a fondo de la misma? No, ella es experta en posar, ya lo ha hecho en varias ocasiones con sus hijos y en publicar habitualmente fotografías de ellos en su cuenta de instagram. Luego hablará tal vez también sobre el derecho a la intimidad, y si cuadra, de poner en duda las teorías de Einstein y Hawking sobre agujeros negros. ¿Pero se ha leído la Carta Europea de Derechos del Niño donde se declara que “todo niño tiene derecho a no ser objeto por parte de un tercero de intrusiones injustificadas en su vida privada…” aunque ese tercero sea su mediática mamá? Su pequeño, por la apariencia con que se le ve en esas fotos, que ha dejado de ser un niño resguardado de su intimidad toda vez que su madre es la primera en pisotearla, ha pasado a ser un triste personajito público. Pues claro que hay distintos tipos y maneras de padecer la trisomía, en vez de pareja, del cromosoma 21. Como también hay diferencias de coeficiente intelectual entre las personas con síndrome de Down. Como también habría que regular de manera eficiente la estimulación temprana desde los primeros días de vida de esos niños. Por eso desgraciadamente las oportunidades no son todas las mismas para esas personas con síndrome de Down y por ello muchos no consiguen logros que hace no demasiados años eran inimaginables. A mi juicio esta señora nieta de Antonio Vallejo-Nájera, el director de los servicios psiquiátricos del bando franquista durante la guerra civil española y a quien algunos han llegado a tildar como “el Mengele español” por sus teorías genéticas, sus experimentos y sus actuaciones, tal vez no sea la más indicada para dar lecciones de según qué. Calladita estaría más guapa.
Muy bueno su ejercicio, don Paco, en los juegos con Manola, un buen ejemplo para gentes de una edad. Estoy de acuerdo con usted en que hay más de una fórmula para mantenerse en buena forma física y esa, ¿me permite que la compare con una petanca, que es bastante menos dinámica?, tiene además la ventaja de que unos rivales de petanca pueden llegar a discusiones feas, mientras que su perrilla jamás va a tener una palabra más alta que otra ni ningún gesto desagradable. Enhorabuena.
P. S. Por favor, porfavó, señores gurmés, que hay cosas que a uno le dan un pellizco en la barriga sea la hora que sea. (Escribo con el cafelete de media tarde y aún así, me estoy inundando de saliva, qué digo saliva, de agua destilada a tutiplén en la boca).
12 de Noviembre , 2020 - 19:27 pm
Don Sceptikus, le doy toda la razón sobre esa señora, yo no sé quién es, pero con esa descripción, se a que se refiere. Es verdad que los síndromes de down, tienen diferencia de coeficiente intelectual. Algunos solo un 20% y a pesar que sea así, tienen todos el mismo prototipo de imagen. También me parece malo que esa señora se aproveche de su hijo, y de paso se ponga hablar sobre cosas que no sabe. El hecho que tenga un hijo con esas condiciones, no le da pie ni cabida, de decir que tiene experiencia. Porque el que lo sufre es él , y no ella.
12 de Noviembre , 2020 - 20:22 pm
A mi señor tb le gusta el blues, don Grillo. Y cuando prescindía de otras alegrías no se le daba mal. Yo he salido más pachanguera. Calmada pero pachanguera, y he ido más por libre.
He tenido ocasión de participar en fiestas camperas. Una ha sido joven tb y ha ‘toreado’ en bastantes plazas de nuestra piel de toro.
En Galicia ¡cómo no! en Ma. Pita con la sobri que ha salido a mí. En LUgo, eh Paco? Una de las veces bailaba sola y se me acercó o lo hice yo, creo que era una chica venezolana. Quemé las castañas que me había cenado.
En Asturias, a ritmo de gaitas y con sidrina, Chofér. Matrimoniada eh!.. en Sebatián (el padre de mi marido estuvo allí unos años destinado por su empresa y él pasó sus primeros añitos, entonces en nuestros viajes anuales nos gustaba visitar esa región y mostrarle ese lugar a nuestros hijos… Fuenterrabía.., lo digo así pa que se chinchen los Urkullus., Antón.
Luego en Burgos, Córdoba.., no conozco Sevilla pero la tengo muy presente y hasta me he marcado unos cuantos pases de sevillanas -los que permitía el pasillo- con un señor, creo q era austriaco (o de por allí pq vino hacia mí y vi que no estaba en el grupo de las mesas) en Viena, ya que el guitarrista sabiendo que había españoles (fue en un viaje de esos organizados en los q vas solo pero sin saber cómo, haces amigos y pierdes las verguenzas) se atrevió con unos acordes, y hasta nos aplaudieron. Síii lo había olvidado por completo. Fue en una de aquellas tabernas en las que mientras esperas una horrible cena, unos músicos animan las mesas. Como aquí los tunos. Y el husband con cara de poker. Tuvimos una buena aquella noche. Pero a mí que me quiten lo bailao.
En una plaza-terraza de Amsterdan en un viaje de la tercera edad de unos cuantos días acompañando a mi tía. Yo tendría por entonces ya cuarenta y me lo pasé pipa con aquel grupo. En ocasiones tb sentí verguenza pq subíamos a los buses y no pagaban. Gritones y por riba deshonestos. DANDO EJEMPLO.
Con el grupo de bailes kolclóricos estuve varias veces en Gracia -de Barcelona- (incluso ando por el youtube…creo q lo comenté en tiempos del Centollo).
En plena Andorra la Vieja, en una de esas interesadas hermandades catalano-andorra- una sardana. Y no era la primera vez, ya en Gracia lo había probado antes. Tb en unas pratonales de Girona… y en varios pueblos de estas islas. Me dejo alguna seguramente.., y claro, la Vieja Habana. Aunque ¡ainsss! allí, más que calle pisé salones.
Creo que en todas esas plazas es donde se saborea y se conoce verdaderamente el pueblo llano.
Todavía voy, bueno, fui hasta el pasado año a causa de este mal bicho. Aunque mmucho echo de menos lo de antes, pues lo de ahora -las costumbres vaya- distan bastante de lo que aquello era. Han implantado celebraciones que no son ancestrales y que el visitante las mira como podría estar viendo una representación teatral… Que me he ido de nuevo, don Octopus. Quería decir solamente que los últimos años en las verbenas de las fiestas pratonales y en las cosas del comer, en lugar de llevar a torrar botifarrons o longanizas, llevan perritos calientes, hamburguesas o tajadas de kebabs con pan de supermercado.
Anda que no cambia la cosa con esa sobrassa de porc negre untada con los dedos sobre una buena llesca (tosta) de pá payés, como la que nos recuerda el Octopus. Aunque ahora pueda saber a gel hidroalcoholic.
Bueno bueno Paco, no decías que hablabamos de la feria según nos va? pues mira chico, c’est fini. Ahora que don Scepticus se deje de gordas y siga hablando de italianas.